1 minute read

BREVES

Banxico seguirá subiendo tasas de interés

Analistas estiman que el Banco de México (Banxico) continuará aumentando sus tasas de interés, en medio de una persistente inflación en alimentos y servicios.

Advertisement

La mayoría de los especialistas prevé que en marzo hará un ajuste adicional de 25 puntos base, para llegar a 11.25 por ciento, según la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE). El 90 por ciento de los 31 grupos de análisis que participaron prevé este movimiento.

SHCP ratifica que la economía de México crecerá 3% en 2023

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, reiteró el día de hoy que México crecerá 3 por ciento en el año 2023, salvo una guerra o recesión social.

“Este año tenemos muy buenas perspectivas para acercarnos a esa tasa, salvo con una guerra o una gran recesión global” refirió el titular de la SHCP.

El alerta la CNBV, por venta de su base de datos energética ni de transporte”, señaló la analista.

Con respecto a 2018, último año del sexenio anterior, el valor de la producción total en 2022 muestra una contracción de 21.98 por ciento, mostrando solo crecimiento en petróleo y petroquímica con 150.74 por ciento.

La mayor caída es en la construcción de infraestructura de electricidad y telecomunicaciones (-72.24 por ciento), agua riego y saneamiento (-40.53 por ciento), edificación (-29.34 por ciento), otras construcciones (-27.87%) y transporte y urbanización (-19.69%).

Durante diciembre, el personal ocupado en la industria creció 0.1 por ciento de forma mensual, las horas trabajadas, 0.8 por ciento, y las remuneraciones medias reales, 1.9 por ciento.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) activó el protocolo de seguimiento y monitoreo de manera inmediata sobre la Sociedad de Información Crediticia (SIC) Buró de Crédito, luego del reporte sobre la venta de una de sus bases de datos en 2022, pero correspondiente al 2016.

Además de que junto con el Banco de México han procurado en todo momento la protección de la seguridad tanto de las entidades del sistema financiero relacionadas con esta SIC, como de los clientes finales, pertenecientes estos últimos a la población en general.

IMEF ve lejano frenar el alza en los precios

“La guerra contra la inflación podría extenderse más de lo deseable este año”, afirmó José Domingo Figueroa, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Al comparar el conflicto de Rusia contra Ucrania, dijo que “debe quedar claro que hay luchas que se extienden mucho más de lo deseable, y así suele ser la guerra contra la inflación”

This article is from: