60 Años
Número 19268 Año: LX Ciudad de México, miércoles 8 de marzo de 2023
60 Años
Número 19268 Año: LX Ciudad de México, miércoles 8 de marzo de 2023
500
El gobierno de Tamaulipas confirmó el hallazgo de los cuatro estadounidenses secuestrados hace unos días en Matamoros, de los cuales Latavia McGee y Eric Williams ya están de regresó en su país, Shaeed Woodard y Zindell Brown fallecieron. Hay una persona detenida. Las autoridades señalan que pudo ser una confusión con haitianos delincuentes. >> 9
En el marco del Día Internacional de la mujer diputada local manifestó que “de 2019 a 2022 se han cometido 301 feminicidios en la Ciudad de México. Hoy realizarán dos marchas para conmemorar la lucha femenil. >> 4 y 7
El futuro del INE en manos de la SCJN, ¿afectará la economía?
GPS FINANCIERO. El índice de Precios y cotizaciones estuvo el viernes anterior a esta semana en 53,679 y abre el lunes 27 de febrero sobre 52,686, mil puntos abajo, como fue, no quiere decir nada o quiere decir mucho, de acuerdo a su comportamiento de las siguientes semanas. El cete de 28 días paga 11.28% y el dólar se compra con 18.50 a 19.00 dependiendo día, hora e institución. ¿Es alto? ¿Es bajo? Vamos a ver su comportamiento en las siguientes semanas y meses. El Euro cotiza en 19.42 y el petróleo WTI, lo hace en 76.42
La semana estuvo marcad por Genaro García Luna y la culpabilidad que determinó un jurado en Norteamérica. Eso llamó mucho la atención en México. Después, la marcha en defensa del INE que reunió a más de la capacidad del zócalo capitalino; habrá voces del gobierno que digan que fueron como treinta mil, la verdad es que rebasó el límite de la plaza central que estaba amurallada como las últimas veces que realizan su marcha las mujeres, pero el domingo 26 febrero no hubo bombas molotov, martillos para destruir parabuses, ni sprays de color contra los policías. Fue en completo orden.
ROJO. Ahora queda en manos de la Suprema Corte de Justicia de la nación la decisión final. Ojalá sea decir no a la anticonstitucionalidad del plan B. Pero nunca se sabe.
¿Esto puede afectar las variables macroeconómicas?, creemos que no.
CURVAS PELIGROSAS. La tasa de los Cetes subió fuerte (medio punto) hace pocos días, en tanto la de EUA subió un cuarto de punto, su inflación disminuyo a 6.4%. Se separó la tendencia, si, incrementando la mexicana. Quizá quiere decir que las presiones inflacionarias locales son más fuertes: 8.45% es la inflación subyacente, o sea, se espera siga subiendo. Esta presión hace que aumenten las tasas, lo que es previsible haga que haya menos compras, menos crédito otorgado, mayores tasas de interés para sus créditos, en una palabra: amenaza recesión.
ZONA DE NIEBLA. ¿La excesiva salud de la paridad peso dólar es sana? Quién sabe. Porque se cambian en pesos las remesas de los México-norteamericanos que mandan, las mercancías y servicios que se cobran en dls. lo mismo, las divisas que dejan los turistas igual, los créditos que se obtengan, en fin es arma de dos filos. Son dólares que no entran a invertir en Industria productiva, sino a ganar una tasa de interés y salir volando cuando algo no les guste.
Por otra parte, están el destino de los dólares que entran a inversiones en mercado de dinero, intereses que se pagan y le cuestan el erario mexicano. Somos una tasa muy alta internacionalmente, o sea se esta premiando a los dólares que ingresan a estas inversiones. Es también arma de dos filos.
AMBAR. Que China propone un plan con varios puntos para acabar con la guerra en Irán. Es dudoso que quieran aceptarlo, porque ya hemos comentado que la guerra es un negocio antes, durante y después de las acciones. Antes, la industria bélica hace preparativos y compra todo la necesario; durante para mantener surtidos los frentes: armas, municiones, uniformes, comida, medicinas, vituallas en general; al finalizar la reconstrucción es un gran negocio. Así que un conflicto armado tiene larga vida económica.
México tiene una gran parte de su actividad económica rezagada, según cifras de INEGI, en parte por el COVID, en otra por las decisiones económicas inciertas del Gobierno: estas actividades representan un 25% del PIB, apoyo a los negocios, manejo de residuos y desechos, que han sido afectados por el out sourcing limitado o prohibido. En el Universal se menciona “la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, cuya producción se encuentra 24.9% por debajo del nivel alcanzado en 2019. La tercera industria con el mayor rezago es la relacionada con la fabricación de textiles y procesamiento del cuero, con un déficit de 11.1%, lo que se explica, en parte, por la competencia desleal de productos importados y la contención de la demanda interna. La industria de la construcción, tiene rezago de 10.4%” Así que son muchos los retos a superar, porque la po-
blación sigue creciendo siempre más que lo que es capaz de darles empleo.
LLANTA DESINFLADA. Alcanzan 32 millones de personas las que están en la informalidad, reporta INEGI. Alguna vez mostró alegría Vicente Fox cuando le dijeron que había subido esta tasa. Y aseguró “Pero tienen trabajo, aunque sea informal” Bueno… VEA SU MAPA. Nos preguntan la diferencia entre Politización y Polarización: aquí intentaremos darles una respuesta. No es politización salir de acarreado a un mitin del cual se desconoce su origen y explicación. Politización es conocer las bases ideológicas de un partido o grupo y compartirlas o no, pero informándose y racionalmente. Polarización es dividir, enemistar, crear odios entre los grupos no afines en ideas. Son temas radicalmente distintos.
BOMBA DE HUMO. La iglesia habló de sus dudas acerca del PLAN B contra el INE, representa el 80% de la población mexicana. El presidente AMLO contesta que “le preocuparía si al papa Francisco se pronunciar sobre el tema”
<Seamos esclavos de las leyes, para poder ser libres> Cicerón. político, filósofo, escritor y orador romano.
Sea feliz.
Marisol Hernández Müller Directora EditorialGuillermo
Pedro Hernández Jefe de Información
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos GubernamentalesYessica
Escalante Tinoco Departamento JurídicoEl Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19268 Marzo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 8 de marzo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Ni Primor ni pactos debajo de la mesa y menos campañas ilegales, espetó el dirigente tricolor en conferencia de prensa en la sede nacional del PRI, al fijar postura sobre lo que consideró son aseveraciones irresponsables, desesperadas y calumniosas de Movimiento Ciudadano que, de movimiento no tiene nada y menos de ciudadano, quienes justificaron su ausencia en los procesos de Edomex y Coahuila al señalar que hay un pacto entre la Alianza Va por México y morena.
Movimiento Ciudadano está desesperado, cambió de naranja a guinda, está muy claro, se están prestando, desde la cúpula, a hacerle el juego a morena, por ello hoy tenemos que fijar la posición del PRI con puntualidad y claridad; Moci le quiere jugar al esquirol y porro político, porro porque es la manera en que hacen política, reventando las elecciones y asumiendo el papel de esquiroles y lacayos desde la dirigencia de ese partido. No cabe duda que morena y Movimiento Ciudadano son lo mismo, son aliados, ya trabajan en equipo.
La cúpula de movimiento ciudadano, Dante Delgado y Álvarez Máynez, son traidores, esquiroles del poder, y vividores de la política, Máynez era diputado del PRI, es el momento de hablar con claridad, de defender a México, de ir juntos en un mismo proyecto, por ello dejamos claro es que no tienen programa, no tienen proyecto, no tienen ideología; Movimiento Ciudadano justifica su decisión con base a sus argumentos falsos, calumniosos y cobardes, la única alianza que tiene el PRI es con el PAN, el PRD y Nueva Alianza.
“Va por México” es una coalición que
viene trabajando desde hace más dos años, donde se hace trabajo político, sólido, responsable y con verdadera vocación opositora, así lo hemos demostrado, construimos un verdadero frente opositor junto con la sociedad civil, y así rescatamos el control de las reformas eléctrica y electoral, reformas que eran peligrosas aprobar, y ganamos las gubernaturas de Aguascalientes y Durango, e impedimos en el 2021 que morena ganara la mayoría calificada en el Congreso con lo que logramos que no puedan estar haciendo cambios a la Constitución.
Sin la Coalición Va por México no hubiéramos logrado detener esas reformas Constitucionales y sin el boicot que Movimiento Ciudadano le ha hecho a las elecciones en los estados y federales hubiéramos ganado la mayoría simple en la Cámara de Diputados y varias gubernaturas, entonces el esquirol y lacayo de morena es Movimiento Ciudadano, por eso hay que fijar posiciones, ni un voto a Movimiento Ciudadano, porque ellos se hacen de lado en vez de integrar la coalición, en la coalición nos harían fuertes, potentes, si quieren impulsar el cambio y si no quieren que morena gane.
Ahí está el doble discurso, pero les vamos a quitar la máscara, esto no es un comentario a la ligera ni con sesgo partidista. Si en el 2021 si hubiéramos ido juntos hubiéramos ganado cua -
tro gubernaturas y 51 diputados federales más. No hubiera ni plan A, ni B, esto es de responsabilidad de Movimiento Ciudadano y el electorado se lo tiene que cobrar, porque se prestan a dividir el voto opositor, si quisieran a este país construirían la coalición y propuestas, y juntos haríamos un frente amplio para que no gane el oficialismo.
Alejandro Moreno hizo un llamado a la militancia de Movimiento Ciudadano de Edomex y Coahuila para fortalecer un cambio con rumbo y certeza. Llamó al voto útil para Alejandra del Moral y Manolo Jiménez, quienes son el contrape -
so al oficialismo, con lo que dice MOCI no están de acuerdo.
Sentenció que la alianza va a ganar en Edomex y en Coahuila, a pesar de todo y contra todo, porque tienen dos grandes candidatos que van a recibir también el apoyo de la sociedad civil.
Lamento que MOCI no se una a la Coalición, no entienden que las coaliciones llegaron para quedarse, que son necesarias cuando hay un gobierno que no genera condiciones de responsabilidad, de trabajo y de mayor calidad de vida, cuando hay polarización y queremos ganar, hay que hacer coaliciones.
ro; sin embargo, el domingo por la madrugada se dio un nuevo aumento”, aseveró.
Dijo que no cabe duda que el Gobierno Federal está desesperado por recaudar dinero y lastimar más la economía de los mexicanos, pues no obstante la alta inflación y la canasta básica por los cielos, hoy se da un “tarifazo” más en carreteras y puentes federales.
mentaron 7.82 por ciento, sin embargo, 74 de ellas aumentaron más de lo informado, entre las cuales se encuentran:
• A partir del 6 de marzo las carreteras y autopistas de peaje incrementaron en 7.82 por ciento; sin embargo, en 74 de ellas se registró un incremento superior a lo informado, señala el diputado del PAN
El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) cuestionó que el Gobierno Federal haya
incrementado a partir del lunes 6 de marzo el peaje en 7.82 por ciento en las carreteras de cuota del país, sin que se registre mejoría en esos caminos.
“Nuevamente el Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador miente, dijo que no iba a haber aumento en tarifas, sobre todo en el ámbito carrete -
Téllez Hernández subrayó que aunque el Gobierno Federal ha instruido a los concesionarios a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar el estado físico de estas vías y tengan el nivel óptimo de servicio, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, de 2019 a 2023 el proyecto “Reconstrucción y Conservación de Carreteras” ha sufrido un recorte considerable, al pasar de 15 mil 900 millones de pesos, a sólo 9 mil millones de pesos.
Destacó que según la SICT el ajuste se hizo con base en la inflación, por lo que las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal incre -
Libramiento Amecameca-Nepantla, Amecameca-Nepantla, Libramiento Poniente Acapulco (21 kms), Madín-Atizapán, Lago de Guadalupe-Lechería, Xochitepec-Alpuyeca, Atizapán-Lago de Guadalupe, CuernavacaCentral de Abasto, Ent. Lib. Surpte. de Querétaro-Querétaro, Tehuacán-Miahuatlán, Chamapa-San Mateo Nopala, Cipreses-Atizapán, Cipreses-Madín, Lomas Verdes-Chamapa, México-Chalco, Chalco–México y Tres Marías-Cuernavaca.
“Si bien es cierto que el costo de las autopistas es para que mantengan un equilibrio económico, pues estos ingresos son para la administración, operación, conservación y mantenimiento de estas, ¿entonces por qué existe un recorte a su presupuesto tan considerable?”, cuestionó el legislador panista.
El Movimiento Antorchista Nacional se suma al descontento del pueblo mexicano ante la campaña de acusaciones y persecuciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la Cuarta Transformación (4T) han implementado en contra el Instituto Nacional Electoral (INE) con la clara finalidad de debilitarlo y posteriormente desaparecerlo, para lo cual ha hecho uso de métodos como la actual reforma electoral conocida como “Plan B”, ante lo cual Antorcha señala que el pueblo mexicano debe defender al organismo, que es una conquista democrática de todos, antes de que se consume el propósito de anularlo para tener el control absoluto de los procesos electorales que se avecina e imponer una dictadura centralista, en donde solo la defensa popular puede frenar cualquier intento por consumar el exterminio o anular la independencia de una institución clave para la vida democrática en el país
Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización social, alertó que de aplicarse y aprobarse completamente el “Plan B” del presidente y Morena, el país podría caer en una dictadura centralista de un solo hombre y que la campaña de desprestigio que ha caído sobre el organismo tiene el único propósito de hacer creer a la opinión pública que no es necesario; “una embestida disfrazada de lucha por la sagrada austeridad, que busca dejar al INE en los puros huesos; sin recursos, sin personal y sin armas legales para detener la in -
tromisión del poder político y económico a favor de los candidatos de Morena, lo que alejaría varios años, o décadas, la posibilidad de sacar a ese partido del poder mediante el voto popular.”
Mencionó que, aunque queda una última instancia, que corresponde a la sesión que tendrá este jueves 9 de marzo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en donde se presentarán acciones legales para frenar este atraco a la estructura legal que permitía elecciones aceptablemente limpias, los mexicanos deben estar atentos, “no debemos verlo como algo ajeno y sin consecuencias para la mayoría de los mexicanos, especialmente para los más empobrecidos y marginados, que ojalá comprendan que la lucha por el poder político, que tiene como uno de sus escenarios la lucha electoral, es indispensable si realmente se quiere transformar a nuestro país en otro distinto, sin pobreza, sin marginación y sin violencia”.
La Organización, como lo ha expresado su Secretario general, Aquiles Córdova Morán, se suma a la defensa del INE ya que se ha convertido en la personificación de la dignidad de los mexicanos, por lo que es el deber de los antorchistas defender la democracia y hacer frente al autoritarismo que amenaza nuestra libertad.
Y es que “hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elec -
“No nos regalen rosas o chocolates, el 8 de marzo (8M) no es día para felicitar a las mujeres, sino para conmemorar” la importancia de la lucha del sector femenino por la igualdad de derechos, es una fecha “para recordarnos que tenemos garantías individuales, pero que durante la historia se nos han negado”, enfatizó la maestra Kemberli García Barrera.
La coordinadora de la Unidad Especializada en Igualdad y Equidad de Género en la sede Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) sostuvo que el 8M de 1857 trabajadoras de la fábrica textil Cotton realizaron una manifestación para reclamar mejoras salariales, ya que no se encontraban en condiciones de equidad en relación con los varones; la concentración fue reprimida brutalmente por la policía que dejó un saldo de 120 mujeres muertas, unas por disparo de fuego y otras quemadas en el incendio provocado en las instalaciones de la compañía.
El color morado es el del feminismo, pues ese era el tono de las telas que estaban cosiendo ellas en esa ciudad cuando las quemaron vivas, afirmó la también maestra en Metodología de la Ciencia.
En 1977 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó esa fecha como el Día Internacional de la Mujer, en el que participan varias naciones, entre ellas México.
García Barrera afirmó que no hay que ver ese tiempo “como lejano al nuestro”, ya que la violencia contra la población femenina continúa; en el país ocurren diez feminicidios diarios y “sigue existiendo una forma en la cual nos están limitando al exigir nuestros derechos”, precisó.
En la conferencia ¿Qué es el 8M? presen-
tada en el puente de la biblioteca Dr. Miguel León Portilla de ese campus, sostuvo que todas las mujeres deben sentirse sujetas de derecho, porque durante muchos años se les hizo creer que no lo son, lo que se demuestra con las leyes, con los espacios de la academia, que se crearon pensados para los varones, entonces las normas y las dinámicas son masculinas, “ya que nosotras entramos mucho después en varias disciplinas”.
El sector femenino debe ser escuchado para “que nuestro cuerpo y vida no sean cosificados como ha ocurrido siempre y que nuestros casos no se queden en el protagonismo o en amarillismo insanos; las mujeres debemos ser dignas a la libertad de sentirnos a gusto en nuestra casa, en el transporte, en la escuela y en la calle”, y justo esta fecha es para revelar que hay una deuda histórica con ellas.
ciones tanto del 2023 como del 2024, y para llevarlo a cabo, sin problemas, les urge el control absoluto del INE y poner como representantes del Instituto a incondicionales que les garantice manejarlo de acuerdo a sus intereses políticos y electorales”.
Aguirre Enríquez aseguró que el INE es de los mexicanos y no de Morena, ni del Gobierno Federal, y tampoco de algún indi -
viduo en particular, por muy poderoso que sea. “Si el INE es patrimonio del pueblo, él mismo debe defenderlo contra cualquier intento de destruirlo o anular su independencia”, ya que el organismo que ha encabezado Lorenzo Córdova ha tenido la dignidad y el valor suficientes para defender la libertad y la autonomía que le otorgó el pueblo mexicano.
Washington. Estados Unidos considera “inaceptable” el secuestro de cuatro estadunidenses en México, dos de los cuales fueron hallados muertos, y quiere que “se haga justicia”, afirmó este martes el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
“Vamos a trabajar de cerca con el gobierno mexicano para garantizar que se haga justicia en este caso”, declaró Kirby a los periodistas.
Cabe señalar que los estadunidenses fueron secuestrados tras cruzar la frontera el pasado viernes para comprar medicinas, según el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los cuatro estadunidenses cruzaron el viernes a la ciudad fronteriza de Matamo -
ros, en el noreste de México, según la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos.
Hombres armados no identificados les dispararon y los secuestraron. Dos fueron hallados muertos y de los dos restantes, uno está herido, según las autoridades mexicanas.
Kirby dijo que Estados Unidos desconoce todos los detalles.
“En este momento, tenemos la atención puesta de lleno en estos cuatro estadunidenses y las familias que se han visto afectadas por el ataque”, dijo.
“No tenemos a estos cuatro estadunidenses de vuelta a su tierra natal. Y realmente en este momento nos centramos en ello”, dijo.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en su conferencia matutina estar dispuesto a ir a un panel de resolución de controversias para defender que no se importe maíz transgénico para consumo humano.
“Si no hay entendimiento nos vamos al panel. Es un asunto muy importante, es la salud de nuestro pueblo”, dijo el mandatario, aunque recordó que todavía hay margen de un mes para que las consultas comerciales iniciadas el lunes por Washington den resultados.
“Hay un mes de plazo para lograr un entendimiento antes de ir al panel. Y ya se está buscando un acuerdo para que se pueda hacer un análisis entre una agencia calificada de Estados Unidos y Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para hacer un análisis sobre el daño o no a la salud del maíz transgénico”, agregó.
De esta manera respondió el mandatario a la solicitud que envió ayer el gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas, para abrir una etapa de consultas técnicas, conforme a las reglas del T-MEC, en aras de aclarar los alcances del decreto sobre el maíz y tratar de encontrar una solución por la vía del diálogo y la negociación.
“No se viola (el T-MEC) porque ningún tratado en el mundo permite que se compren mercancías dañinas a la salud o que se vendan. En el mismo Tratado hay cláusulas que protegen a los consumidores, como se protege al medio ambiente, como se protege a los trabajadores”, aseguró este martes López Obrador, en su conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional.
En este sentido, el mandatario ofreció
que su administración estará abierta al diálogo para hacer las aclaraciones pertinentes a sus contrapartes estadounidenses, por lo que confió en que se podrá resolver el conflicto por el maíz en la etapa de consultas.
A partir de la notificación que hizo ayer el gobierno estadounidense, se abre un plazo de un mes para que las partes conversen y traten de llegar a un acuerdo de mutuo convencimiento.
Sin embargo, López Obrador reconoció la posibilidad de no alcanzarse un entendimiento entre las partes, de ahí que se deja abierta la puerta para dirimir el asunto por medio de un panel de solución de controversias, que constituye uno de los recursos jurídicos previstos en el T-MEC para atender conflictos comerciales.
“Si no hay entendimiento nos vamos a panel, porque es un asunto para nosotros muy
Tesla ensamblará hasta 750 mil autos en su nueva planta de NL
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estima que la gigafábrica que Tesla planea construir en Nuevo León tendrá una capacidad de hasta 750,000 unidades anuales, lo que equivaldría al 22.6% de la producción total de vehículos de México reportada en 2022.
“Con los datos que tenemos, basados en lo que tienen en otras plantas, nosotros estamos previendo un escenario de alrededor de 250,000 unidades y hasta un máximo 750,000 unidades. No tenemos los detalles, no ha habido algo formal, pero estas son previsiones que se están haciendo”, dijo en conferencia de prensa Odracir Barquera, director del organismo.
importante, es la salud de nuestro pueblo”, dijo el mandatario.
Asimismo, López Obrador recordó que convino con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, para hacer un estudio científico binacional, encaminado a verificar las consecuencias para la salud por la ingesta de maíz genéticamente modificado o transgénico, como también lo identifica el gobierno mexicano.
“Hay un mes de plazo para lograr un entendimiento antes de ir al panel y ya se está buscando un acuerdo para que se pueda hacer un análisis entre una agencia calificada de Estados Unidos y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, para hacer un análisis sobre el daño o no a la salud por el maíz transgénico”, dijo el mandatario.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó 0.5 puntos en febrero frente al mes anterior hasta llegar a los 44.8, reveló este martes (7) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con cifras ajustadas por estacionalidad.
Frente al mismo mes de 2022 el ICC, elaborado de manera conjunta por el Inegi y el Banco de México, subió 1.7 puntos.
El ICC tuvo incrementos mensuales en 4 de los 5 componentes que lo integran, pero una contracción mensual de 0.9 puntos y una anual de 0.7 en el indicador de “situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual”.
El factor que registra una mayor subida es el de “posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc.”, con un aumento mensual de 2.5 puntos y uno anual de 4.7.
Le siguió la “situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses”, que se incrementó en 1.1 puntos en el mes
y 2.6 en el año.
Mientras que la “situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses” tuvo una subida mensual de 0.3 puntos y una anual de 1.3.
Y, por último, la “situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual” se elevó en 0.1 puntos mes contra mes y en
0.7 año contra año.
Estos datos se producen en medio de la aceleración de la inflación en México, que registró una tasa anual de 7.91% en enero, la mayor para un inicio de año de las últimas 2 décadas.
También se difunden tras revelarse el martes que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3.1% en 2022 impulsado por todos los sectores y por encima de las expectativas.
Recaudación de ISR creció 9.8% en enero
La recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) en enero de este año creció 9.8% anual, en términos reales, al registrar 253,012 millones de pesos, de acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La SHCP explicó en el informe que la tasa de crecimiento registrada en enero supera el promedio de 3.5% de los últimos cinco años.
Con nearshoring México puede captar
En los próximos cinco años México habrá recibido inversiones por 168 mil millones de dólares derivado del fortalecimiento del nearshoring, sostuvo el director general adjunto de análisis económico y financiero de Grupo Financiero Banorte, Alejandro Padilla.
Al presentar la herramienta digital “Zoom nearshoring” desarrollada por la institución, el directivo señaló que para mostrar la magnitud de dichas inversiones, sin nearshoring, las exportaciones no petroleras tendrían un aumento promedio anual cercano a los 5 mil 186 millones de dólares en los próximos cinco años.
Grupo Bimbo, la empresa de panificación líder y más grande del mundo, anunció su llegada a Rumania, tras la adquisición de la panificadora Vel Pitar.
Grupo Bimbo suspende ventas y nuevas inversiones en Rusia
Vel Pitar, fundada en el año de 1999, cuenta con 10 panaderías en aquel país, alrededor de mil 800 colaboradores y un portafolio diversificado con más de 12 marcas reconocidas de pan de caja y otras variedades de productos.
Saltillo, Coah.- “No le vamos a aflojar, vamos a redoblar el paso hasta el final de mi administración para poder garantizar que la seguridad continúe en la entidad, que pasando el proceso electoral el Gobierno entrante continúe con las acciones que hemos construido entre todos, entre sociedad y Gobierno”, reiteró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al acompañar a José María Fraustro Siller, alcalde de Saltillo, en la entrega de patrullas y en la presentación de la Policía Turística.
En esta ceremonia, que se celebró en la velaria del Biblioparque Norte, se entregaron cinco patrullas modelo Durango; cinco motopatrullas; dos carros eléctricos, y una caseta de Policía Turística, lo que representa una inversión superior a los 10 millones de pesos.
Además fue presentada la Policía Turística, misma que integrarán 60 elementos, que es una unidad especializada de la Policía Municipal y que se encargará de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los turistas que visitan la ciudad, y estarán desplegados en el Centro Histórico y lugares con interés turístico de Saltillo.
Riquelme Solís destacó que gracias al trabajo
coordinado entre Estado y Municipio en favor de la seguridad, Saltillo se ha consolidado como La Capital más Segura de México, por lo que reconoció la labor del Alcalde y le reiteró su apoyo.
Reconoció que es una visión muy clara la que tiene el Alcalde: Por un lado evitar los robos en el comercio; por otro lado, el buen trato al turismo.
En ese sentido, y como resultado de los buenos indicadores en el tema de seguridad que ostenta Coahuila, mencionó que ayer le notificaron que fueron otros 7,544 nuevos empleos los que se han generado en la entidad, con lo que Coahuila sigue dentro del Top 10 de la Generación de Empleos Formales.
Al mencionar que hay entidades que no la están pasando nada bien en el tema de seguridad, celebró que por fortuna en Coahuila se tiene la visión de ir trabajando para prevenir todo ese tipo de problemas: “Hay un retroceso de manera inmediata cuando no nos aplicamos como lo está haciendo hoy el alcalde José María Fraustro”.
De la misma manera, reconoció que todos los municipios hacen un gran esfuerzo económico por mantener la seguridad y la tranquilidad de la entidad, cooperando con lo que pueden.
Toluca, Edomex.- Por unanimidad, el Congreso del Estado de México eligió al diputado Elías Rescala Jiménez, coordinador parlamentario del PRI, como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y como vicepresidentes a los diputados Maurilio Hernández González y Enrique Vargas del Villar, coordinadores legislativos de Morena y del PAN, respectivamente.
En sesión deliberante, el Pleno Legislativo también avaló la designación como secretario del diputado Sergio García Sosa (PT), y como vocales del diputado Omar Ortega Álvarez (PRD), la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM), y el legislador Martín Zepeda Hernández (MC).
De esa forma se dio cumplimiento al acuerdo, por el cual, el presidente, los vicepresidentes y el secretario de la Jucopo que rindieron protesta en septiembre pasado concluirían su periodo el 5 de marzo de este año, así como a las reformas que facultaron al presidente de la Jucopo para solicitar a la Asamblea, por acuerdo de sus integrantes, la modificación en la conformación de este
órgano legislativo.
En apego a la normatividad vigente, los cargos de presidente, vicepresidente y secretario tienen una duración de un año, por lo que concluirán sus funciones el 7 de marzo de 2024.
De acuerdo con el decreto expuesto por el diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas (PRI), la Jucopo es un órgano esencial en el funcionamiento del Poder Legislativo, es el espacio de representación de las distintas fuerzas políticas en el que se favorecen la voz de todos los grupos parlamentarios, la armonía, estabilidad y efectividad de la convivencia plural y del consenso entre sus atribuciones, por lo que se constituye en eje de la pluralidad democrática del Legislativo y de los consensos que fortalecen sus resoluciones.
Sobresalen entre sus tareas, la concertación política de las fuerzas representadas en la Legislatura y la coordinación de las actividades legislativas políticas y administrativas.
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos asistió a la ceremonia de entrega de nuevo equipamiento en el Centro de Regional de Nutrición y Albergue Materno (CERENAM) en Guachochi, en compañía de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón.
En su mensaje, la titular del Ejecutivo reafirmó el compromiso de Gobierno del Estado de brindar una vida digna a todos los chihuahuenses “esta impostergable labor comienza desde lo más básico, como dar alimento y un techo seguro a nuestros infantes y mujeres embarazadas”.
En esta ocasión se entregaron nuevos equipos de calefacción y refrigeración, se hizo el cambio de piso, vidrios de ventanas, láminas, calentadores de agua, colchones, sábanas y almohadas, además se renovaron los baños del lugar y se instalaron juegos infantiles; todo esto con una inversión conjunta de más de 600 mil pesos por parte del DIF Estatal y Municipal.
La Gobernadora enfatizó que en el caso de los menores de edad se busca brindar una mejor atención nutricional y acompañamiento en su proceso; mientras que a las mujeres embarazadas se les apoya para llevar a buen término su embarazo en la clínica aledaña, además de que se les brindan cuidados después del parto.
Añadió que la atención continuará de manera
prioritaria para estos centros y para todo el municipio de Guachochi en general, donde es imperante levantar bandera blanca en materia de desnutrición.
“Con todo esto le decimos a Guachochi que hay esperanza, seguiremos hasta lograr que todas nuestras familias cuenten con una vida digna”, aseveró.
Recordó que durante el año 2022 el CERENAM atendió a más de mil niñas, niños y mujeres embarazadas y actualmente el estado cuenta con 9 centros ubicados en las comunidades de Bocoyna, San Juanito, Creel, Guacayvo, Guachochi , Batopilas y Guadalupe y Calvo.
León, Gto.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el lanzamiento de la iniciativa conjunta transformación energética sustentable de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME´s) en Guanajuato a fin de detonar inversiones enfocadas a la sustentabilidad energética del Estado. Con el apoyo de una institución que es amiga de Guanajuato, como lo es la “Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable”, se está lanzando esta iniciativa que impactará de una manera positiva la transformación energética de las pequeñas y medianas empresas, dijo el Gobernador. Como arranque de este proyecto se estarán beneficiando hasta 15 empresas con un diagnóstico energético sin costo, explicó el Mandatario. Los beneficios de esta iniciativa para las pequeñas y medianas empresas son: Primero, el económico, pues se podrán obtener grandes ahorros, lo que es básico para un negocio. Segundo, con estos ahorros,
se podrá fortalecer la capacidad financiera de las empresas haciéndolas más resilientes a los cambios en el entorno y a las dificultades económicas.
Al ser empresas más competitivas hay mayores posibilidades de progreso para el propietario y para sus trabajadores. Otro beneficio es que se convierten en una empresa socialmente responsable que cuida el medio ambiente. Y se impulsa el uso de energías limpias.
En la víspera del Día Internacional de la mujer la diputada local Luisa Gutiérrez Ureña manifestó que “de 2019 a 2022 se han cometido 301 feminicidios en la Ciudad de México, a pesar de que Claudia Sheinbaum ha intentado posicionar el mensaje de que bajo su gobierno la Ciudad es más segura para las mujeres. Las estadísticas desnudan por completo su mentira. Las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia evidencian que el año pasado es el segundo año con más feminicidios en la metrópoli”.
Gutiérrez Ureña explicó de acuerdo al Atlas de feminicidios en 2019 hubo 72 asesinatos violentos de mujeres, en 2020 se registraron 82, en 2021 se contabilizó 72, en 2022 la cifra aumentó a 76, “en la Ciudad de México el número de mujeres y niñas desaparecidas aumentó 98 por ciento en cinco años. En 2022, la CDMX reportó mil 379 desapariciones de personas de las cuales 544 son mujeres”.
Enfatizó “a nivel nacional, la capital ocupa el penoso cuarto lugar tan sólo por debajo de Morelos, Quintana Roo y Zacatecas. A pesar de la cruenta realidad, el gobierno de la 4T decidió destruir más de una veintena de programas dirigidos a proteger y empoderar a las mujeres. Estancias infantiles, refugios contra la violencia, todo desmantelado por ahorrar recursos que no sabemos a bien dónde han ido a parar”.
Recalcó, “mientras la capital sufre una de las peores crisis en materia de derechos humanos, el ´feminismo morenista´ ha decido encubrir a violadores, abusadores y ´machitos´ empoderados que ocupan puestos de primer nivel en el gobierno. Eso sí todo bajo la simulación de que hay más mujeres trabajando en el gobierno, como si ello en automático transformara la realidad”.
Aseveró, la Fiscalía de la metrópoli, “bajo el mando de otra mujer -Ernestina Godoy Ramos-, no ha hecho más que entorpecer cualquier denuncia contra los que considera de los suyos, y buscar perseguir a la oposición por motivos políticos, mientras las verdaderas víctimas tienen que exigir en las calles que se haga justicia”.
Sostuvo, “necesitamos reivindicar un feminismo que reconozca la necesidad de romper el pacto imperante, construir una fuerza basada en verdadera sororidad que rompa con la inercia de los resabios de una cultura machista, violenta, misógina que nos está matando con total impunidad”.
Subrayó, “las mujeres debemos ser capaces de entender la gravedad del asunto, pasar a la acción, para construir puentes entre comunidad, colectivos, academia, víctimas y fuerzas políticas que verdaderamente asuman el compromiso urgente de frenar la violencia y desterrar de una vez por todas, a los gobiernos cómplices que sólo buscan perpetuar su poder y con ello proteger a los victimarios”.
El grupo parlamentario del Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 35 de la Ley Orgánica de alcaldías de la Ciudad de México, en materia de bancos de alimentos en la metrópoli.
El GPPRI mencionó “en esta iniciativa se busca convocar a las alcaldías a instalar bancos de alimentos exclusivamente con víveres recuperados de mercados públicos, tiendas de conveniencia y supermercados, que fueran a ser desechados por cuestiones estéticas o por un alto grado de maduración, pero que sigan siendo aptos para consumo humano”.
Señaló, “será una fuerte responsabilidad en las labores de las alcaldías, esto va a redundar en una actividad muy noble, se beneficia a la población, al medio ambiente y hasta a los mercados públicos, supermercados o tiendas de convivencia, los alimentos que descartan los comerciantes pueden ser aprovechados en beneficio de los sectores más vulnerables y necesitados, facilitando así un piso mínimo de alimentación para toda la ciudadanía”.
Comentó, “en la reciente aprobada Ley de Economía Circular de la Ciudad de México se plantea la necesidad por revalorizar productos para que estos no terminen como residuos sólidos, reduciendo el daño al ambiente y reintegrando los productos a su uso, es importante revalorizar los alimentos que iban
a ser desechados, para que se aprovechen y permitan alimentar a ciudadanos que lo necesiten, en otras palabras, se tiran alimentos por cómo se ven y no porque ya no sirvan para el consumo humano”.
Resaltó, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura a nivel global entre un cuarto y un tercio de los alimentos producidos anualmente para consumo humano se pierde o desperdicia, “estamos hablando de un aproximado de mil 300 millones de toneladas de alimentos, lo que podría sustentar a 2 mil millones de personas”.
Aseveró, “la problemática planteada nos obliga a replantear la forma en la que abordamos el desaprovechamiento de alimentos, que no pierden su capacidad como alimentos para consumo humano, generando una gran responsabilidad en un país donde el 23.5% de la población vive con pobreza alimentaria”.
El congresista local Federico Chávez Semerena lamentó la incapacidad de diálogo del secretario de Movilidad Andrés Lajous Loaeza, “al carecer de tacto político para establecer comunicación con los transportistas, estos optaron por colapsar una parte de la Ciudad. Que marchen sobre la calzada de San Antonio Abad hacia el Zócalo capitalino, no significa que haya comunicación, por el contrario, nos dice que hay una inminente cerrazón hacia algún tipo de demanda o exigencia”.
Chávez recalcó, “el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo debe atender con respeto a los sectores de transporte que reclaman respeto o reconocer alguna solicitud. Ya es costumbre que el GCDMX siempre tenga otras prioridades en la Ciudad, los choferes que se han manifestado, reclaman que no hay interlocución con la Semovi, acusan corrupción y falta de seriedad para dialogar”.
Aseveró, “no es la primera vez que Lajous Loaeza demuestra su falta de capacidad de negociación, ya que en fechas anteriores
se le ha salido de control acuerdos con taxistas, empresas de aplicaciones, rutas de microbuses y desde luego, el trato con los activistas que defienden el uso de la bicicleta”.
Insistió, “Andrés Lajous tiene problemas con todos los sectores y abre muchos frentes con quienes integran el sistema de movilidad de la Ciudad, por eso subiremos un punto de acuerdo para que una comisión de diputados de oposición se anexe a las mesas de trabajo de Semovi con los sectores que demandan atención”.
Apuntó, al igual que el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), Guillermo Calderón Aguilera, Andrés Lajous “ha sido omiso en recibir a legisladores del PAN para conocer sus debilidades y construir juntos, esquemas para solucionar los problemas de los sectores de Movilidad. Lajous Loaeza es un florero, no atiende, no resuelve, cree que con subir un par de mensajes en redes sociales, significa que trabaja y gestiona para el sistema de Movilidad”.
El presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México Jesús Sesma Suárez, promovió una iniciativa para establecer que cada una de las 16 alcaldías cuenten con una unidad administrativa encargada de desarrollar, aplicar las políticas públicas de protección y bienestar animal en su demarcación, así como de informar al Congreso sobre dichas actividades, incluidas las de esterilización, vacunación, y desparasitación.
Sesma explicó “contar con esta unidad administrativa en cada una de las alcaldías es de vital importancia, ya que de acuerdo a los datos proporcionados por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) desde su creación se han recibido casi 18 mil denuncias de maltrato animal, en los últimos tres años los números de denuncias ciudadanas por actos de crueldad o maltrato van en aumento”.
Mencionó, “esta y otras reformas que se encuentra presentando a la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, ayudarán a resolver el tema del aumento de animales en situación de calle, ya que con la propuesta legislativa se garantizarán
la esterilización gratuita de animales, y su trato digno y respetuoso en los centros de control animal, estableciendo las sanciones correspondientes para todo aquel que maltrate a los animales”.
Apuntó, es evidente que los capitalinos cada vez adquieren más interés y se involucran en este tema ya que de acuerdo a una encuesta realizada por Consulta Motofsky en 2019, México es un país pet friendly, un 82 por ciento de sus ciudadanos tiene alguna mascota, las mujeres predominan con un 87.2 por ciento, mientras que en los hombres el porcentaje fue del 76.9 por ciento.
Necesario contar con bancos de alimentos en alcaldías, para sectores
El gobierno de Tamaulipas confirmó el hallazgo de los cuatro estadounidenses secuestrados hace unos días en Matamoros, de los cuales Latavia McGee y Eric Williams ya están de regresó en su país, Shaeed Woodard y Zindell Brown fallecieron, sus cuerpos serán repatriados a la Unión Americana, por estos hechos hay una persona detenida al parecer integrante del Cártel del Golfo.
En ese sentido, el vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos Ned Price, informó que Washington McGee de 33 años, es madre de 6 hijos de entre 6 y 18 años, y vive Lake City, Carolina del Sur, era la segunda visita que realizaba a México para someterse a una cirugía estética.
Mencionó, la mujer ya regresó a Estados Unidos y está en un hospital para valorar su estado de salud. Latavia condujo desde Lake City hasta la frontera con México, con dirección a Matamoros, junto a su primo Shaeed Woodard, y sus amigos Zindell Brown y su amigo Eric Williams para el procedimiento, pero nunca llegaron a su cita con el médico.
Comentó, se comunicaron con el consultorio del médico para obtener instrucciones el viernes, pero tenían dificultades para comunicarse con el consultorio porque tenían poca señal de teléfono celular.
El gobernador de Tamaulipas Américo Villareal, señaló que Eric Williams el segundo sobreviviente de 38 años, llamó a su esposa Michele mientras lo transportaban a un hospital de Texas, recibió un disparo en la pierna izquierda y que la herida no ponía en peligro su vida. Tanto él como Latavia fueron llevados al Centro Médico Regional del Valle en Matamoros con una escolta del FBI antes de ser enviados de regreso a Estados Unidos.
Mientras el fiscal de Tamaulipas Irwing Barrios detalló “después de cruzar la frontera en Brownsville (Texas), hombres armados -al parecer sicarios del Cártel del Golfo- no identificados les dispararon, “los colocaron en un vehículo y los sacaron de la escena, creyeron que eran narcotraficantes haitianos. Su captura fue grabada a plena luz del día durante el viernes. Pasaron tres días para que fuesen encontrados en el Ejido Tecolote, camino hacia Playa Bagdad”.
De Zindell Brown uno de los asesinados en Matamoros, su madre Christina Hickson, dijo que decidió viajar a México para acompañar a su amiga Latavia.
Zindell tenía algunas reservas sobre el viaje, por los riesgos de viajar a México, “no paraba de decir ´no deberíamos ir’´, pero fue por lealtad a Latavia.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas aclaró que a los ciudadanos americanos de acuerdo a las investigaciones de los hechos ocurridos en Matamoros el viernes pasado, “todo se trató de una confusión y no de una agresión directa”.
Indicó “todas las líneas de investigación continúan
abiertas y que en la casa de la zona de la Lagunota en el ejido el Tecolote, en la que fueron rescatadas las víctimas fue detenido José Guadalupe ´N´ de 24 años de edad, quien era el encargado de cuidarlos, sin embargo, hasta ahora no hay indicios que permitan vincularlo a alguna organización criminal en específico. Se han comentado bastante los orígenes o los motivos por los que se dan los hechos, hasta ahora se va fortaleciendo la línea de que fue una confusión y no una agresión directa contra estas personas de origen estadunidense”.
Recalcó, “no hay indicios de que las víctimas formen parte del FBI y que de las entrevistas con los familiares de las mismas se confirmó que se encontraban en Matamoros para la realización de una cirugía estética. La participación de agencias de EU se centró en el intercambio de información, nosotros le compartimos la información de lo que se encontró en el vehículo, de ahí nos permite conocer la actividad de las cuatro personas, de ahí podemos tener la certeza de que no trabajan o no tienen vinculación con el FBI”.
Apuntó, “tenemos evidencia de que el vehículo en el que viajaban y que entró por el puente internacional a las 9:18 y el evento que se quedó grabado fue a las 11:45 de la mañana, su permanencia fue de dos horas y media aproximadamente, durante el plagio, los presuntos responsables no solicitaron rescate por los estadunidenses”.
Mientras la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez, ofreció al gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal, que personal de la Comisión Nacional Antisecuestros se quede en la entidad para apoyar a la Fiscalía estatal en la continuación de las investigaciones del caso. Asimismo, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, confirmó que personal militar permanece en ciudades de Tamaulipas que el propio gobernador ha señalado que requieren apoyo de las Fuerzas Armadas.
El líder de la célula delictiva “Los Menores” del Cártel de Sinaloa Ovidio Guzmán López (a) “El Ratón”, compareció ayer ante un juez federal con residencia en el Centro Federal de Readaptación
Social número 1 “El Altiplano” de Almoloya de Juárez, Estado de México, para ser notificado de la petición formal de extradición que presentó el gobierno de Estados Unidos a México.
La FGR dio a conocer que la diligencia se llevó a cabo por medio de videoconferencia, una vez que esta concluya iniciará a correr el término le -
gal para que el hijo del capo bisexenal Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda promover un juicio de garantías para evitar su entrega ante la petición formal de extradición del gobierno estadounidense.
Cabe señalar que Guzmán López tiene una orden de aprehensión librada por un juez federal con sede en Sonora, se encuentra interno en el “Altiplano”, tras ser detenido por las fuerzas federales el pasado 5 de enero en el poblado de Jesús María, en Culiacán, en la acción se le incautaron armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
En cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez penal efectivos de la Policía de investigación (PDI) detuvieron en calles de la colonia La Cañada en el municipio de Ecatepec, Estado de México a Daniel “N”, por su probable participación en un homicidio calificado registrado en 1994 en la entonces delegación Gustavo A. Madero.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) refirió que agentes de la PDI adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales, ubicaron a Daniel en la vecina entidad, quien habría evadido la acción de la justicia por casi 29 años. Por medio de oficio de colaboración con la Fiscalía General de Justicia mexiquense los elementos de la PDI se trasladaron hasta ese estado y con el apoyo de sus homólogos mexiquenses cumplimentaron la orden de aprehensión contra el probable responsable de dicho delitos, el individuo fue trasladado a la Ciudad de México e ingresado al Reclusorio Sur, donde quedó a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.
De acuerdo a la averiguación previa de este caso los hechos se registraron
el 13 de marzo de 1994, en la calle Santos Degollado colonia Cuautepec Barrio Bajo, entonces delegación Gustavo A. Madero. Daniel “N” pudo haber utilizado un arma blanca para lesionar en múltiples ocasiones a la víctima en el abdomen, lo que provocó que la víctima falleciera.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por medio de la Unidad de Policía Cibernética en coordinación con dependencias Internacionales, detectó ataques de códigos maliciosos denominados “Ransomware” utilizados para el robo de información.
La SSC explicó “un Ransomware puede presentarse en casos no tan extremos desde el bombardeo de mensajes emergentes y bloqueadores de pantalla, hasta casos más graves como el robo y cifrado de archivos, por lo que se define como un tipo de programa dañino llamado ´malware´ que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado, en algunos casos pide un rescate a cambio de quitar cualquier restricción”.
Comentó, existen otros eventos en los que se ven afectados los dispositivos móviles, donde el “Ransomware” hace aparecer un mensaje que indica que el dispositivo ha sido bloqueado debido a algún tipo de actividad ilegal, y se desbloqueará una vez que se pague con Bitcoin.
Resaltó, “el tipo de Ransomware identificado ataca especialmente a servidores de almacenamiento de información (SITES) que no cuentan con una versión actualizada, el cual consiste en crear una llave de encriptación, misma que para desencriptar solicitan a la empresa vulnerada una
remuneración en criptomonedas para la recuperación de los archivos, este código malicioso puede alojarse en los equipos tecnológicos mediante la recepción de archivos adjuntos en correos electrónicos”. Así como URL y Publicidad maliciosa, descargas automáticas, software pirata, unidades USB y computadoras portátiles, ante ello, y tomando en cuenta las diferentes variantes de Ransomware que se pueden presentar, la Policía Cibernética recomienda en casos no graves no pagar el rescate, ya que es posible recuperar archivos cifrados mediante desencriptadores gratuitos.
Solicitar el consejo de un especialista en seguridad antes de intentar algo, descargar un producto de seguridad para la desinfección y ejecutar un análisis para eliminar la amenaza. En el caso en que el Ransomware bloquea las pantallas de los dispositivos realizar una restauración completa del sistema, ejecutar un análisis desde un CD de arranque o unidad USB, en caso de cifrado de archivos si se observa que el sistema se ralentiza sin ningún motivo aparente, apáguelo y desconéctelo de Internet, una vez que lo arranque de nuevo, si el malware sigue activo, no podrá enviar ni recibir instrucciones desde el servidor de comando y control. En ese momento, descargue e instale un producto de seguridad y ejecute un análisis completo.
Tras permanecer casi 30 años prófugo de la justicia detienen
La campeona mundial Yuliahn “Cobrita” Luna, monarca gallo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), está lista física y mentalmemte para una guerra, el próximo viernes 17 de marzo cuando se vea las caras con la argentina Vanesa Lorena Taborda, en Fresnillo, Zacatecas.
La espectacular cartelera que presenta Promociones del Pueblo, empresa que dirige Oswaldo Küchle; en asociación con BXSTRS Promotions, será transmitida a toda América Latina en directo desde el Domo de la Feria de Fresnillo, en directo a toda América Latina a través de la señal internacional de ESPN Knockout.
Será la tercera defensa de la corona verde y oro que ostenta desde hace dos años la gomezpalatina, quien aseguró que espera una guerra sin cuartel; “Será una pelea difícil, como a mi me gustan con rivales que estén en su mejor momento y que vienen mentalizadas a llevarse mi cinturón, me gustan los verdaderos retos”, sentenció.
Luna Ávila con 4 nocauts en 24 victorias, ha sido dos veces campeona del mundo en dife -
rentes categorías; y se alista para deleitar a la fanaticada fresnillense con su singular belleza y con su excepcional boxeo que privilegia el poder de nudillos como su principal arma.
En el combate semifinal de la papeleta un duelo de noqueadores promete dejar el cuadrilátero al rojo vivo cuando se midan el capitalino Bryan “Destructor” Mercado y el mochitense Brandon “Red Boy” Gámez, sin duda este será un duelo de explosivos de noqueadores.
Gámez Rocha, con 10 nocauts en 12 victorias, está muy seguro del poder de sus nudillos y afirma que no será una víctima de Mercado, “Él está acostumbrado a que le tengan miedo, y tendrá una noche de pesadilla cuando alguien como yo se atreva a atacarlo, tengo la pegada para meterlo en muchos aprietos y dejarlo de cara a las lámparas”, sentenció el “Red Boy”.
Con 28 años y un largo recorrido en el terreno amateur además de una productiva carrera en el terreno de paga con un efectividad noqueadora del 83%, misma que será puesta prueba por el ‘Destructor’, en un duelo de pronóstico reservado, pero que seguramente resultará de alarido.
Javier Hidalgo Ponce, director del Instituto del Deporte de la CDMX (Indeporte), señaló que para la edición 2023 del Maratón se espera una participación de 30 mil participantes y que hasta el momento, ya se cuenta con 8 mil 500 inscritos.
La tradicional carrera atlética que recorre la Ciudad de México celebra su 40 aniversario y se realizará el próximo domingo 27 de agosto. Hidalgo apuntó que las inscripciones iniciaron en octubre de 2022, con el fin de que los atletas tengan el tiempo suficiente para entrenar y tener una buena actuación.
“En su aniversario 40 lo invitamos a que se inscriban, entrenen y participen en el Maratón. Este aniversario 40 será la gran fiesta del retorno de los corredores. Tendremos todo un programa de celebración que les iremos comunicando más adelante”, platicó. Hidalgo Ponce subrayó que hasta el momento ya se rompió récord de inscritos en el extranjero con 160 en el Maratón y más de 150 en Medio Maratón y aseguró que para
esta última prueba, se tienen un registro de más de 12 mil participantes y que la cifra total deberá ser de 25 mil corredores.
Hidalgo Ponce destacó que el Maratón buscará conservar la Etiqueta Oro de la World Athletic para lo que debe cumplir con ciertos requisitos de corredores elite que tengan registros de tiempos de 2h10.30 como mínimo en hombres y 2h28.00 en mujeres.
En cuanto a la premiación del Maratón, el ganador y la ganadora absolutos se llevan 550 mil pesos, respectivamente. Si rompen el récord histórico tendrán un bono adicional de 550 mil pesos. Además, el primer mexicano o mexicana que lleguen entre los primeros 3 absolutos recibirán un bono de 200 mil pesos.
La ruta del Maratón será con salida frente al Estadio Olímpico Universitario y la meta de llegada en el Zócalo de la Ciudad de México, luego de 42.195 kilómetros que avanzarán por Insurgentes, colonias Roma y Condesa, Paseo de la Reforma, Polanco, Bosque de Chapultepec y Centro Histórico.
Con la presencia de cinco tenistas en el Top 100 del ranking mundial y el regreso del campeón defensor de 2022, se anunció el cartel de jugadores que engalanarán en la tercera edición del Mexico City Open de tenis a desarrollarse del 27 de marzo al 1 de abril en las instalaciones del Centro Deportivo Chapultepec, en torneo que forma parte de la gira internacional ATP Challenger 125.
La lista está encabezada por el actual monarca del certamen, el suizo Marc-Andrea Huesler, quien regresará para defender el título que consiguió el año pasado, pero ahora como potencial sembrado número de la competición, luego de mejorar en la clasificación internacional de la ATP del sitio 176 del mundo previo a su participación en 2022 en el Mexico City Open, a ocupar esta semana el puesto 51 del ranking.
Asimismo, figuran en la lista del torneo el experimentado francés de 34 años de edad, Adrian Mannarino, actual número 68 del mundo, además del colombiano Daniel Galán, quien en estos momentos ocupa el sitio 89 del ranking, así como el australiano Thanasi Kokkinakis, 94 de la clasificación internacional y flamante campeón del ATP Challenger de Manama, en Bahréin, y Facundo Bagnis, instalado en el peldaño 96 del esca-
lafón mundial, quien buscará la revancha en el Mexico City Open después de perder en la ronda inicial como primer sembrado en 2022.
Por el lado de las raquetas nacionales, la organización del torneo ha concedido su primer ‘wild card’ al juvenil mexicano Rodrigo Pacheco, mientras que en la modalidad de dobles la distinción para instalarse en el cuadro principal será para Miguel Ángel Reyes Varela y Hans Hach Verdugo, en tanto que el resto de las invitaciones dependerá tanto de la evolución física de algunos tenistas con deseos de jugar en el torneo, como de
El exbasquetbolista mexicano Gustavo Ayón, ganador de 12 títulos con el Real Madrid, fue nombrado como embajador en su país del Jr. NBA, el programa mundial de baloncesto base de la liga.
“La NBA ha demostrado un compromiso de mucho tiempo para impactar positivamente a la juventud en México a través de eventos y experiencias de básquetbol divertidas e interactivas, y ha sido increíble verlo desde la distancia”, explicó Ayón, en una nota de prensa difundida por el mejor campeonato de baloncesto del mundo.
Ayón, quien se retiró del profesionalismo el pasado agosto, es uno de los cuatro mexicanos de nacimiento que han participado en la NBA, a la que llegó en 2012 y permaneció hasta 2014.
El antiguo pívot estuvo en la liga con los Hornets, el Orlando Magic, los Milwaukee Bucks y los Atlanta Hawks, tras lo cual vivió los años más ganadores de su carrera con el Real Madrid, club en el que obtuvo títulos como dos euroligas y cuatro ligas ACB. Por su trayectoria, entre las que se encuentran además de su paso por el Real Madrid y la NBA, ser uno de los líderes de la selección mexicana que regresó en España 2014 a un
Mundial después de 40 años, los directivos del programa lo eligieron como un embajador en su país.
El trabajo de Ayón en el Jr. NBA se empezará con una sesión de capacitación para maestros de educación física como parte del Jr. NBA y en una clínica para niños y niñas en su natal Nayarit este miércoles y jueves, respectivamente.
Para obtener sus cinco minutos de fama, una supuesta médium pudo comunicarse con la mamá de Luis Miguel, de quien como se sabe, está desaparecida desde hace varios años, y según la joven no la conoció ni sabe nada de Luis Miguel, pero afirma que la vio y pudo sentir su dolor, por un gran golpe en la nuca, lo que afirma, pudo ser porque la mataron.
La desaparición de la madre del cantante se volvió uno de los temas más sonados.
Luego de las entrevistas que han realizado a Stephanie Peregrín, confesó tener comunicación con seres del más allá por lo que ella misma cuenta lo que sucedió con la mujer italiana, madre del famoso “productor discográfico”, y la razón de su desaparición.
Stephanie destapó detalles a través del canal de Youtube de Chisme No Like y por el que asegura ha podido comunicarse con seres de su familia e incluso celebridades como el mismo Elvis Presley, según compartió en una reciente entrevista al programa en la plataforma.
Fue al ver la foto de la que fuera “esposa de Luisito Rey” y madre de Luis Miguel de quién la chica compartió sus visiones y reiteró no
conocer a ningún miembro de esta familia ni al intérprete de “La Incondicional”.
“Yo no conozco a esta gente. Yo nunca
La comediante Alma Cero aseguró que el empresario René de la Parra no le ha pagado y procederá legalmente, en caso de que continúe sin saldar su deuda.
La famosa comediante comenzó diciendo que no tiene nada que ver con René de la Parra desde que se separaron el año pasado, afirmando que les desea lo mejor a él y a Verónica del Castillo ahora que terminaron su relación.
‘’Cada relación es diferente y yo respeto las relaciones que no son mías. Yo, el 31 de julio del año pasado, no tengo nada que ver con René y pues muchísimo menos con ella. Yo no sé cómo hayan llevado su relación. Hace poco me enteré de que terminaron, siempre hay que respetar un duelo’’, manifestó en un encuentro con la prensa.
Sobre si su expareja ya le pagó, Cero dijo que sigue esperando a que le paguen y advirtió que,
en caso de que la situación continúe así, procederá legalmente, pues la deuda existe desde mediados del año pasado.
‘’No me ha pagado y, bueno, pues, de todas formas, voy a tener que hablar con una abogada y, pues, ya le llegará todo mediante formas, como debe de ser, porque ya tiene un rato que se lo presté, desde junio del año pasado’’, contó.
Alma Cero contó que René de la Parra le pidió ese dinero un mes antes de terminar la relación
Bajo este panorama, aclaró que su intención no es ‘’atacar’’ a su expareja, pues solo quiere recuperar su dinero.
‘’Mi manera de ser es bastante tranquila. Entonces será por medio de un recurso de una abogada. Solamente quedo pendiente ahí un paguito, entonces, estoy esperando ese paguito, si no, será por medio de mi abogada’’, explicó.
he conocido nada de Luis Miguel, porque yo solo conozco cosas de Estados Unidos, pero lo que he visto yo inmediatamente al
ver esa foto vi a una señora que estaba muy dolida con una relación tóxica con un hombre que la maltrataba”, señaló Stephanie.
Explicó las siguientes visiones que llegaron a su cabeza acompañadas de un fuerte dolor ¿Podría ser el lugar que indique dónde está ent3rrada Marcela?
Asegura haber sentido un dolor muy fuerte en la nuca, como si le estuviesen pegando: “De repente vi imágenes de un jardín con rocas y con flores. También ví una ventana que es poco común en España de color blanco. Después me vino la imagen de ella tirada en la cama, no estaba consciente, estaba como desmayada”.
“Yo creo que la mataron”, señaló, fue un sentimiento “no muy bueno” al ver la foto, relató a los conductores.
A través del video, Ceriani y Stephanie acudieron por un momento a la casa ubicada en Las Matas, donde supuestamente Marcela habría sido citada por su esposo para hablar de su “separación”, fue estando ahí donde ambos pudieron corroborar los sitios que figuraron en las visiones de la artista
Juan Ignacio Aranda, hijo de Ignacio López Tarso, compartió que los signos vitales de su padre están bajos y de acuerdo al parte médico de su padre, éste continúa en terapia intermedia, Ignacio López Tarso se encuentra estable, pero continúa con problemas de salud.
Como se recordará Ignacio López Tarso se encuentra hospitalizado desde el pasado 3 de marzo debido a una neumonía y problemas con el intestino.
Ante esto, durante la tarde de ayer, Juan Ignacio Aranda dio el parte médico a la prensa a las afueras del hospital StarMedica Roma 1, sitio en donde se encuentra internado su padre.
Comentó que el artista de 98 años se encuentra estable, aunque aún enfrenta algunos serios problemas de salud
como cuestiones de presión, neumonía y la oclusión intestinal que ya habían reportado anteriormente.
“Mi padre todavía tiene una semi oclusión intestinal, todavía no sale de su neumonía, sus signos vitales están bien, pero bajos todos; satura bajo, presión alta, pulso alto, frecuencia cardiaca alta, pero va a estar bien”
“Le pusieron una sonda nasogástrica y eso es muy doloroso, le dolió mucho y no la toleró, está un poco molesto, pero ahí va, es un hombre muy fuerte, es un verdadero toro que lidia”, compartió Juan Ignacio.
Por ahora, el protagonista de Macario continuará en terapia intermedia hasta el 9 de marzo, cuando los médicos determinarán si el tratamiento funcionó de la forma esperada.
Las mujeres han dado de qué hablar en diversas áreas y el deporte no ha sido la excepción, deportistas mexicanas han logrado importantes resultados y han puesto el nombre del país en alto, como el caso de la jugadora de softbol Stefanía Aradillas, la marchista Alejandra Ortega, así como Amalia Pérez, multicampeona de powerlifting.
Muchas veces han dejado de lado a su familia y sacrificado algunas cosas por buscar el sueño de sobresalir en sus disciplinas y convertirse en una rival fuerte para otras deportistas, sin dejar de entrenar y competir para llegar a los máximos eventos como mundiales y del ciclo olímpico.
Para Aradillas el Día Internacional de la Mujer es una muestra importante del poder que tienen las mujeres, así como el romper estereotipos y cambiar ideologías.
“Las mujeres han tenido una lucha larga, hemos demostrado que somos capaces de hacer lo que nos propongamos y debemos de ser reconocidas como seres humanos. Hemos hecho cosas relevantes para la humanidad en todos los sentidos. En cualquier ámbito hay referencia que han hecho cosas grandes”, mencionó.
Aradillas, cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se considera un ejemplo y le gustaría seguir siéndolo para las nuevas generaciones, además de que está contenta cuando las niñas se le acercan queriendo ser como ella.
Por su parte, la marchista Alejandra Ortega dijo que el día de la mujer es el reconocerlas porque han demostrado tener la capacidad de lograr hacer cosas, “la valentía que tenemos, el salir adelante ante cualquier situación, es algo que nos caracteriza y nunca darnos por vencidas”.
“Deportivamente, falta que nos reconozcan más a las mujeres de marcha porque muchas veces hay resultados buenos y a veces ponen por delante a los hombres, hay que darle más impulso a los resultados de una mujer”, señaló la medallista de plata en la Copa del Mundo en Rusia 2012.
En su oportunidad, Amalia Pérez, quien ha logrado seis medallas paralímpicas de manera consecutiva, expuso que es un día importante como el 10 de mayo, donde las mujeres han crecido con trabajo y resultados.
“Creo que es un día muy especial que nos volteen a ver y que nosotras mismas reconozcamos nuestras capacidades a nivel internacional, en nuestras casas, con nuestros hijos, con nuestras familias, en nuestros trabajos”, mencionó.
Amalia es un ejemplo que superación, de motivación y de inspiración para hacer muchas cosas, “a pesar de tener una discapacidad y tener limitaciones. He logrado muchos objetivos, superarme a mí misma, buscar la oportunidad de que nos volteen a ver en cualquier condición”.