3 minute read

BREVES

Terremoto de magnitud 6.1 sacude aguas de Nueva Zelanda

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió las islas Kermadec, un archipiélago situado en el norte de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan informado de daños materiales graves ni víctimas o emitido alerta de tsunami.

Advertisement

El sísmo se produjo a la 22:18 horas locales y su hipocentro fue localizado a 374 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino en el océano Pacífico, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

Rescatan a un niño en Turquía tras 182 horas atrapado didata presidencial afirmó que Perú merece ir a un adelanto de elecciones generales para hallar una salida a su crispada coyuntura, según un video difundido en sus redes sociales.

Aseveró, además, que, “teniendo toda la posibilidad de ser candidata”, cree que debe “esperar. No voy a ser un factor más, o una excusa de los rojos, para que me sigan echando la culpa (de la crisis política), no señores”, señaló.

Más tarde, a través de su cuenta oficial de Twitter, Fujimori reiteró su postura respecto al adelanto electoral y sobre la participación de Fuerza Popular en la próxima contienda, en la que, insistió, no será candidata a la Presidencia.

Urge Stoltenberg a acelerar la entrega de munición a Ucrania

Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, urgió a los aliados a acelerar la entrega de munición, combustible y componentes a Ucrania para que pueda “salvar vidas”, ante una nueva ofensiva rusa coincidiendo con el primer aniversario de la guerra.

“Estamos en una carrera logística. Capacidades clave como municiones, combustible y componentes deben llegar a Ucrania antes de que Rusia pueda tomar la iniciativa en el campo de batalla”, indicó Stoltenberg en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Defensa de la Alianza de hoy y el miércoles.

Ese encuentro vendrá precedido en la mañana del martes por una nueva reunión de la coalición de más de 50 países en apoyo de Ucrania que preside Estados Unidos y que examinará sus necesidades y la ayuda militar que pueden proporcionarle.

Stoltenberg afirmó que, casi un año después del inicio de la guerra de agresión emprendida por Rusia, “no vemos ninguna señal” de que el presidente ruso, Vladímir Putin, “se prepare para la paz”, sino que más bien “lo que vemos es que sigue queriendo controlar Ucrania”.

“Debemos seguir proporcionando a Ucrania lo que necesite para vencer y alcanzar una paz justa y duradera”, consideró, en un momento en Rusia está llevando al frente a grandes cantidades de tropas que, no obstante, no están entrenadas al nivel de las ucranianas, apuntó.

En ese contexto, el político noruego mostró su sa- tisfacción por los recientes anuncios de los aliados sobre nuevos tanques, armamento pesado y adiestramiento para Ucrania.

“Y espero con interés nuevas entregas. Nuestro mensaje es claro: la OTAN está con Ucrania, todo el tiempo que haga falta”, afirmó.

Un niño de 13 años fue rescatado con vida tras haber estado 182 horas atrapado entre los escombros de un edificio en la provincia de Hatay, que se derrumbó el lunes pasado debido a los dos grandes terremotos que devastaron el sureste de Turquía, y que han dejado más de 31,000 fallecidos en este país y otros 3,500 en Siria.

El rescate del pequeño Kaan, mostrado en directo por la emisora Halk TV, es uno de los que se siguen produciendo con cuentagotas entre los miles de edificios que se vinieron abajo, y entre los que algunos expertos estiman puede haber aún hasta 155,000 cuerpos.

Miles de israelíes protestan contra reforma judicial

Más de 70 mil israelíes se manifestaron en Jerusalén, según medios locales, contra la reforma impulsada por el Gobierno de Netanyahu, que socavaría la independencia de la Justicia, y ya se procesa en el Parlamento.

Los manifestantes llegaron desde distintos puntos de Israel y se concentraron en los alrededores de la Knéset (Parlamento) portando banderas israelíes y carteles con mensajes en contra de la reforma.

Siguen activos 302 incendios en Chile

Chile mantiene 302 incendios activos en el centro sur de Chile, con 82 de ellos en combate, tras una semana y media de fuegos descontrolados que han quemado ya más de 425 mil hectáreas de terreno forestal y agrícola, dejando 24 fallecidos y cerca de 1,500 viviendas calcinadas.

Según el último informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Ministerio chileno del Interior, las regiones más golpeadas son Biobío, con 197,561, La Araucanía, con 100,397 y Ñuble, con 63,830 hectáreas afectadas.

This article is from: