15 I 09 I 2017

Page 1

Viernes 15 de septiembre, 2017

Belleza mexicana

Ana Luisa Ganuza

La queretana nos comparte su pasión por nuestro país y la vida

Código Postal Design Malta Mater




20

Edición

688 Viernes 15 de septiembre de 2017 DIRECTORIO Aloys Preisser Pérez Presidente aloys@amqueretaro.com Carlos Alberto Contró Vera Director Coordinador General cacontro@amqueretaro.com cacontro

Ana Luisa PORTADA

Paulo Casal Figueira Director Editorial pcasal@amqueretaro.com paulocasal7 Gabriel Guerrero Vázquez Director Comercial gguerrero@amqueretaro.com Miguel Ángel Flores García Plataformas Digitales mflores@amqueretaro.com leonblanco Octavio Cárdenas Valdez Coordinador de Contenido ocardenas@amqueretaro.com octcardenas Carlos Quio Linares Coordinador Web cquio@amqueretaro.com realcarlosquio

B E L L E Z A Q U E R E TA N A

Arturo Ochoa Juárez Coordinador de Imagen aochoa@amqueretaro.com ochoarti Rigoberto Hernández Piña Distribución rhernandez@amqueretaro.com

vsd!

32

26

Reporteros Karen González Mariana Moctezuma Juan José Rojas

Cumpleaños Black & White

Noches de Gala

Fotografía Jonathan Escamilla Cristian Ugalde Gabriela Zúñiga Gustavo González

34

36

Fiesta Mexicana

El Desván

Miguel Balderas Editor vsd@amqueretaro.com

14

Andoni Aldasoro Diseño Editorial Alex Medina Productor de Moda Rocío Rivera Morales Diseño Gráfico

Dirección: Fray Luis de León 8051 Col. Centro Sur Delegación Josefa Vergara CP 76090. Querétaro, Qro. T. 291 9900 Redacción: 291 9906 Ventas y Publicidad: 291 9902 Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

2

Código Postal Design



E

Celebremos México

En esta edición del 15 de septiembre les presentamos a Ana Luisa Ganuza, Nuestra Belleza Querétaro 2016-2017, quien nos comparte su experiencia en los certámenes de belleza, además de su carrera de Derecho y el orgullo que tiene por representar a la mujer queretana en nuestro país. La también modelo posó para nuestro lente en diversos escenarios emblemáticos del Centro Histórico, como el templo de la Santa Cruz y el Patio de aguas, donde finaliza el acueducto que nos da identidad como estado. También, aparece en uno de los balcones del Palacio de Gobierno, edificio que resguarda una importante historia de nuestra independencia y nos recuerda que Querétaro es un gran referente de la riqueza cultural del país. En nuestros artículos podrás conocer un nuevo concepto de estilo y diseño, Código Postal Design, que abrió sus puertas en San Miguel de Allende, Guanajuato, que la refrenda como una ciudad cosmopolita en la que el buen gusto queda en evidencia en cada rincón de este nuevo concepto. Descubre los eventos que tuvieron gran relevancia en la ciudad como el Hay Festival, la Noche de Gala de Palacio de Hierro o el festejo Black and White del que nos hicieron parte. Disfruta de una edición más de VSD!

Miguel Balderas Editor

HAZNOS PARTE DE TU EVENTO 291•99•00 vsd@amqueretaro.com

Instagram @vsdmx

4

Facebook VSD Querétaro


TARDE DE AGAVE En medio de un gran ambiente de fiesta se presentó la nueva bebida Yoi

U

na tarde nublada de jueves fue ideal para experimentar una nueva combinación de bebidas y coctelería con la presentación de Yoi en el restaurante Josefa. La fiesta reunió a gente queretana que probó por primera vez este producto, desarrollado por el Centro de Innovación SUIN, con la idea original de Vicente Reyes.

Érick García, Vicente Reyes y Ricardo Pérez

María José Sanchez y Sofia Fernández.

Yoi es una nueva bebida nacional que no contiene azúcar ni aporte calórico y que, además, ayuda a proteger la flora intestinal. SUIN es una empresa queretana que ha investigado el potencial del agave y desarrolló con un ingrediente activo único llamado Fibra Preagave SUIN. Yoi ‘la ciencia del agave’ es la primera bebida funcional prebiótica del agave.

Los asistentes disfrutaron de la música, el baile y la conversación acompañados de Yoi, que, además, no contiene alcohol. Yoi ya se encuentra a la venta en seis empresas comerciales y sus respectivas sucursales. La presentación es de 500 mililitros y cuenta con tres sabores: menta-hierbabuena, limón-té verde y natural agave.


Viernes 15 de septiembre de 2017

Es aún considerado un diseñador de alta costura y de los más esperados en las semanas de la moda por las principales pasarelas del mundo.

La pasarela para presentar su colección fue sumamente controversial, pues el tema de nieve y hielo no coincidió con el clima parisino.

Los atuendos, por cierto llamativos, apelan evidentemente a la época invernal, pero con el toque excéntrico y burlesco de Gaultier.

Fotos: jeanpaulgaultier.com

Tendencias

Jean Paul Gaultier, el terrible Este excéntrico y genio de la moda volvió a causar revuelo al ser la nueva adquisición creativa de la marca española Desigual, por lo que se espera algo digno del legado que ha construido en la moda. Mientras tanto, recordamos su nueva colección otoño-invierno 2017-2018. 6



Viernes 15 de septiembre de 2017

@xuzzi

Pink Victim JesĂşs Castillo se ha convertido en un instagramer por su adicto gusto por el color rosa, el cual le ha valido miles de seguidores de todo el mundo. En su cuenta comparte escenarios, paisajes y momentos donde el magenta predomina sin ningĂşn miedo.

8



Viernes 15 de septiembre de 2017

Perfil

Malta Mater Alfredo Alcántara nos comparte su nueva pasión por el arte de hacer cerveza

"E

texto: Juan José Rojas fotos: Arturo Ochoa

10

stá rodeada de cosas muy interesantes, pero sí, hacer cerveza es una pasión”, dice Alfredo Alcántara, maestro cervecero que ha apostado por la bebida de autor Malta Mater en Querétaro, con una producción que, en palabras de su dueño, alcanza los mil 600 litros por día. “Empezamos en el garaje de la casa hace como cinco años. Yo me dediqué durante mucho a hacer

producción de comerciales de bebidas. Por un percance que le pasó a un cliente que se murió, mi volumen de trabajo bajó un poco. Por azares del destino, me llegó la información de una universidad en Estados Unidos que enseña a hacer cerveza y me metí por pura curiosidad”, explica Alcántara. Actualmente, su producto se distribuye en 30 lugares, desde bares y restaurantes hasta supermercado. Malta Mater cumple con los requisitos básicos para dar forma, color, tonos y notas al sabor de su cerveza: Malta, lúpulo, agua y levadura. “Yo ya sabía hacer publicidad, pensé ¿por qué no hago la mía? Al principio románticamente, pero ya que vi que me gustaba de verdad, con unos amigos comenzamos la idea de hacerlo industrial. Ya nos han gustado las recetas”, señala el maestro cervecero. Alfredo Alcántara es comunicólogo de profesión, pero con su nuevo oficio, explica se ha convertido en químico, ambas disciplinas las ha fusionado con Malta Mater, pues depende del uso de la mercadotecnia para promocionar su producto, así como de procedimientos químicos para la creación de sus recetas. “Hay que entender cómo se comporta cada cerveza, tienen un carácter. Se mide la densidad. Hay sóli-


Hay que entender cómo se comporta cada cerveza, tienen un carácter. Se mide la densidad. Hay sólidos, azucares almidones, lo que preparas para que la levadura trabaje bien." Alfredo Alcántara

dos, azúcares, almidones... lo que preparas para que la levadura trabaje bien. Le preparas el festín. Hay un 'boom; a nivel mundial. Cuando la vara se pone alta es mejor, porque entonces el negocio da para mejorar el producto. El problema que tenemos los artesanales es con los impuestos”, puntualiza. Alcántara sabe que los esquemas han cambiado, cuida su producto, le da mantenimiento y procura, por medio de sus conocimientos de mercado, colocarse primeramente como una de las mejores cervezas artesanales, para después, ¿por qué no?, ver la manera de competir contra las comerciales. “Ahora trabajo como si fuera un establo. Desde las cuatro de la mañana estoy produciendo. Me está apasionando mucho. Yo a las cuatro de la mañana vengo a revisar la cerveza, que la temperatura y la producción vaya bien. Se escogen las maltas bases, (la cebada tostada es la malta), se va tostando, hay di-

El dato: Lager: Fermenta a 10 grados, otras a 16 y 18 grados. ‘Lager’ significa guardar, lleva más tiempo en el proceso, casi dos meses de fermentación, sobre todo en frío. Kölsch: Cerveza muy suave, tiene una combinación de maltas claras, sale de entre 4 y 5 grados Amber: 6 grados, empieza a oscurecer la cerveza. Altbier: Significa cerveza vieja en alemán. Es más oscura. Stout: Cerveza pesada, Porter fuerte que se hace en Inglaterra e Irlanda.

ferentes niveles, van perdiendo su capacidad enzimática, pero le dan otro sabor más tostado y otro color”, explica. Malta Mater usa granos traídos de Alemania y lúpulo de Estados Unidos; cuenta con cuatro empleados, pero, afirma Alfredo Alcántara, uno de los objetivos de su cervecería es generar empleos.


Viernes 15 de septiembre de 2017

Fancy

Aspiradoras robot El mundo futurista en el que un robot ayudaba en los quehaceres de la casa está a la vuelta de la esquina con los nuevos modelos que ya circulan en el mercado

R

texto y fotos:

DPA

12

ecorren solas el apartamento recogiendo pelusas y polvo, y cuando pasan por la cocina se llevan todas las migas como por arte de magia. Las aspiradoras robot parecen un sueño. Uno llega a casa rendido y se encuentra con que el suelo está limpio. ¿Suena bien? Seguro que sí. Todavía no es algo que todos podamos comprar, pero este año en la Feria de Electrónica de Berlín fueron presentadas varios modelos. Los fabricantes hicieron gala de sus bondades y prometieron que pronto habrá versiones más eficientes en el mercado. La demanda existe. Cada vez más personas optan por una aspiradora, incluso cuando su piso se puede limpiar sin problemas con una escoba. A medida que se se establezcan en el mercado, las aspiradoras robot irán bajando de precio y, sobre todo, irán mejorando su rendimiento.

La alemana Miele, por ejemplo, tiene un modelo Scout RX2 que está logrando absorber tres veces más que el modelo anterior. Además, esta nueva versión evita que la aspiradora quede atrapada con los muebles, porque se le colocaron patillas flexibles a los cepillos laterales, que, cuando chocan contra algo, se contraen y pueden seguir su recorrido. La marca AEG está desarrollando un modelo RX9 triangular que se propone ser un 80 por ciento más eficiente a la hora de limpiar los bordes de las paredes y las esquinas. También se supone que podrá superar desniveles de hasta 22 milímetros, que es algo así como el borde de una alfombra o un cable. Y la aspiradora en sí tiene solo nueve centímetros de altura, con lo cual puede meterse debajo de los muebles. Como si fuera poco, hay modelos que permiten que uno les indique qué zonas son tabú o qué tareas deberían cumplir en cada ambiente, como el Roxxter de Bosch o el Botvac D7TM Connected de Neato. Además, si uno les dice adónde no ir, no tendrán problemas con ciertos obstáculos. Otro gran aspecto: algunas aspiradoras robot pueden ser manejadas vía app desde el móvil o la tableta, y Roxxter también recibe órdenes a través del asistente Alexa de Amazon. "El rendimiento de los nuevos modelos es mucho mayor", dice Scholz, porque las baterías tienen una mayor duración y requieren de menos tiempo de carga.

Algunos modelos también ofrecen distintos módulos y métodos de limpieza. La DEEBOT OZMO 610 y la 930 de Ecovacs Robotics pueden ocuparse del parqué y los azulejos, y no solo los aspiran, sino que también los lavan gracias a un tanque de agua incorporado.



Viernes 15 de septiembre de 2017

Luis Fabián Flores.

Estilo y lujo en San Miguel de Allende En la cosmopolita ciudad guanajuatense abrió sus puertas Código Postal Design, un proyecto en el que convergen el diseño, el eclecticismo y la gastronomía

E

texto: Mariana Moctezuma fotos: Arturo Ochoa

14

n el corazón del Centro Histórico de la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, se encuentra Código Postal Design, un espacio dedicado a los amantes del diseño. “El concepto nace de la idea de unir cuatro firmas, cuatro espacios que no pelearan entre sí, sino que se complementaran. Además de que la mayoría del producto que se ofrece y del mismo espacio es mexicano, todo es hecho en San Miguel de Allende por manos artesanas”, dijo Luis Fabián Flores, impulsor de este nuevo concepto.

Las cuatro firmas que hacen posible este espacio son Casa Armida de Luis Fabián Flores; la joyería Elisheva & Constance, de Bárbara López Vie; en diseño de moda, Hoja Santa La Colektiva, de Adriana Riedl y Guiomar Romero; y en la parte gastronómica, Bovine, del chef Paul Bentley. Hoja Santa La Colektiva reúne diseños exclusivos de aproximadamente de 60 diseñadores mexicanos. “La Colektiva nace con el objetivo de brindar a los clientes lo mejor de los diseños en tendencia de moda, todos los modelos son hechos

Adriana Riedl y Guiomar Romero.


Izquierda: Bárbara López. Abajo: América Hernández y María Pía.

Casa Armida, Elisheva & Constance, Hoja Santa y Bovine se comunican a través del diseño, el eclecticismo y la gastronomía, generando un código de identidad. Denisse García y Carolina Figueroa.

Galo Bertin.

15


Viernes 15 de septiembre de 2017

Ramiro Ramírez y Elisabeth Edwards.

Borrego Partida y Pilar Romo.

por diseñadores mexicanos. La Colektiva es un poco de cada diseñador y esta es su segunda boutique en San Miguel de Allende”, indicaron las socias de la marca. La joyería, a cargo de Elisheva & Constance ofrece alrededor de 600 piezas originales, cuya creadora va desarrollando, no por temporada, sino por el deseo de hacer una pieza única y bien hecha. “Elisheva & Constance es un proyecto que nace en el 2014 y nace de la mano de Casa Armida, tratando de repetir esa idea de tener artesanos trabajando con la empresa. El objetivo es hacer piezas hechas a mano, no industrializadas, una colección que está en tendencia pero que tiene esas prácticas antiguas artesanales de San Miguel de Allende”, dijo Bárbara López Vie. El segundo piso del espacio está dedicado a la gastronomía, con el concepto de Bovine, a cargo del chef australiano Paul Bentley, quien ofrece lo mejor de la cocina contemporánea y repostería fina.

16


Código Postal Design es un lenguaje que se crea a partir de la combinación de símbolos y significados de cada marca que forma parte de este proyecto”.

Arriba: Ana Paula Funtanet y Francisco Vilches. Derecha: Mathiev Matachaga.

Arriba: Lucila Castillo e Ildefonso Loza Vázquez. Izquierda: Gustavo Hernández y Martha Adriana Maldonado.

El dato Código Postal Design abre sus puertas de lunes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas en calle Canal #16 en la zona centro de San Miguel Allende, Guanajuato.

17


ANIVERSARIO HS HOTSSON

A

tención, amabilidad, calidez, honestidad, limpieza y respeto son algunas de las cualidades que distinguen al Hotel HS Hotsson Querétaro, empresa que festejó su tercer aniversario en la ciudad como un referente en atención hotelera. Con el objetivo de agradecer a los más de 100 colaboradores su entrega, dedicación, lealtad y compromiso, la reconocida cadena hotelera brindó una serie de actividades con el propósito de fomentar la recreación familiar y la actividad física entre el personal. Ana María Delgado, gerente de Recursos Humanos del Hotel HS Hotsson Querétaro, fue la encargada de dirigir la celebración por el tercer aniversario. La recepción que congregó a 80 personas entre directivos de la cadena, proveedores, colaboradores y patrocinadores. Tras seis años en el mercado, cuatro hoteles y tres proyectos próximos, el Hotel HS Hotsson se ha convertido después de tres años en Querétaro en una empresa consolidada y preocupada por sus colaboradores, cuestión que en palabras de Ana María Delgado ha hecho que los cientos de clientes y huéspedes que año con año visitan este complejo hotelero regresen. Comprometido con sus colaboradores, el Hotel HS Hotsson realizó la tradicional carrera de 3 km, con la participación de 80 personas, quienes disfrutaron al lado de sus familiares y compañeros de una activa y animada mañana. Asimismo, participaron algunos de sus patrocinadores: BMW, Mini Cooper, Hyundai y Peugeot.

Al siguiente día se llevó a cabo el segundo campeonato de futbol 'soccer', con la participación de dos equipos de proveedores y los hoteles de Hotsson Silao y Hotsson Querétaro, quienes se enfrentaron en la cancha contra Grupo Imagen y Grupo Vega, de sus principales patrocinadores. Tras dos días de actividades físicas, el personal disfrutó de una elegante recepción celebrada en el Hotel HS Hotsson Querétaro, donde además de exquisitos platillos, los asistentes revivieron algunos momentos a través de emotivos videos. También se llevó a cabo la entrega de medallas al equipo ganador de Grupo Imagen y finalmente, la entrega de reconocimientos a lo mejor de las distintas áreas. En el evento estuvieron presentes los directivos Alejandro Mateos, director de la cadena hotelera; Leopoldo Soto, gerente general del Hotel Hotsson León; Jorge Garibay, gerente general del Hotel Hotsson Silao; el contador Luis Miranda, contralor a nivel corporativo; Juan Luna, líder sindical y Omar Rodríguez, gerente general del Hotel Hotsson Querétaro; quienes reconocieron la loable labor de cada uno de los colabores que forman parte de esta gran familia que se ha distinguido por sus complejos hoteleros en el Bajío. Actualmente el Hotel HS Hotsson cuenta con 117 colaboradores, quienes brindan a cada cliente y huésped, una experiencia única a través de la calidez humana, el servicio y la pasión por ofrecerles a sus visitantes una estadía inmejorable.

La cadena hotelera celebró tres años en la ciudad con diversas actividades con su personal, patrocinadores y socios

Alejandro Mateos y Omar Rodríguez.

Ernesto Rodríguez, Rogelio Ortiz, Rafa Hernández, Brandon Mata Fernanda y Naomi Choi.

18

Mónica Mondragón, Primo López y Tomás Jiménez


Rogelio Ortiz, Rafa Hernรกndez, Brandon Mata y Fernanda Herrera.


20


Ana Luisa Ganuza PORTADA

Vestido largo olanes: Jill Stuart por El Palacio de Hierro.


Viernes 15 de septiembre de 2017

Ana Luisa nos comparte su amor por México y lo que significa ser representante de la mujer queretana, no solo en belleza física, sino en preparación y pasión por la vida

"M

texto: Miguel Balderas fotos: Arturo Ochoa producción

de moda: Alex Medina

22

éxico tiene muchas cosas que resaltar y muchas cosas que contar. Me siento muy orgullosa de ser mexicana y de demostrarle al mundo todo lo bueno que tiene nuestro país”, platica en entrevista Ana Luisa Ganuza, quien fuera Nuestra Belleza Querétaro 2016. De arraigo queretano por varias generaciones, la joven de 25 años cuenta que su llegada al mundo de los certámenes de belleza comenzó cuando a los 18 años la invitaron. Sin embargo, sus proyectos de vida eran otros y sentía que debía prepararse más para representar lo que para ella significa ser queretana en términos de belleza, inteligencia y preparación, por lo que al principio era solo espectadora. “Empecé a investigar acerca del concurso y, como cualquiera lo ve, iba a los estatales con mis papás y ponía más atención para saber si realmente contaba con las características para participar, porque muchas veces se puede pensar que, solo es una niña bonita y ya, pero hay más” A pesar de la inquietud decidió esperar y estudiar su otra pasión, la carrera de Derecho, la cual cursó en la Universidad Autónoma de Querétaro. “Dije ‘a mí sí me gustaría representar a mi estado’ y concursé hasta los 23 años. Pasó mucho tiempo y por lo mismo que veía los concursos dije 'tengo que llegar lo más preparada posible’. Veía los nacionales y generalmente Querétaro pasaba desapercibido, y decía ‘cómo es posible, si en Querétaro hay mujeres bonitas’” Logró concursar y ganar justo en la recta final de su carrera universitaria, lo que le permitió valorar más ambos proyectos, ya que se preparó ejercitándose,

con cursos de expresión oral y corporal, y sobre todo para resaltar el orgullo queretano que por generaciones la ha acompañado. “Mi familia es queretana. Aquí nací, crecí. Mis abuelos son de aquí. Un tío fue cronista de la ciudad, mi abuelo fue el primer portero de Gallos Blancos. Es mucho arraigo a mi ciudad, decir 'soy queretana, voy a demostrar todo lo que Querétaro tiene'. Y era un gran orgullo que yo aquí había nacido” Además, para este especial del 15 de septiembre, Ana Luisa posó para nuestra lente en el Centro Histórico de la ciudad, donde escenarios emblemáticos como el Palacio de Gobierno, el templo de la Santa Cruz y las calles del centro nos invitan a rencontrarnos con la historia y el orgullo de pertenecer a un país con una importante riqueza cultural. “Es un orgullo ser mexicana, a pesar de las cuestiones adversas que se puedan dar. Para mí, cuando salgo de viaje y voy a otro país, me dicen ‘¿de dónde eres? porque no pareces mexicana’, y yo ¡cómo que no! Es cuando digo México tiene una riqueza cultural; natural, es un país muy rico en muchas cosas y hay que explotar eso”.

Mi familia es queretana. Aquí nací, crecí. Mis abuelos son de aquí. Un tío fue cronista de la ciudad; mi abuelo fue el primer portero de Gallos Blancos". Ana Luisa Ganuza


Ana Luisa Ganuza EN INSTAGRAM

Vestido dos piezas: Trendy por El Palacio de Hierro.

@ANALUISAGANUZA

23


Locaciones Balcón del Palacio de Gobierno Plaza de Armas, Centro Histórico, Querétaro. Templo de la Santa Cruz Centro Histórico, Querétaro. Andador Matamoros Centro Histórico, Querétaro. Catering Mirthala Coffee Bar T. (442) 223 55 64 Calzada de los Arcos #62, Carretas, Querétaro Instagram: @Mirthala_ Coffeebar

Collar: Tita López @titalopezart

24


Más sobre Ana Luisa ¿Qué hace Ana Luisa en su tiempo libre? Me encanta estar con mi familia, ir al cine, al teatro. Me gusta hacer mucho ejercicio, ver los partidos de futbol, hay veces que voy al estadio porque me encanta. Pero siempre, estar con la familia y mis amigos. ¿Qué te gusta comer en Querétaro? Me encantan las enchiladas verdes de La Mariposa. ¿Cuál tu comida mexicana favorita? Me gustan las enchiladas, el mole y la sopa de lima ¿Qué lugar del Centro Histórico te trae buenos recuerdos? Cada calle, cada lugar, pero el Teatro de la República es un referente del país, porque aquí se dio la primera constitución, que además, integró los derechos sociales de las personas. Eso es mucha referencia de mi estado y de mi carrera. Hablar del teatro me causa un gran orgullo. Vestido: Karen Millen por El Palacio de Hierro.

¿Qué otro municipio de Querétaro te gusta visitar? Las gorditas de Bernal. Me encanta el frío de Amealco y la Sierra es padrísima, siempre ir con mi familia es padrísimo. ¿Qué estado del país podría ser tu segunda casa? Guadalajara, porque representa mucho a México, el tequila, el mariachi, la comida, y el estado me parece muy bonito. Podría decir que después de Querétaro, podría vivir en Guadalajara. ¿Cómo defines a la mujer queretana? Con mucho arraigo a su ciudad, a la familia, a las costumbres. Somos mujeres que tenemos muy en claro lo que queremos, que somos muy de familia, que tenemos un amor inmenso al estado y la gente que viene lo nota. La mujer queretana ha crecido bastante a lo largo del tiempo. Es una mujer luchadora, guerrera.

Es un orgullo ser mexicana, a pesar de las cuestiones adversas que se puedan dar. Para mí, cuando salgo de viaje y voy a otro país, me dicen ‘¿de dónde eres? porque no pareces mexicana’ y yo ¡cómo que no!"

Ana Luisa Ganuza

25


Viernes 15 de septiembre de 2017

Disfrutan de una noche exclusiva El Palacio de Hierro consintió a sus clientes con la Noche de Gala, una velada de promociones y productos únicos

C

texto: Mariana Moctezuma fotos: Cristian Ugalde

26

ada año la reconocida tienda El Palacio de Hierro realiza su Noche de Gala, en la que ofrecen exclusivas promociones para sus clientes más consentidos. En esta ocasión, en la plaza comercial Antea se dieron cita cientos de clientes que disfrutaron de una experiencia de compra diferente, una noche en la que las marcas ofrecieron sus mejores diseños con grandes promociones.

“La convocatoria se realiza principalmente a través de la tarjeta Palacio, porque en esta ocasión los puntos que la gente acumula en la tarjeta valen el triple, y es un beneficio que pueden aprovechar sobre todo en el área de lujo”, dijo Marianela Hernández, gerente de Relaciones Públicas de El Palacio de Hierro en Querétaro. Los presentes se mostraron interesados en productos de decoración, tecnología, ropa, calzado, bolsas, relojes, joyería y perfumería.

Elizabeth Airar y Marco Antonio Carlón.


Chef Manuel Monroy.

Eduardo Pedraza y Patricio Pedraza.

Xavier Halvm y Cynthia Peralta.

Izquierda: Griselda Borbolla y Mauricio Borja.

27


Viernes 15 de septiembre de 2017

Derecha: Estefany Finzi y Lety Zapatera.

Marianela Hernández.

Mónica Martín, Carolina Ugalde y María José Chávez.

28


Yolanda Sepúlveda y Alexa Pimentel. Arriba: Eloina Rangel, Claudia Olguín, María Rojas e Isela Rangel. Derecha: Erika Díaz, Cathia Madrigal y Esmeralda Díaz.

Ana Reynoso y Blanca Cuevas.

Durante la noche, el personal de la tienda consintió a sus clientes con una copa de vino, exquisitos canapés, así como una original y deliciosa mesa de quesos a cargo del chef Manuel Monroy. Todo esto es acompañado por la música y el inigualable estilo de interpretación del grupo versátil Lixies. Estas exclusivas noches se celebran cada seis meses.

Gerardo Juárez y Giovanna Cristianí.

29


30


31


Viernes 15 de septiembre de 2017

Derecha: Diana Alcalá y Elías Simón. Derecha abajo: Carlos Arias y Liz Aguilar.

Mauricio Ansaldo y Lili de Ansaldo.

Cumpleaños Black and White En compañía de familiares y amigos, Mauricio Ansaldo celebró 50 años de vida con una peculiar fiesta en su nueva residencia Judith Ansaldo y Antonio Ansaldo.

texto:

Mariana Moctezuma

fotos: Jonathan Escamilla

32

C

on una elegante recepción en su nueva residencia, Mauricio Ansaldo celebró sus 50 años compartiendo con sus amigos y familiares la dicha de tener una vida llena de salud y mucho amor. Durante el festejo estuvo acompañado de su familia y de su esposa Lili de Ansaldo, quien estuvo pen-

diente de cada uno de los detalles de la fiesta, para que su marido tuviera una celebración inolvidable. La temática de la fiesta fue Black and White, por lo que los presentes sorprendieron con sus elegantes y finos modelos. A la par del cumpleaños de Mauricio, la familia Ansaldo compartió con sus familiares y amigos


El evento fue decorado al estilo vintage, con centro de mesa con orquídeas y rosas, que estuvo a cargo de Ana Lilia Aguilar, organizadora de eventos.

Minerva Reynoso y Joel Reynoso.

Paola Senosiain y Gonzalo Senosiain.

GarySmith y OliviaSmith

la emoción de tener una nueva residencia, por lo que aprovecharon para mostrar su recién estrenado hogar donde compartieron y agradecieron a todos por ser parte de esta ilusión que lograron con mucho esfuerzo. Los presentes consintieron su paladar con exquisitas tapas durante una gran velada que fue amenizada por el DJ invitado, así como el dinamismo y sabor del grupo musical Mantekilla. Los invitados correspondieron al cariño de la familia Ansaldo llenándolos de diversos obsequios y muy buenos deseos. Guillermo Flores, Beba Flores, Gari Guillen, Roger Kunt y Gerardo Reyes


Viernes 15 de septiembre de 2017

Arriba: Mirna Pineda y Jaime Hernández. Derecha: Karina Pérez y Margarita Macedonio.

Sasha Lezama, Gaby Gómez y Ángela Guevara.

texto: Mariana Moctezuma fotos: Gustavo González

34


Óscar Moreno, el coronel Omar González, Alfonso Alcocer y Luis Peña.

Celebran el orgullo mexicano El Club de Industriales de Querétaro celebró el Grito de Independencia con un festín de platillos típicos, fuegos artificiales y una gran ambiente musical

C

omo cada año, el Club de Industriales de Querétaro realizó su tradicional noche mexicana, con la cual celebran el aniversario del Grito de Independencia,además del orgullo nacional. El estacionamiento principal del Club de Industriales fue el marco perfecto para que el presidente de esta institución Alfonso García Alcocer, realizara la ceremonia del Grito, para vitorear a los héroes que nos dieron patria y libertad, y posteriormente realizar los correspondientes honores a la bandera, a cargo de integrantes de la 17ª Zona Militar. Al finalizar la ceremonia, que emocionó a los asistentes en cada grito de ¡viva!, se brindó a los presentes un hermoso y colorido espectáculo

de fuegos artificiales. Posteriormente, los invitados se trasladaron al salón Presidentes, en donde ya los esperaba un delicioso festín compuesto por platillos tradicionales mexicanos como guajolotes, tostadas, tacos de guisos, esquites, y una gran variedad de bebidas como agua de sabor, café y canela. La noche fue amenizada por el Mariachi Los Palmeros, que interpretó temas típicos como ‘El queretano’, ‘México en la piel’, ‘México lindo y querido’, ‘Guadalajara’ y el ‘Jarabe tapatío’, entre otros. Después de la cena, los presentes se divirtieron en los juegos de casino que se instalaron en el lugar, para después participar en la divertida y original subasta que los hizo acreedores a diversos premios.


Viernes 15 de septiembre de 2017

Procuramos que las piezas estén en excelentes condiciones, que el cliente adquiera las piezas y las disfrute, las use -si quiere- o que las presuma. Algunas piezas no tienen edad, como los coleccionables. Los oleos, si son del siglo XVII o pinturas sacras, se venden, pero es un mercado muy reducido."

Marco Gómez

Arte

El Desván Este bazar ha encontrado en las antigüedades una forma de expresar la historia y el arte

R

texto: Juan José Rojas fotos: Cristian Ugalde

36

adios, candelabros, bisutería, porcelana, coleccionables, cuadros y todo tipo de objetos modelan en El Desván, un bazar de arte y antigüedades ubicado en la calle Madero y que, en palabras de Marco Gómez, uno de los dos dueños del bazar, apela a la memoria, a la nostalgia y a la remembranza. La otra propietaria es su esposa, Tere Medellín, quien expresa que las antigüedades, objetos históricos y piezas artísticas “son un tema apasionante”, en el que ambos comerciantes han incursionado durante ochos años. “Las antigüedades comenzaron como un ‘hobby’ desde niños, pero jamás lo vimos como una actividad comercial hasta que comenzamos a exhibir en el jardín del Arte”, explica Gómez. El Desván Una máquina de escribir Remington de se ubica en la calle la década de los 20, otra máquina –esta de Madero, casi esquina con Ezequiel Montes, coser- de 122 años, una litografía de Santa en el Centro Histórico. Marta y un Corán de 1875 en idioma francés figuran entre los artículos más valiosos


para la tienda. Para Tere y Marco, las antigüedades tienen un sentimiento que los ata a la familia, a las añoranzas, a las vivencias, pero, sobre todo, a la infancia. “Es juego al recuerdo, a la nostalgia, todos tenemos recuerdos de algunas piezas, o bien que tuvimos de niños, o que queríamos de niños, pero no tuvimos. Muchos jóvenes que vieron piezas en casas de los abuelos o de los tíos tienen la posibilidad de volver a jugar con ellas. Había cosas que se utilizaban solamente cuando había visitas, las vajillas, los vasos de cristal, las copas, las piezas de porcelana que estaban en la vitrina. Muchos de mis contemporáneos las compran porque no podían tocarlas de niños”, destaca Marco Gómez.


Viernes 15 de septiembre de 2017

Viajes

'Smartphone', un aliado en tu próximo viaje Si tu idea es mantenerte conectado durante tus próximos viajes estos tips te serán útiles para no perderte de nada

N

avegador, cámara lista y siempre en contacto con los seres queridos: los 'smartphones' son el acompañamiento perfecto para cualquier viaje. Lo único que hay que tener en cuenta antes de partir es conseguir los accesorios más útiles y mantener los costes siempre en mente: - Comprar una tarjeta prepago en el país de destino: Alexander Spiel, de la revista de informática

texto y fotos:

38

DPA


c t, recomienda hacerlo si uno va a quedarse unos cuantos días. "Las tarjetas prepago cuestan unos pocos euros o dólares y ofrecen un par de gigabytes de volumen de datos. Lo más importante es cerrar un contrato acorde a lo que uno necesite". - Usar el WiFi: En muchos lugares turísticos hay internet gratuito en hoteles y restaurantes. También existen puntos de conexión en lugares públicos, como aeropuertos. Es una solución muy práctica, pero no segura. Chris Wojzechowski, del Instituto de Seguridad en internet, recomienda nunca dar datos sensibles en este tipo de conexiones públicas, es decir, no entrar -por ejemplo- al banco. Los usuarios nunca saben quién está detrás del 'router' que provee el Wi-Fi, o si se espía el intercambio de datos.

- Mapas offline: En los viajes a lugares lejanos no hay Wi-Fi ni cobertura. Quien quiera usar el 'smartphone' para navegar debería bajarse los mapas para poder consultarlos 'offline'. Google ofrece en su app Maps áreas determinadas que se pueden seleccionar. - Cargar la batería: La mayoría de los 'smartphones' utilizan un cable USB para cargarse. Lo positivo es que es igual en todo el mundo, pero lo negativo es que en cambio los enchufes no lo son. Según a qué país viajen, los turistas necesitan

un adaptador. Existen páginas de internet que informan sobre cuáles son las necesidades en cada lugar, pero también se venden adaptadores universales que cubren todos los enchufes y que sirven en todos los viajes. La solución para los mochileros es la batería externa o 'powerbank', de las que hay en diferentes tamaños. Spiel explica que "para que una 'powebank' cargue por completo un 'smartphone' debe ser un 25 por ciento más potente que la batería". Es decir, para cargar por completo una batería de 4 mil miliamperios/ hora es necesario una 'powerbank' de 5 mil miliamperios/hora. - Proteger la tecnología: Los celulares no llevan bien cualquier tipo de clima. Las fundas pueden ayudar, con modelos resistentes al agua, a la nieve o a la arena. Hay versiones que son como cajas duras y otras como bolsas flexibles. Antes del viaje, conviene probar la funda sin el 'smartphone'. - Fotografía: Los 'smartphones' tienen en muchos casos cámaras excelentes. Pero también es posible añadirles pequeños objetivos, como accesorios que amplíen sus opciones, como ojos de pez, teleobjetivos o macro. No es igual que una cámara de fotos de calidad, pero es divertido experimentar. Las lentes se venden 'online' incluso por apenas 10 euros.

39


Agenda

CONCIERTO 90’s Pop Tour Fecha: 30 de septiembre Lugar: Plaza de toros Santa María

Foto: @90PopTour

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

SABÁDO 16 DE SEPTIEMBRE

DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE

LITERATURA Presentación del libro ‘Pensar en el Sonido’ Lugar: Museo de la Ciudad de Querétaro Hora: 17:00 horas Entrada libre

ENCUENTRO El baratillo de los mercaderes Lugar: Museo de Arte Sacro Hora: 11:00 horas Entrada libre

PRESENTACIÓN María José en concierto Lugar: Plaza de Armas Hora: 20:00 horas Entrada libre

CINE ‘ESO’ Sinopsis Cuando cada vez desaparecen más niños en la ciudad de Derry, Maine, un grupo de jóvenes se ve obligado a enfrentar uno de sus mayores temores, al verse acorralados por payaso diabólico llamado Pennywise, un personaje con una historia de asesinatos y violencia que data de varios siglos atrás. En cartelera en los cines de la ciudad.

40

Foto: Circuito Indio

Foto: IMBD

Foto: @lajosaloyola

MÚSICA San Pascualito Rey + Charlie Rodd en Querétaro, Circuito Indio Lugar: La Glotonería Hora: 21:00 horas Contacto: etiket.com

TEATRO Parodiando con Poncho Núñez Lugar: Corral de Comedias Hora: 20:30 horas Costo: 250 pesos

PROYECCIÓN 'La leyenda de la nahuala' Lugar: Jardín del Arte Hora: 20:00 horas Entrada libre

EVENTO Expo Mujer, Mamá y Bebé Lugar: Club de Industriales Hora: 11:00 - 19:00 horas Información: @expomujermamaybebe




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.