
1 minute read
Abrirán Presa Solís el 31 de marzo para regar cultivos de maíz
zo para hacer el movimiento, si así lo demandara la carga de trabajo el pleno o comisiones, pero la previsible es que se el martes 7 de marzo.
Por su parte, la coordinadora de la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María Luisa Mendoza Mondragón reiteró que la Ley establece como límite el 5 de marzo para hacer el cambio; no obstante, cabe la posibilidad de extender el tiempo para que se concrete la rotación el martes 7 de marzo, día en que habrá sesión en el pleno y también reunión de coordinadores.
Advertisement
“Lo que se buscará es sacar un tema en acuerdo… en un momento dado, por el voto ponderado que representa cada uno, en este momento Morena tiene el mayor número de diputados, después el PRI, el PAN y las minorías”.
Y es que, actualmente Morena es la primera fuerza con 29 diputados, le sigue el PRI con 23, PAN 11, el PT y PRD tres cada uno, PVEM y MC dos, Nueva Alianza uno y un diputado sin partido.
Irapuato, Gto.- Productores del Distrito de Riego 011 acordaron abrir la Presa Solís el próximo 31 de marzo del 2023, para iniciar el riego del ciclo agrícola Primavera Verano 2022 – 2023.

Esto durante la sesión 276 del Comité Hidráulico del DR011, en la que Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural fue invitado especial, en representación del gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Bajo el liderazgo de Agustín Robles Montenegro, presidente del Distrito de Riego 011, se llegó a este acuerdo por unanimidad, lo que permitirá al Distrito y sus 11 módulos, disponer de 405 millones de metros cúbicos de agua para el riego de 117 mil hectáreas de cultivos establecidas, principalmente maíz; lo que beneficiará a 25 mil 600 usuarios.
Al respecto, Paulo Bañuelos celebró que los productores puedan disponer del recurso, pues aunque las lluvias fueron escasas se logró conseguir los riegos de los ciclos agrícolas y se esperan buenos resultados de estas cosechas.
En la sesión les recordó que cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado para seguir dando mantenimiento a los canales y drenes que conforman la red de riego del Distrito, así como para incrementar la tecnificación del riego en las parcelas. Sin embargo hizo un llamado a la Federación papra que también invierta en estas acciones.
“Ustedes saben que el Gobierno del Estado es el único que le está invirtiendo a estos trabajos y podríamos hacer más si sumáramos esfuerzos”, comentó el Secretario.
En la reunión, los productores también dieron seguimiento a sus planes de riego, así como a los programas de rehabilitación, tecnificación y equipamiento del Distrito de Riego.