1 minute read

INTERNACIONAL Boluarte promete lucha enérgica contra el “narcoterrorismo”

Lima.- La presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció ayer una lucha frontal contra el “narcoterrorismo” en el sepelio de siete policías abatidos en una zona donde operan narcotraficantes en alianza con remanentes del grupo rebelde Sendero Luminoso.

Los agentes fueron emboscados cuando se trasladaban en un vehículo el sábado por un poblado en la remota región andina denominada VRAEM, Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, según el Ministerio de Interior, en el incidente más letal de este tipo para la policía en más de una década.

Advertisement

“Mi Gobierno ha dispuesto una lucha frontal y decidida contra esa alianza formada por el terrorismo y el narcotráfico en el VRAEM y en todo el territorio nacional. No permitiremos más muertes, ni más violencia, queremos paz”, afirmó Boluarte en un discurso en la ceremonia fúnebre de los policías.

“En sentido respaldo plenamente a la policía de Perú y las fuerzas armadas en su conjunto para continuar esa tarea”, dijo.

En el VRAEM, una región montañosa del tamaño de Puerto Rico, se produce el 75% de la cocaína del país sudamericano y es el centro de constantes operaciones de las fuerzas de seguridad contra los remanentes maoístas de Sendero Luminoso, que según la policía actúan como “guardaespaldas” de los narcotraficantes.

Perú vivió en las dos últimas décadas del siglo pasado una guerra entre su Fuerza Armada y Sendero Luminoso que dejó 69.000 muertos o desaparecidos, según cifras oficiales. El país es, después de Colombia, uno de los mayores productores mundiales de hoja de coca y de cocaína, según las Naciones Unidas.

El ataque rebelde se produjo mientras Boluarte encara una ola de protestas que han dejado en dos meses 60 muertos, entre ellos un policía. En las protestas, que estallaron luego de la destitución del expresidente izquierdista Pedro Castillo, los manifestantes piden la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas y un cambio de la Constitución.

Keiko Fujirmore descarta candidatura

La líder del partido político peruano Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ratificó su postura a favor de un adelanto electoral para salir de la crisis política y social que vive su país, pero descartó participar como candidata presidencial para evitar ser “una excusa de los rojos”. Durante un encuentro celebrado el domingo con militantes y dirigentes de su partido en la norteña región de Piura, la 3 veces can -

This article is from: