Poderes establecidos: El camino era por más arriba
SECCIONES Política / P. 2 Deportes / P. 10 Opinión / P. 14
Por allá en la década de los años 60 se plantearon para pueblos de América Latina tesis y proyectos que apuntaban a grandes transformaciones sociales y Editorial / P. 13 políticas.
La más reciente visita de altos funcionarios del gobierno nacional produjo un escenario de unidad entre las fuerzas políticas del departamento, las cuales están dispuestas a ejercer un trabajo articulado en aras de hacer realidad proyectos de inversión en las provincias. / P. 2
Año 23 Edición semanal 988 • 24 al 30 de enero de 2020 • ISSN: 2422-1953 • $1000 www.periodicoeldiario.com • eldiario@periodicoeldiario.com
El último tramo por recorrer El censo poblacional 2018 en su medición de la pobreza de acuerdo a las necesidades básicas insatisfechas dejó bien parado a Boyacá, que pasó del 30,77% en la anterior medición a 10,04%. Quiere decir esto que más del 20% de los boyacenses logró salir de la pobreza en el periodo intercensal 2005-2018. Sin embargo, hay municipios como Cubará, Paya y Chita que siguen mostrando altos indicadores de pobreza e inequidad, lo que se convierte en un llamado de atención para el gobierno departamental y las administraciones municipales para que estos aspectos sean tenidos en cuenta y se conviertan en prioridades en la formulación de los nuevos planes de desarrollo. En la foto el corregimiento de Santa Bárbara, municipio de San Pablo de Borbur, paradójicamente una de las regiones más ricas del departamento. / P. 8-9
Segundo en la Gobernación Un papel importante juega el jefe de Gabinete Segundo Chaparro quien figura como la mano derecha de Ramiro Barragán. Chaparro lidera al equipo que estará al frente del gobierno estos cuatro años. / P. 3
Las mujeres dicen presente Apelando a cumplir su promesa de campaña, y en aras de buscar igualdad de género, Ramiro Barragán conformó un gabinete que brilla por la presencia femenina. / P. 16
La quinta más cara Tunja ha sido señalada de ser la ciudad con la tarifa más costosa de acueducto y alcantarillado. El Diario comprobó que no es así, que otras hay otras ciudades que le superan por mucho. / P. 4
EL DIARIO EN LA WEB
Elegida junta directiva de la ESPB 2020-2021 12 alcaldes hacen parte de la junta directiva de la empresa que gestiona la prestación y fortalecimiento de los servicios públicos en el departamento. Escanee este código con su celular para más información.