
1 minute read
talleres de terapia ocupacional, física y psicológica para sus pacientes
Ana Lucía Cruz y Gloria Morales son parte del grupo de adultos mayores que participan en los talleres de terapia ocupacional, física y psicológica organizados la Unidad Geriátrica Funcional Ambulatoria del Hospital de Atención Integral del Adulto Mayor (HAIAM),enQuito
Son amigas y llegaron hace 4 meses a estacasadesalud.Launaconuncuadro de trombosis y la otra con una fractura de brazo Ahora lucen su mejoría de saludjuntoasusdiplomas.
Advertisement
50 adultos mayores recibieron sus certificados,algunosllegaronjuntoasus
Promueve
familiares que también fueron reconocidoscomocuidadores."Veralos adultos mayores llegar acompañados me llena de felicidad", manifestó Édgar Quito, director del Hospital. "Somos un hospital pionero en este tipo de actividades en todo el país. Es un honor contar con un grupo de expertos que además de su calidad profesional están enconstanteinvestigación".
Los profesionales del hospital son ángeles en el camino, dice Miroslava Rubianes, hija de Gloria, quien además obtuvo su certificado como cuidadora.
"Mi mamá no podía mover el brazo ni la mano debido a una fractura; desde que llegamos a las terapias nos han tratado comoaunasreinas,ahoraellayacomey gira la muñeca de arriba hacia abajo Estamos muy agradecidas y satisfechas porlasatencionesquenoshandado".
María Soledad Chiriboga, responsable de la Unidad Geriátrica Funcional Ambulatoria, indica que se han logrado 23.549 atenciones durante el 2022.
Además, se realizaron 27 talleres de memoria, 29 de caída, 16 de trastorno de movimiento y 23 de fragilidad. "Reconocer este tipo de acciones es un factor influyente para la evolución de cada uno de nuestros pacientes y sus familias".
Por su parte, Wendy Campoverde, directora Nacional de Promoción de la Salud, del Ministerio de Salud Pública, felicitóelesfuerzoyganasdesuperación de los pacientes. "Este Ministerio crea políticas saludables que permiten un abordaje integral del adulto mayor. La atención con calidad y el buen trato es una prioridad para esta cartera de Estado Es importante que nuestros adultos mayores sigan siendo una parte activadelasociedad",finalizó.(I)
Tomado de https://www.salud.gob.ec/noticias/