3 minute read

En contubernio con notaría de Tlaxcala se apropian de la UACH

El rector estatutario de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH) José Solís Ramírez denunció una serie de irregularidades en la institución educativa, supuestamente fraguadas por grupos facciosos allegados a “Antorcha Campesina” en contubernio con la notaría pública número 4 de Ocampo, Tlaxcala, Raquel Beatriz García Solano para destituirlo sin respetar los estatutos de la casa de estudios.

En conferencia de prensa Solís Ramírez explicó que desde el 6 de octubre de 2022, fue removido en una asamblea que calificó como ilegal, “la cual no sé verificó con base en un plebiscito cómo lo estipula el Estatuto Universitario en su artículo 25 fracción II, 26 fracción II... no había quórum suficiente para ello tenía que ser aprobado por el 50 por ciento de la comunidad universitaria, y no fue así, estando presentes solamente en esa ocasión cinco alumnos”.

Advertisement

Apuntó, “esto llevó a la rectoría a Ángel Garduño García quien hace una semana renunció para registrarse como aspirante al cargo con la venía del Consejo Universitario, quedando como interino José Francisco Marín Camacho, quien continúa con esta gestión irregular e ilegal”.

Refirió, por lo anterior se han interpuesto por estos hechos 15 denuncias ante instancias federales y de Tlaxcala, cómo la FGR, la Procuraduría estatal, la Consejería Jurídica, Asociaciones de notarios estatales y nacionales, para revisar las actualizaciones de la notaría García Solano quien “válido la elección de Ángel Garduño.

Recordó, “no es la primera vez que Raquel Beatriz García Solano es suspendida de sus actividades por irregularidades y actos turbios en su gestión, de los sucesos de Chapingo dimos parte a la Secretaría de la Función Pública (SFP) quien se declaró incompe - tente, pese a eso confiamos en la actuación de las autoridades”. lo pide la Constitución en el futuro.

Informó, los delitos en los que incurren estos grupos facciosos son desde usurpación de identidad, malversación y uso indebido de recursos públicos, toma de instalaciones fuera de toda normatividad, entre otros, “lo peor, es que se están haciendo uso de edificios, recursos materiales y de alrededor de 180 millones de pesos, que en teoría deberían ser utilizando para beneficio de la casa de estudios y su comunidad, en general el alumnado proviene de sectores marginales, entonces como se les va apoyar”.

Solicitó la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se investigue en qué se han utilizado los 3 mil 200 millones de presupuesto para la Universidad, “no creemos que la actual administración haya hecho buen uso de ellos, hay faltantes de animales, ventas con facturas fuera de normatividad, falta de mantenimiento para las instalaciones universitarias y para las investigaciones agropecuarias para el campo nacional.

Los funcionarios del INE que ven mermados sus derechos laborales de manera arbitraria, los partidos políticos que pueden impugnar, y ya lo han hecho con la primera parte del Plan B, y seguro lo harán con la que venga; y las autoridades electorales que hemos presentado y seguiremos presentando controversias constitucionales, hacen que la Corte hoy se convierta en el último dique de garantía de la prevalencia de las condiciones democráticas en las elecciones en México, y de la prevalencia de nuestro orden constitucional”.

Son tiempos de la Corte, agregó Córdova Vianello, al externar su confianza en el máximo tribunal del país, pero refrió que también, como las democracias nacen producto de los esfuerzos colectivos de sociedades, cuando mueren tienen dos responsables:

“En primer lugar, aquel que ataca destruye la democracia con un propósito político; pero también hay otro responsable, aquellos que pasivamente vieron cómo la democracia era atacada y finalmente aniquilada; es decir, la pasividad, la indolencia de los ciudadanos que ven cómo su democracia se agota y no hacen nada”.

El presidente del INE vio con aliento que hay una sociedad dispuesta a defender las reglas democráticas de acceso al poder, no permitamos, les pidió, que en México se agote la democracia.

Reprograma Becas “Benito Juárez” para abril entrega de tarjetas

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), informa que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar correspondientes a los programas de Educación Básica, Media Superior y Superior se reprogramará para el próximo mes de abril.

Se solicita a las y los beneficiarios de los programas de Educación Básica y Superior que no recogieron su tarjeta en la fecha asignada revisar el Buscador de Estatus, y mantenerse pendientes de la reprogramación de entrega a través del portal https://bit.ly/3UUJkKj para que acudan a alguna de las más de mil 400 sucursales del Banco del Bienestar a partir de abril.

Las personas beneficiarias de la Beca Universal de Educación Media Superior serán convocadas próximamente en el sitio https://bit.ly/3UUJkKj y/o a través del Enlace de Becas de su plantel, para recibir la tarjeta directamente en su escuela o en una sede alterna.

Se solicita a la población beneficiaria mantenerse pendiente de la información oficial que se publique en el Buscador de Estatus https://bit.ly/3UUJkKj, de los diferentes medios oficiales de la CNBBBJ, y de la que emita el Enlace de Becas de su plantel.

También pueden consultar las redes sociales oficiales:

Página web: gob.mx/becasbenitojuarez

Facebook: BecasBenito

Twitter: BecasBenito

Instagram: instagram.com/becasbenitojuarezoficial/

YouTube: BecasBenitoJuárezOficial

TikTok: tiktok.com/@becasbenitojuarez

This article is from: