Perfiles CLN N° 745, 30 de Enero de 2022

Page 1

CULIACÁN N° 745 30 DE ENERO DE 2022

EXQUISITA

Felices 50 años Emilio González Castro celebra la vida al recibir el cariño de su familia y buenos amigos




MOMENTOS

MOMENTOS

MOMENTOS

Contenido

10

50 años Emilio González agradece la vida con estupenda reunión entre familiares y amigos.

25 FELICIDADES Almara Partida de Carrillo celebra la vida con su hermosa familia y amigas queridas.

32 Cumpleaños Los 14 años inolvidables de Alma Rebeca Echeagaray Sosa con paseo en la nieve en Arizona Snowbowl en Flagstaff.

sTAFF

Domingo 30 de enero de 2022. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Valeria Millán, Richard Osuna y Melissa Martínez. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 745 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

MOMENTOS

Contenido

36

Birthday Matilde Zaragoza de Guerra en compañía de su esposo e hijas y amigos celebra su cumpleaños.

56

Baby shower Alegres fiestas presidió Ariadna Clouthier de Montaño por la llegada de su primer bebé.


Party planners

PLANEA UN TIERNO

baby shower Mesa de postres, recuerdos especiales y juegos divertidos, estos son algunos de los elementos que no pueden faltar en esta celebración

E

ste tipo celebraciones es muy especial por muchas razones. En este festejo el grupo social de la madre y el padre le dan la bienvenida a ese ser que viene en camino; por otro lado, muchas futuras madres aprovecharán la reunión para pedir consejos y sugerencias de cómo llevar esta etapa de la mejor manera. Sin olvidar que nos podemos hacer de regalos por parte de nuestros seres queridos que puedan facilitarnos la crianza de la primera etapa del bebe. Por estas razones, los baby showers son imperdibles y cobran gran importancia para las futuras madres. Hoy te mostramos los elementos más esenciales para llevar a cabo esta celebración.

Por Valeria Millán Foto: Agencia Shutterstock

Organizadores Generalmente se acostumbra que los organizadores de esta celebración sean personas cercanas a los futuros papás, alguna prima o amiga, incluso las suegras o hermanas. Esto permite que la futura madre no sea atosigada con todo lo que requiere la organización de una celebración.

Mesa de postres Invitaciones

Lo más habitual es que los invitados sean meramente femeninas. Asegúrate de que se contemplen todas tus familiares, tus círculos sociales e incluso personas de tu trabajo, ya que estas invitaciones refuerzan los lazos entre compañeros.

En todo evento debe haber snacks dulces y salados: bollitos, chocolates, suspiros, papitas, etc. La clave para la mesa de postre es poner bocadillos con la misma gama de colores. También puedes añadir etiquetas o listones en algunos postres para incluir estos colores. Por otro lado, un lindo pastel complementa la decoración del evento. Sigue con la línea de colores que quieres incluir para la decoración junto con la temática del baby shower y pide a un repostero que te diseñe algo especial.


Regalos Recientemente se ha popularizado pedir dinero en lugar de regalo, sin embargo, te sugerimos que no pierdas la oportunidad de que tus invitados te sorprendan. El que tu bebé tenga un regalo que le ha dado tu mejor amiga, tu cuñada o tu madre, puede ser un algo mágico y muy especial.

99 06 07 99

Juegos El secreto para una celebración exitosa es asegurarse de que los invitados la pasen muy bien. Podemos realizar juegos con los invitados y la futura mamá como competencias de vestir al bebe y cambiarle al pañal; jugar a la lotería de bebé; taparse los ojos y dar de comer a ciegas a un compañero, haciendo alusión a los bebés que no quieren comer; entre otros muchos juegos divertidos que existen adaptados a los baby shower.

Temática Piensa en una temática tierna para decorar tu baby shower. Pueden ser animalitos, tal vez un elefante, un perrito, un conejo, o bien, todos los animales de la selva; u otras temáticas como globos aerostáticos, nubes, castillos, un personaje animado o algún deporte como el futbol. Algo muy tierno es conservar esta temática e incluirla al momento del nacimiento del bebé o en su dormitorio.

Recuerdos Para los recuerdos para tus invitados piensa en algo genérico que a todos puedan gustarle y sean útiles; por ejemplo, velas aromáticas, jabones, galletas o dulces. Para los empaques de regalos puedes preparar bolsitas de regalos o cajitas con moños, y ser tú misma quien los decore con papel, tijeras, listones y pegamento. No olvides que estos recuerdos se colocan a la entrada del lugar, con la finalidad de que los invitados al llegar vayan tomando el que les corresponda.


momentos

‘EXATLÓN’ MARCA LA VIDA DE JAIR CERVANTES


Tras su paso por el exitoso reality de Azteca Uno, Jair Cervantes, uno de los mejores refuerzos del equipo de Guardianes, asegura que el ‘reality’ te hace crecer como individuo Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía

E

l curso acelerado que tomó la quinta temporada de Exatlón, con eliminaciones dobles cada semana, fue algo que sorprendió no solo al público del reality de Azteca Uno, sino también a los propios participantes, algunos que tuvieron que esforzarse al máximo para permanecer en la competencia. Precisamente, Jair Cervantes, uno de los últimos refuerzos para el equipo de Guardianes, logró una destacada participación, sin embargo, el acelerado curso detuvo su preparación y se convirtió en uno de los últimos eliminados rumbo a la semana final. Auténtica revelación Jair Cervantes entró a Exatlón el pasado mes de diciembre, y apenas una semana después de integrarse se anunció que este domingo 30 de enero será el final del reality. “Llego como refuerzo en un momento ya crucial, los últimos meses, prácticamente a la recta final y todavía aceleran el proceso de esta travesía, y todos se quedan sorprendidos, me quedo yo también en shock, porque quería más tiempo para adaptarme realmente”, señala vía telefónica. “Sí fue una noticia impresionante para todos, pero en cuanto (Antonio) Rosique da la noticia, todos hicimos ese cambio de chip y dijimos ‘ya es la recta final, ya hay que darle con todo’. Y muy contento con mi participación, fue complicado porque no es fácil estar con los mejores atletas desde el día uno o incluso atletas que ya tienen más temporadas ahí, pero contento con mi rápida adaptación”, agrega el futbolista. El joven de 21 años fue toda una revelación para los seguidores del programa, pues en la segunda semana de estancia se mantuvo como el atleta con mayor porcentaje de rendimiento del equipo rojo. “Llego, empiezo a hacer puntos, entonces creo que eso aportó mucho para que la familia roja me apoyara”. La esperanza que le dio al equipo de Guardianes hizo que se ganara el rápido cariño de la audiencia, quienes durante su salida hicieron tendencia “Last match Jair” en Twitter. “Salgo del Exatlón y quedo impresionado, muy agradecido con todo México, con todas esas personas que me apoyaron, que confiaron, que creyeron en mí, con todas las perso-

«Entras siendo una persona a ‘Exatlón’ y sales siendo otra; valoras muchas cosas, te encuentras contigo mismo [...] es una experiencia única, creo que irrepetible y sí deja mucho, es lo que más atesoro, lo que ‘Exatlón’ te hace crecer como persona» Jair Cervantes Futbolista

Competencia

nas que hicieron videos, fotos, realmente muy agradecido”, expresa el originario de Jalisco. Incluso, los seguidores pidieron ver al llamado Angry Bird desde el día uno en una próxima temporada del reality, y el atleta revela que, sin duda, le gustaría regresar. “Muchos me dijeron que no merecía salir, Rosique incluso me lo dijo en ceremonia, en mi despedida, y claro que me gustaría estar en una temporada desde el día uno, poderme adaptar todo ese tiempo y sí me quedé con esa espinita de mi salida. Si me llegan a invitar a otra temporada, diría un ‘sí’, superseguro, entonces esperemos que se pueda venir”. Experiencia que marca Dejando de lado los circuitos y la competitividad, Jair Cervantes apunta que Exatlón les deja a los participantes “más de lo que se ve”. “Entras siendo una persona y sales siendo otra; valoras muchas cosas, desde el agua caliente, la comida, el tener contacto con el exterior, te encuentras contigo mismo, realmente ahí haces una familia con los atletas. Los circuitos te divierten, el tiro, realmente es una experiencia única, creo que irrepetible y sí deja mucho, es lo que más atesoro, lo que Exatlón te hace crecer como persona”.

Jair Cervantes llegó como refuerzo con la quinta temporada ya muy avanzada, y aun así logró colocarse en la cima de la tabla de rendimiento del equipo de Guardianes, durante una jornada de la competencia. La temporada actual fue recortada para dar paso a ‘Exatlón All Stars’, una competencia inédita donde veremos a los campeones, finalistas y semifinalistas de las cinco temporadas, luchando por ser el ganador absoluto.

«Salgo del ‘Exatlón’ y quedo impresionado, muy agradecido con todo México, con todas esas personas que me apoyaron, que confiaron, que creyeron en mí» Jair Cervantes Atleta


Momentos

Los 50 de Emilio

Feliz de disfrutar su cumpleaños acompañado de su esposa, Karyme Pérez Aguilar, así como con sus familiares y amigos

E

n el Rancho Nuevo, Emilio González Castro reunió a su familia y amigos muy queridos para celebrar los años dorados que Dios le da la oportunidad de gozar con salud y felicidad al lado de su bella esposa, Karyme Pérez Aguilar, hijos y demás familiares. Durante el festejo se ofreció una rica cena, así como una noche de alegría en la que los asistentes disfrutaron de buena música y la alegría del cumpleañero. Estuvieron presentes sus padres, José Antonio González Lizárraga y Rosario Graciela Castro Robledo, así como sus hermanos, José Antonio y Rosario.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


10 11



12 13

Emilio acompañado de su querida familia durante su festejo de 50 años de vida.



14 15

Pastel de chocolate

Un delicioso pastel degustaron los invitados al cumpleaños de Emilio.

Ambiente

Buena música disfrutó el cumpleañero durante su cumpleaños.

El festejado felicitado por la familia Ibarra Chaurand.



16 17

Francisco López, Emilio González y Chiquis Espada de López.



18 19

Excelente festejo disfrutó Emilio con sus primos Castro.



20 21

Cariñosas felicitaciones recibió Emilio por parte de sus padres y hermanos.



22 23

Emilio, sus amigos y familiares con quienes compartió un festejo inolvidable.


Divertida noche durante el estupendo festejo de Emilio González.


momentos

24 25

Almara Partida de Carrillo, hermosa cumpleañera del mes de enero.

¡Viva la vida, Almara!

Gratos festejos de cumpleaños presidió Almara por parte de su familia y amigas queridas

U

n día muy especial para Almara fue el día que celebró su cumpleaños, motivo de dicha por el que sus familia y amigas queridas le organizaron amenas reuniones para celebrar su vida. Cariñosas muestras recibió Almara por parte de su esposo, Rodolfo Carrillo Sosa, y sus hijos, así como de sus demás familiares y amigas, quienes degustaron exquisitos platillos y variedad de postres, entre estos un pastel de caramelo.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía



26 27

Almara acompañada de su esposo, Rodolfo Carrillo, y sus hijos, Rodolfo y Ángela, quienes le desearon la mejor de las dichas.



28 29

Almara acompañada de sus queridas amigas, quienes la apapacharon con mucho cariño.



30 31

No podía faltar el festejo de sus amigas y compañeras de tenis.


momentos

Los 14 de la bella Alma Rebeca Echagaray Sosa.

Felicidades, Alma Rebeca Muchas llamadas y el cariño de su familia recibió por sus 14 años de vida

C

on un cariño muy especial, Alma Rebeca Echagaray Sosa celebró su cumpleaños con lindos detalles y llamadas. Para celebrarlo, en compañía de sus padres, Salvador Echagaray y Rebeca Sosa, degustó de un delicioso pastel de listón red velvet, así como un paseo espectacular para esquiar en la nieve en Arizona Snowbowl en Flagstaff, donde disfrutó de unos días inolvidables.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


14 velitas apagó Alma Rebeca Echagaray Sosa en un delicioso pastel de listón red velvet.



34 35

De cumpleaños, la hermosa Alma Rebeca fue a esquiar a Arizona Snowbowl en Flagstaff.


momentos

Supercumpleaños de Matilde Una noche de buenos deseos disfrutó Matilde Zaragoza de Guerra durante su cena de cumpleaños


36 37

José Antonio Guerra, Matilde Zaragoza de Guerra, Emilia María Medina, Héctor Daniel Buelna Zaragoza, Olivia Castro de Zaragoza y Ricardo Zaragoza Rivas.

C

on el cariño de su familia y muy queridas amistades, Matilde Zaragoza de Guerra presidió un estupendo festejo de cumpleaños en el que estuvieron presentes su esposo, José Antonio Guerra, y sus hijas, Ana Matilde, Mía Emilia y María Julia, así como su hermano, Ricardo Zaragoza, y Olivia Castro de Zaragoza, Héctor Daniel Buelna Zaragoza, Emilia María Medina Athanasakis, Mario Córdova, Daniela Peraza de Córdova, Matilde Galán, Luis Castro, Vero de Castro, entre otros.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía



38 39

José Antonio Guerra y Matilde de Guerra con sus bellas Ana Matilde, Mía Emilia y María Julia Guerra Zaragoza.


Una velada muy agradable disfrutaron los asistentes al cumpleaños de Matilde Zaragoza de Guerra.


40 41


Familia

Nutrición en la vejez: consejos para mantenerse saludable El cuidar lo que se come, tomando en cuenta la edad que se tiene, será de utilidad para mantener una óptima calidad de vida

C

uando nos hacemos mayores se producen modificaciones fisiológicas que afectan, en gran medida, a la nutrición en la vejez. Principalmente, en torno a la salud oral: disminución del flujo de saliva -lo que origina sequedad en la boca- y pérdida de piezas dentales, que disminuye la eficiencia en la masticación. Por otra parte, también son comunes los cambios en el aparato digestivo, como la disminución de la capacidad de absorción de nutrientes o la disfagia o dificultad para tragar los alimentos. Por eso es necesario preparar dietas de textura blanda para conseguir una deglución segura, minimizando el riesgo de atragantamientos. Se recomiendan purés, sopas, huevos, lácteos, entre otros.

Por: EFE/Mariana Félix Fotografía: Shutterstock

LA DIETA En general, hay que mantener una alimentación variada y equilibrada para asegurar un óptimo aporte de nutrientes y adaptar la energía suministrada al menor gasto energético que conlleva el envejecimiento y la reducción de la actividad física.

ESTREÑIMIENTO Este puede mejorar aumentando el consumo de agua, con el uso de aceite de oliva para aliñar los platos y con la ingesta de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras o cereales integrales.


NUTRIENTES En general, las personas mayores necesitan una dieta de alta densidad de nutrientes lo más variada y equilibrada posible para garantizar que cubra todas sus necesidades, ya que aunque las necesidades energéticas disminuyen, aumentan las de vitaminas y minerales.

CAMBIOS FISIOLÓGICOS “Los que hemos comentado originan, en numerosas ocasiones, una modificación de la dieta habitual. Por ejemplo, el abandono o la disminución de consumo de alimentos proteicos, principalmente las carnes, por la dificultad en la masticación, contribuye a la pérdida de masa muscular y aumenta el riesgo de anemia a causa del déficit de hierro y de vitamina B-12”, explica la nutricionista Laura González, responsable de Salud y Nutrición de Nestlé.

OSTEOPOROSIS Es frecuente en esta etapa de la vida, sobre todo en las mujeres. La formación ósea requiere de la ingesta diaria de proteínas, calcio, fósforo, magnesio y flúor. Por ello es muy recomendable tomar lácteos como leche, yogur y algunos quesos.

PRECAUCIONES “Tenemos que tener especial cuidado con el consumo de vitaminas del complejo B -como la cianamida, el ácido fólico, la vitamina B12, la vitamina C, el calcio, el hierro y las proteínas-, a fin de evitar carencias, ya que son los nutrientes en los que suele haber más deficiencias a esas edades”, añade la especialista.


1. Cataratas del Niágara Puedes vivir la experiencia desde un crucero en barco, viajar desde sus aguas y sentir la brisa más de cerca u observar todo su esplendor desde el mirador. Aunque las mejores fechas para disfrutarlas son en verano, entre junio y agosto, en toda época se encuentran abiertas. En invierno, entre los meses de diciembre a enero, las temperaturas bajan y descienden a menos cero, pero podrás disfrutar de un increíble espectáculo de luces en el Festival de Luces de Invierno, el cual hace iluminar por la noche todas las cataratas con distintos colores y proyecciones de películas.

4 LUGARES TURÍSTICOS PARA VISITAR EN TU VIAJE A

Canadá

Si estás pensando viajar a este lindo país, estos son algunos de los sitios más espectaculares que debes conocer

C

anadá es uno de los mejores países para vivir o visitar, en él podrás disfrutar de un sinnúmero de atracciones, museos, lugares para esquiar, paisajes, bosques y lagos maravillosos, ciudades con historia y arquitectura únicas, una deliciosa gastronomía y gente maravillosa.

Fecha ideal para viajar Sin importar la temporada en que decidas visitar Canadá, podrás encontrar actividades extraordinarias para disfrutar. Durante el verano, de junio a agosto, son meses ideales por el clima cálido, pudiendo disfrutar de todo el esplendor de los paisajes.

Mientras que de septiembre a noviembre las temperaturas descienden y de diciembre a febrero, las temperaturas se encuentran a menos cero, siendo la nieve un bello paisaje para los meses de invierno.

Por Valeria Millán Foto: Agencia Shutterstock


2. Quebec La ciudad de Quebec fue fundada en 1608 por el explorador francés Samuel de Champlain. La ciudad cuenta con más de 400 años de historia y una arquitectura fascinante, por lo que recorrer sus calles empedradas resultará todo una experiencia. Por otra pare, en 1985 la Unesco integró al antiguo Quebec como patrimonio mundial, siendo la única ciudad de América del Norte que ha conservado sus murallas, puertas y fortificaciones intactas.

44 45

3. Whistler, Vancouver Whistler es una ciudad al norte de Vancouver, donde se halla Whistler Blackcomb, uno de los centros de esquí más grandes de Norteamérica. Ahí podrás aprender a esquiar y esquiar por diferentes zonas nevadas, pasearte en trineos de perros o subir al funicular, donde recorrerás 4.4 km con vistas del bosque de coníferas y montañas nevadas. Además, la ciudad de Whistler, una villa encantadora, te ofrece una gran variedad de hoteles, restaurantes y lugares de entreteniendo, así como una excelente vida nocturna para disfrutar con amigos.

4. Mil Islas, Ontario Se trata de un conjunto de islas, más de 1800 islas, lo que la posiciona como uno de los archipiélagos favoritos del mundo. En el lugar se pueden encontrar casas de verano y hoteles lujosos construidos entre los siglos XIX y XX por aristócratas y personas de la clase media-alta, casas con un gran valor histórico y una gran belleza. Para visitarlo, la temporada de verano es la ideal, permitiéndote recorrer las islas por crucero. El sitio se encuentra ubicado en las fronteras de EUA y Canadá, específicamente en Ontario.


momentos

Primera comunión

Ana Sofía y Patricio Inzunza Palazuelos reciben al Niño Jesús en su corazón Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


46 47

En el Templo de Belén se lleva a cabo tan inolvidable acontecimiento.



48 49

Una linda foto de recuerdo de los comulgantes acompañados de sus queridos primos.



50 51

Momento muy emotivo para los comulgantes, sus padres y padrinos.



52 53

Krina Beltrán de Morachis y René Morachis, padrinos de la bella Ana Sofía.


Amnia Aldana de Inzunza acompañada de sus queridos nietos en este día tan feliz para sus corazones.


Jardinería

54 55

Flores que alimentan a los colibríes Geranios, lavanda, ave del paraíso, aretillos, lantana son algunas plantas con flores idóneas para alimentar a los colibríes Por Mirella López | Foto: Cortesía

L

os colibríes, estas pequeñas joyas que vuelan, aparte de contribuir en la polinización de plantas, embellecer y alegrarnos con su visita al jardín, también encierran un gran significado espiritual para la cultura maya y azteca. Estas avecitas conocidas como chuparrosas, picaflores, tucusitos, son endémicas de América y se cuenta con más de 300 especies. Al colibrí también se le conoce como un símbolo de excelencia de purificación, era ligado a Quetzalcóatl, el Sol Naciente. Estas aves diminutas simbolizan el entusiasmo por el disfrute. Los colibríes se alimentan del néctar de las flores y la dulzura de la vida. Aquí te compartimos algunas plantas con flores que debes tener en el jardín para alimentar a los colibríes.

COLIBRÍES A R A P S A E N Ó a PLANTAS ID r púrpura, unque pétalos colo

de colores combinación libríes que la polia en ra at s stas flore atrae a los co LAVANDA. E Esta planta de s. nizan. ríe lib co los bién para m ta a us to cuenta se ornato a produc A. Este arbusde distinar N p TA as N ci LA en es erobtener s flores , limpieza y p con pequeña ue llaman la atentos de bellezaa la aromaterapia. q s re lo co tos como de las fumería y par el colibrí, así . Se adaptan d ón ci per iposas Esta planta es abejas y marde suelo, resistenGERANIOS. imentar a los colio tip o d to al a por ser tóxica fecta para flores y aroma son a la sequía, yor plagas. s te s ya . cu s ita ec bríe ap os para la av no es atacad muy atractivnecesitan de mo no n . Se cultiva co iciAdemás ados y se ve OSA CHINA muchos cuidres en los balcones, Rlanta ornamental y la medprop espectacula anas y jardines. ribuye varias na china le at ocida también terrazas, ventdan tener muchas on C . usta a piedades Para que pueortante que recico también g como obelis flores es imp horas de luz solar los colibríes. RAÍSO. Planta de ban de 6 a 8a la planta hidratar AVE DEL PA flor se asemeja a ne te y man tante. ns co a ornato cuya ide 1.2 metros, er an da de m un pájaro. Mluz intensa de 3 a 4 tamos id oc on C requiere de de luz solar direcARETILLOS. chsia, producen fu horas diariastenga una buena o m co bién distintos e d s te ta para que cesita un riego an lg flores co , rosas, as nc la b o floración y ne m colores, co illas , aunque en moderado. rojas o amarecies los sépalos p es s s ha lo y muc rojo brillante son de color


Baby shower para Ariadna

Preside doble festejo, el primero en casa de Andrea Lafarga de Ibarra, y el segundo en casa de Ana María Hernández de Patiño


56 57

Andrea Lafarga de Ibarra, quien fungió como anfitriona, Eva Huerta, Carolina Quezada, Natalia Sofía Hernández, Bárbara Díaz, Ana Lucía Coppel, Ariadna Clouthier y Marissa Pablos.

M

uy feliz se encuentra Ariadna Clouthier Gastélum de Montaño en la dulce espera de su primer bebé en compañía de su esposo, Armando Montaño. Motivo por el que sus queridas amigas le organizaron dos baby shower en los que recibió lindos regalos para su bebé. En casa de Andrea Lafarga se reunieron Andrea Lafarga, Eva Huerta, Carolina Quezada, Natalia Sofía Hernández, Bárbara Díaz, Ana Lucía Coppel, Ariadna Clouthier y Marissa Pablos. Y en casa de Ana María Hernández, Cristina Sánchez, Helencken paredes, Andrea López, Ana María Hernández, Ariadna Clouthier, Diana Damm, Isabel Barajas, Elena Castro, Valentina Patrón y Elizabeth Ángulo.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía



58 59

Ana María Hernández fungió como anfitriona del segundo shower en honor a Ariadna Clouthier de Montaño.


ESPINACAS Y ACELGAS Estas verduras, además de tener un contenido calórico bajo y numerosos nutrientes, también aportan grandes niveles de agua, ya que su cuerpo se compone hasta en un 98 % de líquidos. Otro beneficio de estos vegetales es que son ricos en fibra, por lo tanto, favorecen la digestión y evitan el estreñimiento.

PEPINO Además de ser bajo en calorías, es uno de los vegetales que más puede hidratar a una persona debido a que contiene hasta un 96 % de agua, aportando también potasio y vitamina C. Debido a esto, es una de las hortalizas más consumidas durante épocas de calor, que es cuando el cuerpo pierde más líquidos a causa de la sudoración.

Alimentos que hidratan como tomar agua

Te daremos una lista con seis elementos que puedes incluir en tu dieta como un consumo extra de líquidos

E

l cuerpo humano está compuesto por un 70 % de agua aproximadamente, por lo que la mayoría de nuestros órganos funcionan gracias a ella. Algunas de las funciones más importantes del agua en el cuerpo son: regular la temperatura corporal, proteger a las articulaciones de traumatismos, mantener lubricado el aparato digestivo y ayudar a la absorción de nutrientes mediante las células. Es por esto que es indispensable mantenerse bien hidratados, sobre todo considerando que a través de procesos naturales como la transpiración y la orina el cuerpo pierde agua a lo largo del día, sobre todo en temporadas de calor intenso. ¿Cuánta agua necesitas consumir al día? La Organización Mundial de la Salud recomienda tomar al día un litro de agua por cada 35 kg de peso. Sin embargo, esta cantidad puede variar dependiendo de factores como el estilo de vida, complexión y necesidades específicas de cada cuerpo. Por su

TOMATE La Base de Datos Española de Composición de Alimentos, (Bedca), posiciona a los tomates como uno de los vegetales con menor cantidad de calorías y carbohidratos, tanto si se consume crudo como hervido. En cuanto a la cantidad de agua que contiene esta verdura, se indica que proporciona el 93.99 gramos por cada porción comestible de 100 gramos.

parte, un estudio realizado por Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos determinó que un adulto promedio saludable debería tomar 3.7 litros de líquidos al día en el caso de los hombres, y 2.7 litros de líquidos en el caso de las mujeres. Es importante aclarar que esta recomendación no abarca el agua incluida en los alimentos, que aportan aproximadamente el 20 % total de la ingesta de líquidos diaria. Aunque no todos los alimentos contienen la suficiente cantidad de líquidos para cubrir la cantidad de agua que el organismo requiere, sí existen algunos que más fácilmente te ayudarán a cubrirla gracias a que se componen en su mayoría de este líquido vital. Te diremos cuáles de estos alimentos que hidratan casi como el agua puedes incluir en tu dieta.

Por: El Universal/ Mariana Félix Fotografía: Shutterstock ww.guapa.style


TORONJA Los cítricos son una buena fuente de vitamina C y carotenos, que fungen como antioxidantes y antiinflamatorios. Sumado a estos beneficios, estos alimentos hidratan al cuerpo, además de saciar el antojo de algo dulce. Para aprovechar todos los beneficios de la toronja, se recomienda ingerirla entera, es decir, sin retirar la piel blanca que existe entre la pulpa y la cáscara, pues de esta manera estaremos absorbiendo sus aportes de fibra.

LECHUGA

SANDÍA Es la fruta que más se compone de agua con un 95 % total de su peso, según indica la Fundación Española de Nutrición. Por este motivo, también es baja en calorías, aunque su contenido nutricional también es bajo, aportando solamente bajos niveles de vitamina A y potasio. Algo que puede compensarse si se incluye en una dieta con otros alimentos más ricos en nutrientes, y tomando la cantidad de agua prescrita.

Esta lista de alimentos hidratantes se compone principalmente de frutas y verduras, y es precisamente la lechuga uno de los vegetales más hidratantes. Su versatilidad y accesibilidad la convierten en el alimento ideal para compensar o completar las necesidades del cuerpo referentes al líquido, ya que se compone en un 96.6 % de agua según la tabla peruana de composición de alimentos.


Familia

ANIMA A QUE TUS HIJOS

ayuden en casa

Enseñar desde pequeños las tareas del hogar de manera divertida ayudará a que sean más serviciales y autónomos a la hora de realizarlos Por Valeria Millán | Foto: Agencia Shutterstock

L

a etapa infantil es el momento ideal para enseñar valores y conductas a nuestros pequeños. Las tareas de la casa no se quedan atrás. Aprender a delegarlas y distribuirlas entre todos los miembros del hogar es fundamental, no solo para hacerle a los padres el trabajo más sencillo, sino que en sus etapas futuras, les permitirá desarrollar mejor su sentido de colaboración, responsabilidad y el ser serviciales, conductas muy apreciadas en la edad adulta. El niño aprende con el juego: Es muy importante tener en cuenta que el mundo de los pequeños funciona distinto al nuestro. Ellos desean jugar y divertirse en todo momento, mientras que nosotros, los adultos, somos más rígidos que ellos. Por lo que si queremos que nuestros hijos aprendan ciertas tareas, estas deben estar presentadas desde el juego para que ellos deseen realizarlas. Sin duda nuestro entusiasmo y actitud influirán en que ellos quieran o no aprender las tareas del hogar.


1. Observación Sea un bebé o un niño de 6 años, permite a tu hijo que te observe mientras haces tus tareas del hogar. Mientras las haces, puedes motivarlo para que te ayude a alcanzarte algunos objetos o ayudarte con lo más sencillo. Explícale lo que haces y contesta sus preguntas. Verás que los niños se entretienen y además se van involucrando en las tareas de casa.

2. Déjalo ayudarte De pequeños, los niños son naturalmente serviciales. Quieren ayudar, pero se lo prohibimos ya sea porque hacen las cosas más lentas o pueden terminar ensuciando más que ayudando. No importa que tan bien o rápido lo hagan, lo importante es permitirles desarrollar y potenciar este sentido de colaboración, animando a que nos ayuden. Con esto, nuestro pequeño aprenderá y alentaremos a que se involucre en las tareas del hogar.

3. Pídeles ayuda Te sorprendería saber cuánto les gusta a los niños servir a los otros. Tan fácil como pedir a tu hijo que te pase una verdura mientras cocinas, que ponga los cubiertos sobre la mesa o le lleve un vaso a su padre. Será importante que estas pequeñas solicitudes sean reales, con sentido para él y de acuerdo a sus capacidades.

4. Delega las tareas pequeñas Conforme vayan creciendo tus hijos, se vuelven más ágiles y capaces, por lo que puedes pedirles ayuda para hacer tareas más complejas y delicadas.

5. Siempre la colaboración por delante En vez de mandarlo a que realice las tareas, pide que te ayude. También puedes usar la estrategia donde haces una actividad, como limpiar la cocina, e indicarle a él que te ayude en las cosas que crea hagan falta. Eso le permitirá involucrarse mejor en las tareas del hogar.


momentos

Helencken Paredes Se despide de su soltería con la compañía de sus amigas y familiares

U

na celebración muy especial fue la que protagonizó la guapa Helencken Paredes Tarriba al estar a pocos días de celebrar su boda y su vida de casada con Juan Pablo Aguilar. Durante la despedida de soltera, Helencken Paredes disfrutó de la compañía de sus amistades, familiares y familia del novio, quienes con mucho gusto le daban la bienvenida a ser parte de la familia Aguilar. Entre sus acompañantes estuvieron su madre, Mitzie Tarriba de

Paredes, y su suegra, Ana Laura Murillo de Aguilar. Mientras que la organización del evento estuvo en manos de Cecilia Murillo de Blanco, Conchita Aguilar de Scopelitis, Ana Laura Murillo de Aguilar, Mitzie Tarriba de Paredes, Jazmín Verdugo de Aguilar, Alicia Escobosa, Palmira Patiño Flores, Dolores Michel de Murillo y María Elena Murillo de Furlonguer.

Por Valeria Millán | Fotografía: Ricardo Nevárez


64 65

Mietzie Tarriba de Paredes y Helencken Paredes.


Ana Laura Murillo de Aguilar, Helencken Paredes y Jazmín Verdugo.


Mietzie Tarriba de Paredes, Helencken Paredes y Ana Laura Murillo de Aguilar.



68 69

Cecilia Murillo, Georgina Blanco, Ana Laura Murillo, Helencken Paredes, Jazmín Verdugo, Gabriela Tamayo y Gabriela Murillo.



70 71

Cecilia Murillo, Ana Laura Murillo, Jazmín Verdugo, Helencken Paredes, Palmira Patiño y Conchita Aguilar.


Georgina Blanco, Ilse Ibarra, Helencken Paredes y Ana Sofía Patiño.


72 73

Ruby Verdugo, Helencken Paredes, Jazmín Verdugo y Perla Verdugo.


La actriz repasa la rivalidad entre los boxeadores Óscar de la Hoya y Julio César Chávez, y lo que significó para la comunidad mexicana en Estados Unidos Por EFE Fotografía: Cortesía

E

va Longoria estrenó en el Festival de Sundance el documental La guerra civil, que repasa la rivalidad entre los boxeadores Óscar de la Hoya y Julio César Chávez, y lo que significó para la comunidad mexicana en Estados Unidos. “Soy 100 % mexicana y 100 % estadounidense. Al mismo tiempo. No tienes que elegir”, aseguró Longoria en la presentación del filme, cuya trama repasa las diferencias que había entre Chávez, un veterano boxeador mexicano, y De la Hoya, una joven promesa estadounidense de origen mexicano. Proyecto El momento cumbre de su competencia llegó en 1996, cuando el combate que enfrentó a ambos deportistas dividió a la comunidad mexicana entre los que apoyaban a Chávez, una leyenda del boxeo en su país, y los que se decantaron por De la Hoya, visto por los otros como un estadounidense ajeno a su cultura. “Óscar (de la Hoya) y yo hemos sido amigos durante 25 años y me dijo que quería que dirigiera el documental sobre el aniversario de la pelea”, explicó Longoria durante el coloquio posterior al estreno. La actriz y directora afirmó que aún recuerda la división cultural que supuso ese combate. “Hasta mi casa estaba dividida y pensé que era interesante analizar ese aspecto porque es algo a lo que aún nos enfrentamos como comunidad”, añadió. Longoria, quien hasta ahora había dirigido varios proyectos televisivos y cortometrajes, expresó su amor por el género documental: “Es uno de mis medios favoritos. Me encanta humanizar los problemas”. La guerra civil, que Sundance eligió como uno de sus filmes inaugurales, está rodado mayoritariamente en español e incluye entrevistas con los dos boxeadores y reflexiones de otros íconos del mundo latino, como el actor Mario López. Un ícono del boxeo Chávez recuerda en la cinta su infancia humilde en Sonora (norte de México), donde comenzó boxear para ganar dinero y ayudar a sus padres, mientras De la Hoya insiste en que siempre quiso conservar las raíces mexicanas de su familia y profesaba una enorme admiración por Chávez desde que comenzó a practicar boxeo impulsado por su padre, con apenas cinco años. “Estaba tan concentrado que nunca me di cuenta del impacto cultural del combate. Pero cuando vi a Chávez, el héroe nacional de México, experimenté por primera vez esa división”, señaló De la Hoya durante el coloquio. “Tu corazón está en México, en tu cultura, pero también amas Estados Unidos, que es de donde eres y te ha ofrecido tantas oportunidades”, dijo al recordar su experiencia como hijo de inmigrantes.

EVA LONGORI A produce ‘La guerra civil’


AMY POEHLER

se estrena como directora; llevará la tv al cine

74 75

La comediante estrenó en el Festival de Cine de Sundance su primer largometraje, ‘Lucy and Desi’, lo cual significó para ella una ampliación mayúscula en sus horizontes creativos Por Reforma | Fotografía: Cortesía

I

nsaciable consumidora de documentales, Amy Poehler estrenó el domingo, en el Festival de Cine de Sundance, su primer largometraje, Lucy and Desi, lo cual significó para ella una ampliación mayúscula en sus horizontes creativos. “Veo un documental o tres por semana, y curiosamente no había puesto en el radar mi intención de dirigir o producirlos hasta que llegó la oportunidad de hacer este. Oportunidad “Pienso que es una gran oportunidad para mí, y sobre todo de ponerme a analizar qué más quiero contar. Los documentales no solo son una joya del cine, son también el ejemplo de que hay directores que se esfuerzan por contar verdades, por abordar situaciones no cotidianas y por resaltar vidas extraordinarias”, compartió Poehler. Lucille Ball y Desi Arnaz, la mítica pareja de

50

años de edad tiene la actriz, cómica, escritora, productora y directora estadounidense.

comediantes que revolucionó a la i ndustria televisiva en los años 50, son el objeto de análisis, retrospectiva y exposición del documental de la once veces nominada al Emmy, y ganadora de uno. “Creo que fue la pareja que sentó un precedente para los que nos dedicamos a la comedia. Más que unos maestros o mentores, los veo como una invariable referencia sobre la manera de tratar a la comedia ante la televisión. “No es lo mismo que el standup comedy, o que la comedia para un filme, en la tele es otra escuela y ellos fueron precursores, soy una fan consumada de su trabajo y gocé por completo involucrarme en esta película”, destacó. Los personajes Poehler recurrió a tres personajes que consideró fundamentales para que hablaran del impacto de quienes también son personajes centrales del filme de Amazon, Being the Ricardos: Bette Midler, Carol Burnett y Charo. La estrella televisiva recurrió a los archivos personales de los hijos de la pareja, Lucie y Desi Jr., para darle forma al trabajo, el cual recorre las aventuras que tuvieron con personajes sin repercusión en el cine, lo que los llevó a firmar con un estudio que no les cumplió lo que prometían y las razones del éxito del programa I love Lucy. Lucy and Desi expone su forma de percibir la innovación en la industria, desde la coreografía hasta el guión simple, y cómo fueron los últimos días de ambos, quienes fallecieron en 1986 y 1989, respectivamente.


Arte en casa

SOBRESALE EN TORNO A UN JARDÍN

Cada nivel colinda con la abundante vegetación.


La casa luce acogedora con mobiliario contemporáneo.

76 77

El diseño fue tan respetuoso con la naturaleza que algunos de los árboles se integraron al proyecto, enmarcándolos en la losa para evitar retirarlos

U

n padre de familia compró un terreno de mil metros cuadrados para construir una residencia donde pudiera vivir con su familia y trabajar al mismo tiempo; la propiedad se ubica en Nayón, al nororiente de la ciudad de Quito, Ecuador. Fue ahí donde el estudio local Gabriel Rivera Arquitectos construyó la Casa Tacuri. El cliente eligió ese predio por la gran cantidad de árboles con que contaba, y no era para menos, pues a Nayón se le conoce como “el jardín de Quito”, por su gran variedad de plantas ornamentales y su clima con temperatura promedio de 23 grados centígrados. Así que para los arquitectos ese contexto natural sentó las bases del programa de diseño. “Con la lectura del lugar se observó en el lote una pendiente positiva desde el nivel de la calle y surgió el concepto de crear una arquitectura que se adaptara a la topografía y que, además, respetara todos los elementos naturales que se encuentran en el terreno”, comentó el arquitecto Gabriel Rivera, líder de la firma. “Esos estudios también permitieron reconocer que cinco de los 13 árboles están en el centro del lote, concluyendo que el recurso de composición para implantar el proyecto y respetar los árboles es la reinterpretación de una tipología casa-patio”. En el interiorismo se incluyeron diversos elementos vegetales para darle continuidad al programa de diseño. Casa Tacuri se compone de tres cuerpos, los cuales se distribuyen perimetralmente alrededor del jardín arbolado, conformando el patio central. El primer volumen, con frente hacia la calle, alberga todos los espacios sociales; el segundo, de dos plantas y perpendicular al primero, agrupa las zonas familiares de descanso; y el tercero se destinó al estudio. “Todos los espacios principales están servidos por una circulación interior y miran hacia el patio central, el cual les ofrece iluminación, ventilación y una relación directa con la naturaleza”, explicó Rivera. El proyecto incluye algunas ecotecnologías, como el aprovechamiento de agua lluvia para riego del patio central y los jardines. Agencia Reforma

Fotos: Agencia Reforma

Desde el sanitario se mantiene contacto con lo natural.


ARRACHERA

deluxe En esta ocasión, la chef Gladis Yadira Orduño Aguayo nos enseña cómo hacer una sabrosa y jugosa arrachera deluxe, un platillo que puedes disfrutar en cualquier oportunidad con la familia o amigos. Para su degustación, la chef recomienda una buena copa de vino tinto o limonada. ¡Buen provecho! Por Marisol Velázquez


INGREDIENTES 300 gramos de arrachera premium Un ajo picado Aceite especial de finas hierbas Pimienta y sal al gusto

30

minutos tardará, aproximadamente, en realizar esta sencilla receta.

La chef...

100 gramos de papas fritas en juliana 30 gramos de chile morrón amarillo 30 gramos de chile morrón rojo 30 gramos de chile morrón naranja 30 gramos de zanahoria rallada en juliana Un chile serrano Ensalada al gusto

Preparación 1. En un cazo, marina la carne con sal, pimienta, ajo al gusto y un chorrito de aceite especial con hierbas por aproximadamente cinco minutos. 2. Ya sea al horno o a la parrilla coloca la carne previamente marinada por dos minutos por cada lado, para que quede a término medio y jugosa. 3. En un sartén con aceite a las finas hierbas saltea los vegetales para que queden crocantes.

Nombre: Gladis Yadira Orduño Aguayo Ocupación: Chef Comida favorita: Pozole Postre favorito: Pastel de ciruela Hobby: Ver series

4. Para emplatar coloca la arrachera y acompáñala con la guarnición; ensalada fresca, papas fritas y vegetales salteados de chile morrón, chile serrano y zanahoria. 5. También la puedes acompañar con frijoles de la olla y tortillas.


Momentos

22 ENERO día en el que se convirtieron en la familia Cázares Edeza.

Siempre a tu lado U

Paola Edeza Ojeda y Joaquín Cázares Campos unen sus vidas por el civil

na tarde llena de amor y de miles de emociones encontradas fue la que vivió la pareja conformada por Paola Edeza Ojeda y Joaquín Cázares Campos al decidir unir sus vidas por medio del matrimonio civil después de mantener un bonito noviazgo. Para esta celebración tan emotiva fue escogido el restaurante del club de golf en La Primavera, el cual fue decorado con decenas de flores, las cuales le dieron un toque romántico al lugar de la recepción

Asistencia Joaquín Cázares Salazar y Raquel Campos Velarde acompañaron a su hijo en este momento tan esperado en su vida. Mientras que Julio Alfonso Edeza Orante y Ascensión Ojeda León acompañaron a su amada hija desde el cielo, llenándola de bendiciones por este nuevo camino que está a punto de emprender junto al amor de su vida. Por supuesto, en este sitio también se encontraban los padrinos de los ahora esposos, Cristóbal Cázarez Campos, Jorge Ibarra, Leopoldo Gámez Ojeda e Irma Gámez Ojeda, junto a los demás seres queridos de la nueva familia Cázares Edeza. Por: Mariana Félix

Fotografía: Cristina Félix


80 81

Raquel Campos e Iris Sofía Camacho.


Clar Corrales y Joaquín Cázares.


80 81

Natalia Walker y Jaime González.



84 85

Elegantes cada uno de los invitados durante la celebración.



86 87

Maia Ojeda, Joe Whitacker, Sergio Ojeda, Karlo Ojeda, Emma Ojeda, Diana Altamirano y Karla Ojeda.



88 89

Paola y Joaquín recibieron decenas de buenos deseos y bendiciones de parte de sus invitados.


Entrevista

ALEJANDRO SPEITZER RETOMA LA SERIE ‘OSCURO DESEO’


Para el actor, el proyecto significó, además de su primer éxito internacional, pasar página frente a los papeles juveniles que había tenido antes en diversas producciones Por EFE | Fotografía: EFE

Yo desde siempre he vivido el amor vas son altas, ya que en el 2020 la pride una forma muy sana y honesta”, mera entrega logró llegar al top 10 de cuenta este martes en entrevista más de 75 países. con Efe el popular actor mexicano Parte del éxito se debía a las escenas Alejandro Speitzer tras retomar el com- candentes entre Speitzer y Perroni. No plejo, misterioso y machista personaje obstante, para Alejandro, esta temporade Darío Guerra en la serie Oscuro da se podrá disfrutar de un desarrollo diferente entre ambos. deseo. “Nunca me he visto envuelto en situa- “(La sensualidad) es uno de los vínculos ciones como estas (de violencia en el que hay importantes en estos dos persoamor), pero cada personaje te deja un najes, pero creo que ahora se exploran cuestionamiento”, reflexiona el actor, otros caminos que también son intereque ha vivido un cambio radical en su santes”, relata el actor, quien confiesa carrera desde el estreno de esta serie de ha creado un vínculo de amistad con la también cantante y exintegrante de suspense erótico en 2020. Darío, por ejemplo, hizo que el actor se RBD. planteara de una forma más directa “lo que es y no es el amor”, y si bien en la Crecimiento como actor primera temporada de la historia le fue Para Speitzer, Oscuro deseo significó, difícil entender a su personaje, esta además de su primer éxito internaciosegunda entrega le ha hecho más fácil nal, pasar página frente a los papeles juveniles que había tenido dicha tarea. antes en diversas produccio“Algo que estuve deseando nes. mucho era poner sobre la mesa “Es un proyecto al que le el pasado de esta persona, no tengo mucho cariño porque para justificarlo, pero sí para estaba pasando por la etapa entenderlo de raíz”, explica. de dejar de ser un actor joven El camino hacia esa comprena un actor un poco más adulto sión no lo hizo solo, pues con un personaje más profunSpeitzer se acercó a su psicóloaños do y con otro tipo de capas”, go para poder dar vida de de edad tiene el manera más fidedigna a este actor originario de considera. personaje que califica de Culiacán, Sinaloa. Al término de dicha serie, Speitzer protagonizó Alguien “sociópata”. tiene que morir (2021), de “Para mí era muy importante Manolo Caro, y se convirtió en que se entendieran los trastorla pareja de la española Ester nos, de dónde venían, por qué sucedían y creo que ahí están plasma- Expósito. dos y van a quedar superclaros”, Con Expósito compartió créditos en dicho proyecto y desfiló por numerosos comenta. eventos internacionales, llegando a convertirse en una de las parejas del Pasión y crimen Oscuro deseo sigue la historia de pro- momento. funda obsesión y pasión entre Alma - El romance terminó a mitad del año Maite Perroni-, una profesora de uni- pasado, mas no con ello la fama, puesto versidad, y Darío, un estudiante brillan- que el actor sigue siendo la cara de te de Derecho. Ambos disfrutarán de los diversas marcas reconocidas de moda y placeres más intensos, pero prohibidos recientemente fue considerado uno de y llenos de siniestros secretos, mientras los hombres más guapos del 2021 según la revista TC Candler, siendo el único un asesinato rodea este amorío. La segunda temporada mantendrá estos representante mexicano en formar temas vigentes. Pero ahora otras vícti- parte de la lista. mas del pasado de Darío reaparecerán y El ascenso de Alejandro continúa y, entre sus próximos proyectos, se podrían pasar factura al personaje. “Desde los primeros capítulos queda encuentra un filme que espera pueda claro que va a haber un desm**** por sorprender a su público y del que todatodos lados, creo que eso es lo que te vía no puede hablar, además de una hacer querer saber y conocer más. novedosa serie. Ahora se convierte en un thriller más “Hice la serie La cabeza de Joaquín Murrieta, el primer western de policíaco”, comenta Speitzer. La segunda temporada de Oscuro deseo Latinoamérica que me puso en un sitio en se estrenará el próximo 2 de febrero por el que no me han visto, y me da curiosidad la plataforma de Netflix y las expectati- que lo pueda ver”, comenta el actor.

27


LA PÉRDIDA DE MEMORIA

debido a la glucosa mala

LOS TIPOS En ese sentido es importante precisar las diferencias de los dos tipos de memorias analizadas. La episódica permite recordar experiencias personales del pasado, mientras que la de trabajo es aquella que se emplea en la vigilia y permite seguir una conversación, tomar decisiones o resolver problemas en tiempo real, precisa el comunicado.

EL ESTUDIO De acuerdo con el trabajo de la académica, la enfermedad crónicodegenerativa provoca disminución en el volumen cerebral debido a la pérdida de células nerviosas, fenómeno que puede observarse en la zona del hipocampo-vital para la memoria episódica. En la investigación se contrastó ambos tipos de memoria entre personas con diabetes y personas sanas, y a decir de la profesora Cansino los resultados son contundentes: “los afectados por diabetes tuvieron un desempeño inferior, lo cual demuestra que el impacto del padecimiento en las funciones de la memoria es muy amplio”.

Te diremos todo lo que tienes que saber sobre esta afectación en tu salud

E

l mal manejo de la glucosa en personas con diabetes genera una merma significativa en el desempeño de la memoria, tanto aquella que facilita recordar episodios del pasado como aquella que usamos para realizar labores cotidianas y ser autosuficientes, aseguró la experta del Laboratorio de Neurocognición de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Selene Cansino. Esto como parte de los resultados de la investigación “Impacto de la diabetes en la precisión y velocidad de acceso a la información de la memoria episódica y de trabajo (Impact of diabetes on the accuracy and speed of accessing information from episodic and working memory)”, publicado en la revista científica ‘Cogent Psychology’, informó la UNAM en un comunicado. El trabajo publicado forma parte de un estudio no sobre la diabetes en sí, sino sobre el declive de la memoria en la vida adulta. La investigadora explica que en el estudio participaron mil 656 personas, 148 de ellas diabéticas. “Decidimos ahondar en el impacto de dicho padecimiento en la memoria y, para no contaminar los resultados con otras patologías, descartamos a quienes registraban otras comorbilidades como hipercolesterolemia o hipertensión, a fin de quedarnos con 100 individuos solo con diabetes y nada más”, precisa.

Con información de El Universal Foto: Cortesía

www.soyvida.com


LOS RESULTADOS “En nuestro estudio encontramos que los niveles de glucosa en los participantes enfermos eran de 150 mg por decilitro, en comparación con los 105 mg por decilitro de las personas sanas. Dichas cifras sugieren que este desempeño deficiente de la memoria bien puede achacársele a un pobre control glucémico”, acotó la experta universitaria.

92 93

LOS ESTÁNDARES Para la investigadora la clave está en mantener control estricto de los niveles de glucosa en plasma, pues aunque los sujetos del estudio estaban bajo tratamiento farmacológico, en promedio no registraban los niveles adecuados, lo que evidencia que no basta con tomar medicinas para controlar la enfermedad, hay que ser más riguroso con el tratamiento y tener las precauciones que requiere el padecimiento.

LAS ESTADÍSTICAS “Esto nos concierne a todos: en China es donde hay más diabéticos, le sigue India, Estados Unidos, Pakistán, Brasil y en sexto lugar está México, pero eso es en números absolutos, porque la prevalencia entre los países es igual. Como se ve, no se trata de algo que afecte a unos pocos o a un puñado de naciones, hablamos de un fenómeno universal”, concluye la investigadora en el comunicado. En el planeta existen alrededor de 462 millones de personas con diabetes, es decir, el 6.28 por ciento de la población mundial, cifra que nos permite intuir los alcances del problema, enfatiza Cansino. Dicha enfermedad genera diferentes afectaciones en el organismo, incluido el cerebro.


Dónde poner el router wifi para mejorar la velocidad del internet Te mostramos algunos de los consejos que te resultarán más útiles para poner el router wifi en casa, así podrás tener una mejor velocidad de internet Por Angel Pérez

A

parte de todas las configuraciones internas que puedes realizar en los módems y routers wifi, también debes saber que existen ciertas cosas que debes tomar en cuenta para colocarlo de manera física en alguna habitación de tu hogar, a continuación te mostramos los mejores consejos para que aprendas a hacerlo. El simple hecho de ubicar un router wifi de una manera correcta, puede ayudarte a tener una mejor y más rápida velocidad de internet, al igual que muy seguramente haga que tu alcance de módem sea mucho mayor a lo que normalmente tenías.

Cómo colocar correctamente un router wifi Primero que nada, debes tomar en cuenta y conocer todos los factores que pueden dañar la señal de tu wifi, ya que casi cualquier dispositivo electrónico puede causar interferencia con este para hacer que su señal llegue a menos lugares, por lo que el primer consejo es que no haya tantos dispositivos eléctricos a su lado. Los obstáculos físicos también pueden presentar serios problemas, por lo que la mejor opción es colocarlos en algún lugar que no tenga tantas paredes o si es posible, colocarlo al centro de la habitación, ya que entre menos obstáculos como paredes u objetos grandes tenga, mejor será su

funcionamiento. Si tienes un router con varias antenas externas, te recomendamos colocarlas en diferentes posiciones, ya que la señal de wifi será prácticamente la misma en cualquier dirección si es que no las ubicas en diferentes posiciones, intenta poner las con inclinaciones diferentes. Uno de los puntos más importantes es que no debes colocar el módem ni pegado al techo ni en el suelo, ya que este debe estar al menos a 1 m o 1.5 m separado del suelo, así tendrá un escenario más óptimo para transferir la señal de wifi a una distancia mucho mayor. www.robotina.us


Érase una vez

Siempre hermosas Laura Ávila, Laura Aguilar, Lulú de Saracho y Mietze Hach

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.