
6 minute read
SEGURIDAD Y JUSTICIA Sobreviven dos de los cuatro americanos secuestrados en Matamoros por el CDG
José Ángel Somera
El gobierno de Tamaulipas confirmó el hallazgo de los cuatro estadounidenses secuestrados hace unos días en Matamoros, de los cuales Latavia McGee y Eric Williams ya están de regresó en su país, Shaeed Woodard y Zindell Brown fallecieron, sus cuerpos serán repatriados a la Unión Americana, por estos hechos hay una persona detenida al parecer integrante del Cártel del Golfo.
Advertisement
En ese sentido, el vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos Ned Price, informó que Washington McGee de 33 años, es madre de 6 hijos de entre 6 y 18 años, y vive Lake City, Carolina del Sur, era la segunda visita que realizaba a México para someterse a una cirugía estética.

Mencionó, la mujer ya regresó a Estados Unidos y está en un hospital para valorar su estado de salud. Latavia condujo desde Lake City hasta la frontera con México, con dirección a Matamoros, junto a su primo Shaeed Woodard, y sus amigos Zindell Brown y su amigo Eric Williams para el procedimiento, pero nunca llegaron a su cita con el médico.
Comentó, se comunicaron con el consultorio del médico para obtener instrucciones el viernes, pero tenían dificultades para comunicarse con el consultorio porque tenían poca señal de teléfono celular.
El gobernador de Tamaulipas Américo Villareal, señaló que Eric Williams el segundo sobreviviente de 38 años, llamó a su esposa Michele mientras lo transportaban a un hospital de Texas, recibió un disparo en la pierna izquierda y que la herida no ponía en peligro su vida. Tanto él como Latavia fueron llevados al Centro Médico Regional del Valle en Matamoros con una escolta del FBI antes de ser enviados de regreso a Estados Unidos.
Mientras el fiscal de Tamaulipas Irwing Barrios detalló “después de cruzar la frontera en Brownsville (Texas), hombres armados -al parecer sicarios del Cártel del Golfo- no identificados les dispararon, “los colocaron en un vehículo y los sacaron de la escena, creyeron que eran narcotraficantes haitianos. Su captura fue grabada a plena luz del día durante el viernes. Pasaron tres días para que fuesen encontrados en el Ejido Tecolote, camino hacia Playa Bagdad”.
De Zindell Brown uno de los asesinados en Matamoros, su madre Christina Hickson, dijo que decidió viajar a México para acompañar a su amiga Latavia.
Zindell tenía algunas reservas sobre el viaje, por los riesgos de viajar a México, “no paraba de decir ´no deberíamos ir’´, pero fue por lealtad a Latavia.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas aclaró que a los ciudadanos americanos de acuerdo a las investigaciones de los hechos ocurridos en Matamoros el viernes pasado, “todo se trató de una confusión y no de una agresión directa”.
Indicó “todas las líneas de investigación continúan
A Homicida
abiertas y que en la casa de la zona de la Lagunota en el ejido el Tecolote, en la que fueron rescatadas las víctimas fue detenido José Guadalupe ´N´ de 24 años de edad, quien era el encargado de cuidarlos, sin embargo, hasta ahora no hay indicios que permitan vincularlo a alguna organización criminal en específico. Se han comentado bastante los orígenes o los motivos por los que se dan los hechos, hasta ahora se va fortaleciendo la línea de que fue una confusión y no una agresión directa contra estas personas de origen estadunidense”.
Recalcó, “no hay indicios de que las víctimas formen parte del FBI y que de las entrevistas con los familiares de las mismas se confirmó que se encontraban en Matamoros para la realización de una cirugía estética. La participación de agencias de EU se centró en el intercambio de información, nosotros le compartimos la información de lo que se encontró en el vehículo, de ahí nos permite conocer la actividad de las cuatro personas, de ahí podemos tener la certeza de que no trabajan o no tienen vinculación con el FBI”.
Apuntó, “tenemos evidencia de que el vehículo en el que viajaban y que entró por el puente internacional a las 9:18 y el evento que se quedó grabado fue a las 11:45 de la mañana, su permanencia fue de dos horas y media aproximadamente, durante el plagio, los presuntos responsables no solicitaron rescate por los estadunidenses”.
Mientras la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez, ofreció al gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal, que personal de la Comisión Nacional Antisecuestros se quede en la entidad para apoyar a la Fiscalía estatal en la continuación de las investigaciones del caso. Asimismo, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, confirmó que personal militar permanece en ciudades de Tamaulipas que el propio gobernador ha señalado que requieren apoyo de las Fuerzas Armadas.
Notifican a “El Ratón” petición formal de su extradición a la Unión Americana

El líder de la célula delictiva “Los Menores” del Cártel de Sinaloa Ovidio Guzmán López (a) “El Ratón”, compareció ayer ante un juez federal con residencia en el Centro Federal de Readaptación
Social número 1 “El Altiplano” de Almoloya de Juárez, Estado de México, para ser notificado de la petición formal de extradición que presentó el gobierno de Estados Unidos a México.
La FGR dio a conocer que la diligencia se llevó a cabo por medio de videoconferencia, una vez que esta concluya iniciará a correr el término le - gal para que el hijo del capo bisexenal Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda promover un juicio de garantías para evitar su entrega ante la petición formal de extradición del gobierno estadounidense.
Cabe señalar que Guzmán López tiene una orden de aprehensión librada por un juez federal con sede en Sonora, se encuentra interno en el “Altiplano”, tras ser detenido por las fuerzas federales el pasado 5 de enero en el poblado de Jesús María, en Culiacán, en la acción se le incautaron armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
En cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez penal efectivos de la Policía de investigación (PDI) detuvieron en calles de la colonia La Cañada en el municipio de Ecatepec, Estado de México a Daniel “N”, por su probable participación en un homicidio calificado registrado en 1994 en la entonces delegación Gustavo A. Madero.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) refirió que agentes de la PDI adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales, ubicaron a Daniel en la vecina entidad, quien habría evadido la acción de la justicia por casi 29 años. Por medio de oficio de colaboración con la Fiscalía General de Justicia mexiquense los elementos de la PDI se trasladaron hasta ese estado y con el apoyo de sus homólogos mexiquenses cumplimentaron la orden de aprehensión contra el probable responsable de dicho delitos, el individuo fue trasladado a la Ciudad de México e ingresado al Reclusorio Sur, donde quedó a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.
De acuerdo a la averiguación previa de este caso los hechos se registraron el 13 de marzo de 1994, en la calle Santos Degollado colonia Cuautepec Barrio Bajo, entonces delegación Gustavo A. Madero. Daniel “N” pudo haber utilizado un arma blanca para lesionar en múltiples ocasiones a la víctima en el abdomen, lo que provocó que la víctima falleciera.
Llaman a ciudadanía a tomar previsiones sobre códigos maliciosos en internet
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por medio de la Unidad de Policía Cibernética en coordinación con dependencias Internacionales, detectó ataques de códigos maliciosos denominados “Ransomware” utilizados para el robo de información.
La SSC explicó “un Ransomware puede presentarse en casos no tan extremos desde el bombardeo de mensajes emergentes y bloqueadores de pantalla, hasta casos más graves como el robo y cifrado de archivos, por lo que se define como un tipo de programa dañino llamado ´malware´ que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado, en algunos casos pide un rescate a cambio de quitar cualquier restricción”.
Comentó, existen otros eventos en los que se ven afectados los dispositivos móviles, donde el “Ransomware” hace aparecer un mensaje que indica que el dispositivo ha sido bloqueado debido a algún tipo de actividad ilegal, y se desbloqueará una vez que se pague con Bitcoin.
Resaltó, “el tipo de Ransomware identificado ataca especialmente a servidores de almacenamiento de información (SITES) que no cuentan con una versión actualizada, el cual consiste en crear una llave de encriptación, misma que para desencriptar solicitan a la empresa vulnerada una remuneración en criptomonedas para la recuperación de los archivos, este código malicioso puede alojarse en los equipos tecnológicos mediante la recepción de archivos adjuntos en correos electrónicos”. Así como URL y Publicidad maliciosa, descargas automáticas, software pirata, unidades USB y computadoras portátiles, ante ello, y tomando en cuenta las diferentes variantes de Ransomware que se pueden presentar, la Policía Cibernética recomienda en casos no graves no pagar el rescate, ya que es posible recuperar archivos cifrados mediante desencriptadores gratuitos.
Solicitar el consejo de un especialista en seguridad antes de intentar algo, descargar un producto de seguridad para la desinfección y ejecutar un análisis para eliminar la amenaza. En el caso en que el Ransomware bloquea las pantallas de los dispositivos realizar una restauración completa del sistema, ejecutar un análisis desde un CD de arranque o unidad USB, en caso de cifrado de archivos si se observa que el sistema se ralentiza sin ningún motivo aparente, apáguelo y desconéctelo de Internet, una vez que lo arranque de nuevo, si el malware sigue activo, no podrá enviar ni recibir instrucciones desde el servidor de comando y control. En ese momento, descargue e instale un producto de seguridad y ejecute un análisis completo.