
2 minute read
Envían a Jucopo dictamen y lista de aspirantes a cargos en el INAI
Las comisiones unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Justicia, aprobaron el dictamen por el que se propone a la Junta de Coordinación Política el listado de las y los candidatos que, con base en los principios de especialización e idoneidad, reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de comisionada o comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Se trata de cubrir la vacante que dejará Francisco Javier Acuña Llamas como comisionado del INAI, quien concluirá el periodo para el que fue nombrado el próximo 31 de marzo.
Advertisement
El dictamen fue aprobado por la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, que preside el senador Juan Zepeda, con siete votos a favor, uno en contra y dos abstenciones; mientras que la Comisión de Justicia, que preside la senadora Olga Sánchez Cordero, lo aprobó con 10 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.
Por tal motivo, el documento, que contiene una lista de 51 personas aspirantes, fue remitido a la Junta de Coordinación Política, con las opiniones de las y los candidatos respecto de su trayectoria laboral y académica, así como las respuestas a las preguntas que, en tiempo y forma, entregaron las personas aspirantes, con el objetivo de entregar a la Jucopo, información técnica que pueda fortalecer su decisión.
Derivado de los resultados, las comisiones emitieron el listado de las personas aspirantes con mayores puntajes obtenidos en las cédulas de evaluación documental, el cual está conformada por cinco mujeres y cinco hombres: María de los Ángeles Guzmán García, Ileana Hidalgo Rioja, María de Lourdes López Salas, Luz María Mariscal Cárdenas, Alma Cristina
El senador Juan Zepeda recordó que tras la convocatoria emitida, la Junta de Coordinación Política remitió a las comisiones una lista de 53 personas aspirantes registradas; sin embargo, en dicha lista una persona se encontraba repetida, por lo que sólo se turnaron 52 perfiles.
Agregó que al analizar las cédulas de validación documental, se detectó que una de las personas aspirantes no cumplía con el requisito del mínimo de edad, que señala que debe ser de 35 años cumplidos.
Indicó que toda la revisión documental hecha por las comisiones se remitirá a la Jucopo, a fin de que los coordinadores de los Grupos Parlamentarios cuenten con los elementos pertinentes para que tomen una decisión y nombren a la persona que ocupe el espacio que dejará el comisionado Javier Acuña Llamas.
Durante la presentación del Informe de resultados de la evaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema del Instituto Nacional Electoral del periodo septiembre de 2021 a agosto de 2022, Córdova Vianello agradeció y reconoció el trabajo del personal que integra este servicio civil de carrera.

Sin el Servicio Profesional Electoral, dijo, el INE se desnaturaliza y es por ello que ha procurado proteger, defender y respaldar el trabajo de esa estructura a través de todas las instancias jurídicas.
“La democracia es el resultado de un esfuerzo colectivo y una obra de las y los ciudadanos que exigieron el respeto de sus derechos políticos, que ejercieron sus derechos políticos y que, por lo tanto, son los verdaderos autores de la democratización del país”, así lo señaló el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova.
“Las bases están sentadas y creo que construir democracia debe ser no solamente una aspiración cotidiana, sino también debe ser una visión de mediano y, sobre todo, de largo plazo si queremos que la democracia perdure y se consolide en nuestro país durante mucho tiempo”, puntualizó.
Al término de la sesión, Lorenzo Córdova recibió el agradecimiento y reconocimiento de los integrantes de la Junta General Ejecutiva, por la labor realizada durante estos nueve años al frente del INE.