Perfiles CLN N° 701, 28 de Marzo de 2021

Page 1

CULIACÁN N° 701 28 DE MARZO DE 2021

EXQUISITA

María Fernanda festeja sus 40 años La acompañan sus amigas de Mazatlán y Culiacán, en medio de una fiesta inolvidable




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

10 María Fernanda Celebra su cumpleaños de manera espectacular.

28 ejercicio

ENTREVISTA

Los objetos que tenemos en nuestro hogar pueden ser nuestros mejores aliados para ponernos en forma.

80

luis roberto guzmán El actor estrena ¿Quién mató a Sara?, una nueva serie de Netflix.

STAFF

Domingo: 28 de marzo de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de Revistas: Andrea Montenegro. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 701 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

Contenido

37

DANZA

AL PLATO

María Julia Guerra Zaragoza, feliz de sus logros obtenidos en el Rainbow National Dance Competition.

86 sashimi de abulón Un platillo ideal para los días de Cuaresma es el sashime de abulón. Es una receta muy sencilla, pero riquísima que preparó la prestigiada chef Karuy Zazueta Vega.


Party planners

ORGANIZA UNA FIESTA

de Pascua en casa

Es una de las tradiciones más divertidas tanto para chicos y grandes que no puedes dejar pasar

Decoración

ión de La ambientac ón es ci ra b le ce esta tiernas. ás m s una de la co se locan Usualmente ascua por p e d conejos has de las doquier, muc ntadas ie or n va fiestas de coloa dos tonos s y los le res, los paste dependo coloridos, to n gusto. ue derá de tu b olvides te Además, no ecoraciod r ca lo co de s, ya que re flo n nes co os la am d también le primala a a id en bienv vera.

Escoge a tus invitados Recuerda que en la manera de lo posible evites convivir con má s de 10 personas. Por eso te recomendamos qu e invites solamente pe rsonas muy cercanas de tu vida cotidiana, co mo tus papás, hermanos y, sobre todo, sobrinos que puedan realizar actividades junto a tus hijos.

Por Alexa Ruelas | Foto: Agencia Shutterstock

L

a Pascua es una celebración que no tiene un día en especifico, sino que varía de fecha basándose en el calendario cristiano. Este año corresponderá al primer domingo de abril. Esta festividad años atrás se celebraba comúnmente en áreas al aire libre, como parques, jardines o patios, esto la hace mucho más fácil de festejar, aun mientras atravesamos la contingencia de salud que nos rodea. Pero claramente, en esta ocasión debemos evitar aglomeraciones y guardar una sana distancia con personas que no vivan en nuestro mismo hogar. Encuentra los huevos de Pascua Una de las actividades más llamativas de esta festividad es para los niños, quienes tienen que recorrer sus jardines para encontrar la mayor cantidad de huevos de Pascua y obtener muchos dulces. Pero la diversión no es exclusiva de ellos, ya que los adultos también pueden unirse a diversas actividades que te platicaremos más adelante.


Menú

Juegos

Recuerda que da es el cent la comiro fiesta, puedes de toda hacer una p optar por ar para tener un rillada a gran convivencia familiar, o irte por algo más clásico como un banquete. No te olvides rar cocteles de prepare tes tanto par frescana como para ni adultos ños.

diEl punto de esta tra s má a foc ción se en ique nada en la conv jor me é qu vencia, y que realizar algunos juegos divertidos en ilos que puedan partic es, ad ed las as tod par os, como brincar en sac y os ev hu n co io ibr uil eq emp co s muchas má tencias divertidas y entretenidas.

Ponte creati vo

No olvides d e junto a tu fa divertirte milia en este día. Alg unas cosas que puedes hacer es darle a cada uno de tus invitados un a canasta con pequeña d como huevos etalles, cua, chocolat de pases, flores y algunas orej ita conejo que p s de ue durante la co dan usar nvivencia. Este será un g lle que nadie ran detaolvidará.

Conejitoslate d e c h o co

opción Una buena golosio re st o de p tradiya s na son lo ej n itos cionales co , que te la co de cho cado salen al mer temta es en justo de porada, hay os y p ti s lo s todo sos rellecon delicio inan nos que fasc como os tanto a niñ pueden o N . es d n ra g fiesta de tu en faltar pascua.

4

Abril agenda esta fecha para disfrutar esta celebración en familia.

Easter egg Esta celebración gira en los preciosos huevos de pascua. Hay muchas formas de celebrar esta tradición, normalmente las personas dedican una parte del día en realizar los huevos más creativos y coloridos. También la conocida caza de huevos, la cual consiste en que los pequeños deben encontrar los huevos de pascua escondidos en todo el terreno de la casa, al final el que encuentre más huevos se lleva un premio.


Comparten su experiencia de la vida covid

Cuatro profesionistas nos contarán dentro del Festival Nosotras & Ellas cómo han enfrentado el tiempo de pandemia desde el ámbito personal y profesional Por Brenda Camacho Fotografía: EL DEBATE/ Cortesía

S

abemos que durante este tiempo de pandemia muchas cosas han cambiado y nos ha obligado a modificar nuestros hábitos tanto en casa como en el trabajo, motivo por el cual el festival de Nosotras y Ellas trae para ti este 31 de marzo una charla denominada “La vida covid”. La cuarta y última conversación de este evento que es organizado por Grupo EL DEBATE en coordinación con el Gobierno de Sinaloa, Sistema DIF Sinaloa, FarmaSí, Colegio Enrique Arreguín y la Universidad Autónoma de Sinaloa. En esta platica contaremos con cuatro grandes mujeres que desempeñan un rol extraordinario tanto en el hogar como el campo profesional, es el caso de Verónica de León, tanatóloga; Nora Valenzuela, maestra en ciencias de educación; Yunuhén Juárez, psicóloga, y Mayusa Napolitano, periodista de radios comunitarias en Quintana Roo. Mujeres sobresalientes Vale la pena unirse a esta conversación el próximo 31 de marzo a las 18:00 horas (horario de Sinaloa), pues se trata de mujeres que desempeñan un rol importante en la sociedad y que tienen mucho que contar. Yunuhén Juárez es psicóloga egresada de la Universidad del Valle de México, especialista en psicología bariátrica por la Universidad Anáhuac del Sur, con estudio de educador en diabetes por la Universidad La Salle. Además es miembro del Colegio Mexicano de Cirugía para

la Obesidad y Enfermedades Metabólicas y del International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders. Por si fuera poco tiene 12 años de trabajo con equipos multidisciplinarios del tratamiento de sobrepeso y obesidad. Otra de nuestras invitadas de lujo es Verónica de León, quien es máster en tanatología por la Universidad de La Laguna, Tenerife, España, cuenta con una maestría en salud pública por la Escuela de Salud Pública de México y es cofundadora de Déjalos ir con amor IAP. Además ha iniciado su faceta de escritora con el libro de su autoría: 12 historias, un viaje compartido. Otra extraordinaria mujer que nos acompañará es Nora Guadalupe Valenzuela Ramos, quien tiene un doctorado en educación en curso por la Universidad Internacional Iberoamericana de México. También es maestra en investigación y desarrollo de la educación por la Universidad Iberoamericana. A su currículum se añade también que es maestra en educación por la Universidad San Sebastián. Árbitro evaluador internacional de artículos científicos y recientemente se unió como columnista de periódico EL DEBATE. Para completar este panel de primera contaremos también con la participación de Mayusa Napolitano, licenciada en administración por el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto; traductora del cuento de la Dra. Ruth Villanueva Castilleja Entre canas, arrugas y amor; coescritora del libro

PROGRAMA CONVERSACIÓN 4: LA VIDA COVID Miércoles 31 de marzo a las 18:00 horas (horario de Sinaloa) Moderadora: María del Carmen Sánchez, reportera de la Unidad de Investigación en EL DEBATE Panel: Verónica de León, tanatóloga, Nora Valenzuela, maestra en ciencias en educación, Yunuhén Juárez, psicóloga, y Mayusa Napolitano, periodista de radios comunitarias en Quintana Roo. Historias… Traductores indígenas de México y traductora del cuento para la prevención del abuso sexual infantil de Audrey Peralta Mellado La cisne Lhia. Actualmente diputada federal, anteriormente dedicada a impartir conferencias, cursos, talleres y pláticas como capacitadora; perito intérprete bilingüe certificada; presidenta de la Red “U Muuk’il Puksi’ik’al” (la fuerza del corazón) AC, integrante de la mesa directiva del Colegio Quintanarroense de Intérpretes y Traductores de la Lengua y Cultura Maya, AC, asimismo pertenece a la Red Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas. También es activista por los derechos de los pueblos indígenas y de las mujeres. Para seguir esta conversación puedes inscribirte totalmente gratis en https://bit.ly/3q848ht.


08 09


Momentos

Happy 40, María L Fernanda

De manteles largos y llena de alegría celebra la vida os 40 felices de María Fernanda Lizárraga de Tarriba estuvieron espectaculares, primero que nada por la asistencia de sus invitadas, amigas, comadres y familia, así como las atenciones y detalles que durante el festejo se ofrecieron. Más que feliz, la festejada dio gracias a Dios por tantas muestras de cariño en este día inolvidable. Por Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía


10 11

Alegre festejo

Desde Mazatlán arribaron a la capital sinaloense Ana Paola Hidalgo, Vannesa Ibarra, Ana Isabel Escobar, Fernanda Huerta, Lorena Pérez, Vanessa Álvarez y Ana Vanessa de la Fuente, así como Ana Luisa y Lucy de Lizárraga, tías muy queridas de María Fernanda. Y así durante la tarde llegaron Rosy Fuentes de Ordaz, Judith de López Puerta, Ana Luisa de Lizárraga, Elda Ibarra, Ana Lucía Coppel, Lucy de Lizárraga, Marcela Terrazas, Jessica Juárez, Nelly Castro, Rosy paredes y Marine Espinoza, entre muchas más. Eva Huerta fue la responsable de la decoración en el jardín de los Tarriba Lizárraga para este festejo inolvidable.

María Fernanda recibió el cariño de Rosy Fuentes de Ordaz.


María Fernanda con sus tías muy queridas, Ana Luisa y Lucy de Lizárraga, quienes llegaron exprofeso de Mazatlán.


12 13

Pura sinaloenses bellísimas, de Mazatlán llegaron a felicitar a María Fernanda, Judith de López Puerta, Ana Luisa de Lizárraga, Elda Ibarra, Ana Lucía Coppel y Lucy de Lizárraga.


Jessica Juárez, Vanesa Ibarra y Nelly Castro, felices de acompañar a la cumpleañera en este día inolvidable.


14 15

La cumpleañera con su querida amiga, Marcela Terrazas.


María Fernanda con su querida amiga, Vanessa Álvarez, preciosas mazatlecas.


16 17

La más feliz de las cumpleañera recibiendo el cariño de sus preciosos hijos, Guillermo y Bernardo.



18 19

Ana Paola Hidalgo, Vannesa Ibarra, Ana Isabel Escobar, Fernanda Huerta, Lorena Pérez, Vanessa Álvarez y Ana Vanessa de la Fuente.



María Fernanda, feliz en compañía de sus queridas comadres y amigas.



22 23

Una fiesta inolvidable, llena de alegría y mucho cariño disfrutó María Fernanda Lizárraga de Tarriba.



24 25

Feliz la cumpleañera con sus invitadas.


Bellas siempre, Nelly Castro y la feliz cumpleañera María Fernanda Lizárraga.


26 27

Rosy Paredes y Marine Espinoza, felices de acompañar en este día a María Fernanda.


BOTELLAS CON AGUA O ARENA Si no tienes pesas a la mano, no te preocupes, solo es cuestión de que llenes dos botellas de 500 ml con arena o piedras y así fortalecerás tus músculos.

EJERCICIO en casa Los objetos que están en nuestro entorno pueden ser de gran apoyo para ejercitarnos Por Mariana Félix | Fotografía: Shutterstock

P

ara que sigas manteniéndote en forma y evites cualquier tipo de contagio en los gimnasios de la ciudad, los objetos que se encuentran dispersados por tu hogar pueden ayudarte a ejercitar si les das un uso completamente nuevo. Solo tienes que saber o escoger en qué habitación de tu casa puedes realizar mejor cada una de estas actividades físicas después de escoger los artículos que usarás en tus rutinas. Descárgate El hacer ejercicio en un lugar en el que nos encontremos fuera de peligro por el coronavirus también nos ayudará a sacar toda esa energía que fuimos acumulando durante todos estos meses que estuvimos en confinamiento para evitar cualquier tipo de contagio. www.guapa.style


SILLAS ALTAS Estas te servirán para hacer flexiones y poner en forma atlética tu pecho, marcándolos más, manteniendo la forma que tienes o para lograr la escultura que más deseas.

LAS PAREDES Por otro lado, si lo que buscas es tener mayor resistencia, puedes usar la pared para recargarte en ella soportando tu peso y así tener un mejor aguante en cada parte de tus piernas.

CUERDAS Si tus hijos las usan para jugar entre ellos, tú las puedes usar también para saltar y ponerte en forma.

BALONES DE BASQUETBOL Como estos tienen un poco más de peso que los de futbol, los puedes utilizar para tu entrenamiento de crossfit como uno de tus mejores aliados.

ESCALERAS FIJAS Si lo que más te agrada es hacer cardio, puedes usar las escaleras de tu casa para correr o trotar, teniendo mucho cuidado de no caerte o resbalarte.


Momentos

Felicidades A para Azucena Muy feliz festeja 81 años de vida con lo que más quiere, su familia

zucena Ninomiya celebró 81 años de vida feliz y siempre agradecida con la vida que le ha dado tanto, especialmente el amor de su inolvidable esposo, Francisco Javier Partida (Q. E. P. D), y el de sus hijos y familia, Azucena Partida de Olivas, Octavio Olivas e hijos, Almarha Olivas y Octavio Olivas Partida; Gabriela Partida, (Q, E. P. D) e hijos Kevin, Bryan, Miyuky, Luis Muñoz Partida; Javier Partida y su bella esposa, Ana María Ramos, e hijos, Javier y Nicolás Partida Ramos; Olivia Partida e Ildefonso Ruiz, e hijos, Jhoanna e Ildefonso Ruiz Partida; Almara Partida y esposo, Rodolfo Carrillo; y Rodolfo y Ángela Carrillo Partida, así como Jesús y Rosita Cárdenas y sus hijos, Emilia y Jesús Héctor. PorEmilia Athanasakis de Saracho.


30 31

Reconocimiento

Más que una nota de cumpleaños, es un homenaje a una bellísima dama, entregada a su profesión de esposa, madre y reconocida química farmacobióloga de Culiacán, quien dedicó su vida a esta profesión en su propio laboratorio ubicado en su casa en la colonia Guadalupe, donde entregó su vida a su familia con amor y dio el tiempo necesario a los demás ayudando con sus conocimientos profesionales. Descendiente de la bella cultura japonesa, de la que siempre ha sentido orgullo. ¡Muchas felicidades, hermosa señora Azucena!

Azucena, agradecida con la vida por lo recibido a través de sus 81 años.


La feliz cumpleañera acompañada de su querida hija, Almara Partida de Carrillo.


32 33

Ángela Carrillo Partida felicita con mucho cariño a su querida abuela Azucena.


APPS INDISPENSABLES QUE TODO VIAJERO DEBE TENER

en su móvil 1

. Airbnb

Con Airbnb puedes hospedarte en el hogar de un habitante del destino al que viajas, lo mejor de todo es que hay opciones para todos los presupuestos, destinos y gustos. En muchas ocasiones elegir este tipo de hospedaje te sale mucho más económico que optar por un hotel u hostal y con mayores comodidades, la clave está en reservar con anticipación.

2

. TripAdvisor

Una comunidad de viajeros en la palma de tu mano. A través de TripAdvisor puedes conocer las opiniones, fotos y experiencias de otros viajeros sobre infinidad de destinos y atracciones turísticas. Entre sus funciones se encuentra el poder consultar los restaurantes, vuelos y opciones de hospedajes disponibles y comparar los precios para con ello tomar la mejor decisión.

3. Xe Currency

Uno de los mayores problemas de todo viajero es saber cuánto vale su dinero en el destino que están visitando. Con esta app puedes convertir fácilmente tu dinero al valor de moneda del país que visitas. Lo mejor de todo es que este no es un simple conversor, sino que te informa de las noticias destacadas del tema y siempre te mantiene actualizado con el valor vigente.

Prepararse en un viaje, además de poner lo esencial en tu maleta, implica descargar las siguientes aplicaciones, ya que se convertirán en tus mejores amigas de viaje Por Sonia Martínez | Foto: Shutterstock

L

a tecnología es indispensable en esta época, la mayoría de las personas cuentan con un teléfono inteligente que los acompaña a todos lados. Si bien cuando se está de viaje lo menos que se desea es estar viendo el celular todo el día, este también puede ser una herramienta muy útil, ya sea para ubicar un lugar o comunicarte, a continuación te mostramos las aplicaciones que debes de tener. La facilidad de la tecnología Las aplicaciones creadas por Google nos ofrecen un gran número de herramientas para nuestra vida diaria y Maps es una que también es de las más útiles a la hora de viajar. No solamente te ayuda a saber en qué lugar te encuentras, sino que puedes calcular el tiempo que harás para trasladarte a cualquier otro sitio, brindándote hasta las opciones de transporte que tienes para hacerlo. También es de gran utilidad porque puedes usar Maps sin conexión a internet. www.soynomada.news


4. Journi

A quién no le gusta recordar los mejores momentos de sus viajes, esta aplicación te ayuda a guardar todas las fotos que tomes durante tu trayecto, además de notas acerca de los momentos que viviste ahí. Journi te permite organizarlas en orden cronológico y hasta imprimir tu álbum si así lo deseas.

5. Expensify

Para todo viaje existe un presupuesto, si no quieres perder la cuenta y gastar más de lo planeado, utiliza esta aplicación para llevar un diario de gastos. Con ella puedes ingresar cada uno de los gastos que has tenido durante el día con solo tomarle una foto al ticket o recibo. La app también es muy útil para las personas que realizan viajes de trabajo, ya que clasifica cada uno de los gastos entre personales y laborales.

6. BlablaCar

Una aplicación que los que viajan como mochileros amarán, ya que te permite compartir viajes con otros viajeros y dividir los gastos. Una excelente opción para viajar entre ciudades y destinos de la forma más fácil y económica y hasta puedes hacer amigos durante el trayecto. Entre las funciones de la aplicación están el crear perfiles y dejar reseñas de los pasajeros y conductores, para que así te sientas seguro.

7. Moovit

34 35

Moovit pone a disposición de todos los usuarios la información del transporte público disponible en más de 2 mil 800 ciudades. Con ella podrás abordar con confianza el transporte público, sin temer haber tomado la dirección incorrecta, ya que te muestra en tiempo real hacia donde te diriges y las paradas que faltan para que llegues a tu destino.


purificador de aire con diseño elegante

Philips presenta purificador de aire que destaca no solo por su diseño elegante, sino porque elimina hasta el 99.99 % de las bacterias Por Julián López

P

hilips es una marca consciente de que contar con un purificador de aire en tiempos modernos es importante para toda smart home. No solo por ser un dispositivo inteligente que ayuda a mantener un ambiente más fresco, sino porque además permite conservar el hogar desinfectado. Por ello es que se presentó este purificador de aire llamado Philips AC1213/40, el cual está disponible en Amazon. Se trata de un dispositivo portátil que destaca por su increíble ergonomía que lo convierte en el purificador perfecto para cualquier sitio del hogar, ya que además de tener un tamaño compacto, es de peso ligero.

Philips AC1213/40 Con la intención de ayudar a conservar un ambiente saludable, Amazon pone este purificador de aire Philips AC1213/40 a la disposición de los usuarios. Un dispositivo que permite conservar una estación libre de agentes nocivos para la salud. Además de su tamaño compacto, este purificador de aire cuenta con un filtro que elimina hasta el 99.97 % de las bacterias y partículas que podrían ser perjudiciales. Desde pelos de mascotas hasta polvo y otros agentes presentes en el aire de cualquier sala o habitación de una casa inteligente.

Philips AC1213/40, disponible en Amazon Este purificador de aire ya puede ser adquirido en la página oficial de Amazon. El Philips AC1213/40 es un equipo de tecnología que contiene un filtro certificado que limpia cualquier habitación de todo tipo de bacterias, olores desagradables y alérgenos. Con el fin de mantener una calidad de aire más eficiente, el dispositivo fue equipado con un total de tres modos automáticos. Un modo general para cualquier momento, un modo antialérgenos que eliminar sustancias que podría causar alergia en los usuarios. Y un sensor nocturno. Para su precio de 5699 MXN, se trata de uno de los purificadores de calidad premium más económicos.

www.robotina.us


Momentos

María Julia Guerra Zaragoza Excelente su participación en el famoso Rainbow National Dance Competition

D

esde pequeña María Julia Guerra Zaragoza demostró sus habilidades para la danza, hoy en día recibe el reconocimiento de las mejores academias de Estados Unidos, participando en las competencias más importantes de nivel internacional, como en el Rainbow National Dance Competition. Felicitaciones

Sus padres, José Antonio Guerra y Matilde Zaragoza de Guerra, y sus hermanas, Matilde y Mía, además de apoyarla en todo momentos, la felicitaron por su excelente participación en esta reconocida competencia. ¡Bravo, bonita! Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


momentos

¡Felicidades, U mami! Recibe queridas muestras de cariño por parte de su hermosa familia

n festejo inolvidable disfrutó Julieta Zazueta de Zazueta, quien celebró 83 años de vida, muy agradecida con Dios y la vida por tantas bendiciones recibidas en su vida. Siempre rodeada del amor de sus hijos, Ernesto, Gerardo, Miguel, Francisco, Uty, Julio, Fabiola y Tere, quienes como buenos hijos siempre han dado a su querida mamá ejemplo de hermandad y familia unida. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


38 39

Julio, Uty, Gerardo, Ernesto, Miguel y Francisco, felices de acompañar a su mamá en este día.



40 41

La feliz cumpleañera con sus hijas, Fabiola, Tere; su sobrina René y sus nueras, Beatriz, Yadira, Ekatherini, Rosita, Belem y Tanya.



42 43

Una bonita foto de cumpleaños para Julieta Zazueta rodeada del amor de sus queridos hijos.



44 45

Julieta acompañada de los hombres de la familia Zazueta Zazueta. Algunos ausentes le enviaron felicitaciones por mensajes.



46 47

Las bellas de la familia Zazueta Zazueta desearon lo mejor a su querida mami el día de su cumpleaños.


Julieta felicitada por los Zazueta Rico en este día inolvidable.


momentos

Shower caravana En honor de Martha Amarillas Jayme Esquerra

C

oncurrido y emotivo bridal shower para Martha Amarillas Jayme Esquerra, quien pronto unirá su vida en matrimonio con Héctor Baldenegro, en los próximos meses. Motivo de felicidad por el que su querida mamá, Martha, conocida con cariño como Chacha, fungió como organizadora en compañía de Alba Buelna de Jayme Esuerra, Yoli Blanco de Jayme Esquerra, Gaby Cárdenas de Bon, y sus queridas primas, Daniela y Andrea.

Una tarde maravillosa

La reunión se llevó a cabo con una alegre caravana, donde las asistentes fueron recibidas con un lindo detalle de agradecimiento por las muestras de cariño a la hermosa futura señora de Baldenegro. Al finalizar, Martha cenó con las organizadoras, con quienes compartió una rica cena que consistió en ensalada de pollo con gelatina de manzana, pastel de la abuela de Quinmart que hizo Chacha, y mostachón de frutos rojos. Y de postre, un flan hecho por Andrea, prima de la festejada. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía



50 51

Gabriela Cárdenas de Bon en compañía de su familia, fueron de las primeras invitadas en llegar al shower caravana en honor de Martha.



52 53

Muy feliz, Martha recibió el cariño de sus invitadas durante su shower.



54 55

Amigas muy queridas de Martha, presentes en este día inolvidable.



56 57

Una tarde inolvidable y muchas muestras de cariño recibió Martha por parte de las organizadoras de su shower.



58 59

Amigas y familia de la futura señora de Baldenegro disfrutaron de una tarde muy agradable.



60 61

Muy bonita y con alegría, Martha Amarillas vivió uno de los días más lindos de su vida, al recibir el cariño de su gente querida.


¿DE QUÉ TRATA EL DOCUMENTAL?

94

El documental pretende ser un examen en profundidad de varios conflictos dramáticos entre la Corona y la familia durante el largo reinado de Isabel II que comienza mirando el romance temprano de la reina y el príncipe Felipe a mediados de los años cuarenta.

años de edad tiene la actual monarca británica, soberana de 16 Estados independientes constituidos en reino que forman parte de la Mancomunidad de Naciones.

REINA ISABEL II el documental que revela

los secretos de la monarca

N

La reina sabe que el único que ha tomado en serio sus deberes es el príncipe William el segundo en la sucesión. Por Redacción | Fotografía: Cortesía

ingún miembro de la familia británica está a la altura del sentido del deber de la reina Isabel II reveló el experto real Clive Irving en la nueva biografía La última reina, situación que frustra a monarca, principalmente con Carlos, el primero en la línea de sucesión al trono. El periodista fue entrevistado previo al estreno de un nuevo documental sobre la soberana de 94 años. Durante el documental de Channel 4 Queen Elizabeth: Love, Honor and Crown, Irving argumenta que la Reina, nunca ha entendido a su hijo mayor, Carlos, de 72 años, heredero del trono, y es ‘desconcertado por

él. También habla de su relación con el príncipe Andrés, quien según los expertos es su consentido. Sin embargo, la reina sabe que el único que ha tomado en serio sus deberes es el príncipe William el segundo en la sucesión. El duque de Cambridge es el único miembro de la realeza que aprecia plenamente el “muy dedicado sentido del deber” del monarca, dijo. “Todos los que rodean a la Reina nunca están a la altura de eso en ningún momento. Su propia familia no ha estado a la altura de eso y Carlos nunca está a la altura de eso”, agregó Clive Irving. www.glamstar.news


62 63

La reina durante una visita al Regimiento Real de Galeses en el día de San David.

La reina Isabel II durante una fiesta en el palacio de la Holyroodhouse.

El príncipe Carlos sosteniendo al príncipe Andrés en 1960.

<<Todos los que rodean a la reina nunca están a la altura de eso en ningún momento>> Clive Irving Autor


momentos

Wálter, de cumpleaños Celebra 25 años con su comida favorita y un rico pastel

C

on infinidad de muestras de cariño y muy buenos deseos, Wálter Flores Paredes, hijo de Wálter Flores Beltrán y Ana Lucía Paredes Péimbert, dio la bienvenida a un año más de vida para celebrar sus 25 años. Tarde inolvidable

Durante el festejo familiar estuvieron presentes sus hermosas hermanas, Ana Lucía y Cecille, quienes se

encargaron de preparar gratas sorpresas para este día inolvidable. El festejo fue en Phoenix, Arizona. Wálter, muy feliz, recibió llamadas de sus amigos de siempre, así como de su querida familia, entre ellos sus abuelos, Rosendo Flores, Consuelo Beltrán de Flores, Sergio Paredes y Armida Péimbert de Paredes. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


64 65

Wálter Flores, Ana Lucía Paredes de Flores, Cecille Flores y Boomer acompañaron a Wálter en su cumpleaños.


El guapo cumpleañero con su querida mamá, Ana Lucía Paredes.


66 67

Wálter recibió la grata compañía de su tía, Chelita Paredes de Rivas, y sus queridos primos.


Entrevista

<<Desde el momento en que decimos literatura del norte y no decimos literatura mexicana, es decir, ¿por qué? ¿La literatura mexicana es únicamente la que se hace en el centro del país?>> Imanol Caneyada Escritor

NAVEGA EN NOVELA ENTRE EL RACISMO Y LA VENGANZA

Entre lo documental y la ficción, el escritor Imanol Caneyada lanza ‘Fantasmas del oriente’, una novela que cuenta cómo la comunidad china fue perseguida en el norte de México en el siglo XX Por Richard Osuna | Fotografía: Reforma / Cortesía

E

n la historia oficial de México hay episodios oscuros de los que no se hablan. Uno de ellos es retratado en la novela Fantasmas del oriente, donde el escritor Imanol Caneyada nos lleva hasta principios del siglo XX, cuando el gobierno posrevolucionario permitió la persecución y asesinato de migrantes chinos establecidos principalmente en el norte del país.

“Estamos hablando de que en un momento de la historia en México hubo políticas públicas diseñadas desde el concepto del genocidio, del racismo y de la persecución, de la estigmatización de un grupo de personas por su origen y por su raza”, señala el autor en entrevista vía Zoom. Historia de racismo Imanol Caneyada, nacido en San

Sebastián, España, en 1968; pero que llegó a Sonora en 1997, cuenta que al poco tiempo de su llegada comenzó a escuchar sobre la persecución de los chinos, aunque de forma muy velada y silenciada. “Empecé a coleccionar anécdotas, historias, comentarios, algún artículo, pero más como un interés personal que no tenía ni forma ni proyecto. Después me planteé la posibilidad de escribir una novela histórica,


pero no me atrevía con el género histórico, se me hacía muy pesado. A pesar de ello, durante algunos años estuve escribiendo esbozos de lo que podría ser esta novela histórica y hace dos o dos años y medio, a partir de una serie de circunstancias en el presente mexicano que tiene que ver con el reconocimiento de que somos una sociedad racista, clasista, etc., se me ocurrió contar la historia pero desde el presente”, dice el autor sobre este suceso, que si bien no es privativo del noroeste, sí se suscitó muy fuerte en Sonora. Fantasmas del oriente nos lleva a dos tiempos diferentes: por un lado narra la historia de los hermanos Tao y Gao Yang que arribaron a México, provenientes de China, en busca de una mejor vida, pero fueron esclavizados y despojados de su pequeña fortuna; y por otro lado sigue a Iturbide Ayón, quien 100 años después de sus antepasados Tao y Gao Yang busca venganza. “Más que escribir una novela histórica lo que se me planteó fue, a partir de este suceso histórico, contar desde el presente todos estos fantasmas que siguen existiendo y que tienen que ver con el racismo, con el clasismo, el machismo, la misoginia, que están presentes en la novela. Pero también necesitaba darle al lector la información que existe en archivos, en tesis doctorales, en tesis de maestría sobre lo que sucedió en esos años”. Así, aunque la novela recurre a lo histórico y lo documental, a través del propio protagonista que va contando la historia de sus antepasados, cómo llegan los chinos a México y a lo que se enfrentan con los años, el resultado conjunto nos entrega una novela híbrida, que también da atisbos de novela de viaje y novela negra. Caneyada cree que al igual que el periodismo o los estudios sociológicos y filosóficos, la literatura es una buena trinchera para “cuestionar la historia oficial hegemónica que se construye desde el poder durante todo el siglo XX, que es una construcción centralista, vertical, machista, clasista, xenófoba, racista y que de alguna manera nos va a dar una identidad”. “Desde los años 60, pero especialmente en estas primeras décadas del siglo XXI la sociedad mexicana ha empezado a cuestionar este relato. En esta historia oficial tan hermosa que nos pintan hay muchas omisiones y hay muchas voces silenciadas, como

<<En el norte de México, desde hace mucho tiempo se está haciendo una literatura soberbia. No es una literatura ajena>> Imanol Caneyada Escritor

1968

año en que nació el escritor en España y desde 1997 reside en Sonora. puede ser la de esta comunidad china, o los afrodescendientes o los afromexicanos que no existían en el relato oficial. Pero también las mujeres como minoría política o la comunidad LGBT, cantidad de voces que en el relato oficial que nos constituye nuestra mexicani-

dad no existen y que en este momento están pugnando por ser escuchadas”. Peso narrativo El año pasado, Imanol Caneyada fue galardonado con el Premio Bellas Artes de Novela, premio que se unió a otros reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera. Sobre estos, el naturalizado como mexicano afirma que sí lo someten a mayor responsabilidad. “Por un lado está lo satisfactorio y el ego, que todos tenemos, pero está la parte de decir ‘bueno, no estoy jugando, esto va en serio’ y en ese sentido es una especie de motor para explicarme este oficio y para asumirlo evolucionando, buscando nuevas formas de narrar, tratando de no caer en el facilismo de las fórmulas, que pueden de pronto funcionar y atraparte en un ciclo de autoplagio. Está el compromiso de intentar por lo menos que cada nueva novela que uno pueda escribir dé un salto evolutivo de calidad, de propuesta, de recursos, dé un salto que signifique un crecimiento”. Por otro lado, el escritor radicado en Sonora asegura que la literatura del norte sigue creciendo con calidad y en muchas ocasiones con propuestas transgresoras, pero para que se siga expandiendo es importante acabar con el aún enorme centralismo en México. “Desde el momento en que decimos literatura del norte y no decimos literatura mexicana, es decir, ¿por qué? ¿la literatura mexicana es únicamente la que se hace en el centro del país? En México es un estigma, es como un posicionamiento del centro frente aquello que están haciendo en esa región donde empieza la carne asada y termina la cultura”. En ese sentido señala que es un estigma que pesa mucho y lamenta que en muchas ocasiones hasta que un autor del norte es validado por el centro, es cuando los lectores empiezan a leerlos. “La principal tarea que tenemos como comunidad lectora/autora es romper con los estigmas. En el norte desde hace mucho tiempo se está haciendo una literatura soberbia. Nos sorprendería mucho cómo, sobre todo en la narrativa, eso que llaman que literatura del norte ha contribuido a modernizar, a crear nuevos conceptos narrativos y ficcionales desde geografías especiales. No es una literatura ajena”, puntualiza.

68 69


BEBÉ PREMATURO: un precio a pagar de la mujer del siglo XXI

Los factores recurrentes que determinan un mayor número de nacimientos de bebés prematuros Gregorio del Rosario y Antonio Herrera| EFE

Tanto la maternidad tardía como las técnicas de reproducción asistida (TRA) y la gemelaridad o embarazo múltiple asociado a estos métodos reproductivos son tres de los factores recurrentes que determinan un mayor número de nacimientos de bebés prematuros”, expone el doctor Manuel Sánchez Luna, jefe del Servicio de Neonatología en

el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madri. Las causas de la prematuridad son múltiples, algunas de ellas relacionadas con problemas agudos durante la gestación, enfermedades maternas o trastornos anatómicos; pero también, haber sufrido un parto prematuro en embarazos previos. Pero no se quedan atrás las decisio-

nes de las mujeres para postergar la gestación de su primer bebé por diferentes motivos existenciales o las decisiones de recurrir a las técnicas de reproducción asistida para quedarse embarazadas a edades más adultas”, dice.

www.soyvida.com


Prematuridad, técnicas de reproducción asistida y gemelaridad

Los nacidos antes de la semana 28 precisan un cuidado mucho más intenso y especializado, además presentan un mayor riesgo de complicaciones. La prematuridad extrema es la de aquellos niños y niñas que nacen entre las semanas 22 y 25, en el límite de la viabilidad. Lo hacen en un momento demasiado precoz de su desarrollo fetal, situación muy limitante para sobrevivir fuera del útero materno. “Es un precio muy alto el que pueden llegar a pagar las mujeres, y sus parejas, que deciden retrasar la gestación de su primer bebé en países económicamente avanzados como España, donde la edad media de los embarazos se ha situado en los 32 años de media“, especifica el neonatólogo. “Es una media de edad extraordinariamente alta, cifra que nos sitúa como líderes en Europa de mamás primerizas. Hecho que aumenta el riesgo de prematuridad hasta un 2 % de los casos”, asevera. Asistimos, por tanto, a un descenso preocupante de la natalidad en nuestro país; descenso que “no se acompaña de un descenso de la prematuridad“, puntualiza.

Desarrollo del cerebro

“No se nos puede olvidar que es fundamental un desarrollo cerebral adecuado… al igual que el de los riñones, el de los sistemas metabólicos o el de los sistemas inmunológicos. Si un bebé, cuando nace, es tan inmaduro que es incapaz de respirar, su cerebro es igual de inmaduro, como lo será su riñón, su páncreas o su hígado”, describe. Para estos bebés prematuros se ha establecido una estrategia a nivel nacional de cuidados especializados. Tras el alta, se establece para la mayoría un programa de terapia ocupacional, fisioterapia y estimulación precoz, controles metabólicos y nutricionales y controles e inmunizaciones para la prevención de los problemas infecciosos respiratorios habituales, como la displasia broncopulmonar. “La prematuridad no solo impacta en el propio bebé y su familia, sino que repercute a nivel económico y social, puesto que el coste global de la prematuridad es elevado en todas sus fases: nacimiento, evolución y manejo de estos niños y niñas”, concluye el doctor Manuel Sánchez Luna, también presidente de la Sociedad Española de Neonatología (seNeo)

La prematuridad

La prematuridad se asocia a las técnicas de reproducción asistida, y las TRA favorecen la transferencia de más de un embrión. Un único óvulo fertilizado se separa y se forman dos fetos. Los gemelos pueden compartir la placenta y el saco amniótico o pueden compartir la placenta pero tener diferentes sacos amnióticos. Alrededor del 50 % de los embarazos gemelares no llegan a término… “y la neonatología sabe muy bien que la gemelaridad aumenta el riesgo de la prematuridad”, subraya. “La suma de estos factores, cuando inciden al unísono, provocan que la tasa de prematuridad aumente hasta tres veces si se compara con la población que tiene hijos de forma espontánea, sin acudir a las técnicas de reproducción asistida”, contrasta. “Aún así, algunos de estos factores de riesgo de la prematuridad han logrado corregir su nivel de riesgo a la baja, como puedan ser la tasa de gemelaridad asociada a las TRA y la implementación de innovaciones en las propias técnicas reproductivas”, asegura. Es los últimos años se ha confirmado que la curva de aumento progresivo de la prematuridad se ha frenado o estabilizado, e incluso ha iniciado su descenso gracias a la disminución del número de gestaciones gemelares”, aporta.


momentos

Daniela S festeja sus 16

iempre tan linda, Daniela Jiménez Zepeda celebró un año más de vida para festejar sus 16 años en compañía de su familia y amigas. Reunidos en un conocido restaurante al aire libre, con una agradable vista hacia la ciudad de Culiacán. Inolvidable festejo

Preciosa lució Daniela Jiménez Zepeda el día de su cumpleaños

Estuvieron presentes sus padres, Rafael Jiménez y Silvia Zepeda de Jiménez; sus hermanas, Ana Sofía y Regina, así como sus compañeras y amigas del colegio, quienes degustaron deliciosas pizzas, ensalada y rica pasta a la italiana, y de postre un rico pastel. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


72 73

Muchas felicidades para Daniela por su cumpleaños.


La familia Jiménez Zepeda, feliz de acompañar a Daniela en este día.


74 75

Ricas pizzas, espagueti carbonara y ensalada degustaron las invitadas de Dani, durante su festejo de cumpleaños.


Anastacia Gotsis, Alexia Cubedo, Lucía Monjardín, Daniela Tarriba, Mhía Castro, Julia Canelos, Andes Barros, Paulina Iturralde, Ximena Vega y Alejandra Ruiz.


76 77

Con un vista hermosa a la ciudad de Culiacán, Daniela festejó sus 16 primaveras.


Bonita noche de cumpleaños con un ramillete de bellezas.


78 79


Segunda C rodada del DIF estatal

on mucho entusiasmo se llevó a cabo la segunda edición de la rodada del DIF Sinaloa donde ciclistas de todo el estado participaron pedaleando por ocho horas. Encabezados por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, cruzaron la meta en el estadio de beisbol de los Cañeros de Los Mochis, donde se anunció que gracias a la ciudadanía y empresarios lograron la recaudación de 2 millones 880 mil pesos. A beneficio de las jornadas de cirugías de corazón para niños y niñas

Cien ciclistas encabezados por Rosy Fuentes de Ordaz participan en la noble causa

Sumamente emocionada, en compañía del gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, y aún con la adrenalina generada por el gran momento, Rosy Fuentes de Ordaz, dijo que todo lo recaudado será para apoyar durante las jornadas de cirugías de corazón para niñas y niños que están a la espera de realizarse este procedimiento con el cual tendrán mejor calidad de vida. Por Emilia Athanasakis de Saracho


Por I Martínez / EFEverde

E

sta técnica la inventó un naturalista inglés, en el siglo XVII, que se dedicaba a extraer plantas desconocidas de América para traerlas a Europa. Como las travesías que hacían eran tan largas y no había agua ni para la tripulación, las encerraban en estos recipientes de cristal donde descubrieron que llegaban perfectamente a su lugar de destino”, explicó el jardinero. Las plantas así encerradas condensaban humedad que se deslizaba en forma de gotas por el cristal hasta volver a la tierra que las mantenía. “Las plantas que mejor responden a este sistema son las fitonias, los helechos, hiedras o el musgo, que se conservan en una temperatura constante”. El sistema para su manutención es conservar una temperatura constante y humedad elevada. Consejos José Ruiz Hernández aconseja que “en principio no hay que regarlas nunca, solo controlar el grado de humedad. Si esta llega a condensarse mucho hay que abrir el tarro para que libere un poco y si acaso le faltara humedad, con una luz cercana o cenital se puede hacer subir la temperatura en su interior, con lo que se condensa más humedad”. Ruiz Hernández cultiva y da forma él mismo a estas plantas. “Las compro en viveros y elaboro su composición, pero ante todo me gusta ser purista. La mayoría de las kokedamas están muy mal hechas y, precisamente sus creadores, los japoneses, cuidan mucho el estilismo hasta su último detalle”. “Yo tardo bastante tiempo en cada una de ellas para que tomen la forma adecuada y les voy cortando el pelo desde el cuello de la planta hasta que toman la forma deseada. Prefiero hacer pocas y bonitas que producir de cualquier manera”. Pero aparte de las kodamas, otras de las plantas que más sorprenden en la tienda de la calle Sánchez Preciados son las tillandsia o los claveles de aire, que generalmente crecen apoyadas a las raíces de los árboles, y proceden de los desiertos, bosques y montañas de Centroamérica, Sudamérica, México y sur de Estados Unidos. La mayor parte crecen enlazadas entre las raíces de los árboles, que les sirven únicamente de sujeción para tomar el agua y los nutrientes literalmente del aire, a través de las hojas.

En mi hogar

PLANTAS ENCERRADAS

y alimentadas por la humedad Las plantas que mejor responden a este sistema son las fitonias, los helechos, hiedras o el musgo

PLANTAS IDÓNEAS Las fitonias, los helechos, hiedras o el musgo responden muy bien a este sistema, la temperatura debe ser constante. “Son muy atractivas, y fantasmagóricas, algunas las pongo en un erizo de mar creando la sensación de auténticas medusas, también hago cuadros con ellas; se pueden poner en casi cualquier soporte y resultan muy atractivas”, aseguró José Ruiz Hernández.


Entrevista

LUIS ROBERTO GUZMÁN, UN ACTOR AMANTE DE SU CARRERA

El actor platica sobre los retos que enfrentó para interpretar al personaje de Lorenzo en ‘¿Quién mató a Sara?’, la nueva serie de Netflix Por Melissa Martínez Fotografía Cortesía

Disfruto mucho cada persona- todas partes. je en que he trabajado, aprendo de ellos”, es así como el ¿Estrenas la nueva serie ‘¿Quién mató actor Luis Roberto Guzmán, a Sara?’ a través de Netflix? originario de Puerto Rico, desea Muy contento con el lanzamiento explorar en nuevas producciones e ¿Quién mató a Sara? y pues es un historias complejas y apegadas a la proyecto que al final es un thriller vida cotidiana, así destaca en entre- de acción, dramático, misterioso, vista para PERFILES. El día de hoy donde todos somos culpables el actor estrena la nueva serie entonces lo hicimos con mucho ¿Quién mató a Sara? en la platafor- amor y al mismo tiempo con mucho ma de Netflix, un thriller de acción riesgo y esperamos que la gente se y suspenso, presenta a Álex dé la oportunidad de ver esta serie Guzmán (Cardona), quien al inves- que llega a partir del 24 de marzo. tigar la verdad detrás de la muerte ¿Platícanos sobre tu persode su hermana Sara, desnaje en esta producción? cubrirá los más oscuros Lorenzo es un abogado secretos de la familia que no se mueve a través Lazcano. La serie que tiene de los intereses de los 10 episodios es protagoniclientes, se mueve a trazada por Manolo Cardona, vés de la honestidad y Carolina Miranda, Ginés de su propio amor a su García Millán, Claudia familia y este personaRamírez, Eugenio Siller y je me deja con ganas Alejandro Nones. tienecapítulos ¿Quién mató Asimismo, es la primera a Sara?, una serie de más, con una senproducción latina en 190 de televisión mexi- sación que no termipaíses y doblada a ocho cana de drama y nó y deseos de continuar interpretando idiomas. suspenso. y si se diera la oportunidad me deja con ¿Cómo has estado en este ganas de seguir tiempo de crisis sanitaria? mejorándolo. Creo que a todos nos ha tocado, nos ha marcado y bueno realmente no me quedan palabras ¿Vienen más proyectos nuede agradecimiento porque en este vos, qué nos pudieras adelanproceso he estado trabajando y al tar? mismo tiempo recibir mensajes de De que vienen, vienen, defila gente, además pues sí he recibido nitivamente, pero no puedo noticias y pues tenemos que buscar dar muchos detalles, pero el bienestar y estar conscientes del hay proyectos personales, se prójimo y tomar las cosas con más está tratando de armar el calma porque a lo mejor llega un equipo adecuado para que se momento en el que te das cuenta de realice. que la muerte está rondando en

10

<<Muy contento con el lanzamiento ‘¿Quién mató a Sara?’ y pues es un proyecto que al final es un thriller de acción, drama, misterio>> Luis Roberto Guzmán Actor


Con una amplia trayectoria artística, ¿cuál ha sido el aprendizaje que te ha dejado cada proyecto? No me voy a morir sin inquietud de hacer diferentes formatos, propuestas y diferentes acercamientos, entonces creo que todavía falta mucho por hacer y el amor por la profesión sigue creciendo día a día. Si no hubieras tenido la oportunidad de ser actor ¿en qué otra faceta te hubiéramos visto? Si no fuera actor, ¡madre mía!, yo creo que trabajaría de alguna manera, contribuiría a la salud mental, creo que sería algo en donde yo trabajaría. ¿Hay alguna anécdota que te haya marcado en tu trabajo? Sí, cada proceso tiene sus ‘queveres’, cada uno tiene algo que siempre contribuye y siempre contribuye al crecimiento personal entonces pues qué te puedo decir, en cada proyecto hay algo y tiene su propio camino y podemos aprender de nuestros propios personajes.

82 83 <<Creo que todavía falta mucho por hacer y el amor por la profesión sigue creciendo día a día>>

Luis Roberto Guzmán Actor

Trayectoria El actor puertorriqueño comenzó su carrera en la telenovela Cuando comienza el amor, le siguió Siempre te amaré, en 2000; y Amigas y rivales y Sin pecado concebido, en 2001.


Arte en casa

VOLUMETRÍA de 360 grados

E

DISTRIBUCIÓN

La alberca es rectangular y tiene un acabado tipo infinity.

sta vez, el cliente era un productor de teatro que buscaba que su casa mostrara un efecto de contemplación variada y cambiante de la naturaleza, se aprovechó su ubicación en un entorno privilegiado de un barrio náutico, en Nordelta, provincia de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. APA Arquitectura asumió el reto y, bajo la metáfora del caleidoscopio para recrear la solicitud, generó distintos planos visuales en los diferentes niveles que tiene. La vivienda, que se construyó en dos años, se desarrolla en tres pisos con cinco plantas y en cada una se crea una rotación de las placas de cada nivel, articuladas por el núcleo central de la escalera. “Este giro de ejes logró distintas angula-

El reto, desde el punto de vista arquitectónico, fue esa intención de captar una infinidad de escenas del paisaje de acuerdo a las horas del día

ciones inspiradas en el caleidoscopio, así, a través de la rotación de las figuras, consigue nuevas formas que toman una especie de capitalización visual, generando infinitas imágenes dependiendo desde donde se mire”, explicó Alejandro Apa, director del despacho. “La fortaleza de esta residencia radica en la diversidad y riqueza de formas que no responden a ángulos rectos, que permiten hacer que la casa desde donde se vea sea totalmente diferente, y hasta infinita en cuanto a sus variantes de forma y apertura al paisaje. “Es una vivienda de múltiples aperturas, sin principio ni fin, diseñada para disfrutar el paisaje hacia los 360 grados”, aseguró. Por Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma


Distribución eficiente Rodeada de canales y un entorno natural nutrido, en la planta baja se ubican la zona de recepción, el área familiar, la cocina, el espacio de servicios y, en el exterior, una piscina envolvente con solarium a la que se puede acceder directo desde la escalera de la casa. También hay dos muelles para embarcaciones y otro con deck para deportes acuáticos, así como un rincón de fuego para reuniones sociales al aire libre. En el primer piso se disponen cuatro suites, un salón social y un roofed barbecue con acceso desde la zona pública. En el tercer nivel se ubica una master suite, dos vestidores, un área de microcine, un gimnasio, una terraza, una minipiscina y spa. Las fachadas, con importantes superficies vidriadas de piso a techo, logran vistas profundas y ángulos con una visión de 180 grados, lo que permite un efecto de inmensidad territorial circundante. La casa cuenta con tecnología domótica que permite controlar la iluminación, la temperatura, el riego, las cortinas, la música y la visualización a través de pantallas. Casa Caleidoscopio brinda diferentes escenas a la hora de vivir los espacios de una manera dinámica en distintas experiencias.

CONFORT

Cada rincón luce muebles sofisticados que abonan a una mejor confortabilidad.

84 85

ESPACIO

La residencia cuenta con triple altura y espacios generosos que le dan mayor estética.

DISEÑO

Madera, acero inoxidable y vidrio equilibran el manejo de materiales.

CASA

El estudio argentino Apa Arquitectura diseña esta residencia para disfrutarse por todos sus ángulos.


Sashimi de abulón Un platillo ideal para los días de Cuaresma es el sashime de abulón, usted lo puede ofrecer en alguna reunión con los amigos o bien degustarlo en familia. Es una receta muy sencilla, pero riquísima porque el protagonista es el abulón, ya que es un producto de excelente calidad y sabor, así describe este platillo la prestigiada chef Karuy Zazueta Vega. Por Mary Olguín | Fotografía: Cortesía www.cardamomo.news TIP DEL CHEF. Elegir una marca de confianza y buena calidad al momento de hacer esta receta. TOQUE PERSONAL. “Me gusta agregar un poco del líquido de la salmuera”.

INGREDIENTES 6 piezas de abulón 1/4 de cebolla morada 1-2 piezas de limón 1 pieza de tomate 1 chile serrano Sal

15

minutos se tardará, aproximadamente, en realizar esta sencilla receta.


Preparación 0°

2 Personas

Medio

1. Rebane el abulón en corte delgado tipo sashimi y acomódelo en un plato, encima agregue tomate picado finamente, cebolla, chile serrano, sal y jugo de limón.

86 87

Para acompañar... Este exquisito platillo lo puede acompañar con una cerveza clara de su preferencia.

La chef...

Nombre: Karuy Zazueta Vega Ocupación: Creación de contenido para marcas y redes sociales enfocadas en la gastronomía, para más recetas en Instagram @chefkaruyzazueta Hobbies: Viajar y conocer diferentes culturas. Salir a restaurantes Comida favorita: Sushi y tacos de carne adobada Color: Rosa fuerte


momentos

Entretenido torneo de golf

Decenas de competidores apasionados por este deporte se reunieron en los campos del Country Club de Culiacán para llevar a cabo una fuerte contienda

A

lgunos competidores con años de experiencia y otros con muchas ganas de unirse a las competencias, estuvieron participando en uno de los torneos de golf que organiza el Country Club de Culiacán de la mano de patrocinadores que ofrecieron jugosos premios en distintas categorías.

Extraordinarios premios

Los jugadores se inscribieron en las distintas categorías para vencer y obtener alguno de los premios. En Hole in one se ofrecieron cuatro automóviles último modelo; en O’yes hoyo 15 el ganador se llevó a casa un automóvil último modelo. De igual manera en O’yes distancia en hoyos par 3, los ganadores se llevaron 400 mil pesos en premios. Por Alexa Ruelas | Fotografía: José Betanzos


88 89

Amílcar Ibarra, Juan Rousse y Fernando Villarreal.


Carlos Tanamachi Jr, Carlos Tanamachi, Juan Rousse y Carlos Parra.


90 91

Ricardo Chaín y Juan Carlos Sánchez.


Excelente participación durante el torneo de golf organizado en el Country Club de Culiacán.


92 93

Mónica Pérez, Santiago Tanamachi y María Fernanda Pérez.


Héctor Daniel Buelna Zaragoza, con un buen swing.


Érase una vez

94 95

María Laura Valdez de Betancourt

Hoy recordamos a una mujer de extraordinaria belleza física, una mujer llena de Dios y dueña de una voz angelical que estará siempre en el corazón de aquellos en quienes dejó una huella imborrable. Por: Emilia Athanasakis de Saracho.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.