![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301180505-1a97ffbd372a178ee828a4a2a86f714b/v1/34c70d3053012c1d30a3c1c63d34ce0a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
POLÍTICO | Gobierno del Estado Quintana Roo participará en salvamento de vestigios arqueológicos en ruta del Tren Maya
from EDICIÓN #311
Con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Gobierno de México presentó el proyecto de salvamento arqueológico U LU’UMIL MAAYA WÍINIKO’OB: Un análisis regional de sureste mesoamericano, proyecto marco de salvamento arqueológico “Tren Maya, estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.
Quintana Roo participará activamente en este proyecto, en el tramo 7 Chetumal-Escárcega, por lo que grupos de trabajo de los gobiernos federal y estatal participaron en un encuentro en el que fue presentado por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, con la presencia de funcionarios, responsables del Tren Maya, así como brigadistas del INAH y SEDENA quienes recibieron capacitación con el tema.
Advertisement
Al respecto, la gobernadora de Quintana Roo expresó que sin duda Quintana Roo vive una profunda transformación, que se fortalece con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que se han sumado todos los sectores para crear un modelo más justo y equitativo, sin que nadie se quede atrás y en el que los habitantes de las comunidades mayas sean los principales beneficiarios.
Mara Lezama destacó que el proyecto de salvamento dado a conocer “nos permitirá rescatar y proteger vestigios que enriquecerán el patrimonio cultural del país. Nuestros trabajos harán posible que turistas nacionales y extranjeros puedan conocer más, acerca de la riqueza arqueológica de Quintana Roo; y propiciará un mejor entendimiento de la cultura Maya”.
Para su participación directa, la gobernadora de Quintana Roo instruyó a personal de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), de Desarrollo Económico (SEDE) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), para coadyuvar en todo lo que sea necesario para la investigación científica, protección legal, conservación y difusión del patrimonio arqueológico de la Nación.
El Tren Maya es la obra ferroviaria más importante que se desarrolla actualmente en el mundo entero. Su construcción por sí misma, trae desde ahora, Justicia Social al sureste de México, con los más de 108 mil empleos generados.
El proyecto fue presentado por el INAH, institución que capacitará a brigadistas que estarán el campo.