
4 minute read
Brugada Molina desvía recursos públicos desde la alcaldía de Iztapalapa: PAN
Ambos diputados de oposición anunciaron que solicitarán vía un Punto de Acuerdo, que la Auditoría Superior capitalina, haga un énfasis en la revisión de las finanzas y recursos que ha gastado la Contraloría local en lo que va de la gestión de Juan José Serrano Mendoza, ya que su cargo sí este sujeto a revisión como ente público.
Apuntaron, “esperamos que ese mismo ímpetu para salir de viaje y disfrutar de partidos, lo tenga para continuar con las denuncias que ha presentado el PAN en contra de los gobiernos de Morena en la Ciudad, como por ejemplo las tranzas de José Carlos Acosta en Xochimilco, o las extorsiones a comerciantes en Venustiano Carranza por parte de Julio César Moreno Rivera. Sin olvidar las omisiones y negligencias en el STC-Metro que han costado vidas y el contralor carnal, se niega a revisar”.
Advertisement
Quieren responsabilizar penalmente a empresas que se benefician con delitos
El legislador local Aníbal Cañez Morales, propuso adecuar la legislación actual en materia penal con la finalidad de implementar el catálogo de delitos, por los cuales se podría sancionar penalmente a una persona moral, es decir, una empresa o asociación.
Mencionó, “ello para fortalecer el combate a la impunidad y garantizar una efectiva impartición de justicia penal. Estamos proponiendo una iniciativa con modificaciones al artículo 27 BIS del código penal capitalino, se trata de que empresas, fundaciones o asociaciones con empleados que hayan participado en la comisión de algún delito o se beneficien del mismo atentando en contra de la salud, la seguridad o la sociedad, reciban un castigo de carácter penal”.
Apuntó, “los casos mínimos en que pudiese incurrir una empresa como delitos seria desde la discriminación, hasta un fraude o un tema de corrupción. Sin olvidar casos como drogar a clientes, abusar de ellos o asesinarlos. También se consideran ilícitos que atentan en contra del medio ambiente, como casos que pidieran darse en la capital como el derrame de tóxicos en la cuenca del río Sonora por parte de Grupo México, la emisión indiscriminada de contaminantes al aire por empresas que usan combustibles fósiles para su producción, o como la tala ilegal por parte de empresas constructoras en las zonas boscosas de la metrópoli”.
Aseveró, “la iniciativa refuerza lo que se ha buscado conseguir con la reforma del 2016 del código nacional de procedimientos penales en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas o morales. Con esta reforma se estará atendiendo a una exigencia de sancionar a las personas jurídicas o morales, en la probable responsabilidad en la comisión de delitos que se cometan por sus empleados o representantes y que impactan en aspectos importantes en la capital”.
La bancada de Acción Nacional en el recinto legislativo de Donceles y Allende, solicitó a la Contraloría de la Ciudad de México, “a ejecutar una investigación en contra de la alcaldesa de Iztapalapa Clara Marina Brugada Molina, por la muy probable, triangulación de recursos públicos a través de la ONG ´Constructo Arte Público, A.C.´”.
En ese sentido, el legislador local Ricardo Rubio Torres manifestó “Clara Marina Brugada, con el pretexto de adquisiciones en materia cultural involucra a empresas con dudosa experiencia y con relación entre altos funcionarios públicos de la 4T. Brugada Molina ha beneficiado a una ONG con hasta cuatro millones de pesos para triangularlos a través de supuestas promotoras aparentemente contratadas por la alcaldía”.
Aseveró, “lo verdaderamente grave es que no sólo se trata del desvío de recursos, sino que se acusa a la alcaldía de Iztapalapa implementar programas sociales sin dar seguridad a las mujeres que tanto presume Morena proteger, y supuestamente los recursos públicos son para su beneficio”.
Subrayó, “además de una investigación sobre estos hechos detectados por la oposición, se solicita revisar a fondo las declaraciones patrimoniales de la alcaldesa de Iztapalapa, a fin de determinar su evolución patrimonial y detectar inconsistencias en general, sobre todo las relacionadas con el caso de ´Constructo Arte Público, A.C.´”
Aseveró, “del mismo modo le exhortamos a Clara Brugada, nos entregue un informe respecto de todos los proyectos y recursos asignados a la ONG, así como la demanda laboral interpuesta por varias trabajadoras relacionadas con el programa ´Siempre Vivas´”. Recalcó, “el nivel de corrupción entre las corcholatas de Morena es impresionante, quieren exprimir al erario público para ganar encuestas, conquistar simpatías y con dolo, suprimen a la administración pública. Iztapalapa tiene los índices de inseguridad más altos, hay múltiples balaceras que han dejado muertos, así como los feminicidios que siguen latentes ante la vista omisa de Brugada Molina”.
Insisten en declarar como “Persona Non Grata” a Díaz-Canel en México
El vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales en el Congreso capitalino Raúl Torres Guerrero, lamentó que México reciba al “rey de la manada de dictadores que es el cubano Miguel Díaz-Canel, quien se ha distinguido por oprimir y mantener sumiso al pueblo que gobierna”.
Manifestó, “tanto Díaz-Canel como Nicolás Maduro presidente de Venezuela, han recibido de la oposición mexicana el repudio durante sus visitas al país y sobre todo a la Ciudad de México, por sus altas violaciones a los derechos humanos entre sus habitantes. Por eso, le recordamos al obradorismo nuestra propuesta para declarar como personas non gratas a estos dos tiranos que han reprimido a su pueblo y piensan que ser dictadores, debe ser un sello para América Latina”.
Condenó que México le rinda honores a Díaz-Canel, y más penoso que el presidente Andrés López Obrador le otorgue la orden del Águila Azteca, que es la más alta distinción hacia un jefe de Estado extranjero.

Recalcó, “el país ya entendió que Morena tiene un espíritu dictador, como también lo posee la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo al enviarle grabadores a los alcaldes de oposición, reprimir a indígenas en el Zócalo o abusar de los derechos humanos de quienes menos tienen quitándole sus oportunidades”.
Anunció, se presentará un Punto de Acuerdo para que el Congreso local declare como “persona non grata” a Díaz-Canel, Nicolás Maduro, Evo Morales y a Pedro Castillo, “ellos son y han sido gobernantes con un amplio historial político y de gobierno negro que no tiene que replicarse en México”.