2
@DiarioNorteno
Miércoles 26 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Bajo amenazas hacen cambios
en CREDE Valle Hermoso *Tres de las afectadas acusan a la directora del centro, Graciela Torres Gutiérrez de imponerles cambios sin ser consultadas y sin respetar sus claves y antigüedad Jorge Caleb rabajadoras del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Valle Hermoso, Tamaulipas denunciaron públicamente los abusos que esta cometiendo la directora del centro, Graciela Torres Gutiérrez, bajo el argumento de optimización de recursos. Hasta al momento han sido ya 2 casos de personal que ha sido removido a pesar de que sus claves laborales estan designadas a ese centro y no son de carácter educativo, lo que ha vulnerado sus derechos laborales y fundamentales. Se trata de las afectadas, Evangelina Guzmán Grimaldo, y Yesenia Fuentes López, y eso mismo pretender hacer con Adriana Caballero Gaona “Desde hace ya un buen tiempo, que esta persona no mandó citar para notificarnos de una renuncia voluntaria, para ser cambiadas sin opciones de elección”, dijo una de las afectadas. “En todos los casos, 2 más que restan, Torres Gutiérrez nos amenazó que de no firmar la renuncia voluntaria, nos iríamos a la mala, porque ella ya había presentado nuestras propuestas de cambio y ya lo cumplió en 2 casos. Se trata de un intendente y de una administrativa, pero hay 2 casos más de administrativas también con claves para ese centro, que ya estan en proceso de cambio. Las afectadas que acudieron a la
T
redacción de este medio, señalaron que en todos los casos, los documentos que se han firmado han sido bajo protesta, pero nunca firmaron la baja voluntaria, las amenazaron y ellas tienen las grabaciones donde Graciela Torres, la amenazó, pero le firmaron bajo protesta. De hecho en los 4 casos las afectadas ya estan siendo asesoradas legalmente y ya estan por presentar sendas demandas laborales, para que las reinstalen donde tienen su base y no como lo hizo Graciela Torres. “Y es que esta persona nos violó los derechos al no consultarnos a nosotros, ni a todo el personal de las opciones de cambio, y sin considera las claves o la antiguedad de las personas una de ellas más de 20 años y las otras entre 15 y 20 años”, dijeron las afectadas. Manifestaron que ya asistieron a la Secretaría de Educación en el estado, que hicieron llegar escritos a la oficina del gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca sin recibir aún respuesta. “Lo que nosotras queremos es que se respeten nuestros derechos y antigüedad, porque no hubo opciones simplemente nos notificaron los cambios si no firmábamos la renuncia voluntaria”, manifestaron. “No nos queda otra más que demandar legalmente y es lo que vamos a hacer en los próximos días y tenemos la esperanza de salir adelante de acuerdo a lo que hemos platicado con el abogado”, concluyeron.
La directora del CREDE.
@DiarioNorteno
Miércoles 26 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
3
Columna invitada
Guillotina José Luis Castillo Sandoval
Cabo del Ejército denuncia abusos y discriminación de la Sedena; pide ayuda a AMLO Agencias ILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Con dos intentos de suicidio, el cabo del Ejército José de la Cruz Pérez López lanzó un desesperado llamado a su paisano y presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Estoy al borde de la muerte y abandonado por las fuerzas armadas a las que serví con lealtad y patriotismo. Como militar, ciudadano y paisano le pido presidente que eche usted un ojo al Ejército y principalmente a Justicia Militar. La tropa también quiere lealtad, justicia, está muy lastimada…” “Mi historia en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, relata Pérez López, de 33 años, es de abusos, discriminación y “de abandono a la muerte”. Originario de Calicanto, comunidad rural del municipio de Jalapa, Tabasco, el 19 de agosto de 2004 José de la Cruz se dio de alta como soldado en el 17 Batallón de Infantería de Villahermosa, que en 2012 fue cambiado a Zamora, Michoacán. A finales de 2013 solicitó su ingreso a la escuela militar de Puebla para el grado de sargento y aprobó los exámenes, incluidos los de servicio médico, que lo certificaban como sano y apto para realizar el curso de seis meses. En enero de 2014 iniciaron los estudios, pero dos meses después empezó a sentirse mal, con diarrea y vómitos. Lo atendieron en el hospital regional de Puebla, pero no mejoró y lo trasladaron al Hospital Central Militar de la Ciudad de México. Ahí le diagnostican insuficiencia renal crónica, lo dializaron, y días después Justicia Militar tramitó su baja del Ejército. Le quitó el servicio médico a él y a su familia, además de salarios, y como pago de retiro sólo le dio 130 mil pesos. El cabo se inconformó y rechazó la baja, porque quitarle el servicio médico, cuenta, “era condenarme a muerte”, dado que la hemodiálisis se la realizan tres veces por semana, y en un hospital privado el costo es de más de cinco mil pesos mensuales. En ese tiempo, apunta, tenía 10 años de servicio. Lo regresaron al 17 Batallón de Zamora, Michoacán, donde su estado de salud agravó y lo internaron de nuevo en el Hospital
V
Central Militar de la Ciudad de México. Ahí permaneció seis meses y suplicó los trasladaran a Tabasco “para morir” en su tierra. Nadie le hizo caso, por el contrario, fue objeto de malos tratos de los altos mandos “por hacerla de tos” al no aceptar el retiro, hasta que un general, de quien había sido escolta, lo visitó. Llorando, José de la Cruz le suplicó que lo regresaran a Tabasco. El militar accedió y promovió su traslado al 57 Batallón de Infantería de Cárdenas. Posteriormente lo cambiaron al 37 Batallón de Villahermosa, donde siguieron los malos tratos, y el 16 de mayo de 2017 le ratificaron la baja de las fuerzas armadas, así como la liquidación de 130 mil pesos, de los cuales Banjército ya se había cobrado 60 mil por dos préstamos que hizo para atender su propia enfermedad. Rechazó otra vez la liquidación y un abogado promovió y obtuvo un amparo a su favor, con lo que logró ser reinstalado y obtener de nuevo el servicio médico de la Sedena, así como su salario de alrededor de 11 mil 500 pesos mensuales. El Ejército se inconformó y en diciembre de 2017 la juez Decimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Blanca Lobo Domínguez, determinó que el juicio de amparo del cabo Pérez López era insuficiente para continuar en las fuerzas armadas. “Y en automático” el secretario de la Sedena, general Salvador Cienfuegos, firmó su baja del Ejército. Días después se giraron oficios a todas las unidades sanitarias y de pagos para retirarle el servicio médico y salarios. Desde entonces, la vida de Pérez López “ha sido un infierno”. No tiene servicio médico ni dinero y se niega a cobrar la liquidación que se le ofrece. Su madre, que también recibía atención médica de la Sedena, padece una grave enfermedad cardiovascular, y su padre, de oficio albañil, es diabético. No tiene hijos, pero su esposa desde hace meses se siente enferma, con dolor en un seno. Pérez López ha puesto dos quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), denunciando que su caso es una flagrante violación “al derecho a la vida”. A la fecha no ha obtenido respuesta.
Alcalde debe vivir en Matamoros y no en Brownsville, como otros *Iván Puente, regidor electo pide se pongan la camiseta del pueblo *Julio César Almanza Armas, asegura lo quieren enfrentar con alcalde electo *En el tema de las medicinas, deberían proponer una consulta ciudadana ULIO CESAR ALAMNZA ARMAS…Después de su padre, don Carlos Almanza (QEPD), Julio César ha logrado mantenerse al frente de la Canaco (Cámara Nacional de Comercio) donde sus afiliados se han beneficiado como consejeros de la Junta de Aguas y Drenaje. Julio César Almanza Armas, asegura fue motivo de una difamación en su contra, donde manos desconocidos en el internet, publicaron de una mala relación con el alcalde electo Mario Alberto López. Almanza Armas, declaro a Alejandro Mares, director del periódico El Norteño: “Entre Mario López y su servidor existe una excelente relación y ya estamos trabajando para el futuro, hasta hemos pensando en coordinar una policía turística y mejoras en la playa Bagdad”. Hasta el momento, Julio Almanza, se encuentra tranquilo y no sabe quién quiere “amarrar navajas” con el alcalde
J
electo. Por otra parte, en la misma información del “pleito” entre el alcalde electo y Julio Almanza, se afirmó que todo viene de la repartición del “pastel” de la distribución de medicinas entre los empleados del municipio. Los Almanza son propietarios de las Boticas Monterrey. Y en información en los medios de comunicación, se dijo que el dueño de las farmacias San Miguel, Javier Anaya, ya había sido beneficiado con el contrato de las medicinas en el municipio. Y de aquí, se cree se esté ventilando el problema. Si en verdad el municipio quiere salir de esta situación debería contratar farmacias y médicos que ofertaran consultas y medicinas baratas. Se ahorraría millones de pesos. Un ejemplo de ello, es el médico, Oscar Elizondo Ramírez, en su consultorio de
la calle 12 y González, si alguien le pide el favor por no contar con dinero, el galeno le otorga consulta gratis. Y así como Oscar Emilio, existen muchos médicos con vocación que estarían dispuestos a cobrar bajas consultas al personal del municipio. Todo es cuestión de enfoque y mediante consulta ciudadana los escojan y den su opinión para un mejor servicio. Ojalá, se pongan de acuerdo. DE ESTO Y LO OTRO… Iván Puente, regidor electo, exhorto al próximo alcalde Mario López, que se ponga la camiseta del pueblo y se comprometa como servidor público a sudarla y que como presidente municipal sea como tal. Puente, afirmó y propone que los alcaldes pedantes y acostumbrados a quedarse con el dinero del pueblo deben de quedar en el pasado y con todas sus fuerzas beneficiar a la gente de Matamoros y no sea a la inversa. También, el regidor electo, recalcó: “El alcalde debe tener su residencia en Matamoros y no en la ciudad de Brownsville, Texas, como anteriores ediles, Si no cumple con Matamoros, que se vaya preparando para renunciar, señaló Iván Puente. Y este llamado, incluye a los funcionarios de primer nivel. Nos vemos en la otra, si Dios quiere. Correo: p_pcastillo@yahoo.com
4
@DiarioNorteno
Miércoles 26 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales
Termina administración Priista sin pena ni gloria!.. con regidores ¡balines! que no supieron trabajar por el pueblo in olvidar que nuevamente algunos de los ediles vayan a repetir, los regidores de la Administración Publica en Matamoros, se van sin pena ni gloria, sin importarles las necesidades ni los problemas que los ciudadanos matamorenses han tenido que pasar , toda vez que las prerrogativas de las que gozaron, los bonos, los vales de gasolina, y su oneroso salario de 30 mil pesos mensuales, además de algunos “préstamos” para sus supuestas gestiones de apoyo, bien valieron la pena de “levantar el dedo”, sin chistar ni siquiera alguna vez. Lo anterior, quedó de manifiesto por el nulo trabajo de gestoría que hicieron aquellos “representantes del pueblo”, a los que se les vio poco en los cubículos del segundo piso, donde se encuentran las oficinas de la Regiduría, tal vez operaron en extras instalaciones que nadie conoció pero en lo que cabe de los dos años de administración de Jesús de la Garza, solo dos o tres hicieron como que trabajaban. En lo que respecta al regidor priista Héctor Silva Santos, acudía solo los miércoles, y aun así fueron pocos los días, no tuvo empacho en decir que el andaba en las colonias trabajando para su partido y para sus proyectos políticos, de querer alcanzar algún día la alcaldía matamorense, en ese tener su colega Iván Garza, representante de los campesinos en el Cabildo, ni se le conoce, pues solo se le vio en algunas juntas de Cabildo, pues nunca le importó acudir al área de regiduría para que dé perdido lo vieran, es otro de los ausentes. Siendo muchas las Comisiones en las que tenían que trabajar, ni un solo de los regidores presentó su trabajo o de perdido hicieron alguna supervisión para emitir su valoración
S
Leticia Sánchez Guillermo de Morena.
Leticia Sánchez Guillermo de Morena.
o bien sus quejas y nuevas propuestas. En lo que respecta al 15º Regidor panista Antonio II Amaro Chacón, fue el único que exigió atención en las quejas contra los agentes de tránsito, contra los indiscriminados gastos de propaganda y publicidad, pero todos sus señalamientos tuvieron un fin, quedar bien con los proyectos de sus líderes o padrinos políticos. En cuanto a la regidora priista Irma Azucena Castillo Segoviano, se dedicó a defender solo las causas y propuestas priistas, tampoco tuvo gestiones de apoyo a la gente necesitada de las colonias, el Síndico Javier Arreola Martínez, poco acudía a su oficina, y en asistencia social la 13ª Regidora priista Martha Alejandrina Molina Pérez, fue una sola vez que promovió la vacunación contra la influenza y con esto se conformó. En cuanto al 21º Regidor panista Hugo Enrique Sánchez Javier, solo se paseó perfumado por las oficinas para platicar con la 17ª Regidora Blanca Isabel Carpio, para matar el tiempo, en cuanto a Asentamientos Humanos y Obras Públicas el regidor de partido independiente Jorge Prisciliano Rentería Campos, se dedicó a otros menesteres como el de litigar para colonos, percibiendo salario del ayuntamiento. Y en lo que se refiere a los regidores priistas, el 4º Regidor del PVEM, José Humberto Gutiérrez de los Reyes se dedicó hacer política en lugar de defender causas sociales, y el 2º Regidor Joaquín Amaro Cabrera, nunca acudió, al principio solo estuvo algunos días, al cabildeo si acudió pero a levantar la mano, sin embargo a su trabajo en el Sindicato nunca faltó. En Servicios Públicos Municipales, la 9ª Regidora priista Trinidad Zamarripa Bazán fue la única que trabajó, mien-
Periódico El Norteño
tras que la 3ª Regidora Vilma Armandina García González, no dio una, solo al principio acudió a Palacio pero para nada, jamás se supo que apoyó algún necesitado, a las madres solteras de las colonias que según ella tenía el proyecto en puerta. La 18ª Regidora C. Leticia Sánchez Guillermo de Morena solo al principio llegó con muy buenas ámpulas, repeló por cosas incongruentes, pretendió limpiar las corruptelas de JAD; quiso trabajar en las colonias marginadas, pero muy pronto se cansó, solo fue llamarada de petate sus protestas y sus quejas, y en cuanto a la 11ª Regidora Elssy Karina Cisneros de la Cruz, su estancia por regiduría, dicen que solo fue un fantasma, pues nunca se le conoció. En la comisión del Transporte, fueron efímeras las pretensiones del 14º Regidor priista Gerardo Lorenzo de la Cruz Carrillo, pues renunció por posiciones políticas, fue sustituido por el hijo del maestro Juan Guerrero, sin experiencia ni pasión, pero la 5ª Regidora de otro partido de izquierda que ni vale la pena mencionar, Norma Alicia Alanís Galván, su trabajo también fue nulo, sin interés por las necesidades de las humildes colonias, sirvió solo para hacer bulto y presencia en los eventos de postín de la saliente. En lo que se refiere a la regidora panista del número 19 Lucía Biasi Serrano, fue una de las que más acudió a su cubículo de regiduría, pero se quejó y se sintió manatiada para trabajar en favor del trabajo social, que es atender las personas humildes, las necesitadas de las colonias que tanto acudieron al Ayuntamiento en busca de ayuda, porque no hubo presupuesto, al menos ella aseguró que no se lo daban.
José Humberto Gutiérrez de los Reyes.
Considerando que Matamoros ha sido incluido por el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, en un programa para detonar desarrollo en 15 ciudades fronterizas en las que se aplicará un presupuesto de 10 mil millones de pesos, importante programa que se contempla en el próximo año, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación en el 2019. Comentó Mario LOPEZ el próximo alcalde de esta ciudad, quien dijo que “Las ciudades fronterizas contempladas para este programa son: Matamoros, Tamaulipas, San Luis Río Colorado, Sonora; Tijuana, Baja California; Acuña, Coahuila y Juárez, además de Chihuahua. En el Valle de México y Zona Metropolitana están Nicolás Romero, Chimalhuacán, Texcoco, Chalco y Cuautitlán Izcalli, todas en el Estado de México”. En este programa contemplado dentro del gran proyecto de Nación que ha presentado Andres Manuel Lopez Obrador, el primer presidente de la republico electo por una gran mayoría de votos que nunca antes se había logrado, además por primera vez postulado por un partido de izquierda, Matamoros se consolidará como un Puerto de gran escala económica, es una de las prioridades del presidente de la republica que logró su MANDO y PODER ABSOLUTO, del que se espera el gran cambio hacia la liberta y justicia. Por hoy es todo, hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz.
Javier Arreola Martínez.
Para concluir, sin pena ni gloria se van los representes del pueblo, los que a través de los votos lograron acomodarse en una buena posición, donde pudieron ayudar sin miramientos ni pretextos a la población marginada, al trabajo social, a mejorar la situación de inseguridad por el azote de los delitos del fuero común, que de igual manera afectan a la población asalariada, a la clase necesitada pero no hubo propuestas ni apoyo, nuevamente la sociedad de Matamoros está sola sin representantes que valgan la pena. Matamoros una de las más beneficiadas: MARIO LOPEZ alcalde electo.
Irma Azucena Castillo Segoviano.
@DiarioNorteno
Miércoles 26 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Columna de temas múltiples
*1968 un inolvidable 2 de octubre, sangre llanto y dolor. De luto MEXICO el próximo 2 de octubre ante inolvidable acontecimiento; La masacre de estudiantes por parte del gobierno federal en 1968 quedo marcado para siempre en la historia de este país. Todo comenzó con las peticiones de los estudiantes y que el gobierno ignorara lo que ellos pedían. El entonces presidente Lic. GUSTAVO DIAZ ORDAZ (conocido en el bajo mundo como el chango hocicón) no sabía qué hacer mientras un nutrido grupo de estudiantes se manifestaban en la plaza Tlatelolco. DÍAZ ORDAZ tomando una decisión de una persona enferma de sus facultades mentales ordeno que el ejército y personal de un grupo de policías llamados OLIMPIA masacraran a mansalva a todo aquel que se encontraba en la mencionada plaza. Mujeres, niños y estudiantes gritaban con llanto y dolor al sentir que las balas penetraban en sus pechos y espaldas sin consideración. Otro que
La noche de tlatelolco dificil de borrar.
hasta ahorita sigue vivo y que entonces fungía como secretario de gobernación es el ex presidente LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ conocido como “la gallina” nunca supo dar respuestas positivas en tan importante cargo. Él fue el que dio el detonante, asesinando a miles de manifestantes, todo porque el presidente en turno no tuvo suficientes pantalones y decisiones para llegar a algún arreglo, callando con disparos de metralletas a los que algún día lo hicieron gobernante de MEXICO dándole el voto, pero eso sí, quitándoles la vida como un vil cobarde. Sabemos que “la gallina” (LUIS ECHEVERRIA) estaba arraigado por esos lamentables acontecimientos, pero al parecer ya le quitaron todos los cargos y lo dejaron libre, para que viva sus últimos días retorciéndose en la cama con una moral
hecha pedazos. Hoy en día vemos a ese inolvidable acontecimiento del 2 de octubre como si fuera ayer, debido al cariño del país y a nuestros compatriotas. Pero a este vejete y mal político ECHEVERRIA, le deseamos que la conciencia y el remordimiento lo mate como los perros viejos (abajo de los carros escondido de la sociedad) y que el chango hocicón de DIAZ ORDAZ se queme en el infierno por mala gente, mal funcionario y mal mexicano… *Pocos saben que Matamoros tuvo primeros lugares en producción de huevo. Desde hace un par de años las autoridades anuncian que posiblemente regresen los tiempos en los que Matamoros era productor de huevo. La propuesta está en el aire, en Victoria capital saben de esta fenomenal promesa. Los que siempre hemos vivido aquí tenemos bien en claro que en la ciudad abundaba el producto, además de mucho trabajo en las granjas avícolas para los pobladores. En diferentes medios siempre se ha mencionado que la ciudad contaba con un puerto, abundantes cosechas de algodón (el famoso “oro blanco”, como se le conocía en aquellos años), sorgo, maíz y la okra o el bombo como lo conocemos en la localidad (del que siempre hemos sido productores), pero poco se habla de que la ciudad se distinguía por tener muy buenos resultados en la producción del huevo, desconocemos si fue exportador pero de que surtía a gran parte de la región eso ni se discute. ¿Quién no recuerda las granjas avícolas que se encontraban por doquier en los años 70 y al comienzo de los 80?, las granjas productoras del huevo que recuerdo y si la memoria no me falla se ubicaban en la calle club rotario (la más productora), anteriormente se llamaba bordo de defensa antigua del rio cuyo dueño era don DIONISIO PEREZ, así como también en la colonia del valle, otras granjas se ubicaban por el sendero nacional en el kilómetro 6, otra en la estación rosita, en el ejido san Andrés, en estación Ramírez y en CONTROL municipio de MATAMOROS. Disculpen si no me acuerdo de los demás pero son algunos que se me vienen a la mente como les dije. Desconocemos porque desparecieron las granjas avícolas pues eran muy importantes, esperemos que en
un tiempo no muy lejano regresen. Yo no sé porque las cosas buenas tienen que esfumarse, aquí el ejemplo con las productoras de huevo… *El hombre es el depredador número uno del planeta… Muchos están en la creencia de que el mundo según las predicciones de los Mayas se acabaría hace 5 ó 6 años, y fue una vil mentira…Si nos ponemos a pensar, ¿cuántas veces no han dicho lo mismo?, según esto en anteriores años se han anunciado terribles acontecimientos, ante esta espantosas noticias gente decidía quitarse la vida junto con sus familias. Las advertencias para el mundo que aun recuerdo que las viví son por ejemplo: el paso de un cometa en el año del 1983 el cual marcaria el fin del planeta, luego el cometa grandísimo de nombre Halley en el año 1986, en ese entonces muchos como les comentaba hasta se suicidaron, luego les siguió el eclipse de 1991, en donde la tierra se oscureció por completo y nunca más habría luz por ello moriríamos en tinieblas, a su vez una inmensa piedra en forma de cacahuate más grande que la tierra impactaría a los finales de los 90. Luego anunciaron que entrando el año 2000, serían los últimos días del planeta, la fecha más cercana para terminar con los terrícolas fue el del 27 de septiembre 2011, el cometa de nombre Elenin se estrellaría con el mundo y no quedaría ni polvo. Y luego esperar según los Mayas el 21 de diciembre que ellos pronosticaban que a la tierra le llegaba la hora y nada. Yo no sé porque les dio costumbre de querer acabar con la existencia de la humanidad, ya basta de tantas mentiras. Siempre hemos vivido en mentiras por ejemplo: que “evolucionamos” del mono- chango según CHARLES DARWIN, el chango es chango y se fregó, otros dicen que según el impacto de una inmensa roca que choco con el planeta y trajo del espacio microrganismos que se depositaron en el agua y de ahí aparecieron los seres humanos, esto según la ciencia, la biblia habla del padre ADÁN y la madre EVA. Una mentira también que hace poco salió a la luz pública fue la que
En antaño Matamoros fue primer lugar en produccion de huevo.
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
5
El depredador numero 1 es el hombre
dijo el actual papa FRANCISCO PRIMERO: “el infierno no existe, es solo una metáfora para el alma”. Mentira o verdad, pero siempre nos lo han inculcado. El hombre es el enemigo número uno del planeta, eso todos lo sabemos, destruye por completo la naturaleza abusando de las materias primas, pero también se destruye el mismo con guerras y armas nucleares agarrando a los continentes como campo de batalla. Los mismos seres humanos somos el depredador de este mundo. No podemos vivir de la mentira, el mundo va a concluir para todo aquel que termine su tiempo de vida, tenemos que cuidar este planeta siendo buenos seres pensantes con valores y principios, como dijera MARTIN LUTHER KING: “HEMOS APRENDIDO A VOLAR COMO LOS PAJAROS, A NADAR COMO PECES, PERO NO HEMOS APRENDIDO EL SENCILLO ARTE DE VIVIR COMO HERMANOS” … *CHEDRAUI de la calle sexta entre pozos y aguas apestosas. Mientras que las personas cada día se enferman de problemas intestinales y cólera, SALUBRIDAD no hace nada por salvo guardar o de perdido en fomentar a que la gente no coma en la calle. ¿Apoco las personas éstas de pantalón azul y camisa blanca que son de salubridad no han visto las aguas apestosas que están al lado de la tienda CHEDRAUI? nunca toman cartas en el asunto para que el ciudadano no ingiera alimentos cerca de las aguas puercas. Si algo se le distingue a esa tienda de renombre es que a sus alrededores siempre abundan grandes hoyos de agua sucia, moscas, basura y más basura. Tanto SALUBRIDAD como CHEDRAUI de la sexta parecen estar en común acuerdo para que reine la inmundicia; Se necesita gente de trabajo, los directivos no hacen nada ante este problema; La desolación por parte de las jurisdicciones encargadas es mayúscula, desconocemos como vayan a reconstruir el entorno de esta súper tienda de renombre que se encuentra en el corazón de esta frontera tamaulipeca…Nos vemos están EN LA MIRA
6
@DiarioNorteno
Miércoles 26 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Julio se deslinda.
Julio Almanza se deslinda de acusaciones *En entrevista el presidente de la Fecanaco Tamaulipas niega que sea proveedor de medicamentos de la Presidencia y denunció que recibió amenazas de una persona de los medios de información. Redacción l dirigente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas (Fecanaco), Julio Almanza Armas desmintió la información que en los últimos días se ha filtrado en medios de información y redes sociales, sobre la presunta proveeduría de medicinas al Ayuntamiento. Y acusó a una persona de los medios de haberlo amenazado, algo que aseguró ya lo estan viendo sus abogados para ver la posibilidad de una demanda legal. En ese contexto, en entrevista, Almanza Armas analiza el tema y asegura que por el momento no sabe de dónde viene esa información. Y es que desde finales de la semana pasada, se empezó a filtrar en las redes sociales y luego en medios impresos, el “presunto intento de chantaje” de Almanza Armas hacia la nueva administración municipal de Mario López Hernández para seguir como proveedor del municipio. Incluso se resalta, presuntamente, la hoja de adeudos del municipio con un costo operativo a la Canaco, por 400 mil pesos al mes de junio. Ante la situación es el propio Julio Almanza que en entrevista descartó y desmintió las afirmaciones en su contra. La entrevista El dirigente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas (Fecanaco) Julio Almanza Armas aseguró que nada de lo que se ha filtrado es verdadero y que desconoce de dónde viene esa información. Aseguró que y se dieron entre 2 y 3 acercamientos con el presidente electo
E
Mario López en los que ya se habló, que estuvo allí con ellos en la propia Canaco. “Lo que pasa es que es un nuevo gobierno, con su equipo de trabajo, tendrán que irse acoplando, nosotros lo entendemos”, añadió. En lo que se refiere la Fecanaco vimos los temas propios del comercio, con lo de la playa, ver lo de la policía turística que ya se han tenido en otras administraciones y es lo que hemos estado platicando, expresó. Lo de estas informaciones que se dieron en algunos medios, yo no he realizado ni en lo personal, alguna filtración como se dice, aseguró. “Inició una guerra en contra de la familia, en contra mía, en algunos
medios de información y redes sociales”, desde la semana pasada. “Es una campaña muy fuerte y hasta recibí una llamada de una persona, que es de los medios de comunicación, me advierte que no me meta con el presidente electo, que no lo critique y luego empieza una guerra sucia que sale en las redes sociales como una advertencia”. “Yo quiero aclarar que no me metí con él (presidente electo), estamos viéndolo con los abogados y con los asesores, estoy tratando de comunicarme con el presidente electo, para ver la situación, para ver hasta donde tiene que ver porque es muy lamentable este trato hacia mi familia”. –Se dice en un medio que trataste de chantajear al alcalde electo— —“No, no de ninguna manera, quiero decirte que yo soy muy respetuoso de la prensa, pero se han dicho muchas mentiras, pero quiero que esos medios me comprueben que a través de la Botica Monterrey o que yo Julio Almanza, tengo algún convenio con Presidencia, eso no es cierto, no somos proveedores del munici-
Julio en entrevista.
pio, ni yo, ni la Botica Monterrey”, manifestó. — Aparece una cantidad de 400 mil pesos a la Canaco, eso de qué fue— —“Lo desconozco totalmente, vamos a ver qué es lo que viene, yo aquí estoy, tú me encontraste, yo doy la cara y vamos a estar al pendiente, no he comentado esto con el presidente electo todavía, vamos a esperar”, mencionó– “Y que quede claro, no se ha dado nada de esto de chantaje, ni de mi parte ni de la Canaco, es lamentable y vamos a esperar, lo lamentamos, no hay nada de contrato, al contrario, los acercamientos que hemos tenido ha sido para trabajar por Matamoros. “Lo de la amenaza lo estamos viendo con los abogados y ya decidiremos si la interponemos ante las autoridades, correspondiente, ante la PGR o ante la Procuraduría del Estado y ver si el presidente electo tiene responsabilidad, ahora tengo que traer escolta”, finalizó el presidente de la Fecanaco. Los trascendidos Luego de las primeras informaciones siguieron los trascendidos y en redes sociales y medios electrónicos, trascendió que fue el reportero policiaco del Expreso, Ricardo Guajardo Maldonado quien lo amenazó y le advirtió que no debería meterse en el asunto. Ante la situación el propio Julio Almanza que en entrevista descartó y desmintió las afirmaciones en su contra y la presunta vinculación con el farmacéutico Juan Alberto(Javier) Anaya, presunto familiar del senador electo Américo Villarreal Anaya. También el presidente electo, Mario López Hernández aunque no quiso ahondar mucho en el tema, dijo que él era ajeno a ese conflicto y que no había firmado todavía ningún asunto de Presidencia porque aún no tomaba posesión. Dijo que estaba muy ocupado en la ceremonia de toma de protesta y que eso no era más que “distractores” de lo verdaderamente importante y que no iba a caer en ese juego.
@DiarioNorteno
Miércoles 26 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
7
¿Las oficinas “patito”?... de Morena *Al menos son 3 las oficinas que se dedican a diferentes trabajos, uno de ellos la preafiliación, ya que por el momento esta cerrado, este proceso a nivel nacional, la historia de las 3, la cuenta Carlos Eliud Pérez. Jorge Caleb e Morena no son 1, ni 2, sino 3, las oficinas de Morena en la ciudad, pero todas ellas sin una representación legal, según afirma en entrevista Carlos Eliud Pérez, un viejo militante de izquierda y afiliado ya a Morena. Y es que en las 2 oficinas que estan en el centro, una en la Quinta y Abasolo, su encargada Silvia Burgos, no quiere saber nada del tema de estas oficinas y asegura que ella “no sabe nada del asunto”. En la otra oficina, la de Siete e Independencia, la encargada, es la dueña del local, Gloria García Conte, que tampoco asiste de manera regular. “Tiene una agenda muy ocupada y solo viene por las tardes”, dijo su asistente, Gloria Gutiérrez, que a quien ingresa a la oficina, le ofrece la afiliación. Y es que son muchas las versiones que se conocen de estas oficinas en cada una de ellas, que se autodenominan, “Oficinas de Enlace”, unas estatales, otras nacionales. Pero la historia de estas ofici-
D
nas la conoce bien Carlos Eliud Pérez, quien si se atreve a revelar el origen de estas oficinas. Las oficinas “patito “Esa oficina viene de hace 2 años cuando yo me entreviste con López Obrador y me pide que le ayude con su proyecto alternativo de nación”, recuerda Carlos Eliud, sobre la oficina de la Siete, Guerrero e independencia. “Nos venimos de Laredo y comencé a platicar con amigos entre ellos a Víctor Rivera, y teníamos las instalaciones en Plan de Ayutla y Manuel de la Cruz”. Allí fuimos creciendo poco a poco, estaba con nosotros la maestra Alba Villanueva, entre otros, pero al ver que la oficina estaba muy sola y que casi siempre estaba cerrada le pedimos a la maestra Alba que nos dejara trabajar en una de sus oficinas y ella presidía las reuniones, los sábados, agrega Carlos Eliud. “Al ver que crecíamos en una ocasión que íbamos a tener una reunión y ella no podía estar, pues cerró las oficinas y no la pudimos hacer”. Era mucho el auge que teníamos, pero después en una ocasión, la dueña de allí, Gloria García Conte, se
pelea por algunas diferencias con la maestra Alba, verdad, al grado que ya no nos dejaban entrar, ella y Víctor Rivera Capistran. Y sigue: “Pero luego al dividirse el grupo, se rompieron los acuerdos, hubo traiciones a los principios de Morena y se desgranó el grupo, después Víctor Rivera comenzó a utilizar nuestras afiliaciones, para hacer algo grande, pero con nuestro equipo”. Ibamos todos con Lupita Oropeza, pero a última hora pues se da el cambio y bueno, se abren otras oficinas pero ya venía como consejero Alejandro Mayer. “De allí pues las oficinas se quedaron cerradas como un mes, luego nos reunimos en casas particulares, se cerraron las afiliaciones y nosotros seguimos”. Esas oficinas se quedaron allí y se hizo creer a la gente que era el comité municipal, pero no, aquí no hay comité municipal, Víctor quiso ser candidato al Senado, se la rechazaron porque no estaba afiliado a Morena, sino al PRI y creo que hasta la fecha, dice Carlos Eliud. Y sabemos que ahora hasta recibe solicitudes de trabajo, con mentiras porque allí no es para eso, y creo que el comité estatal, nombrará un delegado que lleve a cabo los trabajos propios del partido. “Esa oficina no tiene ninguna representación legal, se quedaron las letras en esas oficinas y se abrieron otras, en Plan de Ayutla y González Villarreal, pero son un grupo muy
Las oficinas de MORENA.
Carlos Eliud.
cerrado”, consideró Carlos Eliud. Se abrieron estas, de la Quinta y Abasolo para el proceso, para la candidatura, pero eso ya pasó también, allí empezaron a afiliar, pero no nos las valían por eso, un grupo lo hicimos a nivel estatal. “Todo esto se va resolver al final, cuando se nombre a un delegado, que lleve los trabajos y se definan las tareas de partido”, consideró. Entonces esas afiliaciones, pues no son válidas, son preafiliaciones, hasta que se abran a nivel nacional y se acepten, hasta entonces serán válidas. “Silvia Burgos la encargada de la Oficina de Enlace, simplemente no quiere saber nada del tema: “Yo la verdad no estoy enterada, de esas oficinas y no sabemos que trabajos realizan. “Nosotros estamos aquí trabajando, en estos momentos en las invitaciones del nuevo presidente para la toma de posesión, eso es lo que estamos haciendo en estos momentos” agrega. En la otra oficina, en la siete entre Guerrero e Independencia, no hay un responsable aparente más que la dueña del local, Gloria García Conte, pero nunca esta en las oficinas. “Bueno es que la señora Gloria tiene una agenda muy ocupada y solo vienen en ocasiones, después de las 3 de la tarde”, reveló Isabel Gutiérrez quien se dijo asistente.
8
@DiarioNorteno
Miércoles 26 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Enrique Torres y el regidor electo.
Morena estatal verifica trabajos de Oficinas *El dirigente estatal de Morena, Enrique Torres Mendoza, estuvo en esta ciudad para supervisar los trabajos de una de las oficinas de las 3 que existen, e invitó a todos a trabajar y unirse. Jorge Caleb eso de las 6 de la tarde del lunes 24, la calle Siete entre Independencia y Guerrero justo al frente de una de las oficinas de Morena, fue cerrada… y empezó la verbena. Más tarde fueron anunciados, el presidente del Comité Estatal de Morena, Enrique Torres Mendoza, que junto con Gloria García Conte, la
A
encargada de la oficina y el 12 regidor electo, Edgar Damián Laurents Meyer, encabezaron el evento. Departieron con los aproximadamente 100 colonos que se reunieron en la calle y luego sostuvieron una reunión con colaboradores e invitados. En ese marco, el dirigente estatal de Morena, Enrique Torres Mendoza, explica que su presencia era para ver la unidad del partido y los trabajos de la oficina, esa en particular.
De Gloria García Conte, dice que es la comisionada para llevar a cabo los trabajos de Morena, a través de esta oficina y que las otras podían seguir trabajando si querían, peor no descarta alguna, y no dice que alguna de ellas fuera la base o la principal. Aclara que la existencia de esas 3 oficinas no significa que en Morena haya desunión y los invita a los 3 para acercarse y dialogar, para poder seguir trabajando en unidad. “Ninguna de ellas es la base, todas pueden serlo, la idea es que todos dialoguen y se pongan a trabajar en unidad”, expresa. El dirigente de Morena “Estamos aquí nada más y nada menos que para estar unidos y sacar adelante el proyecto de la cuarta transformación, y estamos aquí con el presidente de la Asociación Juan Solís, Rafael Avila, que tendrá a su cargo los proyectos ciudadanos de Morena, mencionó Enrique Torres Mendoza. --Sabía que además de esta oficina hay otras 2 oficinas, pero entonces cuál es la buena-- se le preguntó.
--“Podrían ser todas buenas, siempre y cuando se pongan en unidad a trabajar, porque aquí lo que se necesita son resultados”, respondió. -- ¿Ya se habló con las encargadas de las otras oficinas?—se le insistió ---“Estamos dialogando con todos para poder tener afinidad y sacar estos trabajos. En esta oficina acabamos de certificar el trabajo que estan haciendo, es excelente y eso es lo que tenemos en Morena, unidad con los ciudadanos, para sacar el cuarto proyecto de nación y hay una muy buena relación, con nosotros, el Comité Estatal”, dijo. “Esperamos estar cerca de la próxima administración municipal, para ponernos de acuerdo en todos los temas, apoyarnos y que nos apoyen”, dijo al referirse a la llegada de Morena a la Presidencia municipal. “Las otras oficinas, si estan trabajando, también se quedan y no es que estemos divididos, eso es lo que se necesita en Morena, trabajar mucho para el pueblo, la cuestión es que se acerquen todos y dialoguen, no hay una base, todas son base”, advirtió.
AUTO PARTES VENTA DE AUTOPARTES USADAS
“CASTRO”
COMPRA DE CARROS PARA YONKE
868.218. 0583 CELs. 868. 184. 5340
Compramos autos para yonke desde $3,000 hasta $20,000 San fernando #75, entre Mante y Miquihuana, Col. Chulavista, Matamoros
Enrique y Gabriela García Conte.
Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
@DiarioNorteno
Miércoles 26 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
9
De primera…. la dama de la noticia Arabela García n una total discordancia de valores educativos trabaja la maestra, MARIA DEL CARMEN FRANCO LOPEZ, quien es Coordinadora General del CATET 2803(Centro de Atención a la Escuela Tamaulipeca) antes Centro de Maestros en esta ciudad y también labora como Supervisora de Zona, es decir dos plazas en el mismo horario. La discordancia de lo que dice y hace se debe a que este lunes se presentó una manifestación por parte de los padres de familia y maestros en el jardín de niños Lolita Baena Acevedo, ubicado en la colonia la Amistad, ya que a la maestra MARIA TERESA ROSAS CHANTACA, la quieren reubicar a una institución del área rural, cuando ella presento examen de permanencia, lo paso, y además llega con un documento acreditable, pero la supervisora se niega a aceptar este trámite para favorecer a quien sabe quién. Aquí es donde preguntamos ¿dónde está la formación de valores y demás que se aplica en el CATET? si lo que está haciendo es atropellar los derechos de esta joven maestra quien además paso el primer examen de concurso de plaza y este segundo de permanencia, entonces como funciona este centro de atención a la escuela tamaulipeca, lo ponemos con minúsculas porque la chamba no la están haciendo y ella es la supervisora de esta escuela. La muestra de jardín de niños molesta ha comentado que este movimiento se quiere hacer por abajo del agua porque no se le notifico y agrego de que sirve que estudies y seas evaluado si te quieren mover; si hay maestros que ya cumplieron su permanencia que se les respete pero como no tienen quien les haga favores deben aguantar lo que los jefes digan. Los inconformes, maestros y padres de familia acudieron al CREDE en donde señalan que vieron buena disposición por parte del área jurídica pero no tanto de las autoridades quienes también están a favor de la supervisora y no de la maestra en razón, ya que incluso la amenazan con quitarle la plaza. La directora de dicho jardín de niños, profesora ELIZABERTH ARIZMENDI está apoyando a la maestra porque considera que están pisoteando sus derechos y si no hablan quizá mañana estén haciendo lo mismo con ella o con otros; dio a conocer que en 29 años que tiene de docente nunca había visto una situación de esta naturaleza. La jefa de sector profesora SANDRA RIVERA ARAUJO también ha sido enterada pero ahora el caso deberá ser resuelto por quién? La pregunta otra vez ¿quién permite esto, quien se encarga de ordenar estas cosas? porque este caso no es el único, existen otros de asignaciones de plazas tambien, en donde los maestros incluso ya habían arreglado sus salones desde agosto y luego que siempre no los continúan cambiando de escuela y aun no los reubican. ¡¡¡¡Que alguien nos explique, es el sindicato o son las autoridades educativas quienes traen este revendo desorden¡¡¡¡¡ Capacitan y luego atropellan los derechos de los maestros al mismo tiempo, como esta eso ¡¡¡. Antaño, era tabú hablar de temas que tuvieran que ver con violaciones a códigos eclesiásticos, obviamente por parte de los mismos clérigos, sin embargo después de
E
que salieron a la luz pública una serie de situaciones que pusieron en duda la calidad de los sacerdotes, hoy todos los líderes del catolicismo hacen un llamado a actualizar sus métodos, tanto de selección como de acompañamiento y evaluación de los candidatos, lo anterior a fin de responder a este desafío, pues es mejor contar con pocos seminaristas y sacerdotes santos, que muchos acogidos de manera abierta e irresponsable en los seminarios El mismo papa ha pedido perdón por todo lo que han hecho los sacerdotes, la Iglesia se encuentra en un punto crucial en el que no debe dar marcha atrás. El dolor de las víctimas debe impulsar el trabajo comprometido, bajo el principio de 'tolerancia cero. El papa FRANCISCO está convencido de que la clave para erradicar o reducir al mínimo posible los abusos sexuales cometidos por miembros del clero, se encuentra en gran medida en la formación sacerdotal. Por ello, "ha pedido de manera insistente a los obispos poner especial atención en los seminarios, donde se gesta ese vacío espiritual que en no pocos casos ha permitido debilidades escandalosas que ensombrecen el rostro de la Iglesia". Las autoridades hacen una gran campaña a forma de mejorar las conductas de los sacerdotes sin embargo pasaran muchos años para que la sociedad católica vuelva a confiar plenamente en el hombre, no en Dios, por ello las iglesias han dejado de ser frecuentadas por la población y en algunas horas de misa la ausencia se observa considerablemente. Los feligreses son personas mayores que muchas de las veces acuden porque su tiempo es mucho más largo que el de los jóvenes, pero hace falta que sea esta sociedad joven s la convocada para poder enseñarle los límites de lo bueno y lo malo lo cual hace mucha falta hoy en día. Luego del segundo informe del Gobernador de Tamaulipas, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, podría haber algunos cambios en su administración los cuales le vienen bien a su gobierno ya que cuando los engranes no funcionan se arreglan o se desechan, algunos que insistimos tienen que ver en el tema educativo, muchas son las áreas en este tenor que están fallando. Interesante curso técnico por parte de la Cruz Roja, Delegación Matamoros, que por cierto tan atinadamente atiende en el área de comunicación nuestro amigo y compañero GREGORIO MARTINEZ. Este curso Técnico en Urgencias Médicas iniciara el fin de semana y las inscripciones son abiertas. “Esta es la oportunidad que tienen de ser Técnicos en Urgencias Médicas y que solo la puede ofrecer en Matamoros, la Cruz Roja Mexicana” comento el T.U.M. JUAN JOSE MENDOZA, quien es el coordinador de Capacitación de la Delegación Local y responsable de este curso. Abundo el curso tiene una duración de seis meses, las sesiones son sábados y domingos de nueve de la mañana a cinco y media de la tarde. Comento el coordinador de Capacitación, T.U.M., que los interesados pueden ir a la dirección de Cruz Roja, para mayores informes o bien llamar al número 812-0044. SUGERENCIAS Y COMENTARIOS arabelagarcia01@hotmail.com
Abarca y Pineda, a un paso de la libertad Agencias IUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Presos desde noviembre de 2014 acusados por la Procuraduría General de la República (PGR) de haber ordenado la detención de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, podrían quedar en libertad gracias a la sentencia sobre el caso Ayotzinapa emitida por el Primer Tribunal Colegiado de Tamaulipas el pasado 4 de junio. El fallo determinó que las declaraciones de cuatro integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, en las cuales se sustentó “la verdad histórica” del entonces titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, fueron obtenidas a base de torturas; incluso uno de ellos ya obtuvo su libertad. En entrevistas por separado, Luis Argüelles Meraz, abogado del matrimonio AbarcaPineda, y la exmagistrada Olga Sánchez Cordero, quien está emplazada para ser la secretaria de Gobernación en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador, están de acuerdo con la resolución del tribunal, pues coinciden en que la tortura se volvió una práctica cotidiana en el país. La resolución, que comprende la orden de reponer el poceso y crear la Comisión de la Verdad y la Justicia, faculta a los familiares de las víctimas y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para intervenir en la investigación que deberá de llevar un nuevo Misterio Público. La PGR argumentó que por mandato constitucional sólo a ella le corresponde la investigación de los delitos. Además, la resolución ordena al presidente Enrique Peña Nieto destinar recursos a los fines mencionados y sancionar a los funcionarios responsables de las violaciones cometidas durante la investigación. En respuesta, el gobierno de Peña Nieto movió a todo el aparato de Estado en contra del fallo y el pasado 18 de junio logró que el magistrado Sabino Pérez García, titular del Tercer Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito Judicial, lo declarara improcedente. Ahora, el caso está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los cuatro detenidos que involucraron al matrimonio Abarca-Pineda son Marco Antonio Ríos Berber, alias El Cuasi o La Pompi; Martín Alejandro Macedo Barrera, El Becerro; el policía municipal Honorio Antúnez Osorio, El Patachín, y Luis Alberto José Gaspar, El Tongo. El problema es que, según la resolución del
C
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
Primer Tribunal, ellos declararon bajo tortura. Incluso, nueve días después del fallo, El Tongo fue liberado porque esta era la única carpeta de investigación en su contra. De acuerdo con Murillo Karam, la noche en que desaparecieron los normalistas éstos se encontraban en Iguala para “botear” y conseguir dinero para la manifestación del 2 de octubre. Según él, los cuatro detenidos declararon que el entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, ordenó el ataque contra el grupo de estudiantes con el fin de impedir que sabotearan el informe de actividades que ese día rendía su esposa como presidenta del DIF municipal, pues en julio de 2013 los normalistas “ya habían atacado la Presidencia Municipal”. “Los cuatro testigos también llevaron a la PGR a la detención del líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado. Él, junto con El Cuasi, El Becerro, El Patachín y El Tongo, declararon que este cártel recibía de Abarca hasta 3 millones de pesos de manera regular, y al menos 600 mil pesos eran utilizados para comprar policías municipales.” El 5 de julio, a un mes de la liberación de El Tongo, Óscar García Vega, juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, consideró que los dos testimonios de Casarrubias tampoco tienen ningún valor probatorio, por las condiciones en las que fueron obtenidos. Sin embargo, Casarrubias no quedará en libertad, puesto que tiene un caso abierto por delincuencia organizada. La “mentira histórica” Argüelles Meraz, abogado de los Abarca, explica: “Según PGR, los testigos manifiestan que vieron que el señor Abarca participaba, incluso que aportaba dinero a Guerreros Unidos. Por ello, en el momento en que el Tribunal Colegiado de Tamaulipas resuelve que la confesión obtenida de ellos es una prueba ilegal, producto de la tortura, nosotros ofrecemos esa sentencia (como descargo de Abarca y Pineda), porque lógicamente la acusación se queda sin ningún basamento de prueba. “Así aconteció con los cuatro señores que se ampararon. Incluso El Tongo obtuvo la libertad y los otros tres están libres por esa causa penal, aunque siguen detenidos porque tienen que dar trámite a otras que les imputan. Mis defendidos, gracias a Dios, quedarían libres por todas las causas, porque son los mismos testigos para todas.”
10
@DiarioNorteno
TRIFE confirma regiduría de Víctor García Fuentes Agencias eynosa, Tam.- En 45 sentencias relacionadas con 85 impugnaciones, la Sala Regional del Tribunal Electoral de la Federación (Trife) ventiló ocho casos de Tamaulipas la noche del lunes, en los que en ninguno de los asuntos decretó la nulidad de elecciones, salvo modificó el reparto de regidurías. En el Trife todavía están pendientes de resolución los casos de Reynosa, Tampico, Madero y Altamira, que en esta misma deben salir. En el expediente SM-JDC-779/2018, con Ramón Garza Barrios como quejoso, el Trife resolvió desestimar la impugnación del excandidato de la Coalición Juntos haremos historia a la alcaldía de Nuevo Laredo, con lo que en los hechos se ratifica el triunfo reeleccionista del alcalde Enrique Rivas Cuellar. En otro fallo, también de Nuevo Laredo, el Trife ordenó al Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) reasignar las regidurías de representación proporcional. El expediente es el SM-JDC-780/2018. En el caso SM-JDC-1110/2018, el Trife resuelve la queja del actor Carlos
R
Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes
Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García
Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
Columna invitada
Teclazos
Eliud Pérez González, sobre el proceso de Matamoros, y confirma la regiduría de Víctor Manuel García Fuentes como parte de la planilla ganadora del alcalde electo, de la Coalición Juntos haremos historia, Mario López Hernández. La queja de Pérez González versaba sobre que García Fuentes no renunció a tiempo a su cargo en el Hospital General, pero el Trife resolvió que no estaba obligado a ello. En el fallo SM-JRC-289/2018, el Tribunal desestimó la impugnación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que pedía la nulidad de la elección de Río Bravo, y ratificó con ello el triunfo de Carlos Ulivarri López, por el PAN, aunque en el mismo expediente se ordena al Ietam reasignar las regidurías de representación proporcional. En el expediente SM-JRC-0292-2018, el Trife resolvió desechar la impugnación del PAN sobre la elección del municipio de Díaz Ordaz. Primero por extemporánea y, en el fondo, el Tribunal considera válido que el cómputo de la elección se hiciera en Victoria y no en dicha comunidad ribereña. En su momento el Ietam asumió el cómputo bajo el argumento de riesgos de inseguridad.
Carnes Asadas La 12 Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45
Periódico El Norteño
Miércoles 26 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
Guadalupe E. González
Líderes petroleros,“en la antesala de la cárcel” TODO PARECE indicar que, “por los extremos abusos consumados por los líderes petroleros” de las Secciones 1 de Ciudad Madero y la 36 de Reynosa, HUMBERTO OLIVA, EDRAS ROMERO VEGA y MOISÉS BALDERAS CASTILLO, “estos, por sus malas acciones” al interior del sindicato, prácticamente, se encuentran “en la antesala de la cárcel”, pues innumerables obreros disidentes de la ex máxima industria de México (PEMEX), aseguran que, “este trío de vivales” Romero, Oliva y Balderas, tienen en su haber una serie de trapacerías que, “sin lugar a dudas, irán saliendo a la luz pública”, subrayando los indignados quejosos que, “por nada del mundo” permitirán que estos pendencieros, junto al nefasto líder nacional del STPRM CARLOS ROMERO DESCHAMPS, sigan teniendo bajo su poder y dominio la organización sindical, gremio que por años han utilizado, para hacerle enorme daño a los genuinos trabajadores petroleros. HAY QUE SEÑALAR que, allá en Madero, parte integrante de la zona conurbada de Tamaulipas, el ex Diputado Federal Edras Romero Vega y el actual líder petrolero Humberto Oliva, están siendo señalados “con índice de fuego”, como quienes, “sin la aprobación de los trabajadores del sindicato”, vendieron los terrenos propiedad de la organización a las empresas WAL-MART y HEB en montos millonarios, por lo que, los propietarios o bien los socios de estos centros comerciales, de ser llamado al juicio de demanda, interpuesta en contra de Romero y Oliva, tendrán que informar a las autoridades judiciales, quien o por mandato de quien, les vendieron los referidos terrenos, cuyo tema habrá de esclarecerse al presentarse la escritura con la que se ejerció el tema de la compra-venta de tales inmuebles. POR ESTE MOTIVO, es lógico que, Humberto Oliva y Edras Romero, vienen proyectando toda clase de artimañas, para la inminente elección para renovar la sección sindical No. 1 del STPRM, porque saben que, “de no seguir manejando a su antojo” este Sindicato de Pemex, ambos, sin duda, serán objeto de la acción penal, a cuya cuestión por obviedad, es a los que le vienen temiendo éste par de vivales dirigentes petroleros, los que, “han amasado enorme fortuna”, gracias, precisamente al organismo que por muchos años, han tenido bajo su poder y dominio. Y PRECISAMENTE por el fundado temor de “estar en la antesala de la cárcel”, y tal vez convertirse en huéspedes de reclusorios, Romero Vega y Oliva, por mandato de Romero Deschamps, siguen desesperados haciendo “la talacha”, coaccionando a los trabajadores petroleros a que voten por ellos y por quien, según estos, “seguirá dirigiendo la organización sindical petrolera” en toda la
República Mexicana, pero a como se contempla el escenario en este gremio, esto no será así, porque hay innumerables actos ilegales que, repito, de ser probados jurídicamente, esto conducirá a los mencionados dirigentes a que se conviertan en nuevos huéspedes del CEDES-Tamaulipas o de cualquier otro reclusorio de la República Mexicana. CON RESPECTO al Secretario General de la Sección 36 de Petroleros en Reynosa MOISÉS BALDERAS CASTILLO, nutrido grupo de trabajadores disidentes, también vienen haciendo lo propio, con tal de que Balderas, ya no siga al frente del sindicato y su lugar lo ocupe otro líder obrero que en realidad tenga el sano y sincero deseo de apoyar a los trabajadores, obreros que, “toda la vida han tenido el yugo encima”, cuyo tema de marcada inconformidad en Pemex-Reynosa, ha venido levantando enorme ámpula y, hasta aducen que Balderas Castillos, será objeto de la acción penal, por tener en su haber “algunos pecadillos” que éste ha cometido en perjuicio de los trabajadores. Y LO BUENO de todo esto, es que, a partir del primero de diciembre, cuando tome posesión el nuevo Presidente de la República LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, las cosas en el sindicato de PEMEX serán diferentes, es decir, “ya no de proteccionismo a esta gavilla de bandidos”, los que haciendo uso del sindicato de Pemex, han logrado convertirse en personas muy solventes, sin haberles importado perjudicar en grado superlativo a los obreros transitorios o eventuales de Petróleos Mexicanos. POR TAL MOTIVO, los trabajadores quejosos de los Sindicatos de Pemex de las Secciones I y 36 de Madero y Reynosa, están llevando a cabo acciones contra los enemigos de la clase trabajadora petrolera Huberto Oliva, Edras Romero Vega y Moisés Balderas Castillo, detalle que nos lleva a pensar que ahora, en el nuevo Gobierno de la República con el Lic. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBARDOR, las cosas en el sindicato petrolero, tendrán que ser distintas, para que de una vez por todas, “se acabe el temible caciquismo” que desde hace muchos años ha venido proliferando en Petróleos Mexicanos. FINALMENTE, se contempla que, en este panorama sindical de agravio a los trabajadores de Pemex, se vislumbra que los señalados Olivo, Romero y Balderas, están “ante serio dilema judicial” y por este motivo, enmarcan los denunciantes que, los nefastos líderes sindicales, “están en la antesala de la cárcel”. Por hoy es todo y hasta mañana. Para sugerencias y putos de vista en general al email: lupeernesto@yahoo.com.mx Cintillo Legal:
Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Pagina web: periodicoelnorteno.com
Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono: (868) 149.14.79
Año 5, Edición 630, 26 de Septiembre del 2018, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203-080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
@DiarioNorteno
Miércoles 26 de Septiembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
Aprehenden a notario
y recae de salud Agencias atamoros, Tam.- La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informó que "fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra del notario José Francisco "N" por los delitos de fraude y falsificación de documentos públicos o privados". Aunque el boletín oficial no lo precisa, trascendió que se trata del notario público número 211, José Francisco Buerón Gracia, quien en Matamoros tiene su despacho en la calle Siete, número 96, de la zona centro. Para este martes se reportó
M
desde la capital del estado, que Buerón García, fue internado en el Hospital General de Victoria, por problemas cardiacos, tras de su detención el domingo. De acuerdo al parte médico, el notario público padecía de enfermedades cardiacas y se resintió una vez que fue detenido por lo que quedó en observación médica. "Elementos de la Policía Federal realizaron la detención del imputado quien fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes, que en breve determinarán su situación jurídica. "La autoridad judicial otorgó
el mandamiento después de que el Ministerio Público presentara elementos suficientes que muestran la probable responsabilidad de José Francisco "N" en la simulación de la compra-venta de un inmueble", agrega el comunicado. "Con este tipo de acciones, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, refrenda su compromiso de utilizar todos los medios jurídicos a su alcance para perseguir y castigar a todos aquellos que atenten contra el patrimonio de los tamaulipecos y la fe pública en el estado", concluye.
Denuncian en La Haya a Yarrington y Eugenio Agencias iudad de México.- La asociación Justicia Tamaulipas presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en contra de los exgobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández por delitos de lesa humanidad. El pasado martes 10, Geovanni Francesco Barrios Moreno, presidente del organismo ciudadano radicado en esta frontera, acudió personalmente a la sede de la Corte Internacional en Holanda, donde canalizó la denuncia por los cientos de desapariciones forzadas durante los 12 años de gestión de ambos exmandatarios, y se entrevistó con
C
Fatou Bensouda, fiscal de Información y Unidad de Evidencia. En la denuncia presentada en La Haya, se señala que en las gestiones de Yarrington Ruvalcaba (1999-2005) y Hernández Flores (20052010) "existió un incremento importante de desapariciones forzadas de personas por parte de grupos delictivos, así como por oficiales de seguridad pública". Añade: "En la época del mandato constitucional como gobernador (Yarrington), la mayoría de los jefes delincuenciales provenían de las fuerzas de Seguridad del Estado. Miles de familias fueron separadas de sus familiares dentro del estado de Tamaulipas".
Piden construir dos nuevos panteones en Tamaulipas Agencias iudad Victoria, Tamps. El gobierno de Tamaulipas promueve la construcción de dos nuevos panteones forenses en los municipios de Nuevo Laredo y Reynosa, para cadáveres no reclamados por sus familiares, basados en el modelo que representa el Miguel Alemán, inaugurado este 2018. Gloria Garza, subsecretaria de Legalidad de la Secretaria General de Gobierno, explicó que los resultados de ese proyecto forense permite el
C
Mario López
manejo digno sólo de los cadáveres, hallados en fosas comunes pero que no han sido identificados. Agregó que una vez exhumados los restos, son sometidos a pruebas de ADN para, una vez quedar registrada esa información, son inhumados. Asimismo indicó que luego de los proyecto en Nuevo Laredo y Reynosa, se estudia la posibilidad de hacer lo propio en la zona conurbada en los municipios del sur de Tamaulipas, como es Altamira, Madero y Tampico. Explicó que se requiere de un trabajo minucioso de parte de las autori-
Tel. 127.16.12
dades, ya que se busca dar identidad a cada una de las víctimas de la violencia. Comentó que gracias a los trabajos del panteón forense Miguel Alemán,
localizado en la llamada Frontera Chica, que abarca los municipios Guerrero, Mier, Gustavo Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán, se avanza en la identificación de los cuerpos.
Ave. Cantinflas esquina Colonia JAD