
3 minute read
BREVES
Presidente del Banco Mundial anuncia que deja el cargo
El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, informó este miércoles (15) al Directorio Ejecutivo del organismo su intención de dejar el cargo hacia el 30 de junio próximo.
Advertisement
“Esta tarde me reuní con el Directorio Ejecutivo del grupo del Banco Mundial y les informé de mi intención de marcharme hacia el 30 de junio de este año fiscal.
La producción industrial de EU se estanca en enero tar o aumentar la oferta y aligerar la presión sobre la demanda.
El sistema financiero, enfatizó, se mantiene sólido, con niveles adecuados de capitalización y de morosidad. Al mes de noviembre, el Índice de Capitalización (ICAP) de la Banca Múltiple fue de 19 por ciento y el Índice de Morosidad de 2 por ciento.
Asimismo, sostuvo que al cierre 2022, la deuda pública se ubicó en 49.4 por ciento del PIB, un nivel menor respecto de lo presupuestado y al registrado en 2021, lo que fue posible gracias al buen desempeño de los ingresos presupuestarios, el combate a la corrupción y la prudencia del gasto.
Destacó que los ingresos petroleros extraordinarios permitieron topar el incremento del precio de las gasolinas porque, aseveró, si los combustibles aumentan más de un nivel razonable, se convierten en un propulsor de inflación.
Aeromar anuncia su cese definitivo de operaciones
Aeromar –compañía de bajo costo— anunció públicamente el cese de sus operaciones como empresa de transporte aéreo de pasajeros, después de 35 años de haber prestado sus servicios de manera ininterrumpida, derivado de sus problemas financieros.
“Esta decisión responde a una serie de problemas financieros por los que atravesaba la aerolínea, así como la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones de Aeromar a largo plazo”, aseguró la compañía en un comunicado.
“El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar sus situación; sin embargo, en un entorno adverso, agravado durante la pandemia del Covid-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”, agregó la empresa.
De esta manera, Aeromar confirmó su retiro del mercado, tras una sucesión de hechos que desde el año pasado anticipaban su quiebra inminente.

Apenas la mañana de este miércoles, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó como cancelados todos los vuelos programados para hoy, con destino a seis diferentes ciudades como Tepic, Nayarit; Colima, Colima, y Mc Allen, Estados Unidos. Incluso, la compañía colocó desde la mañana en sus mostradores del AICM un aviso en el que informaba a sus clientes sobre la cancelación de los vuelos para este miércoles.
A través de este comunicado de prensa, comparti- mos la postura oficial sobre el cese de operaciones de Aeromar. “Como se informó en su oportunidad, hace unos días las autoridades del AICM establecieron un ultimátum a la compañía, con vencimiento para este 15 de febrero, en aras de que liquidara los abultados adeudos que tiene con la terminal aérea por un monto de 500 millones de pesos (mdp)”.
La Reserva Federal de Estados Unidos, informó que la producción industrial en Estados Unidos no mostró variaciónen comparación con el mes anterior en enero, una cifra peor de lo previsto por los economistas.
El dato de diciembre se revisó a la baja, desde -0.7% a -1.0%. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría 0.5% en enero.
Exigen en EU ir al panel de controversias por maíz transgénico
El presidente de la Cámara de Medios y Arbitrios, Jason Smith, y el presidente del Subcomité de Comercio, Adrian Smith, ambos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, pidieron iniciar una disputa formal bajo el T-MEC con México, esto por el nuevo decreto contra el maíz transgénico publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una carta enviada a la representante Comercial, Katherine Tai y al secretario de Agricultura, Tom Vilsack, los legisladores señalan que la política de México sobre el maíz genéticamente modificado no tiene fundamento científico y causaría graves perjuicios a los agricultores estadounidenses.
AMLO decretará que reservas de litio se entreguen a la Sener
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el próximo sábado firmará un decreto para que todas las reservas de litio del país sean entregadas a la Secretaría de Energía (Sener).
Sin dar muchos detalles al respecto, en su conferencia matutina el mandatario apuntó que la orden la signará en Sonora, entidad a la que asistirá para supervisar la planta fotovoltaica que se construye en Puerto Peñasco. Además, visitará Bacadéhuachi, el yacimiento de litio más grande que hay en el país.