2
@DiarioNorteno
Miércoles 24 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
En Partida Doble Alejandro Mares Berrones
as visitas que Francisco Javier García Cabeza de Vaca, hizo a Matamoros la semana pasada, donde inauguró un centro de investigación y una fábrica de energía eólica, fue producto de las presiones y manifestaciones que la Iniciativa Privada (IP) habían realizado en su contra y que gracias a eso lo sacaron de su “ratonera”. Desde la primera semana de octubre, la IP manifestó que más de la mitad de las empresas que integran la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tamaulipas han sido víctimas de un delito y que el gobierno de Cabeza de Vaca ha permanecido indolente. Datos de la última encuesta de Coparmex Nacional, señala que en Tamaulipas, 5 de cada 10 empresas, afiliadas a esta organización patronal, han sido víctimas de delito, además que 4 de cada 10 también se han enfrentado a actos de corrupción al realizar trámites públicos. Quien le puso el cascabel al gato, fue precisamente la presidenta de la Coparmex en Reynosa, la tierra postiza del ciudadano gobernador, Sandra Guardiola, quien dio a conocer los resultados del Sistema Data de este organismo patronal, el cual arrojó que la entidad gobernada por Cabeza de Vaca requiere más seguridad, ya que el 53.5 por ciento de las empresas de Coparmex han sido víctimas del delito, cifra por arriba del promedio nacional que es de 50.8 por ciento. Según Guardiola, otro de los factores es la corrupción, pues se detectó que 42.3 por ciento de las empresas de Coparmex han sido víctimas de corrupción en trámites públicos. El nivel nacional es de 41.7 por ciento, por lo que Tamaulipas, rebasa esa cifra. En razón a lo anterior, la confianza empresarial se encuentra en 51.7 puntos y a esto se añade que el gasto promedio anual en trámites regulatorios ha aumentado, por ello es el cuarto estado con peor desempeño en este indicador, es lo que señala el reporte del Sistema Data de Coparmex al cierre del 30 de septiembre de 2018, en cuanto a la entidad de Tamaulipas, la que junto con su gobernador aparecen reprobados en seguridad y combate a la corrupción. El reporte de Coparmex Nacional, va más allá y señala que Tamaulipas, la tierra que mal gobierna Cabeza de Vaca, es la entidad número 7 por monto de recursos públicos por comprobar. Al gobierno de Cabeza de Vaca, le falta por comprobar 3 mil 102 millones de pesos. Los datos del reporte del
Periódico El Norteño
Cabeza de Vaca, reprobado por la sociedad y ahora por la clase empresarial
L
Mario López
Cabeza de Vaca, reprobado y sigue con su operación despensas en Matamoros.
Sistema Data de Coparmex, abunda que 7 de cada 10 empresarios reprueban el trabajo del gobernador Francisco Cabeza de Vaca en Tamaulipas. Cabeza de Vaca, para la clase empresarial del estado, está reprobado: Cita el reporte que sólo el 30.3 por ciento de los empresarios de Coparmex piensa que el gobernador de Tamaulipas cumple con las funciones para las que fue electo. Las mentiras del Segundo Informe Apenas hace unos días, el 2 de octubre, Cabeza de Vaca, rindió su segundo informe de “gobierno”, en donde se quiso curar en salud, pero ahora se le ha escurrido el maquillaje, ante lo dado a conocer por la Coparmex Nacional.
“Es indispensable contar con una métrica capaz de identificar focos rojos en el desempeño de los gobiernos estatales para tomar acciones concretas y precisas que permita mejorarlos, y tener elementos para exigir resultados que beneficien a la población”, detalla el reporte de Coparmex. El informe es todavía más agudo y doloroso para el mal gobierno de Cabeza de Vaca, en el se menciona que la confianza empresarial, ha decrecido a 51 puntos de 100, es decir, los empresarios no confían en el gobernador del estado y en su administración. El reporte detalla, con índice de fuego, que la deuda per cápita estatal es de 2 mil 658 pesos. Por eso, Coparmex la
Las despensas que se reparten desde la colonia Periodistas.
Tel. 127.16.12
calificó con semáforo de alerta amarilla. Lo anterior, quiere decir, que cada tamaulipeco debe 2 mil 658 pesos y falta por aclarar o recuperar 3 mil 102 millones de pesos y es el séptimo estado con más dinero por recuperar y casi la mitad de la economía se encuentra en la informalidad, esto es el 45 por ciento, por eso ahora la urgencia de Cabeza de Vaca de entablar relaciones con los empresarios y dar cifras en miles de empleos. La operación “despensa” ya entró en funciones en Matamoros El 16 de octubre, Cabeza de Vaca, visitó Matamoros, para inaugurar el Centro de Innovación, Desarrollo e Investigación de INDEX Matamoros, es decir, vino a saludar con sombrero ajeno y fue Rolando González Barrón, presidente de INDEX Matamoros y Luis Aguirre Lang, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación, quienes cuerpearon al gobernador. El 17 de octubre, Cabeza de Vaca se tuvo que reunir con Andrés Manuel López Obrador, en Ciudad Victoria, los temas fueron precisamente la seguridad, la corrupción y la falta de empleos en la entidad, curiosamente temas de los cuales se queja la Coparmex Nacional. El propio Presidente Electo, dijo: “Fue muy buena la conversación con el Gobernador Cabeza de Vaca” e incluso, El Peje, agregó que el gobernador de Tamaulipas le expresó su solidaridad. No creo que El Peje sea tan ingenuo y se haya creído lo que Cabeza de Vaca le dijo y es que acá en Matamoros, el gobernador ya empezó con su operación “despensa”, precisamente hoy que ya inició el proceso electoral para renovar el Congreso del Estado, el cual pretende arrebatarle morena. En una bodega ubicada en la calle 5 de Torreón y Solidaridad, de la colonia Periodistas, es la que se ha convertido en la principal distribuidora de las despensas que el gobierno del estado, a través de la ex diputada panista Belén Rosas, utiliza con fines electorales. Despensas que solo llegan a militantes y simpatizantes panistas, no existe una verdadera equidad en la entrega de dichos apoyos sociales, a todas luces se muestra que la finalidad es la coacción del voto. Si Cabeza de Vaca, cree que engañó al Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, está muy equivocado y sino saca las manos del proceso electoral, al menos en Matamoros, que es gobernado por la coalición de los par-
Ave. Cantinflas esquina Colonia JAD
@DiarioNorteno
Miércoles 24 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
3
Instruye Mario López a Protección Civil, estar listos por llegada de caravana de migrantes nte la posible llegada a Matamoros de los más de 7 mil hondureños que integran la caravana de migrantes, el Presidente Municipal, Mario Alberto López Hernández afirmó que su gobierno tomará medidas preventivas para brindar atención a esas personas que buscan cruzar a los Estados Unidos de Norteamérica. Mencionó que giró instrucciones a la Dirección de Protección Civil para que dé seguimiento al avance diario de los migrantes, esto con el propósito de estar preparados ante el arribo de las personas que salieron de su país el pasado 13 de octubre, y en estos momentos, ya se encuentra en tierra mexicana. “Tenemos que darle seguimiento, ser previsores y planificar su llegada; tendríamos a su disposición algunos albergues, entre ellos el gimnasio de la alberca Chávez, el centro de Convenciones Mundo Nuevo e incluso vamos a solicitar el gimnasio del Instituto Tecnológico de Matamoros”, explicó. López Hernández manifestó que en su momento convocará a una reunión de gabinete, a fin de que todos los funcionarios de la administración munici-
A Listas para la coacción del voto, miles de despensas se reparten en las colonias populares.
tidos Morena, PES y PT, al gobernador le puede resultar una denuncia formal ante las autoridades electorales correspondientes. Por cierto, ahora en la visita de AMLO, y que junto con el gobernador, dieran una conferencia de prensa conjunta en el palacio de gobierno, a Cabeza de Vaca lo interrumpieron en varias ocasiones, principalmente las madres de los desaparecidos. “Queremos apoyo para las víctimas de desaparecidos”, exclamó una señora con lágrimas en sus ojos. “Ningún apoyo ha recibido mi nieto por parte del gobierno del Estado”, dijo otra de las madres de los desaparecidos. La figura del gobernador Cabeza de Vaca, se hizo pequeña ante la presencia de Andrés Manuel López Obrador y es que el gobernador del estado, cuando anduvo en campaña y buscaba el voto, prometió justicia para las víctimas de los desaparecidos de San Fernando y de Tamaulipas, y es fecha que sus promesas no han sido cumplidas. En un video que circula en redes sociales se observa cómo mientras Andrés Manuel López Obrador saluda y dialoga con los ciudadanos, el gobernador tamaulipeco retrocedía y mantenía su distancia, ante la insistencia de las madres de los desaparecidos, se acercó por un segundo a una de las personas que externaban sus reclamos, sólo para tomar un documento que le entregaron e inmediatamente pasarlo a uno de sus asistentes sin siquiera darle un vistazo, de ese tamaño es la hipocresía de Cabeza de Vaca. Los temas eran diversos, pues mientras algunas personas exigían a Cabeza de Vaca oportunidades para los jóvenes recién egresados, otras hacían reclamos que tenían que ver con seguridad y empleo. Cabeza de Vaca tuvo que salir de su ratonera El 18 de octubre, otra vez Cabeza de Vaca pisó suelo matamorense, ahora para inaugurar la Planta TPI, fábrica de aspas para la industria generadora de energía eólica, en el Parque Industrial Las Ventanas. Sin embargo, ese mismo día, en el Congreso del Estado, su Secretario de Seguridad Pública, Augusto Cruz Morales, ante la glosa del segundo informe del gobernador, parió cuates, pues la bancada del PRI le dijo en su cara que la violencia se recrudeció en Tamaulipas y que pese a los 2 mil millones de pesos a ejercer este año los delitos han aumentado. "La inseguridad sigue aquejando a la
sociedad tamaulipeca, que se siente vulnerable, agraviada, dolida y decepcionada, las personas han tenido que cambiar hábitos y costumbres, dentro y fuera de las ciudades", señaló el diputado local del PRI, Rafael González Benavides. "No obstante lo anterior, y que la dependencia a su cargo tiene un presupuesto asignado de más de mil 993 millones de pesos, la seguridad pública sigue siendo materia pendiente en esta administración, es decir, no existe correspondencia entre los recursos disponibles y los resultados", cuestionó. González Benavides, en la lectura del posicionamiento del PRI y a nombre de sus compañeros de bancada, advirtió que un dato alarmante es que en el 2018 de acuerdo a cifras del SESNSP, en Tamaulipas se han registrado 30 mil 23 delitos del fuero común. "Contra 2 mil 806 del fuero federal, de persistir esta tendencia, al final de este año se cometerían 12 mil delitos más del fuero común, es decir, competencia de las dependencias estatales", expresó. Luego vino el corte de orejas y rabo: "Han transcurrido dos años de esta administración, y no se han cumplido las promesas realizadas ni las metas fijadas en seguridad pública", dijo González Benavides. "Estos delitos, desalientan la inversión, ahuyentan el comercio y a los consumidores, son delitos que más lastiman a la sociedad y no han sido prevenidos ni atendidos con la diligencia que se debieran". Criticó la política de prevención, luego de considerar que no ha sido efectiva en los dos años de la actual administración. "Pues los registros nacionales ubican a nuestro estado con una incidencia de enero a agosto de 2018, de 626 homicidios dolosos, 88 extorsiones y 85 secuestros, pero esos son sólo los que se denuncian, en los hechos la incidencia es mayor, es vox pópuli, lo manejan los medios", apuntó. Dijo también que la cuestión financiera no ha sido un obstáculo para el combate de los delitos, ya que el Estado recibe apoyos de programas federales y de la Iniciativa Mérida. "Ofrecieron resolver la inseguridad, y lejos de lograrlo, los indicadores reflejan incluso retrocesos", fustigó. "Quedan cuatro años de gobierno, pero la sociedad no aguanta más, espera resultados ahora". Nos vemos en la próxima y recuerden: ¡El lenguaje como legítima defensa!.
pal estén debidamente coordinados y definir responsabilidades para cada una de las áreas. Manifestó que una de las medidas más urgentes que se tomarán, es el de preveer recursos para enfrentar ese fenómeno migratorio; “y claro que también solicitaríamos el apoyo de los gobiernos federal y estatal para dar atención a la caravana de migrantes”. El Presidente Municipal dijo que serían las autoridades migratorias las que definirían sí otorgan un permiso provisional para que parte de esas personas se queden legamente a trabajar en este país. Sin embargo, la pretensión de los integrantes de la caravana, es cruzar a los Estados Unidos de Norteamérica, y Matamoros por ser frontera con ese país, resulta atractiva para que cientos o miles de ellos, decidan intentar pasar por esta ciudad, agregó.
Alerta SRE por fraude en asesoría de trámite de pasaporte a Secretaría de Relaciones Exteriores ha recibido varias quejas de ciudadanos que han sido defraudados por empresas fantasma, que presuntamente les ofrecen el servicio de asesoría de trámite de pasaportes, resultando trámite totalmente falso, reveló Ofelida Margot Fuentes García, jefa de la oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Explicó que estas empresas que dicen ser de asesoría, solicitan datos personales para realizar el trámite de pasaporte en línea, con la promesa que el día siguiente les tendrían el trámite de la cita terminado, situación que es totalmente falsa. “Los promotores les piden a los solicitantes de un pasaporte que hagan un depósito en algunos establecimientos como OXXO o COPPEL, sin embargo en
L
realidad su pago por la presunta cita no se ven reflejadas en la página oficial de la SRE en la ciudad de México”, comentó la funcionaria. Agregó que estas asesorías usan páginas bajo el nombre de “citas en línea” y ya han sido denunciadas a la oficina de enlace de la Secretaria de Relaciones Exteriores en donde se han recibido cuatro casos de este tipo, “el único documento que tiene validez para esta oficina sobre el pago del Pasaporte es el que se hace en una institución bancaria, que se tiene asignado para tal efecto”. Por este motivo y para evitar que el ciudadano que requiera un pasaporte se vea afectado en su economía lo estamos alertando para que no caiga en las manos de esas empresas que se dicen consiguen fecha para tramitar el documento. La titular de la oficina de Enlace de la SRE en Matamoros, aseguró que la única línea en donde se debe de solicitar una cita para realizar el trámite de pasaporte es la 01800 80 10 773, y la asesoría es de manera personalizada a través del módulo de atención que se encuentra instalado en las propias oficinas de la dependencia ubicada en calle Primera y Constitución.
4
@DiarioNorteno
Miércoles 24 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Columna invitada
LETRAS CRUZADAS Jose Vera Hernández *Valle Hermoso y sus 5 mil nuevos empleos *México para los hondureños *Yahleel Abdala al PRI de Tamaulipas
Siguen las transas en la JAD *Guillermo Lash alías El Gerente Pistolas, a los más de 130 mil usuarios les está cobrando hasta un mes por adelantado, le urge el billete, en un rato quiere recuperar los millones que se mamo en dos años... es que el nuevo Ayuntamiento lo trae de la cola. Vicente Guzmán ómo siempre, el pueblo tiene que pagar las raterías de los políticos mañosos, ahora Guillermo Federico Lash de La Fuente alias El Gerente Pistolas, de la JAD, a los miles de usuarios ya les está cobrando hasta un mes por adelantado, a través de los recibos por los servicios de agua y alcantarillado. A El Gerente Pistolas le urge recaudar algunos milloncitos, para bajarle a esa mega deuda de más de 600 millones de pesos que tiene en la JAD, pues el actual Ayuntamiento lo trae de la cola, por transa. Y abusivo como es éste personaje mal encarado, por sus ineptitudes, se ensaña con los consumidores, a ellos les está encajando sus mugrosas uñas. Su modo de operar, para recaudar, a la brava, unas cuantas carretillas de billetes, es muy descarado por parte de El Gerente Pistolas, pues -otra vez- a los más de 130 mil usuarios de la JAD, recién les acaba de mandar el recibo correspondiente al mes de septiembre, para pagarse a más tardar el 1 de octubre. Y bandido como sólo él sabe, días después, así sin vergüenza alguna, El Gerente Pistolas ordenó a sus secuaces mandar a cobrar ya el consumo de octubre, es decir de nueva cuenta se hizo el amañado operativo, para como locos repartir los recibos del servicio de agua y alcantarillado, por toda la ciudad, con la -amenaza- consiga de pagarse en éste mismo mes, o de
C
lo contrario, les cortan el suministro de agua potable, además de que con arena, cemento y graba les taponean la descarga del drenaje. Se debe recalcar que Guillermo Federico Lash de La Fuente alías El Gerente Pistolas está cobrando por adelantado el consumo de octubre, y aunque miles de usuarios tengan medidor, él ya les impuso una cuota obligatoria para liquidar en éste mes. Echó a volar su imaginación y les está cobrando lo que él cree van a consumir. Depende el sapo, la pedrada. En las fotografías que nos hacen llegar a éste su medio de comunicación Contundente, se puede leer donde el usuario de la JAD el 6 de octubre pagó 458 pesos con 50 centavos por su consumo de septiembre. Y lamentablemente hoy 12, le entregan el recibo del mes en curso, ya con un-supuestoconsumo -imaginario- de 390 pesos con 50 centavos. Aún no termina el mes, y al cliente ya le impusieron la cuota, los están obligando a pagar algo que aún no consumen, y que ahuevo tienen que liquidar, o sufrirán las consecuencias. Esta transa recaudatoria, de millones de pesos, se la está metiendo - a la brava- a los usuarios de la JAD Guillermo Federico Lash de La Fuente alias El Gerente Pistolas, pues La Borrega lo trae de la cola. Y ahora con ésta nueva injusticia en contra del pueblo, le van a dar otra regañada, por abusivo. Quejas comentarios y más a: vicefren19@hotmail.com
ifícil los momentos que viven los miles de hondureños quienes buscan de manera masiva el sueño americano. Por lo pronto el presidente que gobierna el país más poderoso del mundo dijo que cerrará su frontera y la militarizara si es posible con la finalidad de evitar que entren o soliciten asilo político de manera multitudinaria. La autoridad mexicana quiso contener esa columna de más de cuatro mil hondureños que entraron por el puente internacional de ciudad Hidalgo, quienes al final lograron brincar la barra y pernoctaron en Tapachula, pero luego emprenden la caminata hacia Huixtla y a pesar de que son pocos kilómetros para llegar a su destino (frontera MEXICO-USA) se ve un contingente cansado y sobre todo los más de dos mil niños ya presentan síntomas de deshidratación. México tiene libre tránsito ahí vamos bien, totalmente de acuerdo, pero México tiene comunidades extremadamente pobres, precisamente ahí en mi querido Chiapas, porque no empezar por los compatriotas primero y de seguro hasta nos alcanza para los amigos hondureños. Los hondureños han sido agradecidos “No tenemos como pagarle al pueblo de México, nos han tratado de mil maravillas, Dios les pagara todo el apoyo”. Llevan aproximadamente, 1200 km recorridos y si deciden entrar por la Gran Puerta México, que es la Heroica Matamoros, Tamaulipas, les faltan un promedio de 2 mil kilómetros. INSTINTO: ¿SABIA USTED? Qué el Presidente Municipal de Valle Hermoso, Gerardo Aldape Ballesteros, junto al Secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Carlos García González, sostuvieron reunión con los representantes del Corporativo “Joyson Safety System“ e impulsar el desarrollo industrial de esta ciudad. El alcalde se comprometió a mejorar
D
el acceso principal del Parque Industrial y pondero la calidad en la mano de obra que existe en ese municipio. Que más puede pedir el pueblo de Vallehermoso, si con la empresa “Joyson Safety Systems” llegarán aproximadamente 5 mil nuevos empleos y eso seguramente ayudará al crecimiento del municipio que gobierna Aldape Vallesteros y con esto está cumpliendo uno de los tres ejes que impulsa su gobierno que es el de la industria maquiladora y seguramente trabaja para despegar en el eje relacionado con el campo y el comercio, para brindar un mejor porvenir a las familias de esa localidad. Un acierto más para el funcionario del gobierno del Estado, Carlos García González, quién reafirmo todo el apoyo del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para todos los corporativos que lleguen a generar empleos. ENFOQUE: Por fin, muy probablemente el fin de semana inmediato saldrá humo blanco en el PRI Estatal de Tamaulipas y se habla que la ex diputada Yahleel, ex candidata al senado, exregidora por Nuevo Laredo, Abdala Carmona será la nueva presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas. Mujer joven, ha demostrado carácter y de confirmarse su ungimiento de Yahleel Abdala tiene un gran reto por delante, como lo ha dicho –se necesita una reingeniería interna- porque el actual líder Sergio Guajardo ha dejado a un PRI herido de muerte. Un cambio a nivel estatal que seguramente desencadenará de manera natural cambios en los comités municipales del PRI y como dijo el descuartizador: vamos por partes. VALE, SALUD Y MEMORIA. A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com
Miércoles 24 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
@DiarioNorteno
Columna de temas múltiples
*Salen muchos aviadores de debajo de la cama, MARIO LOPEZ con lupa tras los arrastrados y mal impuestos de la anterior administración. ay servidores públicos que hasta ahora saben lo que es trabajo, sintieron lo duro del acero. La administración municipal morenista de Matamoros puso a mover mucha gente que se la pasaba cobrando sueldos muy inflados, mejor dicho de “aviadores", de esos que por conocer al jefe o al director
H
Con lupa la administracion municipal fuera chuchines.
de X dependencia no se presentan a laborar a ganarse el pago con el sudor de su frente , NO, a este tipo de gente ya en mención por tener palancas les depositan en la cuenta o tarjeta bancaria, gozando de todo tipo de beneficios, sin que se preocuparan. ¿Qué tal pollo? Tuvo que llegar Míster Mario para que movieran los glúteos y se presenten a la voz de ya en su área de trabajo. En la administración morenista salieron como chapulines la bola de arrastrados chiflados que tenía el tricolor, tienen que desquitar su sueldo. Les llegó la hora, tienen que ponerse las pilas porque si no a “volar palomas”, ya estuvo de parásitos en la nómina del gobierno sin servir al necesitado ciudadano en nada. Llego la voladora. Se acabó la "teta" mis aviadores. *El PRI con el pie en el cuello, se le han acabado los días de gloria. Al PRI se le acabaron aquellos años donde no había contendiente que nos ganara, gracias a la unión entre los militantes. Ahora las cosas son diferentes. En estos momentos se ve dividido haciendo equipos independientes dentro del revolucionario institucional. A los priistas se les
pegó lo del partido azul de anteriores años, ahí cada quien traía su proyecto político dentro del mismo, no había línea ni lealtad por los demás compañeros que trabajaban duro para que el blanquiazul en su tiempo saliera adelante. Al PRI lo han dejado como el chinito, nomás “milando”, que no le echen la culpa a nadie, simplemente la militancia le aflojó y no trabajaron. A los priistas los ves ahorita con caras largas, preguntándonos qué les espera, muchos en el comité del PRI traen el síndrome del divisionismo, cada quien se cree líder y ese es un error garrafal. En Matamoros Gerardo de la Cruz esta haciendo su chamba porque es un priista dedicado, pero muchos como quieren ese puesto se le pasan arranados, nada más por hacerle el cargo gordo a De la Cruz Carrillo. Está difícil la situación en el tricolor de esta frontera tamaulipeca, que se acuerden que el barco nada más tiene un capitán, el capitán que tienen ahí en el PRI sabe para donde darle al timón. En pocas palabras en el PRI de Matamoros hay líder, lo que no hay es compañerismo, lo dicen los mismos militantes que traen la camiseta bien puesta que hay muchos que se creen conocedores pero no aportan nada para que el tricolor vuelva a tomar su rumbo. Esta ciudad es la muestra de que se acabó el amor por el tradicional partido, es difícil decirlo pero es la realidad. Es tiempo de que las cosas cambien para bien de los priistas ya que con la mentalidad que traen en las próximas elecciones para diputados locales no se sorprendan si quedan en el tercer lugar como cuando a MADRAZO le dieron “el Madrazo” en las urnas electorales y Fox se alzó con la victoria .
El PRI en agonia en todo Mexico.
El PRI es un partido de mucha trayectoria y de conocimiento amplio si de política hablamos. Los anteriores actores de ese partido son personas con ideas vetustas que tienen a la gente ya cansada de promesas fantasiosas y de miles de mentiras, es por ello que se han encargado de sepultar al revolucionario institucional, todo quieren con una sonrisa a la antigüita. El partido de los tres colores pudiera surgir de entre las cenizas, es nomas de que se mezcle juventud con experiencia, pero no, están amachados con tener a la fuerza a personajes con colmillo muy añejo, con personajes como dirigentes que por tener una amistad con los grandes autoridades del tricolor creen que saben hacer las cosas y están equivocados . Se presiente en el inmueble de la 16 y diagonal algo que no se ve pero se respira. ¿Qué esperan para aventar al ruedo gente con la camiseta bien puesta capacitada con ideas frescas, con hambre de servir y no servirse como muchos lo han hecho? Estos jóvenes políticos son los que podrían sacar del pozo en el que se encuentra al PRI de la localidad. Entre los que siempre han simpatizado con los ciudadanos, son unos cuantos que se identifican muy bien con cualquier clase social. Al tradicional partido lo que le afecta es que se compone por compadrazgos y añejas amistades, es por ello que a los jóvenes con sed de servir nunca se les toma en cuenta, eso sí, han dado lo mejor por el PRI a pesar de que nunca se les da la oportunidad. El PRI tiene piezas importantes para que en un futuro el viento corra a su favor, desconocemos por que sacan a los mismos con una vetusta política que no gana ni la presidencia de una colonia. ¿Sabe usted como los leones cazan búfalos o ñus? muy fácil: hacen que el animal se retire de la manada y atacan, pero cuando los búfalos están unidos ningún carnívoro les hace nada. “En la unión esta la fuerza, y en la fuerza el triunfo”… *¿Que hace la COEPRIS ante los lugares que no respetan en donde dice no fumar? No es posible que en nuestro país las leyes estén para no respetarse, ¿no es justo que las personas pensantes ignoren los decretos para bien de la salud y la sociedad? Hombres y mujeres envenenan a los de al lado con humo de cigarrillo por gusto personal ¿En dónde quedo la ley antitabaco? El propósito de la ley es la disminución de fumadores pasivos. Me pregunto: ¿en qué negocio o lugar lo están llevando a cabo?, ¿quién ha respetado lo acordado?, según esto la multa a los dueños llegaría de 30 a 100 salarios de castigo, incluso los lugares desobedientes serían clausurados en forma temporal, ¿en dónde se encuentran los supervisores que están al tanto de que las cosas se cumplan al pie de la letra?,
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
5
a ver COEPRIS. Pues verán que aquí en MATAMOROS en todas partes las cosas siguen igual que antes: los fumadores en lugares cerrados nunca han respetado lo que marca la ley. La ley acordaba no fue más que otra falsedad de los diputaduchos, porque nadie pela ese disque estatuto, los bares y cantinas de la localidad gozan de impunidad ante lo ya mencionado y los fumadores siguen envenenando gente inocente sin que nadie les ponga un alto, en fin, VIVA MEXICO….. *Los habitantes dicen que el transporte en Matamoros es el peor de esta entidad federativa. Reprobable la actitud de todo el transporte en Matamoros. Los pese-
Pesimo el transporte publico en Matamoros
ros o microbuseros son un desastre, desde las horribles unidades hasta la actitud de los que conducen las chatarras unidades. Esta ciudad está pasando por un grave problema con el trasporte, esperamos que el señor delegado y responsable del trasporte en Tamaulipas allá en ciudad Victoria ponga atención ante las súplicas de la ciudadanía en general. Habitantes de la colonia Las torres, Las Brisas , Esperanza, Tecnológico, Jesús Vega, como muchos más, gritan a los cuatro vientos que se les pongan atención, a las personas de la tercera edad, alumnos y la sociedad, no aguantan a los sujetos que se dicen choferes, que no hacen nada de su parte para dar un buen servicio, al contrario, gozan de su mal comportamiento. Dice doña Dolores García: "¿cómo es posible que les den permiso a estos sujetos para que manejen?, son muy groseros y les vale que les pidamos que le baje a la música y que no pase los baches recio, ¿dónde están los jefes de ellos para que les pongan un correctivo?, ya ni la chiflan"… con esto concluyó la enfurecida mujer. Así la situación con el trasporte sucio, viejo y con chafiretes groseros aquí en Matamoros…Nos vemos están EN LA MIRA.
6
@DiarioNorteno
Miércoles 24 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Condicionar becas, viola derechos humanos
dice la Codhet *El secretario de educación, Alejandro Villafañez Zamudio anunció un polémico programa que de alguna manera condicionaba la entrega de becas por actividades diversas, pero ahora dice que fue “malentendido”, para la Codhet podría ser una violación a los derechos humanos de los menores. Jorge Caleb ientras que el secretario de Educación del municipio, Alejandro Villafañez Zamudio, propaga su nuevo programa para la entrega de becas, para el visitador de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, Javier Saldaña Badillo, advirtió que podría incurrirse en la violación de derechos humanos sin se condiciona la entrega a una actividad determinada. A pesar de que en las redes sociales circuló la entrevista en la que claramente condicionaba la entrega de becas a cumplir con diversas actividades dentro de la escuela, el secretario de Educación del municipio Alejandro Villafañez Zamudio, en entrevista para este medio, negó ahora que se vaya a condicionar la entrega de becas. Incluso habló del cumplimiento de horas de trabajo, tanto en el nivel primaria y secundaria. Las reacciones no se hicieron esperar y las críticas al nuevo secretario de Educación, llovieron en diversos medios y también en las redes sociales e incluso hasta le faltaron el respeto, pues le pusieron el mote de “El Chocorrol”. Pero quien definitivamente “le puso un alto”, fue el visitador regional de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas (Codhet) Javier Saldaña Badillo. En entrevista recordó que condicionar el pago de la beca a una actividad específica dentro o fuera de la escuela podría incurrir en una violación a los derechos humanos. Una de las regidoras, la priista Vilma García González, recordó públicamente, la lucha que se ha dado mundialmente para erradicar el trabajo infantil. Criticó la propuesta del secretario y se pronunció por no condicionar la beca, a la crítica se unió el presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste Jorge Aguirre Vázquez. Las becas Debido a que ahora estan integradas las direcciones de Educación, Cultura y Deporte, el trabajo que vamos a hacer desde esta secretaría será muy amplio, dice el secretario de Educación, desde sus oficinas
M
en el Instituto para la Cultura y las Artes de Matamoros. “En la cuestión educativa lo que te puedo decir es que la ruta escolar va a permanecer, y va a entrar un proceso de mejora, en el sentido que el origen de esta ruta surgió por varias causas, pero una de las principales, es la no existencia de aulas en colonias de alta concentración”, asegura. Por ejemplo en colonias como las Brisas, Palmares, Presidentes, lo que pasa es que hay demasiados estudiantes y la velocidad con la que se construyen las aulas, pues no es la más deseable, de manera que tenemos muchos niños que no tiene lugares en esas escuelas y entonces la solución inteligente de aquel
ciudad. Anuncia que ya viene un programa para la construcción de más aulas y van también a construir accesos a esas escuelas. “De tal manera que tiene que levantarse muy temprano y tardan más en regresar, esa es la problemática de la ruta”, afirma el secretario. “Por el lado de las becas van a continuar y claro con mayor monto y se asignarán 400 pesos para el nivel primaria, antes eran 150 y en el nivel secundaria van a ser 600 pesos para secundaria que apenas recibían 250”. Aquí, derivado del proyecto de nación, que permanecerá en la nueva administración federal, nosotros estamos alineando muchos de los procesos, como el caso de los becarios. “En este proyecto hay un programa denominado Proyecto de Nación para Educación y Ciencia, Valores y Cultura y se habla de la restitución de la cultura comunitaria”, añade. Entonces todos los becarios que el municipio ayudará también en cuestiones deportivas, por ejemplo, van a contribuir de manera social, en primaria y secundaria, en sus propias escuelas.
Villafañez... “Sinónimos”.
entonces fue trasladarlos a las escuelas del centro, sostiene. “De manera que ahora que nosotros hicimos un diagnóstico ya sabemos en donde esta la problemática y vamos entonces a construir aulas para que haya suficiente espacio, en esas escuelas, allí donde vive, cerca de su casa y se evita esos traslados lejos de sus casas”, agrega. Pero advierte que eso no va a ser de inmediato, ya que tienen la misma problemática en la zona del mar, en donde tienen traslados a ejidos cercanos de allí y otros vienen hasta la
“Por ejemplo, en los denominados clubs y tareas internas de las mismas que los maestros realizan y por ejemplo entre los universitarios se usa mucho, por ejemplo, los menores de alto desempeño de 9.5 y 10, esos menores pueden ayudar a sus compañeros a que no queden atrás”, dice Villafañez Zamudio. En caso de secundaria allí los niños nos van a ayudar a determinar las actividades en las que nos pueden ayudar, pero lo importante es que el niño sienta que le retribuye a la escuela con actividades dentro de la
escuela y con la supervisión de los profesores, dice el secretario Alejandro Villafañez. --Pero esto fue muy polémico porque de alguna manera usted dijo que estas becas iban a estar condicionadas a un trabajo— se le pregunta al secretario de Educación -- “No, no propiamente, cuando se lanza una beca, todas traen unas bases, porque cada becario tiene un compromiso, por ejemplo la de excelencia, con un promedio, las becas de los deportistas, por ejemplo, vamos a proponer que un deportista becado, podrá ir a las escuelas cerca de su domicilio, a promover su actividad, su deporte, para que los otros menores vean este tipo de experiencias’, responde. “Y con todo respeto, pues lo que se comentó en los medios, tal vez pues se usó o se malinterpretó, muchas veces se pueden usar otros sinónimos, se puede malinterpretar, por no, estamos más que concientes de eso”, agrega. --- ¿Entonces no va a ver tal condicionamiento para las becas?----- “No, no, nada de eso, la misma beca va a establecer en sus bases y sus compromisos, hay que aclararlo, esta Secretaría va a transparentar todos sus procesos a través de los representantes del pueblo que en este caso son los regidores, con quienes vamos a ver los pros y los contras, porque la idea es hacer las cosas mejores”, asegura. ---Hubo una regidora muy molesta por esto, ya habló con ella--(Armandina García) se le pregunta. --- “Es muy respetable su opinión, pero no, no he hablado con ella, no tengo el gusto, pero yo estoy en la mejor disposición de aclararlo, ya han venido compañeros periodistas y de la televisión y lo he aclarado. Pero lo que yo te puedo decir es que lo que pudo haber pasado es el uso de un sinónimo, sabemos que la comunicación, ustedes pues graban y todo, pero a la hora de la redacción, pues es otra cosa, pero yo soy muy respetuoso de eso, dice el secretario de Educación. “Si algo tenemos nosotros, pues es la humildad y el respeto, porque si algo se busca con esto, es lo mejor para Matamoros”, dice. Lo que estamos haciendo es alineando todo al proyecto de nación, en este caso y en otras áreas, es por ejemplo en los lugres públicos y ya muchos deportistas lo saben, en las canchas, en la alberca, en las ligas, lo que queremos es establecer el día de las Canchas del Cambio, el día de la alberca Chávez y así para que la gente sienta su espacio como suyo. “La idea es que todos participemos con actividades diversas, que la gente participe, que tengamos las actividades”, manifiesta Villafañez Zamudio. Pero no, no va haber ninguna condicionante para las becas, solo hay que recordar que las becas, son recursos públicos de todos nosotros, lo que queremos es que se vayan desmitificando que los recursos son de alguien, de algún gobierno, pero no, son del pueblo, argumenta. Entonces la cuestión es restituirle a la sociedad, por ese pago con acciones al interior de sus escuelas de manera voluntaria. Vamos a esperar primero que los
@DiarioNorteno
Miércoles 24 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
7
Columna invitada
Guillotina José Luis Castillo Sandoval
Carniceros de hoy serán las reses del mañana NSTITUTO NACIONAL DE EVALUACION DE LA EDUCACION…. En la columna anterior señale el tema de Alejandro Camilo Muñiz Ojeda, quién ganó un concurso para el cargo de director del CBTIS 275 en Matamoros, Tamaulipas, siendo otra víctima del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), al olvidar evaluar al actual director. Ante esto el INEE “alargó” el tiempo del actual funcionario, solicitando una prórroga de un año, y ante estas anomalías el futuro del Instituto de Evaluación es incierto. La guillotina está a punto de caer sobre funcionarios del INEE. El mal proceder de Sylvia Ortega Salazar, subsecretaria de Educación Media Superior y de Ricardo Arnoldo Cantoral Uriza, jefe de la UEMSTIS, antes DGETI, sin justificación alguna legal extendieron los nombramientos de los ex directores de los CBTIS y CETIS de todo el país Por cierto sobre este tema, en un periódico de Xalapa, Veracruz de nombre Libertad Bajo Palabra externaron su opinión sobre el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación con el encabezado: Carniceros de hoy serán las reses del mañana. Eso es precisamente el Instituto Nacional Para la Evaluación de la Educación (INEE) que, durante cinco años hizo de las suyas. Sus Integrantes se conducían con una soberbia y frialdad, sintiéndose los iluminados de la educación, se creyeron que su palabra era la última y a cualquier precio se tenía que ejecutar. El objetivo de su desenvainada guadaña evaluatoria, disfrazada por un examen cuadrado y confuso, fueron los maestros. El INEE fue el medio que el gobierno federal usó para hacer valer la ley que lesionaba de manera indigna los derechos laborales. Hoy el magisterio mexicano celebra la promesa de desaparición, es cierto que se puede rescatar algo, pero es muy poco. Hoy el INE solo alcanza a mirar cómo se prepara su sacrificio en el Congreso
I Saldaña... “Condicionar becas viola derechos humanos”.
regidores aprueben este programa y entonces se lanzará la convocatoria, se verán las bases allí se verán los requisitos a los que tendrán que someterse los becarios. “Para poner en marcha este programa nuestros mejores aliaos serán los maestros con los padres de familia. Ahora bien para la entrega de estas becas ya estamos viendo los lugares, las escuelas donde estan los futuros becarios, para la entrega de becas de manera personal, solo los sábados y los domingos”, anuncia. “Ya no vamos a movilizar a las personas, porque antes los congregaban en Mundo Nuevo, había mucha gente y se perdía todo ese día”. Con los que ya estan becados, van a seguir solo que comprueben que van a otro año, en donde vamos a hacer la revisión es con los nuevos becados. ---Ya esta forma de entrega fue muy criticada en la administración pasada, porque supuestamente se prestaba a proselitismo político, secretario— se le recuerda ---“No, no, hay, que recordar que antes los congregaban en un lugar, pero ahora solo será para captar la información y ver que el pago se haga por tarjeta, ahora que hicimos el diagnóstico muchas de estas becas no estaban orientadas a los menores”, expresa. Los padres a veces por necesidades lo tienen que orientar a cuestiones ajenas por eso estamos viendo otras maneras, quizás una parte en especie y otro en la tarjeta, lo estamos viendo. “En esto de los círculos de lectura, creo que los vamos a dejar pero queremos ir más allá por eso vamos a buscar la descentralización de las bibliotecas”, dice el secretario de Educación. Que se repliquen las que tenemos en otras colonias, que vaya a donde estan los ciudadanos, que si queremos que los niños lean, tienen que ver al papá, estamos viendo un programa para esto, indica. Vamos también con otro programa para tratar de restituir las escuelas nocturnas, sobre todo en las colonias, que son una gran demanda en horarios como los sábados o domingos, concluye. Alejandro Villafañez Zamudio dijo que es doctor en administración
estratégica, maestro en Ciencias de la administración y con más de 30 años en experiencia académica en posgrado, investigador y docente en el Instituto Tecnológico de Matamoros… Pero además, en el Registro Nacional de Profesiones, aparece con una licenciatura en medicina veterinaria y zootecnia, egresado de la Universidad Veracruzana y con cédula profesional 1016370; así como una maestría en Ciencias de la Administración. Hace más de 25 años participó con el presidente Mario López, en la campaña del entonces aspirante Carlos Arturo Guerra Velazco en la contienda interna del PRI en contra de Homar Zamorano Ayala, quien finalmente se quedó con la candidatura. Desde esa época participó en política y a pesar de que se dice no militante de partidos, reconoce que siempre ha estado en la izquierda. Fue consejero electoral desde el 2 mil 11 al 2 mil 18 primero en el IFE y luego en el INE. Los Derechos Humanos “Yo creo que para empezar no es correcto. No conozco ese esquema o el sistema para la entrega de becas, pero la propuesta es interesante, sin embargo no puede estar condicionado a que el menor haga alguna labor dentro de la escuela”, advirtió el visitador regional de la Codhet, Javier Saldaña Badillo. Yo creo que esto debe estar mejor en el sentido de hacer conciencia y que con la autorización de los menores y de los padres de familia, se colabore con actividades en la escuela siempre y cuando no les afecte en sus actividades o físicamente. “Pero si creo que si va estar condicionada eso al pago de la beca entonces si podemos estar en el caso de alguna violación a los derechos humanos”, advirtió. “Yo insisto que mejor sería invitar a los alumnos y a los padres de familia, siempre y cuando se respete la voluntad de los alumnos de los padres de familia, pero condicionarlo así tajantemente, creo que no es correcto. “Lo que la ley nos dice es que el menor tiene derecho a una educación integral, en donde se promuevan los valores, la educación misma y el respeto, pero no alguna labor en sí”, concluyó.
Federal, saben que de ahí vendrá el golpe final. Sylvia Schmelkes, titular del INEE, gana 20 veces más que un maestro de primaria, 203 mil 875 pesos mensuales, su sueldo base es de 25 mil 667 pesos más una compensación garantizada de 178 mil 207 pesos. Muy olvidadizos en el INEE, en cuatro años no se acordaron de evaluar las actividades de los directivos del CBTIS Y CETIS, violando con esto la Ley General del servicio profesional y perjudicando a Alejandro Camilo Muñiz Ojeda y 107 directores a nivel nacional. Alejandro Camilo Muñiz, solo demanda se les asigne el plantel por el que participaron y ganaron. Del tema de Alejandro Camilo Muñiz Ojeda, están enterados el presidente Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública y Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación. Alejandro Camilo, no quita el dedo del renglón. DE ESTO Y LO OTRO… El presidente municipal, Mario Alberto López Hernández, es un hombre responsable y que sabrà sacar adelante los problemas que afectan a nuestra ciudad. Mario Alberto López Hernández, está enterado de las principales carencias del municipio, como son: Pavimentación, limpieza, alumbrado, seguridad pública, entre otras. El alcalde Mario Alberto López Hernández, en breve charla, solo está pidiendo paciencia para ejecutar bacheo y pavimentación para luego enfocarse al alumbrado y seguir solucionando otra necesidad. Pero esto tiene que ser paso a paso. No podemos abarcar y solucionar todas las necesidades al mismo tiempo. Somos de Matamoros y la vamos a transformar en la ciudad que todos queremos, afirmó el presidente municipal. Todo es cuestión de tiempo. Nos vemos en la otra, si Dios quiere. Correo: p_pcastillo@yahoo.com
8
@DiarioNorteno
Miércoles 24 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
De primera…. la dama de la noticia Arabela García ientras que la tecnología digital va absorbiendo la forma en que los medios de comunicación tienen que mostrar su información a las masas, los periódicos se niegan a morir y su desaparición será difícil ya que los usos y costumbres de la sociedad son diferentes mientras que unos se adaptan y emigran a las nuevas tecnologías, otros prefieren el papel, la tinta y las letras y dijo la catedrática Licenciada PATRICIA ELIZALDE VILLA, “que rico huele el periódico”, lo anterior al mostrar a la sociedad estudiantil y en general el informativo universitario de la Universidad Nuevo Santander “STATU QUO”, La Vanguardia Universitaria. Sin duda alguna por eso la UNS es una de las instituciones educativas privadas con mayor aceptación en la sociedad, su liderazgo académico lo enaltecen profesionales de todas las disciplinas del saber, este periódico hecho realidad es una muestra de la calidad de su personal, enseñar para trascender es el mayor legado que un maestro puede hacer y tanto la maestra PATRICIA ELIZALDE VILLA como la maestra SELENE COBIAN MENDOZA ambas encargadas de sacar adelante este proyecto guiando a los alumnos para mostrar los talentos merecen un grato reconocimiento. 0ctubre 19 del 2018 es una fecha más una hoja más que se añade a la historia y trayectoria de esta institución que lidera en este momento el rector JIMMY DE LA HOZ, quien con su experiencia y liderazgo desde joven entiende e impulsa a la juventud a no tener miedos académicos y lograr proyectos educativos que los lancen a la sociedad rompiendo paradigmas y engrandeciendo a Matamoros y su alma mater. En este medio informativo estudiantil los jóvenes darán rienda suelta a sus talentos, desarrollaran sus aptitudes y aprenderán a encontrar otras virtudes, sin duda alguna un espacio para el desarrollo de la juventud. Un honor ser parte de este evento que ha marcado vidas desde ya, también la nuestra al observar cómo evoluciona la juventud en su intelecto demostrando lo que son capaz de hacer; mientras que escuchamos comentarios adversos que los comparan con los de otras épocas y los ponderan como que no aportan; los jóvenes se esmeran por demostrar que lo único que requieren es un guía que les tienda la mano para hacer cosas grandiosas como esta. Agradezco enormemente la distinción de ser invitada como madrina para la presentación de este medio estudiantil informativo, ha sido un momento
M
significativo en mi vida; ser periodista es una profesión pero la pasión de escribir se lleva en el alma y en todo lo que haces por ello no tenemos más que reiterar el agradecimiento a las maestras PATRICIA ELIZALDE y SELENE COBIAN, autoras de todo esto, sin duda alguna no se podía esperar menos de ellas, han demostrado en su trayectoria en medios que nada es pequeño, todo lo engrandecen. Hoy han dado mayor renombre a la UNS y empoderado a los alumnos de cuarto de Publicidad y Relaciones Publicas en sus potencialidades con quienes se logró trabajar para sacar adelante este proyecto hecho realidad. Al rector JIMMY DE LA HOZ por ensalzar mi labor periodística al destacar mi trayectoria de 30 años en hacer periodismo en sus múltiples facetas (radio, prensa, televisión y ahora periodismo digital), se siente muy bonito pero la responsabilidad crece aún más. A JUAN JOSE RAMIREZ, amigo, compañero, colega y con quien hoy hacemos mancuerna en el programa “Mesa de Diálogos”, conjuntamente con nuestro colega ALEJANDRO MARES por REDTV, Tamaulipas todos los jueves a las 5.00 p.m. quien me volvió a meter nuevamente en el rol de la docencia lo cual había dejado por dos años, ambos enseñando en esta institución donde ya habíamos laborado hace 20 años en la preparatoria Oralia Guerra de Villarreal. El mejor de los éxitos para STATU QUO, “La Vanguardia Universitaria”, y todo el equipo que estará dándole vigencia en la sociedad estudiantil y porque no, que la sociedad en general lo conozca. En otro orden de ideas pero en el mismo contexto educativo, sigue tremenda la polémica sobre el tema
Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.
de las becas, es decir la declaración que hiciera el Secretario de educación, ALEJANDRO VILLAFAÑEZ, ya que incluso el mismo alcalde MARIO LOPEZ HERNANDEZ salió a la defensa y aunque es de humanos errar, salir y dar la cara para reconocer que quizá eso no fue el contexto de lo que quiso decir le valiera más, bueno es una recomendación. Pego duro el maestro VILLAFAÑEZ y como figura pública hay que apechugar, esto de la política es otro rollo, en otra entrega ya se lo decíamos, que quien quiera meterse a esto deberá tener algunos valores bien cimentados, paciencia tolerancia y mucha prudencia entre otros claro está, como no robar no mentir y no traicionar como bien lo dice el Presidente Municipal. Dicen los priistas que quedan que cuando les hacen el cambio de líder estatal porque o ya se tomó muchas vacaciones o ya se va, pero el punto es que no se dice nada ni se ve acción alguna ni declaraciones y SERGIO GUAJARDO MALDONADO continua al frente del PRI estatal, incluso temen que lo dejen para la selección de candidaturas a diputados
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
locales y que vuelva a traicionar a los de su partido, en fin allá ellos. Al que no se le ve ni el polvo es al líder KIKO ELIZONDO, dizque porque tiene arta chamba, ojala y se vea reflejado en el próximo proceso electoral; mientras tanto en el cabildo se espera que la hija del Presidente del Pan en Tamaulipas haya sido buena alumna y saque la garra ante las propuestas de su bancada y/o lo que consideres pudiera ser nocivo para la ciudadanía. El filósofo y ensayista José Ortega y Gasset, en su obra Meditaciones del Quijote, escribió: "Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo". Partiendo de lo anterior le comentamos lo que sucedió en Monterrey, Nuevo León; la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acordó la noche del jueves por mayoría revocar la constancia de mayoría al edil priista ADRIAN DE LA GARZA y regresarle al panista FELIPE DE JESUS CANTU el triunfo en la alcaldía de Monterrey. A las 22:05 horas, los magistrados CLAUDIA VALLE y JORGE EMILO SANCHEZ CORDERO GROSSMAN votaron a favor del dictamen al alegar que no se justificó la anulación de casillas por violación a la cadena de custodia. Además, justificaron que era importante respetar los resultados para darle certeza al voto ciudadano. La Sala Regional también resolvió el resultado de la elección a la alcaldía de Guadalupe, confirmando a la priista CRISTINA DIAZ, como munícipe electa. En este caso, el juicio fue sobreseído, debido a que la demanda del PAN fue interpuesta de forma extemporánea, por lo que consideraron procedente confirmar a DIAZ como futura alcaldesa de Guadalupe. SUGERENCIAS Y COMENTARIOS arabelagarcia01@hotmail.com Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
@DiarioNorteno
Miércoles 24 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
9
“Habrá 7 mil cupones con el 75% de descuento en licencias
Rompiendo el hielo
automovilísticas”: Tomás Reyes Silva
Dora Ma. Morales
René M. Hinojosa. n la ciudad, se está llevando a cabo una campaña para la gente en general, ya que por parte del Gobierno del Estado y por la dependencia de la Oficina Fiscal, están dando un descuento bastante tentador para sacar las licencias de conducir. Tomás Reyes Silva, titular de la Fiscal comentó lo siguiente sobre los descuentos: “Una licencia de manejo de 2 años que cuesta 645 pesos, la gente va a pagar 225, más de 400 pesos de ahorro. En las licencias de 3 años que equivalen a 965 pesos, la gente va a pagar 345 pesos más de 600 pesos de ahorro y un beneficio enorme para la comunidad matamorense”. Según palabras de Reyes Silva, se otorgarán 7 mil cupones para sacar las licencias de manejo y los puntos a acudir son los siguientes: “En lo que termina la Feria Tam, estaremos en varios lugares: se estará en la UANE, Tecnológico de Matamoros, UTM, HEB, regresamos a Plaza Fiesta y Soriana Laguneta, cabe recalcar que en los puntos de venta o canjeo que estén dentro de instituciones escolares, son solo para los estudiantes”. Para tramitar la licencia se necesitarán los siguientes requisitos, según Reyes Silva:
E
Tomás Reyes Sílva.
“Para entregar el cupón necesitan traer su CURP, pero para tramitar la licencia se necesita traer en original el CURP, RFC y el comprobante de domicilio y una identificación con foto, esa misma tiene que ser el INE, el Pasaporte mexicano vigente, cédula profesional o cartilla militar, cualquiera de esos cuatro son válidos, cabe recalcar que si falta un documento no se les tramitará la licencia”. Se estará implementando una nueva cara en las licencias, será un sistema de los más seguros con todos los candados de seguridad y un sistema biométrico para tener más discreción en los documentos de los tamaulipecos. Reyes Silva afirmó que no hay la capacidad posible para estar atendiendo a todos de “jalón” y se estarán dando 150 cupones por cada establecimiento donde se ubiquen hasta el 4 de noviembre. Como comentario, Reyes Silva agregó lo siguiente: “Tengan un poquito de paciencia, ya que es un descuento bastante significativo y vamos a estar haciendo nuestro mejor esfuerzo para que se tarde lo menos posible en el trámite y en dado caso que se terminen los 7 mil cupones, se reportará a ciudad Victoria para solicitar más cupones para que podamos ayudar a más gente”.
El problema de migración de los centroamericanos que buscan cruzan por nuestro país hacia los Estados Unidos, es muy grave, tanto para ellos como para México, una problemática a consecuencia de la gran crisis social y económica que se está viviendo en aquellos países, donde por lo visto sus gobiernos no tienen la capacidad de brindarles la seguridad y el bienestar que necesitan como seres humanos. Dejarlos pasar en gran masa, representa un problema para nuestro gobierno, si tomamos en cuenta que no es solamente los gastos económicos de su estancia, sino que llegarán muchos más cuando vean que todo se les facilita en nuestro país. El caso es que Donald Trump, repudia tal acción y sabe que también representa un problema la llegada a la frontera de los centroamericanos, él ha afirmado que no les dará asilo, eso quiere decir que no pasarán legalmente hacia el vecino país, por lo tanto el cruce podría ser con muchos riesgos como cruzar por el río, que sin duda estará muy vigilado por la Border Patrol y a los gringos, no les tiembla el dedo para jalarle al gatillo. Sin embargo por otro lado, para México viene siendo otro gran problema, porque no es solo que se queden varados en la frontera, si bien pudieran ser rehenes de los delincuentes, o para sobrevivir el tener que delinquir, y de todas maneras aunque lograran pasar ilegalmente muchos de ellos pudieran ser detenidos y regresados por esta frontera, porque no sabemos si los llevarían hasta su país de origen. Total, la problemática viene siendo más fuerte para todos los fronterizos, las autoridades mexicanas ya deben tener el censo o registro de quienes son, sin duda tendrán que coordinarse con las autoridades de Estados Unidos para identificar alguno que otro colado maloso. Por su parte no solamente los comerciantes y empresarios están preocupados por la situación de la caravana de centroamericanos, y con justa razón exigen al gobierno saliente, o sea de ENRIQUE PEÑA NIETO, que cierre la frontera sur de Chiapas, y por lo pronto eso sería lo más prudente, mientras se busca otra solución. Aunque por lo pronto se tiene que ver que los menores, sus madres y las jovencitas estén a buen resguardo, también que tengan comida, donde descansar y vigilancia en sus recorridos, hasta su llegada a cualquiera de los cruces fronterizos de la zona norte, cuidando los derechos humanos de todos, porque no queda de otra. Las promesas de AMLO Por otra parte, en su visita por Tamaulipas, Andrés Manuel López Obrador prometió rescatar la industria petrolera, el sector salud, el cual dice está muy deteriorado, hospitales tirados en muchas regiones del país, debido a que el gobierno que concluye en Noviembre tuvo fiebre de contratitis, construyeron los edificios pero se les olvidó ponerlos en marcha, no invirtieron más. Aseguró que el gobierno gasta cien mil millones de pesos al año para la medicinas, una parte la maneja la federación, lo demás los gobernadores, y todo es un desastre, porque la atención es miserable, los obreros como los empleados siempre se han quejado, a pesar de que los empresarios aportan cada mes a las dependencias medicas
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
públicas como el IMSS, por lo pronto prometió que el gobierno federal será quien compre los medicamentos para que se acabe el saqueo y la venta y reventa, que es buen negocio para los gobiernos locales. También prometió hacer refinerías, rescatar Pemex de los saqueadores, procesar los carburantes, y con ello se verá beneficiado Tamaulipas por la inimaginable inversión que desea hacer en la zona conurbada de Tampico, Madero, Altamira, rematando con el Puerto de Matamoros. Para concluir, el Presidente de la Republica electo, quien tomará posesión del Poder el próximo 1 de Diciembre, dejó ver su preocupación por este sufrido Estado del Norte, dio las gracias por NO haberse dejado vencer en la campaña negra que se hiciera en su contra cuando buscaba el apoyo en esta región, refiriéndose sin duda a los panistas. Pasando a otro comentario, en Matamoros la llegada de Mario López como presidente municipal ha sido de gran ayuda para los priistas, muchos se han acomodado en buenos cargos, pero también algunos panistas han querido madrugar como los que se apropiaron de la Junta de Aguas, Guillermo Lash sigue haciendo de las suyas, y Leonel Barrientos por su parte no le interesa atender a la ciudadanía, nunca está disponible para dialogar con los usuarios y resolver los acuerdos, ahora al parecer se le subieron los humos, ya se siente gerente general, en fin, esperemos que va hacer con ellos el presidente municipal MARIO LOPEZ, pues sus planes eran pedir la destitución de Guillermo Lash. En otro orden de ideas, el profesor y ex regidor Carlos Eliud Pérez González, uno de los personajes muy activos en la política, estuvo entregando a los ediles el Código Municipal Estatal vigente, para que conocieran de perdido cuál es su función, porque algunos llegan por recomendaciones de sus propios familiares, pero no tienen el perfil adecuado para desarrollar su función, como representantes del pueblo, como los que van a pelear o defender los intereses de la ciudadanía en general, sin embargo es se les olvida. El Profe Eliud es un gran crítico, es defensor de la democracia, por eso su interés de ofrecer la copia del Código Municipal, donde están las responsabilidades de cada miembro del Cabildo, es para darles cátedra a los regidores del actual Ayuntamiento para que aprendan que funciones deben de desempeñar. Agregó que esto es con la intención de que los ediles de la actual administración municipal le saquen copias a estas hojas y se pongan estudiar, dejó las 109 hojas que componen este Código en los cubículos de los regidores. Por hoy es todo, hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz.
10
@DiarioNorteno
Miércoles 24 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Entrega DIF Matamoros “Canasta Básica” en comunidades pesqueras on el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas que dirige Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, la Presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López acudió a la Playa Bagdad para hacer entrega de las despensas del programa “Canasta Básica Familiar”. En apoyo a las familias de escasos recursos, se trabaja de manera coordinada para acercar las despensas a las áreas más alejadas y contribuir a la seguridad alimentaria. “Estamos trabajando para llegar a
C
quien más lo necesita, como en este caso, las familias beneficiadas están recibiendo en sus manos la despensa del programa Canasta Básica Familiar. Tenemos objetivos claros y seremos respaldo de la población vulnerable”, expresó. Cada paquete entregado a familias de los campos pesqueros que se ubican en la playa Bagdad, llevan artículos de la canasta básica familiar, como aceite, harina de maíz, arroz, leche descremada, frijol, avena, pastas de sopa, lentejas, sardinas, atún y avena, entre otros.
Se reúne Marsella Huerta de López
con Oficiales de Registro Civil on el propósito de coordinar acciones interinstitucionales, la Presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López, se reunión con los titulares de las cuatro oficialías del Registro Civil. Se tiene especial interés de mantener una estrecha comunicación con la 1ª. Oficialía que dirige Guadalupe Chávez Morales, con la encargada del despacho de la 2ª. Oficialía Nancy Mayo Landin, la oficial 3º del Registro Civil Juanita Rubio Pérez y la Oficial 4ª. Cynthia Patricia Hernández Treviño para dar continuidad al apoyo a las personas de escasos recursos económicos. Señaló que el respaldo que ofrecen las Oficialías del Registro Civil es de suma importancia, dado que para el trámites de actas de nacimiento para menores de 15 años y mayores de 60 años que nunca han sido registrados, se requieren cartas de inexistencia, dando la atención y condonación en el pago de las mis-
mas. “Es nuestro compromiso dar las facilidades para que todos tengan una identidad, y por eso agradecemos la disposición de quienes dirigen las Oficialías del Registro Civil, ya que son un enlace importante para lograr cumplir con éste derecho al que todos tenemos”, expresó. En la misma reunión, se ultimaron detalles para la entrega oficial de actas de matrimonio a las parejas que participan en la campaña Estatal de Matrimonios Colectivos dándose certeza jurídica a la unión.
C
Conmemora DIF Matamoros Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama on exámenes de autoexploración de mama, caminatas, marchas, pláticas y jornadas informativas, el Sistema DIF Matamoros que preside Marsella Huerta de López, conmemoró la Semana de la Lucha contra el Cáncer de Mama “Valórate, Explórate y Ámate”. “Creemos que con acciones permanentes y no solo de un mes, daremos
C
batalla al cáncer de mama. Yo invito a mujeres y hombres a cuidarse y dejar de lado los prejuicios, la detección oportuna es la diferencia entre la vida y la muerte”, comentó. Desde el pasado lunes se han estado reforzando actividades de concientización en los diferentes Centros de Fortalecimiento Familiar, promoviéndose la salud integral para las familias.
Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45
VENTA DE AUTOPARTES USADAS
Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes
Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García
Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
AUTO PARTES
Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
“CASTRO”
COMPRA DE CARROS PARA YONKE
868.218. 0583 CELs. 868. 184. 5340
Compramos autos para yonke desde $3,000 hasta $20,000 San fernando #75, entre Mante y Miquihuana, Col. Chulavista, Matamoros
Cintillo Legal: Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Pagina web: periodicoelnorteno.com
Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono: (868) 149.14.79
Año 6, Edición 634, 24 de Octubre del 2018, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203-080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
@DiarioNorteno
Miércoles 24 de Octubre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
Gestionará alcalde Mario López 4mmdp para plan municipal de infraestructura l plan municipal de infraestructura incluirá proyectos por un monto aproximado a los 4 mil millones de pesos, afirmó el alcalde Mario Alberto López Hernández, quien dijo que las propuestas que se presentarán al gobierno federal tienen como propósito aplicar una mayor inversión en obras que permitan el relanzamiento de Matamoros. En su agenda de trabajo de este lunes, el presidente municipal se reunió con directivos de Coparmex, quienes plantearon los proyectos para el 2019 por parte de los integrantes de dicha agrupación empresarial, así como también se reunió con socios del Colegio de Periodistas de Matamoros, quienes informaron sobre la realización de un congreso de comunicación a celebrarse en febrero del próximo año. Con la sencillez que le caracteriza, Presidente Municipal explicó de manera general algunos de los principales proyectos que ha venido informando a través de los medios de comunicación, como lo es la pavimentación de concreto de la avenida Lauro Villar, desde el Instituto Tecnológico de Matamoros hasta la calle primera. Sin embargo para hacer una obra de esa magnitud primero se revisarán las
E
instalaciones de agua y drenaje; además que la avenida deberá quedar diseñada para que también sea acceso del metrobús que comunicará a los parques industriales FINSA y Ciudad Industrial. López Hernández explicó que entre los proyectos destaca también la solicitud de una nueva universidad que dé respuesta a la demanda de los empresarios “no queremos que nos den planes determinados de estudio; nosotros buscaremos convocar a los diferentes sectores de
Matamoros para ver cuáles son sus necesidades y en base a eso aperturar las carreras acordes a la demanda de la región”. Otro de los proyectos magnos que impulsará durante su gobierno, es la construcción de un polideportivo en donde las familias puedan realizar una gran variedad de deportes, al contar con las instalaciones adecuadas para hacerlo. López Hernández explicó que ese polideportivo sería construido en el espacio que actualmente ocupa el
estadio municipal, el cual se buscará demoler, previa autorización de Cabildo, ya que este representa un gran peligro por el estado en el que se encuentra. El Presidente Municipal también comentó sobre el presupuesto de 660 millones de pesos autorizado por el futuro Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para ejercer en Matamoros dentro del programa de Desarrollo Integral para el Combate Frontal de la Pobreza Extrema.
Avanza rescate de espacios públicos: Myria ras venir trabajando permanentemente desde el 1 de octubre, los empleados de espacios públicos avanzan notablemente en el rescate de áreas que estaban en el completo abandono, afirmó Myria Zeldi Leal Guajardo, quien destacó que ahora cuentan con más equipamiento con el que han logrado hacer frente a las peticiones que hacen los ciudadanos. La directora de Espacios Públicos dijo que la instrucción que recibió del alcalde Mario Alberto López Hernández fue la de trabajar a
T
paso acelerado para limpiar y atender las áreas verdes, esto, con el propósito de que las familias de Matamoros tengan mejores lugares para convivir, divertirse y que permita también dar una mejor imagen de la ciudad. Con ese objetivo, siguiendo la instrucción del Presidente Municipal realizamos un extenso recorrido por áreas verdes, calles y avenidas, constatando un claro rezago en este aspecto, pero al momento ya tenemos un avance del 70 % de la limpieza en diversas áreas
que estaban abandonadas, explicó. La directora de espacios públicos mencionó que la dependencia a su cargo ha podido hacer frente a la petición ciudadana, gracias a que ahora se cuenta ya con el equipo necesario, más no suficiente: 21 güiras, dos camiones de volteo, un trascabo y dos unidades para el traslado de los trabajadores, quienes además ya recibieron uniformes nuevos. Leal Guajardo mencionó que al final del día lo importante es que la gente de Matamoros tenga un lugar más bonito y más limpio, que quede atrás esa imagen de desinterés, que se vea que estamos trabajando para un mejor Matamoros. “Y ya se puede observar un cambio en diferentes partes de la ciudad en donde consta que se está trabajando intensamente como lo son las principales avenidas, camellones centrales, plazas públicas, entre otras; solo pedimos el apoyo de la sociedad, y recordarles que las quejas o solicitudes que tengan para espacios públicos pueden hacerlas a través del 072 para darles el seguimiento”, explicó.
“Alcalde Mario López, en el magisterio de Matamoros tendrás verdaderos aliados”: Rigoberto Guevara n el magisterio tendrás verdaderos aliados; te auguro mucho éxito, estamos seguros que harás una excelente gestión y al lado de tu administración estaremos los maestros de Matamoros, expresó Rigoberto Guevara Vázquez, secretario general de la Sección XXX del SNTE al dirigirse al Presidente Municipal, Mario Alberto López Hernández. El Presidente Municipal de Matamoros y el líder de la Sección XXX del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación presidieron este sábado la ceremonia de inauguración de la 2ª. Semana Deportiva, Artística y Cultural del Magisterio de Matamoros, que lleva por nombre “Rigoberto Guevara Vázquez”. En ese marco el líder del SNTE en Tamaulipas agradeció al Presidente Municipal su presencia en el importante evento
E
magisterial “la historia se escribe y se transita de acuerdo con las acciones que vamos implementando cada uno de los seres humanos, pero más se deja huella cuando queremos andar, cuando queremos hacer que esa huella deje presencia, que deje el aroma de la sensibilidad y la justicia social”. Por eso señor Presidente Municipal, te agradezco que hoy estés con nosotros y me permitas expresar que te auguro mucho éxito, eres un hombre con sensibilidad, con justicia social, pero cuando se quiere y demuestras que logras los objetivos, esos seres humanos valen mucho; por eso gracias por estar ahora con el magisterio de Matamoros, en este tu municipio, que estoy seguro harás una excelente gestión y que al lado de tu administración ahí estaremos los maestros de Matamoros”, afirmó.