![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/f37e07d8822577b6044837fa987bb320.jpg?width=720&quality=85%2C50)
30 minute read
sentencias
Seguridad
ó El Ejecutivo trabaja en el nuevo decreto de indulto y amnistía para colaborar a la mayor cantidad de
Advertisement
ó están recluidos en diversas cárceles del país
Gobierno libera a 125 reclusos que cumplieron sus sentencias
La retardación de justicia y sobre todo la dejadez de las anteriores autoridades de gobierno impidieron a los presos abandonar las penitenciarías, aunque ya no les correspondía seguir recluidos.
bolivia
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Emilio Rodas, adelantó que en los próximos días serán liberados 125 privados de libertad que, pese a haber cumplido sus respectivas sentencias, aún están recluidos en diversas cárceles del país.
La retardación de justicia, pero sobre todo la dejadez de las anteriores autoridades de gobierno, impidió que estas personas recuperen su libertad, como establece la ley.
Estos reclusos ya están culminando los trámites ante las instancias judiciales y de Régimen Penitenciario.
Rodas indicó que se trabaja en la modificación del decreto de amnistía e indulto para bene- Archivo ficiar al menos a 2.000 reclusos. El penal de Palmasola, en Santa Cruz, es uno de los más hacinados del país.
“Es necesario aplicar este de-
bolivia
Entre el 17 de noviembre y el 19 de diciembre, el Servicio General de Identificación Personal (Segip), mediante sus brigadas móviles y oficinas semipermanentes, ceduló a 40.408 personas de 64 municipios del país.
En el marco del proyecto Gestorías Municipales y el objetivo de tener cero indocumentados, las brigadas móviles atendieron a las personas que viven en zonas alejadas de los centros poblados y en sitios de difícil acceso, señala una nota de prensa del Segip.
En Beni se intervino en comunidades del municipio de Rurrenabaque y se atendió a la población del pueblo indígena tsimane. A las comunidades de Baures (frontera con Brasil) se llegó por medio fluvial y aéreo.
En Chuquisaca se visitó San Pablo de Huacareta, parte del
chaco chuquisaqueño, en tanto que en Cochabamba se brindó cobertura en las zonas del trópico, andina, valle alto y cono sur. Respecto de La Paz, se llegó hasta Apolo, Amarete e incluso al pueblo indígena kallawaya. También se colaboró a personas que caminaron varios días para llegar a la capital. De igual manera, se atendió a privados de libertad del Centro de Custodia Patacamaya. creto puesto que de los 13.000 Falsas expectativas dos para la amnistía y la reprivados de libertad que están El anterior decreto presi- ducción del rango de edad a con medida preventiva más del dencial, emitido por la ex- 45 años, lo que beneficiará a 70% superaron los plazos y si- presidenta Jeanine Añez, más personas. guen poblando las cárceles, lo no cumplió las expectativas En las próximas horas seque agrava más la situación de puesto que sólo logró la libe- rán anunciados los detalles hacinamiento”, manifestó. ración de 900 personas, a pe- de las modificaciones del de-
Las modificaciones incluyen al- sar de que se había proyecta- creto para ampliar la cobergunos plazos procesales y la amplia- do 5.000 beneficiarios. tura de los beneficiarios, en ción del rango de edad, entre otros Una de las medidas que tanto que en los primeros factores, para beneficiar a la mayor será aplicada de inmediato días de 2021 entrará en vicantidad de privados de libertad es la ampliación del núme- gencia la normativa por disque están poblando las cárceles. ro de delitos a ser considera- posición gubernamental.
Medida huManitaria
El indulto y la amnistía son medidas humanitarias que dispone el Gobierno para reducir el hacinamiento en las cárceles, toda vez que en el país esta acumulación sería de al menos 200%.
Los privados de libertad, sobre todo quienes cometieron delitos menores, pidieron la colaboración de todas las autoridades para puedan
ó durante la gestión de patricia hermosa Segip ceduló a 40.408 pobladores de áreas alejadas
dejar las cárceles.
En Oruro se otorgaron cédulas en Caracollo, Belén de Andamarca y Poopó, mientras que en Potosí se ceduló en Mojinete, a 12 horas de distancia de la ciudad.
Se documentó a los pueblos indígenas asentados en Yaguaru (Santa Cruz), en La Guardia y San Ignacio de Velasco.
Al sur de Bolivia, en Tarija, la brigada móvil se trasladó hasta Caraparí, logrando documentar a la población vulnerable.
ó en tres regiones Policía levanta 11 cadáveres contagiados con Covid
bolivia
Efectivos de la Policía levantaron durante los últimos días en La Paz, El Alto y Cochabamba 11 cadáveres con sintomatología de Covid, sin embargo se realizarán otras pruebas para confirmar este suceso.
“Un rebrote del Covid en este mes de diciembre confirma que hubo levantamientos legales por muerte por coronavirus”, afirmó a los periodistas el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Alberto Aguilar.
Agregó que las aglomeraciones en mercados y entidades financieras para hacer compras y cobros se han convertido en focos de infección, además dijo que la ciudadanía ya no se cuidad como antes.
ó en el alto
Una menor de edad es rescatada de un alojamiento
bolivia
Un operativo de control policial desarrollado la madrugada del miércoles en la ciudad de El Alto posibilitó el rescate de una menor de edad que se encontraba en el interior de un alojamiento.
El administrador del hospedaje fue detenido por los uniformados debido a que permitió el ingreso de la joven sin siquiera pedirle su identificación personal.
En ese operativo se movilizaron 222 policías que ejecutaron el control en 60 establecimientos de hospedaje, de los cuales fueron clausurados tres, además se detuvo a cinco personas, tres de ellas de nacionalidad extranjera.
Los operativos tienen como finalidad evitar la comisión de hechos delictivos.
Archivo El control vehicular será constante. ó en espacios públicos Agentes encubiertos brindan sensación de más seguridad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/0494cb8f24f71b63638fe91001d4ae9d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
bolivia
Los policías encubiertos que patrullan las calles, avenidas y sobre todo los espacios comerciales de todo el país evitan la comisión de delitos como robos y estafas, entre otros, lo que acrecienta la sensación de seguridad en la población puesto que puede desarrollar sus actividades comerciales previas a Navidad sabiendo que cualquier hecho irregular será controlado inmediatamente.
La semana anterior, el comandante de la Policía, coronel Johnny Aguilera, anunció que el Plan de Seguridad Integral de fin de año ‘Por una Bolivia mejor’ fue reforzado con agentes encubiertos y más de 10.000 efectivos.
Los resultados no se hicieron esperar, es así que sólo en la ciudad de La Paz se detuvo a más de 20 antisociales que se dedicaban a robar dinero y otros objetos personales en algunas ferias navideñas.
Los ciudadanos destacaron que los policías están patrullando de manera constante y que actúan de inmediato.
Al margen de esta disposición, autoridades policiales recomendaron a los ciudadanos evitar acudir a los centros de abasto con teléfonos celulares, dinero en exceso, joyas y otros objetos de valor que llamen la atención de los antisociales.
Controles de tránsito
Se conoció también que el personal de Tránsito está desarrollando controles y patrullajes en carreteras y trancas, con el fin de que los conductores no excedan la velocidad de los motorizados ni conduzcan bajo influencia de bebidas alcohólicas.
El plan diseñado por Tránsito establece controles en cinco anillos concéntricos, en calles y avenidas de las ciudades, y operativos en pueblos de provincias.
ó la mayoría está en la paz
En cinco días los casos se incrementaron en 200%. Se fortalecerán las medidas de prevención y la entrega de insumos médicos.
bolivia
A pesar de las medidas de bioseguridad que se aplican desde hace días y del fortalecimiento de la prevención en todas las unidades, por ahora ya suman 97 los policías contagiados con Covid en todo el país, y 40 son los sospechosos.
Hasta hace cinco días los casos positivos eran 25; sin embargo, en este lapso de tiempo hubo un incremento de casi el 200% debido a que los uniformados, al igual que el personal de salud, está en primera línea en procura de que la población cumpla con el distanciamiento físico, use barbijos y se lave las manos de manera constante, entre otros aspectos.
“Estamos preocupados por el Covid, ya que más del 50% de los casos está en La Paz. Ya se tuvo una reunión con todos los comandantes para reasumir todas las medidas de seguridad porque no queremos lamentar más muertes. Los inspectores tienen la función de hacer cum- Archivo plir las recomendaciones que se Los uniformados reciben insumos médicos. dan, como las medidas de bioseguridad, mientras que los direc- que cumplan todas las dispo- “Hablan de multas por divertores departamentales se encar- siciones de bioseguridad para sos comportamientos, pero no gan de la salud del personal, la evitar posibles contagios. sabemos cómo se deben aplicar, atención preventiva y de la sa- a quiénes sancionar, cómo conación de los infectados”, dijo el disposiCiones muniCipales brar porque incluso se habla de inspector nacional de la Policía, Una de las preocupaciones trabajo comunitario. Éstas son coronel Orlando Ponce. en la institución del orden es cuestiones que se tienen que
Como medida inmediata, se que los municipios sacan dis- corregir porque la Policía está entregará un kit con la medi- posiciones por separado, lo que para ayudar, no para confundir cación básica a cada policía y causa confusión en los efectivos más a la ciudadanía, que incluse “obligará” a los efectivos a al momento de asumir acciones. so nos trata mal”, manifestó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/8cd886471fe0f9e96b184cb5e6cb4622.jpg?width=720&quality=85%2C50)
TrEs pErsonas muErEn En accidEnTE
dos varones y una mujer son las víctimas fatales del embarrancamiento de un motorizado a la altura de puente armas, en la carretera La paz-Yungas. El hecho se registró la madrugada de este miércoles, y personal de Tránsito investiga las causas por las que se produjo este hecho. La información preliminar señala que el vehículo se despeñó al menos 200 metros cuando intentaba dar paso a otros que circulaban en sentido contrario. a pesar de los esfuerzos, los uniformados no pudieron encontrar las placas del motorizado, por lo que se desconoce qué capacidad tenía, si era particular, público o si pertenecía a algún sindicato. se desconoce la identidad de los fallecidos puesto que personal de Bomberos y de otros grupos de rescate no hallaron los cuerpos. La policía pidió precaución a los conductores que transitan por este sector, ya que en esta época del año las vías se remojan con frecuencia debido a las bajas temperaturas. Entre el martes y el miércoles, 14 personas perdieron la vida en dos accidentes de tránsito. uno se produjo en la carretera oruro-potosí, en tanto que el otro en el municipio de La asunta (sud Yungas).
Cae supuesto cómplice de banda criminal
bolivia
La mañana de este miércoles la Policía aprehendió al conductor del minibús en el que huyeron los delincuentes que el martes en la noche atracaron una carnicería en la zona de Cota Cota y asesinaron al hijo del dueño cuando escapaban.
El subcomandante de la Policía, Juan Luis Cuevas, informó a radio Fides que el chofer ya prestó su declaración informativa y que se determinará si es que es cómplice de los antisociales.
Con los datos que proporcione se establecerá la identidad de los tres delincuentes, lo que posibilitará su captura.
Según el informe preliminar, el joven recibió el impacto del proyectil en el pecho cuando trataba de evitar que los delincuentes se lleven el dinero de las ventas del día.
El adolescente murió cuando era trasladado de emergencia al hospital Los Pinos.
Luego del robo frustrado, la banda criminal abordó un minibús de transporte público para despistar a la gente que se percató del intento de robo y de la muerte del adolescente.
Vecinos de Cota Cota denunciaron que los robos a mano armada son frecuentes, por ello pidieron más presencia policial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/74f0cdf37e69f7b8db9db09502d9c4c2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
EDICTO
NOTIFICACIÓN POR EDICTOS
R-0853-01
(Segunda Publicación)
La Gerencia GRACO LA PAZ del Servicio de Impuestos Nacionales, de conformidad a lo previsto en el
del Departamento Jurídico de Cobranza Coactiva de esta Gerencia, ubicada en la Calle Ballivian Nº 1333, Zona Central, conforme lo señala el siguiente cuadro:
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
CADENAS COLMENARES JORGE LUIS
CADENAS COLMENARES JORGE LUIS
PAUCARA RAMOS LEONCIO
MAMANI CHOQUE LEONARDO
LIMACHI M. MARIO (HEREDEROS UNIVERSALES)
QUISBERT MAMANI VICTOR HUGO
ANIBAL SANDOVAL FERNANDEZ
SAINZ SUJET IGNACIO FELIPE
NIT/CI
34881
34881
2313707
2388195
2023358
2087750
1809467
1104369
TITULO DE EJECUCIÓN
R.D. N° 172029000344
R.D. N° 171929002375
R.D. N° 171929001908
R.D. N° 171929001738
R.D. N° 171829001498
R.D. N° 17-1404-2016
R.D. N° 17-1652-2016
R.D. N° 17-1406-2016
DOCUMENTO A NOTIFICAR
PIET N° 33202900276
PIET N° 332029001699
PIET N° 332029003224
PIET N° 331929003381
PIET N° 331829002564
PIET N° 331829002160
PIET N° 331729000259
PIET N° 331729000177
IMPORTE EN Bs.
80.977
76.852
16.745
17.657
27.065
19.645
25.338
41.223
los presentes Proveídos de Inicio de Ejecución Tributaria, la Administración Tributaria procederá a ejecutar las medidas coactivas establecidas en el Artículo 110 de la Ley Nº 2492 hasta obtener el pago total de la deuda tributaria, asimismo se hace conocer al sujeto que se reconocerán previa
a continuación se detalla:
Nº
1
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
ITAIPU CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS S.R.L.
NIT/CI
152830020
DOCUMENTO A NOTIFICAR
R.D. N° 172029001221
PERIODO FISCAL
Junio, Julio y Octubre de 2015
IMPUESTO
IMPORTE EN Bs.
IMPORTE EN UFV
IVA 182.597 77.379
Para que dentro del plazo de 20 días deposite los montos detallados, bajo conminatoria de iniciar Ejecución Tributaria en caso de incumplimiento, alternativamente se apertura los plazos para interponer los recursos que la Ley le franquea, de quince (15) días de acuerdo a lo establecido por el numeral 2) del Artículo 174° de la Ley N° 1340 o de veinte (20) días de acuerdo a lo establecido Resolución Determinativa.
a continuación se detalla:
Nº
1
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
CARLOS MANUEL TRILLO MEDRANO
NIT/CI
13869769
DOCUMENTO A NOTIFICAR
R.A.A. N° 232029000533
PERIODO FISCAL
Abril, Mayo y Junio de 2015
IMPUESTO
RC-IVA
Se apertura los plazos para interponer los recursos que la Ley le franquea, de quince (15) días de acuerdo a lo establecido por el numeral 2) del Artículo 174° de la Ley N° 1340 o de veinte (20) días de acuerdo a lo establecido por el Artículo 143° de la Ley N° 2492, computables a partir de su legal
El presente Edicto es librado en la ciudad de La Paz a los 24 días del mes de Diciembre del año 2020.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/72fd10d8a08f843d625fa370c5a75672.jpg?width=720&quality=85%2C50)
LÍNEA GRATUITA DE CONSULTAS TRIBUTARIAS 800 10 34 44
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/5251add126cf370ed88add38a326e64a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/ca7da602ebeabcb96168fd476e04e23a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/795ff9aeb3a0afd13710583cb0a91284.jpg?width=720&quality=85%2C50)
CONVOCATORIAS:
CONVOCATORIA N° 01/2020 PROCESO DE SELECCIÓN DE POSTULANTES AL TERCER CURSO DE FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN ÁREA ORDINARIA CONVOCATORIA ° 02/ 2020 PROCESO DE SELECCIÓN DE POSTULANTES AL PRIMER CURSO DE FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL EN ÁREA AGROAMBIENTAL
La Escuela de Jueces del Estado, en mérito a lo establecido en los artículos 220, 222-2) y 224 de la Ley Nº 025, del Órgano Judicial, CONVOCA a las y los profesionales abogadas y abogados del Estado Plurinacional de Bolivia, interesados en ingresar a la Carrera Judicial, a través de la aprobación del:
TERCER CURSO DE FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL EN ÁREA ORDINARIA Y DEL PRIMER CURSO DE FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL EN ÁREA AGROAMBIENTAL. PROCESO DE FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL EN ÁREA ORDINARIA Y AGROAMBIENTAL
El Proceso de Selección implica las siguientes fases: 1) Revisión de Documentación Mínima Habilitante, 2) Calificación de Méritos, 3) Examen de Admisión, 4) Entrevista Personal y 5) Evaluación Psicológica. Los Cursos de Formación y Especialización Judicial en Área Ordinaria y Agroambiental comprenden: 1) La Fase de Formación Teórico-Práctica en la modalidad semipresencial, con una duración de 12 meses, 2) La Fase de Práctica Judicial en la modalidad presencial, con una duración de 8 meses y 3) La Evaluación Final en la modalidad presencial.
I. NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS A.- CONVOCATORIA 01/2020 - AREA ORDINARIA
El número total de plazas ofertadas para el Tercer Curso de Formación y Especialización Judicial en Área Ordinaria es de Ciento veinte (120), distribuidas departamentalmente en la forma siguiente:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/fe452741b6345a31e3356c69d7daf7e6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Departamento
N° de Plazas
Beni
9 Chuquisaca
9 Cochabamba
20 La Paz
22 Oruro
12 Pando
4 Potosí
9 Santa Cruz
22 Tarija 13
B.- CONVOCATORIA 02/2020 - AREA AGROAMBIENTAL
El número total de plazas ofertadas para el Primer Curso de Formación y Especialización Judicial en Área Agroambiental es de treinta y seis (36), distribuidas departamentalmente en la forma siguiente:
Departamento
Beni Chuquisaca Cochabamba La Paz Oruro Pando Potosí Santa Cruz Tarija
N° de Plazas
4 4 6 6 4 2 2 6 2
Para el caso en que el número de plazas por Departamento no pudiera ser cubierto con estudiantes que superen la calificación mínima de aprobación, el número general de plazas será completado con las y los postulantes de otros Departamentos que hubieren superado todas las fases del proceso de selección, considerando el orden de calificación más alta.
II. REQUISITOS PARA POSTULAR A LOS CURSOS
Los requisitos de postulación, según corresponda al Curso en Área Ordinaria y al Curso en Área Agroambiental están plenamente especificados en la versión íntegra de las Convocatorias 01/2020 y 02/2020, contenidas en el Sitio Web de la Escuela de Jueces del Estado www.eje.gob.bo
III. DOCUMENTOS MÍNIMOS HABILITANTES
Los documentos mínimos habilitantes a fin de postular al Tercer Curso de Formación y Especialización Judicial en Área Ordinaria y al Primer Curso de Formación y Especialización Judicial en Área Agroambiental, según corresponda, están plenamente especificados en la versión íntegra de la Convocatoria 01/2020 y Convocatoria 02/2020, contenidas en el Sitio Web de la Escuela de Jueces del Estado www.eje.gob.bo
IV. DEL PLAZO Y FORMA DE PRESENTACION DE POSTULACIONES PARA AMBAS CONVOCATORIAS.
a) Plazo: Las postulaciones deberán presentarse en el plazo de treinta y siete (37) días calendario, hasta las 12:00 horas del día martes 26 de
enero de 2021.
b) Forma: Las postulaciones en físico, deberán ser presentadas en la Secretaría de la Unidad de Formación y Especialización de la Escuela de Jueces del Estado, ubicada en Calle Ladislao Cabrera Nº 443 (Último piso del Edificio de la Ex Estación de Ferrocarriles) de la ciudad de Sucre. c) En forma previa a la presentación de la documentación en físico, debe realizarse de manera obligatoria la postulación en el Sistema Informático de Postulación, a través del Sitio Web de la Escuela de Jueces del Estado www.eje.gob.bo en el formulario de postulación que será habilitado hasta la fecha y horas límites establecidas en el inciso a) precedente.
V. PARÁMETROS DE EVALUACION EN LA FASE DE CALIFICACIÓN DE MÉRITOS Y EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN.
A efectos de la transparencia del Proceso de Selección, los parámetros y puntajes asignados en la calificación de méritos, así como los temarios de estudio para el respectivos Examen de Admisión de ambas convocatorias, se especifican en el sitio web de la Escuela de Jueces del Estado. www.eje.gob.bo.
VI. CONSULTAS SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN A.- CONVOCATORIA 01/2020 - AREA ORDINARIA
Para la realización de consultas sobre el Proceso de Selección, las y los postulantes podrán comunicarse con el Asistente de la Unidad de Formación y Especialización de la Escuela de Jueces del Estado, al Teléfono Nº 4-6425112 o al Correo Electrónico: convocatoriaufor01ordinario@eje.gob.bo
B.- CONVOCATORIA 02/2020 - AREA AGROAMBIENTAL
Para la realización de consultas sobre el Proceso de Selección, las y los postulantes podrán comunicarse al Teléfono Nº 4-6425112 o al Correo Electrónico: convocatoriaufor02agroambiental@eje.gob.bo Sucre, 20 de diciembre de 2020.
Dr. Olvis Eguez Oliva Abog. Silvia Suarez Rodríguez PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DIRECTORA GENERAL A.I. PRESIDENTE DEL DIRECTORIO ESCUELA DE JUECES DEL ESTADO ESCUELA DE JUECES DEL ESTADO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/e4fa3a5756030f7bf724d30f0e7d5de3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La Paz - Bolivia / jueves 24 de diciembre de 2020
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/274382b91e73e2128f84b517b6722d05.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/a4efe700b52e04e138ff404181b143a4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Artículo 3°.-
1 . Conducción de vehículos automotores públicos o privados en estado de embriaguez. 2 . Consumo de bebidas alcohólicas al interior de vehículos automotores del transporte público y/o privado. 3 . Consumo de bebidas alcohólicas en vía pública. 4 . Consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos de recreación, paseo y en eventos deportivos.
Deportivo
ó A partir de la fecha 23, que arranca hoy, hasta la última jornada del torneo Apertura, los partidos se jugarán como si fueran finales.
REDACCIÓN CENTRAL
ó PARA CONTINUAR EN LA PELEA POR LA COPA DE CAMPEÓN DEL APERTURA
The Strongest enfrentará hoy a Nacional Potosí con la obligación de ganar si quiere mantener las chances de pelear por el título del torneo Apertura. Un empate o derrota mermará considerablemente sus aspiraciones de conquistar una nueva corona.
El partido de la fecha 23 se disputará en el estadio Hernando Siles, desde las 17.15.
El Tigre para alcanzar el objetivo no depende de sí mismo, sino de lo que puedan hacer Bolívar (visita mañana a Real Potosí), líder del Apertura con 42 puntos, y Always Ready (será local ante Municipal Vinto), que comparte la segunda posición con 41, los otros candidatos al título.
El equipo está consciente que sólo le sirve ganar y encarará el compromiso con esa mentalidad. Buscará revertir la caída ante Royal Pari (0-1)
El cuadro potosino, que marcha séptimo con 33 puntos, quiere llevarse los puntos para buscar una plaza a la Copa Libertadores. Llega envalentonado después de sacarle un punto en su última visita a Aurora (0-0). Será árbitro el tarijeño Yordy Alemán asistido por Alfredo Valdez y Diego Amurrio. Prensa The Strongest
El Tigre recibe a Nacional con la necesidad de ganar
The Strongest buscará ganar hoy para recuperar el liderato y seguir con posibilidades de ganar el título, otro resultado lo dejará fuera.
Blackburn lleva el balón ante la marca de Saúl Tórrez, en la práctica del Tigre.
FECHA 23
JUEVES 24 DE DICIEMBRE
Cochabamba: 12.00
Wilstermann vs. Oriente Petrolero Árbitro: Alejandro Mancilla (Beni)
Santa Cruz: 15.00
Real Santa Cruz vs. Royal Pari Árbitro: Nelio García (Santa Cruz)
La Paz: 17.15
The Strongest vs. Nacional Potosí Árbitro: Yordy Alemán (Tarija)
1908
Hernando Siles - La Paz The Strongest VS Nacional Potosí 24 de diciembre • 17.15
Yordy Alemán (Tarija)
José Sagredo Ramiro Vaca
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/8402bebc8db1074a31bd4cbe7ad24171.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Daniel Vaca Gabriel Valverde
Gonzalo Castullo
Saúl Tórrez Jeyson Chura
Jair Reinoso
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/46b21f4c55991e29afab7e9ece4f85b0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Diego Wayar
Jasmani Campos Willie Barbosa
DT: Alberto Illanes
Edson Pérez Daniel Mancilla
Nicolás Royón Francisco Rodríguez
Luis Pavia Miguel Quiroga Rodrigo Cabrera
Abraham Cabrera Jimmy Roca
Paolo Jiménez Óscar Añez
DT: Sebastián Núñez
ó POR EL REBROTE DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS Conmebol cancela Sudamericano Sub-20
REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA E INFOBAE La FIFA y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) cancelaron el Sudamericano Sub-20 que se iba a realizar en febrero de 2021 en Colombia debido a la pandemia del coronavirus, informó ayer la Federación Colombiana de Fútbol. La FCF dijo en un comunicado que la decisión de la FIFA y de la Conmebol se debe a los “contratiempos que ha vivido el mundo por el Covid-19”.
La máxima rectora del fútbol colombiano añadió que “espera FBF que este compromiso se pueda Selección boliviana Sub-20 que participó en el cuadrangular de Brasil. reprogramar en el futuro, pero en este momento debe primar Las ciudades que iban a al- cuatro plazas para el Mundial la salud y el bienestar”. Destaca bergar el torneo eran Armenia, de Indonesia. que “por ahora lo más impor- Manizales, Pereira e Ibagué. A su vez, la Federación Cotante es atender las recomenda- El Consejo de la Conme- lombiana de Fútbol confirmó ciones brindadas por los gobier- bol había escogido a Colombia que el Sudamericano Sub-17, el nos nacionales para contener la como sede del Sudamericano en cual se iba a disputar en marpropagación del virus”, que en agosto y se debería disputar del zo de 2021 en Ecuador, también Colombia dejó 1.530.593 conta- 2 al 21 de febrero de 2021, y los queda cancelado por la emergios y 40.931 muertes. diez equipos del área buscaban gencia sanitaria del Covid-19.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/54c40ee6d883c88fc13fbd14d5f70732.jpg?width=720&quality=85%2C50)
PANIAGUA AFIRMA QUE LE TIENE SIN CUIDADO LA DECISIÓN DE LOS CLUBES
REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA El Sindicato de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) continuará defendiendo los derechos laborales de sus miembros, pese a que el Consejo Superior de la División Profesional determinó desconocer a esta entidad e invitó a los jugadores en actividad a conformar su propio directorio para participar en las reuniones de la Federación Boliviana de Fútbol.
“Nos tiene sin cuidado lo que tengan que decidir. Los temas laborales y de representación los vamos a seguir ejerciendo al margen de lo que pueda decir la Federación”, dijo David Paniagua (foto), secretario ejecutivo de Fabol.
En el estatuto de la FBF, los futbolistas tienen voz
El Boliviano
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/53f01b4a4776b85bd12ebfbbb85cc812.jpg?width=720&quality=85%2C50)
y voto dentro del congreso, pero deben formar una asociación de futbolistas profesionales y compartir con la institución de directores técnicos y de árbitros.
“No habrá futbolistas que se presten a esa payasada, porque saben quiénes defienden sus derechos”, puntualizó el dirigente Paniagua.
REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA ó EL FUTBOLISTA EXPRESÓ SU DESEO DE JUGAR EN 2021 EN EL EXTERIOR El club Bolívar desestimó la contratación de Alejandro Chumacero como refuerzo para la temporada 2021. El vicepresidente de la enBolívar descarta tidad ‘celeste’, Dardo Gómez, afirmó: “Con Alejandro Chumacero no hemos tenido ningún contacto, por ahora no va fichaje de ‘Chuma’en Bolívar, no está en planes del club para 2021”. Dardo Gómez dijo que Claure y el DT ‘Natxo’ González manejan el Adelantó que ya están trabajando en la conformación tema de refuerzos, pero Chumacero no está en planes para 2021. del equipo para el próximo año. “Estamos pensando en ha- será Marcelo quien anuncie cer un buen 2021, eso es paso cómo va el tema”. a paso; faltan cuatro partidos para que finalice el torneo y el VIAJE A POTOSÍ objetivo es ganar el título, en El equipo de Bolívar viaeso estamos concentrados”, su- jará hoy al mediodía a Potosí brayó el directivo. —vía Sucre—, donde mañana
Sobre nombres y puestos enfrentará a Real Potosí, en el que se van a reforzar, dijo que complemento de la fecha 23 el tema lo manejan el presi- del torneo Apertura. dente Marcelo Claure y el téc- Es posible que vuelva a la nico ‘Natxo’ González. titularidad el lateral Diego Be-
Anticipó que dentro los jarano, quien está recupero de planes para el próximo año una lesión que lo dejó fuera está fortalecer la institución del plantel por tres semanas. a nivel institucional, infraes- Con una sesión regeneratitructura y deportivo. “Hay un va en la parte física, el equipo proyecto que abarca tres pila- se entrenó ayer en el estadio res: el institucional, que es la de Tembladerani. La faena se autosostenibilidad del club; el complementó con una labor deportivo, que es llegar a un técnico-táctica liviana. torneo internacional, y el de Esta mañana, en el mismo infraestructura, que incluye la APG escenario, cerrará sus aprestos construcción del estadio, que Chumacero no está en planes de la Academia para 2021. para el duelo del jueves.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/1eb83db7779d78b0a1ca8a1c90caf67d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Tomada de El Pais Una incidencia del encuentro ganado por Independiente en Tarija.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/6eae1610437023a229e5e9a5a192dac2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
INDEPENDIENTE A UN PUNTO DEL TÍTULO
REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA Independiente Petrolero quedó a un paso de ganar el título de la Copa Simón Bolívar, tras vencer a Real Tomayapo 3-1, en el partido de ida de la final del torneo que se jugó ayer en el estadio IV Centenario, de Tarija.
Los goles de la victoria fueron convertidos por Gabriel Ríos (55’), Martín Chiatti (84’) y Maximiliano Martínez (92’); mientras que Javier Martínez anotó el descuento para el cuadro chapaco, a los 61 minutos, que hizo méritos para tomar ventaja en el primer tiempo, pero en el complemento el cuadro capitalino fue superior y definió el duelo a su favor.
La revancha se jugará este sábado 26, en el estadio Patria, de Chuquisaca, desde las 15.30.
‘Inde’ será campeón con un empate; en tanto que Real Tomayapo estará obligado a vencer para forzar la definición en lanzamientos penales. ó NACIDO EN COTOCA Y DEVOTO DE LA VIRGEN DE ESA ZONA Peña, del fútbol a la política
REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA El exfutbolista Alcides Peña decidió alejarse del fútbol para sumarse al proyecto político de Elvio Pinaya y perfilarse a la primera concejalía del municipio cruceño de Cotoca por el Movimiento Tercer Sistema.
“Hoy empieza un sueño lleno de fe y esperanza. Para todo nuestro hermoso pueblo de Cotoca. Elvio Pinaya Alcalde y Alcides Peña Concejal”, dijo Peña, de 31 años.
Nacido en Cotoca, festejaba los goles mostrando una camiseta con la imagen de la Virgen de Cotoca, la Patrona de este municipio que está dis- Facebook tante a 17 kilómetros de la ca- Peña con la ilusión de servir a su pueblo. pital oriental y donde la gente peregrina para agradecer y pe- nar un par de muletas al señor dir favores a la Virgen cada 7 y Rolando Socaré, quien vive en 14 de diciembre. el barrio San Pablo en el mu-
“Difícil decisión, pero la in- nicipio de Cotoca. “Es una senquietud es defender y proteger sación muy linda ayudar a los los derechos de nuestra gente que más necesitan en esta épode Cotoca y sus comunidades y ca del año. Don Rolando estutrabajar por cada uno de ellos vo caminando con muletas de (...) y fomentar al deporte a to- palo, de elaboración casera, dos nuestros jóvenes talento- ahora podrá hacerlo con masos”, comentó el exactamente. yor comodidad y sentirse más
El miércoles, el exjugador cómodo y tranquilo”, declaró mostró su lado solidario al do- el ahora candidato.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/a8b0e4e8e4b4c4092bba23000d95c341.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Internacional
POR VIOLAR MEDIDA SANITARIA Investigan a Nacional
En las últimas horas estalló un escándalo que involucra a unos 12 jugadores del Nacional de Montevideo por promover una fiesta con mujeres en el hotel de concentración días antes de caer por 2-6 ante River Plate en la Copa Libertadores, y el Ministerio de Salud Pública de Uruguay ha decidido tomar cartas en el asunto abriendo una investigación para determinar si violaron la burbuja sanitaria establecida para Covid-19.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/44dfff7041d8a333970cfaa3be13fb5e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
KIERAN TRIPPIER
Suspendido por amaño
Malas noticias para el Atlético de Madrid, que no podrá contar con Kieran Trippier (foto) las próximas 10 semanas después de que la FA le haya puesto esa sanción por su relación con las apuestas deportivas. El Cholo Simeone no podrá alinear al lateral derecho habitual mientras dure la sanción. La Federación Inglesa ya ha tomado una decisión en cuanto a Trippier y su supuesta relación con las apuestas deportivas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/8ed0a15e149ab8ca123e167521617c12.jpg?width=720&quality=85%2C50)
PARA PASAR LAS FIESTAS Messi en Argentina
Apenas terminó el encuentro ante Valladolid en condición de visitante, Lionel Messi partió a toda velocidad rumbo al aeropuerto de esa ciudad para unirse a su esposa, Antonela Roccuzzo, y sus tres hijos, quienes lo aguardaban en el avión privado de la familia (foto), que viajó y aterrizó en Rosario con el objetivo de pasar la Navidad con la familia de ambos en su ciudad natal.
Internacional
ó TIENE UNA CAPACIDAD PARA TRANSPORTAR HASTA 30 MMMCD DE GAS NATURAL
Petrobras venderá su participación en el gasoducto Bolivia-Brasil
Considera cerrar oficinas en Argentina, Colombia y Uruguay, en el marco de un amplio programa de desinversión de la empresa, que ha buscado optimizar su cartera de activos y enfocarse en negocios en aguas profundas y ultraprofundas.
RRSS La estatal brasileña inició un programa de desinversión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/c76cc52f1aaee4797613d7773b7dd658.jpg?width=720&quality=85%2C50)
AMÉRICA ECONOMÍA / BOLIVIA
La petrolera estatal brasileña Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) inició un proceso para vender todas sus participaciones en TBG (Transportadora Brasileira Gasoduto BoliviaBrasil), la empresa que opera el gasoducto Bolivia-Brasil, y en TSB (Transportadora Sulbrasileira de Gas SA), que tiene gasoductos en Rio Grande do Sul y un proyecto para una futura conexión a Argentina.
La operación es parte de un amplio programa de desinversión de la empresa, que ha buscado optimizar su cartera de activos y enfocarse en negocios en aguas profundas y ultraprofundas, dijo Petrobras en un comunicado el miércoles.
Los interesados en los activos pueden eventualmente comprar hasta una participación mayor en las empresas en medio del proceso de desinversión, en el que Petrobras será asesorada por Credit Suisse, según un adelanto publicado por la empresa.
Esta posibilidad dependerá de los acuerdos que se concreten entre Petrobras y el resto de accionistas de las empresas, según el documento, que destaca que “todos los participantes en el proceso competitivo serán informados en su momento” sobre posibles arreglos al respecto.
Podrán participar en el proceso tanto las empresas que cotizan en bolsa como las cerradas con un valor contable superior a 300 millones de dólares, así como los inversores financieros con activos gestionados por un valor mínimo de 1.000 millones de dólares.
BOLIVIA-BRASIL
El gasoducto Bolivia-Bra-
Apuntes
ó Petrobras cuenta con la boliviana YPFB, la francesa Total y EIG Global Energy Partners como socios activos. Venderá el 51% de su participación en TBG.
RRSS Sistema de gasoductos para el transporte de gas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201224061107-bb7d8a9da7032babb70ba2797d1628bc/v1/0d7a1c55b211bb1f097f7e4aa9ddab18.jpg?width=720&quality=85%2C50)
sil tiene capacidad instalada para transportar, ininterrumpidamente, hasta 30,1 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural y 5,2 MMmcd adicionales en el tramo São Paulo, con 2.593 kilómetros (km) de longitud.
Petrobras cuenta con la boliviana YPFB, la francesa Total y EIG Global Energy Partners como socios activos.
TSB opera gasoductos de 50 km de longitud en Rio Grande do Sul y también tiene un proyecto de expansión con 565 km adicionales que permitirían la conexión de los campos de producción en Argentina a la región metropolitana de Porto Alegre y al gasoducto TBG. Además de Petrobras, son socios Total, Repsol e Ipiranga, con un 25% cada uno.
La estatal posee el 51% de Transportadora Brasileira gasoduto Bolivia-Brasil y el 25% de Transportadora Sulbrasileira de Gás.
En ese marco, la petrolera brasileña inició el proceso para vender su participación del 51% en el gasoducto conocido como TBG.
CIERRE DE OFICINAS
La petrolera brasileña dijo el miércoles que considera cerrar sus oficinas en Argentina, Colombia y Uruguay después de que se completen sus medidas de desinversión en curso.
Petrobras remarcó, en el comunicado, que concentrará sus operaciones comerciales fuera de Brasil en Rotterdam para Europa; en Houston para Estados Unidos; y en Singapur para Asia.
La compañía dijo que espera ahorrar 13,5 millones de dólares anuales en 2021, considerando las oficinas cerradas desde 2019.
Desde el inicio de su mandato en enero de 2019, el CEO Roberto Castello Branco cerró oficinas internacionales de Petrobras para ahorrar costos, una medida acelerada luego de la pandemia del Covid-19, que ha llevado a casi el 90% de su personal a trabajar desde casa este año.
Petrobras cerró 10 de las 18 operaciones internacionales que tenía a finales de 2018, incluidas oficinas en China, México, Irán, Turquía y Nueva York.
La empresa brasileña también cerró oficinas en Japón, Paraguay, Nigeria, Tanzania y Libia luego de vender activos en esos países.
En ese sentido, Petrobras anunció que las actividades comerciales de Petrobras Europe, actualmente con sede en Londres, Inglaterra, serán transferidas a la unidad de la compañía en Rotterdam, Holanda, en una iniciativa alineada con este plan para reducir los gastos corporativos.
Se espera que el traslado de Londres a Rotterdam comience en el próximo trimestre y se complete en la segunda mitad de 2021, indicó la empresa Petrobras, en un comunicado emitido a la Comisión de Bolsa y Valores de Brasil (CVM).