2
@DiarioNorteno
Martes 27 de enero del 2015 - H. Matamoros Tam.
En Partida Doble
Alejandro Mares Berrones En este 2015 habrá elecciones en 64 países del orbe, México no será la excepción, según los expertos en estos asuntos, el 20.37 por ciento de la población del planeta irá a las urnas; en Grecia ya hubo elecciones y ganó la izquierda, en fin en el mundo votarán 7 mil 376 millones de electores… En nuestro país tendremos 17 elecciones locales y una federal, en donde se elegirá a los miembros de la Cámara Baja o de diputados; en total se estarán renovando 2 mil 172 cargos de elección, nueve gobernadores, mil 4 ayuntamientos, mil 139 diputados (500 federales y el resto locales), 20 juntas municipales y 58 elecciones por sistemas normativos internos. Así se darán las cosas en nuestro glorioso México lindo y querido. En otro tema, quien sabe cómo le habrá ido al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, en su reciente visita a Venezuela, después de las declaraciones que diera a conocer Nicolás Maduro, en el sentido de que el ex mandatario mexicano tiene nexos con el narco y que apoya un intento golpista en Caracas… A que mi Maduro, Felipe no les da ni una “nalgadita” a sus nietos, menos va a dar un golpe de estado a otro país, una cosa es el apoyo político que Calderón pueda darle a María Corino Machado, opositora al régimen que actualmente domina a Venezuela y la otra, que precisamente Nicolás quiera llamar la atención con esas acusaciones, para desviar la crisis que vive ese país. El pueblo de Venezuela vive sus peores momentos de la historia, Nicolás Maduro, ha resultado un mal gobernante, en otras palabras no sabe gobernar y la mejor salida a su mal gobierno es su propia renuncia y su asilo en Cuba. Acá en México se empezaron a calentar las cosas en materia electoral y el TEPJF devolvió al INE el spot del PRD que muestra a López Dóriga, asociado a los males de la nación. El spot dice que en el PRD están conscientes de lo que no funciona en el país y muestra imágenes de Gustavo Díaz Ordaz, Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, Miguel Angel Osorio Chong, Joaquín López Dóriga, violencia, asaltos, manifestaciones, crimen… Resulta que el conductor de noticias de Televisa, se inconformó y alegó que lo están “calumniando” y esta es la razón por la cual el TEPJF devolvió ese spot al INE y ahora la Sala Regional Especializada analizará el caso para dictar una resolución ya sea favorable a López Dóriga o al PRD. Si esto favoreciera al Sol Azteca, veremos de nueva cuenta al conductor de Televisa, en los spots que se transmitirán en esa misma televisora, que irónico sería que el mismo López Dóriga se vea en la pantalla chica como unos de los “males” de México. Ya que estamos con eso de los “males”, déjeme y le informo que la Secretaría de la Defensa Nacional, esa que dirige “mi General” Salvador Cienfuegos, ha sido acusada en Alemania, por diputados federales de aquel país de falsear documentación oficial de exportación para ingresar ilegalmente armas alemanas de alto poder al estado de Guerrero, las que han sido utilizadas por policías y criminales. ¡Ay Dios mío!, más lecha al
Periódico El Norteño
El orgullo no es poder
fuego. SEDENA vs PGR Y si a lo anterior le sumamos, que en la cúpula del gobierno de Peña Nieto, los encargados de la seguridad nacional, ya se encuentran enfrascados en una batalla entre ellos y es que se sabe que “mi General” Salvador Cienfuegos, anda demasiado “encabritado” con el titular de la PGR Jesús Murillo Karam, porqué sin consultarlo les autorizó a los padres de los normalistas desaparecidos abrir los cuarteles militares... No haga corajes “mi General”, acuérdese que el señor Murillo Karam, ya anda muy cansado y necesita unas vacaciones; si Peña Nieto no les da el lugar a los Generales del Ejército y a los miembros de la Marina, ¿entonces cuál coordinación abrá para combatir a la delincuencia organizada?. Solo falta que salga Andrés Manuel López Obrador en defensa de Peña Nieto, como lo hizo con Ernesto Zedillo, por aquello del golpe de estado, orquestado desde el extranjero… “El Peje” les hace más daño a sus adversarios cuando habla bien de ellos, que cuando les echa “chingazos”, y ahora que dicen que el Peje habló bien de “mi presidente”, desde este rinconcito de la patria le decimos a Peña Nieto que tenga cuidado. La sorpresa de estas elecciones sin duda es la postulación del futbolista Cuauhtémoc Blanco, quien aspira a la alcaldía de Cuernavaca, abanderado por el PSD, partido de reciente creación y cuya intención con esta postulación es conservar el registro. Si Cuauhtémoc Blanco cree que la política es igual que el futbol, está muy equivocado, si algo hemos visto en este país, es la forma y la manera en la que se mueven nuestros políticos, todo en base a la corrupción, por la ambición del dinero o del poder. “El Cuau” creo yo no tiene necesidad de nada de eso, fama tiene, dinero tiene, ¿Qué más quiere?, un puesto público para enfermarse de lo que todos los políticos padecen, allá él, pero el verdadero ganon será el Partido Social Demócrata (PSD), por lo pronto, dicen que ya recibió amenazas. Para colmo de males, al participar en la tercera mesa de las audiencias públicas en Materia de Seguridad y Justicia del Senado de la República, el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Segob, David Arellano Cuan, les aseguró a los senadores que un 75 por ciento de los 2 mil 457 municipios del país, podrían tener vulnerabilidad a la infiltración del Crimen Organizado… A ver qué dice el titular del INE, a ver que dice Osorio Chong… “no me ayudes compadre”. A lo anterior se le suma, que los alcaldes del PAN y del PRD se oponen al mando único propuesto por el presidente Peña, en las entidades federativas. No le encuentro, ni pies, ni cabeza a la estrategia del gobierno para enfrentar a la delincuencia organizada y es que el “Estado” debería en primer lugar buscar las herramientas para acabar con los delincuentes de “corbatas” y “cuello blanco”, y no lo hacen porqué son los mismos políticos enquistados en el poder… Entonces para qué un Sistema Nacional de Anticorrupción y les pongo un ejemplo, la propia PGR tiene un departamento de anti corrupción y díganme si funciona, no funciona, eso mismo pasará con el SNA. ¿Cuándo se va acabar la corrupción
en México?...el día que nuestros políticos conviertan a la política en un ministerio y se olviden de robar y se dediquen a servir; ese mismo día, se dará el primer paso para acabar con la corrupción y la delincuencia organizada, pues ya no tendremos alcaldes, gobernadores, diputados, senadores, jefes de las policías, afis, federales, jueces, ministerios públicos que se corrompan por el poder corruptor del narco. Ahora nos vamos asuntos de nuestro estado lindo y querido de Tamaulipas, resulta que el domingo, allá en la capital Ciudad Victoria, en el Polyforum tomó protesta como nuevo líder estatal de la Liga de Comunidades Agrarias, Florentino “Tino” Sáenz Cobos… Fue precisamente el senador Manuel Cota Jiménez, dirigente nacional de la CNC quien le tomó la protesta y como testigo de honor estuvo el primer priista del estado, el gobernador Egidio Torre Cantú. Qué bueno que ya los ejidatarios y campesinos tienen nuevo dirigente, a ver si ahora si ya meten en cintura al dirigente del Treceavo Comité Campesino de acá de Matamoros, Julián Alvarez Montemayor, que no quiere “soltar la rata”. Hay quienes ven a mi tocayo Alejandro Guevara Cobos, como el prospecto de Peña Nieto para relevo de Egidio, solo
Biasi. de regreso
por el hecho de haberse desempeñado como su secretario particular y haberlo mandado como candidato a diputado federal por el distrito de Mante… Yo también lo creo, eso si gana la diputación federal y sale con amplia ventaja sobre su más cercano rival y la pregunta obligada es: ¿Entonces Marco Bernal?, y no faltó quien dijera: “a ese con otro hueso lo conforman”. “La perra, anda muy brava y hasta los de la casa muerde” EN CONTRAPARTIDA, con la sorpresa que allá en Reynosa Tamaulipas, el Secretario de la Sedesol municipal, Víctor Garza Mendoza, ha sido señalado públicamente de mandar secuestrar al hijo de otro político de nombre Max Urtesasteguí y a otro joven. En grave predicamento se encuentra el alcalde priista de aquella ciudad el llamado “Pepe” Elías, no vaya a resultar que a raíz de esta situación bochornosa la SEIDO los investigue a él y a su secretario de la Sedesol por tener nexos con la delincuencia organizada; solo les recuerdo que ahorita “la perra, anda muy brava y hasta los
de la casa muerde”. Ya salió el peine, que con la caída de Homero de la Garza Tamez, ahora el nuevo MT en Matamoros del gobierno del estado, será nada menos y nada más que el colmilludo político Antonio Martínez Torres; hay que ver si trae “con queso las papas”. Por lo pronto, seguimos en “ascuas” si el CEN del PRI validó a Daniel Sampayo a la diputación federal por el IV distrito electoral, mejor conocido acá en Matamoros como “EL Pocho” por ser gringo de nacimiento, es más vive en Texas y pasa los puentes internaciones con registro norteamericano… Por cierto, las malas lenguas priistas dicen que Víctor Manuel García Fuentes, anda muy preocupado porque nadie quiere ser el suplente de “El Pocho” Sampayo y el único que se apuntó fue el ex alcalde de Brownsville, Texas, Pat Ahumada. TYR la sombra que daña a “El Pocho” de Daniel Sampayo Aunque también se menciona a Beto Zolezzi Junior como suplente de “El Pocho” Sampayo, pero mi amigo Humberto, para que “chingaos” se arriesga si está a puras margaritas allá en las oficinas centrales de la Lotería Nacional en el D. F. en donde personalmente lo he ido a visitar, se la pasa viajando por el mundo… Yo sé que el viejón de tu papá quiere lo mejor para él, pero mejor espérate que se venga Marco Bernal como candidato a la Gubernatura, si es que la logra. Aunque si se trata de hacer currículo y pisar base en tu pueblo esta es una muy buena oportunidad mi Beto, así que ni lo pienses déjese venir. De antemano les digo, eso de que Daniel sea “pocho”, no tiene mucho que ver, lo mismo ocurrió con la rata cola pelona de Baltazar Hinojosa Ochoa y fue diputado federal, luego presidente municipal y nadie le hizo nada; el problema que pudiera tener Sampayo es su obscura relación con su padrinote Tomás Yarrington Ruvalcaba. El riesgo es que si en plena campaña llegar a caer TYR, es muy probable que arrastre a Daniel en alguna de las averiguaciones que tiene el ex gobernador tanto en México como en los Estados Unidos, pero bueno ya lo sabremos en estos días, si el CEN nacional del PRI validó o no al “Pocho”. A Héctor Escobar, que también lo investigue la Seido Que por el PAN va un tal Héctor Escobar Salazar, como candidato a diputado federal, este personaje ya viene arrastrando una derrota como suplente de Ramiro González, cuando compitió a la diputación local. Héctor Escobar Salazar, es el rector de la Universidad Nuevo Santander, esa en donde a los egresados no les otorgan títulos, sino simples diplomas; no vaya hacer que por culpa del hijo, la SEIDO investigue al padre y descubran cosas no muy saludables para los Escobar, principalmente en el imperio que han levantado llamado “Oralia Guerra de Villarreal”… Eso sin añadirle que las universidades privadas se constituyen en Asociaciones Civiles para de manera legaloide evadir el pago de impuestos al SAT, pero en realidad son jugosos negocios que no pagan impuestos. “Beto” Rangel Vallejo, “adorador” de Yarrington El regidor del Partido Verde Ecologista
de México, aquí en Matamoros, el ingeniero Luis Orozco Sontoya, ya destapó a sus gallos, en primer lugar Humberto Rangel Vallejo y Humberto Gutiérrez… De Rangel Vallejo, por andar de comparsa del PRI ya empezó a disfrutar las mieles del poder, en la legislatura pasada llegó a la diputación local por unos cuantos meses, ya que el titular de la misma renunció y ahora tiene un “huesito” en una oficina pinchurrienta, en una delegación federal... Humberto Rangel Vallejo, era de los políticos matamorenses que presumían en las cuatro paredes de sus oficinas las fotografías en donde salía abrazado con Tomás Yarrington, estaría bueno que antes de volverlo a postular a la diputación federal la SEIDO le dé una investigadita. Al otro Humberto Gutiérrez, ya es hora que Orozco y Rangel le compartan algo, solo ellos se reparten el pastel, al hijo de nuestro amigo Luz Gutiérrez le quieren dar pura de molcajete, no la chiflen que es cantada. Biasi de regreso Por último, la noticia corrió como pólvora, Luis Alfredo Biasi ya está libre, su regreso a la política es algo que solo él tendrá que valorar con inteligencia y sabiduría. Los consejos de Simón Gracias a Dios, tuve la fortuna de vivir mi infancia con mis abuelos y como dice la canción “allá en el rancho en donde yo vivía”, aparte de “la rancherita”; el viejo Simón, mi abuelo me dio, un sabio consejo y me dijo: “Cuando te busquen pleito, que vas hacer”… “Pues me agarro a chingazos”, le dije. El viejón se me quedó viendo y me dijo: “estás mal huerco” y agregó: “Si tu enemigo es más grande y fuerte que tú, qué vas a hacer”. Otra vez, de manera burda le respondí: “Pues corro, si me quedo me chinga”. Me dijo el viejo Simón: “Te la voy a poner más fácil, mira yo traigo puesto esta cuera, soy más grande y fuerte que tú, como me la quitarías”. Si pensar le respondía al abuelo: “no, pues está cabrón”. “Sí, así es, está como tú dices”, respondió el viejón, que cuidaba su vocabulario y no echaba malas palabras, sin embargo, el nieto era (ya no) muy hocicón. La plática se desarrolló mientras íbamos a caballo, entonces “El Borrado”, como le decía a mi abuelo por su color de ojos azules, me dice: “qué pasaría si te digo que hagamos una fogata, y nos arrimemos a ella, no se te hace que me quitaría la cuera yo mismo”. Y remató: “Nunca corras, solo los cobardes lo hacen; no pelees, porque en los pleitos nadie gana, ya te diste cuenta que tus enemigos solitos se quitaran sus abrigos si les arrimas calor”. Mi abuela Eva que también nos acompañaba, metió su cuchara: “mejor lee el Salmo 37”. El viejón remiró y agregó: “No sé qué diga la biblia, lo que si te puedo decir, es que el orgullo no es poder”. enpartidadoble@hotmail.com, enpartidadble.blogspot.mx; teléfono oficina:(868) 149 07 34 y celular 8681 17 93 39
@DiarioNorteno
Martes 27 de enero del 2015 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
3
Gobierno de Matamoros cumple con la construcción de obras viales en las colonias Con emoción en el rostro, por ver que la promesa de un cambio en su sector se hace realidad, la señora Silvia Rodríguez Cruz residente de la colonia Aeropuerto, agradeció a la alcaldesa Lety Salazar la pavimentación de la calle Marte R. Gómez. “Querida Lety esta calle no sólo representa un beneficio para llegar a la escuela o al trabajo, sino también un
gran paso para tener mejores condiciones de vida, gracias a que usted cumple su palabra, a que es una mujer que vela por nosotros y hace el bien”, le dijo en representación de los vecinos. La señora Silvia Rodríguez tuvo que interrumpir en varias ocasiones su mensaje, ya que el sentimiento le impedía seguir hablando, por lo que la alcaldesa Lety Salazar la abrazo
agradeciéndole sus palabras. Los vecinos de la colonia Aeropuerto y de la colonia Expo Fiesta Sur recibieron a la alcaldesa de Matamoros en su sector, para inaugurar la pavimentación de la calle Marte R. Gómez de Juan Aldama a Carrillo Puerto, beneficiando a cientos de familias. La inversión en esta obra fue de casi 700 mil pesos y permitirá una mejor movilidad para los habitantes del sur poniente de Matamoros, así lo explicó el secretario de Desarrollo Urbano José Luis de Garza Meléndez. Acompañada del diputado Juan Martín Reyna y de los integrantes del honorable cabildo de Matamoros, del gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros Guillermo Nieves, así como de funcionarios municipales, la primera autoridad en el municipio destacó que su gobierno continuará avanzando en la edificación de una mejor ciudad. “En mi gobierno, estoy siendo responsable de convertir en realidad
las obras que verdaderamente beneficiarán a toda la población, el año pasado, se superaron metas, se fortaleció la infraestructura de muchas calles, sin embargo, este 2015, estamos proyectando nuevos y mayores desafíos, los cuales, estoy segura lograremos alcanzar”, afirmó la alcaldesa Lety Salazar. Asimismo invitó a los vecinos a sumarse a este proyecto, asegurándoles que es el tiempo de solidarizarnos entre sociedad y gobierno, “llegó la hora de generar los compromisos que redunden, en el bienestar de nuestra población, sé que lo podemos lograr, tengo la fe, que todos los proyectos que nos trazamos, se consolidarán”. Antes de hacer el corte de listón de la nueva vialidad, la alcaldesa les aseguró que durante este año se proyecta la pavimentación de la calle Carrillo Puerto, con lo que se conformará un circuito vial, que dará mayor movilidad al sector.
En Matamoros hay un compromiso real por apoyar a las empresas En Matamoros se siente el respaldo para las empresas, es así como lo expresó la presidenta nacional de la Confederación Mexicana de Ejecutivos de ventas, Maribell Zavala Ponce, al destacar la presencia de la Alcaldesa Lety Salazar en la ceremonia de cambio de mesa directiva de los Dirigentes de Empresas y Mercadotecnia de la localidad. Al tomar protesta a la nueva directiva presidida por Juan Enrique Meade, la presidenta nacional de esta organización dijo “Me sorprende y me da gusto que una líder comprometida con su comunidad, se
dé el tiempo de estar aquí con nosotros, muchas gracias alcaldesa, eso demuestra que hay un compromiso por apoyar no nada más a la empresa, sino también por apoyar la unión y respaldar al equipo de esta ciudad”. En esta ceremonia el presidente saliente de DEM de Matamoros Víctor Manuel García Coronado, presentó un informe de las actividades desarrolladas durante el último año dentro de su organización, e hizo entrega de los reconocimientos correspondientes a quienes participaron en esta mesa directiva. El presidente entrante Juan Enrique Meade, destacó ante represen-
tantes de las diferentes cámaras y organismos empresariales, la importancia de que se continúe trabajando en unidad, en un mismo equipo. En su mensaje la alcaldesa Lety Salazar, felicitó a la mesa directiva saliente por la entrega y trabajo que demostraron a lo largo de dos años y por todo el esfuerzo que continuarán haciendo a favor de su organización. “Para mí, es muy importante contar en Matamoros, con una asociación como la suya, que se preocupa por mantener al día a sus agremiados, para fortalecer sus estrategias de mercado, a fin de que puedan
tener los logros deseados, a pesar de la alta competencia a la que se enfrentan”, mencionó la alcaldesa Lety Salazar. La Alcaldesa de Matamoros reiteró su compromiso de continuar trabajando para generar las condiciones propicias que alienten a la inversión y les permita a los empresarios conquistar nuevos nichos de mercado.
“Sigan adelante, sé y entiendo perfectamente, que ustedes, son una pieza fundamental para la economía de nuestra ciudad, les aseguro que con ustedes, trabajando a la par en el proyecto de transformación que emprendimos, haremos que Matamoros, se enfile para convertirse en una tierra de progreso”, afirmó la alcaldesa Lety Salazar.
El gobierno de Matamoros trabaja en el mantenimiento del Museo Casamata C onsiderado como un patrimonio de todos los matamorenses, el Museo Casamata, está siendo objeto de trabajos de mantenimiento con el fin de preservar adecuadamente este inmueble, que encierra buena parte de la historia de esta ciudad. La alcaldesa Lety Salazar acudió personalmente a revisar el avance de los trabajos que se efectúan en el museo, donde además se acondicionan otras áreas para las diversas actividades que tiene este espacio. En su recorrido por las instalaciones de Casamata, la alcaldesa acompañada del secretario de Desarrollo
Urbano José Luis de la Garza Meléndez, revisó los puntos donde se debe tener especial cuidado con los productos y trabajos que se realizan para preservar la integridad del inmueble. De la misma forma el director de programa Federales Carlos Fernández, junto a los arquitectos encargados de la obra, detallaron que se utilizará un impermeabilizante amigable con la estructura, es decir, se hará con productos naturales que se adhieren y sellan el material. Asimismo se trabajará el exterior del fuerte para conservar su aspecto original, protegiéndolo con los daños que la humedad y el tiempo
pueden hacerle. En la sala María del Pilar, ubicada dentro de las mismas instalaciones del museo se contempla realizar trabajos de impermeabilización y algunas adecuaciones en su interior, para optimizar el uso de este espacio. Este museo representa uno de los íconos culturales que identifican a Matamoros y año con año recibe cientos de visitantes extranjeros, además de estudiantes que fortalecen sus conocimientos sobre la historia de esta ciudad. La alcaldesa Lety Salazar puntualizó a los arquitectos encargados de la obra, que es muy importante conservar y atender con personal debida-
mente capacitado, el mantenimiento que este museo requiere, por ello estará muy pendiente que se cumplan con cada uno de los detalles de estas acciones. En el recorrido de supervisión la
Alcaldesa estuvo acompañada por la primer síndico Alma García Betancourt, el segundo síndico Abelardo Ruiz, así como por Alicia Domínguez Jiménez, directora del Museo Casamata.
4
@DiarioNorteno
Martes 27 de enero del 2015 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Reafirman vínculos UAT y Secretaría de Salud estatal Productos enlatados subieron de precio Por Dora Ma. Morales Conocido comerciante de la ciudad, informa que aunque no en todos, en varios productos ya se dio el incremento en los precios, y éste va desde un cinco a un seis por ciento, lo que lógicamente lesiona el poder adquisitivo de las familias matamorenses. Don Lauro Peña García dijo que entrando cada nuevo año el fenómeno se da, y empezó en todo lo que es latería, se elevò los precios, afortunadamente en las latas de frijoles no, que en comparación a como se compra en lado americano, aquí es un quince por ciento más barato, resultado del fenómeno devaluación del peso. En lo que son harinas, aceites y manteca, afortunadamente no se registra aumento, al contrario, pues al menos la manteca registró en diciembre una baja de hasta el treinta por ciento en su costo, lo mismo que las harinas, lo que está beneficiando a negocios como las tortillerías y las
panaderías, por citar algunos, pues aún disminuyendo el costo de productos, los comerciantes de ese giro mantienen los precios de venta al público, comenta. Peña García hace hincapié en que los proveedores se “portan bien”, pues anticipadamente dan a conocer los incrementos que se proyectan o programan en los productos, lo que les permite a los compradores al mayoreo, adquirir determinada cantidad de mercancías para almacenar y escapar hasta donde se pueda, de ese aumento, buscando reflejar este beneficio en su clientela. Por otra parte, el conocido comerciante afirma que han disminuido los incidentes en carretera, es decir, hay menos problemas en lo que respecta a seguridad en el traslado de mercancías por parte de los proveedores que cubren la zona, particularmente los de Monterrey, que son los que en un noventa y cinco por ciento surte de mercancías a Matamoros.
Sólo panteón de la Santa Cruz tiene espacio Por .Dora Ma. Morales El Panteón de la Santa Cruz, es el único con capacidad para enterrar difuntos, de acuerdo a lo que informa el director de Panteones del Municipio, Eleazar García Vázquez. El funcionario explica que precisamente por ese motivo, es que se proyectan trabajos para mejorar su entorno, de manera que ya se piensa en la construcción de una barda perimetral que ayudaría a aminorar algunos problemas como por ejemplo los actos vandálicos que se han hecho muy frecuentes, como el robo de floreros y demás objetos. Se resguardará de mejor manera por supuesto los restos ahí
depositados, agrega Don Eleazar, la propuesta está ya hecha ante la alcaldesa, para que se considere en el programa de trabajo de este año, dice. Agrega que con la barda, se solucionaría también el problema que constituyen las inundaciones, pues se desagua por esa zona en tiempos de lluvia. Don Eleazar dice que no se proyecta un nuevo panteón, pero afirma que son diez mil hectáreas las que tiene como reserva el propio panteón de la Santa Cruz, parte de la cual ya se está ocupando, y concluye diciendo que ello significa que el Municipio, por ocho o diez años más, podrá seguir sirviendo a la ciudadanía en ese rubro.
El Secretario de Salud en Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo y el Rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río, reafirmaron los vínculos de colaboración entre ambas instituciones, para seguir impulsando programas conjuntos que contribuyen en fortalecer la calidad educativa y los servicios de salud en todo el estado.
Entrega UAT premios a sindicalizados El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Enrique Etienne Pérez del Rio, hizo entrega de los premios del sorteo realizado en beneficio del personal docente y empleados sindicalizados. Las afortunadas ganadoras recibieron un vehículo modelo 2015 del sorteo que se desarrolló durante los pasados festejos decembrinos, con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT) y el Sindicato Único de Trabajadores (SUTUAT). En evento realizado a un costado de la Rectoría de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Rio felicitó a Rosa Elena Mata Guzmán, empleada de la Facultad de Medicina Veterinaria, y a Liliana Aguilar Díaz, docente de la Facultad de Arquitectura de Tampico. En su mensaje, el Rector de la UAT dijo que los premios son
también incentivos al trabajo que realizan los docentes y trabajadores, para engrandecer cada día más a la Universidad. Por su parte, el Secretario de Administración, Luis Alonso Sánchez Fernández, comentó que es gratificante para la UAT reconocer a su base trabajadora y a su planta docente, y resaltó la armoniosa relación que existe
entre los sindicatos y la institución. En el evento también acompañaron en la ceremonia, la Diputada Local Olga Sosa Ruiz; el Secretario General del SUTUAT, Abraham Montalvo; el Secretario General del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velasco y la Directora de Recursos Humanos de la Universidad, Mirna Dalia Saavedra Merrem.
Martes 27 de enero del 2015 - H. Matamoros Tam.
@DiarioNorteno
Periódico El Norteño
5
Columna de temas múltiples
*SEDESOL federal regala televisores sumamente corrientes, mejor dicho, mas chafas que las galletas de animalitos. La mayoría de las personas que reciben su televisión de esas modernas por parte de SEDESOL federal denuncian que son puro mugrero. ¿Quién no asegura que el gobierno compro un lote de las más corrientes además sin garantía para todos a los que les han entregado el mencionado objeto muy decepcionados decidieron mejor deshacerse de ellas, optando por negociarlas por unos cuantos pesos, o dispusieron vendérselas a las casas de empeño, ahí donde agarran de todo. Las personas que fueron beneficiados con el apoyo, muy molestos dicen: "Ya se me hacía mucho que sirvieran esos aparatos. ¿Cómo es posible que en estos tiempos a los ciudadanos mexicanos el gobierno a la fuerza quiere darnos atole con el dedo?, ¡ya ni la ching$%&!. Qué razón tenía mi abuelo cuando decían: “los gobernantes nos quieren contar las muelas, están locos". Muy enfurecido don Carlos D. conduciéndose a pie por las calles de Matamoros, exclamaba ante todo mundo con un televisor en sus manos que hace poco tiempo se la habían dado los del programa federal y ya se había fundido, echando chispas y pestes por todos lados. ¡Ah que mi México!, el rico más rico y el pobre entre mas, más jodido…En otro orden de ideas… *Se desmoronan las calles como si fueran polvorones. En las ultimas lloviznas que se dejaron sentir se aflora lo corriente de los trabajos de bacheo por parte de las administraciones anteriores y de los sinvergüenzas titulares de obras públicas que por cierto no tiene para cuando tapen tanto hoyo por doquier, esta ciudad hasta ahorita está hecha pedazos, las calles son unas verdaderas brechas, me atrevo a decir que las avenidas de los ejidos están mejor que las principales calles de la ciudad, la nula supervisión de los anteriores alcaldes se deja ver, y todo porque no les importó el cómo se hagan las cosas perfectamente, los señores se mortificaban mejor en inflar sus cuentas bancarias, el asfalto y en algunas partes el concreto son de pésima calidad. Ahí tienen, el tiempo descubre de lo mal de las obras cuando no se
hace con un control de calidad adecuado. ¿Cómo es posible que rindan un informe los anteriores alcaldes tan fantasiosos si las obras de asfalto están al fregadazo?, y los que sufrimos somos los ciudadanos que nos dejamos convencer por los rolleros políticos que se benefician a costillas de nuestros subsidios gracias a los sufragios que en su momento emitimos a su favor….cambiando de tema. *Lo bailado nadie nos lo quita. Listos para hacer su agosto las casas de empeño en pleno febrero, filas y más filas hacen los habitantes de MATAMOROS para empeñar o vender sus pertenencias, las inscripciones son las causantes. ¡Ah! Pero eso sí, Más de cien metros median las colas para cruzar la semana pasada por los puentes internacionales al vecino país o sea a ESTADOS UNIDOS. Muchos acostumbramos a derrochar en fiestas y más fiestas. Se nos olvida de los gastos que se aproximan, simplemente hay que pagar luz, agua y gas, ahí es donde uno se pone a patinar; A final de cuentas las casas de empeño son las que salen ganando. No por eso les digo que yo soy amargado y que no me gustan los convivios, claro que sí me gustan, pero acuérdense que los excesos son malos y no queramos gastar lo que no tenemos. Mientras otros comen carne, muchos hacen cola en las casas de empeño para obtener unos pocos pesos, y eso para medio comprar la despensa. Así somos los mexicanos, lo bailado nadie nos lo quita, acuérdense que es más difícil ahorrar que gastar, nomas nos tocan el tema de las escuelas y los gastos que se llevaran a cabo y se pone a uno la piel de gallina. Y me pregunto: ¿las casas de empeño serán visitadas por la PROFECO, pero esa es otra historia, se lo preguntaremos al LIC.JULIO VILLARREAL encargado de la mencionada dependencia?...En otro tema *Casas del INFONAVIT como arroz. Y solas. Uno de las dependencias federales con más problemas es El INFONAVIT y sus viviendas abandonadas. A ellos se les hace fácil desalojar a las personas que no tienen para seguir pagando, pero el problema se acrecienta cuando las viviendas se quedan solas y luego
pasan a ser nido de vagos y mal vivientes. “Que alguien me explique!” como decía Hans Pujenhaimer personaje que hacia EUGENIO DERBEZ en su programa XHDERBEZ; ¿Para qué hacen tantas casas de interés social si el 30 por ciento están vacías en la localidad? Es absurdo que las constructoras que se encargan de hacer las mini casitas de las llamadas de interés social de INFONAVIT se dediquen a fabricar habitaciones como para las muñecas, ¿donde está la supervisión por parte del INFONAVIT?. No es posible que a los trabajadores les vean la cara para enriquecer constructoras, ya basta de tanto mendigo abuso hacia las pobres gentes que llegan a esta ciudad para mejorar su vida, buscan un trabajo y en seguida urge una vivienda, ahí es donde por necesidad, adquieren estas engañosas casuchas que aparte de ser de papel por lo chafa del material están sumamente pequeñas. A la clase trabajadora se le debería tener una atención digna, los monopolios por parte de la gente de corbata esta a la vista de todo mundo, los enriquecimientos de los que están detrás de un escritorio gracias a la clase trabajadora nunca debería existir, y mucho menos cuando las partes no son parejas. ¿Qué pasa señores del INFONAVIT? las engañosas viviendas que están muy mal elaboradas y ustedes conocen bien el engaño. El abandono de muchas viviendas es a consecuencia del costo elevado y la reprobable construcción que parece que están pegadas con engrudo. Se han preguntado ustedes: ¿cómo puede vivir una familia de cinco personas en una casita que mide 50 metros cuadrados? El trabajador por años ha sido explotado por sus patrones, fabricas, negocios etc. Si nos ponemos a recapacitar el obrero es el que hace que la ciudad sea progresista, ¿por qué no venderles algo que en verdad valga la pena, señores del INFONAVIT? .Y como les volvemos a repetir: el problemas es más grande cuando estas casuchas quedan solas y el insti-
tuto cruzado de brazos porque no tienen solución para volver a revenderlas ¿Dónde están las autoridades que se encargan de este tipo de asuntos?. A ver si hay un diputado que tome cartas en el asunto…En otro tema *Dependencia municipal muy atrasada en su desempeño, conózcala TALLER MUNICIPAL aquí en Matamoros (allá por el rumbo de la calle tres al sur de esta frontera tamaulipeca) está lleno de unidades inservibles en donde sobre salen los recolectores de LIMPIEZA PUBLICA, desconocemos el porqué del poco interés de los que están al frente del mencionado lugar, la rapidez para que las unidades estén arregladas está por verse. Cada quien en su área tiene hasta el tope de trabajo, pero lo curioso es que no hay avance en las composturas de los equipos, nada mas el patio se llena y se llena y nada de solución. Me atrevo a decir que desde que estaba al mando el Lic. MANLIO VILLAR MARTINEZ, anterior director del TALLER MUNICIPAL, las cosas no han sido las mismas en ese lugar, se les acabo el encanto. Si ven al mencionado funcionario díganle que el TALLER MUNICIPAL le echa de menos, ahorita es otra cosa ahí. EL TALLER MUNICIPAL repleto de unidades municipales y los encargados cruzados de brazos sin saber qué hacer, ahi cuando quieran… Nos vemos están EN LA MIRA
Cintillo Legal: Dora María Morales Garza Ernesto Martínez Emilio Zavala Cisneros
periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com alvarez-ocampo@hotmail.com
Christian Manuel Alvarez Ocampo
periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Colaboradores
Directorio Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Lic. Crispín Castillo Silva
Arte y Diseño José Antonio de León Villanueva
Asesores Jurídicos
Publicidad / Circulación
Lic. Felipe Guerrero Tovar
José Armando Santillan Juan Arturo Santillan
Gerente Administrativo
Lic. Sergio De León Rodríguez Representante México D. F.
Jorge Caleb Rosas Martínez Subdirector Editorial
Blog:
Oficina Matamoros: 2ª Matamoros y Abasolo #162 Zona Centro C. P. 87300, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono:
Voceadores
(868) 149.07.34
Oficina Ciudad de México:
Prensa
Margarito Salamanca #6 Colonia Presidentes Ejidales, Delegación Coyoacán, México D. F. C. P. 04470
Correos Electrónicos:
(55) 56.07.26.01
Pedro Gutiérrez Guerra
Teléfono:
Año 2, Edición 336, 27 de enero del 2014, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203-080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
6
@DiarioNorteno
Martes 27 de enero del 2015 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Adrian Gallardo Contra Paloma Bloquean puentes Los puentes internacionales de Reynosa y Matamoros reportaron bloqueos por parte de grupos de importadores y comercializadores de autos, a manera de presión ante las negociaciones para reducir los trámites burocráticos. El paro de carriles ya había sido anunciado el fin de semana, e incluso esta mañana, minutos antes de los bloqueos, el Consulado de Matamoros alertó vía Twitter por las posibles afectaciones.
En Reynosa, se bloquearon dos de los tres carriles del puente Reynosa-Pharr, al igual que que en el puente internacional Ignacio Zaragoza, en Matamoros. Las negociaciones surgidas a finales del año pasado para regular el ingreso de autos de procedencia norteamericana al mercado mexicano, generaron inconformidad y con este ya se suman al menos cinco bloqueos en los últimas semanas
Ochocientos setenta trabajadores negocian contratos Por Dora Ma. Morales Dieciocho contratos colectivos de trabajo firmados con otras tantas empresas se mantienen en revisión, y por supuesto, que se busca obtener los máximos beneficios para nuestros agremiados, dice Alfredo Bazán Serrata, dirigente del sindicato de la industria petroquímica y también del sector maquilador. Las negociaciones se dan directamente con la representación de cada una de las empresas, con base en que cada una tiene sus necesidades y su propia situación económica y financiera, sin que ello signifique que sacrifiquemos los intereses de los trabajadores, quienes tienen que ser debidamente remunerados, pues las condiciones en que laboran son de riesgo constante y peligroso, particularmente en el sector de la petroquímica, comenta el líder. Hasta ahora se han negociado en maquiladoras el 4.5 por ciento de aumento a salarios con tres empresas y se ha mejorado el apoyo en especie, por ejemplo en la aportación para el ahorro del traba-
jador y en materia de transporte. Por cuanto a lo del sector petroquímico, se tiene que ser un poco más exigentes por las razones expuestas, aunque hay que ser muy cuidadosos en el manejo de las negociaciones porque hay competencia en la región. Maquiladora General de Matamoros, que produce lámina de acrílico, la antes Química Flour, que produce ácido fluorhídrico y aluminio y KMG que produce un preservativo para la madera a base de cloro, son las tres empresas del ramo con los que aún se negocian salarios y contratos colectivos, comenta Bazán. Son ochocientos setenta trabajadores de la industria química los que laboran actualmente, siendo probable que aumenten hasta a mil doscientos, pues algunas empresas pretenden ampliar su campo de acción y requieren de más personal. Termina diciendo el dirigente que conforme a la ley, se emplaza a huelga a las empresas cuando dan inicio las negociaciones, pero sólo por cumplir, pues por lo general se da la conciliación pronto entre las partes.
La candidatura de Paloma Guillén Vicente por el VIII Distrito de Tampico, enfrentó enconadas y poderosas resistencias hacia el interior del priísmo jaibo. Una de ellas, tal vez la principal, se manifestó a través de la influyente facción comandada por el Presidente nacional de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros. El equipo gallardista buscó por todos los medios cerrarle el paso a la emisaria de Miguel Ángel Osorio Chong. La explicación es que la preciada candidatura estaba en un inicio, destinada para el diputado local Eduardo Hernández Chavarría, o al menos así lo consideraban hacia el interior del célebre membrete colosista. Ahora se sabe que, Hernández Chavarría ya se sentía más que seguro, y le había comentado a sus más cercanos, que la candidatura a la curul federal, sería para él, pues contaba con el aval de su compadre y amigo, el economista Adrián Gallardo. A decir verdad, el dirigente tamaulipeco de la Fundación Colosio, sabía muy bien lo que traía entre manos, pues su jefe y amigo del alma Adrián se jacta de mantener una excelente amistad con el poderoso Secretario de Hacienda Luis Videgaray Caso. Es de todos conocida la relación fraterna que AGL y el actual ministro de las finanzas públicas del país, sostuvieron, hace muchos años, cuando el ahora brazo derecho de las finanzas peñistas, coincidió con Gallardo, en la administración duranguense de Rafael Hernández Deras. Resulta claro que en la elección de la candidatura a la diputación federal por el octavo distrito de Tampico, las dos poderosas corrientes presidenciables, comandadas por el Secretario de Gobernación y el Secretario de Hacienda, midieron fuerzas. Es obvio quien se alzó con el triunfo, aunque se trata solamente del primer round, y aun no sabemos cuál vaya a ser el resultado final en las urnas. A propósito de la conocida frase del malogrado sonorense: “Veo un México con hambre y sed de justicia”, hay rumores de que en el sur, el diputado local y rencoroso Presidente estatal de la Fundación Colosio en Tamaulipas, sigue advirtiendo que solo bajo protesta acepta la candidatura de
Paloma, pues de acuerdo a su sentir, después de que lo desplazaron de la curul, lo dejaron con hambre y sed de ocupar un escaño en el palacio de San Lázaro. Y es hora que no le curan las heridas al gallardismo en Tamaulipas…. ———- EL DOCTOR PABLO GONZALEZ ALANIS ENALTECE A TAMAULIPAS, A NIVEL INTERNACIONAL— Durante el pasado mes de diciembre, un tamaulipeco distinguido participó con gran éxito, en el primer Simposio Mundial de Acuacultura en zonas áridas, celebrado en la república de Chile. Se trata del doctor Pablo González Alanís, quien ejerce la distinción como Secretario de la Sociedad Mundial de Acuacultura de Latinoamérica y el Caribe. Es profesor investigador de la UAT en la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Y además colabora como Subdirector en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, (SEDUMA). González Alanís, es un científico del recurso acuífero, considerado hoy por hoy, como uno de los temas cruciales para la sociedad mundial. Sin embargo, como suele suceder con otros destacados elementos, muchas veces no son suficientemente valorados, y sus méritos tienen que ser reconocidos primero en otros países, antes que en el propio. Vaya desde este espacio, un reconocimiento a éste distinguido tamaulipeco, cuya tarea va más allá de reflectores y poses burocráticas, y que más bien se inscribe en un
proyecto más trascendente y humanista, como es el de garantizar el abasto de agua para el consumo de los pueblos en el planeta. ———ZAFRA INFORMATIVA—————-ZAFRA INFORMATIVA——ZAFRA INFORMATIVA– El gobernador sostuvo un encuentro con integrantes de la sociedad civil en Tampico. Acompañado por el alcalde porteño Gustavo Torres Salinas, el mandatario tamaulipeco inauguró diversas obras de vialidad, así como un parque que lleva el nombre de su hermano, el doctor “Rodolfo Torre Cantú”. Al mismo tiempo el ingeniero ETC dio a conocer detalladamente, las obras realizadas en esta región del sur, con inversiones que sobrepasan los 4 mil millones de pesos. Aquí mismo, el ayuntamiento porteño resaltó la necesidad de echar a andar acciones de reingeniería vial, con el fin de darle a la urbe, una mayor fluidez en materia vehicular, y evitar los molestos congestionamientos. POSDATA: Es fecha que en el CONALEP Matamoros, el Director Ismael Colmenero Lucio, sigue haciéndole mucho daño a la imagen de su amiga y protectora Lupita Flores. El mencionado, trae una guerra contra el sindicato de su escuela, así como contra sus propios superiores en esta capital, a los cuales lejos de obedecer, les echa grilla, bajo la frase de que, “yo no le rindo cuentas a nadie, solo a mi jefa de la segunda esquina de palacio”. Le dicen el intocable
@DiarioNorteno
Martes 27 de enero del 2015 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
7
“Pemex y el Puerto no desplazarán a las maquiladoras”, sostienen el dirigente de la FRTM *Juan Villafuerte Morales asegura que en el 2015 hay mejores perspectivas que los 2 años anteriores Jorge Caleb El dirigente de la federación Regional de Trabajadores de Matamoros (FRTM) Juan Villafuerte Morales no titubea cuando se le pregunta sobre el futuro de la industria maquiladora ante la llegada de Pemex y la construcción el Puerto Matamoros --“No, no creo que cambiemos de vocación sino más bien yo pienso que la industria maquiladora o de la transformación, va a fortalecerse por varios factores…No, La maquiladora llegó para quedarse”, asevera. En su análisis sobre la situación económica de la industria maquiladora y lo que se espera para el sector, el dirigente asegura que en los último 2 años los empleos se han ido recuperando. Desde su oficina en el Sindicato de Jornaleros y Obrero Industriales de la Industria Maquiladora de Matamoros (SJOIIMM) del cual también es dirigente, Juan Villafuerte Morales se muestra optimista de este 2015. Y es que dice que desde el 2013 y el año pasado, se tuvo una recuperación de empleos, unos 5 mil en el 2013 y otros 4 mil el año pasado, debido a que en diciembre se perdieron algunos empleos. “Pero este año comenzamos bien, muy bien y creemos que vamos a tener este año, si otra cosa no pasa a nivel nacional o internacional, un repunte importante”, sostiene. Buen panorama “Durante el año pasado se estuvo recuperando empleo, en comparación con lo que habíamos perdido antes del 2012, de manera que desde el 2013 y el año pasado recuperamos algo de lo perdido”, aseguró el dirigente de a FRTM,
FOTOS PARA PRIMARIAS Y TÍTULOS PROFESIONALES.
Juan Villafuerte Morales. Finalmente durante el 2013 tuvimos un promedio de unos 5 mil empleos recuperados, y al parecer en el último mes de diciembre del año pasado, se perdieron empleos en algunas industrias, pero el balance general fue de recuperación, quizás unos 4 mil también. “Este año empezamos muy bien, comenzamos con solicitudes de personal en diversas empresas, de e manera que esperamos que este año al
economía de los Estados Unidos de Norteamérica, o cuando se pone difícil, nos afecta, ya sea de manera positiva o negativa”, afirmó el dirigente sindical. En el caso de la industria automotriz estamos viendo que si vamos a registrar un crecimiento importante, entendemos que México se ha estado posicionando y a elevado su comercio en esta rama y si esperamos un repunte este año, siempre y cuando no tengamos otra crisis en el los Estados Unidos o a nivel internacional, porque eso si inhibe los proyectos y estas perspectivas que tenemos en este arranque de año, explicó Villafuerte Morales. “De no suceder esto, en estos momentos están dadas las
Villafuerte. Las maquiladoras llegaron para quedarse
menos también alcancemos la meta de otros 5 mil empleos recuperados”, añadió. Es algo que consideramos que puede suceder en este año, luego de esta crisis que se ha extendido desde el 2007 y hasta el 2013 cuando vimos ya una recuperación de empleos a nivel general. “La industria en el ramo automotriz sigue siendo el fuerte en nuestra región, y esperamos que se mantenga. Cuando nosotros vemos mejoría en la
Foto Chic Fotos para pasaportes y Visa, TRABAJOS URGENTES Y GARANTIZADOS, Fotos color o blanco y negro
Ofrecemos paquetes escolares que cuentan con las características marcadas por la S.E.P. -Fotografías blanco y negro Fondo blanco papel mate Medidas oficiales Con/Sin adherible
Tel. 812-5166 Abasolo y 5a. No. 408, H. Matamoros Tam. e-mail: fotochic2010@gmail.com
condiciones para que Matamoros tenga un repunte importante y no solo en la industria automotriz o de maquiladoras en general, sino en el sector comercial, de la construcción, del transporte entre otras, debido al desarrollo en torno al puerto Matamoros” (Mezquital), sostuvo el también dirigente del SJOIIMM. La llegada de Pemex --A nivel general y hablando de este desarrollo petrolero y de exportación a futuro, ¿qué tanto
Menu DESAYUNO Avena Hot Cakes Pan Dulce Licuado de platano y fresa Bisket c/ mantequilla BEBIDAS Cafe Sodas Chocolate
Té Leche
puede perjudicar o beneficiar a la Industria maquiladora?—se le preguntó al dirigente de la FRTM --“Para nosotros definitivamente sería un factor de crecimiento, primero por la generación de empleos, pero la perspectiva nuestra es que nos ayudaría a un fuerte crecimiento económico, porque si los trabajos que lleguen en el desarrollo del Puerto, además de Pemex, estamos hablando de empleos de mayor especialidad, responsabilidad, experiencia y por lógica, mejor pagados, de manera que subir el costo de la mano de obra en alguna especialidad, comienza a subir en las otras”. Y explicó más a fondo: “Cuando hay demanda de operarios o de especialistas como torneros soldadores, personal de computación, ingenieros o técnicos, entonces comenzará a subir la mano de obra, también en la maquilador, porque la gente comienza a darle mayor valor, al igual que las empresas y las maquiladoras, porque se generar la demanda”. De hecho puede ser un imán para personal de otros estados aledaños, que tengan alguna especialidad, por eso se espera este crecimiento económico y laboral, para esta región, agregó. --Pero no corremos el riesgo de cambiar de vocación y que tengamos que migrar a la industria química, petroquímica y de exportación, en detrimento de la maquiladora—se le vuelve a preguntar. --“No, esto sería algo más, es decir, además de la maquiladora podemos desarrollar estas otras áreas y la maquiladora se fortalecería porque también sería otro atractivo para ellas, para proveer o buscar nuevos clientes en esta rama”, respondió. De hecho tenemos la confianza de que vendrán otras empresas y que la maquiladora se mantenga y sea más fuerte en todo su proceso de transformación. Nosotros vemos muy buen panorama para los próximos años, finalizó.
COMIDAS Entomatadas Enchiladas Chilaquiles Caldo de res Bistek Ranchero Milanesa de res Milanesa de pollo Higado encebollado Carne de puerco en salsa roja o verde Guisado de res Picadillo Chile Relleno Pollo en mole
Cafeteria
AMIGOS ALMUERZOS
Huevos al gusto: A la mexicana Papas Machacado Rancheros Chorizo Tuleños tocino Divorciados Jamon Socorridos Mortadela Homeleth 5ta entre González y Abasolo Tel. 8681681 / 868198444
8
@DiarioNorteno
Martes 27 de enero del 2015 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Ley de Herodes Miguel Angel Isidro
Las campañas del odio
Realizarán Primer Maratón de Reciclaje Jorge Caleb Para evitar que en las próxima semanas se de un acumulamiento de aparatos eléctricos por el apagón analógico, se realizará el Primer Maratón de Reciclaje del 12 al 14 de febrero, para lo que se estableció el Parque Olímpico parte sur del estacionamiento, el lugar donde se recibirán
los aparatos. El regidor presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del municipio Luis Orosco Santoya, anunció que esta actividad se va a realizar en coordinación con otras organizaciones como la Fundación Televisa y la Asociación de maquiladoras, entre otras. “Es la primera vez que tenemos un maratón de este tipo,
TEL 812.0282 Calle Ocho 304 Industrial C.P. 87350 Matamoros, Tamaulipas Contamos con servicio a domicilio sin cargo, ni aumento a los precios que ves en nuestra tienda. Precios que veras al recibir tu producto y contamos con facturación electrónica desde hace 4 años, somos una empresa a la vanguardia de los tiempos modernos.
por eso no tenemos un antecedente para saber cuántas aparatos podemos recibir por día o en estos 3 días en que durará el maratón de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde”, agregó. Dio que lo cierto es que en Matamoros no hay manera de reciclar este tipo de aparatos, en el Relleno Sanitario no contamos con una celda especial para este tipo de aparatos, por eso, actividades de este tipo son necesarias, más seguido. Agregó que es probable que con esto del apagón analógico, sean desechados muchos aparatos y para evitar que terminen en solares, en basureros clandestinos o en los canales, se estableció este lugar de acopio. “No solo se trata de televisiones sino de todo tipo de aparatos eléctricos e incluso electrónicos que ya no estén en uso y que las personas quieran deshacerse de ellos”, dijo el regidor. En el caso de que sean empresas las que traigan aparatos, entonces se les dará una especie de certificación como empresas recicladoras, que les ayudará a su vez, a conseguir otras certificaciones.
Lauro Peña Garcia - Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
A pesar de los buenos propósitos contenidos en la reciente reforma política, poco a poco afloran contundentes evidencias de que proceso electoral del presente año tendrá una característica tan indeseable como evidente: prevalecerán las campañas de odio, las descalificaciones mediáticas y las diatribas muy por encima de las propuestas de partidos y candidatos. Es importante no perder de vista que, a diferencia de las entidades en las que se desarrollarán elecciones locales, en el entorno de la elección federal lo que está en juego es la posibilidad de consolidar o rectificar la agenda trazada por la presente administración federal; el riesgo es que esta tarea se vea severamente contaminada por las venganzas y los apetitos de poder de los grupos y mafias que controlan los tableros del poder político en México. Lo peor de todo, es que los partidos políticos, lejos de corresponder con altura de miras a las expectativas de la ciudadanía en torno a los alcances del proceso cómicas, siguen con la mira puesta en utilizar este proceso para satisfacer dos intereses pragmáticos de corto plazo: Aniquilar al rival: Para vergüenza de los mexicanos, nuestros Padrotes de la Patria siguen sin entender que la política es un instrumento para construir acuerdos, generar consenso y generar el mayor bien para el menor número. Para el sistema político mexicano, las campañas electorales, lejos de ser escenario para presentar propuestas que respondan a los legítimos reclamos de la sociedad, se convierten en pretexto ideal para emprender campañas de odio y desprestigio en contra de sus rivales. A los políticos mexicanos no les importa quemar su propia casa con tal de ver la del enemigo arder. Ejemplos sobran. Mantener y acrecentar cotos de poder: Todos los partidos sin excepción le apuestan a la victoria electoral como herramienta para acrecentar sus espacios de poder, y de la mano de ello, ampliar su cuota de participación en el jugoso reparto del pastel presupuestal. No hay espacio pequeño: regidurías, alcaldías, diputaciones locales y federales son espacios que dan acceso a dietas, prebendas, plazas, contratos y licitaciones. ¿Servir a los ciudadanos? Bueno, si queda algo de tiempo y dinero, se puede simular un poco de responsabilidad social. Ningún partido se salva. Todos caen en lo mismo. No dudamos que hay candidatos que tratan de hacer la diferencia, pero irre-
mediablemente, una vez que alcanzan un cargo de elección, deben plegarse a los intereses de los grupos de poder que les permitieron llegar al cargo. ¿Qué nos queda a a los ciudadanos? Entender el verdadero poder de nuestro voto, ejercerlo con responsabilidad y desapego. No dejemos que el proyecto de país que necesitamos lo determine el grotesco reparto de baratijas en el que los partidos políticos han convertido a la política social que se ejerce desde municipios, estados y federación. Los electores no debemos distraernos con las trivialidades propias de cada campaña. Y que no nos engañen, una elección no es un concurso de popularidad, hay que entender que un político carismático no sirve de nada si no tiene experiencia acreditada en la función pública o le acredita una respetable trayectoria en el sector privado o social. Toda aspiración política personal es legítima y respetable, pero debemos tomar en cuenta que estamos eligiendo representantes populares, no reinas de carnaval ni a los dirigentes de un club social. A los ciudadanos nos corresponde marcar el rumbo de la agenda política y nuestra participación debe presionar a los distintos partidos a actuar con responsabilidad y eficiencia. ¿A quién le conviene una interminable cadena de venganzas políticas? Un aspecto relevante debe ser el consumo y participación responsable en las redes sociales, ese escenario virtual que los partidos se están encargando de contaminar con sus estrategias de lodo y mentiras. Hay que observar y documentarse de manera responsable, y sobre todo, estar alimentar debates estériles. Utilicemos la internet para construir ciudadanía, no para dar más poder a los mismos de siempre, ya sean tricolores, azules, amarillos o demás fauna. La moneda está en el aire... Veremos y comentaremos. DE BOTEPRONTO: La mayor parte de los políticos que contenderán en la elección federal de este año tienen como propósito llegar a San Lázaro como parte de una estrategia que a futuro los ubique en alcaldías, senadurías y gubernaturas. ¿No sería saludable que la ley les permitiera esbozar sus respectivos proyectos sin hipocresías? Es pregunta . Correo electrónico: miguelangelisidro@hotmail.com Twitter : @miguelisidro
Martes 27 de enero del 2015 - H. Matamoros Tam.
@DiarioNorteno
Periódico El Norteño
9
Fuerzas estatales detienen a 5,273 dentro de Estrategia de Seguridad n la reunión ordinaria del Grupo de Coordinación Tamaulipas que el Gobernador Egidio Torre Cantú encabezó este lunes en las instalaciones del Complejo de Seguridad, se informó que en 254 días de Estrategia de Seguridad (del 13 de mayo del 2014 al 22 de enero del 2015), las fuerzas estatales han detenido por diversos delitos a 5,273 personas, de las cuales 2,877 fueron consignadas ante un juez, 12 fueron remitidas a otra autoridad, 189 remitidas a juzgados para adolescentes, 138 fueron dejadas en libertad
E
Lic. Benito Juárez Lara Asuntos civiles, familiares y asesoría legal en general. Teléfono:812.54.91
bajo caución y 50 más se encuentran en proceso de trámite. Por lo que hace a las fuerzas federales integradas al Grupo de Coordinación, estas han detenido en el mismo periodo de tiempo a mil 515 personas por diversos delitos, de las cuales mil 89 fueron consignadas ante un juez, 109 remitidas a otra autoridad federal, 147 fueron dejadas en libertad bajo las reservas de la ley y 170 obtuvieron su libertad bajo caución. El Gobernador Egidio Torre Cantú fue acompañado en esta reunión por mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Federal,
Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Procuraduría General de la República, Procuraduría General
de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, entre otros funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
En Guerrero, aliados Morena y CETEG Ricardo Alemán Morena entregará a la CETEG candidaturas, algunas a los padres de los normalistas desaparecidos. En reciprocidad, la mafia CETEG financiará la movilización del voto a favor de Morena. A los padres de los normalistas de
Rodríguez Sastrería “Costuritas” desde 1969 816.24.3 González 1 y 2 #35 Tel. (868) 816.45.37 813.55.92 H. Matamoros Tamps. PELUQUERIA “MARY” Corte de Pelo $20 Horario de 9:00 AM a 7:00 PM ¡TODOS LOS DÍAS! Calle Matamoros entre 10 y 11 #107 H. Matamoros Tam.
De Garibaldi “Tacos al Vapor” Sexta y Laguna Salada esquina Col. Industrial. De Lunes a Sabado de 7 a 12 del día. Al vapor y doraditos. VIDRIOS Y ALUMINIOS “AGUIRRE” PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO Venta e instalación de puertas y ventanas t cancelería en general, puertas para baños, telas mosquiteras e instalación de vidrios Tel. 816-37-07 Cel. 8681 30-73-74 Calle 14 #120 entre España y Madrid Col. Buena Vista
Taller Eléctrico“Chavez” 1era y Vizcaya Candido Aguilar esq. Monterrey y Playa Encantada entre Mocambo y Encenada H. Matamoros Tamaulipas Tel. 8-13-21-70
Garage Torreón S.A. de C.V.
Taller de Hojalatería y pintura Trabajos Garantizados
Vizcaya 2 y 3 #40 Col. Lucero Tel. 149.05.32 y 8.16.57.51
Ayotzinapa no les gusta, no les convence y menos les conviene la declaración judicial de presuntos asesinos de los jóvenes. Y como pintan las cosas, tampoco les va a gustar, convencer y convenir si gracias a un milagro divinos los jóvenes pudieran aparecer en las próximas horas. ¿Y por qué NO gusta, convence y conviene todo lo que haga o deje de hacer el gobierno federal para aclarar el crimen de Iguala?. Por doloroso que resulte —y pese a que es políticamente incorrecto decirlo—, lo cierto es que son muchos los beneficios y los beneficiados con la desaparición de los normalistas. ¿Por qué? Porque a la tragedia siguió el negocio económico y luego el negocio político; negocios que seguirán dando dividendos tanto a padres de los jóvenes como a líderes que los tripulan. Por eso, hoy en el DF harán sentir su presencia con cuatro marchas que paralizarán la capital —para mostrar fuerza—, y que se financian con el robo de autobuses, gasolina y millones de pesos que obtienen del cobro de casetas. Lo cierto es que los normalistas desaparecidos son un boyante negocio que deja 250 mil pesos por módulo en las casetas secuestradas, en un lapso de cuatro horas. Y si antaño los radicales secuestraban para financiar sus movimientos, hoy con una semana de cobro ilegal en casetas obtienen decenas de millones de pesos. Al negocio de pesos y centavos sigue el negocio político-electoral. En Guerrero la CETEG —mafia que tripula tanto la tragedia como a padres de normalistas—, pactó una alianza de facto con Morena, empresa familiar de AMLO. Es decir, que durante la jornada electoral del 7 de junio la CETEG amedrentará candidatos de todos los partidos, presionarán al INE y a ciudadanos, mientras llamarán a votar por Morena. Claro, además de sus
cotidianos actos de vandalismo que buscan desestimular el voto a favor del PRI, PRD y PAN ¿Y qué recibirán a cambio?. Poca cosa, Morena entregará a la CETEG candidaturas a alcaldes y a diputaciones locales, algunas a los padres de los normalistas desaparecidos. En reciprocidad, la mafia CETEG financiará la movilización del voto a favor de Morena. El dinero saldrá del rentable negocio que son los normalistas. Pero no es todo. El 7 de junio en Guerrero se enfrentarán en las urnas tres alianzas electorales, algunas legales y otras de facto. La primera la encabezan las izquierdas y su candidato saldrá de una contienda que enfrentará a Luis Walton, de MC, y aspirantes de otros grupos, entre ellos Beatriz Mojica, Sofío Ramírez, Víctor Aguirre y Sebastián de la Rosa. A su vez, Morena y la CETEG tendrán como candidato a gobernador a Pablo Amílcar Sandoval, leal a López Obrador y heredero de una familia de luchadores sociales. La alianza de Morena con la Ceteg será de facto, por el impedimento legal. Por su parte, el PRI elegirá a su candidato a Guerrero entre Manuel Añorve y Héctor Astudillo. Y la del PRI, PVEM, Panal y PAN sería la tercera de las alianzas en Guerrero. Lo curioso es que Morena llevará como compañero en Guerrero a la más cuestionable mafia magisterial. La CETEG es un grupo radical cuyos dirigentes cuentan con numerosas órdenes de aprehensión, mantienen vínculos con grupos armados como el EPR y el PRPI y son, igual que la CNTE, ejemplo de impunidad. Calca del fenómeno Evo Morales en Bolivia, que llegó al poder mediante la desestabilización. ¿Y los desaparecidos? El negocio debe seguir. Al tiempo. EN EL CAMINO. Hoy, otro día de ingobernabilidad en el DF
10
@DiarioNorteno
Martes 27 de enero del 2015 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
México, entre países con menor disminución de pobreza en AL México fue uno de los tres únicos países con el porcentaje de disminución de la pobreza más bajo de América Latina y el Caribe, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para la región (Cepal) difundido este lunes. Entre 2005 y 2012, la incidencia de la pobreza multidimensional bajó en el país de 43 a 41 por ciento de la población, apenas una disminución de dos puntos porcentuales. Honduras y El Salvador registraron la misma tasa de reducción de la pobreza multidimensional, integrada por aspectos monetarios y no monetarios del bienestar, dijo la secretaria general de la Cepal, Alicia Bárcena. Para la totalidad de la región, la pobreza multidimensional se redujo en dicho periodo de 39 a 28 por ciento de la población. No obstante la baja de 11 puntos, ese nivel representa un estancamiento en el proceso de reducción de la pobreza, dijo la titular de la Cepal. De acuerdo al informe 'Panorama social de América Latina 2014', la cifra de pobreza del año pasado se traduce en 167 millones de personas que viven en esa condición, lo que significan cinco millones de pobres
‘Urgente atender caso Tamaulipas’ Es necesario que la autoridad federal actúe rápido en Tamaulipas, que al ser uno de los 4 estados más inseguros del país, está colapsando y requiere atención, o de lo contrario pueden surgir fuertes movimientos de protesta como los que dicen ya han iniciado aquí y que pueden afectar directamente al desarrollo económico y comercial, aseveró la Confederación Patronal Mexicana. Nicolás Camorlinga, presidente de Coparmex Matamoros, reveló que hace menos de 2 semanas los diferentes titulares de Centros Empresariales de todo el país sostuvieron una reunión de emergencia con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la cual se pudieron abordar los temas de seguridad que están afectando en los estados más conflictivos de todo el país, como son Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Tamaulipas. “Por parte de Tamaulipas le hicimos saber al secretario de Gobernación que la situación que prevalece en nuestro Estado mantiene preocupado al sector empresarial, porque estamos perdiendo importantes oportunidades de desarrollo y crecimiento
económico, debido a las situaciones y riesgos que deben padecer los ciudadanos y los empresarios”, textualizó. AMENAZA LATENTE Indicó que existe una amenaza latente en el sentido de que la inseguridad que priva en todo el Estado puede provocar que el crecimiento económico se estanque a pesar de las oportunidades que estarían por llegar en el tema energético. “Ante esto el secretario Osorio Chong se comprometió con nosotros a tener una nueva reunión aprovechando su próxima visita a este estado, para juntos hacer un análisis profundo de la situación que prevalece en este sector del país y cuales van a ser las directrices que habrá de tomar el Gobierno federal en el caso de Tamaulipas”, añadió.
más que en el 2012. Las proyecciones de Cepal indican que en 2014, 71 millones de personas se encontraban en extrema pobreza o indigencia, lo que significa un 12 por ciento de la población en relación al 11.7 por ciento del 2013, indicó el documento. La pobreza en la región se produce en medio de la desaceleración económica de América Latina, afectada por la caída de las exportaciones principalmente a China, sumado a la modesta expansión que se prevé en el crecimiento económico para 2014, de 2.2 por ciento. “La recuperación de la crisis financiera internacional no parece haber sido aprovechada suficientemente para el fortalecimiento de políticas de protección social que disminuyan la vulnerabilidad frente a los ciclos económicos”, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal. Entre los países que registraron significativas disminuciones en pobreza se encuentran Paraguay (de 49.6 por ciento a 40.7 por ciento), Colombia (de 32.9 por ciento a 30.7 por ciento), Perú (25.8 por ciento a 23.9 por ciento) y Chile (de 10.9 por ciento a 7.8 por ciento).
Otorgan a 'El Chapo' segundo amparo contra extradición a EU Un juez federal otorgó este lunes una suspensión de amparo a Joaquín, El Chapo, Guzmán, que por tiempo indefinido impide a las autoridades mexicanas entregarlo en extradición al gobierno de Estados Unidos. Fuentes del Poder Judicial Federal (PJF) informaron que el juez Fabricio Villegas, titular del juzgado décimo de distrito de amparo penal en la ciudad de México solicitó a diversas autoridades federales,
entre ellas la Secretaría de Relaciones Exteriores, que informen en 24 horas si es cierto que pretendan realizar una extradición exprés de Guzmán Loera. Es la segunda suspensión que el ex líder del cártel de Sinaloa consigue en menos de una semana. En la demanda de garantías 73/2015, Guzmán Loera también señaló como autoridad responsable a la embajada de Estados en México.
Las armas son legales en EEUU, pero los huevos de chocolate Kinder están prohibidos Una oenegé critica que las leyes estadounidenses permitan a un menor tener acceso a rifles y pistolas, pero no a golosinas o cuentos infantiles como ‘Caperucita roja’“Uno de estos dos niños tiene algo en sus manos que se ha prohibido en América para protegerlos. Adivina cuál de ellos”. Con estas frases –sobreimpresas sobre una foto de un menor que sostiene un huevode chocolate Kinder y una niña que sostiene un rifle– la oenegéMoms demand action for gun
sense in America –que podría traducirse como Madres que piden actuar con sentido común con las armas en América— pretende concienciar sobre la venta legal de armas en EEUU. La oenegé, creada en diciembre del 2012, se define a sí misma como una organización “creada para demandar acciones a legisladores, tanto estatales como federales, empresas e instituciones educativas para establecer reformas sobre las armas con sentido común”.
“Tony´s Cafe” Calle 6ta Abasolo y González Zona Centro, Ofrece deliciosos
Las mejores Tortas de la región
@DiarioNorteno
Martes 27 de enero del 2015 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
Cobertura a más del 90% en agua y drenaje: JLHC Con una cobertura en los servicios de agua potable y drenaje en más del 90 por ciento, se proseguirán las obras en servicios públicos en municipio durante todo el periodo de su administración, aseguró el presidente municipal de esta localidad, José Luis Hernández Castrellón. Informo que en él se tiene un notable avance en las obras principales que son agua y drenaje donde para llegar al 100 por ciento de la cobertura en estos servicios, ya se trabaja en la última etapa de algunas zonas o calles donde falta introducir la red hidráulica, que es una necesidad primaria de la población.
Reiteró que en agua y drenaje las prioridades son muy pocas, ya que prácticamente se tiene cubierta toda la ciudad y reafirmó que: ¨no hay ninguna colonia que no tenga este servicio, pues se ha atendido en tiempo y forma a la población ¨. Dijo el alcalde que estas son parte de las metas que se impuso durante su campaña política, el lograr que la ciudad de Valle Hermoso contara con un mejor servicio de agua, por lo que ya se contemplan otras acciones que tiene que ver con aumentar la calidad y cantidad del vital liquido en el municipio. Agrego el mandatario municipal que también para este año se iniciarán obras de
revestimiento, alumbrado público y pavimentaciones con la ayuda de algunos programas sociales del orden federal y estatal, por lo que durante este mes se iniciara cuatro importantes proyectos en diferentes colonias de la ciudad “Vamos muy bien en de dos de las principales obras de servicios y estamos trabajando desde el primer día del presente año en lo que es el alumbrado público, por lo cual se adquirió un importante paquete de luminarias que serán instaladas en todo el primer cuadro de la ciudad y principales avenidas y calles de las colonias de la ciudad”, indico Hernández Castrellón.
Continúan descuentos en el pago del predial en Valle Hermoso La tesorería municipal continua llevando a cabo durante este mes de Enero, Febrero y Marzo un descuento del 100 por ciento a los recargos en el impuesto predial, así como un 50 por ciento de descuento en impuesto predial para pensionados, jubilados y adultos mayores. Hugo Fernández Alanís tesorero municipal informó que el programa de descuento aprobado por el Cabildo sigue vigente, e invito a los contribuyentes a realizar el pago durante estos meses, y no necesariamente esperar hasta los últimos días. El Ayuntamiento cumple
Es prioridad la seguridad a la población: JLHC La respuesta de las fuerzas federales que resguardan la seguridad en la ciudad, han atendido de manera efectiva las demandas de la población en sectores donde la incidencia delictiva del orden común había tenido cierto repunte, lo que ha permitido regresar la tranquilidad a la ciudadanía afectada, señaló el presidente municipal de Valle Hermoso, José Luis Hernández Castrellón. Esto fue reconocido por parte del edil, al ser inquirido sobre la reunión que el pasado martes 14 de enero en la ciudad de Reynosa, donde se evaluaron los trabajos de seguridad y coordinación entre los diferentes mandos federales, en la que estuvo presente el alcalde vallehermosense. La reunión fue convocada por el comandante de la primera región naval, el Almirante de Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor Pedro García Valerio quienes estuvo acompañado de comandante del primer batallón del sector naval Capitán de Fragata Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor
Eduardo Fouilloux Bataller. También estuvieron presentes el subdelegado de la zona fronteriza de la PGR Matamoros, licenciado Carlos Ruiz Ruiz, así como representantes del CISEN. Los alcaldes de Reynosa, José Elías Leal, el de Río Bravo, Rogelio Villaseñor Sánchez y la alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar, compartieron de esta reunión donde el tema principal fue el de refrendar los acuerdos de colaboración entre autoridades de seguridad y municipios. El alcalde Hernández Castrellon menciono que todo sigue en el mismo esquema que es el dar la continuidad a las estrategias de operativos que se requieren para ir contraatacando a la delincuencia en la región. ¨En Valle Hermoso estamos en tranquilidad, la ciudadanía sale a diario hacer su trabajo, volviendo a tomar la confianza a pesar de que se han tenido algunos eventos que son propios del combate contra la delincuencia que hace, las autoridades
correspondientes, donde la prioridad a sido brindar la mayor seguridad a la ciudadanía¨ explicó el alcalde municipal. Reconoció que la atención a la periferia de la ciudad ha sido una constante e incluso se ha logrado asestar golpes definitivos por las fuerzas federales, en contra de bandas que mantenían actividad delictiva en estos sectores de la población, disminuyendo notablemente en los últimos meses los indices criminales de estos sectores. Hernández Castrellón, mencionó que como parte de los trabajos de
con su responsabilidad de dar servicios públicos, sin embargo, se requieren recursos para poder trabajar y éstos se obtienen de los ingresos, de allí la importancia de que los contribuyentes también cumplan con su responsabilidad de pagar impuestos, dijo Fernández Alanis. Finalmente agregó que al cumplir en tiempo y forma, los contribuyentes, además de evitarse multas y recargos, aportan recursos al Gobierno Municipal para disponga de recursos que se destinan a la ejecución de obras en bien de la ciudadanía. seguridad pública del gobierno municipal, sostiene reuniones periódicas de coordinación con los representantes de los tres órdenes de gobierno y del sector privado, con el fin de realizar estrategias de seguridad para el incremento de la vigilancia de la ciudad. Añadió que : "Estamos trabajando coordinadamente con la Secretaria de Marina Armada de México y la Sedena y les damos las facilidades para que realicen su trabajo de vigilancia para que las familias del municipio sigan realizando en paz y tranquilidad sus actividades cotidianas".