2 minute read

Proyecto de salud de la 4T es un proyecto fracasado

* El especialista señaló que se desmanteló el sistema de compras consolidadas del sistema de salud, disparando el gasto privado en salud cerca del 40 por ciento entre 2018 y 2020.

Frente a la crisis de salud y de medicamentos que atraviesa nuestro país, el doctor y especialista Octavio Gómez Dantés afirmó la necesidad de que la actual administración garantice a los mexicanos un sistema universal, al asegurar que el proyecto de la “Cuarta Transformación” en esta materia, fracasó.

Advertisement

En el marco del segundo día de trabajos de la V Reunión Plenaria detalló que un sistema debe asegurar la salud para todos, por lo que dijo, es necesario aumentar el gasto en este rubro.

Durante la presentación “El futuro del sistema de salud en México”, Gómez Dantés criticó que el gobierno federal anunció que el INSABI ofrecería los mismos servicios que el Instituto Mexicano del Seguro Social. Sin embargo, expuso, que ofrecer ese mismo paquete requeriría los recursos asignados al Seguir Popular más 340 mil millones de pesos adicionales. “El gobierno no estuvo dispuesto a otorgarlos”, recalcó.

En su intervención señaló, se desmanteló el sistema de compras consolidadas del sistema de salud, disparando el gasto privado en salud cerca del 40 por ciento entre 2018 y 2020.

Bajo dicho contexto, manifestó la necesidad de convocar a todos los actores políticos, sociales, académicos para dirigir al sistema de salud a uno universal y progresista.

“Se debe movilizar a la sociedad para construir un sistema que garantice el acceso a un servicio de salud universal y de calidad”, remarcó.

Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay justo medio. Decía Melchor Ocampo que los moderados no eran más que conservadores más despiertos. Entonces, qué bien que se están dando estas cosas.

Inicia SEP estrategia Escuela X Escuela para atención a becarios de Educación Media Superior

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), pone en marcha a partir de hoy la estrategia Escuela X Escuela para brindar el servicio a personas beneficiarias en los planteles de Educación Media Superior en todo el país.

Por ello, y a través de este mecanismo, se convocó a las y los estudiantes de escuelas de ese nivel educativo, de manera programada por plantel y, en algunos casos por apellido, con el fin de que finalicen su incorporación como nuevas y nuevos becarios, y reciban sus órdenes de pago pendientes en nuestras oficinas y sedes a nivel nacional.

Por el momento, el Estado de México, Jalisco y Veracruz son las únicas entidades del país cuya convocatoria no será publicada en los medios oficiales (página web y redes sociales verificadas). La programación del resto de las entidades está disponible únicamente a través de nuestros medios oficiales.

Las oficinas en Ciudad de México estarán cerradas hasta nuevo aviso, por lo que se solicita no acudir a la Macrosede ubicada en Calzada Chivatito.

Se solicita a las y los beneficiarios hacer caso omiso a correos electrónicos no oficiales, comunicados e información emitida vía telefónica en la que se pretende comunicar la programación de la estrategia Escuela X Escuela.

Igualmente, se exhorta a mantenerse al tanto de la reprogramación semanal en bit. ly/EscuelaXEscuela y, en particular, se informa a las y los becarios que estudian en la Ciudad de México y en el Estado de México que a la brevedad personal de la CNBBBJ asistirá a sus planteles para brindar atención.

La CNBBBJ garantiza que las y los alumnos de Educación Media Superior cuenten con beca, por lo que se realizan todos los esfuerzos para atenderlos de manera progresiva para garantizar la seguridad y el orden.

La información oficial y actualizada es la que se difunde a través de la página web y redes sociales verificadas de la CNBBBJ, además de la convocatoria emitida desde los subsistemas y planteles escolares de Educación Media Superior.

Todos los trámites de la CNBBBJ son gratuitos y no existen intermediarios en grupos de redes sociales o chats de mensajería instantánea como Facebook o WhatsApp.

This article is from: