562

Page 1


2

@DiarioNorteno

Periódico El Norteño

Viernes 14 de Julio del 2017 - H. Matamoros Tam.

Historias de reportero

Prepara gobierno reforma a la Ley

Carlos Loret De Mola

aduanera, anticipa Meade

Columna invitada

Morena se rinde C en Edomex e quedaron con el ojo cuadrado varios integrantes de Morena cuando el fin de semana pasado, en el marco de su Consejo Nacional, se empezaron a repartir las candidaturas para el 2018 en el Estado de México. Por sorteo, la primera posición en el Senado quedó para una mujer: un traje a la medida de la maestra Delfina Gómez. Los líderes y figuras de Morena empezaron a buscar acomodo, a definir sus futuros políticos, en una contradicción diseñada por la dirigencia nacional que encabeza Andrés Manuel López Obrador: se supone que este partido está peleando anular la elección mexiquense, se supone que tienen todas las pruebas para echarla abajo, se supone que Delfina va a ser gobernadora y muchos de esos líderes y figuras van a despachar en su gabinete: ¿qué hacen repartiéndose las candidaturas de 2018? ¿Cómo se sentirá la maestra Delfina, enfrascada en una lucha poselectoral, recorriendo municipios en una “gira de agradecimiento” para mantener viva la flama, alistándose para una Caminata que abone en la misma dirección, de ver que en su partido ya se están repartiendo el pastel y delante de ella? Cuentan testigos que se le veía agraviada ante esta maniobra de mal gusto. El resultado de Morena en la elección mexiquense ha dejado, desde mi punto de vista, tres discusiones centrales para este partido, que no detecto que se estén procesando: La primera es una revisión interna de quién falló en operar la estructura, por qué no hubo representantes en todas las casillas. Una revisión nada sencilla porque implica explicaciones de dos personajes

S

muy poderosos: José Ramón López Beltrán, nada menos que hijo de López Obrador; y Gabriel García, el cerebro financiero de las campañas, el hombre que maneja el dinero. Porque es verdad que el gobierno federal se volcó como nunca antes, que rebasó todos los límites para impulsar al PRI, pero también es verdad que eso era absolutamente esperable. Para la presidencial de 2018 Morena arranca con ventaja, pero sin una revisión interna de qué falló en el Estado de México, la misma piedra les espera un poco más adelante del camino. La segunda es qué hacer con el PRD. En la cúpula de Morena todos concluyen que Juan Zepeda les quitó la victoria. El candidato perredista —fenómeno inesperado— sumó votos que pudieron ser de Delfina, pero Morena no hizo más que restarse esos sufragios al ofender una y otra vez al PRD. ¿Se van a atrever a poner ese tema sobre la mesa, a pesar de que López Obrador sigue en la lógica de despreciar al PRD? La tercera es qué van a hacer con Delfina Gómez, quien demostró ser “un productazo” electoral, como la definían en su cuarto de guerra. Tiene un capital político que, por las condiciones de atención nacional que generó la contienda mexiquense, trasciende lo local. ¿La van a desperdiciar? SACIAMORBOS. El Plan A es llevarlo al Altiplano, pero no al área de cuidados especiales donde están los reos más peligrosos. El Plan B es internarlo en el de Morelos, donde hay otros de su especie. Pero con la misma se queda feliz en el Reclusorio Norte de la capital. Todo está en manos del juez. historiasreportero@gmail.com

iudad de México. El gobierno federal prepara una iniciativa de reforma a la Ley aduanera, que tiene como objetivo garantizar la seguridad y continuidad de las inversiones en ese sector, anunció este jueves en Cancún, Quintana Roo, José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público. La propuesta de reforma incluye la figura de una Agencia Aduanal para garantizar la seguridad y continuidad de las inversiones que realiza este sector, anticipó. A través de los agentes aduanales, se movilizan cada año mercancías por el equivalente a dos terceras partes del producto interno bruto (PIB), de acuerdo con datos aportados por el funcionario. Las aduanas son puentes para el diálogo y el fortalecimiento de los lazos con los socios comerciales de México, expuso el secretario de Hacienda. Destacó que actualmente el país comercia alrededor de 14 mil millones de pesos y recauda en las aduanas casi 800 mil millones de pesos, lo que demuestra la importancia de mantenerlas a la vanguardia. El secretario Meade encabezó esta tarde el 78 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, donde habló de los desafíos que enfrenta este sector ante los integrantes de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). Durante el evento, el titular de Hacienda comentó que el trabajo conjunto con los Agentes Aduanales en varios frentes ha permitido mejorar el sistema aduanero y fomentar el desarrollo de México. Destacó que se trabaja en un plan

estratégico denominado la Aduana del Siglo 21, para posicionar a las aduanas mexicanas como líderes y modelos a nivel mundial. Este proyecto, detalló, está sustentado en cinco pilares: una aduana inteligente, transparente, competitiva, colaborativa y global. Meade Kuribreña hizo especial énfasis en el proyecto de reformas a la Ley Aduanera en la que se incluye la figura de Agentes Aduanales, así como en el establecimiento de un nuevo manual de operación aduanera, que homologa los criterios de las 49 aduanas y el uso del régimen de tránsito interno. Además de desarrollar el proyecto de SenseAware, que busca proporcionar un panorama general de lo que sucede en los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, de manera que los gobiernos puedan usar dicha información para agilizar los cruces. El proyecto, adelantó, comenzará muy pronto. Explicó que del total de la carga que entra y sale del país, 94 por ciento de las operaciones y 84 por ciento del valor de las mercancías se realiza a través de los agentes aduanales, y el valor de las mercancías que se importan y exportan anualmente a través de ellos equivale a 62 por ciento, dos terceras partes, del Producto Interno Bruto (PIB). “Ustedes coadyuvan en la generación de alrededor de 720 mil empleos indirectos y son aliados indispensables en la labor del gobierno por incrementar nuestra competitividad y poner a México en la vanguardia del comercio exterior”, destacó.

Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45

Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes

Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad


@DiarioNorteno

Periódico El Norteño

Viernes 14 de Julio del 2017 - H. Matamoros Tam.

3

Columna invitada

En el ocaso del sexenio Alfonso Zárate

Científicos comprueban que la Sábana Santa contiene sangre humana n grupo de científicos comprobó que la Sábana Santa, la famosa reliquia que según la tradición católica cubrió el cuerpo de Jesús y que permanece conservada en la ciudad italiana de Turín, estuvo en contacto con sangre humana. Los estudios sobre una fibra del tejido de la reliquia fueron conducidos por expertos del Instituto de Materiales de Trieste y el Instituto de Cristalografía de Bari, ambos entes adscritos al más importante organismo científico de Italia: el Centro Nacional de Investigación. En las pesquisas también se involucró el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Padua y los resultados fueron publicados en la revista científica estadunidense PlosOne bajo el título:Nuevas evidencias biológicas halladas por estudios de resolución atómica en el Sudario de Turín. Según explicó Elvio Carlino, jefe de la investigación, los experimentos fueron llevados a cabo con un nuevo método de “microscopía electrónica en transmisión de resolución atómica y difracción de rayos X con amplia angulación”. La fibra que se sometió a las pruebas, extraída tiempo atrás de la Sábana Santa, proviene de la huella dorsal de la sábana, de la zona correspondiente al pie. “El estudio demostró que en la fibra de lino hay creatinina, de dimensiones entre 20 y 90 nm (un nanómetro equivale a una millonésima de milímetro), unida a pequeñas partículas de hidrato de hierro, de dimensiones de entre 2nm y 6nm, típicas de la ferritina”, añadió Carlino. Por otra parte el profesor Giulio Fanti de la Universidad de Padua, precisó que la amplia presencia de partículas de creatinina unidas a las partículas de hidrato de hierro no son típicas de un organismo sano sino, más bien,

U

indican un “fuerte trauma múltiple sufrido por el cuerpo envuelto en el lino”. “El estudio indica que el hombre envuelto en el sudario fue víctima de duras torturas antes de una muerte cruel”, insistió. Carlino abundó: “En las fibras quedó registrado a nivel nanoscópico un escenario violento, cuya víctima después fue envuelta en la tela fúnebre. Estas evidencias podían ser reveladas solamente con los métodos recientemente afinados en el campo de la microscopía electrónica de resolución atómica”. El Sudario de Turín, también conocido como Síndone, ha estado envuelto en misterio a lo largo de su historia. Se trata de una tela de lino de 463 centímetros de largo por 113 de ancho. Actualmente es resguardado en la capilla real de la Basílica de San Juan Bautista en Turín. El tejido muestra la imagen en negativo (como una impresión) de la figura de un hombre barbudo como si hubiese sido envuelto con ella. Según la tradición de la Iglesia, se trata de la tela con la cual Jesucristo fue cubierto tras su muerte y antes de su resurrección. El origen de esa reliquia es aún motivo de disputa. Algunos especialistas aseguran que se trata de una pintura creada en la Edad Media, lo cual sería contradicho por estas recientes investigaciones. Aunque oficialmente la Iglesia católica no se ha manifestado sobre la veracidad científica de la tela, como perteneciente a Cristo, en 1958 el Papa Pío XII autorizó su devoción como la “santa faz de Jesús”. A finales del siglo XIX un fotógrafo aficionado se dio cuenta que en los negativos podía apreciarse de manera más nítida la imagen del hombre retratado en el sudario.

Y tambien en el periferico

Las mejores Tortas de la región

l tiempo se agota. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está ya en su último tramo y no parece haber forma de enderezar el rumbo ni de cambiar el severo juicio colectivo. Esta administración no pasará a la historia por las “reformas estructurales” que logró concretar en el primer bienio sino por una agregación de malas cuentas: la apropiación de los más relevantes espacios de poder por la cofradía mexiquense, su incapacidad para frenar el desbordamiento delincuencial, las maniobras para desandar los escasos avances democráticos, la corrupción desbordada desde los más altos estamentos del poder y el pobre desempeño de la economía. La decepción cunde, la irritación social se palpa en cada conversación, en cada encuentro. La promesa del candidato presidencial de un país en paz se extravió hace mucho. Mientras la sociedad vive con miedo, el gobierno está agazapado. Lo cotidiano son la violencia, las extorsiones, las muertes sin sentido. Un solo fin de semana deja decenas de muertos en Chihuahua y Sinaloa, y si la tendencia se mantiene, este año concluirá con una cifra aterradora: más de 20 mil homicidios culposos. La realidad muestra la prevalencia —en casi todo el territorio del país e, incluso, en las carreteras federales— de grupos criminales que hacen y deshacen ante la pasividad, complicidad o incompetencia de las autoridades. Los huachicoleros siguen ordeñando ductos sin que nadie los frene; unos cuantos son detenidos mientras crecen las tomas clandestinas a la vista de todos, menos de quienes tienen la responsabilidad de perseguirlos y que se hacen de la vista gorda. En un país con severos problemas financieros, Pemex pierde por esos robos más de 20 mil millones de pesos al año. El nuevo sistema penal acusatorio, ideal para un país con instituciones maduras, ha servido para exhibir no solo problemas en el diseño, sino, sobre todo, la irresponsabilidad de quienes a lo largo de casi una década no hicieron lo que les tocaba: la profesionalización de las corporaciones policiales, de peritos, fiscales y jueces, condición indispensables para que el nuevo sistema rindiera frutos. Errores elementales en la captura y presentación de presuntos delincuentes ante el Ministerio Público o fallas en el protocolo permiten poner en libertad a quienes fueron detenidos en flagrancia, por lo que el jefe de Gobierno de la Ciudad

E

de México, Miguel Ángel Mancera, advierte a los ciudadanos que se preparen para lo peor. Los avances dificultosos en el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) se topan con resistencias e intentos de convertirlo en una caricatura, en una fachada. De hecho, otras instituciones de nuestra democracia defectuosa, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) ya han sido vulneradas. Las críticas que, con aires de suficiencia, lanzaban el candidato Peña Nieto y su álter ego Luis Videgaray al estancamiento económico de 30 años (un crecimiento promedio de apenas 2.3%), hoy se callan porque las cuentas no les salen. Mientras que el Programa Nacional de Financiamiento al Desarrollo 20132018 planeaba un crecimiento de entre 5.2 y 5.3% para este bienio, el desempeño previsto para este año estará por debajo del 2% y algo similar ocurrirá el año próximo; así que las promesas del bienestar que traerían las “reformas estructurales”, sobre todo la energética, se quedaron en eso, promesas. Los gobernadores, que se convirtieron en sátrapas gracias a la ineptitud de Vicente Fox y sus “gerentes”, no regresaron al redil con un presidente priísta; por el contrario, alcanzaron su mayor descomposición en estos años de la Presidencia de Peña Nieto. Nuestra diplomacia, aún en los años de autoritarismo una línea de defensa de los intereses nacionales, hoy se muestra blandengue, absolutamente. Las pocas buenas cuentas vienen del sector turismo. Pero, más allá de las dudas que generan las estadísticas sobre el aparente incremento de turistas y de la captación de divisas, cabe preguntarse cuánto tiempo más seguirán llegando a nuestros destinos cuando se multiplican y se difunden aquí y en el exterior las evidencias de la presencia criminal en Acapulco, Cancún, Playa del Carmen, Los Cabos, Mazatlán... Más allá de fuegos de artificio, una gestión gubernamental debe medirse por sus resultados en cuatro capítulos esenciales: combate a la pobreza y la desigualdad social; crecimiento económico con empleos de calidad; seguridad pública y Estado de derecho (corrupción, impunidad, rendición de cuentas). Se agota el tiempo de esta administración y lo que se perfila es el juicio inclemente de la historia. Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario @alfonsozarate


4

@DiarioNorteno

Viernes 14 de Julio del 2017 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

a Presidenta del Sistema DIF Matamoros Blanca Treviño de De la Garza, invita a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual, auditiva, visual y motora a integrarse a su Campamento de Verano 2017 "Descubriendo el mundo". Con el único propósito de promover la integración de menores con capacidades diferentes, se trabajará con actividades recreativas y deportivas en las que se desarrolle una convivencia y aprendizaje en diferentes disciplinas y deportes adaptados. En un trabajo conjunto con el Sistema DIF Tamaulipas que encabeza Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, se tiene

previsto un plan de diversión que se llevará a cabo de manera simultánea en los diferentes Centros de Fortalecimiento Familiar que se ubican en colonias como Quinta Real, Solidaridad, Derechos Humanos, Las Flores, El Alto, La México y el ejido San Francisco. Será en la semana del 17 al 21 de julio abrirá las puertas de todos los Centros de Fortalecimiento Familiar, para convivir con igualdad sin importar condiciones, el horario será de las 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde. Entre las acciones a desarrollar en el campamento de verano 2017, se llevarán a cabo disciplinas por personas responsables y capacitadas, quienes enseñaran a realizar cometas, juegos tradicionales, actividades deportivas, música, baile, además de talleres de pintura, manualidades, y más, en cuales se integrarán a los niños, niñas y adolescentes con capacidades diferentes.

da de cortes de cabello, asesoría jurídica y gestoría mediante los cuales se mantiene un acercamiento con la gente del Poblado y así escuchar sus necesidades. “Lo que mi esposo Chuchin y yo queremos es lograr que las familias de Matamoros tengan más oportunidades, que crezcan sanos, se alimenten bien y salgan adelante en la vida; por eso estamos aquí con ustedes, para refrendar nuestro compro-

miso y seguir trabajando juntos”, comentó. Señaló que de la mano de su esposo el Presidente Municipal Jesús de la Garza “Chuchin”, Catalina Cantú, Pilar Meza, Hermenegildo García y Joaquín Cesáreo se harán los esfuerzos necesarios para renovar la confianza y seguir construyendo entre todos una Heroica Matamoros en la que las familias completas puedan desarrollarse y prosperar.

DIF Matamoros es incluyente en campamento de verano

L

Agradecen vecinos de Higuerillas apoyo y servicios del DIF Matamoros ecinos del Poblado Higuerillas y las islas que se ubican en sus alrededores , agradecieron la presencia de la Presidenta del Sistema DIF Matamoros Blanca Treviño de De la Garza, por llevarles ayuda alimentaria a las familias que menos tienen además de acercar las despensas del programa “Canasta Básica”. En representación de los beneficiados María Elena González Escalante, agradeció la segunda entrega del programa “Canasta Básica Familiar” que se otorgan por parte del DIF Tamaulipas, así como los servicios asistencia les que les acercaron de parte del Sistema DIF Matamoros. “Queremos agradecerle su presencia en este Poblado, le agradecemos su preocupación pero sobre todo por aquellos que más lo necesitamos, al hacernos llegar la despensa de la Canasta Básica y todos los servicios asistenciales que cuenta el Sistema DIF, aprovechamos para saludar al Presidente Municipal Jesús de la Garza, y le decimos ésta es su casa y aquí la esperamos siempre”, dijo María Elena González. De igual forma la Delegada del Poblado Higuerillas Catalina Cantú

V

Vázquez, aseguró que las comunidades de la Capilla y Mano de León al igual que en Higuerillas las familias se sienten contentas cada vez que hay beneficios. “Agradecemos el apoyo a las familias y siéntase usted bienvenida a su humilde casa el Poblado Higuerillas; aprovechamos para mandarle saludos al presidente Municipal Jesús de la Garza Díaz del guante al enviarnos ayuda inmediata para la limpieza de la arena en la carretera que nos impedía el paso”, dijo. Por su parte la Primera Dama del Municipio Blanca Treviño de De la Garza refrendó el compromiso de trabajar junto a quienes viven en las comunidades pesqueras de Higuerillas, Mano de León y La Capilla para que mejoren sus condiciones, su alimentación y su calidad de vida. “Es una prioridad para nosotros las familias de Higuerillas y de las Islas, por eso hoy estamos aquí para hacerles la segunda entrega de apoyos del Programa de la Canasta Básica Familiar, apoyos extraordinarios además de acercarles el tianguis de la alimentación y otros servicios de beneficio para ustedes y sus familias”. En el lugar se montó una amplia briga-

Notaria Pública 299

Cuarta No. 1307 Entre Ábasolo y Matamoros Zona Centro

Tel. 812.56.46 y 816.26.54 recepcion@notaria299.com

*Compra ventas y donaciones *Testamentos *Actas de fe notarial *Poderes *Cesiones de derecho *Certificaciones. *Constitucion de sociedad *Cancelación de Hipotecas Trámite de *Tramite de apostille y traducciones Sucesiones y *Tramite de inscripción al extranjero *Fusiones y Subdiviciones Divorcios *Contratos en general


@DiarioNorteno

Viernes 14 de Julio del 2017 - H. Matamoros Tam.

Columna de temas múltiples

*Ya se cocinan nombres en el PRI, para la diputación local, senadurías y para la misma alcaldía de matamoros. atamoros la ánfora abierta y se oye el guriguiri para echar de una vez las fichas que entrarán con los nombres que quieren ganarse el puesto popular. Que consiste la Diputación federal, la Senaduría como la misma Presidencia municipal. Todo está en ya veremos es nomas de esperar como todo buen militantes y no enseñar el cobre que desertan por una mala decisión, por sentimientos encontrados. Para empezar en la diputación federal hay tres hombres con mucho conocimiento si de política hablamos, ellos son el regidor C.P. GERARDO DE LA CRUZ CARRILLO, el LIC. OMAR MASSO QUINTANA ex director del ITACE plaza Matamoros y con importante cargo público en esta frontera tamaulipeca, edemas el ING HECTOR SILVA SANTOS octavo regidor de la actual administración municipal, estos tres servidores públicos, son piezas muy importantes en el partido de la avenida diagonal y 16, todo porque son elementos con gran penetración entre los matamorenses. No los pierdan de vista, GERRADO, OMAR Y HECTOR políticos matamorenses con conocimientos en las funciones públicas y con un intachable trabajo, de allí estará saliendo el diputado federal por parte del tricolor, si no para el baile vamos, no hay otro, suenan fuerte y todo porque siempre se la han partido por el PRI, además de ser leales y disciplinados en los tiempos de elecciones. Para la presidencia municipal de esta franja fronteriza son muchos y buenos prospectos entre ellos el actual alcalde municipal JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE “CHUCHIN”, así como el apachurrado del PELUCO actual diputado federal, es de las que en los pasillos de los diferentes inmuebles gubernamentales y en los mismos pasillos del PRI estatal, se oyen y fuerte. Los que veo se remolinean como caramuelas son DANIEL SAMPAYO y el

M

Jesus de la Garza alcalde de Matamoros, cumpliendo cada día las promesas de campaña.

mismo ALFANOS SANCHEZ. Por cierto a PONCHITO lo veo muy débil para querer ser presidente pero ahí anda haciendo ruido es ALFONSO SANCHEZ GRARZA, pero en la política las sorpresas llegan, aguas, de que llegan son otra cosa ya que en su momento el PAWER se les acabo por completo. En el PRI la única carta fuerte es el dirige esta urbe tamaulipeca de nombre Y JESÚS DE LA GRAZA "CHUCHIN", es de los que desde que llego a mandar en esta municipio no ha dejado de trabajar y las respuestas son visibles. Don Jesús desde su llegado ha demostrado que las promesas de campaña no fueron habladurías por que cada día va cumpliéndoles a los matamorenses…

Termino su primaria con excelentes calificaciones Braulio Zavala III lo acompaño su papá Lic. Braulio Zavala

*La definición de “patriota” o “patriotero”. Un comentario de un escritor de nombre Francisco Rodríguez en un canal de una de las tantas televisoras del país. Hablaba de la definición de patriota y patriotero en México, la cual dice que un patriota es aquel que sale a trabajar todos los días para llevar el sustento a su hogar, y el patriotero es aquel que está enojado con el sistema y que además está siempre desacuerdo con los tres niveles de gobierno. El patriota es el que inculca valores a sus

hijos, los lleva a la escuela, saca la basura a sus horas, paga el agua y la luz; y el patriotero es aquel que quiere que le respeten sus impuestos, el clásico que está para que le den no para dar, en pocas palabras el patriota es un catalizador en la ciudad y el patriotero no es más que un cáncer, un parásito de la sociedad. Decía el presidente número 35 de Estados Unidos John F. Kennedy en una de sus frases célebres, “No preguntes lo que tu país puede hacer por ti, si no lo que tú puedes hacer por tu país”. Si queremos vivir para transformar esta país hay que vivir como patriota y no como patriotero, de parásitos en la sociedad ya estamos cansados… *El fantasma del desempleo aumenta a pasos agigantados en esta ciudad. Cada día el trabajo es menos, el fantasma del desempleo hace su aparición, es triste ver los negocios a la entrada de esta municipio con las puertas cerradas, Matamoros esta en los primeros lugares en TAMAULIPAS según estadísticas con personas sin empleo, los antiguos negocios en el centro histórico están con candados, grandes y tradicionales comercios han emigrado o simplemente no vieron ganancias los dueños y dijeron adiós. ¿Qué hacen los gobiernos de los tres niveles para que los padres de familia lleven sustento a sus hogares al no ver empleo?, pues nada, los líderes sindicales cada día inflan más sus bolsillos, mientras que a la clase trabajadora se la lleve el diablo. MÉXICO es un país de desigualdades en donde el gobierno se mortifica por los gobernantes, no son como los vecinos los gringos, que al contrario ahí los que los gobiernan se mortifican por el ciudadano, nunca me ha gustado comparar a mi país con los güeros pero desgraciadamente es la cruda realidad. Por mencionar un ejemplo ¿a poco no le ha pasado que la paramunicipal que se encarga de alimentar las llaves de la casa de agua se mortifican por cobrarle al pobre y no al rico? Así como esas desigualdades hay a montones. Matamoros entra en crisis por falta de trabajo, no hay venta, ni trabajo, en las fábricas nada más te pagan para que te conduzcas en el microbús porque para un pedazo de carne ni pensarlo. Esperemos en un futuro no muy lejano una mejor respuesta por parte de nuestras autoridades competentes por el bien de un mejor Matamoros. Matamoros deteriorado en infraestructura y en economía y eso todo mundo lo sabe, esperemos pronto salir de esto… * Los súper mercados de gran prestigio en México sepultaron las tiendas de tradición en Matamoros. SORIANA, WALMART, SMART, CHEDRAUI, H.B.E, AURRERA así como uno o dos super mercados de renombre que no se me vienen a la mente son las que ahora sirven de tiendas para el hogar en esta ciudad. En los años 70’s y 80’s los que abastecían de mercancía a los pobladores eran las tiendas que nunca olvidaremos los que nacimos en esta frontera tamaulipeca.

Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.

Periódico El Norteño

5

Lic. Omar Masso Quintana priistas con grandes posibilidades para un cargo de elección popular.

¿Quién no recuerda la tienda “el MORO” enfrente de la escuela modelo?, otro era el CIPRES, el MERCAMEX (los cuales eran varios en diferentes puntos de la ciudad), LA MALDONADO de la calle 13 y Abasolo, LA POPULAR de la calle 13 y Matamoros (por cierto, enfrente de esta tienda nació la cantante DULCE, pero esa es otra historia), CASA CHARUR también de la calle 13, el supermercado ELIAS que aún existe y se niega a morir ahí este el inmueble como si esperara que alguien los llene de mercancía para seguir funcionado , el está en la calle bravo y 11, ASTRA de la calle primera y canales, EL SURTIDOR por la calle Roberto Guerra-colonia popular. Hay muchos pero muchos más negocios de abarrotes que brindaron su servicio por décadas. En ese entonces en la ciudad se respiraba tranquilidad y bonanza, el MATAMOROS de antaño en el recuerdo va quedando. Como dicen: “recordar es vivir”. ¿Cuántos de nosotros no íbamos con nuestros padres de la mano a comprar lo que en el hogar hacía falta? Algo que se me viene a la mente eran los precios justos y productos de buena calidad, nada de precios flotantes como se acostumbra hoy en día. Muchas de las frutas y legumbres que adquiríamos para llevar a casa eran cosechadas en la región. También se me vienen a la mente los envoltorios en donde acarreábamos lo comprado, todo era en bolsas de papel y en cajas de cartón amarradas con mecate de ixtle para que no se abrieran. Lo moderno exterminó las tradiciones y los bonitos hábitos del ayer en la localidad, nomás los recuerdos quedan. Llegaron los monopolios de la mano con la mercadotecnia y vinieron a sepultar lo que hubo un día. Me dice un compañero: “pero amigo ZAVALA, en aquel entonces en las tiendas no había aire acondicionado”, y le contesté, “pero había calidad en lo que comprabas”. A lo mejor tiene razón, por la comodidad, pero nadie me quita de la mente que esos lugares que por años visite son difíciles de olvidar… *Terminó su primearía BRAULIO ZAVALA III. Felicito a mi sobrino Braulio Zavala III, ya que terminó con excelentes calificaciones su primaria. Un abrazo por este conducto para mi hermano el Lic. Braulio Zavala II y su hijo. Sabemos que es un niño atento y amable con todo mundo, le auguramos un excelente camino de aprendizaje. Dios los bendiga siempre.


6

@DiarioNorteno

Viernes 14 de Julio del 2017 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

Erika Cavazos, solapó las irregularidades de Mayra Barrientos.

* El perjuicio a las arcas municipales rebasa el millón y medio de pesos

Erika Cavazos…“ligada a las irregularidades de la dirigencia destituida” *La directora de Recursos Humanos fue parte de la negociación para promover a 108 trabajadores de confianza, para que estos se convirtieran en sindicalizados y pagarles sus plazas, sin haber sido autorizadas por el Sindicato al Servicio de los Trabajadores del Municipio. Alejandro Mares/Jorge Caleb on la suspensión de los derechos sindicales para 8 de los exintegrantes de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio y el otorgamiento de solo 53 bases sindicales de las 108 que se estaban promoviendo, concluyó un episodio “oscuro” que estaban “cocinando” tanto la exdirigente Mayra Barrientos, como la directora de Recursos Humanos, Erika Cavazos. Y es que desde principios de año, los 108 trabajadores promovidos a sus bases, en al menos 55 casos, comenzaron a percibir sus “nuevos sueldos”, con la “complacencia” de Erika Cavazos, según reveló una fuente que estuvo cerca de la negociación que entonces se hizo con la dirigencia del sindicato. Solo así se explicaban los altos sueldos de la ex dirigente sindical Mayra Barrientos, de entre 20 mil a 30 mil pesos mensuales, que se revelaron en medio de la crisis al interior de ese sindicato y que Erika presuntamente “negoció”

C

directamente, agregó la fuente consultada. Fue el 6 de julio, cuando el sindicato dio a conocer que Mayra Barrientos fue expulsada y que Nabor Sánchez y Merced Conde, fueron suspendidos de sus derechos sindicales por un año. Otros de los sancionados pero solo por 6 meses, son Fidelino Vera, Guillermo Torres, Alma Guevara, Alejandra Moreno y Yesenia Vega, todos ellos quedaron suspendidos de sus derechos sindicales. La Comisión de Honor y Justicia, a cargo de Hermelinda Torres Bustos, reveló que se trató de desvío de recursos sindicales, alteración de facturas, facturación con sobre precio, entre otras, consideradas como delitos. Por esa razón el sindicato se reservó el derecho de proceder penalmente, situación que se está analizando al interior del sindicato y que según la fuente, pudiera repercutirle a Erika Cavazos, ya que ella apoyó a Mayra Barrientos, porque son “comadres” y ese “comadrazgo” sirvió para dar de alta a 108 personas, que hasta la fecha tienen ya casi 7 meses

cobrando rigurosamente su sueldo y Erika les sigue pagando… Ese fue el problema hacia el interior del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, porque muchos de ellos no cumplían con los requisitos para ser empleados municipales sindicalizados. Actualmente esos 108 empleados siguen cobrando cada uno más de 2 mil pesos, esto ocasiona un gasto mensual de la nómina municipal de más de 250 mil

pesos, por 7 meses que ya han cobrado, esto ha ocasionado un perjuicio a las arcas municipales de más de un millón y medio de pesos. La excusa de Erika Cavazos, es que no los ha dado de baja, porque no tiene recursos para indemnizarlos, pero la historia es otra, su comadre Mayra Barrientos, “la tenía bien arreglada”. La defensa Bajo el pretexto de que estaba en

Erika, “le bufaba” a la grabadora.


@DiarioNorteno

una reunión y luego de que salía a otra reunión urgente, la directora de Recursos Humanos quiso evadir al reportero y como lo vio “chaparrito”, dijo a este lo hago de “agua”… --Permítame solo una pregunta licenciada-- se le solicitó mientras bajaba apresurada las escaleras en compañía de una de sus hijas. Aceptó la pregunta pero no detuvo su marcha, hasta el primer descanso de las escaleras del segundo piso. --¿Qué pasó siempre con los 108 trabajadores que estaban pendientes de recibir su base sindical? -- “De los 108 trabajadores, luego de las asambleas del sindicato se restituyeron algunos, otros fueron destituidos, otro tanto se quedó. Pero esa información quien se la debe dar es el sindicato, gracias”. Contestó y mañosamente quiso cortar la entrevista para seguir su paso. --¿Pero les siguen pagando?---“Pues… ya se les pagaba porque eran empleados de la presidencia, pero al dejar de ser del sindicato, siguen como personal de confianza”, --reconoció la directora de Recursos Humanos. Y explicó: “Siguieron algunos en sus mismos trabajos, solo perdieron su derecho a pertenecer en el sindicato. El contrato siempre fue de la presidencia, ellos pasaron a ser del sindicato, pero luego de la revisión de sus expedientes, en ese proceso, si eran necesario en donde estaban se quedaban y seguían con su sueldo, pero no con los beneficios que te da el sindicato”. --¿No se despidió a nadie?, se le insistió — -- “Si claro, tuvimos casos de despidos, si, porque realmente en sus áreas no eran necesarios y se fueron, pero esa información la tiene el sindicato”, se volvió a barrer. Erika Cavazos, en varias administraciones priistas se ha desempeñado como directora de Recursos Humanos, conoce al “dedillo” el funcionamiento de esa área de la administración municipal, ella debió de haber dado de

Viernes 14 de Julio del 2017 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

7

Mayra Barrientos, “la comadre” de Erika Cavazos.

baja a por lo menos 70 empleados de los 108, pero no lo ha hecho, esto ha ocasionado un perjuicio a las arcas municipales de más de millón y medio de pesos… Su carrera política como jefa de Recursos Humanos se remonta a la gris y corrupta administración de Erick Silva Santos, Erika Cavazos pertenece al establo político del ex alcalde y aunque ya algunos de sus superiores como Abelardo Martínez Escamilla, Secretario del Ayuntamiento y el Oficial Mayor Luis Gerardo García, ha pedido su renuncia, ella se sostiene como palma, nomás la mece el viento, aunque haya sido cómplice Mayra Barrientos y ese es el compromiso entre las “comadres”, el no despedir a los que no fueron sindicalizados. La suerte de los 108 “Con esto de la sanción a los compañeros nosotros damos también ya por acabado el proceso que teníamos para dar su base a los 108 compañeros, que ellos promovieron”, manifestó la dirigente del Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Municipio, Rocío

Rocio Hernández reveló todas las irregularidades de Mayra y de Erika.

Hernández Hernández. “Teníamos quejas y oficios de compañeros que sobre las bases pendientes, pero ya en estos momentos se resolvieron y listo”, cerramos esta etapa. “Muchos compañeros nos dieron quejas de las personas que quedaron fuera, por su comportamiento, que es uno de los requisitos que pedimos para con los compañeros”, reveló. Otro de estos requisitos es el trabajo y muchas de las quejas que se tenían era precisamente que se trataba de personas que no trabajaban, nos entregaron oficios. Otras personas trataban de dañar el trabajo de otros compañeros, por eso se tomó la decisión de no darles su base. “Hablamos de 53 personas a los que si les dimos su base, porque se trataba de compañeros de parques, de limpieza pública, obras públicas”, dijo Rocío Hernández. Dijo que otra situación que tuvieron es que las bases sindicales se dan en donde se crean, es decir, si se necesita una base en limpieza y hay un espacio, alguien

se jubila, pues allí se cubre la nueva base. “Fue otro de los detalles que encontramos que se eligieron bases de gente de campo, para incorporarlos al área administrativa y eso tampoco se puede”. A estas 108 personas ya estaban en sus nuevas plazas con sus nuevos sueldos, pero lo que hicimos es que en el resto de los 53, se tuvieron que regresar a donde tenían su base. Es como si tomaras a una persona de limpieza, hay un espacio de fajinero, pues no vas a tomar a un administrativo para cubrir esa base, finalizó la dirigente interina. La historia Ante la crisis al interior del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, su dirigente (ahora ex dirigente expulsada), Mayra Barrientos Medrano, por fin dio la cara el martes 13 de enero y en algunos medios de información trató de aclarar, las acusaciones que se vertieron en su contra, por sus propios agremiados, desde el domingo 3 de septiembre del año pasado (2 mil 16) en plena asamblea. De las diferentes entrevistas que otorgó, con algunas diferencias, abordó los temas que surgieron desde la pasada asamblea y que la pusieron en medio de “dimes y diretes”. Empezó con reconocer que efectivamente a quienes solicitaban su base, se les cobraba una cuota que iba de los 3 mil a los 8 mil pesos, por lo que ellos llaman cuotas transitorias, pero que ingresaron al sindicato, con recibo de por medio. Tuvo que reconocer también la división que se ha gestado entre los integrantes del comité, como con la secretaria de Organización, Rocío Hernández y la secretaria de la Comisión de Honor y Justicia, Hermelinda Torres Bustos. Conforme se fue desarrollando la entrevista, Mayra Barrientos negó también que tengan sueldos de hasta más de 30 mil pesos, como el caso de su encargado de la difusión, Fidelino Vera, quien la acompañó en las diferentes entrevistas… Esta historia, todavía no se cierra, Erika Cavazos, también tendrá que irse de Recursos Humanos, pues ha causado un daño a las arcas municipales, al no hacer bien su trabajo.


8

@DiarioNorteno

Periódico El Norteño

Viernes 14 de Julio del 2017 - H. Matamoros Tam.

Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales n compromiso fuerte hicieron los alcaldes de todo Tamaulipas, al firmar el compromiso de llevar sus administraciones en completa austeridad, o sea, que se van amarrar los cinturones, que no van a gastar, que no deben y lo que no tienen. La austeridad es una medida muy severa, podemos entender que no hay recursos, es la realidad de las cosas, el gobernador está haciendo lo que muchos no habían hecho, exigirles que tengan cuidado en gastar los recursos presupuestados en otras cosas, y sobre todo evitar el endeudamiento de las arcas públicas, es necesario evitar a toda costa el desvío de recursos, CABEZA DE VACA quiere mandar una advertencia a todos aquellos que trabajan con él, para que no se pasen de la raya. Pero creemos que esto no se va a poder, si tomamos en cuenta que los erarios tienen ahora un grave problema económico, no hay recursos suficientes, no hay liquidez, creo que algunos batallan hasta para pagar la nómina, el gasto corriente, la situación es sencilla, incluso, se sabe que hasta las Comapas, o Juntas de Aguas, las que por muchos años han manejado como la ”caja Chica” de las alcaldías, están colapsadas, no hay dinero, están en bancarrota. No entendemos que es lo que está pasando, pero hay el entendido que hay orden de recortar todas las áreas de operación de las alcaldías, y si nos vamos a que el saqueo brutal de los dineros del erario público que se hizo por muchos años atrás ahora está causando estragos, es verdad, y son graves los estragos, pues en cuanto a los recursos de las Comapas los cuales ya no se perciben vienen siendo un gran descalabro para los municipios. Pasando a otra cosa, detectan deficiencias en la Ley Anticorrupción, ya se perfila al FRACASO… Inoperante e inaceptable, de gran error, fue calificada la reciente Ley Anticorrupción, por el diputa-

U

do federal de la Comisión de Transparencia, Omar Noé Bernardino Vargas. El legislador señaló que no se hizo el consenso necesario para determinar los castigos y penalidades que se usarán en los funcionarios públicos o políticos en caso de ser señalados por algún acto de cohecho, situación que califica como una ley tibia y sin fuerza, de la cual advierte que habrá deficiencias en los primeros seis meses. Señaló que el Congreso fue muy prematuro para aprobar una ley a la que califica de incompleta y poco funcional, por lo que será en la marcha cuando se hagan las adecuaciones necesarias, de lo cual agregó que también se necesitará voluntad política para ello. En este futuro fracaso, tiene mucho que ver el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, CARLOS ALBERTO GARCIA GONZALEZ, quien apuró a los diputados para que fuera aprobada la Ley Anticorrupción en la mayor premura, tal vez con el objetivo de mandar a la sociedad un mensaje para asegurar la credibilidad del actual gobierno panista, en cuanto a su actitud sobre la honradez, lo que vino a aprobar dicha ley con fallas, turbia sin fuerza para ser respetada, solo viene a representar una arma política para ganar credibilidad y votos en los próximos procesos electorales. El litigante entrevistado expone que inicialmente el 19 de julio que se pone en marcha este nuevo reglamento nacional, se despertará con un Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) con fallas estructurales: no tendrá fiscal anticorrupción ni se tendrán magistrados especializados ratificados, ni la totalidad de los sistemas locales estarán en funcionamiento. De acuerdo con el plazo de ley para la entrada en vigor la ley, vencerá sin que se haya concluido la instalación en los Estados, puesto que hay entidades en las que ni siquiera han empezado con las reformas de ley, como

Carlos García González, no ha hecho nada por matamoros.

Tabasco o Campeche, o que recién recibieron la iniciativa, como Chihuahua, además de que hay estados en los que hay resistencia política a permitir la intervención de la sociedad civil. Todavía antes de ponerse en marcha se han detectado algunas deficiencias, hay una violación a la legalidad, falta de protocolos y presupuesto para el diseño institucional en materia anticorrupción, ya que estos son algunos de los temas que contralores internos de varias entidades federativas señalaron al participar en los foros en materia anticorrupción. El experto en la materia, abogado penalista, dijo que las concepciones, ideas y preocupaciones de los contralores son de la mayor importancia en la elaboración de un documento que permita elaborar toda una pieza completa con todos los sistemas de transparencia y de fiscalización, de lo cual se carece de un esquema, lo que hace parecer que fue echa al vapor. Asimismo, percibe que esta ley está llena de burocracia, además de carecer de un esquema de participación ciudadana que sirva como balanza en las decisiones y fallos para sancionar a los involucrados por delitos de cohecho, factores que califica como elementos que de no ajustarse dejará una ley inoperable y sin efecto. En otro orden de ideas, habrá más apoyo para el mejoramiento de la vivienda, asegura el titular del ITAVU. “La intención de documentar la necesidad de apoyos que presenta la población para la adquisición de terrenos o para materiales de construcción, el Instituto Tamaulipeco

de Vivienda y Urbanismo, por sus siglas Itavu, está recopilando solicitudes que se verificarán y de ello dependerá su autorización. Así lo dio a conocer el coordinador de delegaciones del Itavu, Francisco Elizondo Quintanilla, al precisar que una vez generada la base de datos y verificada la existencia de una necesidad real, se empezarán a aprobar los apoyos. “Estamos trabajando actualmente para levantar información sobre las necesidades que tiene la ciudadanía con el fin de hacer inspecciones para ver quiénes en verdad lo necesitan y empezar a bajar los programas de vivienda”, declaró. Respecto a los materiales mencionó que desde el año 2014 el Itavu dejó de manejar el programa de materiales para la construcción, por lo cual es el que actualmente tiene mayor demanda. Sin embargo insistió en que todo ello debe registrarse primero y luego ser corroborado. “Se sabe que la gente tiene necesidad, pero es importante que esa necesidad esté debidamente documentada, por eso se solicita que la ciudadanía asista a las instalaciones de instituto, para que se registren sus solicitudes”, agregó. Asimismo Francisco Elizondo Quintanilla mencionó que dependiendo de la situación económica de los solicitantes, de su capacidad de pago y de que se confirme que sí le hace falta el apoyo gubernamental para obtener dichos beneficios, se destinarán los programas debidamente justificados. Por hoy es todo, hasta la próxima Dios mediante y sus Seres de Luz. CARNES AL CARBÓN

ALMUERZOS MEXICANOS

Ven y disfruta de una gran variedad de paltillos mexicanos, de un buen ambiente familiar y un exelente servicio

CABRITO AL PASTOR Pregunte por nuestro salón privado

Omar Noé Bernardino Vargas

Col. Euzkadi. H. Matamoros,Tamaulipas

Teléfonos: 812 33 38 Y 812 05 77

Sexta Sur y J.S. Elcano No. 136


@DiarioNorteno

Viernes 14 de Julio del 2017 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

9

De primera…. la dama de la noticia Arabela García

*Continúan esperando se resuelva el cuadro básico de medicamentos, mas acción y menos saliva dicen los derechohabientes. *Panistas sin chamba andan recogiendo botes para sobrevivir. *Maestros de COBAT en Tamaulipas esperan quincena y prima vacacional. *Se conforma el comité de pavimentos en el ayuntamiento, sería el primero en Tamaulipas, dice regidora Irma Azucena Castillo. l tema de la falta de medicamentos sigue vigente, a cinco días de que estuviera el gobernador en Matamoros e hiciera la promesa de los vales para el cuadro básico, todavía sigue siendo tema de a mentís, a la población le sigue urgiendo la atención medica de calidad junto con los fármacos que requieren para aliviar sus enfermedades. La excusa del robo de medicamentos que bien puede ser cierta alarga el tema y solamente hace más tedioso estar escuchando saliva en lugar de solucionar de tajo esta problemática que se ha convertido en un tema viral. Así como el gobernador prometió un cambio en Tamaulipas también se quiere que meta a la cárcel y llame a cuentas a todos los bandidos como les dice “a los corruptos “que robaron en la administración pasada y que les valió la calidad de vida de los

E

Manuel Cavazos Lerma.

tamaulipecos en los diferentes rubros, cuando esto suceda solo así habrá credibilidad sobre el cambio prometido. Este es un buen tema para llamar a cuentas a EGIDO, al secretario de Gobierno, al de Salud y tantos otros que sin pena ni gloria pasaron durante seis años robando, como dice el nuevo gobierno. El único que hemos estado viendo como legislador poniendo el dedo en el renglón es el diputado ANTO TOVAR, dice “insistiré hasta que este tema se resuelva “, si es saliva que bueno, si funciona que mejor, no cree, peor es quedar mirando como el chinito. A propósito de legisladores que irán a hacer los diputados en su receso de casi tres meses, visitarán sus distritos, llevaran algún mensaje, se irán de vacaciones, acudirán a algún retiro

Francisco Elizondo.

espiritual, que digan que para eso les paga el pueblo. Muchos panistas siguen quejándose de que siguen sin chamba y que KIKO ELIZONDO nombró a la exregidora PRISCILA LAGUNAS, para que se encargue de juntar curriculum entre otros datos pero siguen esperando el llamado de su partido para ver cuándo? Mientras tanto algunos laboran de albañiles, otros lavando carros y hasta juntando botes de aluminio, porque dicen que no han visto los vientos de cambio; cómo la ve, unos porque son malagradecidos y otros porque es cierto. Lo cierto es que hay personajes del nuevo gobierno y partido que tienen olvidado a su gente, a su membresía, por ejemplo KIKO ELIZONDO debería tener más contacto con su gente a través de visitas masivas o personalizadas, como él quiera, pero la mayoría en lugar de hablar bien de él, le recuerdan el 10 de mayo, pero qué necesidad hay si esto se acaba pronto. Ya que andamos con el partido azul, si es que la regidora LUCIA BIASI es azul; el tema es que ya sacó una página en las redes y al parecer anda en campaña, ella es tía de LUIS ALFREDO BIASI, y aunque el slogan está muy filosófico nada va con su personalidad, uno más sencillito le vendría mejor, pero aquí lo mejor es chamba en lugar de imagen, que no siempre va a estar su sobrino apoyándola, o si ¡¡¡. Decían algunos tricolores en una reunión “que ni Dios quiera “que vuelvan algunos priistas dinosaurios, el tema en víspera del próximo dirigente del Pri en Tamaulipas. Y tienen toda la razón si este gobierno que trae los vientos climáticos políticos de un lado a otro, va a servir de algo que sea para limpiar la casa y de esquina a esquina y que no vuelvan a incrustarse los mismos que tanto daño le hicieron al tricolor, sobre todo los viejitos que ya deben jubilarse de la política en lugar de andar incomodando a las nuevas generaciones políticas. Dicen que amigos, amigos, no tiene

Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.

muchos en Matamoros OSCAR LUEBBERT, el que lo fue ya murió, el Pájaro Gutiérrez que en paz descanse, aunque el hijo de MANUEL CAVAZO LERMA, podría ser su ahijado, sin embargo a MIGUEL le pesan las excentricidades de su papá y en política cuidado¡¡¡. Claro lo anterior al referirnos a quien beneficiaría políticamente hablando de llegar al PRI estatal. Los maestros de los COBATde todo el estado siguen esperando prima vacacional y quincena, además de que los atiendan en los hospitales, dicen el tema sigue igual o peor. Expresan que ya dejen de anda buscando aviadores y aterricen en los temas reales para darle seguimiento a los rubros en todo el estado, educación, salud, inversión, empleo, porque si se creen IRON MAN, está bien canijo este es un héroe, el si arregla todo en 5 minutos. El tema de los pavimentos asfálticos es algo que la ciudadanía debe saber con precisión ya que es el pan de cada día, las calles en mal estado y la mala organización del transporte colectivo entre otros elementos. A razón de que se puso en los temas de cabildo, la regidora IRMA AZUCENA CASTILLO, comenta que trabajan sobre darle forma al Comité de Pavimentos que sería el primero en el estado con el fin de crear el reglamento del mismo. Se estaría involucrando a la Junta de Aguas de Matamoros, al Transporte Publico, entre otros quizá, con el propósito de que esta iniciativa se destine al Congreso del estado y se apoye. El trasporte se incluye por la importancia de su peso, fluidez y demás, como es; fase uno concreto carga pesada, base dos, asfáltica carga menor y así sucesivamente. Y que quede claro, dijo la regidora que en ningún momento se abarate la calidad de la pavimentación, sino al contrario, que existe una responsabilidad y garantía en los trabajos que se hacen. Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com


10

@DiarioNorteno

Periódico El Norteño

Viernes 14 de Julio del 2017 - H. Matamoros Tam.

Columna invitada

Recortes Cortos

Directorio

Roberto Chapa Zavala Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal

Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial

Emilio Zavala Cisneros Subdirector Editorial

Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo

Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva Lic. Benito Juárez Lara Lic. Ramiro Armendariz Ibarra

Colaboradores Dora María Morales Garza Ernesto Martínez Oscar Hassiel Alvarez Ocampo

Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra

Prensa

Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com

Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx

Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas

Teléfono: (868) 149.14.79

Cintillo Legal: Año 4, Edición 562, 14 de Julio del 2017, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203-080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.

Restaurant “Louisiana” Flander $150 Bravo 8 y 9 N°119 Tel: 812-01-96 y 813-50-94

ARA APERTURAR) hay que comer verdaderamente rico y suculento sin la culpa echarse a bailar, sin tener vergüenza, reírse del que dirán, hay que juntarnos con gente positiva que sepa disfrutar la vida (QUE ESPERA). (RENTERIA LRS CARDENAS) Como quedaría los ánimos del regidor Cárdenas y el regidor Rentería al exhibir casi “round de tanteo” por ganarse en ellos mismos el impulso de sangre y coraje en la palabra reunión de Cabildo de muy mal gusto y criterio por donde sea el apunte (NI A QUIEN IRLE). (PERSEVERANCIA SEÑORES ANTE EL PUEBLO) entender la perseverancia no es carrera larga, es una serie de carreras una tras otra (SIN GOLPEARSE) todo humano se tiene el derecho de ser desigual, pero igualmente digno e importante que se entienda el silencio es el elemento en que se forman todas las cosas grandes. (SEMANA N. 28) hoy 194 días transcurridos, 171 días por consumir de este 2017, de esta semana N. 28 en el orden territorio de verano, le recuerdo que un día como hoy en el año 1950 Hernán Cortes y sus hombres derrotan a los aztecas en bahía de Otumba y un día como hoy del año 1789 inicia la revolución francesa, con la toma de la bastilla en Paris (ENTERESE AL PASO DE LOS AÑOS). (DESPRESTIGO DEJAR DE SER FOX) ya no quedaron ganas de confiarse de andar por las calles de San Cristóbal de las Casas, Vicente Fox le tupieron ciudadanos al paso y comerciantes quien en voz de incómodos con la presencia de Vicente Fox como un ciudadano común y corriente al calificarlo como pésimo gobernador federal y sobre todo Vicente Fox falló al estado de Chiapas reclamo a los 4 vientos al Fox!. (ESTE 14 JULIO CALIFICADO COMO INTENSO CALOR) no se exponga a los rayos del sol por calificación por meteorología este 14 julio se activa como “canícula”, son 40 días de calor los días serán los más calurosos hasta el 27 de Agosto hay que protegerse de la canícula. (FRANCISCO RAMOS AGUIRRE) conocimos el cronista de capital

P

Cafeteria “Anna” Calle 3era. y J.S. Elcano No. 130 Col. Euzkadi Tel: (868) 149-1028 H. Matamoros,Tam. Cafeteria “Sal & Pimienta” 5ta Terán y Juárez No.411 Zona Centro Matamoros Tamp. Servicio a Domicilio (868)812.1515

Victoria, es un conocedor de música, es escritor de poesía, ensayos, su nombre del cronista capitalino Francisco “Paco” Ramos Aguirre, no cabe duda, una gente como Ramos Aguirre son hombres con acciones y son intérpretes de pensamientos excelentes (GUSTO EN CONOCERLE AL CAPITALINO). (EL LONGORIA GARCIA) cobra como secretario de Desarrollo Rural en el estado de Tamaulipas por orden directa del gobernador García Cabeza de Vaca, Ariel Longoria García con amplio margen en agricultura y ganadería por más de 20 años (BIEN VACUNADO EL HOMBRE POR SI LAS GARRAPATAS). (PRESIDENTE COLEGIO PROFESIONAL DE NOTARIOS PUBLICOS A.C.) los notarios en sector Matamoros colocan como nuevo presidente del Colegio Profesional de Notarios Públicos A.C. al Lic. Daniel Tercero González Villanueva, como secretario, un Tapia, bueno Lic. Noé Tapia Fernández y el cajón de Tesorería la Lic. Rosa María Guerra Balboa, primer vocal Lic. H. Villarreal, segundo vocal Lic. Rubén González Barrera, tercera vocal Lic. Carmen del Toro Lee. (NORBERTO RIVERA CARDENAL GOLONDRINAS) al investigar por la autoridad máxima federal el cardenal Norberto Rivera por el tema de pederastas encubiertos por él, más de 15 sacerdotes detectados por pederastas y ciudadanos por la sotana de Rivera lo colocaría fuera del mandato, se ha comentado que pudiese ser relevo Eugenio Lira Lugarcia, hoy obispo de Matamoros ante la Diócesis de Matamoros, calificado con un obispo sumamente preparado con alta capacidad y estudio para sentarse como el cardenal nacional de la iglesia católica apostólica y romana (POR HACER COSAS FEAS LOS 15). (MEDIOCRE SIN ÉXITO) una persona inteligente siempre se sorprende a cualquier desgracia una persona mediocre nunca se sobrepone a un éxito (ANDELE). (ABELARDO O ALFREDO) dos líneas que se empiezan a reflejar, quién se ubicaría en la silla municipal de Heroica Matamoros cuando el intento del alcalde de la Garza Díaz del Guante se lance en busca de nuevo, seguir al frente en los comicios del 2018 como presidente municipal, el sustituto puede ser Alfredo Garza que cobra en el

Ayuntamiento como tesorero municipal y Abelardo Martínez Escamilla, que cobra y bien como el secretario del Ayuntamiento matamorense (QUIEN SEGUIRA COMO RELEVO DE CHUCHIN). (ALFONSO SANCHEZ GARZA) clarificó su movimiento político en el 2018 con idea de búsqueda de una Senaduría y no la alcaldía por segunda vez por Matamoros. (PREOCUPADOS POR NOMBRARLOS EL JEFE GRANDE) el señor habló, comentó y con giro que descompone los planes al dar información Yarrington Ruvalcaba para lograr quedarse en Italia muy preocupados nombrados en información investigadora del detalle, Oscar Luebbert Gutiérrez exalcalde reynosense. Cayose Gracia en la búsqueda de la silla del PRI estatal aunque lo apoye el terrible ego político de Manuel Cavazos Lerma que no cantó mal las rancheras como exgobernador tamaulipeco (SABE MUCHO DE TOMAS). Pablo Zarate exfuncionario estatal y Baltazar Hinojosa Ochoa que buscaba la intentona por segunda vez convertirse en alcalde de Matamoros pero con esto quedó en MUTIS y no le dan ganas de ir de shopping a Texas (CUIDADO SEÑORES! EL QUE AGARRES COMPLICADO POR COMENTARIO) y para terminar también sale información de quien y como actuó Fernando Cano que fue detenido y soltado por INTERPOL en San Pedro Garza García N.L. al soltarlo, él fue el primero en soltar la sopa respecto a tomar curso del atrape de su jefe. (CALLE DE CONCRETO LA SAN FRANCISCO) ingeniero Islas fue el que colocó el concreto ya casi llegando al cierre de 40 años de haber colocado en las calles de la colonia San Francisco concreto hidráulico para demostrar que el paso del tiempo cuanto han ahorrado el Ayuntamiento de Matamoros en ese sector (CONCRETO MATA ASFALTO BARATO NEGOCIO REDONDO). (TRUMP USA) si quiere acabar ya con sus comentarios Donald Trump evitar una guerra con otra guerra nunca alcanzará la paz los norteamericanos, un ejemplo sigue aferrado de que México debe de pagar el muro en la frontera Norte México-USA si fuese estadista con el talento es importante pero son las horas de su mandato de practica lo que puede y hace la diferencia, recordemos que la libertad se aprende ejerciéndola de forma positiva. (ENTRARAN LOS REGIDORES EN SUPLENCIA) Hasta hoy andan caldeados los ánimos de Jorge Rentería ahora del partido morena y Coco Cárdenas por el tricolor pueden solicitar para la calma regidor suplente entre los embroncados!.

Medicina, Psicoterapia Cognitiva Conductual e Hipnosis Ericksoniana *Manejo del Dolor *Problemas Sexuales *Problemas de Aprendizaje

Ansiedad* Fobias* Depresión* Ataques de Pánico, etc*

Dr. Roberto Garza de la Garza Tel: 813 8843 y 149 1113 Cel: 868 1880751

Terám 2 y 3 #54 H. Matamoros, Tam. roberto30041@hotmail.com


@DiarioNorteno

Viernes 14 de Julio del 2017- H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

11

Inauguran exposición del facsímil de la Constitución de 1917 en Palacio Municipal on la representación del Presidente Municipal Jesús de la Garza Díaz del Guante, el secretario de Educación Cultura y Deporte en el municipio, José Antonio Tovar Lara, recibió en el vestíbulo de la presidencia municipal, el facsímil de la Constitución Política de México, documento que nos llena de orgullo, porque representa el origen de todos los principios que rigen la vida de los mexicanos. Conocer este facsímil de nuestra máxima ley, dijo el secretario Tovar Lara, nos ayudara a tomar conciencia de la importancia y vigencia de sus mandatos, en el centenario de su promulgación, especialmente entre niños y jóvenes, porque es el documento más importante de la historia de nuestro país. En su mensaje el secretario de educación, puntualizó que la Constitución Política es la ley fundamental y de mayor jerarquía, en ella se establecen los derechos y las obligaciones de los ciudadanos, la estructura y organización del estado y bajo sus lineamientos se aprueban las demás normas que rigen al país.

C

Previo a la inauguración del Facsímil de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 1917, destacó que es compromiso de quienes nacemos en este hermoso país enaltecer a nuestra patria, “el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional presentes en esta ceremonia, son nuestros máximos símbolos de la mexicanidad y además constituyen la expresión autentica de nuestros orígenes que reúne a todos los mexicanos como nación”. Por su parte, Bernardo Arroyo Anguiano, director de Fomento Cívico del Estado de Tamaulipas, menciono que la Heroica Matamoros representa un punto importante por lo que se trabaja de la mano con el presidente municipal Jesús de la Garza, por su amabilidad al abrir las puertas de este bello municipio otorgando facilidades para esta exhibición y agradecio a nombre del gobernador su buena disponibilidad, dijo. A los matamorenses los invito a ser partícipes de la transformación de Tamaulipas, esta exposición es itinerante y de aquí se trasladará a otros municipios del estado, exponiéndola

aproximadamente un mes en cada sede. Así mismo destacó el firme propósito de fortalecer las acciones de fomento cívico y crear arraigo e identidad como Tamaulipecos y Mexicanos, como parte de las actividades conmemorativas del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señaló. Nuestra Carta Magna, dijo el funcionario estatal se convirtió en ejemplo para el

mundo y es reconocida como la primera constitución social del siglo 20, por lo que hizo un reconocimiento a los hombres que representaron en el congreso constituyente de 1917, allá en el Teatro de la Republica de la ciudad de Querétaro, entre los que menciono a Zeferino Guajardo Luna, Fortunato de Leija, al general Emiliano Nafarrete y al coronel Pedro Chapa.

Promueve DIF Matamoros campaña gratuita de Matrimonios Colectivos a Presidenta del Sistema DIF Matamoros Blanca Treviño de De la Garza, invita a todas las parejas en unión libre que tienen interés de casarse, a registrarse en la campaña gratuita de Matrimonios Colectivos. Las acciones se llevan a cabo de manera coordinada con el Sistema DIF Tamaulipas, con el único propósito de promover el desarrollo integral de las familias a quienes se busca darles certeza jurídica. Toda persona interesada puede acudir a las oficinas que se ubican en calle 4ª. y Camilo Manzo o en cualquiera de los Centros de Fortalecimiento Familiar para aclarar sus dudas y entregar su papelería y puedan beneficiarse sin costo alguno. La Primera Dama Blanca Treviño de De la Garza, pide a la población mayor de 18 años aprovechar la

L

campaña estatal ya que al casarse, legalizan su unión ante la sociedad. “Estamos para apoyar a las parejas que inclusive ya viven en unión libre y quieren casarse porque sabemos la importancia del matrimonio ya que formalización de las familias, queremos que tengan la confianza de que todo tramite y gestión no les costará, para ello pedimos que se acerquen y así aclarar las dudas para cumplir con el tramite”, expresó. Aunque no hay un límite de parejas a registrar en la campaña de matrimonios colectivos, sin embargo tendrán solo hasta el 31 de agosto para integrar su documentación oficial, constancias y certificados y beneficiarse con la campaña gratuita de matrimonios colectivos, por lo que los invitamos a que se acerquen lo más pronto posible.

Realiza Blanca Treviño 8ª

entrega de becas municipales a abuelitos umpliendo con el compromiso adquirido, este jueves 500 adultos mayores recibieron la 8ª entrega de becas municipales de en las instalaciones del Sistema DIF Matamoros. La Presidenta del Sistema DIF Matamoros Blanca Treviño de De la Garza, estuvo constatando personalmente que el pago se llevara a cabo en tiempo y forma, aprovechando su recorrido para cubrir necesidades de algunos abuelitos a quienes se les hizo entrega de apoyos extraordinarios de alimentos básicos y de salud al demandar medicamentos. “Estamos trabajado para cubrir sus necesidades, que no batallen para cobrar su beca municipal y si existen otras necesidades se cubran por

C

igual, queremos hacerles más fácil la recepción y pago del beneficio que han estado recibiendo cada mes”, dijo la Primera Dama. Aseguró que cada una de las personas de la tercera edad son importantes para la Administración Municipal que dirige su esposo Jesús de la Garza Díaz del Guante, por lo que ponen especial interés en respaldar a quienes viven en condición de pobreza, abandono y vulnerabilidad. La Primera Dama les reiteró el apoyo a los beneficiados con la beca municipal, haciéndoles ver que se seguirá velando por su bienestar notificándoseles que la próxima entrega del beneficio será el próximo jueves 17 de agosto del presente año.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.