![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301180505-1a97ffbd372a178ee828a4a2a86f714b/v1/928eb4345bb19a2b76db2b7ecaa768a4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
POLÍTICO | Gobierno del Estado La FPMC celebró con la gente y abrió espacios gratis al público
from EDICIÓN #311
“La participación social es un requisito indispensable para la transformación y el cambio que nos hemos propuesto en Quintana Roo” puntualizó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, al dar a conocer que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) abrió por primera vez y de manera gratuita sus centros de recreación y vestigio arqueológico “El Caracol” en el marco de su 36 aniversario.
Como parte de la materialización del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y para resarcir el tejido social, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realizó diversas actividades culturales, artísticas y recreativas donde centenares de familias y visitantes participaron de manera gratuita. La gobernadora Mara Lezama reiteró su compromiso de apostar por un crecimiento inclusivo y de bienestar social y los convocó a sumar voluntades para que la distribución de la riqueza sea más amplia y justa, priorizando a los sectores más vulnerables.
Advertisement
Al respecto, el director general de la FPMC José Luis Chacón Méndez, explicó que del 22 al 26 del presente mes se realizaron diversas actividades, así como la apertura del vestigio arqueológico “El Caracol” que se encuentra en el parque ecoturístico Punta Sur, donde decenas de visitantes presenciaron el fenómeno astrológico.
“Los parques y el museo que administra la FPMC son de los cozumeleños, por eso queremos celebrar con todos y todas, y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, que encabeza la gobernadora
Mara Lezama Espinosa, asegurar que la riqueza que genera el turismo se traduzca en bienestar para los hogares cozumeleños”, afirmó el director general de la institución.
Con la apertura del Parque Ecoturístico Punta Sur a las 6:30 de la mañana, las personas pudieron ser testigos del “fenómeno arqueoastronómico” y observaron la alineación del sol con la ventana superior del vestigio arqueológico “El Caracol”.
Por primera vez en su historia abre gratuitamente sus centros de recreación como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.