Periódico Bolivia - Edición Impresa 24-12-2020

Page 10

10

jueves 24 de diciembre de 2020

www.periodicobolivia.com.bo

Seguridad

ó El Ejecutivo trabaja en el nuevo

decreto de indulto y amnistía para colaborar a la mayor cantidad de

ó están recluidos en diversas cárceles del país

ó en tres regiones

Gobierno libera a 125 reclusos que cumplieron sus sentencias

Policía levanta 11 cadáveres contagiados con Covid

La retardación de justicia y sobre todo la dejadez de las anteriores autoridades de gobierno impidieron a los presos abandonar las penitenciarías, aunque ya no les correspondía seguir recluidos. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Emilio Rodas, adelantó que en los próximos días serán liberados 125 privados de libertad que, pese a haber cumplido sus respectivas sentencias, aún están recluidos en diversas cárceles del país. La retardación de justicia, pero sobre todo la dejadez de las anteriores autoridades de gobierno, impidió que estas personas recuperen su libertad, como establece la ley. Estos reclusos ya están culminando los trámites ante las instancias judiciales y de Régimen Penitenciario. Rodas indicó que se trabaja en la modificación del decreto de amnistía e indulto para beneficiar al menos a 2.000 reclusos. “Es necesario aplicar este decreto puesto que de los 13.000 privados de libertad que están con medida preventiva más del 70% superaron los plazos y siguen poblando las cárceles, lo que agrava más la situación de hacinamiento”, manifestó. Las modificaciones incluyen algunos plazos procesales y la ampliación del rango de edad, entre otros factores, para beneficiar a la mayor cantidad de privados de libertad que están poblando las cárceles.

Archivo

bolivia

Falsas expectativas

dos para la amnistía y la reducción del rango de edad a 45 años, lo que beneficiará a más personas. En las próximas horas serán anunciados los detalles de las modificaciones del decreto para ampliar la cobertura de los beneficiarios, en tanto que en los primeros días de 2021 entrará en vigencia la normativa por disposición gubernamental.

Medida humanitaria El indulto y la amnistía son medidas humanitarias que dispone el Gobierno para reducir el hacinamiento en las cárceles, toda vez que en el país esta acumulación sería de al menos 200%. Los privados de libertad, sobre todo quienes cometieron delitos menores, pidieron la colaboración de todas las autoridades para puedan dejar las cárceles.

ó durante la gestión de patricia hermosa

Segip ceduló a 40.408 pobladores de áreas alejadas bolivia

Entre el 17 de noviembre y el 19 de diciembre, el Servicio General de Identificación Personal (Segip), mediante sus brigadas móviles y oficinas semipermanentes, ceduló a 40.408 personas de 64 municipios del país. En el marco del proyecto Gestorías Municipales y el objetivo de tener cero indocumentados, las brigadas móviles atendieron a las personas

que viven en zonas alejadas de los centros poblados y en sitios de difícil acceso, señala una nota de prensa del Segip. En Beni se intervino en comunidades del municipio de Rurrenabaque y se atendió a la población del pueblo indígena tsimane. A las comunidades de Baures (frontera con Brasil) se llegó por medio fluvial y aéreo. En Chuquisaca se visitó San Pablo de Huacareta, parte del

chaco chuquisaqueño, en tanto que en Cochabamba se brindó cobertura en las zonas del trópico, andina, valle alto y cono sur. Respecto de La Paz, se llegó hasta Apolo, Amarete e incluso al pueblo indígena kallawaya. También se colaboró a personas que caminaron varios días para llegar a la capital. De igual manera, se atendió a privados de libertad del Centro de Custodia Patacamaya.

Efectivos de la Policía levantaron durante los últimos días en La Paz, El Alto y Cochabamba 11 cadáveres con sintomatología de Covid, sin embargo se realizarán otras pruebas para confirmar este suceso. “Un rebrote del Covid en este mes de diciembre confirma que hubo levantamientos legales por muerte por coronavirus”, afirmó a los periodistas el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Alberto Aguilar. Agregó que las aglomeraciones en mercados y entidades financieras para hacer compras y cobros se han convertido en focos de infección, además dijo que la ciudadanía ya no se cuidad como antes.

ó en el alto

El penal de Palmasola, en Santa Cruz, es uno de los más hacinados del país.

El anterior decreto presidencial, emitido por la expresidenta Jeanine Añez, no cumplió las expectativas puesto que sólo logró la liberación de 900 personas, a pesar de que se había proyectado 5.000 beneficiarios. Una de las medidas que será aplicada de inmediato es la ampliación del número de delitos a ser considera-

Bolivia

En Oruro se otorgaron cédulas en Caracollo, Belén de Andamarca y Poopó, mientras que en Potosí se ceduló en Mojinete, a 12 horas de distancia de la ciudad. Se documentó a los pueblos indígenas asentados en Yaguaru (Santa Cruz), en La Guardia y San Ignacio de Velasco. Al sur de Bolivia, en Tarija, la brigada móvil se trasladó hasta Caraparí, logrando documentar a la población vulnerable.

Una menor de edad es rescatada de un alojamiento bolivia

Un operativo de control policial desarrollado la madrugada del miércoles en la ciudad de El Alto posibilitó el rescate de una menor de edad que se encontraba en el interior de un alojamiento. El administrador del hospedaje fue detenido por los uniformados debido a que permitió el ingreso de la joven sin siquiera pedirle su identificación personal. En ese operativo se movilizaron 222 policías que ejecutaron el control en 60 establecimientos de hospedaje, de los cuales fueron clausurados tres, además se detuvo a cinco personas, tres de ellas de nacionalidad extranjera. Los operativos tienen como finalidad evitar la comisión de hechos delictivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.