1 minute read

Menores afectados por delitos deben tener garantizados sus derechos

Next Article
METRÓPOLI

METRÓPOLI

El vicepresidente de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez del Congreso de la CDMX Gonzalo Espina Miranda, planteó modificaciones a la Ley de Albergues Públicos y Privados para niños, con objeto de que los menores de edad que sean víctima de la comisión de delitos, tengan garantizado el acceso a un espacio que les proporcione las medidas establecidas en la Ley General de Víctimas y en la ley local en la materia. Espina resaltó “muchas veces las y los niños menores edad no tienen un espacio seguro y la autoridad los devuelve con los tutores, a lugares donde se cometió alguna actividad que los revictimiza y eso no puede suceder, por ello, estamos legislando para que sean atendidos por el Estado con lo más básico”.

Comentó, “la iniciativa señala que la violencia contra las niñas y niños durante los últimos años, se ha incrementado en un 300 por ciento de acuerdo al Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia CDMX. En especial, después del periodo denominado post Covid-19 en el cual la convivencia y relaciones humanas se transformaron completamente, así como la vida familiar, la violencia física, sexual y emocional se volvieron parte de la cotidianeidad de miles de niñas y niños”.

Advertisement

a la niñez de la CDMX también se ha relacionado con una serie de problemas de salud física, sexual, reproductiva y mental, incluido el deterioro del desarrollo social, emocional y cognitivo, lesiones y problemas de salud a lo largo de sus vidas, la adopción de conductas de alto riesgo como fumar, abuso de alcohol, drogas y sexo sin protección”.

Apuntó, “los costos sociales y económicos de la violencia son altos, incluido el bajo rendimiento escolar, mayor riesgo de desempleo y pobreza, así como el ingreso a pandillas o el crimen organizado”.

Manifestó, “el gobierno capitalino necesita realizar la función de protección y garantía de los derechos humanos a través del ámbito jurídico, incluye ayudar a identificar el abuso en etapas muy tempranas, brindar a los sobrevivientes el tratamiento y apoyo de representación jurídica, y servicios esenciales en otros sectores”.

Indicó, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas a nivel mundial, uno de cada dos niñas y niños de entre dos y 17 años, sufre algún tipo de violencia cada año, los homicidios son una de las principales causas de muerte de niñas, niños y jóvenes, en particular de hombres y niños de 15 a 24 años en México.

This article is from: