12
lunes 5 de abril de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
Internacional
ó El presidente de la Confederación de Nacionalidades
Indígenas de Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, ratificó su apoyo al candidato presidencial por UNES.
ó ACCIÓN POPULAR LIDERA LA INTENCIÓN VOTO
ó ESTE 11 DE ABRIL LA POBLACIÓN ECUATORIANA ELEGIRÁ A SU PRESIDENTE
Sondeo en Perú estima un empate entre 5 candidatos
Correísmo lidera encuestas a una semana del balotaje
sigue liderando, conjuntamente con George Forsyth (Victoria Nacional) y Rafael López Aliaga (Renovación Popular), descendió respecto al estudio hecho tres semanas atrás. A partir de este lunes empezarán a regir las restricciones electorales en todo el territorio nacional, con motivo de las elecciones generales, según precisó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El domingo 11 de abril más de 25 millones de ciudadanos están convocados a ejercer el derecho al voto para elegir para el periodo 2021-2026 la nueva presidencia de Perú, así como la vicepresidencia y la renovación de los 130 representantes del Congreso y los cinco del Parlamento Andino.
Ipsos Perú
Aspirantes a la silla presidencial de Perú.
VENEZUELA PEDIRÁ AYUDA A LA ONU PARA DESMINAR El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer que el canciller del país, Jorge Arreaza, dirige una misiva a la ONU solicitando ayuda para eliminar las minas que fueron colocadas por grupos irregulares colombianos en el estado fronterizo de Apure, donde desde hace dos semanas la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realiza un operativo. “El profesor Jorge Arreaza dirige una comunicación al secretario general António Guterres para pedir inmediata ayuda de emergencia del Sistema de Naciones Unidas para que traigan toda la técnica para desactivar los campos minados que han dejado estos grupos irregulares, de asesinos y narcotraficantes venidos
Continúa la campaña electoral en Ecuador. El correísta Arauz promete priorizar la lucha contra el Covid-19, mientras Guillermo Lasso busca atraer el voto indígena. ECUADOR / HISPAN TV
A una semana del balotaje en Ecuador, Andrés Arauz es favorito para ganar las presidenciales. Encuestadoras como Clima Social, Perfiles de Opinión e Ipsos muestran que el candidato de UNES lidera la intención de voto con casi 7 puntos de diferencia frente al exbanquero derechista. La más reciente encuesta de la firma Perfiles de Opinión arrojó que Arauz tiene el 37,87 por ciento de la preferencia electoral, mientras que Lasso, aspirante presidencial postulado por la alianza derechista CREO-PSC, cuenta con el 30,19 por ciento. En un video en su cuenta de Twitter, el candidato de la alianza Unión por la Esperanza (UNES) volvió a rechazar el estado de excepción impuesto por el gobierno del presidente Lenín Moreno. Señaló que la pandemia se ha convertido en la peor pesadilla de los ecuatorianos, porque al Gobierno no le interesa la salud y el control de la pandemia. El candidato izquierdista entró en la provincia amazónica de Sucumbíos. Allí afirmó que la principal prioridad de su gobierno será combatir la pandemia si es elegido presidente. A su vez, el candidato derechista, Guillermo Lasso, que busca atraer el voto indígena, viajó a la provincia de Chimborazo. Allí fue atacado por los
El candidato presidencial por la UNES (izq.) y el presidente de Conaie.
indígenas, que bloquearon la carretera para impedir su visita a la comunidad.
RESPALDO DE INDÍGENAS El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, ratificó el sábado su apoyo al candidato presidencial por la Unes en vista de las próximas elecciones del 11 de abril. Vargas, en calidad de presidente del movimiento indígena del Ecuador, respaldó la propues-
ta de Arauz, a nombre de los pueblos y nacionalidades indígenas. “Cuando hablamos de Estado Plurinacional hablamos del reconocimiento a nuestros pueblos y nacionalidades que existimos aquí en el Ecuador”, dijo al referirse que el candidato de Unión por la Esperanza (UNES), de llegar a la presidencia, gobernaría para ese pueblo diverso y multicultural. “Sus propuestas tienen nuestro respaldo absoluto desde el movimiento indígena del Ecuador”, dijo efusivamente Vargas.
Más de 50 muertos en riadas en Indonesia INDONESIA / RT
de Colombia”, afirmó el mandatario en un discurso televisado. Maduro denunció que “grupos orgánicos y articulados al Ejército de Colombia y al gobierno de Iván Duque”, que operan en Apure, “se visten de guerrilleros para servir al narcotráfico”.
Las inundaciones y los deslizamientos de tierra que se registraron ayer en el este de Indonesia y Timor Oriental dejaron más de 50 víctimas mortales, reporta AFP, citando el informe de las autoridades locales. “27 personas siguen desaparecidas y nueve están heridas”, comunicó el portavoz de la Agencia de Mitigación de Desastres de Indonesia, después de agregar que la cifra de fallecidos podría aumentar.
La emergencia se desencadenó tras las lluvias torrenciales que además provocaron el desbordamiento de represas y dejaron a miles de casas sumergidas y mucha gente atrapada por las secuelas. Los deslizamientos de tierra mortales y las inundaciones son habituales en todo el archipiélago indonesio durante la temporada de lluvias, cuando los aguaceros son frecuentes. La agencia indonesia de meteorología advirtió de fuertes precipitaciones en la próxima semana en varias zonas de la región.
DW
A pocos días de las elecciones generales de Perú, encuestas generales divulgadas ayer corroboran un empate técnico entre cinco candidatos presidenciales de los que sólo dos pasarán a la segunda vuelta, de acuerdo a los sondeos. En el último simulacro de votación por la encuestadora Ipsos Perú, el candidato Yonhy Lescano, de Acción Popular, sigue liderando la intención de voto con 14,7 por ciento, mientras que el economista Hernando de Soto (Avanza País) se ubica ahora en el segundo lugar con 13,9 por ciento, seguido de Verónika Mendoza por Juntos por el Perú con 12,4 por ciento. Aunque el candidato Yonhy Lescano (Acción Popular)
@ecuarauz
TELESUR
Búsqueda de los desaparecidos.