CULIACÁN N° 718 25 DE JULIO DE 2021
EXQUISITA
Primer shower para Magui
La sorprenden con detalles especiales y coloridas flores
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
10
sorpresa Ritty Papatheodorou celebra la vida con una comida entre amigos organizada por sus queridos hijos.
56 cuidados
MOMENTOS
Te diremos cómo cuidar la piel de tu rostro si sufres del terrible ‘maskné’.
60 Felicitación Cordial felicitación para Miguel Rodarte por sus 50 años de vida.
sTAFF
Domingo 25 de julio de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de Revistas: Andrea Montenegro. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 718 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
Contenido
35
cumpleaños
CARDAMOMO
Las bellas gemelas María Alejandra y María Fernanda Acedo Lozano celebran un año más de vida llenas de alegría.
76 receta El chef Guillermo de Lira nos dice, en esta edición, cómo preparar un delicioso quiche Lorraine.
Party planners
GUÍA PARA ORGANIZAR un bautizo El bautismo es el sacramento más importante del catolicismo para acercar a los pequeños a la fe que guiará su vida
1
La edad adecuada Hoy en día, muchas familias celebran el bautismo al cumplir el primer año de vida de la niña o el niño, convirtiéndose en una opción muy válida para reunir a los seres queridos. Pero existe la creencia de que el bebé debe ser bautizado antes de los 6 meses de nacido, pero todo esto dependerá de los papás que siempre velarán por el bienestar de su hijo.
E
l bautismo se podría considerar como una de las celebraciones para introducir al niño o niña a la vida cristiana, siendo considerado uno de los acontecimientos más importantes para cualquier persona. Pero eso no supone que se debe realizar una fiesta fastuosa, recordemos que es una celebración íntima entre familiares y seres cercanos del pequeño, pero esto ya será decisión de los padres. Celebración espiritual e íntima La ceremonia sagrada del bautismo invita a la parroquia solamente a los padres, padrinos y abuelos, y en ciertos casos a los tíos, debido a que es un momento en el que se realizan promesas importantes de las que dependerá el bautizado. Es completamente diferente cuando se habla de la fiesta de bautizo, aquí se puede invitar a los seres queridos cercanos a la familia. Si quieres conocer más detalles de cómo organizar esta celebración, te dejamos una guía práctica para ese especial acontecimiento.
Por Alexa Ruelas Foto: Agencia Shutterstock
2
Elección de padrinos Una decisión que los padres deben analizar detenidamente para saber quién de sus allegados creará un vínculo inquebrantable con su hijo. Además, al convertirse en padrino adquiere responsabilidades en la celebración, como volverse guardián de la fe del pequeño, ayudando con la decoración o la comida, además de llevar a la iglesia los elementos sagrados para celebrar el primer sacramento: la concha, veladora, toalla y rosario.
3
Requisitos de la iglesia
4
Esto dependerá en dónde deseen los padres celebrar la misa de acción de gracias, ya que puede que cada parroquia tenga requisitos diferentes, pero los más comunes son ser católicos, llenar un formulario de bautismo y acudir a una charla junto con los padrinos para explicar la celebración. Nosotros recomendamos una iglesia en tu zona para no cansar al pequeño en movilidad.
Vestimenta en un bautizo Los bautizos usualmente se realizan por la mañana, así que los asistentes deberán acudir con atuendos claros. Entre los papás se acostumbra a portar trajes de coctel en tonos neutros a cálidos, comúnmente en color beige. Por su parte, el pequeño festejado utiliza un ropón blanco con su gorro, que significa la pureza de la vida. Recuerda que no se usan colores vibrantes y mucho menos colores oscuros.
5
6
Necesidades del bautizado El protagonista de la celebración es el niño o niña que será bautizado, por lo que es importante considerar sus necesidades de acuerdo a la edad. Es común que los bebés se fastidien, pues no es un entorno cotidiano para ellos, por eso hay que llevar todo lo necesario para lograr tranquilizarlos. De igual manera sucede con los niños, ya que pueden aburrirse en la ceremonia y hay que ofrecerles algunas recompensas para lograr pasar el rato.
Gastos importantes Al realizar una ceremonia y fiesta de bautismo, los gastos pueden incrementar. Entre lo que más se gastará será en invitaciones, recuerdos, ropa, banquete, música y fotos. Esto es importante considerarlo para crear un presupuesto que pueda adaptarse a la celebración. Existen muchos servicios en conjunto que ofrecen las mejores ofertas para que no se eleven las cuentas y se logre una fiesta encantadora.
7
Fiesta de bautizo Las fiestas de bautizo dan inicio después del mediodía, por eso ofrece una merienda con su mesa de postres o dulces para el apetito de los invitados. Al pensar en la decoración, optar por tonos claros, en los últimos meses ha resaltado la decoración rústica o boho para bautizos. Pero muchos papás se guían por el sexo del bebé, si es niña se inclinan por flores y mariposas; si es niño se dirigen a tonos azules con plata o dorado.
Entrevista
’SURVIVOR’ ES UNA GRAN LECCIÓN DE VIDA: DENISHA La cantante abandonó el reality de Azteca Uno al no vencer el duelo de extinción; de regreso, revela las dificultades que viven dentro de la competencia Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía
T
ras casi cuatro meses de aventura en Survivor México 2021, la cantante Denisha se convirtió en la siguiente eliminada del reality, a pocas de semanas de la final y con la fusión de equipos recién iniciada, por lo que la permanencia es ahora más difícil. Experiencia llena de retos En entrevista, Denisha comparte que Survivor ha significado un gran aprendizaje para ella. “A nivel perso-
nal superé muchísimos miedos, me di cuenta que era capaz de hacer cosas que jamás me imaginé hacer y Survivor es una gran lección de vida”. La exparticipante de La Academia señala que el reality no solo son las tres horas que duran sus capítulos, sino que los participantes deben tratar de sobrevivir las 24 horas del día. “Hay muchas cosas que son difíciles porque son cosas que te enfrentas por primera vez en tu vida. Por ejemplo, estar rodeada de tarántulas todo el
tiempo. A lo mejor eso no se ve tanto, pero en el campamento, donde estamos de jungla, siempre hay tarántulas”, dice la también actriz, quien durante la competencia sufrió la picadura de un ciempiés y padeció el dolor que provoca el veneno de estos animales. Igualmente difíciles fueron las competencias en las que por primera vez tuvo que ponerse a prueba, y la búsqueda de alimento. Las competencias, sobre todo al principio, me
Al no superar el duelo de extinción, Denisha se convirtió en la décima quinta eliminada del reality de Azteca uno. lesiones y sí es verdad que yo las últimas tres semanas tuve muchos problemas con mi rodilla, incluso me lo siguen valorando, porque las pruebas son muy demandantes. Respeto que me haya mandado y también sabía que al llegar la fusión, ya cualquiera se puede ir al duelo de extinción, independientemente de las estrategias que uno cree que puede hacer o las alianzas que uno cree que tiene. La realidad es que ya te toca jugar solo y un solo voto te puede mandar al duelo de extinción”. Asimismo, debió enfrentarse a la polémica concursante Alejandra Toussaint, a quien confiesa que sí le hubiera Darlo todo hasta el final gustado sacar de la comPor un solo voto en su “Claro que nos contra y un tótem secre- permaneciódías en la petencia. hubiera gustado a todos to de su compañera competencia,Denisha la cual ya se los que estamos con Niebla que la salvó del encuentra en su recta Cyntia. Pero la realidad duelo de extinción, final. es que yo fui al duelo de Denisha tuvo que extinción, con la mentaenfrentarse a don Jorge lidad de que pasara lo Ortín, quien precisamente votó por ella. A pesar de eso, la que tuviera que pasar. Yo jugué hasta cantante asegura sentir un gran cari- la última consecuencia, jugué hasta ño por el actor. “A don Jorge lo adoro donde mi cuerpo me dio, y desgraciay ese voto que dio en mi contra es damente salí yo. Pero yo creo que en parte de un juego, de una estrategia, y una de esas, Cyntia es la que saque a eso no cambia el cariño que yo siento Alejandra”, dice la también actriz, por él, y nunca lo va a cambiar. quien espera ver en la final a Cyntia Estamos en un juego y en el juego se González, Julio Barraza, Adianez vale todo. Él consideró que por la Hernández o Pablo Martí. Además lesión de mi rodilla tenía que nomi- confiesa que le gustaría que una narme y es muy respetable. La verdad mujer fuera la campeona. es que a estas alturas todos tenemos Ahora, de regreso a México y a la reaimpactaban mucho porque yo en mi vida había hecho ningún tipo de competencia de ese tipo. Son muchas cosas que fui enfrentando y a las que me fui acostumbrando. La realidad es que te acostumbras a sobrevivir, de eso va. Sobrevives en el campo de juego, pero también sobrevives en el campamento, rodeado de la naturaleza y sobrevives a conseguir tu propio alimento. Había días donde lo único que podíamos comer era coco, porque era lo único que había al alcance. Otros días a lo mejor nada más almeja que podíamos sacar del río”, detalla vía telefónica.
105
«A nivel personal superé muchísimos miedos, me di cuenta que era capaz de hacer cosas que jamás me imaginé hacer y ‘Survivor’ es una gran lección de vida» Denisha Cantante y actriz
lidad, Denisha cuenta que tiene dos proyectos en puerta: el primero de ellos es el espectáculo musical Myst, encabezado por el maestro Chacho Gaytán; y en septiembre le esperaba un proyecto bajo su conducción y del que espera pronto dar más detalles.
Momentos
Ritty Papatheodorou, radiante el día de su cumpleaños.
Un año más para la alegre Ritty Ritty Papatheodorou celebró su cumpleaños junto a sus amigos de llena toda la na tarde de vida diver-
U
sión y de mucho cariño fue la que protagonizó la radiante Ritty Papatheodorou al encontrarse de manteles largos por su aniversario de vida número 70. Fecha en la que le fue organizado un convivio muy especial en un restaurante de mariscos de la ciudad de Culiacán, sitio hasta el que llegaron de sorpresa quienes han sido sus mejores amigos desde que estaban en el kínder, por supuesto, no podían perder la oportunidad de pasar junto a Ritty una de las fechas del año más esperadas por ella. Al llegar al lugar de la reunión, los presentes disfrutaron de un grupo con música vivo para poner a bailar a los presentes. El menú Para abrir apetito degustaron de unas tablas con carnes frías, quesos y uvas, y como plato fuerte hubo ceviche de camarón y tacos de carne asada. Delicias que fueron del agrado de todos los invitados especiales.
Por Mariana Félix | Foto: José Betanzos
12 13
Jose Espinal, Ritty Papatheodorou y Tony Galarza.
14 15
Yoli Pérez Parra, Teresita Gil Leyva, Ritty Papatheodorou, Georgina Torres y Marisa Haza.
16 17
Yoli Schiller, Yolanda Pérez Parra, Berenice Zermeño, Ritty Papatheodorou, Patricia Bernal, Clarisa Espinoza y Dobby Carlos.
18 19
Muy contentas se dejaron ver las invitadas a la fiesta de cumpleaños de Ritty Papatheodorou.
20 21
Luis Enrique Reyes, Zayda Acosta, Ritty Papatheodorou, Elena Stamatis, Linny Papatheodorou, Dalila Zúñiga, Puppys Gil y Jaime Jaramillo.
22 23
Jorge Jaramillo, Ritty Papatheodorou, Ana Paola Jaramillo y Asiyadeth Sato.
momentos
CONSEJOS PARA padres primerizos Sería muy bueno si toman en cuenta alguna de estas sugerencias para que no se sientan tan agobiados Por Mariana Félix | Fotografía: Shutterstock
D
esde que tienes por primera vez en brazos a tu bebito, puede que no sepas muy bien cómo adaptarte a esta nueva personita tan especial para ti hasta que ya ha estado contigo por unos días, los cuales les servirán para irse conociendo poco a poco. Con el pasar de los días se adaptarán uno al otro hasta saber qué es lo que necesita o qué es lo que le pasa con tan solo escuchar su llanto, lo que ayudará a satisfacer su necesidad lo más pronto posible y así tú te sentirás más feliz.
D u d a s Estas primeras semanas estarás muy al pendiente de todo lo que necesite porque querrás que siempre se encuentre lo mejor que se pueda, además de ir nutriendo ese lazo que permanecerá entre ustedes toda la vida. Comenzarás a preguntarte también de qué manera puedes irle demostrando tu afecto desde el momento de su nacimiento, lo cual durante la marcha irás descubriendo. O puede que hasta llegues a recibir uno que otro consejo. Y si no tienes ni la más mínima idea, aquí te dejamos unos tips. www.????????
COMPARTAN RESPONSABILIDADES El cuidado no dependerá solo de la mamá, sino también del papá. Si lo ven necesario, traten de hacer un horario en el que a cada uno le toque algún tipo de cuidado para su hijo. Porque en los primeros meses de vida los bebés necesitan de más amor y cuidados de sus padres.
TU HIJO SERÁ PRIMERO QUE TODO Antes lo primero en lo que pensábamos era en nosotros y en qué podíamos hacer para siempre encontrarnos bien. Pero ahora no será así, siempre pondrás a tu hijo primero que todo para que esté siempre de la mejor manera posible.
DEMUESTRA EL AMOR Si quieres besarlo, abrazarlo, acariciarlo, mirarlo directamente a los ojos, hazlo con total confianza. Para que el bebé y tú vayan creando una conexión emocional que no será igual a ninguna.
AL PENDIENTE DE SUS NECESIDADES El mantenerlos en todo momento bien alimentados, vestidos y aseados a partir de los primeros días de su vida, irá creando en tu bebé un afecto hacia ti. Porque de cierta manera se sentirá cada día más amado al tener estas atenciones.
TÚ TAMBIÉN ERES IMPORTANTE Durante estos días en los que apenas se están adaptando el uno al otro, muchas veces te sentirás sin energía, descuidada, sin tiempo para ti. Trata de darte tu espacio para que puedas estar en óptimas condiciones, tanto física como mentalmente.
TIEMPO EN PAREJA Intenten salir una vez a la semana ustedes dos solos para que tengan la oportunidad de aprovechar este tiempo para externar el cómo se sienten en esta nueva etapa de sus vidas y también les servirá para relajarse un poco.
Party planners
ACTIVIDADES DIVERTIDAS
para realizar en casa con niños Han comenzado las vacaciones y las familias se mantienen en casa a causa de la pandemia, por lo cual es momento de echar a volar la imaginación y convertir el hogar en un campo de aventuras
L
a temporada vacacional ha dado inicio y con ello tenemos a muchos niños y niñas desocupados sin las actividades escolares, y lo último que queremos es que encierren su creatividad detrás de un dispositivo celular o computadora. Es por eso que traemos para ellos una lista de no solo entretenidas, sino muy divertidas actividades y juegos que pueden realizar dentro del hogar, para lo cual necesitarán materiales muy sencillos de conseguir o que ya tenemos con nosotros. Las medidas continúan Debido a la pandemia que nos rodea, cientos de familias han cancelado nuevamente las vacaciones de verano y por salud han decidido seguir cuidándose en casa. Para los niños puede ser un suceso abrumador y es por eso que deben dar rienda suelta a su imaginación para hacer actividades que los ayuden a mantener su mente ocupada y que no caigan en la ociosidad y no crear niños malhumorados.
Por Alexa Ruelas Foto: Agencia Shutterstock
1
Cinta adhesiva Con la cinta adhesiva puedes crear un sinfín de actividades, por ejemplo, crear dentro de tu sala una pequeña ciudad en donde los niños puedan trasladarse con sus muñecos o coches. Otra opción es crear un juego de puntaje con aviones para ver quién llega más lejos.
4 6 8
Tubos de rollos de papel Pegando los tubos recostados en una caja de cartón y con una pelota, los pequeños pueden guiar esta pelotita a la meta atravesando por cada uno de los tubos.
Latas Juega boliche con las latas de la despensa vacías. Primero diviértete agregándoles color y textura y después colócalas para jugar bolos. Recuerda conseguir el mayor puntaje.
Vasos Llena los vasos desechables con agua y colócalos en fila, sobre el agua coloca una pelota ligera, la cual deberás soplar con fuerza para lograr que llegue al final de la hilera de vasos.
2 5 7 9
Hojas de papel Puedes crear magníficos murales, sabemos que los niños aman dibujar en las paredes, pega unas cuantas hojas en ella para que corra la imaginación. También puedes pegar en el suelo hojas de papel y jugar a que el suelo es de lava.
3
Desechables
26 27
Los vasos desechables pueden ser un juego de alta adrenalina, los pequeños pueden crear una torre con tiempo límite. Pueden probar también el lanzamiento de platos desechables a una canasta, el que logre encestar más, ganará.
Esponjas Las esponjas de cocina pueden convertirse en divertidas herramientas de construcción. Los papás deberán recortar en figuras geométricas para que los pequeños puedan crear torres, casas o castillos con ellas.
Papel crepé En un pasillo de tu casa, coloca de extremo a extremo tiras de papel crepé en recto o diagonales, creando una barrera de listones que los niños deberán atravesar sin romper ninguna, como verdaderos espías.
Tapas de envase Realiza esta actividad de sumas y restas. Numera, del 1 al 20, las tapas de envases desechables, y en tres tapas agrega los signos de suma, resta e igual, un signo en cada tapa. Los niños deberán sacar cuentas y poner el resultado con las tapas.
10
Popotes y pintura Esta es una actividad de creatividad. Con un popote toma un poco de pintura y sopla sobre un papel, para crear un paisaje o personaje con tan solo soplar la pintura.
Magui en su primer shower Su grupo de amigas le organiza elegante despedida al aire libre
G
rata despedida de soltera presidió la bella Lidia Margarita Padilla Ochoa, quien se encuentra preparando los detalles para su boda con el joven José Carlos Aispuro Miranda. Motivo por el que su hermana y queridas amigas le organizaron colorida reunión a la orilla del dique La Primavera, donde decoraron una larga mesa tipo picnic con flores de temporada y una colorida vajilla, detalles especiales que dieron toque de alegría a la fiesta femenil en honor de Lidia Margarita. Asistentes Estuvieron Valeria Padilla Ochoa, Rocío Loya Berrelleza, Alejandra Tostado, Sophia Amézquita, Mariana Jatzuco, Diana Ayón y Ana Lazcano, quienes además obsequiaron un regalo espacial para la futura señora de Aispuro.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía
28 29
Mucho cariño recibió Lidia Margarita por parte de sus amigas Rocío Loya, Alejandra Tostado, Sophia Amézquita, Mariana Jatzuco, Diana Ayón y Ana Lazcano.
Magui Padilla y Roció loya Berrelleza.
Bene Peña de López Portillo y María Luisa Tamayo de Peña.
30 31
Bellas y queridas damas Distinguidas damas presentes en estas páginas de PERFILES.
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
La siempre bella Janisse Izábal.
32 33
Sofía de Saracho de Almada.
En mi jardín
ORQUÍDEAS:
sencillos cuidados para su crecimiento y floración Una bella planta que ocupa poca agua, buena iluminación, paciencia y que sea cultivada en invernaderos, no silvestres para proteger los bosques Por Mirella López | Foto: Cortesía
E
n el sorprendente mundo de las orquídeas, que según especialistas como Orquiplanet se contabilizan más de 30 mil especies en el mundo y más de 60 mil híbridos de este tipo de plantas, se pueden encontrar diferentes formas, tamaños y olores para todos los gustos. Estos ejemplares de gran belleza son verdaderas piezas de ornato para cualquier rincón del hogar y no son difíciles de cuidar como parece. Existen dos reglas especiales para su cuidado: esta planta puede morirse por encharcamiento de agua que por sequedad, y se ocupa de gran paciencia en su crecimiento y floración. Es importante adquirirlas cultivadas en invernaderos, no silvestres, para proteger los bosques. A diferencia de lo que se piensa, estas plantas ocupan de cuidados sencillos. Si se cultivan en contenedor o maceta transparente, las raíces se adhieren y hacen la fotosíntesis. Es importante que tengan mucha luz y humedad, en el interior el ambiente es seco y es necesario crear condiciones para que permanezcan húmedas y que las raíces, que son las que garantizan la floración y el vigor de la planta estén hidratadas y con la punta verde, y sus hojas. Una vez que finalice la floración es recomendable cortar la vara floral para que se recupere la orquídea y entre a una fase de reposo y crecimiento para que pueda tener otra floración y para eso puede pasar entre 6 y 8 meses para que inicie el crecimiento de una nueva floración. Se riega cada vez que se sienta el sustrato seco, en el interior; la fertilización viene después de la floración, de preferencia se recomienda utilizar Osmocote o nutriente, no necesita otra cosa, dejar la planta que se acostumbre 6 meses al hogar, mantenerla iluminada cerca de una ventana 30 centímetros y aplicarle solo agua.
CUIDADOS BÁSICOS
Es importante cuidar el riego, humedad y temperatura. El riego se debe hacer desde la parte superior para permitir adecuada distribución del agua, no tenerla sobre plato para evitar encharcamiento, utiliza agua de buena calidad de osmosis inversa o de lluvia pura, o de la llave, la humedad es un punto importante, debe tener 3 centímetros de piedra volcánica que absorberá la humedad y le permite ventilación a esa zona de la planta evitando encharcamiento y pudrición de raíces.
Momentos
¡Felicidades!
Las bellas gemelas María Alejandra y María Fernanda Acedo Lozano celebran la vida con una reunión
C
on mucho cariño y un sinfín de felicitaciones, las hermosas hermanas María Alejandra y María Fernanda Acedo Lozano celebraron un año más de vida rodeadas de sus amigos queridos, quienes se encargaron de preparar detalles muy especiales para este día.
Asistencia Una noche muy agradable disfrutaron María Alejandra y María Fernanda al lado de Natalia María Lozano Gallardo, Luis Roberto Salas Blancarte, Cesar Feria Álvarez, entre otros invitados.
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Foto: Cortesía
36 37
María Alejandra y María Fernanda Acedo Lozano, César Feria Álvarez y Luis Roberto Salas Blancarte.
César Feria Álvarez y María Alejandra Acedo Lozano.
38 39
María Fernanda Acedo Lozano y Luis Roberto Salas Blancarte.
40 41
Mary Wong, Paulina Ochoa Guerrero, María Fernanda Acedo Lozano, María Alejandra Acedo Lozano, Paulina Beltrán y Natalia María Lozano Gallardo.
42 43
Bellas primas, María Fernanda Acedo Lozano, Natalia María Lozano Gallardo y María Alejandra Acedo Lozano.
La moda del azul Un color elegante y combinable que siempre hará resaltar tu belleza natural. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
44 45
Una buena opción es que tu pareja luzca el mismo tono de tu vestido. Esto les dará un toque de mayor elegancia.
Lo accesible del azul es que puedes combinar accesorios en una gama extensa de colores.
44 45
Una buena opción son los estampados, y el azul con negro es una combinación perfecta.
44 45
La variedad en tonos de azul es tan amplía que el que elijas te hará ver hermosa.
Momentos
De viaje en Turquía Una experiencia inolvidable, disfrutar de su gente, comida y tradiciones
S
in duda alguna una de las mejores experiencias en la vida es conocer lugares en el mundo, en esta ocasión, Susana Rico de Saracho y sus hermosas Susana y Alexandra Quintero Rico tuvieron la oportunidad de viajar a Turquía, un país lleno de historia, tradiciones y sabores, y que abre sus puertas a los turistas del mundo aun con la pandemia mundial, solo con el requisito de llevar la prueba negativa de covid-19.
Para saber Aunque una gran parte de la población de Turquía es musulmana, este es un país laico que separa la religión de la política, en las mezquitas se permite la entrada a los turistas en silencio y con los pies descalzos; en el caso de las mujeres, se recomienda que entren con la cabeza, hombros y piernas cubiertas. Los velos para cubrir la cabeza se pueden conseguir en la entrada.
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
Muy feliz Susana Rico de Saracho disfrutando de las bellezas de Estambul.
52 53
Susy Quintero Rico admirando la hermosa ciudad de Estambul.
Siempre Bellas Susy y Alex Quintero.
54 55
Susana captada al lado de la figura en cera de Nusret Gökçe, famoso restaurantero turco dueño de una cadena de restaurantes de cortes de carne, chef que se ha hecho famoso por la peculiar forma de preparar los cortes y agregar la sal.
¿SABES LO QUE ES el `maskné’? La utilización continua de mascarillas, o cubrebocas, ha descubierto problemas como la falta de hidratación en el rostro y eccemas que hay que evitar
E
l uso de la mascarilla en el rostro como medida de protección ha llegado para quedarse, aunque la piel sufre por ello, por lo que es recomendable mantener una rutina cosmética que nos alivie de cualquier reacción a su uso.
LOS CUIDADOS Se recomienda intensificar la limpieza y la hidratación, aplicando la crema hidratante, preferiblemente con textura ligera por el efecto añadido del verano y el calor. “Deberíamos aplicar la crema hidratante media hora antes del uso de la mascarilla, no inmediatamente antes”, aconseja.
¿Dónde se crea? La directora del Centro MédicoEstético Felicidad Carrera y licenciada en farmacia, Leticia Carrera, añade que las mascarillas FP2 y FP3, al ser más rígidas, van más ajustadas al rostro, por lo que dañan más en la zonas de roce que las quirúrgicas o higiénicas y añade que “las zonas más susceptibles son las mejillas, el mentón, los pómulos, la nariz y la parte de atrás de las orejas”.
Por EFE/Mariana Félix | Fotografía: Shutterstock www.guapa.style
LO CONTRARIO Otras pieles están sufriendo sequedad e irritaciones. Las pieles sensibles, debido al roce y a la falta de ventilación bajo la mascarilla, están sufriendo deshidratación, sequedad e irritaciones que se manifiestan con descamación, picores, enrojecimiento e inflamación.
OTRAS SITUACIONES Si sufrimos dermatitis irritativa o alérgica “será necesario un tratamiento tópico con corticoides”, apunta Carrera. Si recurrimos a mascarillas reutilizables recomienda lavarlas con jabón neutro y aclararlas muy bien.
REPERCUSIONES “Nuestra piel sufre las secuelas de la pandemia”, dice la dermatóloga. El estrés y la ansiedad derivados de esos momentos asociados a ciertos cambios en la dieta (incremento de hidratos de carbono, grasas saturadas) han favorecido la aparición de granos, puntos negros y poros dilatados. “Si a eso le sumamos que la mascarilla genera un ambiente húmedo y oclusivo de las bacterias responsables del acné, la situación empeora”, dice Vitale, que recomienda adaptar una rutina para luchar contra este tipo de afecciones en la piel.
ROCE CONTINUO Con el uso continuo de mascarillas aparecen granitos en las pieles más sensibles, lo que unido a la humedad puede ocasionar infecciones bacterianas y acné. Esta nueva versión del acné ya ha sido bautizada en el sector médicoestético como “maskné”.
LAS 5 MEJORES PLAYAS PÚBLICAS EN
Playa del Carmen que debes visitar
Nada como aprovechar las vacaciones para visitar las increíbles playas de la Riviera Maya, y en Playa del Carmen hay varias opciones que no puedes desaprovechar Por Sonia Martínez | Foto: Shutterstock
U
bicado justo en el corazón de la Riviera Maya, Playa de Carmen es un destino playero imperdible. Además de las bellas playas de agua turquesa y cristalina que contrastan espectacularmente con la arena dorada, esta ciudad cuenta con una gran variedad de atracciones turísticas que harán que no te aburras ni un segundo.
Punta Esmeralda Un destino casi virgen que debes de conocer es Punta Esmeralda, está ubicada al final de la colonia Colosio. Aquí, además de disfrutar de playas con la belleza caribeña tan característica de esta zona de México, podrás deleitarte con un maravillo cenote de aguas cristalinas que desembocan a la orilla del mar. Lo mejor para tu visita es ir de lunes a viernes a primera hora de la mañana, ya que los fines de semana suele llenarse por las familias lugareñas.
Fin de semana en Playa del Carmen Si solo deseas relajarte y no tienes planes de mucha fiesta puedes salir a cenar algo en a la zona centro de la ciudad y visitar sus sitios culturales más conocidos, por ejemplo, está la plaza principal junto al ex Palacio Municipal. Asimismo, la plata se encuentra a tan solo unos cuantos metros, nada mejor que disfrutar de la brisa marina viendo a los ferris ir y venir rumbo a Cozumel. www.soynomada.news
Playa Mamitas En el centro de la ciudad se encuentra esta espectacular playa, es conocida como uno de los mejores lugares para pasarla a gusto, especialmente si buscas un ambiente juvenil y un paisaje de ensueño con arena blanca y mar turquesa. Playa Mamitas es conocida en todo Playa del Carmen por ser sede de festivales musicales en donde suelen realizarse eventos de DJ de talla mundial, además, aquí encontrarás alcohol y mucha diversión. Si bien el acceso es gratuito, siempre puedes optar por rentar alguno de los camastros de los negocios cercanos o bien, llevar tu propia sombrilla.
Playa Fundadores Un clásico de clásicos de Playa del Carmen es Playa Fundadores, visitar este espacio es obligado si estás en este destino turístico de la Riviera Maya, ya que fue la primera playa de todo Playa. Aquí se encuentra uno de los monumentos más icónicos, el Arco de las Sirenas, un lugar perfecto para tus fotos de recuerdo. Además de aprovechar el día acostado en la arena y bañándote en el mar Caribe, en Playa Fundadores puedes disfrutar del espectáculo de los voladores de Papantla y danzas tradicionales.
Playacar Playacar es uno de los espacios exclusivo no tan conocidos por los turistas, ya que está rodeada de resorts de talla internacional, por lo que suele pensar que es privada, sin embargo, el acceso a esta playa es totalmente libre. Para llegar a este espacio de arena suave y clima tropical deberás de partir del muelle donde se toma el ferri hacia Cozumel y desde aquí caminar unos cuantos minutos. Aquí puedes practicar distintos deportes acuáticos como buceo, hacer esnórquel y kitsurf, por lo que si buscas un paraíso no tan lejano del centro de Playa del Carmen este es tu destino.
Xcacel Si buscas un lugar natural donde puedas nadar lado a lado con tortugas, Xcacel es tu destino. Las playas de Xcacel son perfectas para un día de excursión entre la naturaleza, ya que además de sus paisajes hermosos, aquí puedes ver en persona tortugas marinas especialmente de abril a octubre. Eso no es todo, ya que aquí podrás visitar un cenote de aguas cristalinas conocido como Xcacelito, sin duda todo un paraíso que debes de incluir en tu próximo viaje, especialmente si eres fan del ecoturismo.
58 59
Momentos
La edad dorada de Miguel Rodarte Celebra su aniversario de vida
60 61
Foto del recuerdo: Miguel acompañado de Susana Rico, Mónica Álvarez, Lucía de Saracho, Irene Trapero y Emilia Athanasakis.
U
n excelente actor y orgullosamente sinaloense es Miguel Rodarte, quien celebra su cumpleaños número 50, agradeciendo a Dios por la oportunidad que la vida le da en lo personal y profesional.
Trayectoria Miguel Rodarte nació en Culiacán, Sinaloa, y en su trayectoria artística destaca su excelente participación en películas como El tigre de Santa Julia, Salvando al soldado Pérez, Los Héroes del Norte, en La frontera del crimen, Un caballo llamado elefante, Macho, Cindirelo y Tiempo compartido, por la cual se hizo acreedor a un premio Ariel como mejor actuación masculina, en 2017. ¡Feliz vida, Miguel!
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Foto: Cortesía
62 63
Imagen captada en San Carlos, Sonora, durante la grabación de un interesante reportaje en el que Miguel fue la figura principal.
Jorge Hallal se gradúa Recibe su diploma con sus compañeros de preparatoria de la Universidad Católica
C
on las debidas medidas de sanidad se llevó a cabo la entrega de diplomas para los alumnos de tercero de preparatoria de la Universidad Católica. Asistieron a un emotivo acto académico acompañados de sus padres, quienes muy orgullosos los felicitaron. La cita fue en las instalaciones de la universidad, donde estuvo un reducido grupo de invitados, por motivo de la pandemia. Jorge Hallal Martínez lució feliz junto a sus padres, Jorge Hallal y Lucía Martínez de Hallal. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
64 64 65 65
66 67
Grupo de graduados de la Universidad Católica.
68 69
Momento muy emotivo que vivieron los jóvenes estudiantes.
Jorge Hallal Martínez se graduó de bachillerato en la Universidad Católica.
El folclore mexicano en su máxima expresión con alegres colores y bellas sonrisas.
La Guelaguetza Como cada año se lleva a cabo el festival de la Guelaguetza desde Oaxaca para el mundo
C
on la alegría de siempre y el entusiasmo de los danzantes se lleva a cabo un año más la Guelaguetza, y aunque en esta ocasión por motivo de la pandemia se presentó de una manera diferente, el público en general pudo ser testigo de las diferentes danzas que se presentaron en distintos puntos de la ciudad
de Oaxaca, si aún no te ha tocado presenciar este maravilloso festival mexicano conocido internacionalmente, podrás seguirlo vía Facebook, el próximo lunes 26 de julio a las 9:00 horas en la siguiente dirección https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMx Por Emilia Athanasakis de Saracho. | Fotografía: cuartoscuro.
72 73
La Guelaguetza, una de las tradiciones más bellas de México.
MARIANA BO
RECREA ‘BEAT’ DE LA CAPITAL FRANCESA Por Reforma | Fotografía Cortesía
E
n el violín y la tornamesa, la DJ mexicana Mariana BO encontró su pasión y una forma de promover las culturas de diferentes países. Sin necesidad de utilizar elementos visuales, la joven de 30 años busca que su público pueda detectar sonidos característicos de cada región. Gran lanzamiento Con aproximadamente una década de trayectoria, la originaria de Culiacán lanzó recientemente el sencillo París, en colaboración con Shibui. “La historia de esta canción es muy curiosa. Estaba en París tomando el metro para ir al aeropuerto y en eso se sube un músico con un acordeón, empezó a tocar y le pedí que tocara algo tradicional de ese lugar. “Al principio como que no me entendió mucho porque no hablaba inglés. Estuvo raro, pero al final nos entendimos como pudimos, así que saqué mi celular y lo empecé a grabar”, afirmó Mariana en entrevista. Gracias a esa experiencia y con la grabación en su teléfono, dos años después, la DJ lanzó un nuevo trabajo que actualmente supera las 57 mil vistas en YouTube. La artista indicó que su camino al éxito no ha sido fácil, sobre todo porque aún existen prejuicios respecto a las mujeres en su profesión. “La música es una ciencia que cualquiera puede hacer, no depende de géneros. Eso fue un tabú que me costó romper en la otra gente, pero gracias a que superé esos obstáculos he visto a muchas más DJ mujeres. Me da mucho gusto ser alguien que abre puertas para las nuevas generaciones. Sin duda es algo supercool, pero también una gran responsabilidad”, sostuvo.
El inicio de un gran sueño Su amor por la música surgió a los 10 años. A los 12 inició con clases de batería y percusión, para los 16 aprendió a tocar el violín, estudió durante siete años y al mismo tiempo trabajó como DJ. Para septiembre, Mariana planea lanzar una versión inédita del tema Tequila y, a finales de octubre, La llorona. Además, prepara su cuarta producción discográfica: un EP de tres canciones, las cuales prevé presentar en el EDC México.
La DJ Mariana BO inspiró su tema ‘París’ en los sonidos que un artista callejero tocó para ella en su viaje a la capital francesa
10
años de edad tenía la artista sinaloense cuando descubrió su pasión por la música.
ÚRSULA CORBERÓ DEBUTA EN HOLLYWOOD La actriz de la exitosa serie ‘La casa de papel’ se estrena en Hollywood con ‘Snake Eyes’, una superproducción de la saga ‘G. I. Joe’ Por EFE | Fotografía EFE
T
ras arrasar en todo el mundo con los meticulosos y apasionantes atracos de La casa de papel, Úrsula Corberó se estrena en Hollywood con Snake Eyes, una superproducción de la saga G. I. Joe con la que la española culmina el impactante y fabuloso ascenso de su carrera en los últimos años. “Siempre he sido bastante enemiga de la falsa modestia. Entonces, siento orgullo de mí misma”, dijo en una entrevista con Efe. “Está muy bien y creo que es muy sano sentirse orgulloso de uno mismo aunque me parece que a veces no está tan bien visto decirlo así abiertamente. Pero siento que me he esforzado mucho para conseguir lo que quiero, que es poder dedicarme a mi vocación”, añadió. Antes de despedirse de La casa de papel a finales de este año, Corberó (Barcelona, 1989) presenta este viernes en Estados Unidos Snake Eyes: G. I. Joe Origins, la cinta dirigida por Robert Schwentke (RED, 2010) que relanza la saga de acción G. I. Joe con el personaje de Snake Eyes como protagonista. Henry Golding, que triunfó con Crazy rich asians (2018), lidera esta película sobre los comienzos de Snake Eyes en la que también aparecen Samara Weaving, Andrew Koji y una Úrsula Corberó que se mete en la piel de la malvada, sagaz y cruelmente divertida The Baroness. En 2021 debuta en Hollywood y también dice adiós a ‘La casa de papel’. ¿Siente que es un cambio de fase en su trayectoria? Es curioso porque sentí ese cambio de ciclo sobre todo el día que terminamos de rodar La casa de papel. Es que con la tontería hemos estado trabajando juntos los últimos casi cuatro años... Ha sido un largo viaje.
31
años de edad tiene la actriz española.
¿Por qué decidió que ‘G. I. Joe’ era el proyecto ideal para desembarcar en Hollywood? Es muy gracioso porque, cuando me pasaron el guion y me ofrecieron el personaje de The Baroness, la verdad es que no estaba muy familiarizada con el universo G. I. Joe. Y creo que eso jugó a mi favor: estaba totalmente exenta de presión. Pero sí que es verdad que, a medida que fui adentrándome en este mundo, me di cuenta de que es algo que realmente mueve masas. Sobre todo tenía claro que me lo tenía que pasar bien. The Baroness era la primera villana que iba a hacer en mi carrera y
tener en el currículum un papel de villana era como “conseguido” (risas). También era algo nuevo y diferente para mí. Hace algo más de diez años salía en ‘Física o química’, ahora en 2021 está en Hollywood. ¿Qué siente cuando echa la vista atrás? Yo creo que siempre he sido bastante enemiga de la falsa modestia. Entonces, siento orgullo de mí misma. Está muy bien y creo que es muy sano sentirse orgulloso de uno mismo aunque me parece que a veces no está tan bien visto decirlo así abiertamente.
90
minutos se tarda, aproximadamente, en realizar esta receta si tiene todos los ingredientes necesarios.
Quiche Lorraine Guillermo Daniel de Lira Bustillos, talentoso y reconocido chef sinaloense, nos comparte su receta para un delicioso quiche Lorraine, que hará bailar de alegría a nuestros comensales por la inigualable y característica mezcla de sabores. Solo es cuestión de decidirse a preparar esta delicia para compartirla en la mesa con tu familia a la hora de la comida y verás lo original de su sabor. Así que, manos a la obra y ¡buen provecho! Por Mariana Félix| Fotografía:Cortesía
Preparación Caliente 8 personas Sin picante Método pasta quebrada
El chef...
1. Cernir harina sobre una superficie de trabajo limpia y hacer un hueco grande. 2. Colocar la mantequilla en el centro del hueco, amasar la mantequilla junto con la harina con ayuda de los tenedores. Hasta que tenga aspecto de arena fina. 3. Reunir la mezcla en una pila y hacer un hueco en el centro. Disolver la sal en el agua y verterla junto con las yemas de huevo en el centro del hueco. Mezclarlo todo. 4. Repetir el procedimiento hasta que se forme una masa homogénea (cuidando que no sea una masa elástica). 5. Formar un bollo con la masa, envolverlo con papel film o una bolsa de plástico, aplanarlo para formar un disco duro. Dejar que la masa repose en el congelador al menos 15 min. 6. Colocar en la mesa papel film o una bolsa plástica y sobre esta espolvorear ligeramente con harina, y colocar la masa, extender con ayuda de un rodillo, hasta que tenga aproximadamente 3 mm y que sea 2 dedos más ancha que el molde donde se pondrá. 7. Poner papel encerado y colocar las esferas sobre el papel encerado, meter al horno a 200 °C por aproximadamente 10 min o hasta que esté dorado. (Retirar las esferas y el papel encerado en caso de ser necesario para asegurar la cocción de la masa quebrada). Método mezcla quiche
INGREDIENTES PATÉ BRISÉ (MASA QUEBRADA) 250 g de harina 125 g de mantequilla fría cortada en cubos 5 g de sal 2 yemas de huevo 10 ml de agua RELLENO 150 g de tocino ahumado 10 ml de aceite vegetal 3 huevos 250 g de crema entera 1 pizca de nuez moscada 100 g de queso gruyer (se puede sustituir por el queso de su elección)
Nombre: Guillermo Daniel de Lira Bustillos Credenciales: Especialidad en control de costos de alimentos y bebidas, es docente en la Universidad Autónoma de Sinaloa y en la Universidad Autónoma de Durango Platillo favorito: Risotto Bebida favorita: Vino tinto cabernet SauvignonSyrah de Monte Xanic Película favorita: Star wars, Volver al futuro y El señor de los anillos
1. Cortar en cubos el tocino, calentar el aceite, agregar el tocino hasta que dore, reservar. 2. Colocar los huevos en un bowl para mezclar y batirlos bien. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Incorporar la crema. 3. Cuando se haya cocinado la masa quebrada, sacarla del horno y espolvorearla con queso rallado y tocino; con un cucharón colocar la mitad de la mezcla de huevos y colocarlo en el horno por 5 min. 4. Retirar del horno y añadir el resto de la mezcla. 5. Cocinar la quiche por 15 o 20 min hasta que al clavarle un cuchillo en el centro salga limpio, retirar del horno y dejar reposar por 5 min.
Arte en casa
HOGAR,
‘desnudan’ su belleza
U
Este proyecto recuerda que el diseño de interiores debe entenderse como algo universal
n departamento con buenos espacios, pero con ausencia de carácter fue a lo que se enfrentaron los arquitectos Carlos Faci y Marina Leboreiro, líderes del estudio Faci Leboreiro. “Antes estaba una inquilina a la que se lo rentaban y era muy lúgubre, oscuro y apagado, sin vida y muy básico”, recordó Leboreiro. "Nuestro objetivo era quitar esos aspectos negativos y convertirlo en un espacio bonito, ya que se trataba de un cliente que, dedicado al mundo de los negocios, aprecia el diseño y tiene muy buen gusto". En el proyecto de remodelación del
PH Arquímedes los artífices exploraron el interiorismo alrededor de la estructura de los espacios, a la vez que le hicieron un guiño a la familia del cliente, quien se dedica a hacer estructuras de acero. Por ello, todas las vigas y columnas de ese material se dejaron aparentes y se les dio un uso o remate visual específico. El bar y el pasillo principal se pueden cerrar y con ello el área pública se hace más independiente de la zona privada. Detrás del bar está el cubo que alberga el elevador y, al abrir sus puertas, quien llega al departamento se encuentra con un muro de mármol
travertino silver que funge de fondo a los contraventeos de acero del edificio, los cuales, a su vez, enmarcan la celosía en solera metálica y tiras de madera de nogal que descansan sobre el volumen de granito negro donde se encuentra la chimenea de la sala. El mobiliario es sobrio y monocromático, a tono de la paleta de materiales utilizados en el interiorismo del penthouse. “El diseño va más allá de querer que una casa se vea bonita, es una cuestión que hace mejor la vida de cualquier persona”, concluyó. Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma
78 79
1.
2.
3. 4.
1. COMEDOR
El comedor y la sala se unifican en un mismo espacio.
2. ESPACIO
El bar y el pasillo principal se pueden cerrar y con ello el área pública se hace más independiente de la zona privada.
3. SALA
El mueble de TV se diseñó con dos paneles, donde lucen obras de arte.
4. HABITACIÓN
En el proyecto sobresale la paleta de colores claros, como beige y gris, combinados con madera.
Momentos
Ideas para tu pastel de cumpleaños Si próximamente vas a celebrar, aquí te damos ideas para el postre principal de ese día
P
or el momento, como ciudadanos responsables debemos permanecer en casa mientras esté vigente el semáforo rojo en nuestro estado. Así que tienes en puerta algunos festejos, en las siguientes páginas te
damos ideas de diferentes decorados de pastel que fácilmente puedes elaborar en tu hogar, como este exquisito pastel de chocolate decorado con confeti dulce de colores. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
80 81
Pastel del mundo del caramelo.
El red velvet, el favorito de muchos.
82 83
Los macarrones son un deleite especial en la decoración de tu pastel.
84 85
Con los tradicionales churros le darás un toque especial.
84 85
El típico de betún blanco a todos encantará.
Nada como un pastel de tres leches, para un verano sabrosón.
Será muy divertido preparar en familia unos bollitos rellenos de cajeta.
Te encantará elaborar un pastel de vainilla tradicional y decorado con trocitos de nuez.
Para el deleite del paladar puedes optar por un pastel de nuez.
Entrevista
RAUW ALEJANDRO DISFRUTA CON HUMILDAD SUS ÉXITOS Por Melissa Martínez | Fotografía: Cortesía
Inicios Comenzó su carrera artística en 2014 con el tema Inevitable, en los años siguientes lanzó canciones como Eso que tienes, Días así.
El cantante llegó a México para promocionar el álbum ‘Viceversa’, del cual se desprende su hit mundial, ‘Todo de ti’; y lanza junto a Jennifer López, ‘Cambia el paso’
D
esde muy pequeño fue descubriendo poco a poco sus sueños gracias a que sus padres escuchaban a intérpretes como Elvis Presley y Michael Jackson, hoy Raúl Alejandro Ocasio Ruiz, mejor conocido como Rauw Alejandro, es uno de los fenómenos más escuchados en la industria de la música, en cada una de sus letras deja el corazón para seguir el camino directo para llegar hasta la cima. En entrevista para PERFILES, el artista originario de San Juan, Puerto Rico, quien también es compositor, productor musical y bailarín, se ha ganado el cariño del público sin dejar de lado la humildad, carisma y sencillez; y ahora se encuentra brillando con el éxito mundial Todo de ti, además promociona su disco Viceversa y el reciente sencillo junto a Jennifer López, Cambia el paso. Rauw Alejandro confesó que espera con ansias volver a México y hacer una gira por todo el país. ‘Todo de ti’ se ha vuelto un fenómeno en las listas de reproducciones. Yo nunca me imaginé el nivel al que iba a llegar la canción Todo de ti, siempre con buenas expectativas, siempre he tratado de poner todo mi cariño y amor a los temas, y cuando yo hice esta canción con mi equipo sentí algo especial. Decidimos lanzar el álbum con este tema, pero nunca me imaginé la magnitud del récord de aceptación del público.
«Yo nunca me maginé el nivel al que iba a llegar la canción ‘Todo de ti’, siemprecon buenas expectativas, siempre he tratado de poner todo mi cariño y amor a los temas» En el nuevo álbum, ‘Viceversa’, describes un proyecto personal y único. Yo digo que cuando hablo de lo personal me refiero a poner el corazón en la mesa y hacer el arte con la pasión, con la intención de enseñarle eso al público y conectar con mis fanáticos, ellos me entienden y yo los entiendo, tratamos de buscar eso para sentirnos satisfechos y de eso se trata el álbum Viceversa, de divertirse, es lo que me gusta hacer. Lanzas en colaboración con Jennifer López el tema ‘Cambia el paso’ Es un honor para mí haber trabajado con Jennifer López, yo la veía de toda mi vida, sus películas, canciones, sus premios, un honor haber trabajado con ella, es un sueño, representándonos a la cultura latina y Cambio el paso, rompiendo. ¿Cómo ha sido esa evolución de Rauw Alejandro desde sus inicios hasta el día de hoy? Wow, Rauw con muchas facetas en su vida, Rauw ha madurado muchísimo, ha aprendido en el camino y yo pienso que de eso se trata la vida, de aprender y seguir creciendo como persona, como ser humano, y dentro de mi trabajo seguir siendo un gran artista e ir mejorando cada día. El género urbano llegó para quedarse y hacer mancuerna con ritmos. Este género tiene mucho que ofrecer, es muy variado y con toda la libertad de ser creativo. Es un género infinito, de generación en generación se ha demostrado que tiene un potencial y se ha mantenido muy arriba; es la música del pueblo, de la calle, de los jóvenes y lo que hacemos es expresar de una manera nuestros sentimientos. Hoy en día estamos arriba y muchos artistas lo estamos represent a n d o . ¿Cuál es la clave para componer tus temas y convertirlos en un éxito? Trato de inspirarme en cosas de la vida, cosas cotidianas que todo el mundo pasa. Busco inspiración y me gusta compartir ideas, me gusta observar lo que pasa y de todo eso trato de hacer un análisis, una conclusión a la hora de componer, pienso que ha sido clave de nuestro éxito y trabajo con un equipo increíble.
«Rauw ha madurado muchísimo, ha aprendido en el camino y yo pienso que de eso se trata lavida, de aprender»
¿QUÉ DEBE SABER
cuando se vacuna contra covid-19?
Érika Rosalba Huitrón Gualito, directora del Instituto Municipal de Atención a la Salud en Naucalpan, ofrece algunos consejos Con información de El Universal|
L
as reacciones de la vacuna de covid-19 no suelen ser iguales para todos, aunque por lo general es un poco de fiebre, cuerpo cortado, dolor en articulaciones y sueño. Hablamos con Érika Rosalba Huitrón Gualito, directora del Instituto Municipal de Atención a la Salud en Naucalpan y esto fue lo que nos aconsejó: en la dieta de la mañana a la noche hay que tener presentes alimentos ricos en vitamina C, además de verduras verdes y muchos calditos de pollo y de carne de res.
Estos últimos, además de ser ricos en proteína, al estar calientes nos ayudarán a regular la temperatura corporal y eliminar la sensación de fiebre. También se recomienda bañarse después de haberse aplicado la vacuna. Es importante conocer algunos de los síntomas de la enfermedad de covid, en la primera fase al tercer día son dolor corporal, dolor de ojos, dolor de cabeza, vómitos, diarrea. Secreción nasal o congestión nasal, decaimiento, ojos ardientes, ardor al orinar, sentirse febril, garganta raspada
(dolor de garganta). En la segunda fase; (del cuarto al octavo día) inflamatorio. Pérdida del gusto o el olfato, cansancio a los mínimos esfuerzos, dolor en el pecho, opresión en el pecho, dolor en la espalda baja (región de los riñones). Es necesario consumir vitamina C y beber abundantes líquidos, en especial agua, para no dejar la garganta seca y ayudar a limpiar los pulmones. El día 9 entra la fase de cicatrización, que puede llegar hasta el día 14 (convalecencia).
92 93
¿Qué pasa si tomo alcohol? La doctora explica que “el consumo del alcohol, así como las drogas, tienen efectos inmunosupresores, deprimen el sistema inmunológico. Si se toma alcohol el día de la vacuna, el virus entra al organismo en menor cantidad y al combinarlo con el alcohol puede que la vacuna tenga un efecto mucho más fuerte”. “Recordemos que la vacuna produce náuseas, dolor de cabeza y alteración de la consciencia y al tomar alcohol, esto se puede potencializar, los efectos tanto del alcohol como de la vacuna se pueden confundir”, advierte”.
Mayor riesgo de reflujo y arritmias
Qué comer para evitar dolencias Para desinflamar articulaciones hay que comer uvas, guayabas y manzanas, ya que son desinflamatorios naturales gracias a su contenido de fitoquímicos, como carotenoides, flavonoides y otros polifenoles, los cuales se ha comprobado son necesarios para prevenir la artritis.
Aunque en estos tiempos de confinamiento se nos antoje mucho una rebanada de pizza o de pollo frito, es mejor abstenerse y disciplinarse, ya que “una dieta equilibrada nos ayudará a tener un organismo fuerte contra la covid-19”, aseguró la doctora Érika.
“En el sistema inmunológico las células de defensa como los linfocitos T y B son los que nos ayudan a enfrentarnos a las diferentes reacciones cuando hay un cuerpo extraño al nuestro. Es por eso que el consumo de alcohol en dosis elevadas al llegar a nuestro tubo digestivo nos da trastornos de motilidad esofágica (disfunción del esófago) causando reflujo, gastritis y hasta diarrea”, explica la directora del Instituto Municipal de Atención a la Salud en Naucalpan. Lo ideal es tener 21 días de abstinencia después de ser vacunados por covid-19 Y eso no es todo, también puede afectar a nuestro corazón y ritmo cardiaco. “A nivel cardiovascular puede provocar arritmias y taquicardias, y esto hace que el riñón aumente su trabajo”, finaliza.
www.soyvida.com
ViewSonic M2:
uno de los proyectores más versátiles
El proyector ViewSonic M2 es tan versátil que puede conectarse directamente a internet y funciona de manera sencilla Por Ángel Pérez
H
oy en día los proyectores son unos de los dispositivos mejor preparados para la diversión en cualquier hogar, a continuación te presentamos el ViewSonic M2, uno de los más versátiles y sencillos que podrás encontrar en el mercado, ya que cuenta con una conexión a internet. Si cuentas con un proyector de alta calidad, puedes hasta sustituir la televisión inteligente por este dispositivo, ya que realmente podrás obtener una pantalla mucho más grande y el precio claramente será menor de lo que te costaría cualquier Smart TV de la actualidad.
Características Como es muy bien sabido, los lúmenes son una de las características más importante de cualquier proyector, esto claramente sin mencionar el contraste y la definición con la que cuentan, pero este de la marca ViewSonic cuenta con muy buenas especificaciones en todos los apartados, tal y como te mostramos a continuación. Aparte de funcionar con una conexión a internet y muchas otras características interesantes, este proyector M2 también cuenta con un diseño bastante compacto y hasta portátil, teniendo el tamaño de un reproductor de DVD antiguo pequeño, por lo que lo puedes llevar a cualquier lado en tu maletín sin
causar problemas. Entrando a especificaciones un poco más técnicas, hay que mencionar que este proyector cuenta con 1200 lúmenes led, por lo que podrás utilizarlo en cualquier ambiente de luz al menos de una manera decente, también cuenta con una capacidad de definición desde VGA hasta 4K. Como mencionamos anteriormente, este proyecto es mucho más versátil que cualquier otro de características simples, justo por ello tiene 16 GB de almacenamiento interno, con los cuales podrás instalar aplicaciones y plataformas de entretenimiento para verlo directamente sin utilizar otro dispositivo. www.robotina.us
Érase una vez
El puente Cañedo En aquellos años, cuando solo había pocos carros en Culiacán, fue captada esta imagen en el puente Cañedo, hoy Álvaro Obregón, y de fondo la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía