
1 minute read
En Día internacional de la Mujer, debe haber una Ciudad con verdadera inclusión
Leonardo Juárez R.
En la víspera del Día Internacional de la mujer la diputada local Luisa Gutiérrez Ureña manifestó que “de 2019 a 2022 se han cometido 301 feminicidios en la Ciudad de México, a pesar de que Claudia Sheinbaum ha intentado posicionar el mensaje de que bajo su gobierno la Ciudad es más segura para las mujeres. Las estadísticas desnudan por completo su mentira. Las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia evidencian que el año pasado es el segundo año con más feminicidios en la metrópoli”.
Advertisement

Gutiérrez Ureña explicó de acuerdo al Atlas de feminicidios en 2019 hubo 72 asesinatos violentos de mujeres, en 2020 se registraron 82, en 2021 se contabilizó 72, en 2022 la cifra aumentó a 76, “en la Ciudad de México el número de mujeres y niñas desaparecidas aumentó 98 por ciento en cinco años. En 2022, la CDMX reportó mil 379 desapariciones de personas de las cuales 544 son mujeres”.
Enfatizó “a nivel nacional, la capital ocupa el penoso cuarto lugar tan sólo por debajo de Morelos, Quintana Roo y Zacatecas. A pesar de la cruenta realidad, el gobierno de la 4T decidió destruir más de una veintena de programas dirigidos a proteger y empoderar a las mujeres. Estancias infantiles, refugios contra la violencia, todo desmantelado por ahorrar recursos que no sabemos a bien dónde han ido a parar”.
Recalcó, “mientras la capital sufre una de las peores crisis en materia de derechos humanos, el ´feminismo morenista´ ha decido encubrir a violadores, abusadores y ´machitos´ empoderados que ocupan puestos de primer nivel en el gobierno. Eso sí todo bajo la simulación de que hay más mujeres trabajando en el gobierno, como si ello en automático transformara la realidad”.