PERIÓDICO BOLIVIA EDICIÓN DIGITAL 1-3-21

Page 8

8

www.periodicobolivia.com.bo

lunes 1 de marzo de 2021

COVID-19 ó EL PRESIDENTE LUIS ARCE INICIÓ LA INOCULACIÓN EN CHUQUISACA

“Estamos muy agradecidos por recibir nuestra vacuna” Ministerio de Salud

Pacientes con enfermedades de base fueron vacunados ayer en la Facultad de Medicina de la Universidad San Francisco Xavier.

El director del Hospital del Norte, José Luis Hidalgo, recibe las medicinas.

ó PARA COMBATIR EL COVID-19 EN COCHABAMBA

Medicamentos para UTI en el Hospital del Norte REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA

El presidente Luis Arce entregó ayer un lote de medicamentos al Hospital del Norte en Cochabamba para la atención de pacientes internados en terapia intensiva con Covid-19. “Esperamos, mi director (del Hospital del Norte), que todo esto sea de mucha utilidad. Salvemos muchas vidas, se lo pido. Estemos al pie del cañón enfrentando a esta pandemia y no descuidemos nuestros puestos de trabajo”, aseveró el mandatario en un acto realizado en el centro médico. Los siete fármacos entregados son Meropenem, Rocuronio Bromuro, Propofol, Ceftazidima, Ondansetrón, Hidrocortisona Succinato Sódico y Furosemida. En su discurso, el mandatario recordó que Bolivia adquirió medicamentos para el

tratamiento de pacientes con Covid-19 con un ahorro de $us 17 millones por la compra directa a las fábricas productoras internacionales y sin intermediarios, según la ABI. “La intención siempre ha sido bajar el índice de mortalidad por el Covid-19. Lo estamos logrando”, enfatizó. El director del Hospital del Norte, José Luis Hidalgo, agradeció por la entrega del lote de medicinas y destacó que servirán para “responder de una manera más adecuada a la necesidad en estos momentos en nuestra población” que lucha contra el Covid-19. El viernes en la tarde, a bordo de una aeronave de Boliviana de Aviación (BoA), arribaron a Cochabamba 1,2 millones de dosis de fármacos destinados exclusivamente para tratar casos graves por la pandemia.

“Estamos muy felices y orgullosos por nuestro Presidente, y también agradecer a las autoridades presentes, como el Ministro de Salud, el Gobernador de Chuquisaca, estamos muy agradecidos (...) Los pacientes de hemodiálisis estamos muy agradecidos por recibir nuestra primera vacuna. Estamos muy felices”, señaló Franz Grover Mamani Quispe, enfermo renal crónico, quien inició la vacunación masiva y gratuita contra el Covid-19 en Chuquisaca. La inmunización continuó con los pacientes Jenny Quintanilla Vargas y Elio Durán Méndez, quienes fueron inoculados, ambos con enfermedades de base. Ellos cumplieron un protocolo de registro, el proceso de vacunación y un monitoreo posterior de 15 a 30 minutos a cargo de un equipo de especialistas. “Queremos lanzar este proceso de vacunación generalizado para los hermanos que están padeciendo enfermedades de base, para que puedan prevenir e inmunizarse con su primera dosis”, enfatizó el presidente Luis Arce, quien acompañó el inicio de la vacunación en ese departamento. El Jefe de Estado destacó la dotación de medicamentos a los hospitales que enfrentan la pandemia.

Ministerio de Salud

REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA

Franz Grover Mamani Quispe, enfermo renal crónico, recibe la dosis.

“Estamos poniendo a disposición de nuestros hospitales ese material de manera gratuita para que puedan aplicar en las atenciones médicas”, enfatizó. “Estamos trabajando por la salud”, aseguró, a tiempo de destacar el trabajo del personal médico que se sumó a la vacunación anticovid, y les pidió “no caer en cantos de si-

rena” de quienes pretenden defender sus intereses personales y sectarios. “No están precautelando lo más importante que es ese juramento hipocrático, porque el médico tiene que estar al servicio de la población”, dijo en alusión a las protestas de algunos médicos en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria.

Viceministra Castro pide iniciar vacunación en la Llajta

Ministerio de Salud

REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA

La Viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica.

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, pidió ayer que el departamento de Cochabamba inicie la vacunación masiva a médicos y a personas con enfermedades renales y oncológicas. “De hecho, la vacunación masiva debía haberse iniciado el mismo día o al día siguiente que recibieron las vacunas en Cochabamba. En el resto de los departamentos, ni bien recibieron las va-

cunas, comenzaron a vacunar”, explicó la autoridad. Para la Viceministra, la vacunación responde a una microplanificación, como la realizada en Santa Cruz, donde se determinó cómo se harían las listas y la manera organizada de inocular. Santa Cruz, Oruro, Chuquisaca Pando y Beni ya iniciaron las vacunas masivas a todo el personal de salud y al mismo tiempo a enfermos con comorbilidad. “Cochabamba que arranque con el proceso de vacunación,

nosotros esperamos que, tan pronto el Servicio Departamental de Salud se ponga de acuerdo, arranque con la vacunación masiva”, señaló Castro. El Gobierno arrancó el jueves con el proceso la campaña de inmunización en Santa Cruz, después de que llegaran al país 500.000 dosis de la vacuna Sinopharm. El presidente Luis Arce calificó de histórico el acto que se desarrolló en el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.