#EstamosATiempo de impulsar la economía.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
VIERNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241122143634-abba5a695e245a1dcd8196419b6b887b/v1/f3f98a8d3a1e4bf1b60e355d3083abef.jpeg)
#Local HAY PREOCUPACIÓN POR EL PRESUPUESTO
Roberto Cabrera refirió que en este año ya hubo una reducción en el presupuesto. PÁG. 15
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241122143634-abba5a695e245a1dcd8196419b6b887b/v1/186d84e1800ca1749a74d5c4a6ebe095.jpeg)
#Local ESTIMAN AFECTACIONES EN COMERCIOS
La Canirac señaló que se podrían considerar recortes de personal ante restricción de horarios. PÁG. 15
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241122143634-abba5a695e245a1dcd8196419b6b887b/v1/9d0655d32b82a072d797a6051243f909.jpeg)
BUEN FIN DEJA DERRAMA ECONÓMICA DE 200 MDP
Nacional
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241122143634-abba5a695e245a1dcd8196419b6b887b/v1/0ac7efd65639b6fcf2d4b8ff041adf38.jpeg)
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Jena Guzmán
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en San Juan del Río, registró una derrama económica de 200 millones de pesos durante los días de El Buen Fin.
José Guadalupe Román Flores, presidente de esta organización, reportó que el 80 por ciento de las compras, de acuerdo a las estadísticas levantadas, fue en tecnología y electrónica.
Por otro lado, 67 por ciento de los negocios participantes aplicaron meses sin intereses y 75 por ciento de las ventas fueron realizadas de manera presencial, mientras que hubo un incremento en las ventas en el comercio en línea, que fue del 25 por ciento.
“El 30 por ciento se aplicó, aproximadamente, en servicios educativos y el 15 por ciento en entretenimiento, servicios profesionales, nutrición, médicos y otras ofertas en sectores que antes no estaban sumados”, agregó el líder empresarial.
Refirió que también se reportó un incremento en la ropa, aunque lo más destacado fue en electrónicos y tecnología, pero le siguieron este giro y el calzado, así
VIERNES 22
#SanJuanDelRío
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241122143634-abba5a695e245a1dcd8196419b6b887b/v1/e44c14bd0305434016ced35f0e2e7b18.jpeg)
El dato
El 67 por ciento de los negocios participantes aplicaron meses sin intereses
TEMEN REDUCCIONES EN EL PRESUPUESTO
Durante la jornada no se registraron quejas. JENA GUZMÁN
ELECTRÓNICA
Y
TECNOLOGÍA,
LO MÁS BUSCADO Registran 200 mdp en
derrama por Buen Fin
como la línea blanca, con un 5 por ciento.
“En este sentido, todos los usuarios que realizaron o hicieron compras, nos manifestaron un interés, y hasta el momento no tuvimos ninguna queja o reporte de queja en cuanto a incumplimiento, de lo que
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241122143634-abba5a695e245a1dcd8196419b6b887b/v1/6e2dcdcd56b79b24f00ca220c792d2ac.jpeg)
compraron, se sintieron de manera segura, lo sintieron como una fiesta. También, por las diferentes actividades que se llevaron a cabo en las plazas y en el centro de San Juan del Río, se rebasó más del 10 por ciento de las ventas”, informó Román Flores.
ESTIMAN
AFECTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS
POR MEDIDAS
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en San Juan del Río estima que, tras la implementación de medidas en bares, pueda haber afectaciones en sus ingresos de hasta un 20 por ciento, refirió el presidente de esta agrupación, Juan Carlos Alegría. Dijo que, al ver una reducción en sus ingresos, podrían verse obligados a un recortar personal. JENA GUZMÁN
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que hay inquietud respecto al presupuesto que se pueda destinar a los municipios por parte de la Federación. El alcalde refirió que su preocupación se debe al cambio de Administración, pues, aunque en lo local trabajan sobre una proyección de ingresos, esta podría verse afectada por los recortes federales.
El edil señaló que, aunque podrían estimar para el ejercicio fiscal 2025 arriba de mil 500 millones de pesos, tendrán que esperar a ver cuánto está considerado en estas participaciones, pues al menos en este año ya hubo una reducción de 55 millones de pesos, y dentro del ajuste entre octubre y noviembre ya no les llegaron 6 millones que estaban destinados.
EL ALCALDE ROBERTO CABRERA REFIRIÓ QUE EN ESTE AÑO YA HUBO UNA REDUCCIÓN IMPORTANTE EN EL PRESUPUESTO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241122143634-abba5a695e245a1dcd8196419b6b887b/v1/2a73e96afd725a86b62df1b72325c729.jpeg)