
1 minute read
Invierte Edomex en la educación para impulsar el desarrollo infantil

cada día Jalisco, siga creciendo en su actividad exportadora”, comentó Roberto Arechederra Pacheco, titular de Sedeco.
Advertisement
Tan solo en el tercer trimestre de 2022, la entidad tuvo operaciones de venta por 7,036 millones de dólares, la cifra más alta para un trimestre, desde 2007.
Durante este periodo, el sector que más exportaciones realizó fue el de manufactura eléctricoelectrónica con el 57% de las exportaciones, seguido de la industria de las bebidas y el tabaco con el 10.9% y en tercer lugar se encuentra la industria de fabricación de autopartes con 7.7%.
Jalisco se mantiene como la séptima entidad con mayores exportaciones, por detrás de Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, estados colindantes con la frontera.
Por otro lado, Jalisco ocupa el segundo lugar de estados en zona no fronteriza con el mayor monto de exportaciones, sólo por detrás de Guanajuato, quien acumula ventas por 23,510 millones de dólares al tercer trimestre de 2022.
De 2017 a 2021, las exportaciones promedio del cuarto trimestre en Jalisco han sido de 5,705 millones de dólares.