60 Años
Número 19336 Año: LX Ciudad de México, viernes 16 de junio de 2023
60 Años
Número 19336 Año: LX Ciudad de México, viernes 16 de junio de 2023
500
Una semana de verdad para el olvido es la que han vivido los usuarios del Metro que un día sí y otro también, han padecido todo tipo de problemas debido a la falta de mantenimiento tan reclamada en este sistema de transporte colectivo y del cual, su director Guillermo Calderón Aguilera, sigue tan campante cobijado por el manto de la impunidad, igual que la anterior directora, Florencia Serranía. >> 3
El PANl en la Ciudad de México presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una Acción de Inconstitucionalidad contra la denominada “Ley Godoy”. Viola diversos artículos de la Constitución Política de México y de la Constitución de la Ciudad de México. “Fue una maniobra legislativa para reelegir, con un procedimiento viciado de origen, a una Fiscal”. >> 6
Benjamin bernal Elecciones vemus
GPS FINANCIERO. El índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores 53,952, termina el viernes en 53,227, lejos de los 55 mil y pico que tuvo hace unas semanas. El cete de 28 días 11.20%, el dólar cuesta de 17.55 a 18.60 dependiendo de institución y monto. El Euro cotiza en 18.80 y el petróleo WTI, 71.98 USDLS.
Los cetes no se moverán hasta que en julio revisen cifras a junio, tanto en EUA y México. Hay que ver la conducta que sigue la BMV las siguientes semanas. La inflación, el PIB que bajó ligeramente, mandan señales.
CURVAS CON ACEITE. La encuesta de ocupación y empleo tiene cifras optimistas: desocupación de 2.8%, según iNEGI falta conocer las que contienen detalladamente el que fue a buscar empleo y no consiguió ni unas cuantas horas de sueldo, insuficiente para la canasta básica, porque a ellos ya se les considera “ocupados”
En la eurozona, la tasa anual de inflación cayó a 6.1% en mayo, ubicándose por debajo del 7% observado en abril. En Estados Unidos de América al mismo mes es de 4.9%. Durante abril 6.25% para México. No quiere decir que no haya posibilidades de algún rebote más adelante. Reiteramos que no se contempla localmente que la inflación también impacta en zapatos, ropa, comida corrida, tortas, tacos, gasolina, llantas, refacciones, reparaciones (todo mundo es transportado) y más temas que le gustan a una persona como el cine, teatro, conciertos, comida de días de fiesta, paseos y un largo etcétera.
Una cosa es cierta, el PACIC, Paquete contra la inflación y la carestía, semejante al precio pacto y otros inventos que tampoco funcionaron en su momento, no tuvo en cuenta que el pan aumentaría su precio: (bolillo 50 centavos, el de dulce más dos pesos), la tortilla a 23.00 y el huevo a 55.00, frijol 50.00 por 900 gramos, en la CDMEX no leyeron el decreto, pues han subido como la espuma.
CRASH. En cuanto a la “Confianza que tenemos en las noticias”, un reporte de Statista, que reproduce el boletín de GBM, informa que en México creemos un 37%, los que más confían son Finlandia 69%, Nigeria 58%, Alemania 50%, Brasil 48%, Japón 44%, Canadá 42%, India 41%, Perú 41%, Chile 31%, Colombia 37% y nosotros. Más incrédulos son Argentina 35%, Reino Unido 34%, España 32%, Francia 29%, Estados Unidos 26%. ¿Qué quiere decir? Que casi todos les creemos a los noticieros, diarios, radio, medios de internet <muy poco>, poquísimo. Eso es bueno, si creemos que hay un especial énfasis en analizar, sopesar y así creer o no creer.
ZONA DE NIEBLA. Las hipotecas han crecido en el número de años en que se está pagando adquirir un departamento o casa. Lo mismo en materia de automóviles, dicen los que se han acercado a comprar auto, que NO se los pueden vender cash, en efectivo, al contado, porque su negocio ahora es financiero, hay que cobrarle intereses y comisiones al cliente. Una gran parte del pago es interés, por eso debemos cuidar nuestros recur-
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administracióny
Director Generalsos actuales y futuros mediante no comprar a crédito; una adquisición debe ser pensada como se medita una compra para su empresa (costo-beneficio).
PIDA UN UBER. Se aprobó la ley para que a los diez y ocho años se pueda ser diputado y secretario de estado, imagine usted quitarle la etapa de su vida en que hay una gran confusión de personalidad, lanzarles a una gran responsabilidad. Veremos con el tiempo si llegan, si les interesa: ¿qué es lo que harán? Acaso usarán lentes playeros, ténis, shorts y audífonos para no perderse una rola de su grupo favorito. ¿Prestaría su auto de UBER a un chavo?
Las que más quejas tienen ante PROFECO, la Procuraduría del Consumidor son las líneas aéreas y las tiendas departamentales.
156,114 homicidios dolosos que se han sufrido estos cuatro y medio del actual gobierno. Rebasa a todos los sexenios. Proyección probable 210,000, quizá un millón de muertos si sumáramos los provocados por el COVID. (3 homicidios dolosos diarios en promedio)
AMBAR. Está borrado del mapa Keeneth Salzazar, embajador de USA, hace poco cliente frecuente de Palacio Nacional. Aproximadamente faltan quince meses del sexenio.
CURVAS PELIGROSAS. Queja por el maíz Transgénico, que se dice es violatorio del T-MEC, esto sumado a los que ya venían. Se dice que frenearon las demandas anteriores para ayudar a México a luchar contra
la migración y no ponerlo en jaque. ¿Ahora si veremos que se conviertan en quejas más serias?
El INAI se ha amparado contra las leyes y medidas que frenan el nombramiento de sus representantes, que serían los que ayudarían a esclarecer cualquier mal manejo, los meses avanzan y el sexenio se acaba.
ROJO. A RocÍo García Ramírez su empresa le demanda por un supuesto daño moral. Ella lo había hecho por separarla de su cargo al sufrir una enfermedad terminal (cáncer) Ojalá y le ayuden en su dolor, porque ya esta muy avanzado el mal.
Conozcamos el concepto de Pobreza del Ingreso Laboral (LIPI) la proporción de los hogares con ingreso per cápita por debajo de la línea regional de pobreza, relativo a un determinado lapso. Pasó de 38.8% a 37.7%, respectivamente, del primer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. La población en situación de pobreza por entidad federativa es de 7,036,300 a 2018. ¿De cuántos estamos hablando en este trimestre?
<Soy optimista, pero todo me sale mal> Mi compadre Juancho.
Sea más feliz que nunca.
Marisol
Hernández Müller Directora EditorialGuillermo Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos GubernamentalesYessica Escalante Tinoco
Departamento Jurídico
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19336 Junio 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 16 de junio de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Una semana de verdad para el olvido es la que han vivido los usuarios del Metro que un día sí y otro también, han padecido todo tipo de problemas debido a la falta de mantenimiento tan reclamada en este sistema de transporte colectivo y del cual, su director sigue tan campante cobijado por el manto de la impunidad.
Usuarios de las Líneas 3, 8 y 9 volvieron a reportar avance lento y saturación en dichas redes, lo malo es que ya son varios meses que viven esta situación, no ha sido solo esta semana, como lo han querido justificar algunos, y peor aún, culpan a los choferes o trabajadores sin que los altos funcionarios asuman su responsabilidad.
Desde el lunes se han mantenido reportes de este tipo. A los reclamos se sumaron los pasajeros de las Líneas 6 y B, quienes señalaron condiciones similares.
Usuarios en redes sociales reportaron que personal de seguridad en las estaciones de la Línea
A desalojaron algunos andenes durante la tarde.
De igual forma, algunas otras personas reportaron tiempos de espera en los andenes de hasta 45 minutos.
Mediante redes sociales personal del Metro informó que la suspensión del servicio se debió a las maniobras para retirar de la vía un tren con una avería en la ruta que conecta Pantitlán con La Paz.
Ayer, se reportaron retrasos en el servicio en diversas estaciones de la línea 3. De acuerdo con testimonios, los trenes permanecieron en alto total hasta por 10 minutos en algunos andenes.
De igual forma, se registró alta afluencia en diversas estaciones de la línea que recorre las terminales de Indios Verdes y Universidad.
Los reportes de avance lento y saturación en algunas estaciones de las líneas 8 y 9 se han mantenido hasta las 9:00 horas del día. De acuerdo con las y los usuarios Pantitlán (línea café) y Constitución de 1917 son los puntos con mayor demanda.
No quiere Calderón Aguilera hacer caso a necesidades del Metro
La bancada blanquiazul en atención a las demandas ciudadanas sobre los constantes retrasos, falta de trenes y quejas por el mal servicio, exigió al STC-Metro dar a conocer el estatus actual de trenes y las condiciones en los que se encuentran por Línea por Línea, además de exponer el déficit de conductores que hay para cubrir el sistema.
Al respecto, el congresista Aníbal Cañez Morales indicó que lo sucedido el en Pantitlán, donde en la conexión de Línea A con la Línea B, tuvo percances y la gente se desbordó, es una situación que
no debe ser vista como algo atípico, sino como una alerta en materia de protección civil.
Alertó, “no olvidemos que esta estación de Pantitlán es un riesgo latente por la cantidad de personas que transitan por esa terminal, así como por la infraestructura con evidentes señales de deterioro, sí hubo una estampida humana que pudo haber puesto en peligro la vida de mujeres, ancianos y hasta niños que estaban en esos pasillos, la gente reportó en redes sociales que el número de personas rebasó la capacidad de servicio, y muchas personas quedaron atrapadas en la desesperación e intentaron derrumbar y brincar los muros que dosifican el acceso de usuarios a la zona de vías”.
Frecuentes las llamadas de atención de la oposición al STC-Metro
Esta no ha sido la primera vez que el bloque opositor encabezado por Acción Nacional en el recinto legislativo de Donceles y Allende ha hecho constantes críticas a Guillermo Calderón Aguilera, debido a que el “sistema atraviesa por una crisis, es la herencia maldita de Florencia Serranía Soto, Guillermo Calderón sigue cargando con los pasivos, con la corrupción, con las tonterías y la sombra de Florencia Serranía Soto, quien por ciento no ha respondido por la tragedia de la Línea 12 y anda protegida por Morena y Claudia Sheinbaum Pardo”.
En esa ocasión el ahora coordinador del PAN Federico Döring Casas sostuvo que “el director del STC-Metro reconoció el retiro de una nueva ballena desmontada más adelante del desplome en la línea 12 en Tláhuac, corrupción en contratos de medicina, no hay peritaje externo ni de la nueva frecuencia que IFETEL tiene que autorizar para el Puesto Central de Control ni de la seguridad en la estación Pantitlán”.
Asimismo, su correligionaria Ana Villagrán Villasana cuestionó el manejo del presupuesto que es de 18 mil 828 millones, 440 mil 719 pesos este año, y que hasta la fecha existen goteras, inundaciones, fallas eléctricas, incendios, elevadores descompuestos, columnas
de soporte dañadas, retrasos por la falta demantenimiento, afectando a los 4.6 millones de usuarios que a diario lo utilizan. Insistió, aunado al presupuesto asignado hay más dinero de los autogenerados que ingresa al Metro en venta de publicidad.
Ambos subrayaron “el titular del organismo Guillermo Calderón Aguilera lleva meses conociendo las denuncias acerca de las fallas, peligros y sitios dañados, ya que a través del #denuncioMETRO y con la voz de muchos legisladores, se han exhibido varias fallas”.
Recordó, en su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad Guillermo Calderón se comprometió a recibir a las y los diputados del PAN, luego de un año de haberse comprometido a hacerlo, “el oficialismo de Sheinbaum Pardo y la 4T está rebasado, no saben gobernar y no saben tratar a la gente, es una lástima que el Metro se esté cayendo y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador tenga gusto por eso”.
Anteriormente, la exconcejal por la alcaldía de Cuauhtémoc había advertido que el STC-Metro era una “bomba de tiempo” debido a la falta de mantenimiento en instalaciones, “la decadencia de los últimos
Por medio de una carta dirigida al Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, renunció a su militancia al Partido, luego de meses de especulación, así como de conflictos que se hicieron públicos con el actual dirigente Alejandro Moreno Cárdenas.
El exmandatario local recordó que por más de 40 años ha dedicado su tiempo y esfuerzo a las causas priistas, razón por la que siempre se condujo bajo las reglas que rigen al partido.
“Ha sido el Partido Revolucionario Institucional el que me ha brindado las mejores oportunidades de mi vida, ha sido la confianza y la voluntad popular las que me han demostrado el máximo apoyo y es la militancia priista a quien debo el mayor de mis respetos y reconocimientos”, se pudo leer en la misiva con fecha del 13 de junio.
“Desafortunadamente, las actuales condiciones del partido son diferentes. Las posibilidades de participación política se han visto coartadas para los que siempre hemos pensado independiente y asumido puntos de vista que en un
partido incluyente se deben de valorar y respetar”
Lo anterior lo llevó a sentenciar que, desde su perspectiva, en el tricolor no se asegura un espacio para quienes buscan sumar desde una postura crítica y constructiva, lo cual lo llevó a tomar la decisión de poner un alto a su etapa en el partido que se fundó en 1929 y dar un cambio de rumbo.
Se dijo orgulloso y satisfecho de los resultados entregados en cada cargo que asumió bajo el cobijo del tricolor; asimismo, reiteró un agradecimiento a la militancia que lo apoyó durante años.
“Me ofrecieron en varias ocasiones en-
tres años ha dado como resultado reportes diarios de fallas, estaciones en mal estado, incidentes y sobre todo, hartazgo entre las y los 4.6 millones de capitalinos que a diario utilizan el transporte”.
Recalcó, “por qué pasa esto siempre, hasta cuándo nos van a seguir arruinando nuestros tiempos, esos son los cuestionamientos que los usuarios hacen a través de la campaña #DenuncioMETRO que se inició para visibilizar las necesidades de cada estación y exigir a las autoridades su pronta reparación”.
Reiteró, “ejercer el presupuesto asignado y dar mantenimiento constante es la solución, exhortamos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y al director General del Metro Guillermo Calderón Aguilera para que la rehabilitación del STC sea proyecto prioritario”.
Indicó en su momento que en este periodo legislativo se iba a impulsar que el gobierno federal otorgue más recursos para el STC-Metro y también al Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público, para atender las necesidades del Metro, basta ya de un transporte público que pone en riesgo la vida de millones de mexicanos”.
cabezar otros partidos, pero dije que no, siempre fui institucional. Yo no me he dedicado a denostar a la dirigencia del PRI”, explicó, a la par de señalar que no se retirará de la política, pero no está buscando actualmente estar en nuevo proyecto político.
Lanzó una fuerte crítica al Revolucionario Institucional y pidió a los actuales dirigentes no mentirle a la militancia, pues sentenció que en el proceso electoral del próximo año no tendrán candidato propio: “El PRI no tendrá candidato en 2024, que no mientan a sus simpatizantes”.
• La publicación está inspirada en una sentencia de la Primera Sala presentada por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Con el propósito de crear un trabajo conjunto entre autoridades, sociedad civil, organizaciones de derechos humanos y familiares de personas desaparecidas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación presentó la publicación El carácter vinculante de las acciones urgentes del Comité de la ONU contra la desaparición forzada en México. Acto encabezado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
El ministro integrante de la Primera Sala del alto tribunal resaltó que la Corte ha establecido la obligatoriedad de las acciones urgentes, y como consecuencia, la necesidad de que su cumplimiento sea supervisado por las y los jueces federales mexicanos. “La Corte exhorta a las autoridades de búsqueda, procuración e impartición de justicia a comprometerse en el ámbito de sus competencias, con la búsqueda diligente, exhaustiva y eficiente de las personas reportadas como desaparecidas”.
El ministro Gutiérrez Ortiz Mena reconoció que el reto para el máximo tribunal ahora es que los derechos surgidos de un fallo condenatorio en un ámbito internacional puedan ser reclamo en la jurisdicción nacional.
La obra presentada se inspira en una sentencia resuelta por la Primera Sala de la Corte en la que se protegieron los derechos de un menor que a la fecha registra 16 años como persona desapa-
recida, en la que se estableció la obligatoriedad de emitir acciones para su búsqueda.
En su oportunidad, Perla Damián, integrante del colectivo Solecito Veracruz y madre del adolescente desaparecido, Víctor Álvarez Damián, mencionó que está de pie, de frente, luchando para acceder a la verdad y a la justicia “cuando andaba triste y tocando puertas, ustedes me las abrieron, sé que mi hijo no está solo y estamos luchando por encontrarlo, no sólo nosotras sino usted también”.
Junto con la señora Perla Damián asistieron a la presentación otras integrantes del Colectivo: Cruz María Helos Ortega, Angélica María Berrospe Medina, Marisa Arrioja Reyes, María del Pilar Miguel Hernández, Evelia Aurora García Cruz y Nilvia Hernández R.
La obra fue realizada en conjunto por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU DH México); el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED); la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y Litigio Estratégico en Derechos Humanos (I(DH)EAS.
Juan José López, integrante del CED quien participó de manera virtual, mencionó que el Comité recibió en los últimos diez años 1,500 acciones urgentes relacionadas con México, y la mayor parte de ellas, de hechos antiguos “me permito exhortar a los juristas de la importancia que tiene el utilizar junto con el mecanismo de la acción urgente, es cómo el Comité tendrá la oportunidad de desarrollar su jurisprudencia interpretando y aplicando la
convención”.
Por su parte, el coordinador jurídico de I(DH) EAS, Juan Carlos Gutiérrez, apuntó que nunca un órgano tan importante como la Corte había dicho algo tan contundente en la materia como lo hizo al proponer acciones urgentes, así como a través de las sentencias que tienen que ver con la obligación de las autoridades de cumplir estas decisiones.
Por último, Emily Wann, directora de la Oficina de Gobernanza, Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana de USAID México, destacó
que la publicación es una herramienta para promover que las autoridades mexicanas asuman las acciones de búsqueda, investigación y las medidas ordenadas por las acciones urgentes con debida diligencia y prontitud.
El evento fue moderado por Abigayl Islas, oficial de Derechos de la ONU DH México, y presentado de manera presencial y en línea en el edificio sede de la SCJN.
El diputado federal Rubén Moreira Valdez, solicitó al Congreso de la Unión exhortar al Gobierno federal, para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la República, diseñen una estrategia que permita investigar y desmantelar de forma efectiva a las redes de trata de personas que existen en el estado de Tlaxcala.
A través de un punto de acuerdo, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el recinto de San Lázaro manifestó que esta entidad federativa, se ha visto ensombrecida por el delito de trata de personas, a pesar de que los gobiernos nieguen que existan grupos criminales dedicados exclusivamente a este delito.
El líder congresista expuso que algunos medios han señalado que, en municipios como Tenancingo, Acxotla del Monte, entre otros de la zona sur, esta actividad se ha normalizado y que algunos tratantes ponen a trabajar a sus madres y esposas, fungiendo ellos como sus “padrotes”.
Puntualizó que de acuerdo con el “Reporte sobre Trata de Personas 2022: México”, publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, se identificó a Tlaxcala como una entidad como de alta prevalencia de este delito, en la que sus autoridades no condenaron a ningún responsable por lo menos por segundo año consecutivo.
Asimismo, Moreira Valdez, detalló en su argumentación que según la Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas, en el año 2020 se contabilizaron mil 316 víctimas por este delito, mientras que para el 2021, la cifra escaló a dos mil 202 personas.
Entre las modalidades de explotación identificadas por la ONU destaca un aumento considerable en la explotación sexual la cual pasó, en los años referidos
de 982 casos a mil 305, que incluyen tanto a víctimas menores como mayores de edad.
Bajo ese contexto, detalló que la trata de personas es un delito de alto impacto que diariamente atenta contra la integridad y vida de decenas de mujeres, niñas, niños y adolescentes, que es un negocio ilícito que deja una gran derrama económica para los criminales, convirtiéndose en redes tanto a nivel nacional e internacional que involucran a muchas personas para el desarrollo de estas actividades.
Por ello, Rubén Moreira criticó la opacidad del gobierno estatal, que ha logrado que los criminales sigan en total impunidad, lo que ha impulsado a que crezca y se fortalezca día con día esta red criminal.
El presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, Jorge Inzunza Armas (PAN) destacó que con el dictamen aprobado este jueves para regular los mecanismos utilizados por las empresas dedicadas a la venta de boletos, se busca proteger, en primer lugar, al consumidor, así como coadyuvar a que la industria del entretenimiento crezca y genere fuentes de empleo.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la reunión de este órgano legislativo, explicó que dicha reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor propone que, en caso de cancelación, se deberá reintegrar al consumidor el importe completo cobrado.
Asimismo, reconoció que éste es un primer paso, y adelantó que trabajarán en resolver el tema de las reventas, para “tratar de que el consumidor de espectáculos en México vaya tranquilo, que su boleto tenga la certeza de que es válido; así como proteger a la industria para que siga creciendo, para que siga generando empleo”.
Consideró importante que no se tengan que inhibir o trabajar en contra de una industria muy utilizada por las y los mexicanos, como lo son las boleteras.
“El que se hayan aprobado algunas
medidas de protección al a los consumidores siempre es positivo, así como el que se pueda lograr que se le reintegre de manera rápida el 100 por ciento de lo que el consumidor gastó, en casos de cancelación”, indicó.
También es importante, resaltó, poder “apoyar a la industria del entretenimiento, para que las medidas no sean un elemento negativo para su crecimiento”.
“Tratar de que sea un ganar-ganar, es decir, que el consumidor esté seguro y que también México siga siendo ese destino de grandes espectáculos a nivel mundial”, sostuvo Inzunza Armas. Además, detalló, estas reformas también protegen a las pequeñas compañías artísticas en territorio nacional, no sólo a las grandes.
Recordó que previo a la aprobación de dicho dictamen se reunió con representantes de la industria del boletaje, a fin de escuchar sus opiniones para fortalecer marco jurídico que permita conservar una industria que cuenta con los mejores espectáculos.
“Entonces, creo que es un primer paso y que tenemos que ir trabajando para que podamos tener un marco jurídico que proteja al consumidor y que permita el crecimiento de la industria. Esa es la combinación que nosotros queremos”, abundó.
Zurich.- El derechista Partido Popular Suizo (SVP) no pudo impedir que el Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se dirigiera a través de video a la Cámara Baja del Parlamento suizo. “Ucrania está intentando influir directamente en la toma de decisiones parlamentarias sobre el suministro de armas y municiones”, afirmó en Twitter el parlamentario suizo Thomas Aeschi. “¡Nuestra neutralidad está siendo violada!”.
La moción para evitar el discurso de Zelenski fue rechazada. Suiza se aferra a una doctrina centenaria de neutralidad militar, pero ha expresado su oposición a la invasión rusa de Ucrania.
Algunos políticos liberales han pedido que se flexibilice la neutralidad o, al menos, las estrictas normas suizas sobre la reexportación de armas de fabricación suiza por parte de terceros países a las partes en conflicto. Hasta ahora, sin éxito: una moción parlamentaria para permitir a los aliados suizos enviar armas de fabricación helvética a Kiev fue rechazada a principios de este mes, basándose tanto en la legislación nacional como la internacional.
Alemania, Dinamarca, España y los Países Bajos han solicitado poder enviar armas de fabricación suiza a Ucrania.
Armas no, sanciones sí
Mientras la reexportación de armas sigue siendo tabú, las sanciones no. Pocos días después de que Rusia invadiera Ucrania en 2022, Berna se unió a los países occidentales en la imposición de sanciones económicas sin precedentes a Moscú, lo que perturbó la reputación de Suiza como centro financiero para los rusos adinerados. La firma de las medidas pu-
nitivas se consideró en línea con las leyes internacionales y suizas sobre neutralidad, pero no se aprobaron totalmente sin controversia en la esfera política suiza.
Christoph Blocher, líder del Partido Popular Suizo (PPS) antiguo miembro del Ejecutivo, pidió un referéndum para anclar la neutralidad más profundamente en la Constitución. El pasado mes de marzo declaró al periódico Neue Zürcher Zeitung que secundar las sanciones de la UE equivalía a participar en la guerra.
La doctrina de la “elasticidad”
Para el historiador Marco Jorio, una interpretación tan estrecha de la política es errónea. “El PPS es un fetichista de la neutralidad. Esta in-
Seúl dice que Pionyang lanzó dos misiles al mar de Japón
Corea del Norte lanzó hoy dos misiles balísticos de corto alcance (SLBM) al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según detalló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
“Nuestro ejército detectó dos misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte al mar del Este desde el área de Sunan (donde se encuentra el aeropuerto de Pionyang) entre las 19.25 y las 19.37 de hoy (10.25-10.37 GMT)”, explicó el JCS en un comunicado enviado a los medios.
El Papa será dado de alta este viernes tras su operación
terpretación ideológica tiene muy poco que ver con el corazón de la neutralidad”, afirma Jorio, cuyo libro “Suiza y su neutralidad: Una historia de 400 años”, fue publicado en abril.
Para Jorio, la doctrina es más flexible de lo que se cree y existe principalmente para servir a los intereses de los 8,8 millones de habitantes de Suiza. Estratégicamente situada entre las grandes potencias europeas, Suiza fue neutral por primera vez en el siglo XVII, pero la política se afianzó formalmente en su forma actual en la Convención de La Haya de 1907, explicó Jorio, aunque ha pasado por muchas iteraciones a lo largo de los años. “Es como el caucho”, bromea el historiador suizo.
Lima.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, confirmó ayer la captura de dos cabecillas del último reducto del grupo terrorista Sendero Luminoso, conocidos por los alias de “Carlos” y “Yohel”, en la surandina región de Ayacucho, a quienes se atribuye la muerte de al menos 23 personas en dos ataques armados.
Durante una ceremonia oficial, la jefa de Estado felicitó a la Policía Nacional por la captura, el miércoles, de “dos de los más buscados mandos terroristas en un operativo realizado en la zona de Putis, provincia de Huanta, en la región de Ayacucho”, que fue en 1980 la jurisdicción en la que Sendero Luminoso comenzó su actividad.
“Se trata del terrorista Carlos Zúñiga, denominado camarada Carlos, quien sería familiar de Víctor Quispe Palomino, líder de la organización terrorista Sendero Luminoso, que opera en el VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro)”, dijo Boluarte.
A esa detención se añade la “del camarada Yohel, perteneciente a la organización comandada por ‘Carlos’”, añadió la mandataria.
“Estas capturas constituyen un duro golpe contra el terrorismo y una muestra de que el trabajo de nuestras fuerzas del orden da resultados”, afirmó Boluarte.
Los grupos vinculados a Sendero Luminoso que actúan en el VRAEM han sido asociados con el narcotráfico en las últimas décadas, tras la desarticulación de su núcleo fundador en 1992 con la captura de su máximo líder Abimael Guzmán, fallecido en prisión en 2021, y sus principales cabecillas.
La gobernante recordó que “el Perú ha vivido tiempos de oscuridad, de terror, de dolor y de sangre”, a los que no quiere volver, y que seguirá trabajando “más unidos que nunca
para que terminar con los remanentes del terror y alcanzar la pacificación, la seguridad y el desarrollo en beneficio de todos los peruanos”.
Boluarte acudió a la entrega de 245 motocicletas a la Policía Nacional para reforzar la lucha por la seguridad ciudadana, en el marco de la nueva estrategia de servicio policial de patrullaje motorizado denominado “Halcón Cazador”, del Plan de Operaciones “Abanico Verde” del ministerio del Interior.
El papa Francisco será dado de alta este viernes, después de haber sido operado en el hospital Gemelli de Roma de una hernia abdominal el pasado 7 de junio, informó hoy el Vaticano.
El personal médico informa de que el papa Francisco ha descansado bien durante la noche. El posoperatorio continúa con regularidad. Los exámenes hematoquímicos son normales” y el pontífice “confirmó que saldrá del Policlínico Gemelli este viernes por la mañana”, comunicó en una nota el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) afirmó que el naufragio de un pesquero que transportaba a cientos de migrantes frente a las costas de Grecia, con al menos 79 muertes, podría ser “una de las peores tragedias migratorias de la historia”.
Este naufragio, ocurrido este miércoles al suroeste de la península del Peloponeso, es ya el más mortífero de los que han ocurrido este año en el Mar Jónico.
La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirá la semana próxima en Washington y tiene entre sus planes aprobar una resolución crítica de la situación en Nicaragua que denuncia represión y violaciones a los derechos humanos y al derecho de propiedad.
La dirigencia de Acción Nacional en la Ciudad de México y grupo parlamentario en el Congreso metropolitano, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una acción de inconstitucionalidad contra la denominada “Ley Godoy”.
En conferencia de medios el líder del PAN-CDMX Andrés Atayde Rubiolo, y legisladores capitalinos encabezados por Federico Döring Casar, expusieron que además de violar diversos artículos de la Constitución Política de México y de la Constitución de la Ciudad de México, dicho decreto “fue una maniobra legislativa para reelegir, con un procedimiento viciado de origen a una Fiscal”.
Atayde refirió “no se trató de simplificar u homologar procedimientos, como lo quiso justificar el gobierno de Claudia Sheinbaum, sino fue ajustar una ley para conveniencia exclusiva de una persona, por lo que consideramos que fue una maniobra legislativa para reelegir, con un procedimiento viciado de origen”.
Mencionó, por ello “solicitamos a los Ministros de la Corte detener este atentado que Morena hizo imponiendo sin razón su mayoría legislativa. Ya que dicho decreto, además de violar muchas disposiciones constitucionales, agrede el derecho de muchísimas y muchísimos chilangos valiosos que buscan encabezar la Fiscalía de la Ciudad de México. Y puedo confirmar que existen casos. Lo que están pidiendo es piso parejo”.
En tanto, el legislador Diego Garrido López recordó que alrededor del nombramiento de Ernestina Godoy Ramos como fiscal capitalina, desde un inicio
hubo precedentes que son ilegales, y de los cuales tiene conocimiento el Alto Tribunal del país.
Subrayó, “Morena con la Ley Godoy le quita al Consejo Judicial Ciudadano una facultad para enviar una terna, es decir, de mandar a tres personas como lo dice la Constitución local y no solamente un nombre. Desde luego, no se puede tampoco la ratificación de las Fiscalías especializadas porque la Constitución no lo permite, por ello, acudimos a la SCJN para que nos lleve a la regularidad constitucional que debe imperar”.
En tanto, la diputada Luisa Gutiérrez Ureña destacó “el oficialismo no reúne los votos suficientes para la reelección de Godoy, por lo que Morena buscó meter una Ley Orgánica, leyes secundarias, como una forma de facilitar a Ernestina Godoy su reelección. No es constitucional la forma en que lo están haciendo, si hubiera pulcritud política, pulcritud constitucional, si verdaderamente hubiera un respeto a las instituciones, de la Ciudad por parte de Morena, se hubiera hecho por la vía legal y no recurrir a chicanadas. Como no tienen las dos terceras partes para poder modificar la Constitución, Morena lo hace por medio de una orgánica”.
El congresista Ricardo Rubio lamentó que Ernestina Godoy no tenga la capacidad ni siquiera de acudir al Congreso local para exponer su Plan de Política Criminal, “no quieren que un Consejo Ciudadano valore conocimientos y resultados en materia penal o persecución del delito por parte de Ernestina Godoy, ella tiene temor a demostrar su incapacidad frente a la opinión pública. Morena construye una ley a modo, Godoy no ha dado resultados.
El congresista Aníbal Cañez Morales criticó que”Claudia Sheinbaum haya dejado en suspenso las fechas de apertura de las Líneas 1 y 12, las cuales están sometidas a procesos de mantenimiento y rehabilitación. Es claro que no cumplió su palabra, nunca estuvo lista la Línea 1, se dijo en mayo, pero siguen los trabajos”.
Mencionó, “por el mismo camino anda la Línea 12, donde el propio Andrés López Obrador había prometido que funcionaría en mayo del 2022, pero no cumplió y cada vez se fue retrasando el servicio, como se ha ido retrasando la justicia para las 26 personas que murieron en el desplome”.
Indicó, “luego se dijo que estaría lista a finales del año pasado y no fue así. Sheinbaum le mintió a la gente, a los vecinos del oriente de la Ciudad y los ha dejado sin Metro por dos años. Solicitaremos otra vez por oficio al director del STC-Metro Guillermo Calderón Aguilera, para que reciba a la fracción del PAN y asegure las fechas para que la gente tenga certeza del servicio. Desde junio de 2022 hasta la fecha se ha solicitado por seis veces una reunión para transparentar la renovación de la L-1 y la rehabilitación de la L-12, sin que se haya obtenido una respuesta”.
Reiteró, “al gobierno de Morena no le basta con los incendios, los retrasos, los
desplomes y el choque de trenes, ahora limita la movilidad del Metro por negligencia institucional. El GCDMX ya no debe jugar más con las fechas de reapertura de L-1 y L-12, y hablarle con la verdad a los usuarios”.
Añadió, “el sentimiento y el cariño de Sheinbaum por Morena la han distraído de sus deberes de gobierno, abandonando al Metro y lo más grave, garantizando impunidad por las muertes y lesiones a personas que son inocentes”.
El legislador local Héctor Barrera Marmolejo advirtió que “la Guardia Nacional no ha dado resultados desde que tiene presencia en toda la Ciudad de México, y ahora por un tema político y en venganza por ser la Benito Juárez la más segura, Andrés Manuel López Obrador busca desacreditar el trabajo del alcalde Santiago Taboada ante la opinión pública”.
La concejal de la alcaldía Miguel Hidalgo Beatriz Hernández, manifestó que “la protección de niños, niñas y adolescentes es una responsabilidad de los padres y de las autoridades, por eso si alguno de los progenitores deja en el desamparo a los pequeños al faltar a su compromiso de proveer alimentos, la autoridad está obligada a tomar medidas, en el caso de esta demarcación se reflejarán en el despido inmediato o la no contratación de personal que se encuentre bajo los supuestos previstos en el artículo 38, fracción VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Hernández mencionó que la ley a los deudores alimentarios debe aplicarse para no contratar a ninguna persona morosa, que en su obligación de proveer alimentos han incumplido y dejado en el desamparo a los menores.
Señaló, “en México de acuerdo con datos del INEGI, 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben pensión alimentaria y 67.5% de las ma-
dres solteras enfrentan la evasión de las obligaciones de sus exparejas”.
Barrera mencionó “pese a que el INEGI ha posicionado de manera consecutiva a la BJ como la más segura de la Ciudad y la segunda a nivel nacional, ahora el gobierno federal quiere apropiarse del buen resultado del PAN en BJ en términos de seguridad”.
Aseveró, “el anuncio de la llegada de la Guardia Nacional a BJ sorprendió mucho, ya que no hubo una notificación oficial para realizar operativos. Su presencia se justifica sin lugar a dudas en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, que son alcaldías con alta densidad poblacional, pero en realidad hay que decirlo, son las alcaldías más inseguras de la CDMX y Sheinbaum siempre lo ha sabido”.
Comentó, “es no viable que la Guardia Nacional que no ha dado resultados en su participación en la CDMX, pretenda tener presencia en la alcaldía Benito Juárez, que gracias a ´Blindar BJ´ es la alcaldía más segura. Creemos que primero debe hacerse una reflexión profunda de cuáles han sido sus grandes logros de la Guardia en la Ciudad, ya vimos que entre sus supuestos éxitos es detener a una señora que se le caye
ron las aspas de su lavadora en el Metro”.
Mientras el diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández recalcó “es bastante delicado que se quiera manejar a la Guardia Nacional como un elemento político para cuidar la imagen de Morena en términos de seguridad en la capital. Es increíble e inusitado que la GN realice una especie de operativo clandestino por las calles de la alcaldía Benito Juárez, cuando no existe ningún sólo motivo para considerar a la demarcación mejor evaluada en materia de seguridad como insegura”.
Dijo, “exigimos que la Guardia Nacional comunique por las vías oficiales a la alcaldía, si hay algún motivo para llevar a cabo una especie de operativo en las calles de esta alcaldía. La violencia y el terror en la CDMX, es el distintivo de Morena y que deja Sheinbaum como herencia una vez que abandone el cargo”.
Querétaro, Qro.- El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la presentación del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023, el cual distingue a Querétaro como el segundo estado más competitivo del país, gracias a la planeación y trabajo en equipo con los distintos sectores productivos.
El titular del Poder Ejecutivo destacó que el reciente reporte publicado por el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) revela que la entidad subió dos escalones, pues en el informe de 2022 se encontraba en la cuarta posición; asimismo, sobresale en los subíndices de “sistema político”, “gobiernos”, “sociedad”, “infraestructura” e “innovación”.
“Son muy buenas noticias, pero no estamos satisfechos. Nosotros queremos el primer lugar y queremos ser los más competitivos. La noticia es muy buena porque subimos dos lugares en mis dos años y eso me dice que vamos haciendo lo correcto. Lo que me dice también es que hay mucho por hacer y lo que no se mide no se puede mejorar”, apuntó.
Compartió que los hallazgos del Índice exponen las fortalezas de Querétaro y lo consolidan
como un destino ideal para atraer y retener talento e inversiones. Aunado a esto, demuestra que las y los queretanos están listos para enfrentar cualquier desafío y que, unidos, son líderes en competitividad a nivel nacional.
Kuri González ponderó que en su gestión se ha priorizado el tema de la energía como motor de desarrollo del estado; asimismo, exhortó a su equipo a seguir trabajando en dicho rubro, y en los que haga falta, con el propósito de llevar a Querétaro al siguiente nivel.
“Decirle a mi gabinete: acá tienen su examen, ya saben cuáles son las preguntas, pónganse a trabajar en las respuestas. El próximo año (…) tenemos que ser el estado más competitivo. Aquí en Querétaro no le tenemos miedo a la competencia, solamente a la incompetencia”, puntualizó.
El director de Economía Sostenible, Jesús Carrillo, y la coordinadora de Evaluación y Análisis del IMCO, Ivania Mazari, expusieron los principales resultados del Índice, los retos del estado, así como las propuestas que sugiere el organismo para aumentar su competitividad frente a otras entidades.
Saltillo, Coah.- Con motivo de las altas temperaturas y a fin de proteger la integridad de más de 600 mil estudiantes de nivel básico de Coahuila, la Secretaría de Educación del estado anunció modificaciones en los horarios de entrada y salida de las escuelas.
La medida estará vigente desde el 14 al 23 de junio del año en curso y también se informó que se suspenderán las actividades al aire libre en los planteles educativos.
Si la situación climatológica continúa, quedará a consideración de los padres, madres de familia y tutores, enviar a sus hijos o no a la escuela, sin que ello repercuta en su puntualidad y asistencia.
Los horarios que fueron ajustados en los distintos niveles educativos quedaron de la siguiente forma:
En preescolar, el turno matutino será impartido de 9:00 a 11:00 horas, mientras que el turno vespertino de 14:30 a 16:30 horas.
Respecto a los Centros de Atención Múltiple (CAM), se valorará la situación de forma par-
ticular.
En primaria, el turno matutino será de 8:00 a 11:00 horas y el turno vespertino de 13:30 a 16:30 horas.
En el área rural el horario de 8:00 a 12:00 horas aplicará apara las escuelas que cuentan con concepto (E3) o arraigo a la comunidad.
En secundaria, el turno matutino se impartirá de 7:00 a 11:00 horas y a partir de esa hora, la educación será a distancia. Mientras que en el turno vespertino, las clases serán de 13:30 a 15:00 horas a distancia y de 15:30 a 19:00 horas presencial.
La dependencia educativa estatal pidió a directores generales de los distintos niveles educativos, seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Protección Civil, como por ejemplo: mantenerse permanentemente hidratados, utilizar bloqueador y usar ropa ligera y preferentemente clara, considerando flexibilidad en el uso del uniforme.
Culiacán, Sin.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el Aeropuerto Internacional de Culiacán, Sinaloa, reanudó “de manera formal sus actividades, esto luego de permanecer casi dos días cerrado por un bloqueo de agricultores de la región, quienes exigían garantías de precios para cosechas de productos como maíz y trigo.
Mediante su cuenta de Twitter, la SICT detalló que “las líneas aéreas que ahí operan, trabajan ya en la pronta normalización de sus respectivos vuelos”.
Tras casi 48 horas de protesta, los productores de maíz liberaron el Aeropuerto de Culiacán a las 10 de la mañana de este jueves para reunirse con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.
El productor Arnoldo Verdugo Aguilar de la Liga de Comunidades Agrarias (CNC) dijo que tendrán una reunión con el gobernador para hacerle planteamientos que han estado buscando.
Sin embargo, por lo pronto, todos los vuelos de este jueves continúan cancelados.
Respecto a si se le estaba tomando la palabra al gobernador en tomar bodegas de grandes industriales, Verdugo Aguilar señaló que después de reunirse con el gobernador se determinará qué acciones podrían tomar.
Detalló que fueron los productores a través de una asamblea en donde de nueva cuenta se votó quienes determinaron el acceder al acercamiento con Rocha Moya, quien los recibirá esta mañana en su oficina.
Tlalnepantla, Edomex.- A un año de la inauguración del Parque de la Ciencia en Tlalnepantla, legisladores de la Comisión Patrimonial Estatal y Municipal, aprobaron la desincorporación del bien inmueble para que sea donado a favor del Estado de México.
La presidenta de dicha Comisión, Anais Burgos, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales, a ser responsables y primero tener certeza del patrimonio antes de iniciar la obra.
“Es responsabilidad de los gobiernos municipales y del gobierno del estado, primero tener certeza del patrimonio y después construir las obras, si no seguiremos generando vicios”, apuntó.
El Parque de la Ciencia de Tlalnepantla, fue inaugurado en junio por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, en un terreno que donó Petróleos Mexicanos (Pemex) al Ayuntamiento, luego de la explosión de San Juan Ixhuatepec, mejor conocido como “San Juanico”.
De acuerdo a los datos otorgados por el gobernador, el parque abarca ocho hectáreas y beneficia a más de 600 mil habitantes de la región.
Forma parte del programa de recuperación de espacios deportivos, recreativos y culturales de la actual administración.
Un juez de Control vinculó a proceso al técnico de seguridad del Reclusorio Oriente Gustavo “N”, por la posible comisión del delito del ejercicio abusivo de funciones, ocurrido en un penal de la Ciudad de México.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mencionó que durante la audiencia inicial, el impartidor de justicia calificó de legal la detención, derivado de la imputación presentada por la representación social adscrita a la Fiscalía de Investigación Cometidos por Servidores Públicos, le impuso la prisión preventiva como medida cautelar. Asimismo, fijó un mes para el cierre de la investigación complementaria, por lo que el acusado permanecerá interno en el Reclusorio Norte.
La FGJCDMX indicó que los hechos se suscitaron el pasado 12 de junio del presente año en las instalaciones del centro penitenciario de la avenida Reforma 100 en la colonia San Lorenzo Tezonco en Iztapalapa, al ingresar fue revisado por uno de sus compañeros, quien le encontró en una de las bolsas de su pantalón tipo comando un teléfono celular y un cubo cargador, así como cuatro paquetes que contenían marihuana escondidos entre sus calcetines y botas.
Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que en relación con un video que circula en redes sociales en el que se observa que los tripulantes de varios vehículos bajan al conductor de una camioneta de su unidad, “los hechos ocurrieron el pasado 4 de junio, cuando personal de investigación de esta Secretaría sobre la carretera federal México-Cuernavaca a la altura del kilómetro 21, interceptó una camioneta color blanco a la que se le daba seguimiento derivado de un reporte de agresiones a oficiales de sector”.
La dependencia refirió que de acuerdo con la denuncia, el pasado 31 de mayo el tripulante de dicho automotor amenazó a los gendarmes y posteriormente aceleró la marcha, por lo que a través del monitoreo de las cámaras de videovigilancia se le dio seguimiento y se solicitó el
apoyo de otros equipos de trabajo.
Mencionó, fue el día 4 de junio en dicho punto de la carretera donde los preventivos localizaron e interceptaron la unidad, bajaron al chofer y le realizaron una entrevista ciudadana derivado del reporte de agresiones y amenazas.
Comentó, el individuo de 38 años de edad indicó que el día de la denuncia, se encontraba en estado de ebriedad, y bromeó con los uniformados a quienes les solicitó algunos datos de identificación del jefe de Sector y otros policías, sin embargo, no causó ningún daño.
Apuntó, al no portar ningún objeto apto para agredir y al no existir motivo para su presentación ante el Ministerio Público de la Coordinación de Iztapalapa de la FGJCDMX, fue dejado en libertad, no sin antes hacerle algunas recomendaciones para evitar actos de molestia o agresiones a la autoridad.
La Fiscalía General de Justicia de Sonora inició una carpeta de investigación en torno al homicidio de un agente ministerial, que hace tres días acompañaba a madres buscadoras de desaparecidos, cuando fueron recibidas a balazos durante una jornada de localización en el municipio de Huatabampo.
Los primeros reportes refieren que la víctima fue identificada como Octavio Ayala Lugo elemento adscrito a la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, quien fue acribillado cuando iba de su domicilio a la base operativa para iniciar su turno.
Al respecto Ceci Patricia Flores Armenta dirigente del colectivo Madres buscadoras de Sonora, indicó que Octavio Ayala fue uno de los agentes que repelieron un ataque el domingo pasado cuando se encontraron con sicarios
frente a una casa de seguridad.
Mencionó, desde el momento en que se enteraron del asesinato del elemento de la AMIC, las madres que estuvieron en el lugar se encuentran en crisis por el miedo de que les pueda pasar también algo.
La Fiscalía sonorense dio a conocer que trabaja sobre diversas líneas de investigación, incluidos los operativos donde participó Ayala Lugo, mientras que el gobernador Alfonso Durazo confirmó que el móvil del crimen tiene relación con grupos criminales.
Hasta el momento la FGJS no había emitido información respecto a lo ocurrido el domingo, pero según información que obtuvieron las madres buscadoras, uno de los delincuentes logró huir.
En diversas acciones gendarmes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y a una mujer en posesión de dosis de narcóticos en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.
La SSC mencionó que la primera detención se realizó en el cruce de las calles Francisco Villa y la cerrada Francisco Villa de la colonia Tlacoyaque, donde los uniformados realizaban recorridos de seguridad y observaron a una mujer de 26 años de edad en actitud inusual, manipulando una mochila tipo cangurera color café, quien al notar la presencia policial intentó huir, por lo que le marcaron el alto.
Apuntó, al realizarle una revisión de seguridad a la mujer le encontraron entre sus ropas 15 envoltorios con cocaína, motivo por el cual fue detenida.
Mientras que la segunda acción se verificó en la esquina de las calles Minas y Batuecas, en la colonia Golondrinas Primera Sección, donde gendarmes observaron a un hombre que cargaba una bolsa de plástico transparente y al notar la presencia policial, intentó ocultarla, por lo que ante un posible hecho delictivo se acercaron a él.
Refirió, al realizar una revisión preventiva al probable responsable de 31 años de edad, los uniformados le aseguraron ocho bolsitas de plástico con marihuana, por lo que fue detenido. Las dos personas junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Por otra parte, en atención al reporte de una riña en las inmediaciones de una
escuela secundaria ubicada en la colonia Jardín Balbuena de la alcaldía Venustiano Carranza, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) adscritos a la Subsecretaría de Control de Tránsito acudieron a la avenida Fray Servando Teresa de Mier, a verificar los sucesos violentos, al llegar varias personas les informaron que los probables responsables se encontraban a bordo de una camioneta color blanco, por lo que rápidamente le marcaron el alto al conductor.
Detalló, al acercarse a solicitarle al chofer una entrevista por lo ocurrido, se percataron que a un lado de la palanca de velocidades había un objeto similar a una pistola, por ello le indicaron que junto con los tripulantes, descendieran.
Mencionó, a las personas se les hizo una inspección, tras la cual se aseguró una réplica de arma de fuego corta, por tal motivo tres jóvenes -todos menores de edad-, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y dará seguimiento del caso.
Durante un dispositivo conjunto entre las fuerzas federales y diversas corporaciones policiacas de Jalisco en la localidad de Tlajomulco de Zúñiga, fueron aseguradas tres casas de seguridad, once personas detenidas y una persona privada ilegalmente de su libertad rescatada, y el hallazgo del cadáver de un sujeto.
Al respecto, la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad de esa entidad, mencionó que esas acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno se van a mantener para atacar distintas zonas que se tienen identificadas en el municipio.
Mientras que la Secretaría de Seguridad jalisciense detalló que en las acciones conjuntas se aseguró dos fincas eran utilizadas para actividades delictivas, una localizada en el cruce de las calles Cerro de la Bufa y Cerro de Chapultepec, en la colonia Hacienda de Santa Fe, donde se capturó a dos personas a quienes les incautó un arma de fuego Uzi Bauli, con cartuchos útiles, 17.5 gramos de cristal y otros implementos para la venta de drogas, también localizaron varios objetos que se usaban para fabricar armas artesanales.
Mencionó, la otra casa cateada se localiza en la esquina de las calles Orquídea y Paseo de los Girasoles, en la colonia Fresno III, donde fuerzas federales y estatales rescataron a un hombre que estaba secuestrado, presentaba diversas lesiones y recibió atención médica. Al verificar sus datos, se corroboró que tenía una orden de aprehensión vigente, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía estatal.
Durante el despliegue en este lugar se hallaron cuatro bolsas de plástico con restos de un hombre. También se hallaron 54 bolsas tipo ziploc con marihuana, cuyo peso aproximado fue de 25 kilogramos, además, un arma tipo escuadra de calibre desconocido, un revolver y un arma de fabricación artesanal, candados de seguridad, radios de comunicación de onda corta y dos chalecos balísticos.
A su vez la Guardia Nacional detalló el aseguramiento de una vivienda ubicada en la colonia La Alameda, en donde detuvieron a cuatro hombres, quienes tenían entre sus pertenencias tres armas largas y chalecos tácticos.
El equipo femenil de ciclismo consiguió la primera posición en el Campeonato Panamericano. El trío conformado por Daniela Gaxiola, Yuli Verdugo y Jessica Salazar consiguieron la proeza en el certamen que se celebró en San Juan, Argentina, sin recibir apoyo por parte de la Conade.
Antonieta Gaxiola, la hermana de Daniela y que muchos conocerán por haber participado en el reality show de Exatlón, también participó en la prueba individual donde se quedó con la primera posición de la prueba scratch. Y el momento cúspide llegó con la participación de la tercia femenil que logró un tiempo de 47.266 segundos con el que vencieron a Canadá, Estados Unidos y Colombia.
“Estamos muy contentas de poder nuevamente subir al podio. Felices de sumar puntos al ranking mundial.”, destacó Daniela.
Con este resultado, las tres mexicanas consagraron su segunda mejor participación consecutiva en una competencia internacional. En el pasado mes de abril, Daniela, Yuli y Jessica consiguieron colgarse la medalla de oro en el Mundial de Naciones que se llevó a cabo en Canadá, en la misma modalidad de velocidad por equipos. Y en aquella ocasión, se dio a conocer que el máximo organismo de deportes mexicano no tuvo ningún aporte económico para que el grupo pudiera asistir a esa justa.
A pesar de haber sido un resultado histórico para México en dicha disciplina, la Conade no se pronunció al respecto, igual que hizo ahora que consiguieron el título en Argentina y con la medalla de oro que ganó el equipo femenil de nado sincronizado.
Gerardo Langarica, presidente de la Fede-
ración Mexicana de Ciclismo, señaló que era la primera vez en su gestión que no les llegaba el apoyo, a diferencia de otras ocasiones donde recibían los fondos con tiempo para poder entrenar. El mismo dirigente señaló en esa ocasión que, los institutos del deporte de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León y Jalisco, así como la UNAM, apoyaron al equipo mexicano en la solvencia de los gastos que requerían para dicho viaje a Canadá.
Los puntos conseguidos en este último torneo las han catapultado para sumar unidades para el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista de la Unión Ciclista Internacional que se llevará a cabo en Glasgow, en agosto próximo.
Después de varias semanas de especulaciones y negociaciones frustradas, finalmente la directiva del Club América tiene amarrado al que será su nuevo director técnico de cara al Apertura 2023 que comenzará el próximo 30 de junio.
Las Águilas pasaron casi un mes sin entrenador desde que Fernando Ortiz anunciara su renuncia tras la derrota ante las Chivas en las Semifinales del Clausura 2023, pero finalmente han llegado a un acuerdo para que André Jardine abandone el banquillo del Atlético de San Luis y tomen el mando del conjunto Azulcrema lo antes posible.
El estratega brasileño había renovado recientemente su vínculo con el equipo potosino, precisamente anticipando una posible salida rumbo al Nido de Coapa, por lo que la directiva americanista tuvo que desembolsar 2.5 millones de dólares para hacerse de los servicios de Jardine, de acuerdo con información de Fox Sports.
Con este fichaje, el América finalmente cierra un pendiente que había abrumado a la directiva a dos semanas de comenzar el torneo y Jardine acepta el puesto que habían rechazado Diego Alonso, Javier Aguirre, Gregg Berhalter, además de nombres que también estuvieron en el radar como Juan Antonio Pi-
zzi, Ricardo Gareca o Hernán Crespo.
André Jardine llegó al futbol mexicano en el Clausura 2022 para dirigir al Atlético de San Luis a los que metió en dos oportunidades a la fase de repechaje y quedando eliminado en ambos casos en los Cuartos de Final. En el Clausura 2023 calificó como doceavos de la tabla y eliminó a León en la repesca para luego quedar cerca de dejar fuera a las propias Águilas que ahora dirigirá. Durante su paso por el equipo potosino obtuvo un balance de 19 victorias, 13 empates y 22 derrotas.
Jardine nació el 8 de septiembre de 1979 y ha dirigido en las categorías inferiores del Internacional de Porto Alegre, Gremio y Sao Paulo, en donde alcanzó a llegar al primer equipo.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), encabezó en Palacio Nacional la ceremonia de abanderamiento de la delegación nacional que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 en San Salvador, en una ceremonia donde les confirmó que todos los atletas recibirán un “apoyo, una recompensa”, como aseguró que ha hecho en otras competencias internacionales.
Tras tomar la protesta a las dos escoltas encabezadas por los abanderados nacionales, la gimnasta Alexa Moreno y el halterista Jorge Cárdenas, AMLO les deseó éxito al tiempo que les pidió “que representen con dignidad a nuestro querido México”.
“Se están obteniendo triunfos, vamos a continuar con esa racha, y yo les voy a esperar, vamos a volvernos a encontrar cuando regresen y les adelanto de que van a tener un apoyo, una recompensa”, reveló AMLO ante los aplausos de los representantes de la delegación mexicana para los Juegos Centroamericanos.
“Ya ustedes saben, pero se los repito: hay un instituto que creamos que se llama ‘Instituto para devolverle al pueblo lo robado’ y ahí se junta dinero, lo que se va decomisando, confiscando a delincuentes del crimen y a delincuentes de cuello blanco, a corruputos, y siempre hay, se tienen fondos”, explicó AMLO, quien recordó que en competencias anteriores ya se ha entregado apoyo de ese fondo.
El triunfo legal del equipo de natación artística contra Conade podría extender-
se al resto de deportistas acuáticos para que recuperen sus becas
“Van a tener una recompensa, un reconocimiento, todos, y pues al que traiga medalla le va a ir un poquito mejor”, explicó AMLO, quien fue acompañado en la ceremonia por Ana Gabriela Guevara, directora de Conade; Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX; Luis Crecensio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; la atleta de tiro deportivo Alejandra Zavala Vázquez; Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública; y la presidente del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá.
La guerra ha sido declarada entre México y Puerto Rico, pero en el ring solamente, con cuatro combates entre mexicanos y boricuas el viernes en Villa de Santiago, Nuevo León, luego de que el municipio de Santa Catarina le negara los permisos para llevarlo a cabo.
Arely Muciño es la promotora del evento junto a su esposo Ángel “Tito” Acosta, el cual estuvo presente en la rueda de prensa en el Restaurante Dávila de Santa Catarina.
En la conferencia, se anunció el evento con la presencia de los peleadores boricuas y los mexicanos que contestaron las preguntas de los medios de comunicación presentes.
Arely no pudo estar presente por sus problemas con la residencia en Puerto Rico, pero quien sí llegó fue su esposo Ángel Acosta, el cual dijo que la invasión boricua se debe a que los peleadores han manifestado que para llegar a consolidarse deben enfrentar a peleadores aztecas.
Waldemar Carril Areizaga es uno de los pugilistas boricuas que dijo venir con todo a defender su invicto de 5-0-0 ante José Eduardo Hernández Rizo a 6 rounds en peso Ligero y que estaba muy contento de venir a México.
De igual manera se manifestó Chris Echeverría que combate a 4 rounds en peso Gallo
ante Cristian Agis Olvera, ambos con récords similares de 4-1-0 y el otro 4-3-0.
En 55 kilos, el boricua Derick Ufares con marca de 3-0 se enfrentará al mexicano Bryan Lagunas del club Las Bestias de La Boa, y en 60 kilos, Jean Pomales se mide a Arturo de Isla de Locos por el Box a 4 vueltas.
En pleitos de mexicanos, a 6 rounds en peso Pluma, Diego ‘Duva’ López se enfrenta a Cristian Reyes; a 4 rounds en peso Supermosca, Marín Cortés se enfrenta a Kevin Cisneros y en Supergallo Juanito Sánchez se mide ante Diego Cruz.
Después de una larga trayectoria de 14 años en Cruz Azul, Jesús Corona se despedirá del equipo cementero al no renovarse su contrato, según confirmaron fuentes cercanas. El arquero y capitán de La Máquina se convertirá en agente libre a partir del 30 de junio, ya que la directiva decidió no ofrecerle una extensión del contrato; aunque Cruz Azul le propuso a ‘Chuy’ dirigir a una categoría Sub-14 o Sub-16 en el Apertura 2023, Corona declinó la oferta para seguir jugando un año más en la Liga MX.
Trascendió que el equipo de la Noria le había ofrecido a Jesús la opción de dirigir a una categoría Sub-14 o Sub-16 en el Apertura 2023 debido a que está por obtener su título como entrenador en la Escuela Nacional de Directores Técnicos, pero Jesús Corona declinó esta oferta debido a que su deseo es seguir jugando un año más en la Liga MX.
Con la inminente salida de Sebastián Jurado a los Bravos de Juárez, la posibilidad de que “Chuy” recibiera esa oferta para extender su contrato, se fortaleció, pero en las últimas horas la directiva del equipo había cambiado de opinión de una posibilidad de recibir esa extensión de contrato, misma que nunca llegó.
Ahora Chuy podría seguir su carrera con los Gallos Blancos del Querétaro, que lo tienen considerado como una posibilidad de refuerzo para este torneo.
Jesús Corona llegó a Cruz Azul para reforzarlo de cara al torneo Apertura 2009. Desde ese momento tomó la titularidad del arco celeste.
Durante su tiempo en Cruz Azul, Jesús Corona alcanzó la impresionante marca de 500 partidos con el equipo. Además, celebró seis campeonatos, incluyendo la Copa MX del Clausura 2013 y Apertura 2018, la Supercopa MX de la temporada 2018/2019, la Liga MX del Clausura 2021, el Campeón de Campeones de la 2020/2021 y la Supercopa de la Liga del 2022.
Su partida marcará el fin de una era en el arco celeste, donde se convirtió en un referente indiscutible.
Jesús Corona inició su carrera en la Primera División con los colores de Atlas en febrero de 2003, y posteriormente pasó por Tecos antes de unirse a Cruz Azul en el 2009. Desde entonces, se apoderó de la titularidad del arco celeste y dejó una huella imborrable en el club.
Ahora, con su salida inminente, los aficionados de Cruz Azul se preparan para despedir a uno de sus ídolos más queridos y exitosos.