1 minute read

Tláhuac entre las diez mejores de percepción en programas de prevención

Next Article
4’

4’

La reciente encuesta nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) al cuarto trimestre de 2022 realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) coloca a la alcaldía de Tláhuac en el noveno lugar de alcaldías a nivel nacional en donde se percibe la realización de más actividades o programas para prevenir la violencia o la delincuencia.

Asimismo, dicho estudio refiere que en la Ciudad de México la realización de programas sociales para prevenir la delincuencia, Tláhuac se ubica en el cuarto sitio con el 43.4 por ciento, detrás de Iztapalapa, Cuajimalpa y Venustiano Carranza con percepciones de 53.7, 49.6 y 47.5 por ciento, respectivamente. El porcentaje pertenece a la población mayor de 18 años y más, durante el segundo semestre de 2022 dijo conocer o haber escuchado que el gobierno capitalino ha implementado actividades o programas para prevenir la violencia o la delincuencia.

Advertisement

También señala que los hombres de esta demarcación perciben que en su alcaldía se realizan más actividades o programas para prevenir la violencia o la delincuencia, esto coloca a Tláhuac en el tercer lugar a nivel nacional con el 47.8 por ciento, el primer y segundo lugar lo obtuvieron Iztapalapa e Ixtapa Zihuatanejo con el 54.1 y 50.6 por ciento, respectivamente. Además, con programas como: “Escuelas para la vida”, “Operativos de seguridad”, “Actívate Tláhuac”, “Brigadas Mujeres”, “Código Naranja”, “Brigada Violeta”, “Bazar de Mujeres”, “Escuela de Oficios”, “Talleres de Empoderamiento”, entre otros, la alcaldía Tláhuac ha buscado la prevención del delito.

Para la alcaldesa de esta demarcación Berenice Hernández Calderón una de las prioridades centrales de su administración es ayudar a las

This article is from: