Perfiles CLN N° 705 25 de Abril de 2021

Page 1




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

76 Girasoles Consuelito Aispuro visita con su familia el bello campo de girasoles en Mocorito, Sinaloa.

24 BELLEZA

ENTREVISTA

Recomendaciones de un dermatólogo experto sobre lo más reciente en tecnología de tratamientos para la piel.

8 Nuevo libro El poeta regio Sergio Pérez Torres debuta en la narrativa con ‘Los arcoíris negros’, un libro que habla de la muerte.

STAFF

Domingo 25 de abril de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de Revistas: Andrea Montenegro. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 705 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

Contenido

04 05

10

Celebración

MOMENTOS

Felicidades para don Jonás Guerrero Corona por los 10 años como obispo en la diócesis de Culiacán.

68 Cumpleaños Alejandro Saito Murguía celebra un año más de vida en compañía de su amada familia.


ueros Indios y vaq

ta la ueños les gus bre todo Si a tus peq so y te es O o acción, el viej ho, esta debe ser la uc divertirse m a para ellos. Las fiesct opción perfe vaqueros son muy y s io d in miembros tas de s invitados o e, unos lo , as tid er iv irs d pueden divid s los de la familia s y otro io d in s lo r que será pueden se aseguramos ida. vaqueros, te en et tr en muy una aventura

Circo Colores, mag ia presas son la y muchas sors característic principales d as e temática. Pue esta divertida des contrata servicio de sh r ow de magia un de payasos, o o pueden prep bien los niños arar acrobac ias y divertidas ac tividades.

Party planners

IDEAS DE FIESTAS TEMÁTICAS PARA

el Día del Niño El mes de abril es uno de los meses más esperados y divertidos del año, y la mejor manera para festejar a todos nuestros niños y niñas es con una fiesta infantil especial y llena de aventuras

Por Alexa Ruelas | Foto: Agencia Shutterstock

E

l Día del Niño se acerca y esperamos que todos los pequeños que alegran nuestros hogares pasen esta fecha especial con esas grandes sonrisas y con su imaginación a tope. El momento de celebrarlos se acerca y es por eso que aquí te dejaremos algunas opciones muy divertidas que puedes realizar en casa. Echa a volar la imaginación Para festejar a nuestros niños y niñas no se necesita mucho, ellos hacen la mayor parte del trabajo al dejar que su imaginación los guíe hacia la diversión, pero si quieres darles una celebración entretenida y que les fascine, puedes optar por prepararles una fiesta temática. Este concepto de fiestas es muy popular y las vemos todos los días en celebraciones de cumpleaños, las opciones son infinitas, las hay de todos los personajes, cuentos, épocas, películas y animales. Aquí te dejaremos unas cuantas ideas especiales para celebrarlos.


Cuento de h adas

Las fantasías y los sueños deben limita no se r en esta tem ática. Princesas, ha d pes deberán as, dragones y prínciestar present encantar esta es para ración debe celebración. La decoser sacada d e un cuento de hadas, co y un gran ca n frondosos árboles st pueden colo illo. A las niñas se les car alas y va ritas mágicas, a los niño s, espadas.

Dinosaurios

regresado El periodo jurásico ha ión del Día rac para invadir la celeb una de las del Niño. Sin duda es s tanto da temáticas más gusta que los para niños y niñas, ya sionantes. dinosaurios son impre a decoración Puedes optar por un osaurios, din os ch clásica con mu una decoraplantas u optar por stel. pa os ción más en ton

Tropical

La temática tr prestar perfe opical se puede ct la celebración amente cuando en alguna al se lleve a cabo berca o playa estas fiestas . En p palmeras, flo redominan las tadores, flam gos y hasta inpiñ colorida dec as. Es una muy or mará la aten ación que llaci pequeño. En ón de cualquier tu menú deb predominar los bocadillos en frescos.

Personajes

06 07

Espacio Una fiesta con temáti ca del espacio es una de las más extraordinarias. Los invitados pueden crear sus pro pio y naves espaciales, así s trajes como también combatir co ntra aliens o personificarlos. Un plu la decoración de la fie s para sta es agregar en el techo estrellas, cohetes y demás. De igual manera puedes hace r bocadillos espaciales, que serán muy llamativos para los pe queños.

las películas y la animación, de rsonajes que En el mundo de pe de en un sin fin videojuegos exist mo temática de cualquier tipo co e se ar iliz ut pueden un personaje qu pequeños tienen a es de y te es de fiestas. Si tus r edes guiarte po sea su favorito, pu coración de tu fiesta. Claro de la r za forma reali ión para saber ardua investigac a un ás ar sit ce ayuda a tu ne do, así que pídele absolutamente to te ilustre. Recuerda que los e pequeño para qu ordial en esta temática. im pr lo n so detalles


Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía

Entrevista

L

uego de una importante carrera en el género de la poesía, el escritor Sergio Pérez Torres salta a la narrativa con el libro Los arcoíris negros (Editorial de Otro Tipo), donde explora el tema de la muerte desde múltiples escenarios y donde también el autor regio encuentra su lugar en la llamada literatura del norte. Debut narrativo Los arcoíris negros es un libro que recoge una serie de breves relatos, y aunque están mediados por un personaje que se podría sentir como principal, la muerte es la protagonista de este libro, detalla Sergio Pérez Torres. “Aunque ese personaje esté narrando su niñez, su adolescencia, su pubertad, su temprana adultez, y regrese y se adelante entre las etapas de su vida, me atrevería a decir que la muerte es en realidad la protagonista, porque es quien envuelve a todos los demás personajes y les teje como un universo propio, sin que quizás se den cuenta o estén totalmente conscientes de ello”, dice en entrevista telefónica. <<La figura de la muerte tiene la capacidad de ser interpretada desde incontables maneras>> Sergio Pérez Torres Escritor

MUESTRA A LA MUERTE DE MÚLTIPLES FORMAS

El poeta regio Sergio Pérez Torres lanza ‘Los arcoíris negros’, libro con el que debuta en la narrativa y habla de la muerte como tal y como figura simbólica

Pero al hablar de la muerte, el libro no se limita a hablar de ella como aquello que arrebata la vida, sino que también se expone con diferentes simbolismos. “La figura de la muerte tiene la capacidad de ser interpretada desde incontables maneras. Hay en el tarot la carta de la muerte que no solamente significa como fallecimiento, a veces es transformación o renovación, o proceso, etc. En este sentido, el libro propone múltiples lecturas de la figura de la muerte. En algunas ocasiones, los objetos son los que se transforman y tienen un nuevo uso. En otras hay un fin a ciertas relaciones, también aparecen suicidios, asesinatos, funerales y este crisol de posibilidades de esta figura tan universal y atemporal es lo que de una u otra manera va tejiendo lo que significaría Los arcoíris negros”, completa Pérez Torres. Así, por ejemplo, un árbol sin vida y que se desangra es un espejo para explicar la relación amorosa de uno de los personajes, tal como sucede en uno de los relatos. “Ahí la figura del árbol juega con el simbolismo de la relación, hay algo que está totalmente muerto y no tiene la posibilidad de renacer, pero sí de transformarse en una cosa distinta. Durante el recorrido que las lectoras y los lectores tengan, van a encontrar que existen un montón de símbolos que van a jugar como espejos y van a aparecer de una manera y de otra. Estoy seguro que van a


<<Me divertí muchísimo escribiendo ‘Los arcoíris negros’, a pesar de que está lleno de momentos escabrosos>> Sergio Pérez Torres Escritor poder identificarse en varias que por eso construyo una maneras”, dice el poeta que autoficción, terminan saliencuenta con nueve libros do de alguna u otra manera balaceras, intentos de secuespublicados. Para el autor, que fue men- tro o secuestros mismos, y ción honorífica del Primer cosas que se entretejen porPremio Internacional de que son parte del día a día y Poesía Nueva York Poetry porque no dejan de ser cosas Press 2020, la muerte siem- que yo también soy”, puntuapre ha estado presente en sus liza. libros, pero esta vez decidió El originario de Monterrey manifestarlo de manera más comparte que tiene dos deudirecta. “La muerte estaba das literarias muy grandes para la creapresente de ción de este una manera u libro: la primeotra en todos ra de ellas es mis libros, era con Sylvia un eje transPlath, autora versal porque de La campaincluso en los na de cristal, y momentos del cual retomó más luminola idea de trasos, más feliaño ces, estaba ahí en que fue mención honorí- bajar la autoficción; y la la muerte fica del Primer Premio segunda es con como una Internacional de Poesía italiano especie de Nueva York Poetry Press. el Alessandro sombra apareBaricco y su ciendo entre obra Seda, un los poemas e identifiqué que no había tra- libro que cuenta una sola histado ese tema directamente, toria, dividida en pequeños no lo había abordado. Y como relatos, y de donde Pérez mi poesía se recarga mucho Torres se inspiró para la más en la idea de las relacio- estructura. nes y de lo amoroso, quise Finalmente, el escritor dice también darle un lugar dis- sentirse “como niño con tinto y abordarlo de otra juguete nuevo o como quien acaba de descubrir algo manera”. maravilloso” con su debut narrativo, y habla de sus Tradición literaria La narconovela, la narrativa proyectos futuros. “Me de frontera y la novela negra divertí muchísimo escrison géneros y temáticas que biendo Los arcoíris negros, suelen estar muy ligados a la a pesar de que está lleno de llamada literatura del norte. momentos escabrosos. No Y aunque en sus trabajos poé- me parecía que cuando ticos, Sergio Pérez Torres se escribiera poesía tuviera esa sentía ajeno a este universo soltura, o tuviera esa feliciliterario, confiesa que la crea- dad ligada al manejo del lención de Los arcoíris negros lo guaje porque era construir ha acercado a esta tradición mundos propios desde la ficción y la autoficción. del norte del país. “Aunque yo me había pro- Ahorita, estoy concentrado puesto algo distinto, también en unos libros de poesía que entendí que parte de toda esa estoy editando para ver qué tradición literaria estaba pre- posibilidades tienen y estoy sente en mí. En Los arcoíris escribiendo otro libro de negros aunque no estaba pla- relatos, digamos de un corte neado como tal, porque es un mucho más tradicional, con libro que parte de mis refe- menos juego entre los génerencias, de mis vivencias y ros literarios”.

2020

08 09


Momentos

10mo aniversario episcopal en la diócesis de Culiacán El señor obispo Jonás Guerrero Corona celebró junto a sus feligreses esta conmemorada fecha en su vida sacerdotal

U

n día muy emotivo vivió el señor obispo Jonás Guerrero Corona al estar de manteles largos por su décimo aniversario episcopal en la diócesis de Culiacán, motivo por el que le fue organizada una misa solemne en la parroquia Santa Inés de la capital sinaloense, lugar en el que también estuvo acompañado de presbíteros, diáconos, seminaristas y del coro de la diócesis, además de contar con la presencia de algunos de sus

feligreses, quienes acompañaron a monseñor durante esta santa misa. Bendición especial Poco antes del final del servicio religioso, monseñor oró por los sacerdotes que se han adelantado en el camino y por la salud de todo la comunidad eclesiástica.

Por Mariana Félix | Fotografía: Cristina Félix


10 11

El señor obispo Jonás Guerrero Corona ofreciendo unas palabras a los feligreses presentes en la misa en su honor.



12 13

Momento del arribo del obispo y de sus acompañantes a la parroquia Santa Inés.


Monseñor leyó algunos de los pasajes de la ‘Biblia’ a los presentes en la misa.

El diácono Eduardo Madrigal Elizondo acompañó al obispo en esta santa misa.


14 15

Coro de la diócesis de Culiacán.

Padre César Campos, Ken Quintero, Cristian Fernández y Jorge Díaz.


Fabián Balderrama, padre Juan de Dios Robles y Joel León.

Luis Manjarrez y Daniel Trujillo.


16 17

Mariana Mora, Marián Martínez y Roberto Martínez.

Humberto Ramírez, Margarita Leyva y Lucero Ramírez.


Rosy de Medina y Alejandro Medina.

Everardo Ponce, Lourdes Gaxiola y Laura Elena de Ponce.


18 19

Machu de Tolosa y Marco Antonio Tolosa.

Esperanza de Romero y Horacio Romero.


momentos

Amor a la medicina

Dr. Benjamín Lelevier de Doig Alvear culmina sus estudios profesionales, especialidad y diplomado para ejercer su profesión


20 21

D

escendiente de una generación de excelentes médicos en esta ciudad capital de Sinaloa, Humberto Lelevier de Doig Alvear se siente feliz de culminar sus estudios de medicina y ahora llevarlos a la práctica en Culiacán. Después de estudiar su carrera de Medicina en la UDEM.

Especialidad Continuando con la especialidad en Ginecología en el

Hospital Civil de Culiacán, haciendo rotaciones por diferentes hospitales de México y Estados Unidos, específicamente en Miami, asimismo, una subespecialidad de Gineco-Urología en Guadalajara durante dos años en el Hospital Civil Viejo de la capital jalisciense. Además de un diplomado de laparoscopía en el Hospital Civil de Culiacán. Por: Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía Cortesía.


Con excelentes calificaciones, el Dr. Benjamín Lelevier de Doig Alvear obtiene su título en especialidad y subespecialidad.


22 23

Dr. Benjamín Lelevier de Doig Alvear, graduado en medicina con especialidad en ginecología y

una subespecialidad de gineco-urología.


NUEVAS TECNOLOGÍAS

en dermatología Para mantener la piel sana de una forma eficiente, los dermatólogos han incorporado tecnologías como láseres para tratar las várices y robots quirúrgicos para las enfermedades del pelo Por Mariana Félix/EFE | Fotografía: Shutterstock

E

l dermatólogo Eduardo López Bran, jefe del Servicio del Hospital Clínico Universitario San Carlos, de Madrid, responde a la pregunta: ¿Cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías en dermatología a la salud de nuestra piel? Como explica, la piel es la cara visible de lo que se denomina medicina interna, un reflejo de nuestro estado de salud y de ánimo. “Es lo que mostramos ante los demás, quizá la primera impresión en la relación social”. Por eso es importante cuidarla y estar al tanto de los últimos avances tecnológicos en este campo, que ayudan a que el dermatólogo “pueda hacer mejor lo que ya viene haciendo bien”. Modernidad Como afirma el doctor, “tenemos que aceptar una nueva realidad, que la inteligencia artificial va a suponer un avance en el diagnóstico. Esto nos va a permitir atender mejor a los pacientes y, quizá en algún momento, con el paso de los años, el dermatólogo tenga que reorientar su práctica profesional”. www.guapa.style

1. Control de los lunares. Como explica este médico, la dermatología basa su diagnóstico en la imagen clínica y puede enriquecerse mucho con estas aplicaciones. “Controlar la evolución de esas lesiones, que pueden sufrir en algún momento una malignización, nos permite detectar los signos de alarma que nos indican que tenemos que acudir a la consulta del dermatólogo, quien es el profesional adecuado para confirmar que esa lesión está sufriendo algún cambio”, afirma.

2. El futuro de la dermatología. El dermatólogo asegura que los cambios que suceden a una velocidad de vértigo y no toda la tecnología que llega tiene una utilidad en la práctica clínica diaria. Por eso hay que saber elegir y constatar que esas nuevas herramientas van a ser realmente una ayuda en el diagnóstico y el tratamiento.


3 Instrumentos.

4. En estos días.

“La llegada de los láseres, la terapia fotodinámica… la dermatología vive una auténtica explosión en tecnología, que se ha convertido en un aliado clínico quirúrgico indispensable”, afirma el doctor López Bran. “También hemos incorporado la imagen y la ecografía, que nos permite visualizar lesiones que hace años solo podían estudiarse tomando una muestra. La ecografía nos permite ser más precisos y evitar exploraciones diagnósticas más invasivas”, concluye.

La llegada de la inteligencia artificial ha permitido, mediante la introducción de datos en las computadoras, afinar los diagnósticos dermatológicos. A través de la robotización se han podido automatizar algunos procesos repetitivos, disminuyendo el error humano. Y la incorporación de nuevas tecnologías en dermatología va a permitir afinar el diagnóstico precoz y resolver algunas dudas para las que antes había que recurrir a un estudio anatomopatológico más invasivo.

5. Nuevas tecnologías en dermatología. “Indudablemente, la llegada de la telemedicina ha supuesto un cambio muy importante, ya que posibilita que a un golpe de clic se pueda acceder a un diagnóstico desde lugares remotos. Especialmente en nuestra especialidad, en la que el diagnóstico se basa mucho en la imagen clínica”, asegura López.

6. Tratamiento de várices.

7. Problemas capilares. Habla de dos avances muy importantes, los láseres de baja intensidad para el tratamiento de la caída del pelo en estadios iniciales y los robots quirúrgicos de gran precisión que permiten unos grandes resultados en el tratamiento de enfermedades, como la alopecia androgenética.

El dermatólogo emplea láseres que permiten la eliminación de esas varículas superficiales, aunque, como explica, hay que trabajar conjuntamente con los cirujanos vasculares, ya que puede haber una patología venosa profunda que provoque esa dilatación a nivel superficial. “El trabajo conjunto, empleando láseres dermatológicos para tratar lesiones superficiales y láseres endovenosos para el tratamiento de la patología vascular profunda es muy útil para tratar este problema”, indica.


Momentos

¡Sorpresa, E es niño!

n Altata a la orilla del mar y con la compañía de sus familiares, Rafael David Rodríguez Krinis y Jacqueline Hernández Calderón revelaron con ilusión el sexo de su primer bebé, momentos de mucha emoción para todos los asistentes.

Rafael David Rodríguez Krinis y Jacqueline Hernández Calderón revelan con ilusión el sexo de su primer bebé

Celebración Santiago será el nombre elegido para el primer heredero de los Rodríguez Hernández, motivo por el que celebraron con sus invitados degustando con paté de marlin, ceviches de camarón, atún, botanas diversas y postres decorados con el tema del evento.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


Más que feliz en espera de Santiago, Jacqueline Hernández Calderón.



28 29

Los abuelos Rafael y Dimitra de Rodríguez, así como la tía Alexia Rodríguez Krinis felicitaron con mucho cariño a los futuros papás.


Rafael David Rodríguez Krinis y Jacqueline Hernández Calderón felicitados por Alexis Valenzuela y Dimitra Rodríguez Krinis.


30 31

Rafael David Rodríguez Krinis y Jacqueline Hernández Calderón.



32 33

Más de estos momentos inolvidables para los futuros papás.



34 35

Los amigos presentes en este día inolvidable.



35 36

No podía faltar la foto del recuerdo de este alegre día.


Rafael David Rodríguez Krinis y Jackeline Hernández felices esperan a su primer hijo.


Momentos

E

stefanía Castro Sánchez nos abre su corazón y platica sobre su amor al arte.

¿Háblanos de ti? El gusto por el dibujo lo traigo desde muy pequeña. Recuerdo que en el colegio desde primaria siempre estaba dibujando algo... les hacía retratos a mis amigas, ya sea de ellas o de su familia o novios, dibujaba animales, me encantaba dibujar rostros de mis hermanos y amigos. Cuando salíamos de vacaciones, mis papás me inscribían a cursos de verano de pintura y dibujo. Unos los tomé aquí en Culiacán, otros en Tucson y Phoenix. Estudie Arquitectura y la carrera me ayudó mucho a aprender de arte, mi materia favorita fue historia del arte, donde conocí mucho de la obra de varios artistas clásicos, Gaudí, Van Gogh, Da Vinci, Diego Rivera, Miguel Ángel. Técnicas de representación fue otra materia que llevamos en la carrera donde aprendí muchas técnicas diferentes de pintura y dibujo. Mientras cursaba mis estudios profesionales, una amiga, que en ese tiempo trabajaba en el Masin, me invitaba a ver exposiciones de artistas de todo el mundo. Era algo que me fascinaba hacer, no me perdía ninguna. Siento que eso me inspiró mucho para continuar con la pintura. En Estados Unidos también he asistido a museos donde presentan obras de muchos artistas extranjeros, también al Downtown de Phoenix, donde se reúnen el primer viernes de cada mes artistas de música, de teatro, fotografía y pintores locales y de diferentes partes del mundo. El arte de pintar es algo que me apasiona, le dedico mucho tiempo, a veces sin darme cuenta se pasan las horas, me desvelo pintando... me gusta probar con diferentes técnicas y estilos, combinarlos, crear, plasmar en los lienzos algo que pueda transmitir un sentimiento, una emoción a quien los contemple... Me llena de satisfacción cuando se logra eso.

El arte de Estefanía Castro Plasma sus obras en el Club Campestre Chapultepec

Estoy consciente que tengo que seguir aprendiendo mucho para conseguir mis metas. Quisiera algún día servir de inspiración a niños, jóvenes y adultos que quieran desarrollar su talento. Siempre se puede a cualquier edad realizar los proyectos. Estoy muy agradecida con Dios, con mis padres, por su gran apoyo, siempre impulsándome para desarrollar mis objetivos.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: EL DEBATE



40 41

Talento y pasión expresa en sus obras Estefanía Castro Sánchez.



42 43

Estefanía Castro Sánchez en otro de su murales.


LOS DESTINOS MÁS BUSCADOS PARA

vacacionar Los viajeros están buscando lugares soleados y paradisiacos para olvidarse de la rutina y el encierro, entre ellos los siguientes

L

1. Tenerife, España.

Los viajeros tienen en la mira a la paradisiaca isla donde la naturaleza es la protagonista. Las formaciones rocosas como los Roques de García y Los Gigantes, las misteriosas cuevas y montañas son perfectas opciones para los aventureros y para quienes prefieren relajarse pueden disfrutar de las piscinas naturales, recorrer la ciudad colonial y deleitarse con ricos platillos.

Gran Canaria, 2.España.

Lo mejor para escapar de la rutina es Gran Canaria, una bella isla del océano Atlántico. Este destino goza de gran fama en Europa por la diversidad que ofrece. En ella puedes disfrutar de las conocidas playas como la del Inglés, San Agustín y puerto de Mogán y si te adentras hacia el centro de la isla, no debes dejar de visitar la capital, Las Palmas de Gran Canaria, de gran belleza pintoresca.

a llegada de la vacuna a diferentes partes del mundo le ha devuelto las esperanzas a muchos viajeros que ya habían visto perdidas las vacaciones. De acuerdo a la agencia de viajes más importante de Europa, eDreams, las búsquedas de destinos para los días de asueto han aumentado hasta un 43 por ciento. Si buscas inspiración, estos son los destinos más deseados por las personas. Los sitios que encabezan la lista muestra que lo que los viajeros buscan es tranquilidad y relajarse en lugares de belleza natural sorprendente, además de visitar esos destinos que gozan de fama mundial y por lo tanto se han vuelto un sueño que después de tanto encierro se anhela cumplir. Por Sonia Martínez | Foto: Shutterstock www.soynomada.news


París, 2.Francia.

Los viajeros también piensan en ese destino que no han podido visitar o que sueñan con volver a disfrutar. La ciudad del amor y romance encabeza la lista con su variedad de opciones culturales conocidas en todo el mundo, como el Museo del Louvre, palacios, jardines y catedrales icónicas entre la que destaca Notre Dame.

3. Miami, Estados Unidos. Un destino de playa que sin duda quienes prefieren unas vacaciones de lujo han visitado o sueñan con visitar. Miami, con sus grandes hoteles, vida nocturna, gran ambiente playero, rica gastronomía, junto con su mezcla cultural, sigue siendo de los destinos más deseados de todo el mundo.

4. Londres, Inglaterra.

La capital de Inglaterra, Reino Unido, mezcla perfectamente la tradición con la modernidad y esto es visible al visitar este popular destino. Las razones por las que Londres es reconocido a nivel mundial son bastantes, ya sea por su realeza y obras arquitectónicas de gran belleza y hasta por sus recorridos temáticos, los más famosos sin duda son los de Sherlock Holmes y el de Harry Potter.

6. Roma, Italia.

Un destino que nunca pasará de moda es sin duda Roma. El arte y la arquitectura se observan en cada rincón, la lista de cosas que tienes que hacer y ver en esta ciudad son inacabables. Por algo los viajeros siguen soñando con este destino para su próxima escapada, ya que pensar en grande nunca está de más, algo que el Imperio Romano no desmentiría.

5. Cancún, México.

El destino predilecto de los viajeros extranjeros y nacionales es sin duda Cancún. Año con año, sin importar que sea temporada alta o baja, la Riviera Maya recibe a miles de turistas que quedan encantados por la belleza de sus playas de agua turquesa, zonas arqueológicas y variedad de complejos hoteleros para todos los bolsillos.

. Nueva York, 7Estados Unidos.

Todos conocen Nueva York, al menos en las películas y series populares que tienen como locación las calles de la famosa ciudad. Por algo, muchos esperan hacer de este destino su próxima parada. No importa si gustas de las compras, el arte o simplemente tachar de tu lista los monumentos más famosos del mundo, la Gran Manzana te sorprenderá.


Momentos


46 47

Ethan y Dylan Los hermanitos Frías Duarte celebraron sus 2 años de edad junto a su linda familia

R

odeados de mucho cariño fue como los pequeños Ethan y Dylan Frías Duarte festejaron sus segundo aniversario de vida. Tarde en la que sus padres, Edna Duarte Nidome y Carlos Frías Ibarra, les organizaron en casa una divertida celebración llena de colores. Entre los ahí reunidos se encontraban sus abuelos, Juan Francisco Frías Valenzuela, Charis de Frías, Fausto Beltrán y Angélica de Beltrán, ademas de su tía, Miriam Frías Ibarra; su primo, Jesús Omar Guzmán Frías, y muchos seres queridos importantes en la vida de los homenajeados. La caravana Hasta el más mínimo detalle fue cuidado para que todos los invitados disfrutaran y se la pasaran de lo mejor. Y cada niño que llegaba en la caravana con sus padres tuvo la oportunidad de recibir un premio sorpresa al girar una ruleta, además de irse a casa con una bolsita de dulces, una bebida y con algunos de los postres del candy bar.

Por Mariana Félix | Fotografía: Cristina Félix

Carlos Frías Ibarra y Edna Duarte Nidome con sus hijos, Ethan y Dylan Frías Duarte.



48 49

Ethan y Dylan Frías Duarte con Angélica de Beltrán y Fausto Beltrán.



50 51

Juan Francisco Frías Valenzuela y Charis de Frías con sus nietos, Ethan y Dylan.



52 53

Ethan y Dylan Frías Duarte con Jesús Omar Guzmán Frías y Miriam Frías Ibarra.



54 55

En unas de las tantas fotos del recuerdo al lado de sus familiares y algunos vecinos.



56 57

Divirtiéndose en grande con uno de los payasitos.



58 59

Los cumpleañeros y sus papás con Edli Duarte y Edwin Hernández.



60 61

Uno de los festejados compartiendo con su mami una rica paleta de dulce.



62 63

Uno de los invitados escogiendo su regalo sorpresa.


9

de enero nació en Reading, Berkshire, Reino Unido.

KATE MIDDLETON

está lista para ser reina, afirma experto

Tras los acontecimientos que ha tenido la familia real en estos días, un experto real asegura que tras haber observado a Catalina, duquesa de Cambridge, nota que ella está lista para ser reina, pues cuenta con características muy similares a las de Isabel II del Reino Unido Por Redacción | Fotografía: Cortesía

K

ate Middleton ha crecido y está lista para ser reina, dice experto. Kate Middleton, duquesa de Cambridge, ha asumido silenciosamente su papel como la siguiente princesa consorte, ya que comparte ciertos aspectos con su majestad la reina Isabel II del Reino Unido, como la tolerancia y el pragmatismo. Catalina de Cambridge está preparada para dar el siguiente paso y asumir la figura de la reina, tras la muerte de Felipe de Edimburgo, así lo afirmó un experto real quien dio algunas declaraciones para Femail, el biógrafo real Phil Dampier, afirmó que Kate Middleton está madurando en lo relativo a su papel en la corona.

Preparación Pues dentro de las cualidades que tiene la madre del príncipe Jorge, también incluye que ha sido mediadora entre los príncipes William y Harry durante el funeral del duque, la semana pasada, porque al igual que la reina no guarda rencor ni busca venganza. Según Phil Dampier. Ella consoló a Carlos, príncipe de Gales, con un abrazo y un beso cariñoso, también unió a Guillermo de Cambridge, su esposo, y a Enrique de Sussex para curar las heridas, sin importar que ella también haya sido señalada durante la entrevista con Oprah Winfrey. Pero como Kate Middleton ha madurado muy rápido, quiere hacer lo mejor para la familia real.


Guillermo y Kate Middleton junto con sus hijos, el príncipe George, la princesa Charlotte y el príncipe Louis. Declaración Durante la entrevista de la CBS, se habló sobre Kate Middleton y que esta, había hecho llorar a Meghan Markle antes de su boda con el príncipe Harry, por una supuesta pelea por los vestidos de las niñas de las flores. Pero según también se menciona que el altercado había terminado sin mayor problema. La siguiente semana Kate Middleton y el príncipe William celebrarán su décimo aniversario de bodas, sin embargo, aún se encontrarán de luto por el fallecimiento del abuelo de Guillermo de Cambridge, quien dejó este mundo el pasado 9 de abril en el castillo de Windsor. Por ende, la celebración seguramente será privada entre la pareja. El experto ha agregado que, tras la partida de Felipe de Edimburgo, la realeza deberá asumir más responsabilidades, pues cuentan cada vez con menos miembros para cumplir con los compromisos, también señala que, Catalina de Cambridge de 39 años, ha adquirido cualidades de tolerancia y pragmatismo que tiene en común con la reina, sin reaccionar exageradamente a las situaciones, tratando de decidir lo mejor a largo plazo. han notado que la reina los necesita más que nunca y harán todo lo posible por apoyarla. También se agregó a estas declaraciones por parte del experto que la repartición de actividades ten-

39

años de edad tiene la duquesa de Cambridge, esposa del príncipe Guillermo.

Kate Middleton junto a su amado esposo, el príncipe William. drá un papel muy importante, a medida en que la reina, el príncipe Carlos de Gales, Camila de Corneales y la princesa Anna envejezcan, pues les será más difícil el cumplimiento de sus obligaciones. Phil Dampier espera ver en más compromisos públicos a Kate Middleton y a la reina, como con otros miembros de la familia. Isabel II ahora tiene 95 años y los sucesores están en sus setentas por lo que muchas cosas descansarán sobre los hombros del príncipe William y Kate Middleton en los años que vienen.

AYUDA HUMANITARIA Las obras de caridad de la duquesa de Cambridge se centran principalmente en cuestiones relacionadas con los niños, las adicciones y el arte. Para alentar a la gente a hablar sobre sus problemas de salud mental, el duque y la duquesa de Cambridge junto a Enrique iniciaron una campaña de concienciación sobre la salud mental, Heads Together en abril de 2016. www.glamstar.news


MENOPAUSIA PRECOZ La herencia genética también influye

La herencia genética también influye en la menopausia precoz, todo un mazazo físico y mental para las mujeres menores de 40 años que ven cómo se les retira la regla y que padecen, según los casos, dolores de cabeza, sofocos, disminución del deseo sexual o fuertes cambios de humor Por Pilar González Moreno | EFE Fuente: Ginecóloga Mónica Aura

S

e estima que la menopausia precoz la padecen aproximadamente entre el 1 y el 4 % de las mujeres españolas en edad fértil, lo que abarca entre los 18 a los 45 años. Según las estadísticas se trata de aproximadamente 300 mil mujeres las que sufren esta condición. Así nos lo cuenta Mónica Aura, ginecóloga especializada en reproducción asistida de la Clínica Ginefiv, que aclara, no obstante, que no existe una media de edad para la menopausia precoz ya que suele depender del caso personal de cada mujer.

“Lo que conocemos es que es una patología que suele afectar a las mujeres antes de los 40 años, en el caso de las mujeres menores de 30 años es menos frecuente y el porcentaje suele ser más bajo, lo situaríamos entre una de cada mil mujeres”. Cuando hablamos de la edad más temprana en la que puede ocurrir este problema “podríamos situarlo por debajo de los 20 años, aunque son casos muy raros o excepcionales”. Pautas a seguir La ginecóloga

recomienda:

1. Reducción de hábitos tóxicos como tabaco y alcohol. 2. Dieta saludable rica en verduras, frutas, cereales integrales y legumbres. 3. Tomar el sol, sobre todo para la vitamina D. 4. Ejercicio físico regular para disminuir los riesgos de las enfermedades derivadas de esta situación. 5. Un tratamiento hormonal sustitutivo para reducir de forma importante las consecuencias de la falta de estrógenos a nivel osteoarticular y cardiovascular a largo.

www.soyvida.com


eltas con la vitaminD

A vueltas con la vitamina D La relación de la vitamina D con la menopausia tiene su núcleo en el déficit de estrógenos y los desajustes hormonales que provoca. “Se ha observado que tener niveles correctos de vitamina D puede ayudar a evitar desajustes hormonales tempranos importantes”. Estos desajustes pueden derivar en otras enfermedades como osteoporosis, obesidad, o problemas cardiovasculares y metabólicos.

Consejos para encararla

Mónica Aura, ginecóloga especializada en reproducción asistida de la Clínica Ginefiv. Menopausia precoz, herencia genética De acuerdo con la ginecóloga, entre las principales causas de la menopausia precoz suele estar la herencia genética. “En este tipo de casos, las pacientes pueden tener antecedentes familiares de fallo ovárico prematuro. Es común encontrar en estos casos que sus madres o abuelas también la tuvieron”. Esto no es concluyente al 100 %, pero sí se puede decir que las mujeres que cuentan con antecedentes familiares y/o cierta predisposición genética “van a tener más probabilidades“.

Principales síntomas El principal síntoma de esta condición es la irregularidad de la menstruación, periodos amenorreicos (sin reglas) hasta la desaparición total de las mismas. Los síntomas afectan a cada mujer de manera particular, pero algunos son comunes, “como los dolores de cabeza, sofocos, disminución del deseo sexual, irritabilidad y depresión acompañada de fuertes cambios de humor”. “Una de las primeras señales que los expertos detectamos -indica Mónica Aura- es la dificultad que tienen las mujeres para lograr un embarazo, lo que en muchos casos lleva al planteamiento de técnicas de reproducción asistida”.

Otros factores

Lo que es común a todas las mujeres es que este problema conlleva una serie de factores que lo provocan, “y la genética influye, pero también factores biológicos como son el cáncer o cirugías ováricas previas”. Al igual que esto ocurre, hay una serie de condicionantes que también pueden aumentar el riesgo de una menopausia precoz y que pueden ser evitados independientemente del lugar, región o país donde la mujer viva. “Aparte de causas que ya he mencionado anteriormente, hay mujeres que se ven afectadas por esta condición debido a las terapias contra el cáncer, radioterapia o quimioterapia, o al consumo de determinados fármacos”. Incluso por factores externos negativos “como pueden ser tabaco, alcohol y sobrepeso, que no solo pueden incrementar la probabilidad sino que, como sabemos, pueden dar lugar al desarrollo de muchísimas más patologías.

Sequedad vaginal También aparece la sequedad vaginal que conlleva, además, problemas en las relaciones íntimas, y cambios de peso. La sequedad vaginal es uno de los principales problemas que acompañan a la llegada de la menopausia debido a la disminución de los niveles de estrógenos y al faltar estos no se produce el flujo vaginal. “Los cambios de humor, la depresión y la ansiedad son síntomas frecuentes”.

Cuando una mujer es diagnosticada de menopausia precoz, más allá de los síntomas propios de esta patología, también se pueden presentar distintos problemas psicológicos. La ginecóloga sostiene que las mujeres deben saber gestionarlo de la manera más normal posible, entendiendo que es un proceso natural pero que ha llegado antes de tiempo. Recomienda el apoyo de otras mujeres que viven la misma situación para poder compartir la experiencia, buscar la mejor forma de sanar y gestionar el cambio radical y la forma en la que afecta a su situación y calidad de vida. El apoyo de un profesional de la psicología, llevar una dieta sana, o hablar de forma natural del problema para que deje de ser un tabú son otros consejos. Y finalmente y muy importante: practicar deporte, “ya que no solo ayuda a mantener una buena forma física y fortalecer huesos y músculos que se pueden ver afectados por la menopausia temprana, también ayuda a sentirse mejor psicológicamente”.

El impacto de la infertilidad Las técnicas de reproducción asistida hoy en día han avanzado mucho permitiendo a las mujeres diagnosticadas con este problema tener opciones para llevar a cabo el propósito de ser madres. Cuando una mujer tenga antecedentes de menopausia precoz, se recomienda realizar una exploración y un estudio de la reserva ovárica permitiendo en este caso poder aconsejar opciones como preservar la fertilidad mediante una vitrificación de óvulos. En el caso de que sea diagnosticada más tarde siempre se puede recurrir a técnicas como la ovodonación, mediante la cual la paciente puede recibir óvulos de otra mujer y poder quedarse embarazada.


Momentos

Feliz cumpleaños, Alejandro Lo festeja su familia con mucho cariño con su comida favorita y un delicioso pastel

D

esde temprana hora Alejandro Saito fue consentido con manteles largos en su hogar para celebrar un año más de vida, motivo por el que su esposa, la bella Cecilia Castro de Saito, y sus hermosas hijas, Kazumi, Jimena, Alejandra y Mizuki, prepararon detalles muy especiales en este día.

Detalles El festejado degustó de su comida favorita, así como de un delicioso pastel, y una tarde de pláticas y sonrisas con el cariño de sus bellas.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


68 69

Alejandro acompañado de su esposa, Cecilia Castro de Saito.



70 71

Un bonita foto de cumpleaños para recordar de la familia Saito Castro.


Recordando a una generación

Egresados del Instituto Chapultepec en el 2016


72 73

E

ste grupo de guapos hoy en día se encuentran realizando sus estudios profesionales, unos en esta bella ciudad y otros más en diferentes lugares del país.

Algunos de los egresados Rafael Frías, Gustavo Ibarra, Emilio Vez, Guillermo de Llano, Luis Gastélum, Sergio Rodríguez, José María Lelevier, Max Paredes, Santiago Yáñez, Rubén Izábal, Iván Tarriba, José Manuel Ortiz e Iván Bracamontes.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Foto: EL DEBATE


DISEÑO En cada habitación se crean texturas y patrones únicos junto con la iluminación y los materiales. Las habitaciones se concibieron bajo la premisa de construir una experiencia inmersa en la naturaleza. El diseño interior es simple, honesto, funcional y sin pretensiones, lo que favorece un look relajado pero contemporáneo que transmite, a su vez, paz y tranquilidad.

Arte en casa

EQUILIBRIO

con lo

DECORACIÓN

El mobiliario y la decoración favorecen el ambiente de relajación.


NATURALEZA

Se respetaron todos los árboles preexistentes y se sembraron plantas endémicas.

74 75

nacional Monte Uzulu es una obra de alojamiento, localizada en San Agustinillo, entre las montañas de la Sierra Madre del Sur y la costa del Pacífico oaxaqueño

E

l concepto de esta propuesta fue clara: lograr espacios que transmitieran paz y tranquilidad, además de completar la experiencia para los huéspedes con un interiorismo que invitará a restablecer una conexión con lo elemental. Se trata de una experiencia de confort sustentable y de bajo impacto ambiental. Monte Uzulu es una obra de alojamiento, localizada en San Agustinillo, entre las montañas de la Sierra Madre del Sur y la costa del Pacífico oaxaqueño. Su programa se compone de 11 suites de estética minimalista y bohemia que, en conjunto, revaloran los materiales naturales y las técnicas artesanales de México. El desarrollo del proyecto fue liderado por Alan V. Favero, de Taller LU ‘UM; Mariana Ruiz, de Atte, y Tiago Pinto, de Carvalho. Con el objetivo de cuidar y preservar el entorno natural, la arquitectura y la distribución de los espacios se adaptan a las condiciones del terreno, respetando armónicamente los matices terracotas de las laderas, la vegetación y otros elementos que allí prevalecen.

En el desarrollo de la identidad arquitectónica de Monte Uzulu, que proviene del vocablo zapoteca gusulú y significa ‘el comienzo’, se incorporaron materialidades de la costa de Oaxaca utilizando techos de palapa y gestos de la arquitectura de la zona. Con el propósito de integrarse con el entorno, en el hotel se utilizó una paleta de colores compuesta por tonalidades neutras. Los muros tienen un acabado de cal y arcilla. Para evitar daños ambientales, el proyecto cuenta con un sistema de reutilización del 100 por ciento del agua. Con todo este programa, Monte Uzulu cumple su cometido: proporcionar a sus huéspedes una experiencia de confort sustentable y de bajo impacto ambiental. Por Agencia Reforma

Fotos: Agencia Reforma

VISTA

Se logró que las terrazas privadas sean un espacio polivalente donde los huéspedes puedan contemplar la selva y el mar.


Momentos

Un paseo familiar

Consuelo Aispuro y sus hijas, Paulina y Daniela González, visitan los girasoles en Mocorito, Sinaloa

C

omo todos los años en Mocorito, Sinaloa, florece el sembradío de los hermosos girasoles, los que ahora ya muy conocidos en todo el estado, y más allá, por familias enteras que se dan cita para visitarlos y recorrer el encantador pueblo mágico de Mocorito. Además de admirar esta bellísima flor, es indispensable degustar las delicias culinarias típicas

del lugar, como el chilorio, chorizo, chamoy de naranjita, dulce de leche, entre otros más. En esta ocasión, Consuelo Aispuro de González y sus hijas, Paulina y Daniela González Asipuro, viajaron ex profeso desde Guadalajara, Jalisco, para admirar de este bellísimo paisaje y también visitar a su querida familia en esta ciudad capital de Sinaloa. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


76 77

Bonita imagen captando a la bella Consuelo Aispuro con un hermoso girasol.


Todo un espectáculo visitar el campo de los girasoles en Mocorito, Sinaloa.


En mi jardín

SUCULENTAS

plantas para armonizar un rincón Pequeñas plantas exóticas que tienen la particularidad de embellecer y formar un rincón verde en distintos espacios al interior del hogar Por Mirella López Fotos: Cortesía

E

xisten una gran variedad de plantas exóticas que tienen la particularidad de embellecer el hogar en cualquier rincón de la casa y la oficina, por su practicidad, belleza y el poco o mínimo espacio que ocupan. Se trata de las suculentas, esas pequeñas plantitas de las que hay una gran cantidad de tamaños y formas, siempre verdes y exquisitas que dan calidez a los interiores, halagar a la vista de todos, en cualquier espacio que se les coloque, ya sea la mesa de la sala, en la cocina, en la ventana, el baño, oficina, o en el propio jardín para agrandar su diversidad o armar una colección de suculentas. Cuidados que se requieren Especialistas en estas plantitas recomiendan sencillos cuidados para las

suculentas, como no mojar las hojas a la hora de regarlas, les puede salir moho. Usar una jeringa para regar o hidratar el sustrato o tierra. Se les pone cáscara de huevo triturada en las macetitas como mejor fuente de calcio para las plantas. Usar macetas con agujero para facilitar el drenado del agua y las raíces no se pudran. Técnica de decapitación, que consiste en cortar la hoja, secarla con papel, con una brochita se pone canela en polvo y se espera un día para plantarla. Su reproducción Elegir las hojas correctas para su reproducción, estas tienen que ser de la parte de abajo de la plantita. Desprender sus hojas girando de un lado a otro y colocarlas en un bote de plástico transparente, el cual hace un

REPRODUCCIÓN

Para la reproducción de algunas suculentas se utiliza la técnica de decapitación, esto es cortar las hojas, secando con papel el área cortada y agregando canela en polvo con una brocha pequeña en la parte que se ha cortado, luego se espera un día para plantarla.

efecto invernadero para acelerar el crecimiento, con sustrato con tierra negra, carbón triturado y canela en polvo, donde se colocan las hojitas hacia arriba y separadas una de otra, llevarlas a un lugar iluminado, protegidas de la luz solar, ya que empiecen a enraizar se hidrata el sustrato con atomizador sin mojar la hoja y se planta en maceta una vez desarrollada la hoja completa con la hoja madre.


Momentos

Luis Felipe y Santiago reciben la eucaristía

Gozosos de dicha frente al altar, los jóvenes amigos realizaron su primera comunión, siendo un gran orgullo para sus familias

C

ontando con la presencia de sus papás, Sol de Anda, Luis Felipe Juárez, Carmen Hermosillo y Javier López, respectivamente, los jóvenes Luis Felipe Juárez de Anda y Santiago López Hermosillo realizaron el acto sagrado de la eucaristía en la parroquia de la Sagrada Familia. Ceremonia La primera comunión de Santiago y Luis Felipe fue asistida por el párroco del templo sagrado, quien ofició una espléndida ceremonia religiosa, explicándole a los festejados su deber en la grey católica de

ahora en adelante. En el lugar estuvieron acompañándolos sus padrinos, quienes fungirán como guías espirituales en sus vidas. Fiesta Por último, se escuchó un fuerte aplauso en la parroquia por el evento realizado por los jóvenes, dando pie para continuar con su celebración en uno de los salones que goza de una vista inigualable de la ciudad y que a su vez cuenta con una piscina que fue el entretenimiento de los festejados junto a sus amigos y familiares.

Por Alexa Ruelas Fotografía: Luis Gerardo Magaña


80 81



82 83

Familiares y seres queridos acompañaron a Luis Felipe y Santiago en este acto de fe.



84 85

Los festejados junto a Javier López, Claudia Hermosillo, el párroco, Sol de Anda, Luis Felipe Juárez, Martha Rodríguez y Víctor Moraila.



86 87

Santiago acompañado por sus abuelos, Pedro López, Nelly Ponce, Victoria de Hermosillo y Ramón Hermosillo.



88 89

Luis Felipe y Santiago, atentos a la ceremonia religiosa.


Entrevista

34

<<Se hizo un trabajo de calidad con profesionales en todos los ámbitos, reconocidos en fotografía, escritura, un gran equipo de Latinoamérica>> Juan Carlos Remolina Actor

años de experiencia artística respaldan al actor.

“EL ÉXITO DE UNA SERIE ES LA DEDICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN”

El actor Juan Carlos Remolina interpreta al villano Sergio Hernández en la serie ‘¿Quién mató a Sara?’ y también estrena la segunda temporada de ‘Luis Miguel, la serie’ en Netflix


90 91

H

a cosechado una carrera importante a lo largo de los años tanto en teatro, cine y televisión, también ha participado en grandes producciones, una de ellas es Y tu mamá también, película dirigida por Alfonso Cuarón, la cual se convirtió en una de las producciones mexicanas más alabadas del cine. Juan Carlos Remolina se ha posicionado como uno de los actores favoritos del medio artístico y ahora con el éxito mundial de la serie ‘¿Quién mató a Sara?’, junto con Manolo Cardona, Ginés García Millán, Carolina Miranda, Alejandro Nones, Claudia Ramírez, Eugenio Siller, entre otros más. El actor platicó para EL DEBATE sobre el reto de dar vida a Sergio Hernández, socio de César Lazcano, dueño de una cadena de casinos en México y operador de una red de trata de personas dedicada a la explotación sexual de mujeres extranjeras dentro de la trama. Además, el pasado fin de semana llegó a la plataforma de Netflix la segunda temporada de ‘Luis Miguel, la serie’, en la que se dará continuidad a la historia personal y profesional adaptada de la vida real del llamado Sol de México, y cada domingo se podrá ver los capítulos nuevos. Un éxito se suma a tu carrera artística con la serie ‘¿Quién mató a Sara?, platícanos. Es impresionante el éxito que ha tenido la serie, no lo esperábamos. Se hizo un trabajo de calidad con profesionales en todos los ámbitos, reconocidos en fotografía, escritura, un gran equipo de Latinoamérica, y la segunda temporada de la serie se pone, como decimos en México, color de hormiga colorada, pues se van atando muchos de los

<<Sergio es un personaje oscuro, que de inicio parece nada más como un acompañante, pero finalmente es una sombra, la parte oscura que se va apoderando de muchos de los cabos>> Juan Carlos Remolina Actor

cabos que quedaron sueltos. No les puedo contar mucho, pero se pone muy cadente; como lo vimos en la primera temporada, hay muchos rencores, cosas no resueltas y pues todos esos cabos se van a ir revelando, algunos de manera trágica, otros amable, pero recordando que el tema no es color de rosa, estamos hablando de inicio de un feminicidio, y pues no es un tema que se pueda tratar tan fácil, y pues en la serie vemos a Alejandro, que llega para vengarse de lo que le hicieron en su juventud, pero vemos muchos temas paralelos porque hay temáticas de los jóvenes, la problemática del inicio de la sexualidad de los jóvenes, el poder, la corrupción, trata de blancas, el derecho a la libertad de género, creo que hay público para todos esos temas, creo que ese ha sido el éxito fundamental. ¿Cuál ha sido ese reto de interpretar a Sergio Hernández, un villano dentro de esta historia? O sea, he generado personajes, los veo como un enigma, porque cuando lees el libreto dices “¿este cuate quién es?, a

ver, ¿y por qué hace lo que hace?”, entonces tienes que hacer como todo un análisis de la motivaciones de los personajes, porque creo que eso es fundamental del arte, qué lo motiva hacer lo que hace y cómo se relaciona con las personas. Sergio es un personaje oscuro, que de inicio parece nada más como un acompañante, pero finalmente es una sombra, la parte oscura que se va apoderando de muchos de los cabos, porque él es el que conoce los secretos, y pues les dará uso a esos secretos en su beneficio. Además, formas parte de la segunda temporada de la serie de Luis Miguel. La historia de Luis Miguel se trata de una biografía aficionada, y lo interesante es que siendo la segunda parte de la serie, la gente conoce mucho su historia, qué hizo, quién fue su mamá, su carrera artística, su vida privada, amorosa, sus hijos son parte de la historia real de Luis Miguel que la gente conoce. Hicimos una historia muy dedicada, con mucha precisión, estudio, y pues, te puedo decir que Diego Boneta trabajó muchísimo, es muy dedicado a tal grado de que si un día decía “oigan, ¿no debería aquí traer el encendedor que me regaló en el capítulo 18 Alfredo?, porque al rato voy a estar en la fiesta de no se qué, entonces debería traer ese encendedor”, o sea, ese nivel de cuidado y detalle estaba en Diego, y eso premió a los demás integrantes, eso se agradece, tener un protagonista que está dedicado al trabajo, no solo una cara bonita, o sea, su manera de trabajar y de involucrar a todo el resto de la compañía de los actores, eso genera un ambiente de trabajo excelente y se verá reflejado en la calidad de la serie.


TIMBAL

de camarón y jaiba Con su amplia experiencia en la gastronomía, el prestigiado chef Jesús Quetuto Ibarra compartió la deliciosa receta de timbal de camarón y jaiba con aguacate, mango y aderezo de cilantro. Es un platillo sano y nutritivo porque tiene todos los elementos necesarios, como la proteína de la jaiba, minerales de los vegetales, aceites y los complementos para un platillo balanceado. Por Mary Olguín

25

minutos se tardará, aproximadamente, en preparar esta sencilla receta.

Fotografía: Cotesía


INGREDIENTES 92 93

PARA 10 PERSONAS 900 gramos de jaiba fresca del día 35 gramos de aguacate 35 gramos de mango 1 pieza de camarón u-15 1/2 pieza de cebolla morada 1/4 de perejil 1 mazo de hinojo

El chef...

Nombre: Jesús Quetuto Ibarra Esposa: Rossy Espinoza Hijos: Romina, Pablo y Gemma Ibarra Espinoza Hobby: Bucear Comida favorita: Pescado Color: Azul mar

ADEREZO 1 taza de mayonesa 1 cucharada de mostaza 1/4 de taza de queso crema 1/2 taza de media crema ADEREZO DE CILANTRO 1/2 mazo de cilantro 1/2 diente de ajo 1 huevo 1 cucharada cafetera de Condimix 300 mililitros de aceite de oliva Sal y pimienta negra

Preparación Frío

Personal

Suave

1. En un bol colocamos la jaiba, cebolla morada, perejil, hinojo, aderezo de mayonesa, media crema, queso crema y la mostaza, todo lo revolvemos y reservamos. 2. El mango lo cortamos en cuadros, le ponemos cilantro, jengibre, sal y pimienta blanca, y reservamos. 3. TAMBIÉN cortamos el aguacate en cuadros, le agregamos limón, sal y pimienta. MONTAJE En un molde de PVC de tres pulgadas de diámetro vamos a colocar primero el aguacate, enseguida la ensalada de mango, luego la ensalada de jaiba, decoramos con un camarón y el aderezo con cilantro. ADEREZO DE CILANTRO Para hacer este aderezo licuamos el cilantro con el medio diente de ajo, el huevo, una cucharada cafetera de Condimix, el aceite de oliva, sal y pimienta negra, y reservamos.


INTERRUPTOR inteligente

Un interruptor inteligente puede tener muchos usos diferentes, esto dependerá de sus características y aquí te contamos todos los detalles importantes Por José Pérez

L

os interruptores inteligentes pueden tener muchas funciones diferentes que dependerán de sus características para lo que fueron creados, por lo que tienes que conocer exactamente lo que necesitas antes de comprar uno, pero aquí te contamos todo lo que tienes que saber. Hay muchos tipos diferentes de interruptores inteligentes que trabajan de manera distinta, puedes diferenciarlos más que nada por sus métodos de instalación, ya que muchos de ellos están pensados para ser más parecidos a algunos convencionales pero claro, con mucha más conectividad. Las funciones de los interruptores inteligentes Una de las funciones más importantes y útiles de los interruptores inteligentes, y lo que realmente los convierte en eso, es la conectividad, ya que funcionan

inalámbricamente, en algunos casos pueden funcionar con batería y sin requerir ningún tipo de cableado para conectarse a otro electrodoméstico. Pero no solo esto es para lo que funcionan, ya que hay muchos que activan cosas distintas, tal es el caso de aquellos que se conectan directamente con un asistente virtual como Alexa o Google Home, con lo que puedes hacer que realicen una rutina completa con solo presionar un botón y sin necesidad de comandos de voz. Otra de las funciones especiales y primordiales, es que se pueden comunicar entre ellos, por lo que no necesitarías una red wifi tan extensa para poder controlar más de un interruptor inteligente, después de ello, solamente queda echar a volar tu imaginación para poder aplicar muchas funciones especiales. www.robotina.us


Érase una vez

96 97

Fernando de Saracho Calderón

Joven apuesto y exitoso agricultor en los años 80, hijo de don Félix de Saracho Salmón y Lulú Calderón de De Saracho. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.