1 minute read

Gobierno brindó asistencia a 36.685 familias damnificadas por la sequía

La ayuda humanitaria entregada por los ministerios en esta gestión asciende en términos económicos a Bs 5.582.044 millones.

ante una situación de emergencia deben contactarse con el Viceministerio de Defensa Civil para que se brinde el apoyo necesario a las familias afectadas.

Advertisement

El presidente Luis Arce instruyó a los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Medio Ambiente, y otras carteras de Estado, trabajar en los proyectos de preinversión para el aprovechamiento de agua de las cordilleras y de este modo hacer frente a la sequía.

Hasta ahora, el Gobierno entregó semillas, fertilizantes e insumos para resembrar cultivos y garantizar la seguridad alimentaria de las familias afectadas por eventos climáticos adversos; además de la dotación de tanques de agua, politubos y otros para atender las necesidades de los municipios afectados en su producción y su seguridad alimentaria, a eso se añade la perforación de pozos y construcción de atajados para garantizar el líquido elemento.

Entregarán 29 pozos de agua en Oruro

Como parte de las acciones del Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras anunció la entrega de 29 pozos para la captación de aguas subterráneas que beneficiarán a diversas comunidades afectadas por efectos climáticos adversos en el departamento de Oruro.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó que los 29 pozos en Oruro son parte del programa Mi Pozo. Dijo que se beneficiará a familias damnificadas de las poblaciones de Challapata, Huanuni, Poopó, Santiago de Huari, Toledo, San Pedro de Totora, entre otros.

Señaló que ya se tienen listos 29 pozos, de los que 13 serán entregados en la próxima semana y los restantes 16 serán dotados entre finales de febrero y principios de marzo.

“Se trabaja en la perforación y equipamiento de 35 nuevos pozos en varios municipios. Lo que más cuesta es hacer el estudio y determinar dónde está la bolsa de agua”, precisó Gonzales.

Sostuvo que como parte de la implementación de acciones emprendidas por el Gobierno para luchar contra la sequía, en el departamento de Oruro se entregarán 64 pozos en beneficio de las familias afectadas.

El plan integral fue implementado ante el retraso de la época de lluvias desde diciembre de 2022.

Agregó que el presidente Luis Arce aprobó el “plan de carpas solares” que beneficiará a 2.852 comunidades de La Paz, oruro y Potosí.

This article is from: