CULIACÁN N° 723 29 DE AGOSTO DE 20211
EXQUISITA
Boda de Nicole y Enrique
Consagran sus vidas en matrimonio en la iglesia de José María Escrivá
MOMENTOS
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
46
Cruz Roja Hacen entrega de ambulancia totalmente equipada a Cruz Roja Navolato.
56 SALUD
¿Sabías que el uso excesivo de geles antibacteriales puede llegar a dañar la salud de tu piel? Y en esta nueva edición de Guapa te diremos el porqué.
64 Birthday Consuelo Aispuro Borbolla celebra su cumpleaños con mucho amor.
sTAFF
Domingo 29 de agosto de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 723 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
Contenido
68
Cumpleaños
MOMENTOS
Flor Cota de Ruffo festeja la vida con su amada familia y queridas amigas.
80
Celebración Aracely Hernández de Vega fue festejada en familia con una alegre reunión.
Party planners
ACTIVIDADES PARA REALIZAR CON nuestros abuelos No hay mayor dicha para los abuelos que el ver crecer a sus hijos y nietos; el pasar tiempo de calidad con ellos puede ser el mejor regalo del mundo
E
n este mes de agosto celebramos el Día de los Abuelos, pero siempre tengamos en cuenta que no hace falta una fecha especial para festejarlos, ya que ellos se merecen ser halagados todos los días. Pero aprovechando la ocasión, te vamos a plantear algunas ideas y actividades que puedes desempeñar junto a ellos para disfrutar de su mutua compañía. El ciclo continuo de la vida Los abuelos ya fueron padres, ya criaron a sus hijos y disfrutaron de esa etapa, hoy como abue-
los desean ver a sus nietos disfrutar la vida y ver cómo el ciclo de la vida continúa. Ellos ya no desean ser padres con sus nietos, ahora ellos anhelan la sensación de ternura que los pequeños les ofrecen. Es por eso que disfrutan tanto del tiempo que pasan con sus descendientes y ahora es tiempo de aprovecharlos y aprender más de ellos. Por eso aquí te dejamos algunas actividades que pueden realizar entre abuelos y nietos para crear ese vinculo tan importante en la familia.
Por Alexa Ruelas Foto: Agencia Shutterstock
1
Tarde de fotografías
Recordar es volver a vivir. Esta frase describe perfectamente los sentimientos de nuestros a++buelos, por eso te proponemos que tú y tu familia se organicen una tarde para hojear álbumes de fotografías para recordar todos los momentos más alegres que han pasado. Si se animan, también pueden recrear algunas fotos que se hayan tomado hace años.
2
Karaoke
Una actividad muy entretenida en la que podrán surcar en la línea del tiempo de la música. Consiste en que nuestros abuelos recuerden la música de moda de su tiempo y todos deberán cantarla. Pero claro, tocará el turno de los hijos o los nietos de poner las canciones que más les gusten y nuestros abuelitos deberán cantarlas. Créenos cuando te decimos que las risas y los buenos recuerdos no pararán. De esta forma podrán conocer la juventud que también vivieron ellos.
3
Cocinar
Muchos abuelos son amplios conocedores gastronómicos, que guardan algunas recetas con recelo y que solo comparten con sus descendientes. Así que manos a la obra y preparen esas recetas familiares que llevan años deleitando los paladares. No solo disfruten de los platillos, sino también del momento.
4
Noche de cine
Seguramente a muchos de nuestros abuelos les tocó el autocine para ver las películas que hoy llamamos “cintas clásicas”. Así que viajemos en el tiempo junto a ellos y regresemos a ver sus películas favoritas, también aprovechemos que nos cuenten los detalles de cómo eran los cines de antaño. Conozcamos un poco de su cultura.
7
Tiempo de calidad
Sea cual sea la actividad que elijan hacer con ellos, siempre debemos recordar que el pasar tiempo con ellos es lo más valioso. Debemos enseñar a nuestros niños el respeto y admiración que se merecen sus abuelos y siempre tratarlos con todo el mayor amor posible, como ellos nos lo enseñaron a nosotros cuando fueron padres. Siempre busca la oportunidad de estar con ellos y nunca los olvides.
6
Jardinería
Existen muchos abuelos amantes de la jardinería, que en sus patios tienen una gran variedad de árboles y plantas, algunos frutales o medicinales, y qué mejor que pasar el tiempo con ellos mientras nos enseñan sobre la naturaleza y su importancia en nuestra vida cotidiana. Después de esto, te aseguramos que los niños respetarán más su entorno y nacerá en ellos una gran curiosidad por el medio ambiente.
5
Elaborar árbol genea lógico
Sin duda, una actividad para pasar de generaciones en generaciones, y quienes mejor para formar un árbol genealógico, más que nuestros abuelos. Siéntense en familia y comience las ramificaciones. En este momento pueden aprovechar y conocer la historia familiar, te avisamos que te llevarás varias sorpresas que nunca esperarías de tus antepasados.
Entrevista
70
libros infantiles y juveniles ha ilustrado Roger Ycaza.
INVITA A CREAR SUS PROPIAS HISTORIAS EN ‘CLIC’ Roger Ycaza presenta su libro de la mano del Fondo de Cultura Económica, el cual narra las aventuras de un padre y su hija solamente con imágenes Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía
C
lic es el título del nuevo libro de Roger Ycaza, editado bajo el sello del Fondo de Cultura Económica, y a través del cual trata de brindar a los lectores, chicos y grandes, un respiro de los días complicados que actualmente se viven. Además, da la oportunidad al público de crear sus propias historias. Aprovecha el tiempo Clic tiene como protagonistas a un padre y su hija, quienes solos en casa y lejanos a todo, encuentran la forma de darle la vuelta a su rutina; y a través de la imaginación y las historias logran aventuras por la selva, el mar y hasta el espacio exterior. En entrevista, Roger Ycaza dice que la idea de este libro ya la venía trabajando desde hace tiempo y justo cuando el covid-19 nos llevó a encerrarnos en casa, la historia que quería contar “logró conectar cada parte y se hizo
«Este es un viaje que yo te propongo, pero la idea es que a partir de este viaje tú puedas lograr otros viajes más» Roger Ycaza Ilustrador y escritor
más precisa”. “Inmediatamente me puse a trabajar en unas maquetas muy simples a lápiz, unas pruebas de color que se las hice llegar a Susana Figueroa, mi editora en el Fondo de Cultura Económica y todo el comité editorial. La intención es tratar de tener un reflejo de lo que estamos pidiendo y que haya una propuesta de un sueño, de un viaje, de un anhe-
lo, que tú quieras vivir, con las limitaciones que estamos atravesando. Es decir, ese espacio en el que tú estás ahora podría ser una de las escenas de la selva si le damos permiso a la imaginación”, señala sobre este libro dedicado a su hija de 17 años. La característica más significativa de esta propuesta de Ycaza es que la narrativa se cuenta solo a través de imágenes y no hay ningún texto de por medio. “Si bien es cierto yo te propongo a ti como lector una historia en particular, la idea es que tú te apersones de esa historia y empieces a encontrar las palabras adecuadas para ir narrándola, ya sea con tu hijo, con tu sobrino, con tu amigo, con quien sea, y de paso también puedas encontrar nuevas historias. Este es un viaje que yo te propongo, pero la idea es que a partir de este viaje tú puedas lograr otros viajes más y eso también lo vuelve mucho más enriquecedor al libro”.
Entrevista
«Nuestro objetivo no es el público que ya ve teatro, es una obra para la familia, para la gente que trabaja, para ellos es y enfrentarnos a nuestras realidades» Eduardo Viniegra Actor
LA MIGRACIÓN, EJE DE ‘GREEN CARD’
Esta historia se sigue presentando el martes 31 de agosto, en vivo o en ‘streaming’ para todo el país, desde el Foro Shakespeare en la Ciudad de México Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía
C
uestionar la migración y enfrentar al público sobre todas la afectaciones que esta situación deja en los mexicanos es uno de los principales objetivos del dramaturgo y director Guillermo León en su nueva puesta en escena Green Card. Retrato de la migración Este próximo martes 31 es la tercera y última función, que puede disfrutarse de manera presencial en el Foro Shakespeare de la Ciudad de México y en transmisión en vivo por streaming. Green card sigue a tres personajes; primero tenemos a Juan Coronado, un mexicano indocumentado, que hace cualquier trabajo, pero termina uniéndose al US Army en busca de la green
card. El hombre es enviado a la guerra de Irak y obligado por el norteamericano Mulligan, su superior, a disparar sobre la multitud. Posteriormente aparece X, un maestro de historia iraquí, que queda separado de su familia durante el ataque. Los tres personajes se encuentran y se pierden en las llanuras cercanas a Bagdad, y con muchas preguntas alrededor. La migración es un tema familiar para miles de mexicanos, incluyendo al actor Eduardo Viniegra, quien interpreta a Mulligan, el comandante de Kentucky. En enlace, cuenta que su papá salió de Guanajuato y cruzó a Estados Unidos de indocumentado, y finalmente fue deportado a Tijuana, donde residió. Viniegra cuenta que su familia es de Sinaloa y Baja California,
y conoce de cerca el interés por querer una vida mejor. Sobre el reto de realizarla tanto en vivo como presencial, el dramaturgo y director Guillermo León señala que tras la primera función, el martes pasado, recibieron buenos comentarios de la resolución y la calidad de las tomas a dos cámaras para el streaming. “El interés es llevarla a todos los estados que podamos, nos interesa mucho cuestionar el asunto de la migración y por qué no quedarnos en nuestro país”, añade. Por su parte, Eduardo Viniegra dice que ha sido un reto grande, pues esto no es teatro, ni cine, ni tele, “es una cosa que no se sabemos cómo se llama todavía, pero que se le está encontrando la forma”.
momentos
Boda de Nicole y Enrique Bendicen su amor ante Dios en la Iglesia de Josemaría Escrivá, en Guadalajara, Jalisco
U
na linda historia de amor han vivido a través de un bello noviazgo Nicole Gresati Fernández y Enrique López Scherer, motivo por el que decidieron unir sus vidas en matrimonio en la Iglesia de Josemaría Escrivá, en la bella Perla Tapatía, donde fueron acompañados por sus padres, Michel Gresati Malouf, Corina Fernández Tejeda, Javier Enrique López Aguilar y
María Susana Scherer Ibarra, además de sus familiares y amigos muy queridos, con quienes compartieron este día inolvidable, y para celebrarlo ofrecieron una elegante recepción en Viveros San Miguel, donde además de disfrutar un exquisito menú, vivieron un ambiente lleno de alegría.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía
10 11
Un amor bendecido en matrimonio el de Nicole y Enrique.
12 13
Nicole y Enrique acompañados de la familia Gresati Fernández.
14 15
Una linda foto de los recién casados con su querida familia.
16 17
Hermosas pajecitas lucieron en la corte nupcial de Nicole y Enrique.
18 19
Bendecidos y con mucha ilusión, los recién casados inician una nueva vida.
Una linda pareja la que integran Nicole y Enrique.
20 21
Momentos emotivos de la bella Nicole bailando con su papá, Michel Gresati Malouf.
22 23
Amigas muy queridas de Corina, quienes arribaron de Sinaloa y Sonora para disfrutar de la alegría de Nicole y Enrique.
24 25
La alegría de los novios se contagió entre los invitados, por lo que se vivió una noche inolvidable.
26 27
Un brindis por la vida y la felicidad.
28 29
Nicole acompañada de sus padres, Michel Gresati Malouf y Corina Fernández Tejeda.
NOMBRES PARA TU HIJO Y SU SIGNIFICADO Conocer lo que significan algunos de estos nombres que ya has escuchado te ayudará a escoger el mejor
C
uando estés en el momento en el que debes ir escogiendo o pensando el nombre que más te agrade para tu príncipe o princesa, te sentirás en las nubes y a la vez un poco nerviosa o nervioso, porque esta palabra será una de las primeras que tu bebé se aprenda y que logre reconocer al ser muy pequeño. Elegir no será una tarea fácil, pero puedes ir anotándolos cuando escuches uno que te guste o ir comprando libros en los que se explique su significado. Algunas opciones Aquí te dejamos unos de los más bonitos que pudimos encontrar para ayudarte y ver si alguno de estos va de acuerdo con el nuevo integrante de tu creciente familia. Chécalos y si te agradan, conoce un poco más de ellos. Esperamos sea de tu ayuda esta información.
Por: Mariana Félix | Fotografía: Shutterstock
LUCY AMALIA Quiere decir amorosa, trabajadora o dulce. Se origina su primer uso durante el transcurso del siglo VII.
CONSTANZA Está escrito en castellano y quiere decir firme y leal. Quienes lo porten serán personas fuertes, vitales y activas.
ÁGATA Proviene del catalán y significa buena o de gran bondad. Se destacarán por ser muy afectuosas y portar una gran personalidad.
LUCY Tiene una linda historia al significar la que nació a la luz del día.
THIAGO Quiere decir Dios nos dará recompensa y tiene orígenes bíblicos. Una de sus variantes puede ser Santiago.
30 31
ASHER Significa hombre feliz o afortunado y proviene de los hebreos. Dentro de la Biblia se menciona y se identifica como el octavo hijo de Jacob.
MATÍAS Es hebreo y simboliza la fidelidad a Dios. Pero también puede simbolizarse como regalo o don de Dios.
PLANEA EL REGRESO a clases de tus niños Que este regreso a clases no te tome desprevenido, sabemos que puede ser abrumador para papás, educadores y sobre todo para los niños. Lo mejor es que te organices y pienses las cosas detenidamente Por Alexa Ruelas Fotografía: Shutterstock
L
a incertidumbre en este regreso a clases tiene a muchas personas con los nervios de punta al no saber con exactitud cuál será el programa de estudios que se manejará en este ciclo escolar. En algunas escuelas e instituciones se llevará a los estudiantes de manera presencial para irse adaptando a la nueva normalidad; otros continuarán con clases virtuales para evitar el contagio en jóvenes, y algunas realizarán la nueva modalidad mixta, con pequeños grupos de alumnos turnándose entre presencial y online. Comienza por lo más sencillo Pero sea cual sea la decisión de las escuelas y de las familias, los pequeños regresarán a clases, y para evitar el caos, es mejor que te organices junto a tus jóvenes estudiantes y fijen metas a lograr en este nuevo ciclo académico. Nuestra recomendación siempre será que plasmes las necesidades y tareas en un cuaderno para que vayas tachando las que vayas completando, así te organizarás de una mejor forma.
Realiza un presupuesto La regla de oro para este back to school siempre será revisar los artículos del ciclo pasada, tanto mochilas, zapatos y útiles escolares, para ver con lo que aún se cuenta y lo que hace falta. Sabiendo esto, hacer una lista de las necesidades y de lo que se ocupará en este ciclo. Después, destinar una cantidad, un presupuesto, para hacer estas compras.
Regresa a los horarios escolares Lo más recomendable es comenzar a acostumbrar a la familia a los horarios escolares por lo menos una semana antes. Y no nos referimos a que despiertes a los niños tan temprano, pero sí que los levantes un poco antes de la hora que se habían acostumbrado a despertar en estas vacaciones.
Habla con tus hijos Teniendo el conocimiento de cómo será este regreso a clases, lo más conveniente siempre será que hables con tus hijos. Debemos explicarles la modalidad que se manejará en su escuela, las restricciones que habrá, si es el caso; y hacerles ver lo importante que es su salud y los cuidados que deben tener. Por último, no olvides escuchar sus preocupaciones y lo que tengan que decir.
Conoce el programa académico Es muy importante como padres estar involucrados en el aprendizaje de los hijos, es por eso que no dudes en pedir a la escuela o institución el programa académico que se impartirá en este nuevo ciclo escolar para que conozcan tanto tú como tu pequeño lo que vendrá para prepararse.
Repasa el ciclo anterior Esto puede ser tedioso para los niños, pero intenten que sean repasos divertidos con actividades entretenidas y que no los aburran. Esto le ayudará a comenzar a acostumbrarse de nuevo a los estudios y el aprendizaje para estar completamente listo para el nuevo ciclo escolar.
Lista Útiles escolares que no pueden faltar en la mochila: Colores Lápices Plumas Marcadores Borrador Tijeras Pegamento blanco Juego de geometría Pinturas Pinceles
Planifica la semana La primera semana es la más caótica, es por eso que te recomendamos que planifiques la semana del regreso a clases. Organiza desde los horarios de entrada y de salida; crea rutas para las actividades fuera y ahorrarte tiempo en el tráfico. También, puedes planificar el menú de la semana para no complicarte ni improvisar con comida chatarra.
Mascotas
OPCIONES PARA colocar los areneros de gatos
Algunas ideas que hacen la vida mas fácil a los hogares que cuentan con mininos Por Mirella López | Foto: Cortesía
L
os gatos suelen ser unas adorables mascotas, no obstante el inconveniente más común es el fuerte olor de su orina y las heces fecales que despiden. Afortunadamente hay varias opciones para evitar estas malos aromas, como es el utilizar los areneros en sus diversas formas, de acuerdo a las necesidades que se tenga de espacio. El lugar ideal para colocar su caja es el área de lavadero por estar más ventilado, pero otra opción para casas pequeñas es el cuarto de baño. Estos cada vez son más pequeños, por lo que la falta de espacio y la necesidad de disponer de al menos un arenero en casa, hace que muchas personas abdiquen. Esa es la razón más frecuente por la que algunas personas no se deciden fácilmente
a adoptar gatitos, por la excusa de falta de espacio para colocar el arenero. Lo recomendable es utilizar un arenero con tapa y puertecita a fin de evitar que las piedrecillas se salgan y caigan al piso. Algunos gatos no soportan que el arenero esté cubierto por todos lados. Otras opciones son utilizar arenero vertical o areneros muy altos. Es recomendable, además, contar con una pala cerca del arenero para limpiarlo, sugieren los amantes de gatos, a fin de que los mininos estén mas cómodos en su arena. Se sugiere colocar ganchitos autoadhesivos para que la pala esté cerca del arenero. Otro espacio alternativo para colocar los utensilios de limpieza como las palas y bolsitas para depositar sus heces, limpiadores, desodorantes, entre otros es utilizar la taza del baño o escusado que no se utilice.
BUENA OPCIÓN
Los areneros de esquina son una buena opción porque ocupan menos espacio que el arenero normal en el cuarto de baño.
momentos
Boda civil de Nicole y Enrique
Felices plasman sus firmas como marido y mujer ante el juez, sus padres y demás familiares
U
na joven pareja con sus propósitos bien dirigidos en el ámbito profesional. Así es el inicio de una bella historia de amor entre Nicole Gresati Fernández y Enrique López Scherer, quienes al salir de las aulas de la Universidad Panamericana en Guadalajara decidieron iniciar su trayectoria profesional en la reconocida firma de abogados Ritch Mueller, en la Ciudad de México, donde se conocieron y flecharon sus corazones, para iniciar un bonito noviazgo. Al ser tan afines en sus vidas en todos los aspectos, decidieron unirse en matrimonio y así iniciar un camino juntos. Después de la emotiva ceremonia, Nicole y Enrique partieron de luna de miel a Dubái y Nueva York, para después fincar su residencia en Chicago, donde estudiarán una maestría en derecho bancario.
Por Emilia Athanasakis de Saracho | Foto: Cortesía
Momentos en que Nicole Gresati Fernández firma el acta de matrimonio.
38 39
Enrique López Scherer firma el acta de matrimonio.
40 41
Una linda foto familiar durante la boda civil de Nicole y Enrique.
42 43
Madre e hija, bellísimas siempre, Cory Fernández y Nicole Gresati.
44 45
La recepción de la boda civil fue organizada por la familia López Scherer, en una casona de bella estructura, que pertenece a la familia y que se usa para oficinas del bufete de abogado de la familia del novio.
Momentos
Cruz Roja Navolato Quirino Ordaz Coppel y su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, entregan nueva ambulancia y anuncian construcción de una base en Altata
E
n Navolato se llevó a cabo la entrega de una ambulancia totalmente equipada durante un acto celebrado que contó con la presencia del gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel; Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa; Eleazar Gutiérrez Angulo, presidente municipal de Navolato; Carlos Bloch Artola, delegado estatal de Cruz Roja; María Elena Urías, directora de Cruz Roja Navolato, así como los empresarios José Ignacio de Nicolás Gutiérrez,
Pierre Godoy, entre otros, quienes aportaron recursos para la adquisición del vehículo. Gran beneficio Esta aportación beneficiará a la población y servirá para tener más coberturas en las labores de atención y auxilio ante accidentes y otros problemas de salud.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cristina Félix
46 47
Presentes durante el evento, Javier Salido Artola y Ernesto Zazueta Zazueta.
Entrega de ambulancia totalmente equipada a Cruz Roja Navolato.
50 51
Asistieron amigos de Santiago de Nicolás Machado, por quien se ha motivado esta entrega de ambulancia totalmente equipada al servicio de Cruz Roja Navolato.
XimenaYáñez y Cecilia Briseño.
52 53
José Ernesto Zazueta García, Armando Dueñas Gallardo y Santiago Ordaz Fuentes.
54 55
José Ignacio de Nicolás Machado, Héctor Orrantia, Pamela Esquer, Brenda Machado y Daniela Peraza.
56 57
Jorge Pérez, Carlos Bloch, José Ignacio de Nicolás, Javier Salido, Arturo Ramos y José María Pablos.
58 59
Luis Salcido, Óscar Pérez, Óscar Pérez Carrillo, Mario Córdoba y Rubén Barraza.
Uso excesivo de geles puede provocar lesiones en la piel HIDRATARSE CON ALCOHOL: ERROR Según advierte este médico, hay personas que incluso utilizan los geles hidroalcohólicos como cremas hidratantes y, precisamente, estos geles actúan de forma contraria. “Como su propio nombre indica, contienen una base alcohólica que reseca la piel. Su uso descontrolado puede llegar a eliminar el manto lipídico de la piel (lubricante natural de la piel creada por el sebo de los poros y el sudor) y exponerla a lesiones inflamatorias”.
La Academia Española de Dermatología y Venereología advierte que el alcohol de los hidrogeles puede eliminar la barrera protectora de la piel y favorecer la aparición de problemas dermatológicos
L
as mascarillas y los geles hidroalcohólicos se han convertido en algo indispensable de la vida diaria como resultado de las medidas y recomendaciones preventivas frente a la covid-19. Estas normas, afirman los sanitarios, son totalmente necesarias para eludir contagios del virus. Sin embargo, bien por el abuso de hidrogeles o por una propensión genética a ciertos problemas dermatológicos, los expertos aseguran haber notado un aumento exponencial en casos de dermatitis en niños y alteraciones como el acné en adolescentes. La problemática “Lo que estamos detectando en la consulta es que cada vez más padres preguntan por acné, dermatitis (también denominado eccema) u otras alteraciones cutáneas que están sufriendo sus hijos”, explica el doctor Raúl de Lucas, coordinador del Grupo de Dermatología de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
Por EFE/Mariana Félix Fotografía: Shutterstock www.guapa.style
CUIDADOS PERTINENTES Por esta razón, los dermatólogos recomiendan priorizar el lavado de manos con agua y jabón antes que usar un hidrogel. “Además, añade el doctor, cuando se deba utilizar un gel hidroalcohólico, deberá ser sin perfumes, con el objetivo de minimizar el riesgo de reacciones de fotosensibilidad que se pueden dar con más facilidad con la presencia de algunos aromas y esencias”.
EN ALERTA “Es crucial mantener una hidratación adecuada, sobre todo ahora que nos estamos lavando mucho más frecuentemente las manos”, previene. Si ya ha aparecido una lesión inflamatoria dermatológica, el doctor Raúl de Lucas recomienda aplicar tratamientos tópicos para que el eccema no se cronifique y evitar usar cremas hidratantes, ya que aumenta la comezón de la piel.
PROBLEMA Y SOLUCIÓN “Lo que vemos en la clínica es un agravamiento de un problema de acné debido al aumento de la humedad vinculado al vapor de agua que se genera por la exhalación de aire durante horas”, aclara el doctor De Lucas. Ante estos problemas, los dermatólogos aconsejan evitar el uso de maquillaje, ya que genera más oclusión de los poros, además de lavarse la cara con agua templada y usar limpiadores suaves, no jabonosos y sin fragancias.
60 61
TODO UN CONTRATIEMPO El uso durante horas de la mascarilla también ha propiciado la aparición de problemas dermatológicos, como la rosácea, la urticaria (picazón) por presión o la dermatitis de contacto o por fricción, señalan los especialistas, pero el acné ha sido el protagonista de los últimos meses en consulta. Con la nariz y la boca tapadas, el vapor de la respiración queda atrapado entre la tela de la mascarilla y la cara.
CONSEJO DE UN ESPECIALISTA “Es fundamental mantener una correcta hidratación para evitar lesiones cutáneas por fricción, así como adaptar el tipo de crema. Ahora que las pieles se vuelven más grasas debido a la oclusión que genera la mascarilla, hay que optar por cremas más ligeras”, apunta el experto. No obstante, si los problemas de la piel persisten, conviene recurrir al dermatólogo para realizar un diagnóstico adecuado, así como un tratamiento específico.
¿QUÉ HACER SI TU VUELO ESTÁ DEMORADO?
Estos son tus derechos de pasajero Maleta lista, itinerario planeado, sitio de hospedaje reservado, pero ¿qué hacer si el vuelo se retrasó? Aquí te decimos cuáles son tus derechos en México Por Sonia Martínez | Foto: Shutterstock
N
o hay peor situación que un imprevisto al estar realizando algo que es importante, y al hablar de un viaje en el que has puesto tu tiempo y ahorros para hacer que saliera lo mejor posible, el sentimiento no puede ser menos desagradable. Hay varias razones que pueden cambiarnos los planes de un momento a otro, pero uno de los más frecuentes es la demora del vuelo. Si estás pasando por esta situación aquí te decimos qué puedes hacer. Arruina tus planes Más de algún viajero tanto al momento de hacer un viaje nacional como uno internacional se ha topado con la situación de que su vuelo se ha demorado por algunos minutos y muchas veces hasta varias horas. Esto en muchas ocasiones no tiene mayor consecuencia más allá de un gran coraje, pero en otras incluso puede arruinar los vuelos de conexión y por lo tanto el itinerario que habías planeado con anticipación. www.soynomada.news
Retraso de una hora a menos de cuatro
1
En el caso de que tu vuelo esté retrasado de una hora a menos de cuatro, la aerolínea con la que viajes podrá aplicar sus propias políticas de compensación, en las que se deben de incluir como mínimo descuentos para vuelos en fechas posteriores hacia el mismo destino, así como bebidas y comida.
Retraso de dos horas a menos de cuatro En el caso de que esté demorado entre dos horas y menos de cuatro, la aerolínea deberá compensarte con al menos 7.5 % del precio total de tu boleto. En el caso de que la demora persista por más de cuatro horas, además de lo anteriormente mencionado, la empresa aérea está obligada a otorgarte una indemnización por cancelación, es decir, devolverte el dinero total del costo de tu boleto, así como un 25 % de su costo por no haber realizado el vuelo.
2
Un retraso por más de 4 horas
3
Asimismo, en caso de un retraso por más de cuatro horas donde quieras realizar tu vuelo lo más pronto posible, también puedes mediar un espacio en el siguiente vuelo disponible con el mismo destino de la aerolínea, o bien obtener la indemnización. Conocer tus derechos será clave al momento de conciliar con el personal de la aerolínea, por lo que tenlos muy en cuenta la siguiente vez que viajes.
Algunos otros derechos que es importante que conozcas
4 5
Si realizas un itinerario de viaje y por demoras es cambiado por la aerolínea, debe informárselo a los pasajeros al menos con 24 horas de anticipación a la salida de su vuelo. De igual manera, si la ruta cambia o el aterrizaje en un lugar distinto a tu destino, se te debe informar y tienes el derecho de un traslado. Además, es importante que sepas que tu equipaje también cuenta con derechos que deben hacerse válidos, en caso de daño o extravío.
Todo dependerá de la demora Un aspecto a tomar en cuenta antes de saber cuáles son tus derechos como pasajero y cómo proceder en caso de un retraso, es importante que conozcas que dependiendo del tiempo de retraso será la compensación que la aerolínea deberá de ofrecerte. De acuerdo a la Ley de Aviación Civil y la Ley Federal de Protección al Consumidor, la aerolínea está obligada a otorgar al viajero afectado beneficios como parte de sus políticas de compensación por los problemas que el servicio pueda ocasionarle.
‘Las mañanitas’ para Consuelito Celebra un año más de vida con el amor de sus hijas
64 65
C
onsuelo Aispuro Borbolla celebró un año más de vida, por lo que sus hermosas hijas, Daniela y Paulina González, la invitaron a comer para degustar de los platillos favoritos de tan linda cumpleañera. Felicitaciones Desde muy temprano, Consuelito, como le llaman
de cariño su familia y amigos, recibió felicitaciones especiales por llamadas y mensajes por parte de sus papás, Consuelo Borbolla Gómez Llanos y José Israel Aispuro Félix, así como por su hermana, Rocío Adriana Aispuro Borbolla, al igual que familiares y amigos que la recuerdan siempre con mucho cariño.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho Foto: Cortesía.
66 67
Feliz cumpleaños, bella Consuelito.
Flor, de cumpleaños
Le celebra su hermosa familia con flores, globos y lindos regalos
U
n día muy especial y lleno de muestras de cariño disfrutó la siempre bella Flor Cota de Ruffo al celebrar un año más de vida en su hogar, acompañada de su hermosa familia, su esposo Víctor Ruffo e hijos, María Fernanda y Víctor Ruffo Cota. El festejo Para consentir a la cumpleañera, su familia preparó su comida favorita: rollitos primavera, sándwich de rost beef, corazón de filete en salsa de blueberry y rib eye, y de postres una variedad exquisita que recibió de regalo, entre mostachón de fresa, pastel confetti de vainilla y rosca de limón. Sus queridas amigas, Sally Ibarra, Aidé de Serrano, Alejandra López, Verónica Cota y Jesenia Martínez, la invitaron a desayunar días después en el Country Club de Culiacán.
Por Emilia Athanasakis de Saracho. Foto: Cortesía
68 69
Feliz cumpleaños, bella Flor Cota de Ruffo.
70 71
Flor acompañada de su hermosa familia, Víctor Ruffo, María Fernanda y Víctor Ruffo Cota.
momentos
Recordando un inolvidable viaje De visita por Ensenada y el bello Valle de Guadalupe.
Por: Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía.
72 73
MAU Y RICKY SE RENUEVAN JUNTO A MARÍA BECERRA Los cantautores venezolanos se sienten agradecidos y renovados con las nuevas generaciones de talentos argentinos, como María Becerra, con quien grabaron el sencillo ‘Mal acostumbrao’ Por EFE Fotografía: Cortesía
L
os cantautores venezolanos Mau y Ricky aseguraron a Efe que se sienten muy agradecidos y “renovados” con las nuevas generaciones de talentos argentinos, como María Becerra, con quien grabaron su nuevo sencillo, Mal acostumbrao, que se presentará el próximo jueves. Los hijos menores de Ricardo Montaner contaron que para ellos cantar con nuevos talentos, incluso menores que ellos, es tan gratificante como hacerlo con artistas consolidados, porque al final la materia prima es la canción. También se mostraron emocionados por su participación este año en La Voz Argentina, donde además estuvieron de gira musical, y subrayaron que están aprendiendo mucho de los argentinos y que es una movida que les encanta. Aprendizajes Ese ambiente ha supuesto un avance para sus carreras musicales porque han aprendido nuevas formas de componer e incluso promocionar su música. Los cantantes admiran la forma “de aproximarse a la composición, que es distinta, te impresiona, te atrapa”. El dúo además se mostró feliz de que ahora hay más compañerismo y cercanía entre las nuevas generaciones que antes. Hay más “admiración por el que le sigue a uno” y además, se ha dejado atrás el pensamiento de que “la música de antes era la mejor”. Aseguraron que hoy en día “la música habla por sí sola” y lo “más importante es la canción”, no con quién se cante. “El néctar es la canción”, precisaron, al señalar que en el caso de María Becerra la trabajaron juntos. El dúo venezo-
Mau y Ricky. lano explicó que han podido renovarse, salir de su zona de confort y evolucionar así en su carrera. Para Ricky trabajar con María Becerra, que “es un sol de persona”, y el también productor argentino The Big One fue una gran experiencia. “Es una maravilla”, explicó, al indicar que grabaron en Argentina el tema en apenas unas tres horas, porque tuvieron inconvenientes de viaje. La canción trata del amor y es un híbrido musicalmente, por-
Gran sorpresa Los cantautores, nominados este año a los Premios Billboard de la Música Latina a mejor artista latin pop dúo, dijeron que se trata de la primera vez que graban con María Becerra y que saben que no será la última.
que aunque no es reguetón ni urbano, tiene influencia de ambos ritmos, pero es más relax, señaló.
JAMES BOND conmociona el festival CinemaCon
La película ha sido postergada varias veces debido a la pandemia y será estrenada en Londres el 28 de septiembre Por AFP Fotografía: Cortesía
U
n largo extracto del próximo “Hay algo que necesito decirte”, le James Bond presentado este lanza ella a Bond en este adelanto, martes en el festival mientras esbirros armados rodean al CinemaCon de Las Vegas agente. “Me imagino”, responde con agitó a los profesionales del sector, que ira 007. buscan formas para reactiLa película ha sido postergada var las salas de cine, sevevarias veces debido a la panderamente afectadas por la mia y será estrenado en pandemia de covid-19. Londres el 28 de septiembre. Un clip de nueve minutos Su exhibición será determide No time to die, anuncianante para lograr que los da como la última particiespectadores vuelvan a las pación del actor Daniel salas de cine. Craig como el agente 007 y “Sabemos que se siente como de septiembre la entrega 25 de la serie, será mucho tiempo, pero era el estreno de la muestra a un Bond desper- nueva película de importante lanzar esta película tando luego de una explopara que el público pueda volJames Bond. sión en una pintoresca ver a ver a James Bond como villa italiana, antes de debe ser: en la pantalla granentrar en varias persecude”, dijo Michael de Luca, alto ciones en carros y motocifuncionario de MGM, ovaciocletas. nado por los propietarios de salas reunidos en Las Vegas. El filme La trama de la producción del estudio Franquicia MGM da continuidad a Spectre, de No hubo ninguna mención a la recien2015, y echa un manto de duda sobre la te compra de MGM por Amazon. Los fidelidad de la última conquista productores tradicionales de las pelíromántica de Bond, Madeleine Swann culas de James Bond, Barbara Broccoli (interpretada por Lea Seydoux). y Michael G. Wilson, han insistido en
28
que las próximas entregas de 007 serán proyectadas en las salas de cine. Pero la franquicia del superespía fue considerada la joya de la corona del catálogo adquirido por Amazon en 8.450 millones de dólares. El año pasado, CinemaCon, un evento al que habitualmente los estudios de Hollywood envían multitud de estrellas, tuvo que cancelarse debido al coronavirus. Ahora que casi el 90 % de los cines de América del Norte han reabierto, los profesionales reunidos en el casino Caesars Palace están apostando a lo grande por los cines para aumentar sus ingresos. “Solo hay una forma de crear una franquicia de mil millones de dólares: mostrar películas primero en los cines” en lugar de en plataformas de streaming, insistió Adam Aron, presidente de la gran cadena de cines AMC. Los estudios trajeron importantes estrellas y previas nunca antes vistas a la cumbre CinemaCon, que termina el jueves, para impresionar a los dueños de cines. Después de un año sin celebrarse debido al covid-19, el evento fue retomado a pesar de temores por la variante delta y con algunas ausencias importantes.
“
En lugar de simplemente copiar las técnicas antiguas como ‘lafting’, un método con juntas sin clavos, nos gusta desafiar estas tradiciones y transformarlas e interpretarlas de nuevas maneras en edificios modernos. Con el uso de las propiedades de la madera uno puede jugar y encontrar nuevas soluciones sobre cómo construir “, indicó. Bajo esos principios diseñaron la Sommerhouse Denmark, una vivienda ubicada en un ventoso pueblo de Sjælland, una isla de Dinamarca. Es una casa de verano cuyos cinco volúmenes se reúnen alrededor de un patio protegido contra el viento. El diseño es común en esa área, ya que se utiliza para organizar edificios agrícolas tradicionales. La residencia tiene dos materiales predominantes: las paredes y los techos exteriores están revestidos de aluminio corrugado, un acabado apto para soportar el aire salado por ser zona costera, mientras que los muros interiores, así como las terrazas, están cubiertas de pino alerce siberiano. “El alerce no está tratado, se volverá gris, pero esto encaja bien con el aluminio. Una desventaja de la madera sin tratar es que se pudra y habrá una marca de agua si se usa madera incorrecta, pero las marcas de agua estarían bien, pues contrastarán con el aluminio limpio”, compartió el arquitecto. DISTRIBUCIÓN FUNCIONAL Los cinco volúmenes que conforman la Sommerhouse Denmark abarcan las habitaciones y las áreas sociales: uno se
Arte en casa
VOLÚMENES en armonía
Claes Cho Heske Ekornås, socio del despacho noruego Jarmund / Vigsnæs Architects, señala que la madera es un material de construcción tradicional primario en Noruega y que en el estudio impulsan el conocimiento de las técnicas antiguas de construcción con ese acabado destinó a la cocina, otro lo ocupan los padres, uno más es la recámara de los niños, el cuarto es el área de invitados y el quinto es para servicios públicos. Al exterior, la madera se utilizó en color natural, y, al interior, se pintó de blanco en paredes y techo, solo en el piso y en parte del mobiliario se dejó tal cual. El área de circulación es al aire libre y los volúmenes agrupados, vistos en ángulo cenital, forman una estrella. Esa distribución se planeó con el fin de proporcionar diferentes espacios exteriores donde siempre se puede encontrar refugio del viento. Al no haber zonas de comunicación interiores, la vida al aire libre es más activa y se reduce el área construida, además, el diseño permite una cierta distancia entre las diferentes funciones
y usuarios. Otro aspecto importante es que la cumbrera y la cornisa de los cinco cuerpos están a la misma altura, pero el ancho y el largo varían. Eso le da a los techos diferentes ángulos creando una composición lúdica en relación con las casas circundantes. Para Heske Ekornås, el mayor desafío de este proyecto fue construir los detalles finos de los cinco cuerpos, pues se encuentran muy cerca unos de otros, sin estar realmente en contacto. “El sello arquitectónico de esta casa es que utilizamos un diseño típico tradicional de la zona, lo interpretamos y convertirnos en una composición moderna y funcionalmente nueva”, concluyó el artífice.
Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma
A detalle...
El área construida es de 123 metros cuadrados. Crear un contraste entre el patio interior y las terrazas de cada volumen fue parte del concepto de diseño. Afuera se colocaron macetas y una banca de madera que refuerzan el ambiente de calidez.
Los cinco volúmenes que conforman la Sommerhouse Denmark abarcan las habitaciones y las áreas sociales: uno se destinó a la cocina, otro lo ocupan los padres, uno más es la recámara de los niños, el cuarto es el área de invitados y el de servicios.
El área de circulación es al aire libre y los volúmenes agrupados, vistos en ángulo cenital, forman una estrella. Esa distribución se planeó con el fin de proporcionar diferentes espacios exteriores donde siempre se puede encontrar refugio del viento.
Rico postre para consentir a los abuelos
“El ingrediente secreto es una cucharadita de amor”, es la frase de la prestigiada chef Rosa Isela Espinoza Salido, quien nos comparte la receta de un cheesecake de blue berry, un delicioso postre con el cual puedes consentir a los abuelos en esta ocasión tan especial. El toque personal de la chef es decorarlo con la fruta de temporada fresca y degustarlo frío. Es un postre que rinde para 8 personas y comenta que es muy importante el tiempo del horneado del cheesecake para que quede con una deliciosa consistencia cremosa. Por Mary Olguín Fotografía: Cortesía
INGREDIENTES Base del cheesecake: 2 tazas de galletas Marías molidas 2 barras de mantequilla de 90 gramos 1 taza de nuez granillo Para el relleno del cheesecake: 2 barras de queso crema Philadelphia 1 taza de leche Clavel 1 lata de Lechera 2 cucharadas de vainilla 4 huevos enteros 1 1/2 taza de blueberries
2
horas tardará, aproximadamente, en realizar este rico postre.
Preparación 1. Precaliente el horno a 180 °C. 2. Engrase el molde o los recipientes individuales, según como desee presentar el postre. 3. En un bowl, ponga la galleta molida con la mantequilla previamente derretida, la nuez y revuelva hasta incorporar los ingredientes. 4. Coloque la base en los moldes para llevarlos al horno por 25 minutos a 180 °C. 5. Ponga en el vaso de la licuadora todos los ingredientes ya mencionados para el relleno del cheesecake y licue por 3 minutos. 6. Saque del horno los moldes, inmediatamente vierta el relleno y hornee por 40 minutos. 7. Deje enfriar por media hora para luego desmoldar. 8. Decore con blueberries por encima del cheesecake. 9. Emplate y decore al gusto, ya sea con merengue flameado o con un couli de chocolate.
La chef...
Nombre: Rosa Isela Espinoza Salido Ocupación: Chef y propietaria de Sweets by Rossy Esposo: Chef Jesús Ibarra (Ketuto) Comida favorita: La Italiana y mexicana Color: Blanco y azul marino Música: Clásica y baladas en español
‘Happy birthday’, Aracely Agradecida y llena de alegría festeja la vida al lado de sus seres queridos
C
on una emotiva reunión familiar, la bella Aracely Hernández de Vega celebró un año más de vida, en la cual, además de saborear su pastel de cumpleaños, recibió ocho postres variados como obsequio de cumpleaños y degustó de una exquisita cena italiana. Aracely recibió el cariño de sus seres queridos, entre ellos su esposo, Héctor Vega; su mamá, Silvia Manjarrez; su hermana, Silvia Hernández Manjarrez; y sobrina, Samara, quienes la llenaron de cariño y lindos regalos. Un cumpleaños muy feliz y emotivo, ya que además de tantas muestras de cariño, Aracely recibió la bendición especial de contar con la compañía de sus amados hijos, Abigail y Héctor David Vega Hernández, quienes viajaron exprofeso de Guadalajara, donde estudian su carrera profesional. Por Emilia Athanasakis de Saracho| Fotografía: Cortesía
Aracely Hernández de Vega, feliz y agradecida de celebrar un año más de vida llena de bendiciones.
82 83
Aracely acompañada de su bella familia, Héctor Vega y Abigail y Héctor David Vega Hernández.
Aracely acompañada de su querida mamá, Silvia Manjarrez.
Guapísima, Aracely Hernández de Vega con su bella sonrisa que le caracteriza.
86 87
La festejada rodeada de su querida familia.
Everardo Godoy, Lupita Valle y Vicente Godoy.
El mejor regalo en este día para Aracely fue tener la compañía de sus amados hijos, Abigail y Héctor David, quienes viajaron exprofeso de Guadalajara para acompañarla.
Gran noticia
Entrevista
Fue apenas hace una semana cuando la intérprete de Mi buen amor anunció que sería madre por primera vez, a sus 38 años. Si bien admite que no tiene mucha idea de cómo va a funcionar, asegura que siempre ha tenido un instinto protector gracias a sus mascotas.
MON LAFERTE VIVE ENAMORADA DE SU GIRA... Y SU MATERNIDAD La cantante será madre a los 38 años y, además de preparar nuevo disco, este miércoles estrenó dos temas para Spotify Singles
«Me siento muy sensible, emocionada y llena de vida en todos los aspectos, dando vida a un bebé, pero también a mi música»
Por Fernanda Palacios | Fotografía: Cortesía
S
er madre nunca fue un deseo latente en la vida de Mon Laferte; sin embargo, una vez que tomó la decisión, y que hoy es una realidad, comparte que ha sido una de las mayores alegrías que ha sentido. Es tanta su emoción que no pudo esconder más la noticia e hizo el anuncio hace unos días, pese a que su embarazo tiene apenas unas semanas. “(Lo decidí) No hace mucho porque antes no me habían dado ganas, siempre pensé cómo: ‘No, yo creo que yo no’. Y de repente un día dije: ¡Quiero experimentarlo todo!’, esto y todo lo que se viene con la maternidad; me vinieron unas ganas inmensas. Y ha sido una locura, pero me siento muy feliz en este momento de que se lograra después de tanto desearlo, pero sobre todo de poder hablarlo, porque siempre dicen que los primeros meses no hay que contar, porque está el miedo de que se pueda perder, pero sentí un gran alivio al compartirlo”, aseguró Laferte en entrevista. Emociones Con la llegada de su primer hijo, la intérprete de Mi buen amor está consciente de que se avecinan grandes cambios, tanto emocionales como físicos, mismos que irá descubriendo y compartiendo junto a sus fans desde los escenarios, pues está próxima a arrancar su gira de casi dos meses por Estados Unidos a mediados de septiembre. “Tengo que hacer tantas cosas y seguir trabajando, pero mi cuerpo cambia, la ropa ya no me queda, no me puedo pintar el cabello, me siento rara, no me sien-
to yo misma, estoy mucho más sensible en todos los aspectos, físicamente tengo un superolfato y unas náuseas horribles. Y emocionalmente estoy muy sensible, entonces era bien difícil seguir trabajando ocultándolo. Vivirlo con la gira me emociona un montón porque nunca me he subido al escenario embarazada, no tengo idea de qué se sienta, pero me hace mucha ilusión que me vaya creciendo la pancita en cada ciudad, eso me vuela la cabeza y me tiene el corazón feliz”, expresó emocionada. La cantautora ha compartido con Reforma que se siente más motivada e inspirada que nunca gracias a su embarazo. Es por ello que recién ha compuesto más temas en Los Ángeles para un nuevo disco y ayer estrenó dos sencillos como parte de Spotify Singles: una reversión de su canción Flaco y un cover de Wish you were gay, de Billie Eilish, completamente en español. “Me invitaron a hacer estas dos canciones y me quedé pensando en qué canción mía me gusta y sentía que podría haberle dado más protagonismo, y esa fue Flaco, que además la gente la pide y la canta mucho, entonces le hacía falta tener su momento nuevamente. Sorpresas “Con Wish you were gay pensé en hacer un cover para homenajear a una mujer. Siempre hago covers de música muy antigua, soy muy abuelita, y escuchando a Billie siento que tiene algo de eso clásico en su música y me gusta, creo que es muy buena. Entonces, me
gustó, pero no pude conocerla, nunca he hablado con ella y yo creo que no sabe que existo”, expresó Mon, entre risas. Como fanática de la estadounidense, la chilena quiso respetar el tema original lo más posible; sin embargo, al cambiar de idioma y sumar su voz, no hubo duda de que su sello quedó impregnado en lo que podría ser la excusa perfecta para que ambas se conozcan. “La verdad es que tomé las canciones, se las pasé a mi productor Manú Jalil y le dije: ‘Tú vuela y haz que quede una versión que me represente y también respete la composición y arreglos de la original’, e hizo un trabajo increíble. Así que espero que si la llega a escuchar, le guste”, compartió la cantante. Lejos de querer hacer una pausa ante todos los cambios que experimentará con su faceta maternal, Mon está lista para arrancar su gira por Estados Unidos, además de seguir trabajando en la música que escribió durante este tiempo. “Estoy en plena promoción de mi álbum (SEIS), que salió apenas hace unos meses, y se viene una gira por EUA de casi dos meses, que vamos a estar por allá, y esperando también que podamos retomar en Latinoamérica, sobre todo en México, ¡me urge un concierto aquí! Con todo esto estoy supersensible; he escrito ya muchas canciones, grabé un disco nuevo durante todo este proceso de intentar embarazarme, estuve los últimos meses en Los Ángeles haciéndolo, me encerré allá y lo compuse, entonces también estoy trabajando en eso”, explicó.
PARA DESINFLAMAR
prepara infusión de árnica
Seguramente has escuchado hablar de esta planta en algún punto de tu vida y es por eso que te informaremos sobre una de sus principales funciones
M
uchas de nuestras mamás y abuelas conocen un sinfín de remedios caseros para los dolores por raspones, inflamación y diversos padecimientos, seguramente entre ellos has escuchado nombrar el árnica. Muchos la asociamos con la medicina homeopática, por los famosos chochos de árnica; sin embargo, el árnica es una planta usada para diversos padecimientos y uno de ellos es la inflamación. Por tal motivo te contaremos cómo preparar una infusión de árnica para aprovechar sus beneficios contra la inflamación leve causada por una caída menor, un raspón o el dolor de un piquete de insecto.
Con información de El Universal|
www.soyvida.com
1
QUÉ ES EL ÁRNICA. Es una flor de color amarillo que es originaria de Europa y Siberia, su nombre científico es Árnica montana. Pero se le conoce de forma coloquial como tabaco de montaña, ya que se puede secar y fumar. Ha sido utilizada durante cientos de años por sus beneficios para reducir el dolor, la hinchazón y los hematomas, según explica Healthline.
2
DIVERSAS FORMAS DE USO. Esta flor también se usa en diversas presentaciones, muchas de ellas son de uso externo, como pomadas, geles, parches, píldoras y otros, pero también puede consumirse como una infusión, aquí te decimos cómo prepararla para obtener sus beneficios anteriormente mencionados. Precauciones que debes tener con el árnica. - A pesar de su valor, el árnica puede ser venenosa, por ello no debes consumirla fresca ni en grandes cantidades o pura, ya que esto es considerado como inseguro por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, ya que al ingerirse pura puede ser tóxica, explica el sitio del doctor Mercola. - También es importante aclarar que no es un sustituto de los antibióticos, por lo que no debe recetarse como medicina, es importante siempre consultar a un médico. - Y, finalmente, es necesario tomar en cuenta que esta no debe ser ingerida por mujeres embarazadas, ya que según el Centro Oncológico Memorial Sloane Kettering puede dañar al feto. De igual forma, esta flor puede reaccionar con medicamentos anticoagulantes.
3
EFECTOS MEDICINALES. Sus propiedades medicinales provienen de su principal ingrediente activo que es la lactona sesquiterpénica, un compuesto que tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos, explica en su sitio el doctor Mercola. Los efectos del árnica han sido estudiados, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrió en 2019 que las moléculas obtenidas de la planta de árnica con propiedades antiinflamatorias generaban efectos tóxicos en las células de cáncer de colon, por ejemplo. También ha sido usada como planta medicinal, y para impedir la putrefacción en heridas, combatir la fiebre y ayudando a la cicatrización, según explica la Revista Digital Universitaria de la UNAM. Un estudio realizado en 2016 descubrió que el árnica es seguro y eficaz sobre el dolor e inflamación luego de una cirugía, explica Heathline.
4
PARA UNA
PREPARAR INFUSIÓN.
Ingredientes: - Árnica seca - Agua - Azúcar o miel Preparación: - Pon una olla con 2 litros de agua. - Agrega lo que tomen tus dedos de árnica. - Pon una tapa para conservar el calor. - Déjala hervir a fuego medio. - Luego de que hierva debes retirarla del fuego. - Déjala reposar durante 10 minutos con la tapa puesta. - Cuela el té al servirlo en una taza. Puedes endulzarlo al gusto con miel o azúcar y recuerda que tú puedes secar tu árnica para no usarla fresca.
92 93
Nest Doorbell, el nuevo timbre inteligente de Google El nuevo timbre inteligente de Google lleva el nombre de Nest Doorbell y los usuarios lo están amando, te mostramos Por Por José Pérez
U
na de las empresas más conocidas a la hora de hablar de tecnología es la de Google, la cual cuenta con una gran cantidad de dispositivos y servicios que le permiten satisfacer las diferentes necesidades que tienen los usuarios, entre ellos la de un timbre inteligente para el hogar. Recientemente la empresa de Google lanzó uno de los mejores dispositivos para tener en una Smart Home, el timbre inteligente Nest Doorbell, el cual cuenta con mucha tecnología especial para brindar una mayor seguridad a los usuarios que lo instalen en la entrada de su hogar.
Características del Nest Doorbell Una de las principales características del timbre inteligente Nest Doorbell es que cuenta con un diseño minimalista especial para la entrada del hogar, este dispositivo es de muy pequeña dimensión, por lo que puede pasar un poco desapercibido a la vista de las personas. Otra de las características especiales del timbre inteligente Nest Doorbell es que cuenta con una función especial para la visión nocturna, lo cual es ideal para cuando hace falta un poco de luz por las noches y así ver mejor a las personas en la cámara del dispositivo.
Tiene una cámara especial con una apertura de 160 grados para poder alcanzar a visualizar una gran cantidad de personas en la cámara del dispositivo, siendo esto algo importante para los usuarios que quieren el timbre inteligente Nest Doorbell. Para las personas interesadas en adquirir uno de los nuevos timbres inteligentes de Google es necesario dirigirse a la página de la tienda virtual de la empresa EBay, ahí este artículo tiene un costo que oscila entre los 180 dólares americanos, es un poco costoso. www.robotina.us
Momentos
94 95
Hermosa dama
A Beatriz Pico de Armenta la felicitamos por su cumpleaños y le deseamos muchas bendiciones.
Por Emilia Athanasakis Fotografía: Cortesía