3 minute read

Pinta Raya

tres mil 500 millones de pesos, lo que no genera ni un tipo de ahorro al INE, e inclusive que lo peor es que este desbalance del órgano electoral puede generar una organización deficiente del proceso que termine en una anulación y al igual que otros actores políticos, pensamos que la idea de AMLO es prorrogarse en el cargo, de manera personal o por interpósita persona y faltar el respeto a la voluntad ciudadana.

Para el vicecoordinador de la Cámara de Diputados, el diputado de morena, Leonel Godoy, eso es mentira, a los únicos que se va a afectar son a 400 funcionarios abusivos que ganan más que el presidente que se ampararon para evitar que se aplique la reforma salarial del presidente.

Advertisement

El Plan B no va a afectar la organización del proceso, Godoy dice que es esa aseveración es otra mentira de la oposición y de los mismos consejeros del INE, afirma que los únicos afectados serán los titulares de las juntas ejecutivas y distritales, pero a los empleados que hacen la talacha a esos no se les despedirá.

Pronto veremos quién dice la verdad y quién miente, y me sorprende porque Leonel es un hombre serio, pero con tantas versiones, no hay manera de saber la verdad en estos momentos, aunque parece que sí serán varios miles de despedidos, y que sí habrá afectaciones a la organización del proceso, para empezar, algo por lo que se luchó todo la vida que era la independencia del gobierno del juez electoral, eso se acaba, pues ahora será la Secretaría de Relaciones Exteriores quien valide ,por lo pronto el padrón de electores que residen en el extranjero, algo así como doce millones de mexicanos, de tal suerte que si esto se manipula puede inclinar la balanza a favor de quien quiera Marcelo.

Lo que es un hecho es que en contra del plan B ya se presentaron muchas quejas y amparos por parte de los trabajadores afectados, y es muy probable que eso se derogue por el Tribunal Electoral, aunque con los ataques a los impartidores de justicia algunos los consideramos como una advertencia en el sentido de que, si tocan el plan B, si le dan para atrás, la ira del presidente AMLO se dejará sentir sobre los magistrados electorales. También los partidos políticos ya presentaron sus quejas ante la SCJN por considerar que la propuesta del presidente es inconstitucional. Todo parece que el Plan B no pasará.

AHMSA y Ancira, no pagan

Qué estará pasando en Altos Hornos de México que tiene dos quincenas que no les otorga su pago a empleados de dos minas, según nos reportan los trabajadores de una de ellas, dicen que son alrededor de 400 familias; nos narran que ya no tienen ni para comer los trabajadores y sus familias, y además el problema se le complica a los mineros porque están alejados de todo, y aunque no son tantos kilómetros que los separan de la civilización, son caminos de terracería lo que hace más lento el transporte.

Pudiera ser que el rey del acero, Alonso Ancira, no tenga dinero para saldar los salarios a sus mineros porque esté pagando al gobierno de México para no ir a prisión por el fraude de la venta de la planta de Fertilizantes Agronitrogenados, recordemos que se comprometió a pagar para tener su libertad 216 millones de dólares y sólo ha abonado 108, y dicen que tiene que liquidar todo a finales de noviembre de 2023. AMLO debería darle chancecito de pagar con un poco más de tiempo porque los que están sufriendo las consecuencias son los mineros y sus familias. No hay que ser AMLO.

Marisol

Hernández Müller Directora Editorial

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Pedro Hernández Jefe de Información

Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales

Yessica Escalante Tinoco

Departamento Jurídico

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19275 Marzo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 17 de marzo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

This article is from: