
5 minute read
DEPORTES Espera “Cobrita” Luna una dura pelea en su tercera defensa
Hugo Martínez Zapata
La campeona mundial Yuliahn “Cobrita” Luna, monarca gallo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), está lista física y mentalmemte para una guerra, el próximo viernes 17 de marzo cuando se vea las caras con la argentina Vanesa Lorena Taborda, en Fresnillo, Zacatecas.
Advertisement
La espectacular cartelera que presenta Promociones del Pueblo, empresa que dirige Oswaldo Küchle; en asociación con BXSTRS Promotions, será transmitida a toda América Latina en directo desde el Domo de la Feria de Fresnillo, en directo a toda América Latina a través de la señal internacional de ESPN Knockout.
Será la tercera defensa de la corona verde y oro que ostenta desde hace dos años la gomezpalatina, quien aseguró que espera una guerra sin cuartel; “Será una pelea difícil, como a mi me gustan con rivales que estén en su mejor momento y que vienen mentalizadas a llevarse mi cinturón, me gustan los verdaderos retos”, sentenció.
Luna Ávila con 4 nocauts en 24 victorias, ha sido dos veces campeona del mundo en dife - rentes categorías; y se alista para deleitar a la fanaticada fresnillense con su singular belleza y con su excepcional boxeo que privilegia el poder de nudillos como su principal arma.
En el combate semifinal de la papeleta un duelo de noqueadores promete dejar el cuadrilátero al rojo vivo cuando se midan el capitalino Bryan “Destructor” Mercado y el mochitense Brandon “Red Boy” Gámez, sin duda este será un duelo de explosivos de noqueadores.
Gámez Rocha, con 10 nocauts en 12 victorias, está muy seguro del poder de sus nudillos y afirma que no será una víctima de Mercado, “Él está acostumbrado a que le tengan miedo, y tendrá una noche de pesadilla cuando alguien como yo se atreva a atacarlo, tengo la pegada para meterlo en muchos aprietos y dejarlo de cara a las lámparas”, sentenció el “Red Boy”.
Con 28 años y un largo recorrido en el terreno amateur además de una productiva carrera en el terreno de paga con un efectividad noqueadora del 83%, misma que será puesta prueba por el ‘Destructor’, en un duelo de pronóstico reservado, pero que seguramente resultará de alarido.
Esperan 30 mil corredores en festejos del 40 aniversario de la Maratón de la CDMX
Javier Hidalgo Ponce, director del Instituto del Deporte de la CDMX (Indeporte), señaló que para la edición 2023 del Maratón se espera una participación de 30 mil participantes y que hasta el momento, ya se cuenta con 8 mil 500 inscritos.

La tradicional carrera atlética que recorre la Ciudad de México celebra su 40 aniversario y se realizará el próximo domingo 27 de agosto. Hidalgo apuntó que las inscripciones iniciaron en octubre de 2022, con el fin de que los atletas tengan el tiempo suficiente para entrenar y tener una buena actuación.
“En su aniversario 40 lo invitamos a que se inscriban, entrenen y participen en el Maratón. Este aniversario 40 será la gran fiesta del retorno de los corredores. Tendremos todo un programa de celebración que les iremos comunicando más adelante”, platicó. Hidalgo Ponce subrayó que hasta el momento ya se rompió récord de inscritos en el extranjero con 160 en el Maratón y más de 150 en Medio Maratón y aseguró que para esta última prueba, se tienen un registro de más de 12 mil participantes y que la cifra total deberá ser de 25 mil corredores.
Hidalgo Ponce destacó que el Maratón buscará conservar la Etiqueta Oro de la World Athletic para lo que debe cumplir con ciertos requisitos de corredores elite que tengan registros de tiempos de 2h10.30 como mínimo en hombres y 2h28.00 en mujeres.
En cuanto a la premiación del Maratón, el ganador y la ganadora absolutos se llevan 550 mil pesos, respectivamente. Si rompen el récord histórico tendrán un bono adicional de 550 mil pesos. Además, el primer mexicano o mexicana que lleguen entre los primeros 3 absolutos recibirán un bono de 200 mil pesos.
La ruta del Maratón será con salida frente al Estadio Olímpico Universitario y la meta de llegada en el Zócalo de la Ciudad de México, luego de 42.195 kilómetros que avanzarán por Insurgentes, colonias Roma y Condesa, Paseo de la Reforma, Polanco, Bosque de Chapultepec y Centro Histórico.
Marc Andrea Huesler encabeza lista del Mexico City Open
Con la presencia de cinco tenistas en el Top 100 del ranking mundial y el regreso del campeón defensor de 2022, se anunció el cartel de jugadores que engalanarán en la tercera edición del Mexico City Open de tenis a desarrollarse del 27 de marzo al 1 de abril en las instalaciones del Centro Deportivo Chapultepec, en torneo que forma parte de la gira internacional ATP Challenger 125.
La lista está encabezada por el actual monarca del certamen, el suizo Marc-Andrea Huesler, quien regresará para defender el título que consiguió el año pasado, pero ahora como potencial sembrado número de la competición, luego de mejorar en la clasificación internacional de la ATP del sitio 176 del mundo previo a su participación en 2022 en el Mexico City Open, a ocupar esta semana el puesto 51 del ranking.
Asimismo, figuran en la lista del torneo el experimentado francés de 34 años de edad, Adrian Mannarino, actual número 68 del mundo, además del colombiano Daniel Galán, quien en estos momentos ocupa el sitio 89 del ranking, así como el australiano Thanasi Kokkinakis, 94 de la clasificación internacional y flamante campeón del ATP Challenger de Manama, en Bahréin, y Facundo Bagnis, instalado en el peldaño 96 del esca- lafón mundial, quien buscará la revancha en el Mexico City Open después de perder en la ronda inicial como primer sembrado en 2022.
Por el lado de las raquetas nacionales, la organización del torneo ha concedido su primer ‘wild card’ al juvenil mexicano Rodrigo Pacheco, mientras que en la modalidad de dobles la distinción para instalarse en el cuadro principal será para Miguel Ángel Reyes Varela y Hans Hach Verdugo, en tanto que el resto de las invitaciones dependerá tanto de la evolución física de algunos tenistas con deseos de jugar en el torneo, como de
Gustavo Ayón, nombrado embajador del Jr. NBA en México
El exbasquetbolista mexicano Gustavo Ayón, ganador de 12 títulos con el Real Madrid, fue nombrado como embajador en su país del Jr. NBA, el programa mundial de baloncesto base de la liga.
“La NBA ha demostrado un compromiso de mucho tiempo para impactar positivamente a la juventud en México a través de eventos y experiencias de básquetbol divertidas e interactivas, y ha sido increíble verlo desde la distancia”, explicó Ayón, en una nota de prensa difundida por el mejor campeonato de baloncesto del mundo.
Ayón, quien se retiró del profesionalismo el pasado agosto, es uno de los cuatro mexicanos de nacimiento que han participado en la NBA, a la que llegó en 2012 y permaneció hasta 2014.

El antiguo pívot estuvo en la liga con los Hornets, el Orlando Magic, los Milwaukee Bucks y los Atlanta Hawks, tras lo cual vivió los años más ganadores de su carrera con el Real Madrid, club en el que obtuvo títulos como dos euroligas y cuatro ligas ACB. Por su trayectoria, entre las que se encuentran además de su paso por el Real Madrid y la NBA, ser uno de los líderes de la selección mexicana que regresó en España 2014 a un
Mundial después de 40 años, los directivos del programa lo eligieron como un embajador en su país.
El trabajo de Ayón en el Jr. NBA se empezará con una sesión de capacitación para maestros de educación física como parte del Jr. NBA y en una clínica para niños y niñas en su natal Nayarit este miércoles y jueves, respectivamente.