2 minute read

Seis candidatos a la prefectura participaron en Santa Elena Debate

Melina Villacrés, José Daniel Villao, Verónica Palma, Otto Vera, José Álava, y Luis Suárez, son los seis candidatos que aspiran a llegar a la prefectura de Santa Elena en las Elecciones Seccionales 2023. Ellos participaron en el primer Debate Electoral Obligatorio para las dignidadesseccionalesqueserealizó en 17 provincias del país, este domingo 8 de enero, en cumplimiento al Art. 202, numeral 2 del Código de la Democracia. Encuentro, que, en Santa Elena, estuvomoderadoporelcomunicador TyronLino. En el desarrollo del debate, inicialmente los candidatos tuvieron que responder a una pregunta sobre sus prioridades en caso de ser electos como autoridad, para lo que tuvieron45segundos. Posteriormente, se abordaron preguntas sobre los cuatro ejes temáticos, cuya dinámica permitió que los candidatos respondan a la pregunta efectuada por el moderador en 60 segundos, mientrasquelainterpelacióntuvo15 segundos para ser planteada y 45 segundosparaserrespondida. Finalmente, los participantes respondieron a una pregunta personal en un tiempo de 30 segundos,cadauno (I)

Este 15 de enero, a las 20:00, en el salón Valdivia, del hotel Colón Salinas, se desarrollará Santa Elena Debate para la dignidad de la alcaldía del cantón Santa Elena.

Advertisement

Alrededor de 60 personas participaron en la segunda capacitación virtual sobre el manejo e ingreso de información en el Sistema de Registro de Personas con Enfermedades Raras (RUER) del Ministerio de Salud Pública (MSP).

El encuentro permitió, además, que familiares y miembros de las a s o c i a c i o n e s r e s u e l v a n inquietudes sobre el ingreso de información. De igual manera, se abordaron las acciones de esta cartera de Estado para la articulación interinstitucional en la atención integral de pacientes con enfermedades raras. El Registro generará información sobre la incidencia, prevalencia, m o r t a l i d a d y d i s t r i b u c i ó n

Fundado por Félix Teodoro León Tomala, el 2 de abril de 1997

Director:PaoloLeónGonzabay

Dirección:calleIgnacioGuerrae/3ray4taav

Teléfono:2-782135

Correo:periodico_elitoral@hotmail.com

Portalweb:www.periodicoelitoral.blogspots.com geográfica de los casos de enfermedades raras existentes en el país A la fecha se han registrado 753 usuarios, de los cuales 237 han completado el registro con éxito.

El RUER inició su fase 1 el pasado 20 de octubre de 2022 y se extenderá, hasta el 30 de enero de 2023. En este período intervienen las asociaciones de pacientes con enfermedades r a r a s p a r a e l i n g r e s o d e información.

La fase 2, iniciará el 15 de febrero hasta el 30 de agosto de 2023 por medio del sistema hospitalario. Continuará el 15 de septiembre de 2023 con la depuración y consolidación de la información hasta el 30 de noviembre.

Durante la jornada, Bernardo Castañeda, representante de la Federación Ecuatoriana de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes (Ferpof), señaló que "este registro es de gran apoyo p a r a p a c i e n t e s c o n enfermedades raras. Es un grano de arena organizado y unido".

Al iniciar la capacitación, Diana Cárdenas, directora Nacional de Estrategias de Prevención y Control para Enfermedades no Transmisibles, agradeció la asistencia de 15 asociaciones de pacientes con enfermedades raras, así como la presencia de los familiares.

"Aunamos esfuerzos para la p u b l i c a c i ó n d e l A c u e r d o Ministerial del RUER con el que se

No basta con desear algo, es indispensable poner los medios necesarios, porque anhelar una cosa y no poner los medios o es una simpleza o una cobardía confirma el proceso emprendido" puntualizó. Informó también que se creará un correo electrónico institucional como canal de comunicación para gestionar las inquietudes que surjan. Las enfermedades raras son patologías o trastornos que afectan a una pequeña parte de la población; investigaciones concluyen que el 75% de las enfermedades raras tienen origen genético.

Para ingresar al RUER accede al siguiente enlace: https://enfermedadesraras.msp. gob.ec/forms/auth/login (I)

Tomado de https://www.salud.gob.ec/noticias/

This article is from: