1 minute read
Dos personas fueron aprehendidas por detonar explosivos en un cajero
al darse cuenta de lo que sucedía, lograron detener a ambas personas, hasta que llegaran agentes policiales al lugar.
“Provocaron destrozos y daños por el explosivo. Bomberos presume que era una carga de dinamita”, informó el coronel Rolando Rojas, comandante departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) a La Razón.
Advertisement
Los dos involucrados tendrían antecedentes penales, ella por delitos contra la salud y él por ejercicio indebido de la profesión. Este último habría admitido que tenían problemas económicos.
Hay Detenidos Debido A La Acci N Estatal
Ejecutan un operativo contra la minería ilegal en Laja, en La Paz
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ejecutó un operativo contra la explotación ilegal de minerales en el municipio de Laja, provincia Los Andes del departamento de La Paz.
Durante esta acción se sorprendió en flagrancia a cuatro personas, quienes desarrollaban acti- vidad minera ilegal, por lo que con el apoyo de la fuerza pública fueron aprehendidas y puestas a disposición del Ministerio Público para la determinación de su situación jurídica.
Durante la aprehensión, un grupo de pobladores en la localidad Pomacollo provocó destrozos en los vehículos de la institución estatal reguladora en materia minera.
Lo agresores también fueron aprehendidos y conducidos luego a dependencias de las autoridades respectivas.
“Se pudo evidenciar daño ambiental de magnitud en el sector, el cual será reportado ante la autoridad ambiental competente, para que se asuman las acciones que correspondan”, señala un reporte institucional.
La autoridad minera continuará ejecutando acciones en contra de la minería ilegal y las personas que incurriesen en estos delitos que atentan contra la economía del país y el interés público, considerando que los recursos mineros son de propiedad de todos los bolivianos.
• Naira C. De la Zerda
El ministro de Educación, Édgar Pary, desmintió que esta cartera de Estado hubiera instruido rebajas en los sueldos de los maestros de educación regular del país o bien que se les estuvieran reduciendo horas de trabajo, como dijeron dirigentes del sector.
La autoridad ministerial lamentó que los dirigentes hayan amenazado con iniciar manifestaciones cuando el ciclo educativo ya inició. Pary afirmó que incluso si se interrumpen las actividades por unas horas este echo atenta contra el derecho a la educación de los estudiantes de todo el país.
“Algunos dirigentes están trabajando con mentiras. Cuando alguien empieza con mentiras, está en la línea de convulsionar el país, y estos días José Luis Álvarez pretende convulsionar indicando que estamos reduciendo sueldos; es totalmente falso. Indica que estamos quitando horas y que queremos eliminar el bono de zona, totalmente falso”, protestó la autoridad. El ministro pidió a los docentes de base que no se dejen llevar por los discursos políticos de estos dirigentes radicales y que, por el contrario, velen por la formación de más de