CULIACÁN N° 762 29 DE MAYO DE 2022
EXQUISITA
Torneo de Golf Infantil Estatal El campo de golf La Primavera se llenó de alegría con la participación de sus jugadores
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
10
bautizo Alika Hach Piña recibe su primer sacramento en el templo de Belén acompañada de sus papás, Jorge y Alessandra.
48 Belleza
MOMENTOS
Te platicamos todo lo referente al cuidado que debes de tener con tu cabello a causa de la contaminación.
38 Cumpleaños Pía Sepúlveda de Saracho celebra sus XV años con misa de acción de gracias y estupenda fiesta en el Jardín Botánico.
sTAF
Domingo 29 de mayo de 2022. Editora General: Andrea Miranda. Editora General Sinaloa: Cristina Muñoz Editor Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 762 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
MOMENTOS
Contenido
50
Fiesta
Reunión de amigos para celebrar el cumpleaños de Abelardo Gómez Padilla en el Country Club.
58
Doble festejo Azucena Ninomiya preside bonita fiesta familiar por su cumpleaños y el Día de Madres.
Party planners
IDEAS ESPECIALES PARA
pedir matrimonio
Si estás seguro de unir tu vida a la de una mujer especial, pero aún no sabes cómo sorprenderla durante la propuesta, toma nota
E
ncontrar una buena idea para pedir matrimonio puede poner en blanco hasta al hombre más romántico y original. Este momento tiene que ser increíble y sin duda será uno de los momentos más especiales que vivas con tu pareja. El asunto es que la propuesta no se reduce a comprar el anillo, arrodillarse y hacer la pregunta, sino que debe de haber una situación dramática que sorprenda a tu mujer. Si necesitas alguna ayuda para ese día, toma en cuenta las siguientes sugerencias para una pedida de mano inolvidable.
Por Valeria Millán Foto: Agencia Shutterstock
En las alturas
En la playa Caminar por la orilla de la playa escuchando el tronar de las olas tomados de las manos en completa relajación. De pronto te detienes y algo sorprendente pasa: tu propuesta de matrimonio con anillo en mano. Esto unido al ocaso del sol, una combinación perfecta.
¿Qué tal en un viaje en globo aerostático? Una aventura que los lleve a cientos de kilómetros sobre la tierra, con paisajes espectaculares, el suave sonido del aire y de pronto, tu propuesta. Sin duda, una pedida de mano inolvidable.
En casa Si ya vives con tu pareja, piensa en una petición más íntima y sencilla en el hogar. Cuando la pareja se quiere, el cómo y el dónde sale sobrado, sin embargo, puedes volver el momento más romántico preparando el desayuno y llevándolo a la cama, mismo donde puede estar colocado el anillo de compromiso. Lo que pase después se mantendrá en el recuerdo de ustedes.
Con música
Cita romántica La clásica que nunca pasa de moda. Imagina estar a solas a la luz de la luna y las velas en un área privada de un restaurante y una cena deliciosa. Puede ser en un restaurante con una vista increíble o el lugar de su primera cita. Puedes ponerte de acuerdo con los trabajadores del lugar para que sean tus cómplices de la pedida de mano.
A lo grande En un gran jardín con velas al ras del piso, fuegos pirotécnicos y unas enormes letras que digan “cásate conmigo”. Puedes invitar a la familia de la novia y tuya para que presencien este especial momento y los acompañen en la velada. Más tarde podrían compartir una cena y bebidas.
Donde sea que vayas a realizar tu propuesta, la música puede ser un gran acompañamiento para hacer del momento algo especial e inolvidable. Sea mariachi, música de un violinista, de un saxofonista o cualquier conjunto musical, será una increíble idea.
Durante un viaje ¿Planean unas vacaciones muy especiales dentro de la República o fuera del país? Esta puede ser tu oportunidad para proponerle matrimonio en un momento donde estarán a solas por varios días o semanas. Puedes incluso investigar cuál es el lugar que con más ansias desea conocer o el lugar más romántico de la región, para ser ahí donde sea la proposición.
Entrevista
«’Todo por Lucy’ no es un sitcom que imite el modelo norteamericano, sino que aquí logra generar una identidad propia» Andrés Zuno Actor
ANDRÉS ZUNO REGRESA A LA TELEVISIÓN CON ‘TODO POR LUCY’
El actor da vida a un personaje gay, con características reales, y celebra que la representación de la comunidad LGBT+ crezca sin clichés en la televisión Por Richard Osuna | Fotografías: Cortesía
L
uego de estar inmerso en la música en los últimos meses, Andrés Zuno regresa a la televisión dando vida a Esteban, uno de los personajes principales de la nueva serie de Amazon Prime Video Todo por Lucy, basada en la serie de los años cincuenta I love Lucy. Adaptación actual En entrevista, Andrés Zuno dice que I love Lucy es inalcanzable en muchos sentidos, pero señala que Todo por Lucy es más bien una versión libre, inspirada en las anécdotas y en la trama del sitcom estadounidense. “Es muy difícil hacer una nueva versión de algo que se escribió en 1950, prácticamente es completamente obsoleta en el sentido que la vida ha cambiado tanto, las relaciones humanas han evolucionado. Me resulta muy interesante tener los puntos de partida de I love Lucy y generar una nueva realidad, un nuevo espejo de la vida que vivimos, a través de la televisión”. La serie sigue a una mujer (Natalia Téllez) del siglo 21, que quiere estar enamorada, pero no quiere ceder su individualidad. “Esta es una Lucy que vive situaciones parecidas, pero que las enfrenta de una manera completa y absolutamente distinta. No es un sitcom que imite el modelo norteamericano, sino que aquí logra generar una identidad propia, un ritmo y un lenguaje propio, y en ese sentido me gustaría que la gente le diera la oportunidad”. Sin clichés De nueva cuenta, al igual como lo hizo con Rafa hace cinco años en la telenovela Papá a toda madre , a Andrés Zuno le toca interpretar un personaje gay con Esteban. “Para mí el reto no es que sea un personaje gay, el reto es hacer un personaje creíble, verdadero, y con características que tengan o no que ver con su sexualidad”. En la versión original, el personaje de Esteban no existía y por lo contrario aparecía Ethel, un ama de casa que vivía quejándose de su marido Fred y así era su dinámica, de una pareja disfuncional. Para la nueva versión, aparece la pareja de Esteban y Federico (Daniel Haddad). Me parece increíble que haya sido así y no solo por el tema de la inclusión y yo hice mucho hincapié en que no quería que Ethel y Fred se
La temporada de la serie mexicana ‘Todo por Lucy’ ya está disponible en Amazon Prime Video.
<<Para mí el reto no es que sea un personaje gay, el reto es hacer un personaje creíble, verdadero, y con características que tengan o no que ver con su sexualidad>> Andrés Zuno Actor y cantante convirtieran en Esteban y Federico solo por palomear el tema de ‘ah, ya somos diversos y modernos y es el 2022, y una pareja heterosexual se convierte en una pareja gay y ya’, y ya con eso cumplimos la cuota y ya es moderna, porque así es hoy”, dice Zuno. “Hay muchos espacios donde aún es un tema que llama la atención, que provoca escepticismo o rechazo. Para mí era importante decir por qué se transformaron en Esteban y Federico, porque hoy sí tenemos la posibilidad de que nuestros vecinos se conviertan en un matrimonio gay y eso es importante señalarlo”, agrega al respecto. Lamenta que los personajes gay hayan sido caricaturizados y celebra que con el tiempo eso ha ido cambiando. “La televisión se encargó de dibujarlos de cierta manera y no muy afortunada. Siento que se ha replanteado cómo se muestran. La
gran diferencia es que ahora, en una serie de comedia de situación, estos personajes tienen la tendencia de provocar risa por el simple hecho de ser quienes son, por su personalidad y por sus ademanes. Representa para mí algo de muchísimo cuidado porque en el pasado se construyó una imagen caricaturesca, ofensiva”. Asimismo, aplaude que desde aquel papel en la telenovela mencionada a ahora, la representación LGBT+ sigue creciendo en la televisión. “En el caso de Papá a toda madre, sí fue un movimiento muy importante para la televisión abierta, es la primera vez que se muestra un matrimonio gay en la televisión mexicana. Hoy, en esta serie, se presenta una pareja con una naturalidad orgánica, no es algo que se subraye, ni nadie duda ni nadie se cuestiona, simplemente es lo que es, la realidad en la que vivimos”.
momentos
Presentación de la pequeña Alika Hach Piña.
Bautizo de Alika Hach Piña
A
La misa religiosa fue en el Templo de Belén
lessandra Piña de Hach y Jorge Miguel Hach bautizaron a su hija con el nombre de Alika Hach Piña en una ceremonia oficiada por el sacerdote Esteban Robles en el Templo de Belén, en La Primavera.
Testigos del acto religioso Para el sacramento de fe, Alessandra Piña y Jorge Miguel Hach escogieron como padrinos de su hija Alika Hach a personas responsables en quienes confían podrán ayudar a educar a su pequeña en el
camino como católicos y en la vida, siendo los elegidos: Esmeralda Magaña, María Belem Rico, Rosa Esthela Millán, Luis Mario Zúñiga, Miguel Ángel Zazueta y Eduardo Landeros. Durante la ceremonia también estuvieron presentes los hermanos de la bautizada, Sofía, Mario Ignacio y Alessandro, además de sus abuelos, seres queridos y familiares, quienes presenciaron con alegría el comienzo de la vida cristiana de la pequeña Alika. Tras la ceremonia, los familiares celebraron con una recepción en el campestre Rancho Nuevo, ubicado en Gasolinera del Valle.
Por Valeria Millán | Fotografía: Cristina Félix
10 11
Familia Hach Piña.
Padres y padrinos de Alika Hach Piña.
12 13
Familia Hach y familia Piña.
14 15
Festejo La recepción por el bautizo de la pequeña Alika fue realizada en el campestre Rancho Nuevo. En él se dejó ver la elegancia que caracteriza a este tipo de eventos tan especiales. Las mesas estuvieron decoradas con lámparas hechas en herrería color gris y a su alrededor tenían pequeñas flores. Por supuesto, la cristalería fue de lo más fina. En el otro extremo había dos mesas asignadas, una para colocar los obsequios que los ahí reunidos adquirieron con cariño para la niña, y en la otra se colocaron algunos snacks, mismos que sirvieron como entradas mientras llegaba hasta su mesa el platillo principal. También hubo un grupo en vivo que amenizó el ambiente de esta concurrida celebración.
Por: Mariana Félix Fotografía: Luis Pérez
Jorge Hach Salazar y Alessandra Piña Verdugo con su hija Alika Hach Piña.
16 17
Pablo Trizón y Elvira Zavala.
18 19
Alika acompañada de Eduardo Landeros, Miguel Zazueta, Jorge Hach, Alessandra Piña, María Belem Rico, Rosy Millán, Esmeralda Magaña y Luis Mario Zúñiga.
Foy de Díaz y Manuel Díaz.
20 21
Martha Elva de Guerrero y Sergio Guerrero.
Jorge Miguel Hach y María de Hach.
22 23
Julio Zazueta y Tanya Villalpando con Alika.
24 25
Leticia Tolosa, Upi López y María Cruz Vega.
26 27
Mélida de Espinoza, Sandra Verdugo de Piña y Pedro Piña.
28 29
Juan Carlos Salcido, Marysol Angulo, Doretta D’Amico y Marisol Gálvez.
30 31
Lizeth Velázquez, Laura Velázquez y Laura Cháidez.
32 33
Karoll Carrillo, Wendy Acedo e Isis Bazúa.
34 35
Deyanira Quintero, Érika Angulo, María Belem Rico, Esmeralda Magaña, Paulina López y Rocío Quintero.
36 37
Luis Malo, Roberto Guerra, Rodrigo Marchena y Carlos Velázquez.
momentos
Muchas felicidades, Pía
C
Feliz disfrutó de sus XV años, la hermosa Pía Sepúlveda de Saracho
on una misa de acción de gracias en el templo de Santa Inés, Pía Sepúlveda de Saracho dio gracias a Dios por disfrutar feliz de sus XV años. Estuvo acompañada de sus padres, Miguel Ángel Sepúlveda y Pía Carolina de Saracho, así como por su hermano Miguel Ángel y el cariño de sus familiares y amigos.
en el Jardín Botánico, donde bailó el tradicional vals y disfrutó de momentos inolvidables llenos de alegría. A los asistentes se les ofreció una exquisita cena que consistió en lomo en salsa de ciruela, ensalada y crepas de espinacas, además de una deliciosa mesa de postres y ricos dulces y aciditos.
Fiesta La encantadora quinceañera presidió una fiesta estupenda
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
Mascotas
Consejos para lograr que una planta artificial parezca real Nadie dijo que tu casa tiene que tener solo plantas naturales, pues las artificiales también le darán ese toque decorativo que te encantará Por Joselyn Sánchez | Fotos: shutterstock
H
ay rutinas idóneas para garantizar el cuidado de las plantas y que no se sequen, por lo que una buena opción son las plantas artificiales. Sin embargo, hay muchas personas que se resisten a usar plantas artificiales para decorar sus casas, pero lo cierto es que cada vez más diseñadores de interiores apuestan por la compra de estos adornos para darle ese toque verde a los hogares y construcciones sin las desventajas que pueden significar las plantas vivas. Y es que, las plantas artificiales pueden parecer reales si agregas algunos elementos decorativos y si sigues los sencillos consejos que a continuación te presentamos, así que no te apenes si prefieres comprar alguna planta de plástico en lugar de una real. Cómo seleccionar una planta artificial Algo que debes considerar a la hora de comprar plantas artificiales es que la industria ha avanzado mucho y hay empresas
que crean adornos que se asemejan mucho a las plantas reales, por lo que apostar por este tipo de marcas podría hacer que tengas un espécimen que engañe a tus visitantes. Algunas de estas marcas son Gran Road, Terrain, Worl Market y West Elm, pero seguramente podrías encontrar alguna otra marca en el mercado que te satisfaga. Ahora, si bien las plantas artificiales requieren poco mantenimiento, sí debes buscar que estén libres de polvo todo el tiempo para que luzcan fenomenales y si quieres puedes cambiarlas según la estación del año, al fin no pasará nada si las guardas unos meses dentro de una bolsa. Finalmente, considera comprar una que otra planta real y mézclalas con tus plantas artificiales, de esa manera las reales las puedes colocar en espacios más accesibles, mientras que las artificiales puedes colocarlas en estanterías o espacios en los que no sea tan sencillo que se compruebe que son de plástico.
Cómo hacer para que una planta artificial parezca real Otro consejo es que evites los colores que no sean naturales y también rechaza las plantas que se vean muy simétricas, pues recuerda que las plantas naturales no son todas iguales ni tienen los mismos largos en los tallos ni los mismos tonos en las hojas, así que buscar estos elementos te ayudará a que los adornos se vean más reales. Asimismo, puedes incorporar otros elementos a tus plantas artificiales, como rocas pequeñas, hojas secas, o quizás te gustaría un poco de musgo que requiere poco mantenimiento y ayudará a que el adorno se vea como una planta real o por lo menos podría confundir al ojo más perspicaz. Otra de las cosas que debes evitar a la hora de comprar una planta artificial es que no incluya pétalos brillantes o gotas de lluvia, porque esos elementos colocados ahí con buena fe, solo harán que tu adorno se vea más artificial, así que rechaza las piezas que las contengan.
momentos
6ta etapa del Torneo U. S. Kids La competencia de golf fue en las canchas de La Primavera
N
iños y jóvenes aficionados al golf participaron en el torneo estatal U. S. Kids en las canchas de golf de La Primavera. La competición es parte del Golf Local Tour Sinaloa, siendo la sexta etapa de ocho etapas totales realizadas en distintos campos de golf de Sinaloa, por lo que en esta ocasión se recibieron jugadores de otras ciudades, además de los culichis.
Asistieron Los jugadores de edades de 5 a 18 años tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en la siguiente ronda de la competencia de golf acompañados de sus padres y caddies, quienes les asesoraban con la intención de perfeccionar sus swings y de esta manera, lograr un mejor desempeño. De igual forma, durante las seis etapas hasta ahora, los niños y jóvenes han logrado conocer a sus compañeros afines al mismo deporte y de este modo convivir de manera sana y recreativa.
Por: Valeria Millán. Fotografía: Cristina Félix.
40 41
Mónica Pérez, Carlos Tanamachi, Alfredo Valenzuela, Alfredo Valenzuela, Santiago Tanamachi y Marco Alfredo Valenzuela.
Valentina y Ricardo Terán.
42 43
Cristo Ibarra y su hijo Cristo Ibarra.
44 45
José Julian Muñoz, Julian Muñoz, Isamu Shirato y Óscar Shirato.
Luis Alfonso Ruiz, Luis Alfonso Ruiz, Matheo Espinoza y Omar Espinoza.
46 47
Cabellos a salvo de la contaminación L
Un experto describe algunas medidas y productos clave para mantener el pelo sano y a salvo de los agentes tóxicos
a contaminación urbana, debida a la congestión de tráfico, las partículas en suspensión y los gases contaminantes de la atmósfera, puede provocar daños en nuestro cabello, haciendo incluso que caiga, según los expertos de Hospital Capilar (HC). Aunque en los ambientes interiores no hay una contaminación tan marcada como en el exterior, hay elementos nocivos, como el humo del tabaco, que conviene evitar, ya que ha demostrado tener efectos negativos sobre la salud capilar, según HC. Llevar una dieta rica en frutas y verduras y en hierro y omega 3, cepillar y lavar el pelo con frecuencia y limitar el uso de secadores y planchas son recomendaciones clave para frenar los daños de la contaminación en el cabello, indica HC. Los elevados niveles de contaminación ambiental a los que están expuestos los habitantes de las ciudades con una deficiente calidad del aire, no solo producen alteraciones nocivas en la piel y en el sistema respiratorio, sino que influyen de modo similar en nuestra salud capilar, según el Hospital Capilar (HC). Según los expertos de esta corporación especializada en injertos capilares (https://hospitalcapilar.com), “existen factores como la congestión de tráfico, las partículas en suspensión o los gases contaminantes presentes en la atmósfera, que pueden llegar a provocar daños en nuestro cabello, llevando incluso a su caída”. A esto se suma la contaminación de los ambientes interiores, donde las sustancias del humo del tabaco provocan un daño en la microcirculación sanguínea de los folículos pilosos del cuero cabelludo, impidiendo que lleguen los nutrientes necesarios y trastornando la formación del nuevo cabello, añaden. La contaminación ambiental se impregna en nuestro cuero cabelludo, reduciendo la capacidad de intercambio gaseoso en nuestra piel y afecta la salida de los conductos sebáceos, explica el doctor Alberto Sánchez, de la clínica HC. Según este experto, estos efectos nocivos conducen a que tengamos una menor calidad capilar o que nuestro cabello sea candidato para desarrollar diversas patologías. Sánchez explica que, debido a la contaminación, el cuero cabelludo puede descamarse, inflamarse e irritarse, produciéndose prurito (picazón), entre otros problemas. “Si se obturan las glándulas sebáceas de la piel donde nace el cabello, podría aumentar el sebo capilar (aceite o grasa capilar natural) que estas glándulas producen, e incluso podría producirse una foliculitis (inflamación de los folículos pilosos), según explica Sánchez. Por: EFE1 Fotografía: Shutterstock
Higiene y salud capilar “Todos los alérgenos, contaminantes externos e internos e incluso sustancias que ingerimos o llegan a nuestra sangre pueden impregnarse en la piel, obturar nuestros folículos pilosos produciendo una inflamación, es decir, una dermatitis, que puede llegar en algunos casos al cúmulo de bacterias y ocasionar una infección, una foliculitis”, explica Sánchez. “Una dermatitis hace que el intercambio sanguíneo y gaseoso no tenga lugar como debiera y se produzca una pérdida de densidad capilar, llegando incluso a la pérdida de cabello”. “Cuando la piel es agredida tiende a descompensar su pH (equilibrio ácido-alcalino), por lo que conviene elegir un champú que no modifique dicho pH de la piel”, señala Sánchez, que recomienda para uso diario un champú con pH 5.5. Si además la persona tuviera un exceso de caspa, descamación o grasa, debería usar un champú de tratamiento, recomienda. Señala que ocurre algo parecido con los acondicionadores, explicando que “si la persona padece o es propensa a desarrollar cabello graso, debería usar un acondicionador con una mejor cantidad de grasas en sus excipientes”. Para una correcta evaluación del tipo de cabello, Sánchez recomienda efectuarse un estudio tricológico para poder seleccionar el producto adecuado de cada tipo de paciente.
Cuero cabelludo contaminado Añade que las partículas contaminantes del aire que entran en contacto con el cuero cabelludo también pueden favorecer la aparición de dermatitis o de caspa y hacer que el cabello se vuelva más quebradizo, tienda a resecarse y pierda su brillo y sedosidad habituales. “Algunos expertos afirman incluso que la polución puede decolorar gradualmente el tono capilar, debido a que las impurezas que se fijan en el pelo hacen que este pierda su luminosidad usual”, según el doctor Sánchez. Por eso “en el caso de que se usen tintes o decoloraciones, se deberá optar por aquellos productos más naturales, para que la fibra capilar, que ya se encontrará dañada por la contaminación, se debilite menos”, recomienda este experto. Los expertos de HC recomienda lavar y cepillar el pelo con frecuencia para arrastrar la suciedad y las sustancias contaminantes que se acumulan en el cuero cabelludo, y usar champús y acondicionadores nutritivos, adaptados a cada tipología capilar y que mejoren la falta de hidratación.
«Existen factores como la congestión de tráfico, las partículas en suspensión o los gases contaminantes presentes en la atmósfera, que pueden llegar a provocar daños en nuestro cabello, llevando incluso a su caída»
Asimismo, se deben usar con moderación los secadores y planchas y graduar correctamente su temperatura e intensidad, ya que el uso excesivo de estos aparatos puede dañar la raíz del cabello, conllevando una posterior rotura del mismo, aconsejan. Por otro lado, desde Hospital Capilar recomiendan seguir una dieta equilibrada, fomentando la ingesta de frutas y verduras para el aporte de vitaminas y minerales, y rica en hierro y omega 3, dos componentes que se encuentran, entre otros alimentos, en las legumbres y el pescado. “Estos alimentos nos ayudarán a fortalecer el folículo piloso e impedirán, por tanto, que el pelo se vuelva más quebradizo”, recalca el doctor Alberto Sánchez.
momentos
Cumpleaños de Abelardo Gómez La celebración fue en el Country Club Culiacán
A
belardo Gómez celebró sus 28 años de edad en un área privada del Country Club en compañía de sus amigos de la preparatoria Instituto Chapultepec, de la Universidad Tecnológico de Monterrey y del mismo club. Durante el festejo, la banda Día Uno amenizó.
Por: Valeria Millán Fotos: Ricardo Nevárez
50 51
Abelardo Gómez acompañado de amigos.
52 53
Abelardo Gómez disfrutó con sus amigos la velada.
momentos
54 55
Un juego amistoso de golf En un conocido club campestre se dieron a conocer los datos de este evento
E
n el bar panorámico del Country Club de Culiacán, se realizó un coffee break en el que se dieron todos los pormenores sobre la segunda edición del juego de golf Tres Generaciones. Encuentro que lleva este nombre al hacerse con una invitación abierta para que tanto socios como personas externas al club puedan participar al lado de su abuelos, hijos y nietos y así pasar una agradable mañana, calificándose este evento como 100% familiar.
Datos El evento se estará realizando el 04 de junio y arrancara a las 09:00 horas bajo la modalidad a gogo y la premiación será ese mismo día a las 17:30 horas. Previamente a este encuentro deportivo, la noche del 03 de junio, a las 20:30 horas, Benito Flores Fernández dará una magistral conferencia a los participantes de este juego en el que les hablara sobre la biomecánica del golf.
Por: Mariana Félix 1 Fotografía: Marco Ruiz Juan Pablo Félix, Pablo Trizón, Elsa de la Garza y Juan Carlos Hernández.
1. Respeto a la comunidad y el entorno No hay nada más interesante que visitar un nuevo destino y toparte con culturas y tradiciones totalmente diferentes a la tuya, pero además de maravillarte es importante que respetes y convivas siguiendo las reglas y pautas que ahí se tienen como lo son el caminar solamente por las rutas marcadas o bien evitar hacer fogatas y otro tipo de actividades que pudieran ser ofensivas y hasta dañinas.
2. Reduce los deshechos Los residuos plásticos están por todas partes, incluso, actualmente existe la Isla de Basura, kilómetros de océano llenos de desperdicios, entre ellos, las botellas de plástico. Por esta razón, es mejor optar por llevar contigo todo lo que necesitas para tus alimentos en bolsas de telas, tuppers y botellas reutilizables. Por ultimo, recuerda una vez termines, llevare la basura.
3. Apoya el comercio local Un pilar del Turismo Sostenible para el Desarrollo es el impacto económico tangible para las comunidades locales. Por esta razón, puedes optar por comprar en pequeños establecimientos que ayuden a las economías descentralizadas comprando artesanías y recuerditos fabricados allí.
CONSEJOS PARA UNAS VACACIONES
sostenible
Para viajar de manera respetuosa con el ambiente, hay una serie de actividades que se pueden desarrollar, sobre todo aquellas que se relacionan con la protección del patrimonio cultural y natural.
P
ara proteger el ambiente y ayudar a revertir el cambio climático no solamente se trata de reciclar y reutilizar la basura, sino de que todas las actividades que se realicen sean en pro del cuidado del planeta, entre ellas viajar. A continuación te decimos que acciones y actividades puedes hacer para reducir la huella de carbono en tus viajes: Nueva forma de hacer conciencia Existen muchas formas de viajar de manera económica y ecofriendly. Para ello, primero se debe comprender qué es el turismo sostenible, el cual como su nombre lo dice, es la actividad de viajar generando el mínimo impacto sobre el medio ambiente. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), la clave principal es que la explotación de un recurso sea por debajo del límite de renovación del mismo. Así mismo, este tipo de turismo busca la generación de empleo e incremento de ingresos de la población local.
Por Melissa Morales Foto: Agencia Shutterstock
3°
Lugar entre los países más visitados del mundo en 2020 se encontró México.
132
Pueblos mágicos tiene México, en donde se encuentran diversas actividades sostenibles.
4. Elige actividades ecoturistas De acuerdo con la OMT, una de las formas de hacer turismo sostenible, es escogiendo ofertas turísticas verdes como el ecoturismo. Donde puedes realizar actividades individuales o en grupo, como observación de aves, visitar reservas naturales y estar en contacto con la naturaleza.
5. Otros medios de transporte Una bonita forma de moverse por el lugar donde estés es mediante el transporte público, o incluso, en bicicleta. De esta forma te sumergirás más en el ambiente y cultura y te brindará una experiencia integra y satisfactoria. Así mismo, disminuirás la emisión de CO2 al ir en transporte compartido.
6. Cuida la flora y fauna Si estas visitando una zona natural como una playa o cenote se recomienda cuidar el uso de perfumes, de bloqueadores solares y repelentes, pues estos contienen grandes cantidades de dióxido de titanio que puede dañar especialmente a la vida marina. La buena noticia es que existen alternativas biodegradables de este tipo de productos. A su vez, para proteger el ecosistema del lugar, evita llevarte plantas, flores, conchas o animales del lugar.
Actividades... Hacer actividades ecoturisticas puede ser además muy divertido. Por ejemplo practicar el surf, senderismo, montañismo, observación de aves o fenomenos astronomicos, entre otros. En los pueblos mágicos, playas y pueblos con bosques hay mayores espacios para practicar actividades sostenibles, debido
momentos
¡Hermosa Azucena! Feliz de festejar la vida la bella Azucena Ninomiya en compañía de su amada familia
L
a familia Ninomiya Partida organizó un inolvidable día de festejo para celebrar el mes de las madres y el cumpleaños de la reina del hogar, la gentil y bella siempre Azucena Ninomiya, quien con mucho cariño agradeció a sus hijos, Susy, Javier, Olivia, Almara y Jesus Partida Ninomiya, así como a Ana María Ramos, Rosita Cárdenas, Rodolfo Carrillo, Ilde Ruiz, Tavo Olivas y Karina Ramos. Exquisito fue el menú que se ofreció. De entrada, una sopa de jaiba; como plato fuerte, salmón en salsa de cítricos sobre una cama de pasta al limón. La cita fue en el Club Sinaloa. Después, acudieron al hogar de los Carrillo Partida, donde partieron un rico pastel y saborearon ricas botanas y diferentes postres.
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía
58 59
Hermosas madre e hija, Azucena Ninomiya y Almara Partida de Carrillo.
La festejada muy orgullosa de su nieta Ángela Carrillo Partida.
60 61
Azucena estuvo llena de cariño y muy consentida por parte de sus hijos queridos.
62 63
Un día inolvidable compartió Azucena con Almara Partida, Rosita Cárdenas, Ana María Ramos y Karina Ramos.
No podía faltar en este día la alegría del hogar para Azucena, sus queridos nietos.
64 65
Familia
¿QUÉ ES MEJOR PARA ELLOS:
JUGUETES O MOMENTOS? Los expertos aseguran que los juguetes pueden resultar abrumadores para los niños, mientras que las experiencias les brindan más felicidad y lecciones de vida Por Alicia López | Foto: Agencia Shutterstock
B
rindarles a los niños experiencias en vez de juguetes aumenta su inteligencia y felicidad. Esta premisa surgió a raíz de la observación de la investigadora de desarrollo infantil Clair Lerner, quien explica que esto ocurre porque los menores se abruman con los juguetes, perdiendo interés, atención y concentración, que es todo lo contrario cuando viven experiencias porque activan sus sentidos y emociones. Una preocupante estadística La postura de la especialista en desarrollo infantil es respaldada por un estudio de la Universidad de Oxford que descubrió que el buen nivel académico se vincula con el entorno en el que crecen los pequeños y la relación que tienen con sus padres, ya que se llenan de experiencias mediante las que aprendan acerca de ellos mismos, las personas y la misma vida, efecto que no generan los juguetes ni la tecnología.
Apostar por vivencias Los expertos recomiendan que los padres de familia les den prioridad a las experiencias ante los juguetes y, en general, todo lo referente a lo material, porque las primeras también tienen un impacto en los valores humanos, al fortalecerlos, especialmente entre la gratitud y la bondad. Esto se debe a que los niños aprenden desde pequeños la importancia del dar y el valor de recibir, aunque aprenden que nunca deben esperar nada a cambio. Se trata de una lección de vida que los acompañará el resto de su vida. Y, claro, al hablar de cuestiones en las que interfieren las emociones (inteligencia emocional), se establecen las bases adecuadas que hacen que sean niños más felices.
66 67
Entre más juguetes, más efímeros De hecho, tanto la experta como el estudio señalan que, además, mientras más juguetes tienen los niños, menos juegan porque dejan de ser importantes con el paso del tiempo; en este caso, el tiempo de alegría que genera tener un juguete es tan efímero que al final se vuelven en objetos que viven en el olvido. Además, saturar a los niños de juguetes igual influye en su comportamiento porque es una manera de darles a entender que estos son necesarios, de modo que tienen un alto valor; en pocas palabras, se impulsa a que los niños sean materialistas, pero también caprichosos.
Tiempo de calidad con los hijos Entre las actividades que puedes hacer con tus hijos para un tiempo de calidad con ellos son ir al parque, jugar en casa, ver una película, platicar e incluso cocinar en juntos. Estos pequeños momentos son los que los pequeños atesorarán en su memoria y les dejarán lecciones de vida que harán una diferencia en su futuro.
«La felicidad se deriva de las experiencias, no de las posesiones materiales» Thomas Gilovich Profesor de psicología
Soy Vida
Una herramienta para empoderar a los mayores Internet puede ser una de las mejores herramientas para combatir la soledad no deseada y el deterioro cognitivo de las personas mayores
C
on el foco puesto en las personas mayores, administraciones, empresas y organizaciones sociales para poner el acento en el papel que las tecnologías digitales desempeñan en el envejecimiento saludable si se garantiza la inclusión de ese colectivo. Numerosas empresas, instituciones y organizaciones sociales han elaborado un “Manifiesto para facilitar el acceso y el uso de las tecnologías digitales a las personas mayores”, en el que recogen un decálogo de medidas para conseguirlo y para evitar la exclusión de un colectivo que suma más de nueve millones de personas y representa al 20 por ciento de la población. Es lo que reclama el presidente de la Confederación de Organizaciones de Mayores (Ceoma), Juan Manuel Martínez, quien ha incidido en declaraciones a EFE en que internet es una herramienta “eficaz e imprescindible” para luchar contra uno de los principales problemas que padecen los mayores -la soledad-, y ha diferenciado las diferentes habilidades tecnológicas que presenta normalmente una persona mayor con 65 años y una con 90. Y en el mismo sentido, el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), Miguel Pérez Subías, ha subrayado a EFE que el mayor reto en este ámbito es que las tecnologías se adapten al estado cognitivo y a las habilidades de los mayores y ha exigido a los responsables políticos y a las empresas que cumplan con los estándares de accesibilidad que ya están recogidos en las leyes. Vulnerables frente a la ciberdelin-
cuencia El “Manifiesto para facilitar el acceso y el uso de las tecnologías digitales a las personas mayores” ha sido promovido por cincuenta organizaciones sociales, empresariales y organismos públicos, entre ellos la Asociación Española de Banca, la Agencia Española de Protección de Datos, la Ceoma o la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, y alerta de la especial atención que requieren
las personas con discapacidad -el 30 por ciento de los mayores- o de la especial vulnerabilidad de las mujeres. Entre el decálogo de medidas que proponen recuerdan la obligación legal de accesibilidad y ausencia de barreras en los dispositivos, aplicaciones y servicios de las tecnologías digitales, reclaman ayudas públicas para dotar a las personas mayores de más conocimientos y habilidades, de promover
«El mayor reto en este ámbito es que las tecnologías se adapten al estado cognitivo y a las habilidades de los mayores y ha exigido a los responsables políticos y a las empresas que cumplan con los estándares de accesibilidad que ya están recogidos en las leyes» Miguel Pérez Subías Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI)
el uso de seguro de esas tecnologías frente a las amenazas de internet y los ciberdelincuentes, y de que se eviten la discriminación y los sesgos por razones de edad en los algoritmos. “Nadie debería vivir de espaldas a internet; sufriría un mayor aislamiento”, ha manifestado a EFE Juan Manuel Martínez, y ha incidido en la importancia de la formación para que las personas mayores hagan un uso correcto y seguro de esta herramienta.
El máximo responsable de la Ceoma ha alertado de la especial vulnerabilidad de los más mayores frente a los ciberdelincuentes, y ha valorado los pasos que ya se han dado en el sector financiero para ayudar a estas personas a manejar sus sistemas, una formación que va a redundar -aseguraen el manejo de otras aplicaciones y servicios de una forma más autónoma y segura.
Navegar por la red con seguridad y confianza Miguel Pérez Subías ha observado que internet es una herramienta imprescindible para combatir la soledad no deseada o el deterioro neurológico, para mejorar la relación con el entorno o para acceder a numerosas gestiones, pero siempre que los gobiernos y las empresas sean exigentes con los estándares de accesibilidad y hagan un esfuerzo para dotar a las personas mayores de las habilidades necesarias para usar esas herramientas de una forma segura. En declaraciones a EFE, Subías ha aseverado que los mayores son precisamente los más vulnerables frente a los timos y estafas que proliferan en internet y aboga por un tratamiento “especial y diferenciado” para no poner en riesgo la confianza de millones de usuarios “además de sus bienes económicos y emocionales”. En este sentido, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (ncibe) -dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital- se ha sumado con la puesta en marcha de varias iniciativas para fomentar la seguridad de las personas mayores en estos entornos, para que puedan hacer compras online con confianza y para que tengan las nociones básicas necesarias para navegar con seguridad y con confianza. El acto central del Día Mundial de Internet reunió a representantes de algunas de las principales empresas del sector y de diferentes organizaciones empresariales y sociales, y a lo largo de la semana sucedieron eventos en numerosas instituciones y centros educativos para promover el buen uso y los beneficios de internet y concienciar a los usuarios también sobre los riesgos.
Por: EFE Fotografía: Shutterstock
momentos
Sinaloenses en tierras regias Una amena reunión disfrutó un grupo de sinaloenses que radica en la sultana del norte
Q
ue suene la tambora al son de El sinaloense. Se llevó a cabo una amena reunión entre amigos, quienes dejaron su estado para fincar su residencia en Monterrey, todos con una historia que contar al dejar su tierra amada, pero agradecidos por todo lo bueno recibido. Por este motivo, cada determinado tiempo se organiza este grupo de sinaloenses para recordar sus raíces con la música y exquisitos platillos que les hacen sentir su cercanía a su lugar de origen a través de los lazos de amistad.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía
70 71
Juan Antonio Lizárraga, Monino Hernández, Rodrigo Acosta, Mauricio González, Gaspar Sánchez, Jesús González, José Luis Montoya, Rodrigo Athanasaquis, Iván Chávez, Nacho Murillo, Gadier Pico con su guitarra, Armando Valenzuela cantando, Carlos Senac, Víctor García, Omar Monroy, Rafael Hurtado, Óscar Retes, Ramón Ceballos, entre otros, se dieron cita en el restaurante Camarón Norteño de Juan Antonio Lizárraga, de Mazatlán.
Un ambiente muy ameno se disfrutó en la reunión de sinaloenses en Monterrey.
72 73
PISO 21 rapea con Santa Fe Klan
Los artistas unieron sus ritmos para crear una canción que se escuche en todas partes del mundo Por Reforma | Fotografía: Cortesía
L
os integrantes de Piso 21 quieren tanto al país que admiten tener complejo de mexicanos. Algo que los ha llevado a incluir en su música ritmos como el regional, pero no les bastaba, pues sabían que les faltaba barrio, por lo que recurrieron a un mexicano que lograra llegar a donde ellos no: Santa Fe Klan. Juntos hicieron el sencillo Equivocado, que los colombianos valoran más porque salda la deuda que tenían por adentrarse en los sonidos de rap que recorren las calles y distan de lo que han mostrado en colaboraciones como Me llamas, con Maluma, y Déjala que vuelva, con Manuel Turizo. Unen su talento “Es la unión de artistas que funcionan muy bien en su mundo y logramos hacer una canción que está a la mitad. Los comentarios de la gente dicen que no lo esperaban, que no creían que sería posible y es una buena canción. Fue un reto unir dos mun-
dos sin perder la esencia, pero Piso y Santa Fe lo hacen. La canción va a sonar en los antros más fresas y en las calles, eso es lo más valioso, es una canción para todo México y toda Latinoamérica”, resaltó Pablo Mejía en entrevista. Gran amistad La colaboración surgió de la amistad entre Ángel Jair Quezada Jasso, nombre real de Santa Fe Klan, y Lorduy, quienes se conocieron en un estudio musical. Piso 21 quedó impactado por las historias que Ángel les contó, pero también por la sencillez que les mostró al compartir tragos. “Es una manera de refrescarnos y reinventarnos, poner nuestros conocimientos a prueba, tratar de poner todas nuestras influencias sobre la mesa. Una de las claves que ha hecho que el grupo dure tanto tiempo es ser capaces de acomodarnos a los géneros, a los ritmos, a los cambios de forma natural, no forzado”,
dijo David Escobar. Equivocado es una muestra de lo ambiciosos que serán para su siguiente disco, ya que la agrupación ha buscado hacer cosas diferentes a lo que han presentado a través de ritmos y colaboradores nuevos. “Teníamos que salir del Piso 21 a buscar otros edificios. En nuestra discografía tenemos un montón de géneros, hemos hecho rancheras, merengue, reguetón, baladas, punk, lo que viene para el disco que vamos a lanzar este año es una mezcla de géneros y artistas. Nos podemos dar el lujo porque nuestra música es muy etérea, al género que le metamos le vamos a poner un sonido propio, siempre vamos a estar dispuestos. Buscamos buenas canciones en el género que sea, si llega un artista y nos vuela la cabeza, ahí vamos a estar siempre”, adelantó Juan David Huertas Clavijo, “el Profe”.
23
74 75
de mayo de 1974 nació la artista española.
MÓNICA NARANJO
‘La libertad está en no tener miedo’ La artista lanza nuevo disco, ‘Mimétika’, en el que esta vez viste su poderosa voz y sus letras de rock electrónico Por EFE | Fotografía: EFE
S
e ha arrepentido de todos los noes que ha dicho en su vida (y también de algún sí), porque para Mónica Naranjo “la vida es de los valientes” que se abren al cambio y a la posibilidad; de ahí, el título de su nuevo disco, Mimétika, en el que esta vez viste su poderosa voz y sus letras de rock electrónico. “La libertad está en no tener miedo. El miedo paraliza a veces todo lo bueno que nos pueda pasar en la vida y se convierte en un lastre”, subraya en una charla con Efe ante sus continuas transmutaciones musicales, firme en la idea de seguir solo el camino que dicta “la voz del alma”, aunque todos los demás digan: “Vaya hostia te vas a dar”. Inspiración Esa voz comenzó a susurrarle hace dos años un nuevo sendero por el que caminar, el del rock electrónico (que no sinfóni-
co, en el que ya se había internado en el pasado), y así empezó a escribir su primer LP desde Tarántula (2008). “Es que hasta ahora no tenía nada que decir. Cuando no tienes nada que compartir, ¿para qué hacer un LP?”, se excusa Naranjo (Figueres, Girona, 1974), que en este tiempo intermedio lanzó recopilatorios y reinterpretaciones de su repertorio como 4.0 (2014), una ópera rock llamada Lubna (2016) y, más recientemente, discos de duración media o EP como los dos volúmenes de Mes excentricités. Será el 17 de junio cuando se edite Mimétika, que edita desde la independencia discográfica (lo lanza en alianza con la distribuidora Altafonte) y en el que desde el que será su primer corte, Eterna, “revela las diferentes caras” que ha tenido hasta el día de hoy. “No voy a ser la misma dentro de 20 años. Lo especial del ser humano es el cambio”,
destaca en ese sentido ante un álbum a cuyo título ha plantado una “k” en lugar de una “c” para “no ser siempre tan correctos”. Lanzamiento Pero si hay algo que ha sorprendido en los primeros avances del que será su octavo disco de estudio son dos de las colaboraciones, primero porque no es muy dada a ellas en sus álbumes y, segundo, porque se trata de “dos voces brutales” que aparentemente no estaban en sus coordenadas musicales. “(Enrique) Bunbury y yo llevábamos muchísimo tiempo pendientes de hacer algo juntos, pero o él estaba muy ocupado o era yo o no encontrábamos la canción”, cuenta al ser preguntada por el dúo junto al exlíder de Héroes del Silencio, al que conoció hace más de 20 años a través del mítico productor británico Phil Manzanera.
FILETE MIGNON
Guillermo de Lira, talentoso y joven chef, comparte de nueva cuenta con los lectores de la revista Perfiles Culiacán una más de sus exquisitas creaciones culinarias, misma que podrás compartir con tus seres queridos cuando se encuentren por celebrar algún momento especial. Recuerda lo importante de tener todos los ingredientes a la mano antes de comenzar a cocinar. Teniendo esto en cuenta, manos a la obra y ¡buen provecho!
El perfil...
Nombre: Guillermo Daniel de Lira Bustillos. Ocupación: Chef con especialidad en control de costos de alimentos y bebidas. Platillo favorito: Risotto. Bebida favorita: Vino tinto cabernet SauvignonSyrah de monte Xanic.
INGREDIENTES PARA LA SALSA ESPAÑOLA 1 litro de fondo oscuro - 1 roux oscuro (60 g harina y 60 g mantequilla) - Sal y pimienta - Onion brulee (1/2 pieza de cebolla blanca quemada) PARA EL FILETE MIGNON 4 piezas de filete mignon (pueden llevar 1 pieza nada más, para presentarla) - 4 lonjas de tocino (para envolver los filetes) - 2 cucharadas de aceite vegetal - 150 ml de salsa demi glace - 1 cucharada de mantequilla
- 200 ml de vino tinto - Sal al gusto - Pimienta al gusto - Tomillo al gusto - 8 piezas de espárragos PARA LAS PAPAS EN PURÉ ( pommes purée) - 4 piezas de papas medianas, peladas y cortadas en cuadros - 150 g de mantequilla - 250 g de crema ácida, (hervirla y reducir hasta que queda 1/3 de la misma) - Sal y pimienta
30
minutos tardará aproximadamente, en realizar esta receta.
Preparación PARA LA SALSA ESPAÑOLA - Preparar un roux oscuro en una cacerola (6 min o más). - Quitar la cacerola del fuego, añadir todo el fondo oscuro y batir. Sin dejar de batir, subir el fuego a medio alto y hacer hervir la salsa. Añadir el bouquet garni y sazonar con un poco de sal y pimienta. Reducir el fuego a medio bajo y dejar cocer la salsa a fuego lento durante 30 min. PARA LA SALSA MEDIA GLASA (demi glace) - Una vez obtenida la salsa española, reducir la salsa hasta la mitad o hasta que tenga una consistencia de jarabe. PARA EL FILETE MIGNON - Envolver las piezas de filete con las lonjas de tocino, fijar con el hilo de cocina, sazonar los filetes. - En una sartén agregar el aceite. - Colocar los filetes y dejar al término deseado (preferentemente término medio o 3/4). - Remover los filetes de la sartén y colocar en un plato. - Agregar en el mismo sartén (sin limpiarlo) el vino hasta que el alcohol se haya evaporado. - Añadir la salsa demi glace y batir hasta disolver. Posteriormente, agregar la mantequilla. - Reducir hasta obtener punto nappé. - Cortar la cola de los espárragos y cocinar en una sartén limpia con un poco de aceite. PARA LAS PAPAS EN PURÉ (pommes purée) - Pelar las papas, cortarlas en cuadros. Colocarlas en una cacerola para salsas grande llena de agua fría (que el agua apenas cubra las papas). Hervir las papas a fuego alto hasta que las papas se puedan perforar con la punta de un cuchillo. Escurrir las papas y colocarlas en el horno de 5 a 10 min (150° C). - Sacar las papas del horno, pasarlas por un tamiz y hacerlas puré. Trabajar la mantequilla en el puré hasta que se derrita por completo. Verter crema reducida en un chorro fino, batiendo el puré hasta que alcance la textura deseada. Transferir a un recipiente limpio.
Arte en casa
EXALTAN SU
BELLEZA HABITABLE
A medida que los habitantes se mueven entre los niveles, se revela una variedad de usos
D
entro de una estructura centenaria, construida para ensamblaje y exhibición de automóviles, el despacho Vladimir Radutny Architects renovó una residencia que funcionaba mal como espacio doméstico y creó en este gran caparazón volumétrico un entorno de vida que evoca el bienestar mental y la inspiración, el Michigan Loft. El edificio se convirtió en condominio residencial a principios del 2000 y quedó muy poco del original, pero los artífices buscaron rescatar los materiales y belleza preexistentes. “Quedaron la estructura de hormigón, los muros de mampostería y las aberturas de las ventanas. Renovamos la unidad ya convertida; destripamos todo el espacio y comenzamos desde cero, insertando la nueva vivienda”, explicó Vladimir Radutny, líder de la firma.
“Nunca consideramos suprimir la belleza innata con la que este espacio viene inherentemente. La lógica arquitectónica se basó en crear armonía con el peso existente del edificio”. Ahora, cuando se ingresa al loft a través de una zona de transición baja revestida de madera, la sensación de estar dentro de una gran sala industrial es muy tenue. Los componentes arquitectónicos escalados, la restricción de materiales y la iluminación teatral disminuyen el dominio general, mientras se mantiene la apertura y la claridad del espacio. “Nos aseguramos de que las superficies tuvieran la escala adecuada para vivir dentro de este gran volumen. Esculpir los elementos interiores de tal manera que permitieran que la luz del día esté presente la mayor parte, incluso en las áreas habitables que están orientadas hacia el interior, sin
comprometer la privacidad de los clientes”, indicó el artífice. Las funciones de lavandería, mecánica y almacenamiento se integraron dentro de los gabinetes incorporados y se dispersan estratégicamente por todo el espacio. “Nos enfocamos en la comodidad de la vivienda, abordando el ruido y el control térmico en esta zona y en las paredes de mampostería expuestas sin aislamiento, así como en atraer la luz natural más profundamente a la vivienda”, explicó Radutny. En el desván, donde se acerca el techo de concreto, una puerta conduce a un extenso jardín al aire libre. Así, estos espacios serpenteantes están distribuidos tridimensionalmente y se ensamblan como un hogar cohesivo dentro de una capa industrial cruda.
Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma
La cocina se colocó sobre la plataforma elevada para potenciar la experiencia durante la preparación de los alimentos, con vistas a la emblemática avenida Míchigan.
La plataforma de madera organiza la inmensidad de la sala abierta y brinda un borde para una disposición de muebles más íntima.
78 79
Revestido en acero negro, el cubo para dormir está situado lejos del perímetro para un mayor control del ruido y la temperatura. Actuando como un ancla visual sobre una plataforma, la piel de metal se transforma a medida que se abren los paneles. Si bien su propósito principal remite a una cueva primitiva para dormir, el revestimiento de paneles de madera con luz natural forma un oasis al interior.
Momentos
Divierte con Stand Up El comediante Alex Fernandez se presentó en el Teatro Pablo de Villavicencio.
C
ientos de carcajadas provocó el comediante mexicano Alex Fernández con su Stand Up en el Teatro Pablo de Villavicencio. El show de comedia titulado ‘ Sin Toronja’ llegó a Culiacán como parte de su tour 2022 por varias ciudades de la república mexicana.
Noche de risas El show fue abierto por el comediante norteño, Diego Zanassi, quien alegró al público culiacanense, y minutos más tarde el comediante Alex Fernández presentó el stand up ‘Sin toronja’, con un monologo que surgió durante la pandemia cuando un psiquiatra le recomendó que no comiera toronja que porque lo alteraba... fue con este tema como el comediante hizo nacer risas y carcajadas de los jóvenes y adultos que asistieron al show.
Por: Valeria Millán Fotografía: Ricardo Nevárez
80 81
Alex Fernández.
82 83
Andrea Camacho, Melissa Ríos, José Luis Lara, José Murillo, Julisa Soto y Jeniffer Quintero.
María Gil y César León.
84 85
Carlos Espinoza y Karla Espinoza.
Xacsel Castaños y Alfredo Orduño.
86 87
Delia Hernández y Teodoro Arguelles.
88 89
Karen Camacho, Dulce María López, María José Herrera y Alex Delgado.
Entrevista
MAITE PERRONI ‘Yo nunca me sentí cantante’
La actriz se encuentra en Madrid promocionando el filme ‘Sin ti no puedo’, un thriller dirigido por Chus Gutiérrez donde interpreta a una joven que ha pasado casi diez años en la cárcel Por EFE Fotografía: EFE
L
a mexicana Maite Perroni confiesa en una entrevista con EFE que nunca se sintió cantante, sino que “se pudo desenvolver” en el papel que la catapultó a la fama, la deliciosa Lupita, de la telenovela Rebelde (2004), porque su preparación como actriz incluyó “muchas herramientas que me permitían estar en muchos campos, pero nunca me sentí cantante”. “Con veinte años, mi vida explotó como cantante y actriz, y luego tuve mi proyecto como solista (la banda RBD), pero cerré ese ciclo en mi vida, lo agradecí y continué con lo que realmente me apasiona, que es la interpretación y, a partir de ahora, también la producción”, adelanta.
su fuerza en el mundo”. Explica que Blanca es “un personaje que, por el simple hecho del discurso interno que tiene, es complejo, lleno de matices”, una mujer con todo tipo de adicciones “que recorre todo un viaje interno que la lleva de un lugar a otro, un trayecto que es confuso incluso para el espectador”, reconoce Perroni, “porque nunca sabes bien qué te está contando. Pero lo que sí tiene claro es su objetivo”. Un incendio, un asesinato y la aparente búsqueda de justicia envuelven esta trama que protagonizan Ochmann (David, el hermano) y Perroni, junto a los españoles Alfonso Bassave (Álex, el novio de David), Pedro Casablanc (abogado y ex de David) y Elena Irureta (madre de Álex).
39
Nuevos proyectos Personaje “Hay mucho por hacer desde En México, a Ochmann le llovieeste lado creativo donde también me estoy involucrando”, ron las críticas por interpretar algunas escenas de amor con reconoce la actriz sobre los nueBassave. “Creo que es muy vos proyectos que incluyen a años España, sin desvelar más deta- de edad tiene importante que, además de lles, porque “del plato a la boca la actriz mexi- entretener, nuestros proyectos de cine lleven un mensaje y se cae la sopa”, se ríe Perroni, cana. comuniquen algo”, en Sin ti no que admite estar “en pláticas” para trabajar en proyectos de los que puedo, considera la actriz, “la aceptahablará cuando sea posible. Perroni se ción y entender el derecho que tiene el encuentra en Madrid promocionando otro de manifestar como sea su sexuael estreno, el viernes 27 de mayo, de lidad y su vida, de una forma honesta, Sin ti no puedo, un thriller dirigido por y también cómo unos padres pueden Chus Gutiérrez donde interpreta a una llegar a lastimar tanto”. Aparte de ser joven que ha pasado casi diez años en una de las mujeres latinas más poderola cárcel por un delito que no cometió sas e influyentes (es una de las pocas y que, nada más salir, busca por todos que tiene una “Barbie Maite Perroni”), los medios recuperar a su hermano (su tiene diez millones de seguidores en única familia), que interpreta un inu- Instagram, 4.8 millones en Twitter y sual Mauricio Ochmann. “Es que la más de dos millones de suscriptores familia es nuestra base, pero esa leal- en Youtube. Después de las series tad, ese amor, esa incondicionalidad Juego de llaves (Amazon) y Oscuro (…) se vuelve dolorosa cuando ella ve deseo (Netflix) y la película La octava que es traicionada”. Y, a pesar de ello, cláusula, que irá a Amazon directaexplica Perroni: “cuando puede vuelve mente, la actriz tiene pendiente de a buscar al hermano, vuelve al lugar estreno la serie Triada, también para tóxico que ha sido su familia”. “Se Netflix, aunque lo que más tiempo le supone que busca justicia, pero deja va a llevar es su nueva labor de proesa sensación de que lo importante es ductora, que confiesa le ilusiona el fundamento de la familia porque es “mucho”.
«Con veinte años, mi vida explotó como cantante y actriz, y luego tuve mi proyecto como solista, pero cerré ese ciclo en mi vida, lo agradecí y continué con lo que realmente me apasiona» Maite Perroni Cantante
REGÁLALE PAZ
a tu pareja Los expertos revelan las claves para tener una buena convivencia con tu pareja
L
a prueba de la convivencia puede ser un paso definitivo en una relación de pareja porque a mayor intimidad y más tiempo de convivencia es cuando de verdad se conoce a la otra persona. Cae la máscara del enamoramiento para dar paso a la realidad del amor. Sin embargo, mejorar la convivencia en pareja es un acto consciente, es decir, requiere de trabajo, compromiso con la otra persona, deseo por hacerle feliz y motivación. Enseguida te compartimos algunos sencillos tips para mejorar la convivencia con tu pareja. Haz demostraciones de cariño porque eso ayuda a mejorar la relación de pareja.
Con información de EFE Foto Cortesía
www.soyvida.com
BUEN HUMOR Tómate las cosas con sentido del humor porque la risa une mucho a dos personas que se quieren. Pero, además, la risa es un buen antídoto para sobrellevar las dificultades.
ADAPTACIÓN Ten paciencia y date tiempo para adaptarte a las normas comunes y para que ambos puedan adaptarse con naturalidad a su nueva rutina. Las piezas del puzle encajan poco a poco. En general, las parejas necesitan un año para adaptarse de verdad a su convivencia.
ENFÓCATE EN LO BUENO En primer lugar, relativiza los conflictos y busca soluciones a dichos problemas. Centra tu mirada en todo lo bueno que te ha aportado la convivencia con tu pareja, en las virtudes que tiene la otra persona y asume que nada es perfecto. La perfección de la convivencia en pareja reside en la imperfección.
AYUDA EXTRA Lee libros sobre temas de pareja porque eso te ayudará a tener nuevas ideas sobre recursos prácticos para convivir en positivo y ser feliz. Después, anota las ideas que más te gusten en un cuaderno para poder recordarlas siempre que lo necesites. REUNIÓN DE AMIGOS Anima a tu pareja para que invite a algunos de sus amigos a casa para organizar algún plan. Es un bonito gesto que agradecerá mucho. DIVISIÓN DE TAREAS Reparte de forma equitativa la realización de las tareas domésticas. De lo contrario, surgen muchos conflictos por este tema.
DENSE ESPACIOS Respeta el espacio de tu pareja en casa. Es importante que más allá de convivir juntos, cada uno tenga su espacio para estar a solas de forma autónoma e independiente. Evita ser dependiente de tu pareja, cultiva tu autonomía, realiza tus aficiones y haz planes con tus amigos. De esta forma, al ser más feliz en tu vida en general, también te sientes mejor en tu relación de pareja.
92 93
Olla de cocción inteligente
para la cocina
Xiaomi lanza al mercado chino su nueva Mijia Smart IH Cooking Pot, una olla de cocción inteligente. Ahora te presentamos todas sus características
E
l nuevo gadget con el que Xiaomi cierra la semana es un nuevo producto para el hogar, específicamente para la cocina. Se trata de una olla de cocción multifunción e inteligente, dentro de la gama MIJIA. Este nuevo gadget se llama Mijia Smart IH Cooking Pot y la presentaron en GizmoChina hace algunos días. Es un claro enfoque hacia el hogar digital, además de que cuenta con opciones de cocinado multipropósito en un solo producto. Mijia Smart IH Cooking Pot, el nuevo gadget de Xiaomi para el hogar
Este producto contiene controles inteligentes, incluso en remoto a través del smartphone, aunque en el frontal se puede encontrar un selector de control con una pequeña pantalla OLED para ajustarse manualmente el tiempo de cocción y la temperatura. De acuerdo a Xiaomi tuvo apoyo por parte chefs profesionales para el desarrollo de Mijia Smart IH Cooking Pot, que cuenta con curvas de calentamiento personalizables para controlar de forma precisa la temperatura desde el dispositivo móvil. La intención de Xiaomi es que con una sola olla contemos con la posibilidad de
cocinar cualquier tipo de plato, que en este caso el dispositivo es electrónico e inteligente, dispone de un sistema de protección automático que reducirá considerablemente la temperatura para evitar que los alimentos se cocinen demasiado. Por último, la nueva Mijia Smart IH Cooking Pot ofrece actualizaciones vía OTA, hasta siete modos de funcionamiento y cinco configuraciones predeterminadas, con un precio recomendado de 899 yuanes, que al cambio serían aproximadamente unos 2,645 pesos.
Por Gloria Rivera
momentos
Consuelito Aispuro Una linda sonrisa siempre le ha caracterizado a Consuelito, quien desde pequeña iluminaba con su belleza. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía