2
@DiarioNorteno
Miércoles 5 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Mario López, listo para hacer historia.
Patiño, el único regidor que creó un libro.
En partida doble
Alejandro Mares Berrones
El Regidor… se puede estar amarrando las cintas de los zapatos y ganar 2 mil pesos diarios E
n abril de 2016, el arquitecto Juan Patiño Cruz, entonces miembro del Honorable Ayuntamiento de Matamoros, me regaló un libro de su autoría que tituló: El Regidor, una puerta a la tarea de gobernar. Y si la memoria no me falla, creo que ha sido el único que ha escrito un libro sobre en qué consiste ser un miembro de un Cabildo, en este caso como el matamorense. Aunque dicen que son malas las comparaciones, me voy a atrever a usar de ejemplo al arquitecto Juan Patiño Cruz, en su tiempo de regidor, sobre todo por la manera en la que desarrollo su trabajo como miembro del Cabildo matamorense… Patiño, fue tan inquieto como regidor que hasta se convirtió en columnista del periódico Contacto, con una publicación que hacía semanalmente en ese rotativo, la que tituló: “Desde el Cabildo” y esos escritos, ensayos y artículos le sirvieron para darle vida a su libro. En ese libro, que inmortaliza a Patiño, no solo como regidor, sino como persona, le agradece al Licenciado Carlos Arturo Guerra Velazco y a su hijo Roberto Carlos Guerra Cantú, la oportunidad que le dieron para publicar su columna “Desde el Cabildo”. Sin duda, la literatura que aporta Patiño, es interesante y la voy a usar para refrescar la memoria de los regidores entrantes, porque los salientes, la verdad han dejado al pueblo con un mal sabor de boca, sobre todo porque aprobaron una modernización de Alumbrado Público por mil 577 millones de pesos con un fuerte “tufo” a corrupción.
A ver si al rato no salen los regidores de Chuchín, que tienen lámparas LED en las calles y colonias donde viven o peor aún, que venden las mercuriales que quitaron para poner las ahorradoras de energía… Regreso a la hipotenusa, porque me andaba yendo por la tangente. El libro de Patiño arranca con una frase que dice: “Es deber de nuestra generación dignificar la política, para que la juventud –proclive a las mejores causas- la vean como una opción en su futuro e impulsen el bien común. A Patiño lo acompañaron otros miembros del PAN como regidores, pero del que más me acuerdo es de Mauricio Ibarra Sacramento, igual de inquieto, honesto y muy justo en su
actuar, a tal grado, que hoy en la actualidad, es el único funcionario de la administración saliente que se le ratifica en el cargo que ostenta como director del IMPLAN… Y quien lo ratificó fue precisamente el alcalde electo por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Mario López Hernández…en conferencia de prensa dijo: “Mauricio se queda donde está, es una persona buena y honesta y la gente buena como él, es la que queremos en nuestro gobierno”. Volvamos al libro de Patiño, el cual se compone de V Capítulos, donde habla de: ¿Qué es el Ayuntamiento o Cabildo, quienes lo conforman?; se son las Comisiones, ¿quién las asigna y cuáles son sus facultades y obligaciones?...
Mauricio Ibarra Sacramento. El IMPLAN es de él.
La función de los síndicos y la convocatoria a las Juntas de Cabildo; la elaboración de reglamentos; la autonomía municipal, lo que establece el artículo 115 constitucional; la estadística municipal; el Plan Municipal de Desarrollo; ¿Cuál es el límite de la labor de Inspección y Vigilancia?; las funciones de los secretarios del Ayuntamiento… En el Capítulo II, Patiño habla de lo que son las reuniones previas del Ayuntamiento; la relación RegidoresFuncionarios; cambiar el estereotipo del regidor; como plantear reformas al Código Municipal… En el Capítulo III, menciona las donaciones de terrenos municipales, el fuerte endeudamiento de los estados y municipios, las Juntas Extraordinarias; Catastro, la clave para fortalecer las finanzas del municipio; El Presupuesto de Egresos; analizar a fondo la donación de terrenos municipales; la Ley de Ingresos; El presupuesto de egresos para el año fiscal; la Ley General de Contabilidad Gubernamental… En el Capítulo IV, enfatiza sobre los lotes baldíos y en el cierre de su último escrito reconoce en una frase de Gabriel García Márquez: “Periodismo, el mejor oficio del mundo”. Y concluye con una frase propia: “En la vida no se obtiene lo que mereces, sino lo que eres capaz de negociar”. Y usted querido y caro lector, se preguntará porque tanto rollo con Patiño, por la sencilla razón de que él ha sido el único regidor que ha tenido Matamoros que ha creado un libro, que bien puedo sugerirle a los regidores entrantes que lean,
@DiarioNorteno
para que aprehendan hacer buenos miembros del cabildo entrante y cometan los menos errores posibles… Además de que tienen la obligación de estudiar lo que establece el artículo 115 constitucional, el Código Municipal, la ley de ingresos, a estas alturas los futuros regidores por lo menos ya deberían estar en la lectura de todo esto. Muy “politizado” el futuro Cabildo Lo anterior solo es el preámbulo del análisis al que quiero que lleguemos; primero no va hacer nada fácil para Mario López, gobernar este municipio y mantener un cabildo tan politizado que va a tener, sobre todo porque llega con una mezcla de ideologías, aunque de izquierda, muy diferentes y allí se va a saber de qué estará hecho su futuro secretario del ayuntamiento, Efraín Ensignia… Efraín en una o dos ocasiones que he platicado con él, es un abogado que le sabe, y sabe que tendrá que cabildear, conciliar, tamalear las juntas previas, para que a las sesiones de Cabildo, llegue todo bien planchadito, pero la “bronca” no creo que la vaya a tener con los regidores del PAN o del PRI, más bien los va a tener con los de su misma casa. A como nos la sabemos, la Coalición Juntos Haremos Historia, llegara con 14 regidores, unos de Morena, otros del PT y otros más del PES, ellos serán mayoría, las decisiones las van a tomar en ese sentido, sin embargo, allí es donde deben entrar las buenas artes del Secretario del Ayuntamiento para que cabildee previo a las sesiones y las juntas previas sirvan para lavar la ropa sucia. Y es que en todos los hogares, donde habitan y cohabitan hermanos y primos, como en este caso entre Morena y sus primos hermanos del PT y del PES, pudiera ser más problemático controlar a la familia de izquierda, que a los contrarios, sobre todo cuando vienen de un triunfo que los futuros regidores no esperaban, pero Ensignia considero sabrá la forma de llevar las sesiones con la formalidad y compostura correcta, por algo lo tiene Mario López como su abogado. El Cabildo de Mario López Hernández, quedará integrado de
Bedartes, puro Encuentro Social.
Miércoles 5 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Víctor, del PRI ni se acuerda.
la siguiente manera: Gloria Edith Sánchez Delgado e Isidro Jesús Vargas Fernández, como primero y segundo síndicos. Regidores: Elva Agustina Vigil Hernández, ella es del PES, Víctor García Fuentes, él es del PRI, perdón también es propuesta del Partido Encuentro Social; Cristina Bocanegra Jaramillo, David Alfonso Bedartes Rodríguez, del PES, Julia Rosa Favila Castillo, Adolfo Iván Puente Acosta, dirigente “vitalicio” del Partido del Trabajo. También van Alba Viridiana Villasana Aguilar, Rommel Arain Delgado Chavira, Reyna Paola Carrasco Martínez y Jaime Avalos Gutiérrez, así como Andrea Puente García, Edgar Damián Laurents Meyer, Perla Guadalupe Medina Ruiz y Edgar Eduardo Avalos García. Las 3 posiciones para el PAN en la coalición que encabezó Carlos García González, serán Perla Patricia Elizondo Quintanilla, hija del actual dirigente del PAN a nivel estatal, Francisco Kiko Elizondo; Jorge Cárdenas Dávila, hijo de Jorge Cárdenas Gutiérrez, que estaba más identificado con el PAN y Estibaliz Aguirre Rodríguez. Por el PRI, quienes llegarán al cabildo son Vilma Armandina García González, esposa de Jaime Seguy Cádena y actual regidora, Jesús de los Angeles Caballero Duarte y Elsy Karina Cisneros de la Cruz. Por el PVEM, llegará el doctor Ramiro Cisneros Rodríguez, padre del priista
y convertido al PVEM, Ramiros Cisneros Tremer. Este será el Cabildo de Mario López, donde debatirán diferentes ideologías de 6 partidos (Morena, PT, PES; PRI, PAN, PVEM), algo que no ocurría desde hace varios lustros de la historia de Matamoros. EN CONTRAPARTIDA, ahora sí, entremos a donde queríamos llegar, sin duda el puesto político más “fregón” que existe, es el de regidor y le digo esto, sencillamente porque si el regidor quiere se presenta o no a su cubículo, basta que diga que anda en asuntos de su comisión y puede estar en su casa “rascándose la barriga” y ganando, al cabo no hay lista de asistencia, ni reloj checador… Les voy a poner un ejemplo, Héctor Silva, actual regidor con Jesús de la Garza, él fue más inteligente y desde que asumió el puesto, dijo públicamente que los miércoles atendería al pueblo en la sala de regidores; lunes, martes, jueves y viernes, atendería a los ciudadanos en la oficina de gestoría de su empresa, fue sincero y no abandonó su negocio… En cambio, por la sala de regidores han pasado algunos otros, que llegan a ese puesto y creen que toda la vida lo van a tener, abandonan, no doy nombres, pero ejemplos hay muchos…pero aquí en cortito está el caso de Humberto Gutiérrez de los Reyes, este muchacho se sentía parido por las hadas y descuido su “bisnes”, y ahora anda pariendo cuates.
Periódico El Norteño
3
El puesto de regidor, les deja mucho tiempo libre, que se pueden estar amarrando las cintas de los zapatos y estar ganando más de 2 mil pesos diarios, sin incluir la famosa compensación, que es la forma en que los anteriores secretarios del ayuntamiento y primeros síndicos entregan a los regidores, en algunos casos a discreción, claro, más abultada para los miembros de su partido… Como el caso de los ex síndicos, el famoso Juan Carlos Cisneros, en la administración corrupta de Erick Silva Santos y el de Antonio “El Pato Jr” Hernández, en la administración de Alfonso Sánchez. Tantas cosas que se han visto, en los cabildos que ha tenido Matamoros, desde regalos de botellas de tequila, hasta componendas de empresas, para que los regidores aprueben tal o cual proyecto o contrato, hasta el más reciente escándalo de la modernización de alumbrado público. A partir del 1 de octubre de 2018, los nuevos regidores, tendrán que desquitar lo que el pueblo les va a pagar y deben saber la gran oportunidad que les da la vida, porque pueden seguir con su vida actual y a la vez servir al pueblo, cosa que no ocurrirá con el alcalde Mario López, ni de los funcionarios que lo acompañen en esta nueva y contemporánea historia de Matamoros, ellos serán servidores públicos de 24 horas. La agenda del regidor, no es igual a la del alcalde y la de sus funcionarios, a los miembros del Cabildo les permite tener tiempo para continuar con sus vidas cotidianas, para atender sus asuntos particulares y de negocios, el puesto les permite eso y más. Pero se han dado casos, de regidores y ex regidores, que cuando llegan a ese puesto, abandonan sus empresas y luego andan pidiendo fiado… El puesto de regidor les exige generar reglamentos, labores de inspección y vigilancia… con que vayan realmente dos horas a trabajar es suficiente, no necesitan andar en chismes y lo más cómodo es que desde que se levantan en la mañana y se amarran las cintas de los zapatos pueden estar ganando 2 mil pesos diarios. Nos vemos en la próxima y recuerden ¡El lenguaje como legítima defensa!.
Iván Puente, hasta que le hizo justicia la revolución.
4
@DiarioNorteno
Periódico El Norteño
Miércoles 5 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Da Mario López bienvenida a su equipo de Comunicación Social ste martes el Presidente Municipal electo de Matamoros, Mario Alberto López Hernández dio la bienvenida a todo su equipo de la Dirección de Comunicación Social que es encabezado por Miguel Garay Avila, como titular de esa dependencia, Alejandra Galván Hernández en la Dirección Administrativa, Cecilia Pérez Barrera en la Dirección de Prensa, Miguel Parga, en la Dirección de Comunicación Digital y Juan José Hernández como titular del departamento de Monitoreo. Al dirigirle unas palabras, el Alcalde electo Mario López les dijo "bienvenidos a éste gran equipo de trabajo", conminándolos a poner todo su esfuerzo en su delicada labor de difundir el buen trabajo de la administración municipal que
E
encabezará a partir del día primero de octubre. Dentro del equipo están personas tan valiosas como Karla Negrete Lares, Ismael Rendón Rico y Viridiana García Olvera y profesionales de la fotografía como Edgar Iván Cruz Bisnes y Laura Patricia Rodríguez Sánchez, al destacado profesional de la comunicación digital Miguel Parga y como sus camarógrafos Víctor Loera Solís y Juan Felizardo y el experto en diseño gráfico Miguel Gallegos. También en el renglón de monitoreo, coordinará Juan José Hernández y sus colaboradores son Cynthia Villavicencio García, Omar Cortina Carmona, Gerardo Santiago Romero y Luis Fernando Patiño Carreón.
Se prepara SITPME, para su Festival de Aniversario Ernesto Martínez l Sindicato Industrial de Trabajadores en Plantas Maquiladoras y Ensambladoras de Matamoros y su municipio, que dirige el C. P. Jesús Mendoza Reyes, ya se empezó a preparar para el Festival de Aniversario de Octubre… Será este viernes 7 de septiembre, cuando el contador Mendoza Reyes de más detalles al respecto en Conferencia de Prensa, la cual se llevará a cabo en el Teatro auditorio del
E Eliminar fuero y juzgar al presidente por corrupción y delitos electorales, la primera iniciativa de Morena Agencias
tener privilegios de ningún tipo. Así como se van a acabar los privilegios políticos, también los procesales. Los representantes populares deben ser ciudadanos sin privilegios… En eso hay una especie de coincidencia interpartidista enorme”, aseguró. El experredista añadió: “Ya llegó el momento de dejar titubeos, malas redacciones, pretextos, congelamientos y de cosas que han impedido la abolición de este privilegio, del fuero. Es mandar un mensaje. Llegamos en la actitud más abierta a romper privilegios empezando por los de los legisladores”. A un par de semanas de que concluyera el último periodo ordinario de la pasada Legislatura, los diputados aprobaron la desaparición del fuero, incluyendo el del presidente de la República.
esaparecer el fuero legislativo y que el presidente de la República pueda ser juzgado por delitos de corrupción y electorales, será la primera iniciativa de reforma constitucional que Morena presentará este martes en la Cámara de Diputados, informó Mario Delgado, coordinador de la fracción morenista. Al acompañar el anuncio, Pablo Gómez quien, durante la segunda legislatura en el sexenio de Vicente Fox, fue coordinador del PRD, la principal bancada de oposición, pues en los hechos el PRI cogobernaba con el PAN-, dijo que Morena empezará con dicha iniciativa para dar “un mensaje”. “No hemos venido aquí con la idea de
D
AUTO PARTES VENTA DE AUTOPARTES USADAS
SITPME “Lic. Joaquín Gamboa Pascoe”, ubicado en calle cuarta entre Morelos y Guerrero dela zona centro. Allí se dará a conocer el programa de las actividades del Festival que año con año realiza este importante sindicato en el cual se encuentran afiliados más de 10 mil miembros. El sindicato que preside, el C. P. Jesús Mendoza Reyes, se ha destacado por la calidad de la mano de obra y por ser atractivo al ramo del sector maquila.
“CASTRO”
COMPRA DE CARROS PARA YONKE
868.218. 0583 CELs. 868. 184. 5340
Compramos autos para yonke desde $3,000 hasta $20,000 San fernando #75, entre Mante y Miquihuana, Col. Chulavista, Matamoros
Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45
Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes
Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad
@DiarioNorteno
Miércoles 5 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Columna de temas múltiples
*Inicia el cambio de poderes en Matamoros, el equipo de CHUCHIN se presentan con el rostro desencajado. l aún presidente de Matamoros Jesús de la Garza días del Guante y el alcalde electo Mario López Hernández, se reunieron en la sala Juárez que está en el segundo piso del palacio municipal de la mencionada ciudad fronteriza con la finalidad de iniciar trabajos de entrega y recepción de los archivos que muestran la presente administración, previo al cambio de administraciones municipales. Durante la reunión, Jesús de la Garza aseguró que entregará una ciudad donde los servicios básicos funcionarán al cien por ciento hasta el último día de su mandato.
E
Comienza cambio de poderes en Matamoros.
Por su parte el presidente electo Mario López, subrayo sobre la modernización del alumbrado público que propuso el aún alcalde Jesús de la Garza conocido por todo mundo como CHUCHIN, para insistir la solidez de su postura en contra de que se planee un proyecto que ponga en riesgo el dinero que el ayuntamiento necesita para solventar sus gastos diariamente. Y sobre el cambio del personal que será dado de baja por el cambio de la administración, señaló que trabajará únicamente con quienes estén comprometidos en trabajar para el bien de la ciudad y aseguró que todos los miembros de su gabinete serán evaluados con el fin de no perder su trabajo, pero a el que no le vea las ganas se va ir. El equipo de CHUCHIN mostraba un rostro desencajado porque saben que están a unos días de que les canten las golondrinas… *A los gobernantes les conviene tener un país ignorante, para ellos aprovecharse. La falta de empleo, los altos costos
de la canasta básica, lo carísimo de las inscripciones y colegiaturas, todo lo relacionado para aprender anda por las nubes, hablando nada más para seguir estudiando. Pongan atención: la educación nos la venden cada día más cara el gobierno, desde que los hijos cursan el jardín de niños es una sacadera de dinero a diestra y siniestra, o diga usted amable lector si miento, el colmo son los uniformes ya que los negocios están de acuerdo con X escuela para que los escolapios vayan a comprar sus vestimentas y el plantel educativo por esta operación lleva su moche, ¿cómo es posible que quieran hacer leña del árbol caído? las escuelas entre más fregados te ve más te clava la uña sin ninguna consideración . Así como lo mencionado hay un montón de métodos para que los maestros y directivos de los planteles educativos estén estirando la mano para nada mas pedir y pedir, mi pregunta es ¿dónde están las autoridades educativas?, ¿Ya habrán visto lo que reza el artículo tres de la constitución mexicana? Por lo que veo, se lo pasan por el arco del triunfo; Dígame usted si no es una lástima, niños con excelentes calificaciones en diferentes escuelas andan limpiando vidrios o inflando llantas en las gasolineras para llevar sustento. Les aseguro que en su tiempo sus padres no tuvieron para escribirlos en la secundaria. Este es un ejemplo de muchos que se viven, el problema de estos jóvenes no acaba allí, después los veremos en diferentes medios de comunicación publicados como delincuentes convirtiéndose en parásitos de la sociedad. No falta mucho para que la educación sea nada más para los ricos (si no es que ya lo es), de que vamos como los cangrejos ni dudarlo. MEXICO hace tiempo está hundido en el hoyo de la falta de cultura gracias a lo caro que es prepararse en este país; ¡Que barbaros! y todavía sin ninguna vergüenza las autoridades mexicanas dicen que no saben porque ha crecido el vandalismo y el ocio entre los jóvenes. Pero la verdad es que se hacen como tío lolo… *Los políticos embusteros no quieren a los periodistas. Quién sabe por qué los medios de comunicación son muy mal vistos por los diferentes actores de la política local, nacional e internacionales, ellos quieren puras flores, no les gustan que les saquen sus garritas al sol. Los periodistas de MEXICO esta-
mos cansados de que en últimas fechas las autoridades de los tres niveles de gobierno no nos dejen hacer nuestro trabajo periodístico (quienes por cierto siempre les han temido a los reflectores). Como está la cosa que ahora hasta los guardaespaldas o los lambe suelas de los funcionarios públicos se alebrestan ante la presencia de la PRENSA, por órdenes de sus jefes. En las pasadas elecciones las personas que les cuidan las espaldas a los postulantes se portaron de una manera prepotente y arrogante con los compañeros de la pluma y la libreta, tal como si fuéramos delincuentes. Los periodistas de MATAMOROS así como los de toda la república mexicana exigimos respeto, no es posible que personas grosera, engreída y con mala cara que les pagan por cuidar a X funcionario o candidato, por sus genitales no quieran que nosotros hagamos nuestra labor informativa. En diferentes medios hemos sabido de protestas enérgicas contra los gobernantes, así como los actores que anduvieron o andan en la políticos que andan, enemigos de la prensa, sabemos bien el momento de incertidumbre que estamos viviendo los TAMAULIPECOS y el país en general. Reconocemos que todo es trabajo, así como a ellos les pagan por su encomienda, también nosotros trabajamos en informar a los ciudadanos. La finalidad de comunicar es darnos cuenta de lo que ocurre en nuestro entorno, pero el político con cola, más bien con antecedentes de su negro pasado, es el que más le teme a la prensa, ¿Por qué será? Desde ahora queremos hacer
A los gobernantes les conviene tener un país inculto.
nuestro trabajo periodístico profesionalmente, es un grito a una sola voz de todos los compañeros PERIODISTAS DE MEXICO. En la entrega de recepción aquí en Matamoros algunos funcionarios se escondían uno tras otro como todos unos DIVOS, que cosas y después cuando necesitan a uno quieren que los proyecten, vamonos al carajo…
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
5
Algunos políticos en México ven a los periodistas como enemigos.
*El barrio de la galeana es el mismo desde hace 50 años. Mientras el presidente que está por salir de nombre JESUS DE LA GARZA quería endeudar a Matamoros, al barrio de la Galeana al norte de este municipio nunca le pinto un árbol, mucho menos una pared. Las mentiras por parte de CHUCHIN se han reflejado cada día y el ejemplo es el mencionado y tradicional barrio. Las promesas de campaña fueron muchas y no le cumplió un pueblo que en su momento creyó en él. En unos cuantos días estará fuera del palacio municipal sabiendo que fallo y feo, ya que muchos dicen que se preocupaba por pagarles bien a sus asesores y no en hacer obras interesantes para Matamoros. Y como les digo y les recalco, ahora que fui a pagar el agua de mi casa allá por el rumbo del puente viejo, me di cuenta del otro rostro de MATAMOROS, de lo feo de la ciudad a la entrada por el lado norte. Por ese lado, las calles están quebradas, la maleza esta por doquier, paredes manchadas y cuarteadas, vagos y mal vivientes en todas las esquinas, los postes llenos de ramas, pasto arriba de las banquetas, basura añeja por mucho tiempo, edificios y fabricas abandonadas. Los antiguos barrios como la mencionada Galeana están igual que hace 50 años, ¿hasta cuándo nuestras autoridades responsables del mencionado lugar saldrán enfrentar este tan añejo problema? En esa área MATAMOROS tiene años que esta olvidada por la mano del hombre , administraciones van y administraciones vienen, y las cosas no cambian, la antigua ruta de la aduana es un muladar, que bueno que a la ciudad se le está invirtiendo no se qué tantos millones de pesos, pero la ciudad por esa zona es una vergüenza, esperemos a ver quién es el valiente que le pone atención a la calle galeana y sus alrededores, por el bien de todos los que vivimos y los que visitan esta franja fronteriza. Nos vemos están EN LA MIRA
6
@DiarioNorteno
Miércoles 5 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Arranca entrega recepción *La sala Benito Juárez, fue el escenario de la reunión por parte de los equipos de los alcaldes electo y constitucional, para iniciar lo que será el proceso de entrega de Jesús de la Garza y de recepción de Mario López Hernández. Redacción l pasado lunes 3 de septiembre, inició el proceso de entregarecepción, en la sala Benito Juárez de la presidencia municipal de Matamoros, con la presencia de los alcaldes electo y constitucional; los equipos de Jesús de la Garza Díaz del Guante y el de Mario López Hernández, se vieron las caras por primera vez... Pero se podrán reunir, en cualquier momento, según dijo Mario López, si existe algún de detalle con la recepción de la información. En dicha reunión se empataron las comisiones, que desde ese momento entrarían como pares a funcionar conforme lo marca la ley de entrega recepción. Quedó establecido que por el actual ayuntamiento saliente, la comisión la encabezará el Oficial Mayor, Luis Gerardo García Tovar y su contraparte, es decir, por el gobierno entrante de Mario López, será el abogado Efraín Ensignia Marín, futuro secretario del ayuntamiento.
E
Miranda, particular.
Granados, a la SEBIEN.
Jesús de la Garza dijo que su gobierno está cumplirá con el proceso de entrega-recepción para que este sea ordenado y transparente, como lo establece la legislación al respecto. Mario López, acotó que será en este mes de septiembre en el que se pretende cubrir todas las áreas del municipio y agregó que la ley le da 60 días para hacer observaciones,
después de haber concluido este proceso de entrega recepción. Dijo que se va analizar los bienes muebles e inmuebles, los recursos materiales, todo lo que tenga que ver con equipo, maquinaria, predios propiedad del municipio y con profundidad los recursos financieros. Cuando a Jesús de la Garza Díaz del Guante, se le preguntó de qué calificación del 1 al 10 se daría como alcalde, bromeo y dijo que esa pregunta era muy difícil, pero que se lo dejaría al pueblo de Matamoros para que lo califique. Mario López por su parte, puntualizó su postura, frente a los bigotes de Chuchín, de que el proyecto de alumbrado público se le dará marcha atrás.
Los futuros funcionarios de Mario López.
García Lartigue, al tesoro.
Al concluir, la reunión con los medios, tanto el alcalde electo, como el constitucional, posaron exclusivamente para las cámaras del departamento de Comunicación Social, donde aparecieron después en redes social y en cuya fotografía se aprecia un escritorio y un sillón de fina piel, 4 jarrones de color azul con blanco… Las banderas de Tamaulipas y la nacional, al centro de la vitrina el decreto de fundación de la ciudad de Matamoros, el que leyó Mario López detenidamente, así como las fotografías enmarcadas del presidente de la república Enrique Peña Nieto y la fotografía de doña Blanquita Treviño de De la Garza y la foto de Chuchín no se observa.
@DiarioNorteno
Miércoles 5 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
7
Columna invitada
LETRAS CRUZADAS José Fidelino Vera Hernández
La esperanza de la cuarta transformación ablando de manera coloquial el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anda bien recio, una vez más imponiendo su estilo de hacer política y sobre todo marcando la agenda del país, como debe de ser un buen líder. Claro que no todo será miel sobre hojuelas, seguramente estos meses antes de llegar al 1 de diciembre vivirá la luna de miel, porque a partir del último mes iniciará el difícil pero fascinante mundo de gobernar nuestro México lindo, sufrido y querido y ahora devaluado que hasta ya empezaron a circular los billetes de 2 mil pesos, (Como dice mi buen amigo Eleazar Avila, bienvenido al terreno de los fregadazos). Andrés Manuel L ó p e z Obrador hasta hoy se mantiene ecuánime, humilde, cumple su palabra y aborda los temas con más sensatez, porque sabe que la palabrería barata se enterró en la campaña y seguramente pensara que ahora hay que darle seriedad a tema. Las personas de la tercera edad como millones de mexicanos tienen la esperanza de que cambiaran las cosas a favor de la mayoría de los ciudadanos y para creer en su palabra tendrá que aterrizar su compromiso en diciembre para que los adultos mayores se les duplique la pensión, de lograrse ira por el buen camino, de tardar un poco en aplicar el beneficio todavía seguirá en buen camino, pero de modificar su palabra empeñada seguramente millones de mexicanos dirán que todos son iguales, así de sencillo y se empezará a desamarrar el tigre. A propósito de las personas de la tercera edad, es triste enterarnos que en Matamoros en voz del líder del Sindicato de Jornaleros y obreros Industriales, Juan Villafuerte anuncio que las maquiladoras contrataran a personas mayores de 60 años. Pero con toda honestidad le digo que es más triste que esas compañías no lo hagan porque no podemos pasar desapercibida la gran necesidad que tienen miles de adultos mayores que viven en la miseria y que están obligados a trabajar. No sé si me explico amigo lector de esta columneja, para donde va mi comentario, pero se le pone una palomita al líder obrero de Matamoros, Juan Villafuerte por no solo interceder para que sean contratados los
H
mayores de 60 años sino también van en el paquete las personas que tienen alguna discapacidad. La lógica dice que nuestra vejez debe ser placentera, llegar a esa edad, se supone que lo que menos nos debe de preocupar es pensar en trabajar para tener en la casa lo indispensable; algunos dirán y cuestionarán que uno tiene la culpa al no prevenir, es posible, pero esa observación seria para un grupo reducido, porque en nuestro México, sufrido, lindo y querido, no pueden estar equivocados millones de adultos mayores que viven en extrema pobreza, simplemente por no haber tenido la oportunidad laboral con su respectiva seguridad social y no batallar después de los 60 años. Sin lugar a dudas, la esperanza de nuestros abuelos que pasan los 60 años es el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al mover a México con su cuarta transformación. INSTINTO: Se vino abajo el proyecto para modernizar el alumbrado de Matamoros, el cual costo tenía contemplado un de…… más de mil 500 millones de pesos a pagar en 12 años. Con toda razón, pego el grito en el cielo el presidente electo, Mario López y solicito a los diputados del Congreso del Estado de todas las fracciones parlamentarias no le dieran para adelante, que analizaran bien el tema. No dudo ni tantito que es una buena idea en pensar en resolver este grave y añejo problema del alumbrado público. El presidente Electo, Mario López tendrá que pensar en otra alternativa para resolver el problema y alumbrar a Matamoros, pero ya él será el responsable de presentarles a los ciudadanos la viabilidad del nuevo proyecto, a partir del 1 de octubre. ENFOQUE: Estamos por iniciar el último mes de gobierno en los 43 municipios de Tamaulipas; algunos están contentos porque lograron la reelección, pero otros muy tristes porque el 30 de septiembre terminarán de escribir su historia y a partir de ahí se les juzgará. A ver cuántos de los que no lograron la reelección pasan la prueba de caminar por las calles de su pueblo sin que les reclamen, o más bien, ¿Se atreverán? VALE, SALUD Y MEMORIA. A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y lestrascruzadas@gmail.com
El crimen organizado
frente a Estados desorganizados Agencias diferencia de México, donde hasta ahora ningún grupo del crimen organizado ha manifestado su intención de entregarse a la justicia, en Colombia hay uno, La Oficina, que busca un acuerdo con el gobierno para desarmarse, desmantelar sus negocios ilícitos y pagar por sus crímenes. En Colombia ya hay antecedentes de pactos gubernamentales con organizaciones del crimen organizado. El más recordado es el que se hizo con el Cártel de Medellín en los 90, a través del cual el jefe de ese grupo, Pablo Escobar, se sometió a la justicia. El caso de Escobar salió mal, porque el narcotraficante siguió manejando sus negocios de droga desde la cárcel La Catedral, la cual él mismo mandó a construir. Incluso ejecutó en el interior del penal a sus socios Fernando y Mario Galeano y Gerardo y William Moncada. El 21 de julio de 1992, cuando el Ejército puso en marcha un caótico operativo para trasladar al capo a una prisión militar, él y sus hombres se fugaron. Un año y cuatro meses después, Escobar fue ejecutado en una casa en Medellín. La Oficina, la organización armada urbana más poderosa de Colombia, es precisamente una creación de Escobar. La fundó en los 80 para agrupar a todas las bandas de Medellín y fue durante años su brazo armado. Desde entonces, ha mutado y subsistido. Tuvo una etapa paramilitar en la que colaboró con la policía y el Ejército para exterminar a las células urbanas de las guerrillas que estaban presentes en las comunas de Medellín. Nunca ha
A
sido ajena a ninguna de las rentas criminales que se generan en esa ciudad colombiana y en nueve municipios colindantes. Hoy La Oficina es una confederación de bandas con una dirección colectiva que establece las reglas operativas del crimen en Medellín y su zona metropolitana y que cobra un porcentaje de todos los negocios ilegales que se realizan en esa urbe: desde microtráfico hasta cobros por deudas de transacciones de drogas. “Ocho”, un vocero designado por la dirección colectiva de La Oficina, dijo a la revista Proceso (edición 2182) que la organización está dispuesta a acogerse a la justicia, desarmarse y desmantelar sus negocios a cambio de una rebaja de penas para sus integrantes e inversión social y empleo en los barrios donde están sus bases. Un proceso de esta naturaleza podría generar una reducción significativa de la violencia en Medellín, la segunda ciudad colombiana y donde este año se ha registrado un aumento del 20% en el número de homicidios. El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, reaccionó a la propuesta de ”Ocho” advirtiendo que él no negociará con delincuentes. “La opción con cualquier estructura criminal no es la negociación sino el sometimiento”, aseguró. Pero en realidad no es el acalde al que le corresponde pactar una salida legal para propiciar la entrega a la justicia de integrantes de grupos armados como La Oficina, sino al gobierno nacional y al Congreso, que es donde se hacen las reformas legislativas que se requieren para este tipo de procesos.
8
@DiarioNorteno
Miércoles 5 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales
* Nadie para los desfalcos de los ex alcaldes *De picada la carrera política de Chito González *La JAD convertida en botín político . MATAMOROS, TAM.-A MAKI ORTIZ, la presidenta panista reelecta de la vecina ciudad de Reynosa, nuevamente le llegó la fiscalización directamente de la Auditoria Superior del Estado, le pidieron que comprobara la desviación de una fuerte cantidad millonaria de pesos, cerca de 652 millones en total que no les cuadraba en las cuentas. Inmediatamente la ojo verde alcaldesa hizo una campaña mediática para defenderse y dar a conocer que el expresidente priista JOSE PEPE ELIAS se los había robado, con lo que dejó comprobado que ella no había dispuesto de ese dinero, que fue precisamente el exalcalde municipal de aquella ciudad quien dejó esa millonaria cuenta pendiente.
H
Maki Ortíz.
MAKI ORTIZ, por lo visto sabe defenderse, pero esto también la deja muy mal parada, pues nunca se le ocurrió denunciar ese faltante, o deuda que le dejó el gobierno anterior priista, ahora convenientemente lo ventila ante la luz pública, porqué cuando llegó a la alcaldía, hace un año, no lo dio a conocer, sino hasta le pidieron cuentas. Es necesario que de ahora en adelante los responsables de los saqueos municipales sean obligados a devolver los recursos, y no nada más PEPE ELIAS, ahí está la panista LETICIA SALAZAR exalcaldesa de Matamoros, quien fue acusada por la Auditoria Superior del Estado del gobierno panista, precisamente de desviar 1, 300 millones, lo que todavía no se sabe dónde quedaron. El caso es que la ASF, la Auditoria Superior de la Federación del nuevo gobierno, o mejor dicho la Fiscalía Anticorrupción, debe tomar cartas en el
asunto, e iniciar una legal y obligada revisión sobre todos los pendientes que se tienen en cuestión de desvíos, malversación de los recursos públicos, de los recursos a fondo perdido, cuentas sin comprobar que por muchos trienios, o mejor dicho sexenios, han dejado en la bancarrota al erario público. Porque gobiernos van y vienen, de todos los colores, se acusan mutuamente, pero nunca se ha conocido que sean castigados los responsables, esos robos o desvíos de recursos, los gobiernos en turno los agarran como botines políticos, para el revanchismo, para las negociaciones e intereses personales, fortaleciendo la corrupción. En otro orden de ideas, la Junta de Aguas no da una, considerada ahora como una empresa particular manejada por empresarios que solo buscan sus ganancias y en donde Guiellermo Lash, no da el ancho. Una nueva queja se suma a los cientos de inconformidades que se han manifestado desde que los panistas se adueñaron de la JAD compañía operadora del agua, la que trabaja a través de las aportaciones de los usuarios, porque hasta los ofensivos u altísimos salarios de los gerentes y administrativos se cubren. El caso es que en la colonia Sección 16, están echando chifletas contra GILBERTO ESCOBEDO de la planta dos y contra el propio gerente general GUILLERMO LASH, por su valemadrismo en no querer atender de frente los problemas que viene padeciendo la ciudadanía. En la sección 16, hay un fenomenal caído precisamente frente a la vivienda de la dirigente de esa colonia, la funcionaria PATRICIA DUQUE, quien se quejó contra las irregularidades de estos sujetos, porque asegura que tienen muchos días sin agua, debido al enorme hoyanco que hicieron frente a su casa, el que dice empezó con una sencilla fuga de agua la que no pudieron arreglar y se convirtió en un caído de enormes dimensiones. Dijo que estos sujetos no tienen la capacidad de operar la JAD debidamente, los trabajadores actúan de muy mala manera, y no sabe si lo están haciendo con fines políticos, revanchas u otras negras intenciones, pero las quejas han aumentado, no solo por la falta de agua, sino por la desvergüenza de mandar los recibos de cobro puntualmente. Por lo pronto, es necesario que el próximo presidente de Matamoros, que en ese caso será MARIO ALBERTO LOPEZ,
Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.
Periódico El Norteño
cuando tome las riendas del Ayuntamiento, busque la manera de intervenir y actuar sin miramientos contra estos ineptos, para que se ponga un remedio a esta situación, por la que atraviesan muchos ciudadanos. En otro comentario, con las elecciones que se avecinan en el 2019, muchos políticos ya buscan poder acomodarse, los panistas se sienten descontrolados con el rumor de que su líder FRANCISCO KIKO ELIZONDO puede dejar la dirigencia estatal, sin embargo este ya les confirmó que no se irá, permanecerá en su cargo, sin embargo será el primer panista, en este caso CAVEZA DE VACA, quien decidirá lo contrario. KIKO entregó buenas cuentas, con varias alcaldías ganadas, entonces es muy seguro que continuará al frente del CDE. Por lo pronto ya dejó en claro que se tienen que enfocar en los próximos cambios donde se elegirá a la nueva legislatura, por lo que no tendrán tiempo para renovar su dirigencia. Por otra parte, aseguró que ninguno de los actuales diputados locales tiene asegurada su reelección, porque primero avalarán si de verdad trabajaron en favor de su partido, cuantos votos le dieron al PAN, a pesar de esto muchos aseguran que durarán otros tres años con su curul, pues les importa mucho continuar favoreciéndose de sus salarios y otras prerrogativas. En cuanto al excandidato panista que buscaba la alcaldía de Matamoros, CARLOS A. GARCIA GONZALEZ, CHITO, lo traicionó su soberbia, fue su bandera durante su última o reciente campaña como todas las anteriores. En sus lujos y extremidades destacó el reloj, de un costo que rebasaba los 39 mil dólares, que presumía en cada evento proselitista, contrastaba con la pobreza extrema de las comunidades que visitaba donde prometía resolverles su situación precaria. Las críticas hacia su persona fueron muchas, su equipo de campaña justificaba la derrota, le echaba culpa al efecto AMLO, pero muchos de los propios panistas criticaron los excesivos gastos que se cargaron al Estado, las cenas y eventos políticos de lujo, por eso ya no creyó conveniente volver a su cargo de Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Tamaulipas, donde por cierto hizo un pobre papel, levantar el dedo y recibir órdenes, porque son muchos los compromisos con su partido. Por otra parte, ya se rumora que a este panista le darán su premio de consolación, con la titularidad de la Secretaría de Economía, tal vez para reponerse de la costosa campaña que hizo, donde hará de las suyas, cargarse los bolsillos a sabiendas que no va a ser supervisado, el compadrazgo y las influencias deja muy por debajo los títulos profesionales de Contador egresado del Tec. de Monterrey y la Licenciatura en Administración que obtuvo en Texas. Por lo pronto, la carrera política de CARLOS ALBERTO GARCIA GONZALEZ va de picada, tuvo la oportunidad de hacer campaña proselitista entre la raza necesitada, entre el obrerismo, entre el asalariado, entre el humilde, pero lo traicionó su soberbia, no quiso dejar sus aires de grandeza, se le olvida que, el abrigo de su bandera el PAN le durará muy poco, solo tres años más del gobierno panista, porque después podrá
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
estar en la mira de la ASF del gobierno obrerista. En otro orden de ideas, hoy 5 de septiembre se tiene contemplado que JESUS DE LA GARZA de frente al pueblo de su segundo e último informe de gobierno. Aunque el último de Octubre concluye su mandato, y de comienzo la gestión administrativa de MARIO LOPEZ, es necesario que se haga conciencia de que los servicios públicos no se deben parar. El problema de la basura viene siendo una problemática de las más prioritarias, porque mientras se prepara la
Guillermo Lash.
entrega recepción queda un intervalo que perjudica las acciones del gobierno, en Villa Las Torres se padece por los solares baldíos llenos de matorrales que nadie limpia, ni les interesa, la basura acumulada de los vecinos, como de los carretoneros, han hecho grandes focos de infección. Los basureros clandestinos son un dolor de cabeza para los residentes de ese sector, porque el director de Limpieza pública nunca supo atender un solo de los llamados de los muchos basureros que se hacen por abuso no solo de los vecinos sino también de los carretoneros que no les importa tirar los desechos entre los matorrales que se encuentra cerca de la avenida Las Torres, a la altura del nuevo Estadio. Las grosería de MANLIO MARTINEZ, de LIMPIEZA nunca le importó al secretario de Servicios Públicos, HUMBERTO ZOLEZZI que en su mayoría no hizo nada, y si no me creen pregúntenle a los ciudadanos de este y muchos sectores. Cambiando de tema, en el encuentro entre los gobernadores, La Conago, a donde asistieron la mayoría de los mandatarios, que tuviera lugar en días pasados, por lo visto resultó beneficiosa, por los acuerdos que se hicieron en bien de las entidades, en esa misma reunión, el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, presentó un plan de 25 propuestas de infraestructura y programas sociales, los que consideró elementales para combatir la pobreza. Esto es otro de los aciertos del ya Presidente de México ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, quien el primero de diciembre debe estar recibiendo la banda presidencial, donde dará comienzo otro muy diferente sistema de gobierno, el cual creemos que será de grandes aciertos, al menos les deseamos mucho éxito, al nuevo mandatario y a su gabinete de colaboradores por el bien de todos los mexicanos. Por hoy es todo, hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz. Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
@DiarioNorteno
Miércoles 5 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
9
De primera…. la dama de la noticia Arabela García
*Austeridad en el congreso genera apatía para ser legislador. *Aparece lista de prospectos a candidatos a diputados por el pan. *Informes y tomas de posesión de ayuntamientos en las agendas los próximos días. l principio de austeridad que está demostrando el nuevo gobierno morenista tiene ya a los legisladores que no son afines con ganas de dedicarse a otra cosa y renunciar ya que tanto los sueldos, como el resto de las prerrogativas que incluían “viajes” de trabajo y demás serán cancelados. El coordinador de la Junta de Coordinación Política, RICARDO
E
Gerardo Martinez.
MONRREAL, dijo que la subasta de 160 vehículos es parte de una nueva política para ahorrar recursos públicos. Todos los excesos son malos, por eso estamos en este proceso de disminución de privilegios, “lo vamos a lograr “. Los coordinadores he hablado con ellos y están muy sensibles, dijo. Respecto a los vehículos que se pondrán en subasta, éstos eran utilizados por funcionarios y senadores, y la Jucopo tenía a su disposición cuatro de esas unidades; ya recogieron los primeros 91 vehículos y explicó que la medida tiene por objetivo disminuir los gastos en gasolina, mantenimiento y seguros. Son vehículos que se van a subastar
y el llamado es para que cada quien tenga su propio vehículo, su propio medio de transporte, ya no puede el Senado soportar la carga tan pesada de una clase política que no puede estar alejada del sentimiento social y del reclamo ciudadano; cada legislador deberá pagar su celular y sus cuentas en los restaurantes. De los 91 vehículos recogidos, 20 son de órganos de gobierno, 33 de grupos parlamentarios, 23 de áreas administrativas y parlamentarias, y 15 de una flotilla, y todos están en los sótanos 2, 3 y 4 de la sede legislativa. Interesante punto de partida de un gobierno que gano por la confianza de la ciudadanía, esperemos que los ahorros no se desvíen por otro lado y siendo de esta manera empieza bien el gobierno de AMLO. Inician los informes, muchos de los municipios son panistas para ser exactos, 31 de los 43, algunos tendrán que rendir informe, pocos a la reelección; sin embargo su mayoría tomaran protesta. A propósito el próximo miércoles 12 de septiembre en la vecina ciudad de Reynosa, MAKI ORTIZ DOMINGUEZ, rendirá su segundo
Priscila Lagunes Cuéllar.
Mario Cortez González.
informe de gobierno a las 11.00 horas en el Parque Cultural; a propósito MAKI recién se integró a sus funciones como alcaldesa el pasado fin de semana, luego de haber estado ausente para llevar a cabo la campaña para su reelección. Mientras que GERARDO ALDAPE BALLESTEROS, en Valle Hermoso, prepara ya su equipo para tomar las riendas de esta ciudad; auguro durante entrevista para este medio que vienen cosas buenas para dicha localidad y que ser amigo del gober-
Ivett Bermea.
nador le permitirá que ambos puedan realizar sueños para las familias de este espacio de la geografía tamaulipeca. En Matamoros JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, rendirá su segundo informe de actividades este próximo miércoles a las 18.00 horas en el Teatro de la Reforma, seguramente estará como invitado especial el alcalde electo MARIO LOPEZ y parte de su cabildo y funcionario que entraran en funciones el próximo primero de octubre. Matamoros sigue de fiesta y esta vez el Instituto Tecnológico de Matamoros, cumple un aniversario más de su fundación y con tal motivo estuvo de visita en las instalaciones de esta escuela de nivel Superior, el director general; MANUEL QUINTERO QUINTERO. El primero evento fue la conmemoración para después hacer un recor-
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
rido por las instalaciones de este, el funcionario educativo superviso las obras que están en construcción del Instituto, con una inversión de 75 millones de pesos provenientes de programas Federales. Mientras tanto la Universidad Tecnológica de Matamoros, sigue siendo puntero y lo cierto es que se ha convertido en la mejor universidad de la ciudad ya que los programas vanguardistas permiten que los alumnos egresados estén listos para la industria maquiladora. IVEET BERMEA, sin lugar a dudas ha sabido destacar sus aptitudes educativas llevando por buen camino el rumbo de UTM, dejando atrás a otras unidades educativas de tipo federal, estatal y local. Y ya que hablamos de la Dra. BERMEA DE GARCIA, podría estar en la lista de prospectos a candidatos para una diputación local por el Partido Acción Nacional, de hecho ¿qué pasaría si la Rectora de UTM, fuera candidata a la alcaldía de Matamoros en tres años más y gana?, superaría CARLOS GARCIA, ser el primer damo. También quieren ser diputados, PRISCILA LAGUNES, ex regidora en la administración de LETICIA SALAZAR; MARIO CORTEZ, administrador del hospital General, GERARDO MARTINEZ, ex presidente del PAN y yerno de RAMIRO SALAZAR. Lea lo que sucede con las consecuencias de un mal gobierno y vaya que DONALD TRUMP, imposible de reelegirse luego de un sondeo en donde el 60 por ciento e la población estadounidense lo desaprueban. TRUMP, alcanzo un 36 por ciento de aprobación, muy abajo del 50 por ciento lo cual genera una reprobación de imagen y de su gobierno. La encuesta se realizó del 26 al 29 de agosto, la semana posterior a las condenas por fraude fiscal y bancario del ex jefe de la campaña de Trump, Paul Manafort, y las numerosas declaraciones de culpabilidad, algunas de las cuales implicaron al ex abogado de la Casa Blanca, Michael Cohen. SUGERENCIAS Y COMENTARIOS arabelagarcia01@hotmail.com
10
@DiarioNorteno
Miércoles 5 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Columna invitada
Antilogía Ricardo Monreal Ávila
Los otros ‘TLC’ l Tratado de Libre Comercio de América del Norte recién revisado le faltan tres aduanas importantes: la integración de Canadá, la aprobación del Congreso estadunidense y la ratificación de la permanencia de EU en la Organización Mundial de Comercio (OMC). Hasta entonces se podrá afirmar que el proceso ha concluido y que el nuevo acuerdo está listo para ser aplicado. Para algunas personas, la versión 2.0 del TLC dada a conocer es un retroceso respecto a la versión anterior. Para otros, haber llegado a un acuerdo (cualquiera que fuere) es en sí mismo un avance respecto al escenario de salida inminente anunciado por el señor Trump desde su campaña. La realidad es que la cancelación del TLC era el peor escenario político y económico para todos los gobiernos involucrados de la región, así que la sola presentación de un acuerdo (aunque sea “malo” en algunos de sus capítulos) es, al final del día, un avance. Lo importante para México y para el gobierno que está por iniciar es qué hacer ante el escenario de un creciente proteccionismo de nuestro vecino, una posible guerra comercial de EU con China, y una reconfiguración tecnológica de la economía y de la energía a escala mundial. Lo que se puede hacer en lo inmediato es retomar los otros TLC que están desactivados o subutilizados. El país ha suscrito 12 tratados de libre comercio con 46 países, 32 acuerdos para la promoción y la protección recíproca de las inversiones (Appri) con 33 países y nueve acuerdos de complementación económica y acuerdo de alcance parcial en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), además de su participación activa en la OMC, en el mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Formalmente, somos de los países más abiertos al libre comercio, pero materialmente somos
A
de los más dependientes y vulnerables, al concentrar 78 por ciento de nuestros intercambios en una sola nación. Activar esta red de tratados de comercio y foros internacionales de cooperación nos ayudaría a mitigar y a suplir la alta dependencia que tenemos respecto de nuestro principal socio, que está renuente a seguir siéndolo, por entendibles razones soberanas internas. La diversificación del comercio y las inversiones ayudaría también a concretar con mayor facilidad algunos de los proyectos de infraestructura más importantes de la próxima administración. Por ejemplo, la construcción del corredor industrial y comercial transísmico, el tren turístico transpeninsular del sureste y las inversiones en energías alternativas (eólica y solar), encontrarían mejores aliados en Asia-Pacífico y en América Latina que en el norte del continente americano. Hay, por lo menos, cuatro áreas que podrían mejorar también con la diversificación de nuestro comercio y las inversiones, y que son prioridades del próximo gobierno: la regeneración del mercado interno, la reconstitución de la política industrial, el relanzamiento productivo del campo y, sobre todo, el fortalecimiento del ingreso salarial de la población económicamente activa: precisamente, las áreas que resultaron debilitadas durante la vigencia y aplicación del primer TLC. En un mundo creciente e irreversiblemente globalizado, la independencia y el desarrollo de las economías nacionales no pasa por la autarquía ni la dependencia de los intercambios respecto de un solo país, sino por la diversificación equilibrada de sus vínculos comerciales y de inversión. Si durante 25 años solo tuvimos ojos para el norte, es la hora de ver y reencontrarse con los otros puntos cardinales. ricardomonreala@yahoo.com.mx Tw i t e r. @ r i c a r d o m o n r e a l a http://www.milenio.com/opinion/ri cardo-monreal-avila/antilogia/losotros-tlc Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García
Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
Recepciona DIF matamoros trámite de beca para niños con discapacidad omo parte de las acciones coordinadas con el Sistema DIF Tamaulipas que dirige Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, a través del programa Integra, el Sistema DIF Matamoros que preside Blanca Treviño de De la Garza se encuentra recepcionando la documentación para el trámite de la beca Sin Límites, la cual es exclusiva para menores con discapacidad integrados en escuelas regulares. Los criterios a considerar para dar el estimulo económico es que deben ser tamaulipecos, para lo cual deben presentar documentos que lo avalen, enfrentar una discapacidad motriz, visual, auditiva, intelectual leve, estar inscrito en una escuela pública o privada en la que inicie o continúe sus estudios, no contar con algún otro beneficio de tipo económico otorgado para su educación al momento de solicitar la beca. Quienes cumplan con los criterios del trámite mencionado, deben acercarse al Sistema DIF Matamoros en el Centro de Rehabilitación Integral a través del Programa Integra que se
C
ubica en la Avenida 12 de Marzo sin número esquina con Santa Teresa en la colonia Villa de Santa Anita y llenar el formato de solicitud de la beca, además de adjuntar la documentación oficial para ser evaluados y considerados para la beca Sin Límites. En la papelería a presentar es, constancia en original de inscripción al ciclo escolar 2018-2019 expedida por la institución educativa que identifique el grado o periodo a cursar, de igual forma la copia cotejada con sello de cotejo y firma en original de la boleta de calificaciones, en la que debe incluir la firma y sello de la escuela en la que se encuentra integrado el menor. Para complementar se pide la copia del CURP del alumno y de los padres o tutor, copia del comprobante de domicilio, además de la constancia de discapacidad que expide el Sistema DIF Matamoros o en el mismo CRI. El llamado es para los padres de familia ya que el trámite se estará recibiendo solo durante el mes de septiembre, por lo cual se piden acudir en tiempo y forma ya sea Cintillo Legal:
Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Pagina web: periodicoelnorteno.com
Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono: (868) 149.14.79
Año 5, Edición 627, 5 de Septiembre del 2018, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203-080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
@DiarioNorteno
Miércoles 5 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
Un detenido por asesinato de periodista en Tamaulipas a Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas dio a conocer los avances en la investigación del asesinato del periodista Héctor González Antonio. De acuerdo al procurador del estado Irving Barrios Mujica el homicidio de González Antonio fue generado por un presunto robo. En la conferencia de prensa se dio a conocer la detención de Oscar Suriel “N” el día de hoy luego de las investigaciones recabadas en cámaras de seguridad. El robo de automóvil instrumentos de trabajo fueron la causa de la probable comisión del delito de robo. Oscar Suriel “N” ya se encontraba detenido en el Penal de Ciudad Victoria bajo el proceso de posesión de vehículo robado, quien en las próximas horas será presentado ante un juez de control por el caso del asesinato de Héctor González.
L
López Obrador se reúne con "El Bronco" en aeropuerto *El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, llegó esta mañana a Nuevo León para una gira de trabajo que incluye un encuentro con empresarios y obispos de la Entidad Agencias
Histórico: Senado niega licencia a Manuel Velasco Agencias IUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado rechazó la petición del legislador del PVEM Manuel Velasco para separarse del cargo y, con ello, reasumir la Gubernatura de Chiapas hasta el 8 de diciembre. En la primera sesión del periodo ordinario, los legisladores negaron la petición al coordinador parlamentario del partido del tucán. Mientras el Mandatario con licencia estaba en la instalación de la Junta de Coordinación Política, el Pleno le negó la salida en votación a mano alzada que tuvo que repetirse ante la
C
Mario López
poca participación de quienes estaban en el Pleno y las dudas que generó una primera ronda. El rechazo a la licencia se concretó luego que las legisladoras Xóchitl Gálvez, del PAN, y Blanca Piña, de Morena, manifestaron sus críticas a las "maniobras" legales y políticas con las que Velasco pretendía ir y venir del Senado a la Gubernatura. Tras esa votación, diversos legisladores también se pronunciaron en contra de otorgarle licencia al senador José Ramón Enríquez, quien pretende regresar a concluir con su cargo como Presidente Municipal de Durango.
Tel. 127.16.12
in despliegue de seguridad especial, el tabasqueño arribó a las 9:20 horas a la sala de llegadas del Aeropuerto Internacional de Monterrey en un vuelo comercial, y fue recibido por el Gobernador, Jaime Rodríguez, su ex adversario en la contienda presidencial.
S
López Obrador tuvo un breve diálogo con "El Bronco" en la mesa de uno de los restaurantes de la terminal aérea, y cada quien partió por su lado. El Presidente electo llegó acompañado por su próximo titular de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y dijo estar dispuesto a escuchar los planteamientos de apoyo del Gobernador de Nuevo León.
Ave. Cantinflas esquina Colonia JAD