El Día, miércoles 19 de abril de 2023

Page 6

60 Años

Número 19295 Año: LX Ciudad de México, miércoles 19 de abril de 2023

Sedena y Marina, en la opacidad total; AMLO reserva información

500

Por seguridad nacional, el Gobierno de México reservará información de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera. “Ya tomamos esa decisión. Vamos a cuidar la información porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono”, dijo. >> 3

Invalida SCJN ingreso de GN a Secretaría de la Defensa

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó el análisis de las impugnaciones formuladas por senadoras y senadores de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, en contra del Decreto por el que se tranfería la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. >> 4

https://eldiaoficial.com/

EDITORIAL

La vivienda, problema mundial; México y Querétaro no son ajenos al tema

Uno de los principales problemas del mundo es la falta de vivienda, se estima que pese a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 de la Organización de las Naciones Unidas(ONU) sobre el derecho a una vivienda digna, la atención al problema de abatimiento y de mejoramiento de la calidad de la vivienda sigue siendo tema pendiente porque los gobiernos no han puesto interés, es más, se han alejado de él, han dejado a la iniciativa privada actuar y la voracidad del sector no tiene límites, convirtiéndose la vivienda en un elemento de desigualdad social cuando debería ser el factor social principal para la superación de la pobreza, un lugar de sanidad, de seguridad e inclusive la construcción de la vivienda debería ser un pilar de crecimiento económico en el mundo.

La ONU estima que un tercio de la población mundial tiene problemas o carece de una vivienda, 100 millones de personas no tienen hogar, otros 1000 millones viven en asentamientos irregulares, con todo lo que eso implica, como la falta de seguridad de la tenencia de la tierra, servicios y sanidad; se informó que 1800 millones más viven en alojamientos inadecuados y la cifra crecerá a 3 mil millones en una década.

Hay recomendaciones internacionales, llamados a los empresarios, a los gobiernos, pero los intereses económicos dominan, a los grandes capitales y desarrolladoras de vivienda y a los gobiernos no les interesa resolver el problema, y ni siquiera se trata de regalar vivienda, se debería tratar simplemente de proponer nuevos esquemas de financiamiento, de ideas que disminuyan el costo de la vivienda, de diseños más acordes a las diferentes zonas del mundo, de tamaños adecuados a las necesidades para tener sanidad, y eso lo dejó ver la pandemia de COVID.

América latina y México no escapan a este problema, se estima que, de los 600 millones de habitantes en esta región del mundo, 120 millones tienen problemas; en México el déficit de vivienda rebasa los 14 millones.

Poco menos de la mitad de la población en México no tiene posibilidades de adquirir una casa, les alcanza para pagar una renta, no para dar un enganche, y el tema empeora, cada vez la vivienda es más cara, el poder adquisitivo se desploma, ni siquiera con los programas de gobierno se puede adquirir una casa, son verdadero abusos, cobros que caen en agio, sobre todo en el Fovissste, donde en estos momentos más de un millón 200 mil beneficiarios se sienten estafados e impotentes, no pueden pagar los cobros abusivos que acordaron los funcionarios de estas dependencias, -incluido el Infonavit, aunque ahí se han tomado medidas para reducir los créditos hasta en un 30 por ciento convirtiendo la deuda a pesos- con las constructoras

Un programa de carácter social se convirtió en un negocio, un plan de desarrollo de vivienda que pudo hacer sido motor de desarrollo del país se convirtió en negocio de unos en complicidad con los gobiernos, donde además de dar viviendas a precios fuera de lugar, la calidad es pésima, las medidas reducidas, esas casas sociales lo único que tenían grande eran los precios y los intereses.

Querétaro no es ajeno al problema de la vivienda de México, pero se hacen esfuerzos para atender el déficit de vivienda, el tema aquí es que la ciudad crece de manera acelerada, hay una gran inmigración que no permite que se puede atender la demanda de servicios, entre ellos el de la vivienda, esto se podría

Pinta Raya

hacer si el crecimiento poblacional fuese de acorde a la explosión demográfica, pero el crecimiento es acelerado, a diario llegan cientos de personas en busca de trabajo; alguien me dijo que Querétaro paga el costo de su éxito económico.

A pesar de todo no podemos dejar de reconocer que el gobernador del Estado, Mauricio Kuri, por medio del Instituto de la Vivienda de Querétaro, que dirige María Lorena García Alcocer, hacen esfuerzos por atender el déficit de vivienda social en Querétaro, se estima que al año se deberían de edificar entre cinco mil y seis mil viviendas, cuyos precios oscilen abajo del millón de pesos, lo que es difícil porque los terrenos son muy caros, además los trámites e impuestos son otros factores que encarecen la vivienda y nos dicen que en esta entidad las tomas de agua son otro costo que impide que se oferte vivienda social de bajo costo.

Ante este escenario el gobierno tomó cartas en el asunto y sólo el año pasado contribuyó con 900 acciones de vivienda que vale la pena mencionar, en primer lugar 500 familias que tenían una casa, pero no escrituras, fueron apoyados para regular su titulación con facilidades de pagos, condonaciones de otros, en fin, hoy duermen bajo un techo con seguridad jurídica.

Otra acción digna de mencionar fue un plan para edificar 200 viviendas en zonas rurales, para gente de alto nivel de marginación que jamás podría acceder a una vivienda, ahí se diseñó un programa entre los gobiernos estatal y municipales, en donde se involucra a los beneficiarios también.

Se diseñaron viviendas de 55 metros cuadrados, dos recamaras, un baño, sala, comedor y cocina, en fin, donde el gobierno del estado contribuye con 35 por ciento del costo de la cons-

trucción, el municipio aporta otro 35 por ciento, en total 250 mil pesos que es el costo de la vivienda, y el beneficiario del apoyo -hubo una selección para apoyar a los más necesitados-, aportaron el terreno y la cimentación de la casa, además el gobierno apoya con dar facilidades y precios especiales en impuestos, toma de agua y la escrituración para ayudar a las familias. Excelente, sólo acierto a decir.

Hay más, desde el gobierno impulsaron otro programa de apoyo para los trabajadores del Gobierno del Estado, se diseñó un programa de vivienda de un precio medio, que ronda desde los 440 mil al millón de pesos; la Cámara de la Vivienda colaboró con la construcción, se hizo un catálogo de casas y los trabajadores escogían su vivienda de acorde a su capacidad de pago, el gobierno fungió como aval ante la banca, así se consiguieron los 200 mil pesos que aportaron como enganche y, obviamente, pagarían mensualidades hasta cubrir el saldo, con la diferencia que el pago mensual es para que sean dueños de su propia vivienda y ya no sea el pago de una renta por una casa que nunca sería de ellos, Finalmente el gobierno absorbió la deuda de los 200 mil pesos de 200 trabajadores.

No imagino la alegría de los que resultaron beneficiados con este programa, alcanzaron su sueño, tener una casa propia, pero hay que decir, y ya se anunció, que se va a repetir el plan en este 2023, con la salvedad de que se busca ampliar el número de beneficiados, por lo que a este paso el déficit de vivienda social en Querétaro, sin duda se va a poder reducir, los programas de vivienda social de Querétaro deberían ser ejemplo en todo el país.

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Javier Escalante Tinoco Asesor

Pedro Hernández Jefe de Información

Yessica

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19295 Abril 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 19 de abril de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Miércoles 19 de abril de 2023

Sedena y Marina, en la opacidad total NACIONAL

Por seguridad nacional, el Gobierno de México reservará información de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera.

“Ya tomamos esa decisión. Vamos a cuidar la información porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA”, explicó.

“Lo hacemos por seguridad porque estamos sintiendo que están queriendo violar nuestra soberanía en un plan injerencia ya utilizando como instrumento a la prensa vendida o alquilada del país y a los grupos de intereses creados, al bloque conservador, a los corruptos que quieren regresar por sus fueros para poder seguir robando. No vamos a quedarnos con los brazos cruzados”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo cuestionó el hackeo de información y reprobó los intentos de injerencia por parte de agencias de investigación de Estados Unidos.

“Tenemos que protegernos porque la DEA está informándole a Proceso y a otros. (…) Quieren mandar, violar nuestra soberanía, entonces empiezan a filtrar supuestamente para debilitarnos políticamente”, enfatizó.

Puntualizó que la información a reservar será solo la que autoriza la ley por seguridad nacional.

El presidente aseguró que la mayoría del pueblo de México respalda al Ejército y la Marina.

Reiteró que “tenemos nuestra conciencia tranquila como para decir que no se van a violar derechos humanos ni se va a espiar a nadie, nunca lo hemos hecho”.

En otro orden de ideas, López Obrador hizo un llamado a madres, padres y tutores a sumarse a la campaña de prevención y concientización sobre los daños del consumo de drogas que el Gobierno de México impulsó en escuelas de educación básica y media superior a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública.

“Tenemos que hacerlo entre todos para que funcione bien la campaña, que logremos el propósito de que los jóvenes no tomen el camino de las drogas”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina sostuvo que “estamos comprometidos en informar so -

bre este tema porque si evitamos el consumo de las drogas en nuestro país, vamos a avanzar muchísimo. (…) Cuando hay consumo se convierte en un problema de salud pública, en pandemia y eso va muy vinculado a la violencia y, lo más triste, a la pérdida de vidas humanas”.

Indicó que se pretende llevar la acción preventiva a escuelas privadas. En tanto, será semanal la participación del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell Ramírez, en el diálogo circular con el objetivo de ofrecer información acerca de las diferentes sustancias ilícitas y los efectos nocivos que tienen en la salud de quienes las consumen.

“Es mejor prevenir y nosotros tenemos muchos elementos buenos para que no se incremente el consumo en nuestro país, en nuestras familias: los valores culturales, morales, espirituales. Eso es lo que blinda a México. Tenemos que seguir con eso: atención a los jóvenes, los Programas para el Bienestar, el fortalecimiento de los valores y mucha, mucha información sobre el daño de las drogas, por eso vamos a que el doctor Hugo LópezGatell siempre esté con nosotros”, apuntó.

Las metanfetaminas son estimulantes sintéticos del sistema nervioso, derivados químicos de las anfetaminas con efectos dañinos a la salud en el corto y en el largo plazo. Causan psicosis, complicaciones del corazón y hasta la muerte, alertó el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez.

Informó que casi la mitad de quienes las consumen en México empezaron entre los 18 y 25 años, por lo que reiteró que es fundamental la perspectiva de prevención que promueve el Gobierno de México y sobre todo erradicar la marginación y la exclusión social.

Invitó a contactar el 800 911 200, Línea de la Vida de la Comisión Na-

cional contra las Adicciones que brinda información y atención psicológica 24 horas los 365 días del año.

Sedena refuerza aseguramientos de drogas en México

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, puntualizó los aseguramientos de droga registrados por la dependencia a su cargo desde el inicio de la administración.

De fentanilo, durante abril, se han asegurado 221 kilogramos, en lo que va del año, mil 428 kilogramos y desde el inicio de la administración al 15 de abril, 7 mil 266 kilogramos.

De metanfetamina, la Sedena aseguró 27 kilogramos en abril, 116 toneladas desde enero hasta la mitad del presente mes y del 1 de diciembre de 2018 al 15 de abril de 2023, 289.2 toneladas. Al eliminar mil 468 laboratorios clandestinos, se evitó la producción de 4 mil 983 toneladas de metanfetamina, lo que ha

significado una afectación para la delincuencia organizada de más de 1.3 billones de pesos.

De cocaína, en este mes suman 3 mil 539 kilogramos asegurados de cocaína; 13 mil 106 kilogramos desde el inicio de 2023 y en lo que va de la administración, 118 mil 817 kilogramos.

De heroína se han asegurado 6 kilogramos en el mes, 17 desde el primer día de este año y mil 476 kilogramos desde que empezó el Gobierno de la Cuarta Transformación.

De goma de opio se han asegurado 53 kilogramos en lo que va de abril y a lo largo de la administración, mil 246 kilogramos; de mariguana, 29 toneladas en lo que va del año y 671 toneladas desde el inicio del gobierno.

La Sedena reporta 8 mil 781 hectáreas de marihuana erradicadas en el periodo de diciembre de 2018 a abril de 2023. En ese mismo periodo, erradicó 54 mil 280 hectáreas de amapola y 52 hectáreas de hoja de coca.

El “mundo ideal” de Morena, vivir en la corrupción

El Coordinador de las y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Julen Rementería del Puerto, destacó que el país lleva 18 días sin transparencia y sin que los ciudadanos puedan tener acceso a la información de todo lo que hace este gobierno.

“Desafortunadamente, vemos un gobierno que sigue en la opacidad y pareciera que quiere seguir así. En el PAN, como dice esta lona, estamos listos; van 18 días justo este día, 18 días en los que este país no tiene la posibilidad de que alguien, un ciudadano, pueda tener acceso a información de ningún tipo, ni en la Federación ni en los ór-

ganos constitucionales, ni en los estados y por supuesto tampoco en los municipios”, precisó.

Rementería del Puerto pidió que “dejen de vetar, de cancelar un derecho que tienen los ciudadanos a conocer la vida pública en nuestro país.

Además, dijo, el INAI es una herramienta útil para luchar contra la corrupción que tanto pregonó combatir este gobierno.

“Son los senadores y senadoras de Morena los que no han permitido en este país que tengamos transparencia; ¿por orden de quién? Pues ya saben, por orden de ‘ya saben quién’ es que se está buscando que

en este país la opacidad sea la que campee y no lo podemos permitir. Es hora ya de nombrarlos, hoy 18 de abril es un buen día para que nombremos a los comisionados, hoy estamos dispuestos, la oposición está dispuesta, sólo hace falta voluntad, no hay ninguna otra cosa más que voluntad”, aseguró.

El legislador veracruzano recordó que el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se encuentra con la falta de tres de comisionados, mismo que aún no han sido designados ante el Senado por la intervención de Morena y sus aliados.

Asimismo, comentó que no han podido sesionar debido a que se requiere un mínimo de cinco comisionados.

“El Presidente quiere que el instituto desaparezca porque para él, y lo dijo, es el ‘mundo ideal’; eso quieren, vivir en la opacidad, aquí lo que hace falta es que se sostenga el INAI y que podamos tener acceso a la información todos los ciudadanos de este país, porque claramente hemos visto que no puede, no podría, no habría forma de que la Secretaría de la Función Pública pudiera llevar a cabo esta función”, concluyó.

3 Miércoles 19 de abril de 2023

Inconstitucional control operativo de Guardia Nacional por Sedena

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó el análisis de las impugnaciones formuladas por senadoras y senadores de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, en contra del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley de la Guardia Nacional; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación de 9 de septiembre de 2022. Lo anterior en los siguientes términos:

Invalidó el traslado a la Secretaría de la Defensa Nacional del cúmulo de facultades orgánicas, administrativas, presupuestales y directivas de la Guardia Nacional, al considerar que el artículo 21 constitucional establece expresamente que dicha corporación será un ente civil y que su adscripción, así como la determinación de sus acciones, planes y programas, corresponden a la Secretaría del ramo de la seguridad pública, en el caso, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Invalidó la facultad del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional para proponer el nombramiento de la persona titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, quien debería contar con el grado jerárquico de Comisario General. Ello al considerar que esa facultad vulneraba la regla de

adscripción a la Secretaría del ramo de la seguridad pública, aunado a que el requisito mencionado direccionaba el perfil del titular de la Comandancia hacia el ámbito de las Fuerzas Armadas.

Invalidó el régimen diferenciado del personal de la Guardia Nacional proveniente de la Policía Militar, el cual preveía, entre otros aspectos, que seguirían siendo considerados miembros activos del Ejército y Fuerza Aérea y quedarían sujetos al fuero militar para determinados delitos, toda vez que se contravenía el artículo 21 constitucional, porque distorsionaba el carácter civil de la Guardia Nacional, además de que se vulneraba el artículo 13 constitucional, porque expandía la jurisdicción militar a servidores que, de acuerdo con la Constitución Federal, deben ser civiles.

Validó el régimen de reasignación del personal de la Guardia Nacional proveniente de la Policía Naval; así como el régimen de la estructura orgánica, servicio de carrera y profesionalización del personal de la Guardia Nacional; y el subsistema de colaboración entre la Guardia Nacional y la Fuerza Armada para el desempeño de las funciones de seguridad pública.

Los efectos de la resolución serán determinados durante la próxima sesión del Pleno de la SCJN.

Acción de inconstitucionalidad 137/2022, promovida por senadoras y senadores de la

LXV Legislatura del Congreso de la Unión, demandando la invalidez del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley de la Guardia Nacional; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y Ley de Ascensos y Recompen-

Segalmex, una institución de corrupción y malas prácticas

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) debe dar a conocer los productos que formarán parte de la canasta básica, indicando el criterio para incluirlos en la cadena de suministros de Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo, S. A. de C. V. (DICONSA), instruyó el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en su sesión del 30 de marzo.

Asimismo, deberá buscar las actas de los Consejos Comunitarios que dan cuenta de los productos que no se consumieron, el destino de los que caducaron, precisando aquellos que dejarán de comprarse y qué empresas los suministran.

“Segalmex es una entidad que en poco más de cuatro años de vida, recordemos que fue creada por Decreto Presidencial el 18 de enero de 2019, se ha convertido en una institución con múltiples casos de presuntos actos de corrupción y malas prácticas, de acuerdo con una serie de auditorías”, expuso la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, al exponer el recurso ante el Pleno.

Del Río Venegas enfatizó que este recurso de revisión muestra claramente algunos de los atajos que usan las autoridades para impedir el ejercicio efectivo del acceso a la información pública, un derecho que contribuye a detectar y combatir posibles actos de corrupción.

“No olvidemos que rendir cuentas es sinónimo de honestidad y el discurso del combate a la corrupción debe de pasar de los dichos a los hechos, sobre todo, en el castigo de los culpables y la reparación del daño.

Quien reitera que está en contra de la corrupción no puede estar en contra de la transparencia; quien habla de que es costoso el Instituto, si lo medimos con Segalmex habría muchos Institutos”, enfatizó.

Una persona solicitó la lista de los productos que no se seguirán comprando; las empresas que los su-

ministran; las actas de los Consejos Comunitarios que dan cuenta de los productos que no se consumieron y se echaron a perder; así como los 40 productos que formarán parte de la canasta básica y cuál es el criterio para incluirlos en la cadena de suministros de DICONSA.

La persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó su inconformidad con respuesta del sujeto obligado que entregó datos que no correspondían con lo requerido.

Al analizar el caso, la ponencia de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas señaló que, en relación a los productos que no seguirán comprando, la solicitud no se turnó a todas las unidades administrativas competentes para conocer la información, entre ellas la Dirección Comercial.

Sobre las actas de los Consejos Comunitarios que dan cuenta de los productos que no se consumieron y se echaron a perder, la ponencia advirtió que Segalmex proporcionó información que no corresponde, pues sólo entregó los acuerdos del Consejo de Administración de DICONSA.

En cuanto a los 40 productos que formarán parte de la denominada Canasta Básica, el criterio para incluirlos en la cadena de suministros de DICONSA, así como los documentos que sustenten la determinación, el sujeto obligado solo proporcionó el listado de productos, pero omitió explicar el criterio para su inclusión.

Por lo anterior, el Pleno determinó modificar la respuesta de Segalmex y le instruyó llevar a cabo una nueva búsqueda congruente y exhaustiva para informar a la persona solicitante los productos que no se consumieron, el destino de los que caducaron e indique el criterio para incluir los productos en la denominada Canasta Básica.

sas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación de 9 de septiembre de 2022. Ponente: Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Secretariado: Daniela Carrasco Berge y Fernando Sosa Pastrana.

PRD celebra que la SCJN ponga por delante la privacidad

Las fuerzas armadas ya no pueden intervenir las telecomunicaciones de civiles

Ya no se podrá solicitar información o datos personales, llamadas, mensajes ni geolocalizaciones en tiempo real o hacer revisiones a vehículos sin una orden judicial

En la sesión del Pleno del día de ayer en la SCJN las y los ministros sumaron 8 votos para alcanzar la mayoría calificada y así invalidar la atribución de las fuerzas armadas para las acciones de espionaje, al respecto, el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva dijo que la declaración de inconstitucionalidad de la intervención de llamadas y espionaje por parte de los cuerpos castrenses garantiza la privacidad e incluso la protección de datos personales de las y los mexicanos.

“Claro que eso sí era espionaje y no inteligencia como lo decía López Obrador, en el PRD celebramos que la Corte declarara la inconstitucionalidad de esta

técnica que a todas luces no era investigación, era espionaje, porque no se le puede llamar de otra manera, ahora se necesita una autorización de un juez de control para poder realizar cateos por parte de las fuerzas armadas”, enfatizó

El voto que sumó la mayoría calificada fue del ministro Alberto Pérez Dayán y, con ello se invalidan los artículos 291, 295, 296 y 81 Bis fracción VII. Los ministros señalaron que por tratarse de un tema penal, su fallo tendrá efectos retroactivos del 17 de mayo de 2016, fecha en que entró en vigor la reforma al código militar.

4 Miércoles 19 de abril de 2023

INTERNACIONAL

Un muerto y 5 heridos saldo del derrumbe en un estacionamiento

Nueva York.- Una persona murió y 5 más quedaron heridas al derrumbarse un estacionamiento de 4 pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El estacionamiento, construido en 1957, es una estructura de 4 pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde (hora local), los 4 pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

Por su parte, un oficial de bomberos advirtió en declaraciones publicadas por New York Post que se espera que se produzcan más lesiones y el número de fallecidos cambie rápidamente.

“En este momento el edificio está completamente inestable”, declaró Eric Adams durante una conferencia de prensa en el lugar del desastre.

Diferentes imágenes en redes sociales han surgido sobre cómo quedó el estacionamiento, las cuales se han ido replicando. La Oficina del Alguacil de NYC ha usado la plataforma para estacionar sus autos mientras trabajan en la oficina de Manhattan.

“Nuestros miembros han sido retirados debido a preocupaciones sobre la estabilidad estructural del edificio”, señaló un portavoz del FDNY. “OPI respondiendo. Actualmente realizando búsquedas para dar cuenta de todos”.

El cuerpo de bomberos de la Gran Manzana envió drones con el fin de inspeccionar el garaje. También fue usado su perro robótico Boston

Dynamics.

Entretanto, el alguacil Anthony Miranda, indicó al medio anteriormente citado que “contabilizamos a todo nuestro personal”, agregando que su oficina tenía cuatro autos estacionados en el lugar.

Un hombre de 22 años que trabaja en las adyacencias del estacionamiento, cuyo nombre se negó a publicar, apuntó que el derrumbe “surgió de la nada”, y que al momento del colapso

BREVES

Perú confirma 85 muertos y 14 desaparecidos por las lluvias

El Instituto Nacional de Defensa Civil de Perú (INDECI) ha cifrado en 85 los muertos y 14 los desaparecidos por las lluvias torrenciales que han azotado el país desde principios de año y que han afectado ya a más de 300,000 personas.

“Esta estadística es desde el 1 de enero hasta la fecha, donde han sucedido los eventos de las lluvias intensas, el ciclón ‘Yaku’ y los eventos que estamos viviendo a raíz de las condiciones meteorológicas de un probable Niño Costero”, informó el jefe del INDECI, Manuel Yañez.

Critica Petro a gobiernos que apuestan por el petróleo

se escuchó un sonido muy fuerte.

“Miramos hacia abajo desde la ventana y vimos que salía mucho humo, así que pensamos que algo se había caído, pero obviamente no sabemos qué era”, dijo el ciudadano. “Todos empezaron a correr. No hubo una sacudida tan grande como un terremoto, diría yo”.

“Pero casi se sintió como un ascensor o un ascensor que simplemente se cayó y se derrumbó”, agregó el ciudadano.

Ataque con explosivos en Colombia deja 7 policías heridos

Bogotá.- Un ataque con explosivos perpetrado durante un desalojo en el municipio de Yondó, en el departamento de Antioquia, en el noroeste de Colombia, dejó siete policías heridos, informaron las autoridades.

“Condenamos atentado terrorista que dejó 7 policías heridos en Yondó durante procedimiento de desalojo. No vamos a descansar hasta dar con los responsables de este repudiable crimen. Solidaridad con nuestra fuerza pública y pronta recuperación a los uniformados”, escribió en Twitter el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

Los uniformados, según las autoridades, estaban realizando un desalojo cuando se enfrentaron con las personas que estaban allí y les lanzaron un artefacto explosivo, que fue el que provocó las heridas a los policías.

Autoridades piden respeto

“¡Repudio total! Rechazamos las acciones violentas contra la Policía que realizaba procedimiento legal en el municipio de Yondó. Enviamos un mensaje de respaldo a la #FuerzaPública, su labor es fundamental para la seguridad y la #VIDA de las comunidades. ¡Exigimos respeto!”,

señaló, por su parte, la Secretaría de Justicia y Gobierno de Antioquia en Twitter. Medios de Colombia señalan que las personas estaban protestando en un terreno que es pro-

piedad de la petrolera estatal Ecopetrol y que también hay manifestantes heridos. Los uniformados lesionados fueron llevados a centros médicos para ser atendidos.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que es una “enorme equivocación” que los países latinoamericanos sigan apostando por el petróleo y el carbón como base de su economía durante una charla que mantuvo este martes (18) en la Universidad de Stanford en San Francisco (California).

“Es una enorme equivocación económica porque la humanidad tiene que dejar el petróleo y el carbón. Depender exclusivamente de eso es depender de un hilo que se va a romper”, dijo Petro, quien se reunió con estudiantes y académicos de la renombrada institución.

Lula condena invasión a Ucrania tras críticas de EU

El presidente brasileño Lula da Silva condenó durante un discurso oficial la “violación de la integridad territorial de Ucrania”, tras un duro cruce de declaraciones con Estados Unidos por el conflicto.

Un portavoz de la Casa Blanca acusó a Brasil el lunes de “repetir como un loro” propaganda rusa sobre la guerra, después que Lula dijera durante un viaje a Pekín el fin de semana que Estados Unidos precisa “parar de incentivar” las hostilidades.

China quiere empezar a utilizar el suelo en la Luna

China planea poner en marcha en los próximos cinco años la construcción de una base lunar con ladrillos de suelo lunar, según científicos vinculados al proyecto, informó el South China Morning Post.

Más de 100 científicos, investigadores y contratistas espaciales chinos se reunieron recientemente en una conferencia en la ciudad de Wuhan, en el centro del país, para debatir formas de construir infraestructuras en la Luna, informaron los medios locales.

5 Miércoles 19 de abril de 2023
BREVES

METRÓPOLI

Responden a coordinadora de Morena en CCDMX tras presentar queja ante IECM

La congresista local Luisa Gutiérrez Ureña, advirtió que el hecho de que la coordinadora de Morena en Donceles y Allende Martha Ávila Ventura, presente una queja por utilizar un término que acuñó Andrés López Obrador para referirse a los aspirantes de Morena no la va a intimidar.

Mencionó, después de que se ha presentado una denuncia en su contra, “ese acto confirma que Ávila Ventura busca desviar la atención y evitar que lleguemos al fondo del asunto, quién está financiando dispendiosamente esta campaña anticipada, con qué fines y de dónde proceden estos recursos”.

Explicó, “con el simple hecho de caminar por Iztapalapa o entrar en sus redes sociales, nos damos cuenta que Martha Ávila Ventura tiene bardas, lonas, carpas, brigadas y volantes para promocionar su imagen, la morenista se escuda en un Informe, cuando ha llevado a cabo casi 30 eventos para rendir cuentas, mismos que iniciaron en enero y continúan”.

Recordó que la norma sólo les permite como diputados llevar a cabo acciones de promoción, una semana antes y una semana después del Informe, “cómo es que la diputada Ávila sí ha ejercido violencia política en su contra al decla-

Debe invertirse

rar que la justicia que ha alcanzado derivada de la agresión sexual sufrida por parte de su compañero Nazario Norberto Sánchez, es resultado de la venganza, intereses políticos y personales, posiblemente en el tráfico de influencias con el Instituto Electoral de la CDMX”.

Añadió, “por alianza entre mujeres no se ha interpuesto queja al respecto, es triste reconsiderar la postura para evitar que se siga utilizando indebidamente la justicia y los derechos que nos permiten a las capitalinas vivir libres de violencia”.

Menores afectados por delitos deben tener garantizados sus derechos

El vicepresidente de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez del Congreso de la CDMX Gonzalo Espina Miranda, planteó modificaciones a la Ley de Albergues Públicos y Privados para niños, con objeto de que los menores de edad que sean víctima de la comisión de delitos, tengan garantizado el acceso a un espacio que les proporcione las medidas establecidas en la Ley General de Víctimas y en la ley local en la materia. Espina resaltó “muchas veces las y los niños menores edad no tienen un espacio seguro y la autoridad los devuelve con los tutores, a lugares donde se cometió alguna actividad que los revictimiza y eso no puede suceder, por ello, estamos legislando para que sean atendidos por el Estado con lo más básico”.

Comentó, “la iniciativa señala que la violencia contra las niñas y niños durante los últimos años, se ha incrementado en un 300 por ciento de acuerdo al Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia CDMX. En especial, después del periodo denominado post Covid-19 en el cual la convivencia y relaciones humanas se transformaron completamente, así como la vida familiar, la violencia física, sexual y emocional se volvieron parte de la cotidianeidad de miles de niñas y niños”.

a la niñez de la CDMX también se ha relacionado con una serie de problemas de salud física, sexual, reproductiva y mental, incluido el deterioro del desarrollo social, emocional y cognitivo, lesiones y problemas de salud a lo largo de sus vidas, la adopción de conductas de alto riesgo como fumar, abuso de alcohol, drogas y sexo sin protección”.

Apuntó, “los costos sociales y económicos de la violencia son altos, incluido el bajo rendimiento escolar, mayor riesgo de desempleo y pobreza, así como el ingreso a pandillas o el crimen organizado”.

Manifestó, “el gobierno capitalino necesita realizar la función de protección y garantía de los derechos humanos a través del ámbito jurídico, incluye ayudar a identificar el abuso en etapas muy tempranas, brindar a los sobrevivientes el tratamiento y apoyo de representación jurídica, y servicios esenciales en otros sectores”.

Indicó, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas a nivel mundial, uno de cada dos niñas y niños de entre dos y 17 años, sufre algún tipo de violencia cada año, los homicidios son una de las principales causas de muerte de niñas, niños y jóvenes, en particular de hombres y niños de 15 a 24 años en México.

con base al plan maestro 2018-2030

en el STC-Metro

La bancada de Acción Nacional (PAN) en el Congreso local exhortó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, para que invierta en el mantenimiento del Metro con base al Plan Maestro 2018-2030, ya preestablecido y ajuste los recursos públicos en este esquema que va desde tecnología, modernización, infraestructura, rehabilitación y parque vehicular.

El GPPAN expuso “sí bien Sheinbaum anunció una supuesta inversión histórica por 37 mil millones de pesos para la Línea 1 y otros montos para diversos rubros, el Plan Maestro establece inversión en todo el Sistema de Transporte Colectivo, no simplemente en una o dos líneas”.

Al respecto, el legislador Aníbal Cañez Morales insistió en la necesidad de invertir en herramientas para los trabajadores, refacciones de calidad, comprar equipos de comunicación nuevos y realizar obras que refuercen la infraestructura actual que se está deteriorando. Diario el Metro presenta fallas importantes por falta de mantenimiento, no sólo es por falta de presupuesto en ese rubro, sino que se nota una falta de interés por parte de la dirección de este organismo para ejercer un gasto responsable, así como un abandono de la jefa de Gobierno”.

Recalcó, “según Sheinbaum se están invirtiendo recursos para la renovación de la Línea 1 y la rehabilitación de la Línea 12, aunque no se han transparentado los gastos de estas obras, y que el mismo López Obrador prometió que para mayo del 2022 ya iba a estar terminada la obra, situación que a casi dos años del desplome de la sección elevada entre las estaciones Tezonco y Olivos, se sigue sin tener certeza de la fecha en la que estará en óptimo funcionamiento”.

Manifestó, “el Plan Maestro prevé los gastos mínimos que necesita el sistema para dar mantenimiento cabal y oportuno a los trenes, estaciones y sistemas de comunicación. El presupuesto para mantenimiento no es el suficiente para cumplir con las proyecciones establecidas de poder tener un sistema eficiente y seguro, ya que prácticamente diario hay intermitencia en el servicio, accidentes graves, pérdidas financieras y costos políticos por la austeridad sobre la seguridad e integridad de las y los ciudadanos usuarios del Metro, así como de los mismos trabajadores que operan los vehículos”.

Apuntó, “analizando las diferentes necesidades que se tienen de mantenimiento y renovación de infraestructura física y parque rehabilitación, en el Plan Maestro se observa que el presupuesto requerido a corto, mediano y largo plazo, asciende a más de 50 mil millones de pesos. Programando una inversión exclusivamente a mantenimiento de casi 39 mil millones a gastarse entre 2018 y 2024”.

Mencionó, “la violencia generalmente ocurre en el seno del hogar o en el entorno escolar o social, puede ser perpetrada por cuidadores, compañeros o extraños. Los tipos de violencia incluyen maltrato infantil por parte de adultos en un puesto de responsabilidad, el acoso y peleas físicas entre pares, la violencia sexual y de noviazgo, así como el asalto asociado con la violencia entre pares y pandillas”.

Aseveró, “la violencia tiene graves consecuencias para la salud y bienestar de los niños, tienen como secuela la muerte, incluidos los homicidios. La violencia que aqueja

Piden más apoyo de seguridad a usuarios de casas de cambio en el AICM

A fin de evitar asaltos en contra de clientes que acuden a casas cambio y salen del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el diputado Raúl Torres Guerrero solicitó al secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hamid García Harfuch, implementar operativos o designar células de policías que puedan escoltar a las personas que realizan sus movimientos y buscan llegar a sus destinos sin la amenaza de robo.

Recordó el caso del asalto a una persona en calles aledañas al AICM cuando se dirigía a su domicilio, le quitaron mil dólares que había cambiado de una casa de cambio en el Aeropuerto, “en este caso, hubo un hecho de tránsito que pudo alertar a la policía y fue así como se logró la captura de los asaltantes que iban en motocicleta, el afectado emprendió una persecución y derribó a los asaltantes que iban en ella. Pero de no haber reaccionado así, no se hubiese tenido éxito en la detención”.

Refirió, en los alrededores del AICM hay

bandas delictivas que se dedican a estudiar a sus posibles víctimas para luego asaltarlas, “se encuentra lamentablemente en una alcaldía que está pasando a manos de la delincuencia, Morena no conoce de política pública para prevenir el delito, la gente que llega desde el extranjero u otras partes del país, tiene forzosamente que encontrarse con esta realidad en la alcaldía de Venustiano Carranza”.

6 Miércoles 19 de abril de 2023

Mantener el desarrollo económico de Coahuila, compromiso Manolo Jiménez

Torreón, Coah.- Al participar en el ejercicio democrático de la Universidad Iberoamericana Campus Torreón “Diálogos por Coahuila”, el candidato a gobernador de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez Salinas, resaltó que se enfocará en mantener el desarrollo económico de Coahuila y ofrecer mayores oportunidades para las y los jóvenes.

“Coahuila tiene una oportunidad histórica con el Nearshoring, y parte de los retos que tenemos con este fenómeno de la economía internacional tiene que ver con la infraestructura; vamos a impulsar las súper becas, las carreras del futuro y una gran red de emprendimiento, es nuestro momento como generación”, señaló.

Asimismo, en Saltillo también se reunió con la ciudadanía del distrito 14 acompañado por la candidata a diputada local María Bárbara Cepeda Boehringer, en donde también resaltó la participación de las y los ciudadanos en la construcción de su gobierno.

En el tema del desarrollo económico, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD señaló que visualiza que el crecimiento económico que se pensaba para Coahuila en los próximos 20 años, se darán en los siguientes seis, por lo cual se tiene que estar preparado para recibir las nuevas inversiones y construir nuevos parques industriales, o reforzar los que ya se tienen.

“Por eso tenemos que estar listos con servicios, con infraestructura, con oferta educativa, con oferta de vivienda, transporte público; el 80 por ciento de las inversiones internacionales que se tienen previstas están proyectadas

para que lleguen a tres estados: Chihuahua, Coahuila y Nuevo León”, apuntó.

Agregó que además de prepararse para la instalación de nuevas empresas, también se tiene que trabajar en el fortalecimiento de las que ya se encuentran establecidas y apoyar a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas coahuilenses, así como a jóvenes emprendedores.

“Para nosotros es muy importante incorporar a las y los jóvenes, lo hicimos desde la creación de nuestro plan de trabajo; Coahuila tiene mucho talento juvenil en deporte, cultura, liderazgo académico y nuestro proyecto está diseñado para crear las oportunidades para que las y los jóvenes puedan potencializar al máximo su talento”, resaltó.

Reitera Tere Jiménez su compromiso a favor de los adultos mayores

Aguascalientes.- La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso de brindar atención integral a los adultos mayores y de generar las condiciones necesarias para enfrentar los retos que traerá consigo el crecimiento que se prevé para este grupo poblacional en los próximos años.

Al encabezar la Mesa de Trabajo de la Junta de Gobierno del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM), la gobernadora del estado llamó a todas las instancias y dependencias gubernamentales que integran este órgano colegiado, a coordinarse y sumar esfuerzos para que todas las personas mayores de 60 años que viven en la entidad, tengan acceso a una mejor calidad de vida.

“Trabajamos con todas las dependencias, con las presidencias municipales, con el Congreso y con otras instituciones para atender a los 150 mil adultos mayores que hay en todo el estado; queremos

que tengan acceso a servicios de salud, alimentación, educación, capacitación, asesoría psicológica, orientación jurídica, así como a actividades productivas, de recreación y esparcimiento; tenemos que ayudarlos y que sientan que somos parte de su familia”, destacó.

Durante el encuentro que se realizó en Palacio de Gobierno, se hizo un análisis de la normatividad que rige al IAPAM, así como un diagnóstico de la situación de los adultos mayores en el estado.

En la reunión participaron la titular del IAPAM, Ma. de Jesús Ramírez Castro; el secretario de Salud del estado, Rubén Galaviz Tristán; la secretaria de la Familia, Norma Guel Saldívar; la diputada Nancy Xóchitl Macías Pacheco; el secretario de Finanzas del Estado, Alfredo Martín Cervantes García; la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes, Karla Espinoza, entre otros.

Llevan a cabo Feria de Emprendimiento Juvenil en Reynosa

Reynosa, Tamps.- Como un preámbulo del proyecto “Mercado Joven” que implementará Injuve Tamaulipas en la entidad, jóvenes emprendedores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Reynosa participaron el pasado lunes, en el evento denominado Feria de Emprendimiento Juvenil, “Bazar EmprendeTec”.

En presencia de autoridades del gobierno estatal y municipal, así como directivos del plantel educativo, las y los emprendedores pudieron dar muestra de sus productos y/o servicios, desarrollando sus capacidades comerciales al permitir demostrar sus habilidades para el emprendimiento y poder asumir su autonomía económica.

El evento se realizó gracias a la coordinación y colaboración conjunta de Pablo Alejandro Rodríguez Badillo, delegado del Injuve, en representación de Judith Katalyna Méndez Cepeda, directora general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas; Ludovico Hernández Aguilar, director del Tecnológico de Reynosa; Carlos Jaymez González, director de Atención a la Juventud en el municipio; Ana Cristina Zúñiga, representante del Comité Estudiantil de la Sociedad de Alumnos, y Carlos Peña Ortiz, presidente municipal.

La exposición se fortaleció con el apoyo de la infraestructura y servicios necesarios, para

que los emprendedores instalaran sus stands y poder vender sus productos de artesanías, gastronomía, belleza y accesorios, entre otros.

El objetivo de esta feria es motivar a los estudiantes y jóvenes en general, a impulsar una cultura emprendedora, desarrollando sus aptitudes creativas, a través de proyectos viables e innovadores que impacten positivamente en su economía, con el fin de fortalecer su desarrollo sustentable.

Permite investigación agropecuaria mejorar producción del campo

Toluca, Edomex.- Las actividades agropecuarias son indispensables en el desarrollo de toda sociedad y para hacerlas más sustentables y eficientes es necesaria la investigación y la ciencia, ya que sus avances brindan a los productores nuevas herramientas que hacen rendir más sus cultivos.

Por esta razón, los Laboratorios Agroindustriales del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado De México (ICAMEX), que fueron producto de una modernización,

permiten desarrollar sistemas alimentarios más sustentables, ampliar líneas de investigación, mejorar la calidad, los costos y la precisión de los análisis, al tiempo de fortalecer sus proyectos.

El gobernador del Estado de México resaltó algunas investigaciones a cargo de este instituto, como el desarrollo de nuevas variedades de flores o el mejoramiento de semilla, que incrementan considerablemente la producción de cultivos por hectárea, como el maíz.

7 Miércoles 19 de abril de 2023 CARTA ABIERTA
ESTADOS

EDICTOS Y AVISOS

8 Miércoles 19 de abril de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Hunde empresario al excoodinador del PAN en Congreso Von Roehrich

Sigue pendiente orden de captura contra excoordinador del PAN en Congreso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que por la aplicación del principio de criterio ha obtenido información esencial y eficaz de un empresario inmobiliario se ha permitido ampliar las investigaciones en torno al caso de presunta corrupción en la alcaldía de Benito Juárez, y confirma claramente el modus operandi de la red de corrupción en el sector bienes raíces en esa demarcación, involucrando directamente al exdelegado y excoordinador del PAN en el Congreso de la CDMX Christian Von Roehrich de la Isla.

Destacó, “la información proporcionada involucra a exservidores públicos y a funcionarios recientemente activos en la alcaldía, por el momento nos reservamos el nombre de dicha persona, quien ha dado su autorización para que se conozcan detalles de los sucesos”.

Detalló, en el año 2015, narró el empresario inmobiliario, él y sus socios vieron una oportunidad de negocio en un predio ubicado en avenida Popocatépetl, en la colonia Santa Cruz Atoyac, hoy conocido como City Towers Green Black, por lo que se reunió con servidores públicos de alto nivel en Benito Juárez. Uno de esos servidores públicos, Christian Von Roehrich, exdelegado y exdiputado local, actualmente evadido de la acción de la justicia, les señaló que les apoyaría en todo lo que necesitaran.

El empresario mencionó “nos informó que nos apoyaría en todo lo que necesitáramos y que los detalles de esta nueva relación comercial serían a través de su operador financiero y cercano colaborador, el arquitecto Nicias… quien posteriormente se convertirá en director de Obras de la que es la alcaldía Benito Juárez y con quien yo tuve tratos en varias ocasiones para los diversos trámites administrativos”.

Refirió, en diciembre de ese año, el entonces delegado Christian Von Roehrich, junto con Nicias ´N´, lo citaron en la sede de la demarcación para hablar sobre la instalación de una pista de hielo en la explanada de ese inmueble, “ya se había celebrado y que necesitaba que hiciéramos el pago que ascendía a 820 millones de pesos, la cual fue pagada en efectivo el día 16 de diciembre de 2015 al señor René… directamente en las propias oficinas de la delegación Benito Juárez y quien recibió en propia mano”.

Recordó, dicho pago fue a cambio de que las cosas fluyeran correctamente entre la delegación

y el proyecto de City Towers Green Black. Además, que puede acreditar que se obtuvo ese dinero de la empresa, ya que como existen clientes que pagan en efectivo, se cuenta con dinero disponible y se elabora lo que denominan una Nota Azul que funciona como comprobante de disposición en efectivo y se tiene la póliza donde se asienta el concepto del retiro.

Manifestó, en marzo de 2017 fue citado en el edificio sede de dicha alcaldía para comentar la ampliación de la manifestación de la construcción en avenida Popocatépetl, en el complejo que todos conocemos actualmente como City Towers. Respecto del proyecto de edificación inicial, se habló sobre la construcción de 784 departamentos, en lugar de los 752 originales, es decir, 32 espacios adicionales, así como la intención de Christian Von Roerich de adquirir dos departamentos.

Dijo, “en dicha reunión el delegado… me manifestó su intención de adquirir dos departamentos del proyecto que estábamos desarrollando, a lo cual dije que estaba de acuerdo, que con gusto se lo vendíamos y me dijo que no tenía dinero y que el modo de comprarlo era que le diera trabajo a su constructora, pero que cuando el proyecto estuviera más avanzado, que el nombre de la empresa nos sería comunicado posteriormente por parte del señor René… para que a través de dicha persona moral se realizaran los pagos de los trabajos, que no podrían ser realizados, pero que sí serían llevados a cabo”.

Mencionó, la persona que aportó la información también refirió que en marzo de 2017 las autoridades en Benito Juárez hicieron lo conducente para cubrir los requisitos necesarios, a fin de actualizar la manifestación de construcción a 808 departamentos, “cubriendo todos los requisitos de Ley de esa licencia de 808 unidades privativas, respecto de la manifestación que aunque se tenían 784 departamentos contemplados”.

La dependencia apuntó, “en el curso de las investigaciones ha permitido detectar otras posibles irregularidades, como la reconstrucción de inmuebles, relacionada con los sismos de septiembre de 2017. Christian Von Roerich exigió llevar trabajos de reforzamiento, apuntalamiento y demoliciones parciales de algunos edificios de la delegación Benito Juárez, a cambio de continuar apoyando el proyecto de City Towers Green BlackW. Posteriormente, mencionó que se presentó con él otra persona quien le requirió los soportes de las estimaciones de los trabajos para que otras empresas acreditaran las labores realizadas.

Gendarmes aseguran en calles de Bue navista a fugitivo de la justicia de EUA

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron en calles de la colonia Buenavista de la alcaldía de Cuauhtémoc, a José Wilfredo Ayala Alcántara (a)

“El Indio o El Indio de Hollywood”, presunto integrante del grupo criminal “La Mara Salvatrucha”, quien es requerido por autoridades de la Unión Americana.

La SSC informó que el salvadoreño de acuerdo a las autoridades americanas es considerado el segundo al mando de la “Mara-Salvatrucha MS-13”, es investigado por ser presunto responsable de los delitos de homicidio, se le relaciona con otros ilícitos como robo agravado, uso de documentos falsos, portación de armas de guerra, desorden público, entre otros cometidos en Estados Unidos, cuenta con una orden de detención en el condado de Houston, Texas.

Ayala Alcántara enfrenta cargos por los delitos federales de homicidio, robo, portación de armas, y cuenta con una orden aprehensión en Houston, el centroamericano de 55 años, fue detenido durante un despliegue conjunto entre gendarmes y personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en calles de la colonia Buenavista.

La dependencia a cargo de Omar García Harfuch indicó que “El Indio” ingresó a México de forma ilegal y se refugiaba en la colonia Buenavista, así como en los municipios de Mixquiahuala y Tunititlan del estado de Hidalgo, su detención se dio en

seguimiento a una denuncia ciudadana en la que se refería de una persona extranjera, posiblemente integrante de “La Mara Salvatrucha”, se encontraba de forma ilegal en el país. José Wilfredo fue puesto a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), para su deportación y puesta a disposición de las autoridades que lo requieren.

El IV Tribunal Colegiado en materia penal del II Circuito, resolvió dejar como infundada la queja que interpuso el líder del grupo delictivo “Los Menores” a fin al cártel de Sinaloa

Ovidio Guzmán López (a) “El Ratón”, con el que buscaba que un juez federal de su opinión jurídica en el sentido de que no proceda su entrega a Estados Unidos de América, para así paralizar el proceso de extradición.

El órgano jurisdiccional consideró que es correcta la resolución de la juez I de distrito en materias de amparo y juicios federales en el Estado de México, por no conceder una suspensión provisional al hijo del capo bisexenal Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del cártel de Sinaloa.

Con el recurso interpuesto Ovidio Guzmán buscaba que se le conce -

diera la medida cautelar para que no se emita la opinión jurídica del juez, “… debe seguirse el procedimiento de extradición en los términos del numeral 25 de la ley en la materia, lo que no solicitó en su demanda, pero que el juez de Distrito responsable no emita la opinión jurídica hasta que se dicte la suspensión definitiva a fin de conservar la materia de amparo”.

Ovidio Guzmán es requerido por la Corte Federal en el Distrito de Columbia, la cual busca juzgarlo por cargos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana, en México, cuenta con una orden de aprehensión librada por un juez federal adscrito al Centro Federal de Justicia de Hermosillo, Sonora, por delitos contra la salud.

9 Miércoles 19 de abril de 2023
Se acorta el camino para la extradición del “Ratón” a la Unión Americana

DEPORTES

El Tri se enfrenta a EU, en partido amistoso

Francisco Martínez Hernández

La Selección Mexicana enfrentará esta noche a partir de las 20:00 horas locales, en Glendale, Arizona, a Estados Unidos, en un partido amistoso, semanas antes de que ambos cuadros se enfrenten en las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf.

El entrenador nacional, el argentino Diego Cocca, aseguró que los partidos amistosos “sí sirven”, debido a que su proceso está en una etapa inicial y necesita el máximo número de entrenamientos posibles para fortalecer al grupo.

“Sí, sirven estos partidos, entrenamientos, todo para seguir sumando conceptos. Hoy entrenamos en la mañana y después en la tarde, seguimos creciendo, ojalá se juegue un buen partido mañana”, comentó.

El entrenador de la Selección Mexicana tuvo problemas para armar su convocatoria, debido a que los clubes de la Liga MX se encuentran concentrados en la fase final del Clausura 2023 y el partido contra Estados Unidos se disputa fuera de Fecha FIFA.

Sin sus principales jugadores, mexicanos y estadounidenses chocarán por primera vez desde la eliminatoria mundialista, en la que México quedó delante de su enconado rival, pero no le pudo ganar, al sumar una derrota como visitante y un

“Pitbull” Cruz, cerca del título

mundial del WBC

empate en el estadio Azteca.

Aunque jugarán sin varias de sus principales figuras, uno y otro tendrán a la cancha a algunas de sus jóvenes promesas, candidatas a jugar el Mundial de 2026 con sede en Estados Unidos, México y Canadá.

No hay nada en juego en el partido, sin embargo, los dos se lo tomarán en serio por la rivalidad que tienen, recargada en el Mundial del 2002, en el que los estadounidenses eliminaron a los mexicanos en octavos de final y le impidieron jugar el quinto partido, en cuartos.

Además de ganar el duelo particular en la eliminatoria, Estados Unidos venció a México en la Liga de Naciones y en la Copa Oro, lo cual tiene dolidos a los mexicanos, que por años pregonaron, a veces sin demostrarlo, ser los gigantes de Concacaf.

Al ser dos de las sedes del Mundial próximo, ninguno de los dos cuadros deberán someterse a la eliminatoria para ganar un lugar a la fase final, lo cual los obligará a buscar rivales competitivos para llegar en buena forma al 2026.

El encuentro será el tercero del argentino Diego Cocca como seleccionador mexicano. En los anteriores el tri quedó a deber; venció al humilde Surinam, 0-2, luego de ser dominado en el primer tiempo, y días después empató 2-2 con Jamaica, en el estadio Azteca.

El campeón mundial plata de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), el capitalino Isaac “Pitbull” Cruz, se mantiene entrenando y a la espera de lo que ocurrirá en su división en las próximas semanas, combates de los cuales saldrá el rival con quien estará peleando por la corona mundial absoluta.

La mañana de ayer martes se dio cita en la reunión semanal del WBC con la prensa nacional e internacional en la capital mexicana.

Cruz deberá esperar los resultados de los combates entre Gervonta Davis y Ryan García este fin de semana, y luego del ganador entre Davin Haney y Vasyl Lomachenko.

“Estamos agradecidos con el apoyo del WBC, vienen dos grandes peleas en la división donde somos campeones plata, Gervonta contra Ryan, vamos a ver si es cierto que como hablan van a tirar golpes, y el 20 vamos a ver quien sale corriendo más, si Haney o Lomachenko, y vamos a estar al pendiente de ambas peleas”, dijo.

Contar con el apoyo y admiración de las nuevas generaciones “es una gran motivación no solo por salir adelante y sacar a mi familia, sino ver a los chavos que siguen peleando por sus sueños, sacrificando lo malo por lo bueno, que siguen estudiando y entrenando para cumplir sus sueños”.

Luego de caer frente a Gervonta Davis “he aprendido a madurar, a tener la confianza en mí mismo, no achicarme ante un gran pe-

leador y esa noche les demostré que estaba para los grandes nombres”.

A esos jóvenes que lo ven como un ejemplo a seguir “lo que les podemos decir es que sepan escoger a sus amistadas, no por decir un sí van a ser más hombres que otros, hay que aprender a decir que no, por nuestro bien, yo también estuve en eso de las fiestas y gracias a mi esposa y mi familia me supieron rescatar, hay que entrenar para no ser del montón, hay que trabajar mucho para poder conseguir las cosas, y que entiendan que se necesita de mucho para poder conseguir lo que uno quiere”.

Mexicanos inician participación en Copa del Mundo de Tiro con Arco

La selección nacional de tiro con arco arrancó desde ayer su participación en la primera fecha del serial de Copas del Mundo de la especialidad 2023, la cual se llevará a cabo en Antalya, Turquía, del 18 al 23 de abril, y que contará para el ranking mundial rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El combinado azteca que viajó al continente europeo está compuesto por 13 atletas, ocho femeniles y cinco varoniles, a su vez divididos en ocho especialistas en arco recurvo y cinco en la modalidad de arco compuesto; así lo detalló David Alejandro Vélez, entrenador nacional varonil.

“Trabajamos bastantes meses con los muchachos, quienes ya son muy experimentados pese a que algunos son muy jóvenes. El equipo, sobre todo en la rama varonil, es completamente nuevo, sin embargo, tienen mucho deseo, potencial y talento”, aseguró.

En la Copa del Mundo a realizarse en territorio turco participarán los mejores arqueros de más de 50 países, y es el inicio de un tour de cinco fechas que concluirá con la gran final en Hermosillo, Sonora, en el próximo mes de septiembre.

El seleccionador explicó que, luego del selectivo nacional realizado el pasado mes de marzo, los

arqueros realizaron una intensa concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de trabajar en diversos aspectos y mejorar sus puntuaciones.

El seleccionador consideró que el tiro con arco mexicano en la actualidad “está funcionando muy bien”, pues se realiza un gran trabajo en ambas modalidades y ramas para para clasificarse a los próximos Juegos Olímpicos; además, se tienen grandes expectativas para el Mundial de la especialidad, los Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos, a celebrarse este año.

Logra Xavi Razo un Top Five en San Luis Potosí

Con un quinto lugar de su categoría y sexto general, que le permite seguir en lo más alto del campeonato, el piloto capitalino Xavi Razo, concluyó la segunda fecha de la Nascar México Series 2023, que se disputó en el Súper Óvalo Potosino.

El volante del auto marcado con el número 7 CajaLibertad-ArmstrongArmored-CARROLL-ExpoCerámicas-koa-CervezasModeloEnLaMixteca-GORAT-Intercash-SPPP-VidrieraLázaroCárdenas-SynchroSIPPE-M&A explicó que el ritmo del auto le costó trabajo encontrarlo durante la carrera, pero destacó la cosecha de puntos lograda que le permitirá continuar arriba en el serial.

“Fue una carrera complicada, empezando por el clima, tuvimos sol, lluvia y viento, es un óvalo difícil por ser tan corto, en los entrenamientos demostramos que tuvimos buena velocidad, calificamos en el quinto lugar”, apuntó el integrante de la escudería Prime Sports.

“Pero en la carrera nos costó trabajo poder encontrar el ritmo para atacar, la estrategia era empezar cautelosos y después poder avanzar, desafortunadamente no lo conseguimos al final, terminamos en un Top cinco, que nos permite sumar puntos, además de que salimos limpios en el tema de los choques”, resaltó Razo.

En ese sentido, Xavi descartó que la suspensión momentánea de la prueba por lluvia le haya afectado en demasía, ya que dijo, fue una condición similar para todos los participantes.

“No nos afectó, es algo diferente, la pista

se siguió notando bien después de la bandera roja, más bien fue un tema del balance del auto, no agarramos el ritmo necesario”, detalló el piloto capitalino.

Finalmente, indicó que le agradó la repavimentación que se le hizo al trazado potosino de media milla de longitud, aunque señaló que al final la mayor parte de esos arreglos ya habían vencido producto de la misma competencia.

“Estéticamente quedó muy bien la pista, al principio me costó un poco de trabajo con el hule, estuvo resbalosa, fue pasando el tiempo y fue mejorando, aunque ya al final toda la capa que le pusieron en la parte de arriba se empezó a levantar, prácticamente la pista quedó como en años anteriores, sobre todo en las últimas 30 vueltas, pero en general estuvo bien”, estimó el experimentado volante.

10 Miércoles 19 de abril de 2023

Club Irlandés de Raqueta, sede del torneo UTR 20K

La chica de El Día

El Club Irlandés de Raqueta, en Huixquilucan, Estado de México, se viste de gala y se coloca como punta de lanza en el impulso del tenis mexicano, además de colocarse nuevamente en los ojos del mundo, ya que será escenario del Torneo Universal PTT Irlandés Varonil 20 K, que forma parte del UTR Pro Tennis Tour, y se disputará del 24 al 30 de abril, con la participación de grandes tenistas internacionales, incluidos los mejores de México.

Lo anterior fue informado, este día, en conferencia de prensa, encabezada por Octavio Villa Ríos, presidente del Consejo de Administración del Club Irlandés de Raqueta, quien estuvo acompañado por el gerente del club, Germán César, Ricardo Aguilar, presidente del Comité de Tenis; Gildardo Cortés, director de tenis del club y Javier Gaitán Estrada, presidente de la Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales (AMTP) y director del torneo.

Es el segundo torneo Universal PTT, que con bolsa de 20,000 dólares realiza el Club irlandés, luego que en mayo del año pasado recibió los elogios al realizar la primera versión, donde se coronó el griego Michail Pervolarakis, al vencer en la final, por 6-3, 6-1, al mexicano Gerardo “Gerry” López Villaseñor.

Esta vez, la lista de astros del deporte blanco la encabeza el boliviano Federico Zeballos, quien cuenta con rating UTR de 13.63 y es ampliamente conocido en nuestro país, ya que aquí ha hecho gran parte de su carrera.

Este año, Federico Zeballos viene de jugar el challenger de Monterrey, el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco y los challengers de Puerto Vallarta, México City Open -donde se coronó en dobles con su compatriota Boris Arias-, San Luis Potosí y León. Esta semana participa en el Morelos Open.

Varios de los mejores tenistas mexicanos estarán buscando llevarse la mayor cantidad de puntos y de la bolsa. Al frente se encuentra el mexicano Manuel Sánchez Montemayor, quíntuple campeón nacional, quien a principios de año conquistó dos coronas UTR en Costa Rica y se mantiene con rating UTR 13.27. Destaca también la participación del colombiano Juan Sebastián Gómez, ex número uno del ranking mundial junior y medallista de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010.

La fiesta del deporte blanco iniciará el próximo sábado 22 y el domingo 23 con la Clínica Puma, un espacio donde todos los aficionados y tenistas infantiles-juveniles y adultos, tendrán la oportunidad de aprender técnica y táctica en la cancha, de los mejores tenistas de México, y que será impartida por los Copa Davis: Gerardo “Gerry” López Villaseñor, César “Tiburón” Ramírez y Manuel Sánchez Montemayor.

11 Miércoles 19 de abril de 2023
Hugo Martínez Zapata

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.