22 ANIVERSARO AL DIÁLOGO 20 I 11 I 24

Page 1


Gracias a ti, somos el grupo de comunicación más influyente en Querétaro

#EnLaMira 02

Editorial

22 años de informar

Hoy, AD Comunicaciones cumple 22 años de informar a los queretanos. En aquel lejano 2002, comenzamos la actividad informativa para llevar a usted puntualmente los sucesos más relevantes de Querétaro.

En estos 22 años, hemos relatado la transformación social, política y económica de Querétaro. Hemos visto pasar a los gobernadores Ignacio Loyola Vera, Francisco Garrido Patrón, José Calzada Rovirosa, Francisco Domínguez Servién y ahora Mauricio Kuri González. También hemos visto pasar los sexenios

de Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y ahora la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien este año rindió protesta al frente del Gobierno federal.

La historia se ha plasmado en nuestras páginas y voltear al pasado dará cuenta de la labor y la responsabilidad informativa que hemos asumido para consolidar los procesos democráticos en Querétaro y México. Seguiremos comprometidos con fortalecer los canales de comunicación que ofrecemos y proveer contenidos de valor para todos los queretanos. ¡Seguimos adelante!

mil 625 dólares es el costo de la criptomoneda bitcoin, con lo cual continúa el ascenso en su valor tras las elecciones de Estados Unidos, donde el republicano Donald Trump fue elegido como presidente.

LOGRAN AMPARO A FAVOR DE PARQUE LA QUERETANA

La Asociación del Parque Interurbano Jurica logró una sentencia a favor de un amparo respecto a dos parcelas que serán parte del área natural protegida de la zona Jurica Poniente, La Queretana. Juan Concha, integrante de la asociación, precisó que el Gobierno municipal de Querétaro había desincorporado estas dos parcelas para la construcción de proyectos inmobiliarios. ROBERTO CORTÉS

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

de Derechos al Uso Exclusivo número
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
DE IRAPUATO. Domicilio:
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Querétaro, Querétaro.

EN MARCHA, PROGRAMA DE ASCENSOS PARA ADULTOS MAYORES

A partir del 29 de noviembre se pondrá el programa de Adultos en Movimiento, que implica que los conductores puedan subir y descender a las personas de la tercera edad en las zonas donde así lo requieran.

AUMENTARÁN LAS RUTAS

Va municipio de Corregidora por extensión de MOVIVAN

Braulio Colin

David Sánchez Padilla, secretario de Movilidad en el municipio de Corregidora, anunció una expansión del programa MOVIVAN, a la cual, indicó, el próximo 22 de noviembre se incorporarán nuevas rutas y se amplían las existentes, con la finalidad de alcanzar un mayor número de usuarios y ofrecer un servicio más eficiente y accesible. Una de las principales modificaciones que anunció la Administración encabezada por Josué Guerrero Trápala, será la ampliación de la ruta número 3, que pasará de 18.5 kilómetros a 20.9 kilómetros, aumentando así su cobertura y beneficiando a aproximadamente 785 personas diariamente. Esta ruta se extenderá a nuevas áreas como paisajes de Lourdes y praderas de Lourdes. Además, el funcionario de movilidad municipal indicó que la ruta 9, que conecta la colonia Los Ángeles con la avenida Paseo Constituyentes, también sufrirá una ampliación significativa, au-

mentando su longitud de 17.2 kilómetros a 22.12 kilómetros.

“Este incremento de casi cinco kilómetros permitirá que más de 200 personas se beneficien de su servicio diario, mejorando así la frecuencia y la disponibilidad de transporte en esa zona”, señaló.

Otra adición importante será la nueva ruta llamada ‘La Vida’, que contará con un recorrido de 19 kilómetros y estará diseñada para atender a una población objetivo de 9 mil 762 personas, incluyendo mujeres, adultos mayores, varones y estudiantes menores de 18 años.

EL SECRETARIO DE MOVILIDAD DEL MUNICIPIO ANUNCIÓ LA EXTENSIÓN DE LA RUTA

3 Y LA 9, ASÍ COMO LA CREACIÓN DE UNA NUEVA

“El programa MOVIVAN no solo se centra en la expansión geográfica, sino también en la mejora de la calidad del servicio”, señaló Sánchez Padilla.

MIÉRCOLES 20

En corto

INICIA EN DICIEMBRE TARJETA EXPRÉS: AMEQ

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, informó que, a partir de 1 de diciembre, entrará en vigor la llamada Tarjeta Exprés, que es principalmente dirigida para personas visitantes de la zona metropolitana. Esta Tarjeta Exprés, aseguró el funcionario estatal, “es económica y biodegradable, que cubre por hasta 30 viajes, y las personas pueden cargar desde un viaje”. Añadió que tendrá un costo de 20 pesos y el transbordo les costará 11 pesos, ya que no incluye el beneficio de cero pesos como con las tarjetas regulares.

Habrá una nueva ruta que se llamará ‘La Vida’. ESPECIAL

#Local 04

ESTA RESERVA FINANCIERA ES PARA PODER ATENDER LOS PRINCIPALES RETOS QUE SE PRESENTEN

Estrella Álvarez

El estado de Querétaro creará una reserva financiera para el próximo año, comentó el gobernador de la entidad Mauricio Kuri González, tras el anuncio de que solo percibirían un incremento de participaciones federales del 1.8 por ciento.

Aseguró que existe incertidumbre a nivel nacional y posibles recortes en las aportaciones.

“Tenemos que hacer bien lo mismo, hacer una reserva, puede haber incertidumbre... Querétaro tiene la mejor calificación crediticia en el país”.

Esta reserva financiera, dijo el mandatario estatal, es para poder atender los principales retos que se presenten durante 2025.

“Ir teniendo una reserva porque hay partes en que puede haber cierta incertidumbre, por ejemplo, el

MIÉRCOLES 20

ENTREGA SEDESOQ MODERNIZACIÓN DE DRENAJE EN COLÓN

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado, Luis Nava, encabezó la entrega de las obras de rehabilitación y ampliación de la red de drenaje sanitario y agua potable en comunidades de Colón.

SEÑALA MAURICIO KURI

Estado creará reserva

financiera para 2025

crecimiento que se prevé para el país”.

Añadió que, durante este 2024, se dejaron de percibir 600 millones de pesos en participaciones federales, lo cual derivó en que no se pudieron concretar varios proyectos de obras.

Kuri González mencionó que, en estos momentos, Querétaro presenta la mejor calificación crediticia de México, por lo que se mantendrá el ahorro en gastos corrientes y redireccionando recursos principalmente para infraestructura.

REALIZARÁN LEGISLATÓN

EN EL CONGRESO

El diputado Homero Barrera Mcdonald presentó un proyecto que busca fomentar la participación de los jóvenes en la vida política y legislativa de Querétaro. Junto con la asociación civil Euforia Política, buscan realizar el Legislatón, que se llevará a cabo el 27 y 28 de noviembre en el mismo edificio legislativo. De acuerdo con el legislador, este evento les permitirá a los jóvenes presentar sus propuestas y participar en la creación de políticas públicas. BRAULIO COLIN

SE SUMAN A ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Municipios buscan homologar horarios de los comercios

Estrella Álvarez

Con la ausencia del municipio de Cadereyta de Montes, los alcaldes de 12 municipios y el Gobierno estatal firmaron ayer el convenio de colaboración para la homologación de las medidas de seguridad en establecimientos, tras el incidente en Los Cantaritos.

Los alcaldes de Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Tolimán y Ezequiel Montes coincidieron en que este tipo de coordinaciones no se trata de un tema de colores y de ideologías, sino de sumar a la seguridad de los ciudadanos.

LOS ALCALDES DE JALPAN DE SERRA, PINAL DE AMOLES, TOLIMÁN Y EZEQUIEL MONTES COINCIDIERON EN LA INICIATIVA DE SEGURIDAD

Iván Reséndiz Ramírez, presidente municipal de Ezequiel Montes, aseguró que todos deben portar la camiseta de Querétaro, lo cual implica sumarse a este programa para poner orden en materia social y de seguridad.

“No hay otra causa más grande que las familias y que podamos caminar sin miedo. La delincuencia no conoce de banderas y tenemos que portar la camiseta de Querétaro”.

Mauricio Kuri González, gobernador del estado. ESTRELLA ÁLVAREZ
Buscan que los municipios tengan más control. ARMANDO VÁZQUEZ

ALBERGUE YIMPATHÍ DARÁ

SERVICIOS GRATUITOS

El Albergue Yimpathí, administrado por el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Querétaro, brindará apoyo a personas y familias en situación de vulnerabilidad de manera gratuita durante los meses de noviembre, diciembre y enero. “Es un lugar digno, seguro, que los protege de cualquier adversidad, de cualquier riesgo de la calle”, afirmó. Tania Ruiz Castro, directora del DIF municipal, destacó que el albergue tiene la capacidad de albergar a 350 personas, con un total de 208 camas disponibles. BRAULIO COLIN

PARA NO DETENER PRODUCTIVIDAD

Rezagada, interconexión en Paseo 5 de Febrero

Estrella Álvarez

Aunque el cableado subterráneo en Paseo 5 de Febrero ya fue concluido, las interconexiones que realizan los comercios o empresas llevan un avance de entre 35 y 40 por ciento, debido a que no se puede parar la productividad.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Fernando González Salinas, aseguró que las interconexiones hacia los particulares llevan un avance máximo del 40 por ciento, principalmente en el tramo que va desde el puente del ferrocarril hacia el norte.

“Hay veces que nos piden, ‘oye, ¿sabes qué? En los últimos dos días de este mes puedo hacer que se quite la luz’. Ese tipo de cosas son las que nos están deteniendo ahorita”.

El titular de la SDUOP

mencionó que no se puede dejar sin luz a las empresas de la zona, lo cual ha motivado a que se detenga el avance de las interconexiones.

Sin embargo, se espera que en el corto plazo estén ya bajadas todas las líneas de media tensión.

“Es la empresa, pero por supuesto es la participación también de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) que nos ha ayudado enormemente, y de los ciudadanos, que muchas veces nosotros entendemos que las plantas productivas no se puede desalentar solamente así”.

Agregó que la CFE hace las libranzas correspondientes para afectar lo menos posible a los usuarios.

“Las interconexiones (faltantes) son de las vías del ferrocarril hacia el norte”, indicó el funcionario estatal.

MIÉRCOLES 20

EDITOR: MAGDIEL TORRES

RODRIGO MONSALVO ENCABEZA INSTALACIÓN DE COMITÉ DE ÉTICA

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la sesión de instalación del Comité de Ética 2024-2027, a través del cual se emitirán recomendaciones enfocadas a prevenir actos u omisiones que constituyan responsabilidades administrativas. Dicho comité, en conjunto con los códigos de Ética y Conducta para servidores públicos, coadyuvarán a fortalecer el comportamiento moral con base en los principios, valores y reglas de integridad al servicio público. Monsalvo Castelán reiteró que con la instalación del Comité de Ética se fomenta la mejora del servicio público.

En corto

#AlDiálogo

CONOCE LOS MITOS Y VERDADES DE LA INVERSIÓN

El 75% no invierte por temor

Invertir en México sigue siendo un tema rodeado de mitos que disuaden a muchos de incrementar su patrimonio. Aunque cada vez más personas optan por invertir, la falta de información y los temores predominantes limitan la cultura financiera

SEIS MITOS SOBRE LA INVERSIÓN

Jessica Ignot

A pesar de que invertir puede ser clave para mejorar la calidad de vida, en México aún existen muchos mitos que frenan a los ciudadanos a dar el primer paso. Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que 75 por ciento de las personas no invierten debido a temores relacionados con la seguridad de su dinero y la falta de conocimiento sobre el tema. Sin embargo, entender los mitos y verdades de la inversión puede ayudar a muchos a tomar decisiones mejor informadas y más seguras.

La inversión, a menudo vista como un tema complejo y exclusivo para expertos, es en realidad una herramienta accesible para todos aquellos que desean hacer crecer su dinero.

Invertir puede ser una oportunidad para mejorar las finanzas personales y alcanzar metas, pero es fundamental estar informado y deshacerse de los mitos que limitan el crecimiento financiero.

La inversión es una herramienta poderosa para construir un futuro financiero sólido. Al desmitificar las creencias erróneas y adquirir los conocimientos necesarios, cualquier persona puede comenzar a invertir y hacer crecer su patrimonio.

Invertir es solo para ricos: Falso. Existen opciones de inversión que permiten iniciar con montos tan bajos como 100 pesos en plataformas digitales. Las inversiones son demasiado riesgosas: Si bien hay inversiones de riesgo, también existen opciones seguras como los Cetes o bonos gubernamentales. Tienes que ser un experto para invertir: Con educación financiera básica, cualquier persona puede empezar a invertir en productos accesibles y seguros. La inversión es a largo plazo y no puedo disponer del dinero: Hay opciones de inversión a corto plazo que permiten acceder al dinero en menos de un año.

Solo el banco es una opción segura para guardar dinero: Existen plataformas reguladas y productos financieros fuera de los bancos que ofrecen seguridad y rendimiento.

Invertir siempre garantiza ganancias: Toda inversión conlleva un riesgo, por lo que es fundamental informarse y diversificar para minimizar las pérdidas.

SEIS VERDADES SOBRE LA INVERSIÓN

Invertir ayuda a protegerse de la inflación: Al invertir, el dinero puede crecer y evitar que pierda valor frente a la inflación.

Es posible empezar a invertir con poco dinero: Existen plataformas en México que permiten invertir desde montos muy bajos en instrumentos como los fondos indexados.

Diversificar reduce el riesgo: Invertir en distintos productos y sectores puede disminuir el impacto de pérdidas en el portafolio.

Invertir es una herramienta para lograr metas financieras: Con una estrategia adecuada, la inversión puede ayudarte a alcanzar objetivos como la compra de una casa o la educación de tus hijos.

Hay inversiones seguras: Productos como los Cetes y bonos gubernamentales son opciones seguras y respaldadas por el Gobierno.

La inversión es accesible gracias a la tecnología: Hoy, muchas plataformas de inversión ofrecen asesoría y opciones automatizadas, facilitando el proceso.

¿CUÁNTOS

MEXICANOS

INVIERTEN Y EN QUÉ?

Datos de la Bolsa Mexicana de Valores indican que el 25 por ciento de la población invierte, y lo hace principalmente en... Productos bancarios de bajo riesgo.

Fondos de inversión.

Bienes raíces. El monto promedio anual destinado a inversiones es de 10 mil pesos, una cifra que, aunque baja, demuestra un interés creciente en la inversión.

CONSULTAMOS:

RECOMENDACIONES

Investigar y educarse sobre opciones de inversión, empezando con montos pequeños.

Diversificar las inversiones para reducir riesgos y aprender del mercado. Buscar asesoría financiera profesional, especialmente si se tienen objetivos específicos.

¿POR QUÉ LOS MEXICANOS NO INVIERTEN?

56%

TEMOR A PERDER SU DINERO 45%

LA FALTA DE CONOCIMIENTO 32%

LA CREENCIA DE QUE NECESITAN GRANDES CANTIDADES DE DINERO PARA INICIAR

1. Revista Proteja su Dinero
BBVA México
Banamex
México, ¿Cómo Vamos?
UNAM

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

Redacción

El 30 de octubre se anunció oficialmente la creación del Centro de Formación e Innovación en Economía Social (CEFIES), resultado de la alianza entre la Universidad Mondragón México y Caja Popular Mexicana.

Este organismo tiene como misión fomentar la inclusión de personas y empresas en la economía social mediante programas educativos y proyectos de emprendimiento.

El CEFIES aspira a convertirse en un referente internacional, impulsando iniciativas, proyectos y políticas públicas basados en una plataforma educativa que promueva sus valores fundamentales: sostenibilidad, transparencia, cooperación, innovación y justicia social.

En el evento de presentación estuvieron presentes Oscar Servero Chávez, presidente del Comité Directivo del CEFIES ; Arturo Alvarado Hierro, secretario del Comité Directivo y rector de la Universidad Mondragón México; y Elvia Ramírez León, directora del CEFIES , entre otros representantes de ambas instituciones.

MIÉRCOLES 20

Universidad Mondragón y Caja

Popular Mexicana impulsan desarrollo de políticas públicas

El Centro de Formación e Innovación en Economía Social (CEFIES) busca transformar la inclusión y el emprendimiento en México, con un impacto global

Actualmente, la economía social contribuye con el 1.6 por ciento del PIB nacional. El CEFIES proyecta un impacto significativo para 2025, con el desarrollo de 20 nuevos programas de formación, la capacitación de más de mil personas y el apoyo a la incubación de 45 emprendimientos enfocados en este sector.

CONTACTO

● Elvia Ramírez León, directora del Centro de Formación e Innovación en Economía Social

● elvia.ramirez@cefies.com

● +52 442 328 9277

Además, el centro cuenta con un Consejo Consultivo Internacional compuesto por expertos y representantes de instituciones como la Alianza Cooperativa Internacional, Corporación Mondragón, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros organismos destacados. Este esfuerzo colectivo se alinea con el objetivo de “construir juntos un futuro más justo”, consolidando el fortalecimiento de la economía social en México y América Latina.

CONÓCENOS cefies.com

INAUGURA DEL PRETE LA SEMANA DE LA CONTADURÍA

El titular de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete, encabezó la inauguración de la Semana de la Contaduría, evento que tiene como finalidad mantener actualizados a los profesionistas en reformas más recientes.

03/06/2024

Tras una larga jornada electoral, Morena y sus aliados arrasaron en las elecciones federales. El PAN logró mantener municipios metropolitanos de Querétaro.

02/10/2024

Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta como la primera mujer presidenta de México en más de 200 años de historia.

AUMENTA CONEXIÓN EN EL AIQ

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el vuelo inaugural Querétaro-Monterrey con Volaris, conexión que refuerza la presencia de la aerolínea en el centro y norte del país.

MIÉRCOLES 20

2024 es un año de sucesos. Aunque todavía faltan por escribirse sus últimas historias, AD Comunicaciones, en su aniversario 22, se ha dado a la tarea de dar cuenta de los sucesos más relevantes.

Este aniversario 22 ha sido marcado principalmente por las campañas electorales en las que, por primera vez, los electores votaron por una mujer para encabezar la presidencia de México.

En este sentido, AD destacó en su portada del 3 de junio el triunfo electoral de Claudia Sheinbaum Pardo y, posteriormente (en la edición del 2 de octubre), se mencionó su toma de protesta como presidenta de la nación.

Asimismo, AD documentó acontecimientos históricos como el proyecto Batán Agua para Todos, que fue anunciado por el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González. Además, se destacó la llegada de Amazon para instalar un ‘data center’ en la entidad, lo cual conllevará una inversión importante que potenciará al estado en el sector de las tecnologías de la información y comunicación.

En cuanto a proyectos futuros, AD le ha dado seguimiento a planes como el tren México-Querétaro, que fue promesa de campaña de Sheinbaum y que en los primeros días de octubre se iniciaron los primeros trabajos.

Se reportaron en AD temas locales como la situación de la sequía en la entidad. Se dio información puntual sobre esta situación que vivieron los 18 municipios y la declaratoria de emergencia para atender la situación.

AD documentó en 2016 la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Este año, él vuelve a la Casa Blanca y AD Querétaro estuvo presente para contar los detalles de este nuevo mandato.

AD HA PRESENTADO HISTORIA VIVA EN SUS PÁGINAS

2024, año de sucesos relevantes que AD documentó

En el aniversario 22 de AD Comunicaciones, se tuvo eventos importantes que cambiaron la historia de Querétaro y de México

#Mundo 10

EL PRESIDENTE DE RUSIA LANZÓ UNA ADVERTENCIA A ESTADOS UNIDOS

Putin reduce su umbral para ejecutar un ataque nuclear

Con la doctrina nuclear rusa actualizada, que establece un marco de condiciones bajo las que Putin podría ordenar un ataque con el mayor arsenal nuclear del mundo

El dato

En el día número 1,000 de la guerra de Ucrania, Rusia también amplió los datos que podrían usarse para indicar que Rusia estaba bajo un ataque masivo desde aviones y misiles de crucero

Excélsior

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, redujo ayer el umbral para un ataque nuclear en respuesta a una gama más amplia de ataques convencionales, y Moscú dijo que Ucrania había atacado profundamente dentro de Rusia con misiles ATACMS de fabricación estadounidense. Putin aprobó el cambio días después de que dos funcionarios estadounidenses y una fuente familiarizada con la decisión dijeran el domingo que la Administración del presidente Joe Biden permitió a Ucrania usar armas fabricadas en Estados Unidos para atacar pro-

fundamente a Rusia. La nación eslava ya había advertido a Occidente durante meses que si Washington permitía a Ucrania disparar misiles estadounidenses, británicos y franceses profundamente hacia Rusia, Moscú consideraría que esos miembros de la OTAN

LA DOCTRINA

ANTERIOR DECÍA QUE

RUSIA PUEDE USAR

ARMAS NUCLEARES

ANTE UN ATAQUE

NUCLEAR DE UN ENEMIGO

HOWARD LUTNICK SERÁ

EL SECRETARIO DE COMERCIO DE TRUMP

El recién reelecto presidente Donald Trump escogió como futuro secretario de Comercio a Howard Lutnick, presidente del banco de inversión Cantor Fitzgerald y quien ha sido un banquero crítico con China.

EN

LUGAR DE NICOLÁS MADURO EN VENEZUELA

EUA reconoce a González Urrutia como ‘presidente’

Excélsior

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, calificó ayer al opositor Edmundo González Urrutia como “presidente electo” de Venezuela.

“ El pueblo venezolano se pronunció rotundamente el 28 de julio” y convirtió “a Edmundo González presidente electo”, afirmó Blinken casi cuatro meses después de que Nicolás Maduro fuera proclamado vencedor entre acusaciones de fraude.

Pocos días después de los comicios, el Gobierno del presidente Joe Biden ya declaró que la oposición había conseguido el mayor número de votos y pidió la publicación de las actas electorales, pero es la primera vez que lo llama “presidente electo”.

estaban directamente involucrados en la guerra en Ucrania.

La doctrina nuclear rusa actualizada, que establece un marco de condiciones bajo las que Putin podría ordenar un ataque con el mayor arsenal nuclear del mundo, fue aprobada por él el día de ayer, según un decreto publicado. Los analistas dijeron que el mayor cambio fue que Rusia podría considerar un ataque nuclear en respuesta a un ataque convencional contra Rusia o su aliado Bielorrusia que “creaba una amenaza crítica a su soberanía y (o) su integridad territorial”.

“El panorama general es que Rusia está reduciendo el umbral para un ataque nuclear en respuesta a un posible ataque convencional”, dijo Alexander Graef, investigador principal del Instituto de Investigación para la Paz y Política de Seguridad de la Universidad de Hamburgo.

En corto

EVO MORALES INSISTE EN QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que no huirá del país sudamericano. Además, su intención es seguir en la carrera para las elecciones presidenciales del próximo año, reportó el periódico Clarín. La semana pasada, Evo dijo que buscará la presidencia y se quedaría en Bolivia, luego de que una sala del Tribunal Constitucional validó la elección de Grover García, afín a Arce, como presidente del partido MAS.

Edmundo González. CORTESÍA
Juntos, Rusia y Estados Unidos controlan el 88 por ciento de las ojivas nucleares del mundo. Putin es el principal responsable de la toma de decisiones sobre el uso del arsenal nuclear de Rusia. CORTESÍA

SAN MARINO, LA ‘PEOR’ SELECCIÓN DEL MUNDO, SUEÑA CON EL MUNDIAL 2026

La selección oficialmente considerada la peor en el futbol masculino, San Marino, avista la posibilidad de acceder a los ‘playoff s’ en las eliminatorias del mundial de 2025 en Norteamérica.

PODRÍA SER SU ÚLTIMO PARTIDO

El español Rafael Nadal cae en la Copa Davis

El mallorquín de 38 años anunció que la Davis sería el punto final de su carrera como tenista profesional después de dos años de lesiones que le permitieron competir esporádicamente

El dato

“Probablemente, ha sido mi último partido. Si nada raro pasa, perdí mi primer partido de Davis y pierdo el último. Se cierra el círculo”, dijo Nadal

AP

Rafael Nadal mordió su labio inferior y fijó la mirada en las gradas cuando junto a sus compañeros del equipo de España de la Copa Davis escuchó el himno nacional ayer antes de lo que el zurdo de Mallorca (y todos los presentes) sabían que podría ser el último partido de su carrera, una derrota de 6-4, 6-4 ante el neerlandés Botic van de Zandschulp.

Pero el campeón de 22 Grand Slams reconoció después que el momento lo desbordó: “Ha sido un día emotivo. Puede que sea mi último individual; así me he sentido”.

“Por supuesto que las emociones con el himno

EL CAMPEÓN DE 22 GRAND SLAMS RECONOCIÓ

DESPUÉS QUE EL MOMENTO

LO DESBORDÓ:

“HA SIDO UN DÍA EMOTIVO”

nacional por última vez han sido muy especiales”, añadió al admitir que sintió nervios en medio de los rugidos de sus compatriotas.

“Un poco de sentimientos encontrados, lo ha hecho más difícil”, indicó Nadal.

Aunque España logre derrotar a los Países Bajos en los cuartos de final al mejor de tres partidos,

Nadal dijo que, si él fuera el capitán del equipo, “no me pondría el próximo día” para las semifi nales tras su actuación contra Van de Zandschulp, el número 80 del mundo.

“Probablemente, viendo que la decisión de ponerme hoy no ha funcionado, el movimiento fácil y quizás correcto es cambiar”, señaló Nadal con una sonrisa. “Yo lo pienso así”.

Al menos estaba de humor para bromear después de que el resultado acabó su racha de 29 victorias consecutivas en individuales de la Copa Davis. La única otra mancha en su récord, que estaba en 29-1 al entrar ayer, ocurrió en su debut en 2004.

En corto

‘EL TATA’ MARTINO RENUNCIA COMO TÉCNICO DEL INTER MIAMI Gerardo Martino, el técnico argentino que llevó al Inter Miami a obtener al mejor registro de puntos de una temporada regular en la historia de la MLS, renunció al cargo, informó una persona con conocimiento de la decisión. Martino, quien fue contratado a mediados de 2023 a la par del fichaje de Lionel Messi, tomó la decisión por razones personales, dijo la persona que habló ayer con The Associated Press con la condición de no ser identificada dado que Miami no ha hecho un anuncio oficial. Se convocó a una rueda de prensa el viernes con Martino y dirigentes del club. Miami fue eliminado en la primera ronda de los ‘playoffs’ de la liga a comienzos de mes. El equipo se reunirá nuevamente en enero para iniciar la pretemporada con miras a un año en el que disputarán el Mundial de Clubes.

El español Rafael Nadal gesticula durante el partido ante el neerlandés Botic van de Zandschulp. AP
EDITOR: MAGDIEL TORRES

#DelDía 12

El Monitor de Promesas de Campaña de AD Comunicaciones nació en el marco de las elecciones intermedias de 2021, en las cuales se recopilaron las promesas rumbo a la gubernatura y los 18 municipios. Este año, en una elección federal, se recopilaron nuevamente las promesas de candidatos a los 18 municipios, además de los planteamientos de quienes aspiraban a la presidencia de México.

En este sentido, los 18 alcaldes en Querétaro suman en conjunto 684 promesas de campaña que ahora, encabezando sus respectivas administraciones, tendrán que atender tras haber sido elegidos. Para el caso de la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo enlistó poco más de 224 promesas de campaña.

Entre ellas, ya ha emprendido algunas relevantes como la reforma al Poder Judicial, la cual está en proceso para realizar la elección de jueces, ministros y magistrados para 2025. Además, ya está en la Constitución las reformas para que el Infonavit pueda construir viviendas accesibles, una de las promesas de la presidenta.

Otra promesa que está en proceso es el sistema de salud casa por casa, del cual inició los primeros censos. Asimismo, comenzaron los censos para el apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años de edad, otra de las promesas de Claudia Sheinbaum durante su campaña presidencial.

A NIVEL LOCAL

En los municipios, se tiene que el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, atendió ya una promesa relacionada a la eliminación del cobro en el acceso a unidades deportivas. Otra promesa ya cumplida se relaciona con la creación de la Secretaría del Cuidado y Protección Animal, así como

PRESENTAN DIPUTADOS

LOCALES DEL PAN SU

DECLARACIÓN 8 DE 8

Realizaron este trámite ante la Contraloría del Poder Legislativo, los legisladores Leonor Mejía, Juliana Hernández y Mauricio Cárdenas. En los próximos días, lo hará toda la bancada del PAN.

LOS 18 ALCALDES EN QUERÉTARO SUMAN EN CONJUNTO 684 PROMESAS DE CAMPAÑA

Monitor de promesas de campaña, herramienta para revisar acciones de Gobierno

Cada mes, AD Comunicaciones dará seguimiento a los compromisos adquiridos con los lectores, mediante la publicación del avance en el cumplimiento de las promesas de campaña para el periodo 2024-2027

El dato

El sector de Educación acumuló más promesas de campaña con 65; le sigue la Seguridad, con 62, y en tercer lugar está Salud, con 57 promesas

el ordenamiento del comercio ambulante en el Centro Histórico capitalino. Por su parte, el alcalde de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, también propuso la creación de un órgano que atienda el bienestar animal, por lo cual se creó recientemente el Instituto Municipal de Cuidado Animal.

EDUCACIÓN Y SEGURIDAD SON LOS RUBROS CON MÁS PROMESAS EN MUNICIPIOS De las 684 promesas que agrupan los alcaldes de los 18 municipios queretanos, se tiene que el sector de Educación acumuló más promesas de campaña, con 65 promesas; le sigue la Seguridad, con 62, y en tercer lugar está Salud, con 57 promesas. En el caso de Educación, la mayoría de las promesas giraron en torno a la creación o aumento de becas munici-

pales. En el caso de la Seguridad, las promesas de campaña de los presidentes municipales van en el sentido de fortalecer la capacitación a los policías municipales, creación de consejos de seguridad ciudadana, así como el aumento de incentivos y salarios a los cuerpos policiacos de las demarcaciones.

Un rubro importante que adquirió relevancia en las pasadas elecciones, fue el del agua, que agrupó 33 prome-

UN RUBRO QUE GANÓ RELEVANCIA EN LAS PASADAS ELECCIONES FUE EL DEL AGUA, QUE AGRUPÓ 33 PROMESAS ENTRE LOS 18 ALCALDES

sas de campaña entre los 18 alcaldes, pues en su momento la entidad queretana sufrió una intensa sequía, que provocó que el Gobierno estatal declarara emergencia por esta situación. Así surgieron promesas en materia de captación de agua de lluvia, campañas de concientización del uso del agua y adempas la construcción de plantas tratadoras de agua potable.

AVANZA GOBERNADOR CON PROMESAS DE CAMPAÑA

Hasta el momento, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, lleva cumplidas 15 de 41 promesas de campaña, teniendo 13 de 28 promesas parcialmente cumplidas a poco más de la mitad de su mandato, que culmina en 2027.

Algunas de las promesas aún pendientes son destinar el 100 por ciento del impuesto al hospedaje para la promoción y el desarrollo turístico; crear el Consejo Estatal del Comercio; construir una carretera San Juan Del Río-Querétaro; y crear la Secretaría del Medioambiente.

Cada mes, AD Comunicaciones dará seguimiento a los compromisos adquiridos con los lectores, por lo que le llevaremos el avance de las promesas de campaña para el periodo 2024-2027.

El dato

Hasta el momento, el gobernador del estado, Mauricio Kuri, lleva cumplidas 15 de 41 promesas de campaña, teniendo 13 de 28 promesas parcialmente cumplidas a poco más de la mitad de su mandato, que culmina en 2027

Los alcaldes se comprometieron a mejorar la seguridad en sus municipios. ARCHIVO

JALISCO INICIA LA RUTA

PARA RECIBIR UN TRATO FISCAL JUSTO

El gobernador Enrique Alfaro presentó el paquete de iniciativas de la agenda federalista que blindarán constitucionalmente al Sistema de Salud, Educación, Justicia, y que pide un pacto fiscal justo para el estado.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

El dato

El Senado de la República no ha sido constante en transparentar el uso de recursos de los legisladores, en todos los grupos y fracciones parlamentarios

MIÉRCOLES 20

obligados a rendir cuentas de cómo gastan el recurso. CORTESÍA

YA NO TENDRÁN MUCHOS RECURSOS PARA SUS BASES ELECTORALES

Quitan a bancadas gasto discrecional

La opacidad es mayor en el Senado. No hay mayor información sobre los montos que entregan a los grupos parlamentarios

Excélsior

Señalados durante años por la Auditoría Superior de la Federación por ser un foco de opacidad en el manejo de los recursos públicos federales, los grupos parlamentarios en el Senado pasaron de la abundancia económica durante el sexenio de Enrique Peña Nieto a una austeridad que hoy les impide tener las posibilidades de trabajo en tierra que tuvieron en otros tiempos. Morena, en el Congreso de la Unión, tiene el plan de disminuir el presupuesto que entrega a los grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Dipu-

tados, lo cual implicará que bancadas como la de Movimiento Ciudadano en el Senado, que tiene solo cinco integrantes, vea disminuir sus ingresos de 460 mil pesos cada mes.

Desde el 1 de enero del 2013 hasta el 31 de diciembre del 2017, los seis grupos parlamentarios del Senado (PRI, PAN, PRD, PVEM y PT) recibieron un total de 5 mil 553 millones 795 mil 100 pesos, de los cuales el 84 por ciento se canalizó vía los Servicios Generales, al sumar 4 mil 660 millones 382 mil 200 pesos.

A raíz de la reforma constitucional en materia de transparencia y rendición de cuentas, en 2015, los grupos

El dato

Durante las legislaturas LXIV y LXV, que fueron a la par del Gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, el Senado ocultó la información del dinero que les entregó

parlamentarios fueron obligados a entregar comprobantes de los egresos que realizan, porque, al ser recursos provenientes del erario federal, deben rendir cuentas de cómo lo gastan.

Así, los grupos parlamentarios tuvieron que poner en o r den sus administraciones internas para reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y, una vez concluida esa fase, el Senado informó a los grupos parlamentarios que el SAT y el Inai consideraban que la entrega de dinero y apoyos como sillas de ruedas, cobijas, lentes y equipos deportivos, que ofrecen y entregan a los ciudadanos con recursos proporcionados por el mismo Senado, deben ser plenamente comprobados y limitados, porque pue de ser considerado un delito electoral.

SE REGISTRÓ COMO CANDIDATO EN EL PARTIDO

Máynez quiere ser dirigente nacional de MC

Excélsior

El excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez se registró ayer como candidato a la Coordinación Nacional de Movimiento Ciudadano (MC). Es hasta el momento el único aspirante a la dirigencia de dicho partido político. “Me queda claro que hoy iniciamos esta nueva etapa de consolidación de lo que ha construido nuestro amigo Dante Delgado (Rannauro). Gracias por la generosidad”, dijo Máynez. Álvarez presentó su registro ante diputados, alcaldes, delegados e integrantes de la bancada naranja, como Luis Donaldo Colosio Riojas, Ivonne Ortega Pacheco y Clemente Castañeda Hoeflich. Delgado no pudo asistir.

Es, al momento candidato único. CORTESÍA

En corto

TEPJF NO PUEDE RESOLVER SOBRE ELECCIÓN DE JUZGADORES: JUEZ OLVERA

Al existir amparos en proceso de trámite, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no cuenta con facultades para pronunciarse sobre la realización del proceso electoral para jueces, magistrados y ministros, afirmó el juez Juan José Olvera López. El juzgador indicó que, con la resolución del lunes, el TEPJF, lejos de resolver el problema, lo está empeorando.

A raíz de la reforma constitucional en materia de transparencia y rendición de cuentas, en 2015, los grupos parlamentarios fueron

#Acentos 14

MIÉRCOLES 20

Gracias a Talentos COBAQ, somos voz y sentimiento

ESTUDIANTE EMILIANO JARAMILLO ARRIAGA, PL.1

Quiero expresar mi agradecimiento a Talentos COBAQ por ser un espacio invaluable que impulsa el desarrollo de nuestras habilidades artísticas y socioemocionales. Este evento, celebrado en el marco del 40.° aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro, no solo nos permitió compartir nuestras pasiones y talentos, sino que también nos brindó herramientas para crecer como personas al fomentar la confianza, la empatía y el trabajo en equipo.

Participar en la categoría de baile fue mucho más que aprender técnica. Me permitió superar el nerviosismo, confiar en mis capacidades y conectar profundamente con el público. Cada momento fue una oportunidad para aprender y desafiarme a mí mismo.

El respaldo del equipo organizador fue clave. Desde la planeación hasta la ejecución, su dedicación y compromiso hicieron de este evento un espacio seguro, donde pudimos expresarnos libremente y superar barreras emocionales y sociales.

Este día celebramos, con respeto y emoción, un aniversario más de la gesta revolucionaria que transformó la vida pública de nuestro país y que sentó las bases para el desarrollo y la estabilidad social y económica, (imperfecta, pero estabilidad al fin), para el resto del siglo XX, bajo una nueva Constitución.

El derrocamiento del tirano Porfi rio Díaz, junto con su aparato dictatorial, no podía darse sin un elevado costo en sangre. El asesinato de Francisco I. Madero dio pie a una nueva pugna caudillista con más traición y derramamiento de sangre, pero, en un relativo corto tiempo, se dieron los acuerdos para la pacifi cación y el inicio de un orden y un crecimiento económico aceptables que duraron hasta entrado el nuevo milenio.

El balance del movimiento revolucionario fue positivo a pesar del altísimo costo en vidas, pero dio paso a una vida pública más organizada e institucional. Igualmente importante, libró al país de una dictadura basada en la esclavitud y en la oprobiosa concentración de la riqueza en unas cuantas manos (aunque esta continuará siendo la tendencia del capitalismo a ultranza en el mundo occidental).

22 AÑOS

Durante más de dos décadas con el compromiso de informar a la población queretana, Grupo AD Comunicaciones ha ido evolucionando en la forma de comunicar para adaptarse a los retos tecnológicos, a los cambios sociales y políticos, a las demandas de nuestros lectores y a las necesidades de nuestros clientes. Son 22 años de hacer un periodismo único, con información útil y propositiva. A todos los colaboradores de esta empresa, y a quienes han formado parte en la historia y trayectoria de este medio de comunicación, muchísimas felicidades. Una nueva era está comenzando y tú serás parte de esta historia que se tiene que contar.

RETRASOS

riencia, que no solo celebró mi amor por el baile, sino también el esfuerzo y la creatividad de todos

Talentos COBAQ es más que un escenario de expresión, es un motor de crecimiento integral. Al promover valores como la perseverancia, el respeto y la solidaridad, fortalece habilidades esenciales para nuestra vida académica y personal. Estoy profundamente agradecido por esta experiencia, que no solo celebró mi amor por el baile, sino también el esfuerzo y la creatividad de todos los participantes.

Espero seguir siendo parte de este valioso proyecto, que refleja la misión de COBAQ de formar jóvenes integrales y preparados.

Diálogos con la Justicia

LLa nueva carta magna fue enriquecida con modificaciones como el reconocimiento de los derechos políticos de la mujer, de los pueblos indígenas, de la autonomía universitaria, la seguridad social y, destacadamente, de la reforma electoral, que puso en manos ciudadanas la organización de las elecciones, además de la creación de otras organizaciones e instituciones que sirvieron como balances del poder.

a clase política aprovecha la difícil época del país para aprobar reformas constitucionales restrictivas para las libertades individuales en México, como el aumento en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y la destrucción del servicio profesional en el Poder Judicial.

La sociedad no debe caer en la tentación de permitir que los políticos restrinjan libertades a cambio de mayor seguridad, ya que la obligación

En una época en que la nueva revolución de este siglo (la de la delincuencia) avanza con su violencia y, por otro lado, con el manoseo retrógrado de la Constitución.

volución de este siglo (la de la delinla

de las legislaturas es crear leyes que, sin sacrificar la libertad de las personas, busquen fortalecer a los juzgadores profesionales, así como crear fiscalías y policías científicas, altamente capacitadas, con equipo técnico y táctico suficiente que permitan hacer frente a la delincuencia, pero siempre con pleno respeto a los derechos humanos.

Para evitar reproches como el de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en audiencia de 12 de noviembre de 2024 con motivo de la reforma judicial, que le hizo a México como constitucionalismo abusivo, con tintes de autoritarismo y recordar que la Constitución sirve para controlar al Estado y no para limitar a los ciudadanos en el goce de sus derechos.

Ya van tres meses de retraso en la obra de construcción de la Subcomandancia de la Policía Municipal en el Centro Histórico. El secretario de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca, reconoció que originalmente se tenía contemplado que la Subcomandancia quedaría lista y entregada en septiembre. Ahora se estima que el edificio pueda ser ocupado por la Policía capitalina en diciembre. La autoridad ya analiza la posibilidad de que se apliquen sanciones al contratista.

EQUIPO

El alcalde capitalino, ‘Felifer’ Macías, encabezó una reunión con autoridades del Ejército Mexicano para diseñar estrategias que blinden a Querétaro de la delincuencia. Las propuestas incluyen un trabajo en equipo de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno para inhibir la comisión de delitos y disolver las intenciones de aquellos que pretendan atentar contra la paz y estabilidad de la entidad.

JUEZ VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Jena Guzmán

Con la finalidad de avanzar con la planeación para el desarrollo municipal en San Juan del Río, ayer se instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), que le dará seguimiento a las mesas de trabajo con la sociedad organizada, para marcar la ruta de la Administración municipal.

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, tomó protesta a los integrantes que forman parte del Copladem, quienes también tuvieron su primera sesión para comenzar a aterrizar los temas que serán fundamentales abordar de acuerdo a las necesidades de los sanjuanenses.

En su mensaje, el edil habló de este paso importante que dan para el desarrollo de San Juan del Río, ya que, a través de este documento, tendrán claras las prioridades sobre infraestructura, servicios y programas.

“Este es un evento fundamental para los siguientes

MIÉRCOLES 20

#SanJuanDelRío

EL EVENTO FUE ENCABEZADO POR EL ALCALDE

Instalan Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal

Tomaron protesta los integrantes que formarán parte de las mesas de trabajo para este proyecto municipal

tres años de esta Administración pública municipal, que es 2024-2027. Haremos buenas mesas de trabajo de temáticas, seguramente con la participación animada de muchas personas que están esperando, nada más que le digamos para poder de manera muy generosa hacer aportaciones, enriquecer lo que será junto con el documento más importante, el pase para poder ver hacia el futuro y arrancar desde el presente

con un orden en el trabajo institucional”, declaró Cabrera Valencia.

Agregó que, para su Gobierno, es importante trabajar de la mano de la ciudadanía, para que, en conjunto, se pueda construir el municipio que todos desean tener, con mejor infraestructura y calidad de vida, y donde cada familia que adoptó al municipio como su hogar pueda crecer, prosperar y sentirse orgulloso de él.

El dato

Se llevarán a cabo mesas de trabajo con la sociedad organizada para marcar la ruta de la Administración municipal

En corto

CONSIDERAN NUEVO EDIFICIO DE JUZGADO CÍVICO

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, comentó que, aunque el nuevo edificio de Seguridad Pública Municipal no se construirá dentro de esta Administración, sí darán continuidad con las nuevas instalaciones del Juzgado Cívico, pues estas son prioritarias dadas las condiciones en las que se encuentra el actual inmueble. El alcalde comentó que es necesario contar con un espacio digno; por tal motivo, contemplan presupuestarlo en enero para arrancar con el proyecto a corto plazo.

ENTREGARON

LAS PRIMERAS PROPUESTAS

Llevan a cabo reunión para estación de tren

Se reunió personal de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario y de la Dirección General de Ingenieros de Obras Militares Agrupamiento Felipe Ángeles, con el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) en el estado, Fernando González Salinas, y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, para dar inicio a las primeras propuestas respecto a la estación del tren México-Querétaro en esta localidad.

El dato

Las prioridades son invertir en infraestructura, servicios de calidad y programas sociales sólidos

El titular de la SDUOP refirió que esta mesa de trabajo se dio para intercambiar opiniones respecto a la ubicación de las estaciones que serán instaladas en la entidad.

Mencionó que, por parte de la Federación, hay una propuesta con base en el trazo de la ruta del tren, pero también deberá analizarse, ya que la finalidad es que sea en un lugar donde haya el mayor flujo de personas.

“Vamos a ver cuál es el trazo para poder hacer la verificación de las estaciones que vamos a tener”, indicó.

Roberto Cabrera continuará trabajando de la mano de la ciudadanía. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de trabajar por el bien común.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MIÉRCOLES

20 DE NOVIEMBRE DE 2024 Año 22 Número 7647

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local ANALIZAN ESTACIÓN DE TREN

Iniciaron las propuestas sobre la estación del tren México-Querétaro en esta localidad. PÁG. 15

#Local EN PLANES, EDIFICIO DE JUZGADO CÍVICO

El alcalde dio a conocer que, en esta Administración, se dará continuidad a las nuevas instalaciones. PÁG. 15

INSTALAN COMITÉ PARA DESARROLLO MUNICIPAL

Roberto Cabrera Valencia tomó protesta a los integrantes que forman parte de este comité diseñado para atender las necesidades de la población. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.