![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Interface
from EDICIÓN #311
En política, cuando se actúa de forma deliberada, es porque se tiene el poder de hacer lo que uno quiera, ya que no habrá consecuencias y mucho menos acciones legales que contrarresten este actuar.
Ese poder se construye principalmente porque el personaje político se siente intocable. Protegido. Y sobre todo lejos de la rendición de cuentas, un discurso que, en el sistema de la política actual en México, es más verbo que sustantivo.
Advertisement
Y dentro de este sistema, con todo y verbo, se encuentra el ex gobernador del estado Carlos Joaquín González, quien, con el cobijo de la cuarta transformación a nivel nacional, no responderá a ningún señalamiento en su contra, a pesar de confirmarse la forma deliberada en que, durante su gestión, gobernó Quintana Roo Qué sabemos
En la Opinión Quintana Roo se ha documentado con datos duros, como la deuda de la entidad creció abismalmente en el gobierno joaquinista. También, en este mismo espacio, dimos a conocer la enorme deuda que se dejó en el Consejo de Promoción Turística de la entidad, llamado CPTQ. Dentro de este Consejo, el exdirector del organismo, Darío Flota Ocampo, se cansó de recibir todos los señalamientos y acusaciones de una deuda que no tenía razón de ser, y sobre todo creada fuera del ámbito turístico y dentro del escritorio y círculo cercano del ex gobernador
En una entrevista fuera del estado, Flota Ocampo dejó el silenció y culpó a la administración de Carlos Joaquín González, de la millonaria deuda que hoy enfrenta el Consejo de Promoción y que no tenía razón de ser.
Las palabras de Darío Flota son contundentes: “La deuda en agosto (de 2022) que nosotros entregamos fue de 680 millones de pesos; para el cierre de septiembre, que es cuando se con-
Jorge Castro Noriega
Corre La Voz
Arrecia Merari acusaciones por el “cochinero” heredado
tabiliza el cambio de administración, aumentó a cerca de los 800 millones. En los estados financieros se ve que es más lo que le debe el gobierno del estado al Consejo, que este a sus proveedores”.
La declaración deja claro que, de forma deliberada, se dio la orden de no pagar deuda. Esto ocurrió no solo con el Consejo de Promoción Turística sino con múltiples dependencias estatales que, al sol de hoy, enfrentan un precario funcionamiento producto de esta decisión gubernamental.
En el diccionario, cuando se busca el significado de “deliberada”, la palabra señala y sostiene que se actúa de forma voluntaria e intencionada, después de haberlo pensado. Y toda esta frase resume el gobierno de Carlos Joaquín González que, nunca fue sinónimo de cambio, pero sí intencionado para algunos cuantos.
Bemoles
Intervención… es lo que pretende tener Rodrigo Alcazar, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, en el gobierno municipal de Cancún, con el proyecto de alcoholímetro, ya que quiere hacerlo a manera recaudatoria, cuando algunos regidores proponen que sea totalmente preventivo. Alcazar le entregó en un céntrico café de Cancún, el proyecto al regidor Jorge Sanen, quien busca impulsar esta propuesta.
Dirigente… del partido Verde Ecologista, es en lo que se convertirá en breve el actual presidente de la JUGOPO, Renán Sánchez Tajonar. El diputado tiene todo el respaldo de la dirigencia nacional para ser el nuevo líder del Verde en Quintana Roo, ante el cambio de riendas del partido en la entidad
Verde… amarillo y rojo, uno de los principales éxitos de la banda chilena Godwana, es la recomendación de hoy. El ritmo, la cadencia y sobre todo la versatilidad de este grupo que carga bandera del reggae y ska, es un privilegio para compartir.
Se reavivó, y con fuerza, el duelo de señalamientos entre la actual presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu y su antecesora, Laura Fernández, a quien, por decir lo menos, la primera llamó irresponsable y la acusó de haberle dejado el municipio hecho un “cochinero” al terminar su gestión el año ante pasado.
A toda acción sobreviene una reacción y así reaccionó la alcaldesa del novel destino turístico a las declaraciones vertidas por la hoy perredista --antes del Verde-- Laura Fernández, quien en conferencia de prensa desestimó las acusaciones de desvío de recursos que pesan en su contra durante su administración, negó haber dejado deudas y le sugirió a su sucesora “no ver la paja en el ojo ajeno” y “amarrarle las manos” a algunos de sus colaboradores porque, advirtió la actual diputada federal, “a como te ves me vi y a como me ves te verás”.
La exalcaldesa, a quien hace unos días el líder nacional del PRD le encargó la coordinación de los trabajos para sumar militancia y simpatizantes de Quintana Roo al Sol Azteca, con miras al proceso electoral del 2024, dijo tener la conciencia tranquila y pidió sin rubor, como queriéndole dar carpetazo al asunto, olvidar el pasado y “ver hacia adelante”, no obstante las imputaciones --imprecisiones, llama ella-- de que llevó a la quiebra financiera al municipio durante los cinco años que lo gobernó.
Antes amigas y aliadas, la relación entre Laura y Blanca Merari se tensó al punto de quiebre luego de que la primera dejara el gobierno municipal y la segunda lo asumiera tras ganar la elección del 2021, derivado de presuntas exigencias de posiciones de poder político y financiero que reclamó Fernández a Tziu por, supuestamente, haberla hecho candidata y llevarla al triunfo.
En respuesta a su antecesora, la munícipe de Puerto Morelos la calificó de irresponsable y recriminó que haya pedido dejar el pasado atrás cuando le heredó “un auténtico cochinero” con pasivos millonarios que, confirmó, han sido denunciados ante las autoridades competentes.
“Como servidores públicos debemos siempre hablar y actuar con dignidad y ser honestos, dar la cara y enfrentar las consecuencias de nuestros actos. Imagínense --cuestionó-- que todos los que cometan actos reprobables dijeran: ‘vamos a ver para adelante, y ya el pasado quedó atrás’, las cárceles estarían vacías”, refirió la alcaldesa. Desmintió a Fernández Piña en el sentido de que no había denuncias en su contra y que, por lo tanto, tenía la conciencia tranquila.
Aseguró que en el caso del IMSS se interpuso una querella el 4 de mayo de 2022 ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los posibles delitos de defraudación a los regímenes de seguridad social, luego de que la administración pasada descontara las cuotas obrero-patronales a los trabajadores del Ayuntamiento durante 2020 y 2021, en plena pandemia, pero nunca las depositó a la institución; es decir, que desvió esos recursos para otros fines.
“No sé si ella (Laura Fernández) no esté enterada, pero precisamente el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un comentario en una de sus conferencias ‘mañaneras’ haciendo referencia a los señalamientos de malos manejos que pesan en contra de la expresidenta municipal, y no solo eso, hizo un llamado a las autoridades competentes para que actúen conforme a la ley”, destacó Blanca Merari, quien apenas la semana pasada firmó dos convenios con el IMSS para saldar un adeudo de 90 millones de pesos que le heredaron.
“Lo que pretende esta persona es ‘curarse en salud’ --reiteró--, porque sabe perfectamente que tiene otro problema con el SAT, que es otra deuda que nos dejaron y que, para variar, también es millonaria. Necesitamos también firmar ahora un convenio con el SAT federal por esa deuda que ya rebasa los 30 millones de pesos”, dijo y exigió que se le haga justicia a Puerto Morelos.
Directorio
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.
CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo.
Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.
Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial
Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas
Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial