3 minute read
sube a 82.796
Se deben consumir citricos que contienen vitamina C
Advertisement
BOLIVIA DIGITAL
El Ministerio de Salud reportó este sábado 810 casos positivos de coronavirus (COVID-19), de los cuales el 50% se encuentran distribuidos en los departamentos de Tarija y Cochabamba.
Los 810 casos nuevos se registraron en ocho de los nueve departamentos del país. Tarija encabezó la lista con 242, Cochabamba 176, La Paz 132, Chuquisaca 108, Potosí 89, Santa Cruz 38, Oruro 21 y Beni 4.
El departamento de Pando, por tercer día consecutivo, no registró nuevos contagios, señala el Reporte Epidemiológico Nacional Nro. 181.
Con los datos reportados hoy, el número acumulado de contagios durante el tiempo que lleva la pandemia en Bolivia alcanza a 125.982 casos, de estos 41.691 son de Santa Cruz, 33.082 de La Paz, 13.065 de Cochabamba, 10.087 de Tarija, 7.255 de Potosí, 6.937 de Beni, 6.127 de Chuquisaca, 5.380 de Oruro y 2.358 de Pando.
El total de recuperados a nivel nacional es de 82.796, casos descartados 143.646, sospechosos 2.876 y decesos 7.297.
Además se reportó un total de 47 personas que perdieron la vida el sábado y se distribuyen en; 18 en Santa Cruz, 10 en La Paz, 10 en Cochabamba, 5 en Chuquisaca, 2 en Potosí, 1 en Tarurales del país bajaron la VID-19), poniendo en riesgo a la población de las capitales
Tarija y Cochabamba concentran el 50% del total de casos de coronavirus del día
Infografía: Ivan Laime
El Segip elaboró un protocolo de bioseguridad para atender a los niños en sus domicilios para que accedan al documento de identidad, por motivos de salud o una intervención quirúrgica. rija y 1 en Pando, mientras que Oruro y Beni no presentaron víctimas fatales.
MENOS CASOS EN SANTA CRUZ
El sábado solo se registraron 38 contagiados en el departamento de Santa Cruz. Sin embargo, las autoridades consideran que aún no se debe bajar la guardia y continuar con los cuidados correspondientes.
El director del Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz, Marcelo Ríos, volvió a pedir que no se baje la guardia, porque el coronavirus continúa infectando y la región sigue en una etapa de meseta, pese a la desaceleración.
También se registró 18 fallecidos y 270 recuperados. Los números totales son: 41.691 confirmados, 36.615 contactos directos, 46.337 recuperados y 3.657 falleci
Los municipios de las áreas BOLIVIA DIGITAL Ministro Arias advierte que el área rural bajó guardia en el control del con tagio del coronavirus (CO la guardia en la lucha contra la pandemia dos. Además, 1.763 casos activos. aledañas, debido a la interac(Santa Cruz), Sacaba (Cochación comercial fluida, inforbamba), Achacachi y Caranavi mó el ministro de Obras Pú(La Paz). blicas, Servicios y Vivienda, y “Hoy la integración entre Delegado Departamental en ciudades es tan fuerte, que pola lucha contra la pandemia, demos estar haciendo controles Iván Arias Durán. en el eje, pero si hay descontrol
“De alguna manera en las en la región metropolitana auciudades capitales, a excepmentarán los casos”, aclaró el ción de Trinidad (Beni) donde delegado en la lucha contra el hay rebrote (de coronavirus) COVID-19. hay un buen control, pero Añadió que la falta de autodonde estamos teniendo proridades en algunos municipios blemas es en las provincias y afecta negativamente la situaciudades intermedias porque ción de control. En Caranavi, están bajando la guardia”, exaún no hay Alcalde Municipal, plicó la autoridad, según co“yo les pido por favor, ponerse municado de prensa. El Índice de Riesgo Muni cipal del Ministerio de Sa Foto: RRSS de acuerdo y escojan una autoridad (…) no se debe descuidar el control de la enfermedad y lud señala que subió de 81 El ministro de Obras Públicas, Iván Arias además de la basura que se cona 123 el número de municivierte en foco de infección, conpios en riesgo alto de contaArias Durán explicó que las dades intermedias tienen incon los municipios capitales. siderando que las temperaturas gio con coronavirus. personas que habitan las ciutercambio comercial y familiar Por ejemplo, Camiri, Guarayos están subiendo”, manifestó.