3 minute read

Pinta Raya

Francisco Javier Vázquez Burgos

hacer si el crecimiento poblacional fuese de acorde a la explosión demográfica, pero el crecimiento es acelerado, a diario llegan cientos de personas en busca de trabajo; alguien me dijo que Querétaro paga el costo de su éxito económico.

Advertisement

A pesar de todo no podemos dejar de reconocer que el gobernador del Estado, Mauricio Kuri, por medio del Instituto de la Vivienda de Querétaro, que dirige María Lorena García Alcocer, hacen esfuerzos por atender el déficit de vivienda social en Querétaro, se estima que al año se deberían de edificar entre cinco mil y seis mil viviendas, cuyos precios oscilen abajo del millón de pesos, lo que es difícil porque los terrenos son muy caros, además los trámites e impuestos son otros factores que encarecen la vivienda y nos dicen que en esta entidad las tomas de agua son otro costo que impide que se oferte vivienda social de bajo costo.

Ante este escenario el gobierno tomó cartas en el asunto y sólo el año pasado contribuyó con 900 acciones de vivienda que vale la pena mencionar, en primer lugar 500 familias que tenían una casa, pero no escrituras, fueron apoyados para regular su titulación con facilidades de pagos, condonaciones de otros, en fin, hoy duermen bajo un techo con seguridad jurídica.

Otra acción digna de mencionar fue un plan para edificar 200 viviendas en zonas rurales, para gente de alto nivel de marginación que jamás podría acceder a una vivienda, ahí se diseñó un programa entre los gobiernos estatal y municipales, en donde se involucra a los beneficiarios también.

Se diseñaron viviendas de 55 metros cuadrados, dos recamaras, un baño, sala, comedor y cocina, en fin, donde el gobierno del estado contribuye con 35 por ciento del costo de la cons- trucción, el municipio aporta otro 35 por ciento, en total 250 mil pesos que es el costo de la vivienda, y el beneficiario del apoyo -hubo una selección para apoyar a los más necesitados-, aportaron el terreno y la cimentación de la casa, además el gobierno apoya con dar facilidades y precios especiales en impuestos, toma de agua y la escrituración para ayudar a las familias. Excelente, sólo acierto a decir.

Hay más, desde el gobierno impulsaron otro programa de apoyo para los trabajadores del Gobierno del Estado, se diseñó un programa de vivienda de un precio medio, que ronda desde los 440 mil al millón de pesos; la Cámara de la Vivienda colaboró con la construcción, se hizo un catálogo de casas y los trabajadores escogían su vivienda de acorde a su capacidad de pago, el gobierno fungió como aval ante la banca, así se consiguieron los 200 mil pesos que aportaron como enganche y, obviamente, pagarían mensualidades hasta cubrir el saldo, con la diferencia que el pago mensual es para que sean dueños de su propia vivienda y ya no sea el pago de una renta por una casa que nunca sería de ellos, Finalmente el gobierno absorbió la deuda de los 200 mil pesos de 200 trabajadores.

No imagino la alegría de los que resultaron beneficiados con este programa, alcanzaron su sueño, tener una casa propia, pero hay que decir, y ya se anunció, que se va a repetir el plan en este 2023, con la salvedad de que se busca ampliar el número de beneficiados, por lo que a este paso el déficit de vivienda social en Querétaro, sin duda se va a poder reducir, los programas de vivienda social de Querétaro deberían ser ejemplo en todo el país.

Marisol Hernández Müller Directora Editorial

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Javier Escalante Tinoco Asesor

Pedro Hernández Jefe de Información

Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales

Yessica

Escalante Tinoco

Departamento Jurídico

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19295 Abril 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 19 de abril de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

This article is from: