
13 minute read
en Ecuador
Internacional ó El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, ratificó su apoyo al candidato presidencial por UNES.
ó ACCIÓN POPULAR LIDERA LA INTENCIÓN VOTO Sondeo en Perú estima un empate entre 5 candidatos
Advertisement
TELESUR
A pocos días de las elecciones generales de Perú, encuestas generales divulgadas ayer corroboran un empate técnico entre cinco candidatos presidenciales de los que sólo dos pasarán a la segunda vuelta, de acuerdo a los sondeos.
En el último simulacro de votación por la encuestadora Ipsos Perú, el candidato Yonhy Lescano, de Acción Popular, sigue liderando la intención de voto con 14,7 por ciento, mientras que el economista Hernando de Soto (Avanza País) se ubica ahora en el segundo lugar con 13,9 por ciento, seguido de Verónika Mendoza por Juntos por el Perú con 12,4 por ciento.
Aunque el candidato Yonhy Lescano (Acción Popular) sigue liderando, conjuntamente con George Forsyth (Victoria Nacional) y Rafael López Aliaga (Renovación Popular), descendió respecto al estudio hecho tres semanas atrás.
A partir de este lunes empezarán a regir las restricciones electorales en todo el territorio nacional, con motivo de las elecciones generales, según precisó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El domingo 11 de abril más de 25 millones de ciudadanos están convocados a ejercer el derecho al voto para elegir para el periodo 2021-2026 la nueva presidencia de Perú, así como la vicepresidencia y la renovación de los 130 representantes del Congreso y los cinco del Parlamento Andino.
Aspirantes a la silla presidencial de Perú.
VENEZUELA PEDIRÁ AYUDA A LA ONU PARA DESMINAR
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer que el canciller del país, Jorge Arreaza, dirige una misiva a la ONU solicitando ayuda para eliminar las minas que fueron colocadas por grupos irregulares colombianos en el estado fronterizo de Apure, donde desde hace dos semanas la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realiza un operativo. “El profesor Jorge Arreaza dirige una comunicación al secretario general António Guterres para pedir inmediata ayuda de emergencia del Sistema de Naciones Unidas para que traigan toda la técnica para desactivar los campos minados que han dejado estos grupos irregulares, de asesinos y narcotraficantes venidos de Colombia”, afirmó el mandatario en un discurso televisado. Maduro denunció que “grupos orgánicos y articulados al Ejército de Colombia y al gobierno de Iván Duque”, que operan en Apure, “se visten de guerrilleros para servir al narcotráfico”. ó ESTE 11 DE ABRIL LA POBLACIÓN ECUATORIANA ELEGIRÁ A SU PRESIDENTE


Continúa la campaña electoral en Ecuador. El correísta Arauz promete priorizar la lucha contra el Covid-19, mientras Guillermo Lasso busca atraer el voto indígena.
ECUADOR / HISPAN TV
A una semana del balotaje en Ecuador, Andrés Arauz es favorito para ganar las presidenciales. Encuestadoras como Clima Social, Perfiles de Opinión e Ipsos muestran que el candidato de UNES lidera la intención de voto con casi 7 puntos de diferencia frente al exbanquero derechista.
La más reciente encuesta de la firma Perfiles de Opinión arrojó que Arauz tiene el 37,87 por ciento de la preferencia electoral, mientras que Lasso, aspirante presidencial postulado por la alianza derechista CREO-PSC, cuenta con el 30,19 por ciento.
En un video en su cuenta de Twitter, el candidato de la alianza Unión por la Esperanza (UNES) volvió a rechazar el estado de excepción impuesto por el gobierno del presidente Lenín Moreno.
Señaló que la pandemia se ha convertido en la peor pesadilla de los ecuatorianos, porque al Gobierno no le interesa la salud y el control de la pandemia.
El candidato izquierdista entró en la provincia amazónica de Sucumbíos. Allí afirmó que la principal prioridad de su gobierno será combatir la pandemia si es elegido presidente.
A su vez, el candidato derechista, Guillermo Lasso, que busca atraer el voto indígena, viajó a la provincia de Chimborazo. Allí fue atacado por los
@ecuarauz

El candidato presidencial por la UNES (izq.) y el presidente de Conaie.
indígenas, que bloquearon la carretera para impedir su visita a la comunidad.
RESPALDO DE INDÍGENAS
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, ratificó el sábado su apoyo al candidato presidencial por la Unes en vista de las próximas elecciones del 11 de abril.
Vargas, en calidad de presidente del movimiento indígena del Ecuador, respaldó la propuesta de Arauz, a nombre de los pueblos y nacionalidades indígenas.
“Cuando hablamos de Estado Plurinacional hablamos del reconocimiento a nuestros pueblos y nacionalidades que existimos aquí en el Ecuador”, dijo al referirse que el candidato de Unión por la Esperanza (UNES), de llegar a la presidencia, gobernaría para ese pueblo diverso y multicultural.
“Sus propuestas tienen nuestro respaldo absoluto desde el movimiento indígena del Ecuador”, dijo efusivamente Vargas.
Más de 50 muertos en riadas en Indonesia
INDONESIA / RT
Las inundaciones y los deslizamientos de tierra que se registraron ayer en el este de Indonesia y Timor Oriental dejaron más de 50 víctimas mortales, reporta AFP, citando el informe de las autoridades locales.
“27 personas siguen desaparecidas y nueve están heridas”, comunicó el portavoz de la Agencia de Mitigación de Desastres de Indonesia, después de agregar que la cifra de fallecidos podría aumentar.
La emergencia se desencadenó tras las lluvias torrenciales que además provocaron el desbordamiento de represas y dejaron a miles de casas sumergidas y mucha gente atrapada por las secuelas.
Los deslizamientos de tierra mortales y las inundaciones son habituales en todo el archipiélago indonesio durante la temporada de lluvias, cuando los aguaceros son frecuentes. La agencia indonesia de meteorología advirtió de fuertes precipitaciones en la próxima semana en varias zonas de la región.
Últimas
lunes 5 de abril de 2021 13 ó Bolivia decidió cerrar sus fronteras con Brasil ante la amenaza del ingreso de nuevas variantes del coronavirus.
SALUD DESCARTA USO DE LAS 500 DOSIS DE VACUNAS HURTADAS EN GUAYARAMERÍN
La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María René Castro, descartó el uso de las 500 dosis de las vacunas de AstraZeneca que fueron robadas del centro de salud Los Almendros en la localidad fronteriza de Guayaramerín, Beni, el jueves, que fueron devueltas un día después. “Nosotros no tenemos constancia de que esas vacunas hayan seguido la cadena de frío, no sabemos en qué condiciones las han tenido, no sabemos si han tenido los cuidados respectivos; por responsabilidad y protocolos esas vacunas lastimosamente se han perdido, no va a ser posible aplicarlas a la población por mecanismos de seguridad”, afirmó Castro en contacto con Panamericana. Aunque ahora es un momento de necesidad en la inmunización de la población en las fronteras y pese a la escacez del fármaco a nivel mundial, no se procederá a usar las vacunas debido al desconocimiento de las condiciones en las que fueron manipuladas. “Realmente es un perjuicio muy grande a la población. Esto nos tiene totalmente indignados porque después de tanto esfuerzo para adquirir las dosis y priorizarlas para la zona fronteriza realmente es un hecho lamentable, esperemos que no vuelva a ocurrir. Es un perjuicio para 250 personas”, sostuvo la Viceministra. El sábado, la justicia en Guayaramerín determinó la detención preventiva por 60 días para las enfermeras Cecilia R.M.G. y Yesenia F.M., involucradas en el hurto de las 500 vacunas. ó LOS CONNACIONALES DEBEN PRESENTAR PRUEBAS NEGATIVAS DE COVID-19
Arce asegura que no dejará a los compatriotas en Brasil



La empresa Boliviana de Aviación realizó ayer el primer vuelo de repatriación con 81 pasajeros que llegaron desde San Pablo.
BOLIVIA
Al menos 81 compatriotas bolivianos varados en Brasil arribaron ayer en un avión de Boliviana de Aviación (BoA) al Aeropuerto Internacional Viru Viru, de Santa Cruz, debido al cierre de la frontera con el vecino país, por lo que el Gobierno nacional activó los vuelos de repatriación.
“Mediante nuestra estatal @ BoABolivia, enviamos vuelos para repatriar a nuestros compatriotas varados por cierre de fronteras con #Brasil. La repatriación será con todas las medidas de bioseguridad del marco normativo establecido. No dejaremos a nuestros compatriotas sin auxilio”, afi rmó el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
El vuelo 1735 de BoA llegó a las 15.30 aproximadamente con los 81 pasajeros que fueron seleccionados previamente, según el Decreto Supremo 4481, que estable estrictas medidas
El Deber

La aeronave que transportó a los bolivianos repatriados de Brasil.
de bioseguridad para prevenir contagios de coronavirus y el ingreso de las nuevas variantes.
Los pasajeros deberán cumplir con 10 días de aislamiento y al séptimo día realizarse una nueva prueba de PCR.
El Decreto Supremo 4481, publicado en la Gaceta Ofi cial, el 1 de abril de este año, dispone el cierre de las frontera con Brasil en el artículo 7, desde las 00.00 del viernes 2 de abril.
Las personas que deseen ingresar a Bolivia deben tener una prueba RT-PCR negativa certifi cada, hasta 72 horas antes de su embarque en el país de origen.
Perú marca récord de muertes diarias por Covid-19
BOLIVIA
Con 294 fallecidos en 24 horas, Perú rompió ayer su propio récord de muertes diarias por Covid-19, apenas dos días después de que batiese su marca de contagios diarios con 12.916 reportados en un mismo día.
El nuevo pico de fallecimientos diarios supera de largo al más alto reportado hasta la fecha en los boletines que ofrece el Ministerio de Salud y que data del 17 de febrero, cuando se registraron 252 muertos por el virus.
El número acumulado de decesos con el coronavirus como causa confi rmada de la muerte ascendió así hasta los 52.625, aunque el registro del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud arroja 147.000 fallecidos entre confi rmados por Covid-19, sospechosos y otros no clasifi cados.
Telesur

Prueba de antígeno nasal.
El repunte de fallecimientos se da después de que se levantase en marzo el confi namiento que rigió durante todo el mes de febrero para la mayoría de la población peruana.
De esta forma, Perú sigue sin lograr superar la segunda ola de la pandemia, que comenzó a fi nales de 2020 y que hizo que el pasado marzo fuese el mes más mortal.
En esta situación, el país deberá afrontar la próxima semana sus elecciones generales donde más de 25 millones de peruanos están convocados a las urnas para elegir a un presidente y sus dos vicepresidentes, además de renovar los 130 representantes del Congreso. (EFE)
Deportivo
ó IGUALÓ 2-2 CON INDEPENDIENTE PETROLERO EN EL ESTADIO PATRIA
The Strongest no gana por falta de eficacia
El Tigre no supo aprovechar la superioridad en el primer tiempo y al nal casi lamenta una derrota. El equipo chuquisaqueño no pudo regalarse una alegría en su 89 aniversario.
REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA The Strongest no ganó a Independiente Petrolero por falta de efi cacia para defi nir las jugadas de gol. Se conformó con un pálido empate 2-2 en el cierre de la tercera fecha del campeonato 2021 de la División Profesional, en partido que se disputó este domingo en el estadio Patria, de Sucre.
Tampoco hubiera extrañado que perdiera porque en la recta fi nal el equipo capitalino, más decisivo y ambicioso, perdió dos claras oportunidades para quedarse con los tres puntos.
En el primer tiempo, el Tigre dominó las acciones, se adueñó del campo de juego y la pelota, pero no tuvo la capacidad de hilvanar las jugadas para llegar al gol. No tuvo la sufi ciencia para abrir una brecha en la defensa del equipo chuquisaqueño, exageró en el toque lateralizado y en los pelotazos buscando la cabeza salvadora de Jair Reinoso, que anduvo perdido en este periodo. Ramiro Vaca no tuvo la compañía ideal para hacer sociedades que desestabilicen la última línea rival, porque Raúl Castro hace rato que no es protagonista con buen fútbol y toque de primera, aunque en un tiro libre hizo pegar la pelota en el travesaño.
Independiente se dedicó a marcar y a proponer poco en función ofensiva, pero a los 37’, en una de las pocas llegadas, José Correa, con disparo bajo, superó a Daniel Vaca para el 1-0.
En el complemento, el Tigre volvió con otra actitud e Inde también mejoró su producción futbolística, y el cotejo se hizo equilibrado.
A los 48’, Vaca levantó un centro desde la izquierda para el ingreso de José Sagredo, que de ‘palomita’ anotó el empate. Dos minutos más tarde, Reinoso tuvo la ocasión de ampliar la cuenta, pero el golero Elder Araúz conjuró el peligro.
El cuadro ‘atigrado’ insistió y el premio llegó a los 70’, con gol de Reinoso, que de media vuelta marcó el 2-1. Tras e gol bajo la guardia y no supo cuidar la ventaja, más bien dejó que el rival creciera y llegara con más peligrosidad hasta el pórtico de Vaca, quien a los 76’ no pudo contener un magnífi co disparo de rito libre de Mijail Avilés, la igualdad 2-2.
En los minutos fi nales, se salvó de la derrota cuando Martín Prost, tras un centro de Alejandro Bejarano, cabeceó desviado.


GOLEADORES
Jugador
Club Goles
Carlos Melgar Royal Pari 5 Carmelo Algarañaz Always Ready 3 Marcos Ovejero Always Ready 2 Kevin Mina Guabirá 2 Mijail Avilés Independiente 2 José Correa Independiente 2 Ronald Cuéllar Nacional Potosí 2 Israel Gutiérrez Nacional Potosí 2 Miguel Ríos Real Santa Cruz 2 Omar Siles Royal Pari 2
POSICIONES EN EL CAMPEONATO 2021
Club PJ PG PE PP GF GC GD PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Royal Pari 3 3 0 0 15 2 +13 9 The Strongest 3 2 1 0 11 7 +4 7 Always Ready 3 2 0 1 8 3 +5 6 Guabirá 3 2 0 1 5 3 +2 6 Atlético Palma or 3 2 0 1 6 5 +2 6 Nacional Potosí 3 2 0 1 8 7 +1 6 Bolívar 3 2 0 1 4 3 +1 6 Independiente 3 1 2 0 5 4 +1 5 Real Tomayapo 3 1 1 1 3 4 -1 4 Aurora 3 1 1 1 3 10 -7 4 Wilstermann 3 1 0 2 5 6 -1 3 Oriente Petrolero 3 1 0 2 6 8 -2 3 Real Potosí 3 0 2 1 1 2 -1 2 Blooming 3 0 1 2 2 5 -3 1 Real Santa Cruz 3 0 0 3 2 6 -4 0 San José 3 0 0 2 1 11 -10 -3
Mijail Avilés, de Independiente, ensaya un remate ante la oposición del ‘atigrado’ Ramiro Vaca. ó Royal Pari es el equipo que aprovechó la fecha para ponerse como único líder.
5 - 0 2 - 2
Independiente The Strongest
23. Elder Arauz 33. Roberto Flores 5. David Díaz 6. Martín Chiatti 4. Brayan Hinojosa 22. Denilson Valda (19. Alejandro Medina) 8. Mijail Avilés (24. Franco Palacios) 30. Alejandro Bejarano 10. Gustavo Cristaldo 27. José Correa (11. Juan Godoy) 9. Martín Prost 19. Daniel Vaca 4. José Sagredo 15. Gabriel Valverde 22. Gonzalo Castillo 2. Jesús Sagredo 14. Diego Wayar 10. Raúl Castro 8. Ramiro Vaca 93. Willie Barbosa (20. Rudy Cardozo) 23. Jeyson Chura (12. Rafael Lima) 18. Jair Reinoso
DT: Marcelo Robledo
GOLES: José Correa 37’ y Mijail Avilés 76’.
DT: Alberto Illanes
GOLES: José Sagredo 48’ y Jair Reinoso 70’.
Ciudad: Sucre Estadio: Patria Árbitro: Javier Revollo (Oruro) Asistentes: Juan Montaño y Pedro Ávalos Público: 11.000 personas, aproximadamente.
Apuntes
Crespo, enojado
El presidente de The Strongest, Ronald Crespo, al final del compromiso se mostró enocompromiso se mostró enojado con el resultado, jado con el resultado, comentó: “Teníamos comentó: “Teníamos que ganar el partido, que ganar el partido, no sé qué pasó con el no sé qué pasó con el equipo”. equipo”.
Directo a la práctica práctica
El Tigre retornará este tornará este lunes deslunes desde Sucre. de Sucre.
Llegará al Llegará al aeropuerto aeropuerto de El Alto a de El Alto a las 11.15 y se las 11.15 y se bajará dibajará directamente rectamente hasta Achuhasta Achumani para mani para una labor una labor regeneraregenerativa. tiva.