2
@DiarioNorteno
David Bedarte buscaba 3 áreas de comisiones
Columna invitada
Guillotina José Luis Castillo Sandoval
*“Desde el principio trabajamos en estas áreas en las que tenemos perfiles y son en las que particularmente quiero trabajar”, señaló el regidor David Bedarte Rodríguez. Jorge Caleb ara el regidor David Bedarte Rodríguez el hecho de que hasta la semana pasada no tuvieran comisiones del Cabildo definidas, en su caso estaba ya atendiendo casos de cuestiones sociales, educación y gobierno, comisiones en las
P
Baches en la calle Primera y en la Victoria, dan mal aspecto
que busca participar. “Así es estamos ya trabajando porque es muy importante que se nos asignen ya las comisiones en las que vamos a trabajar, para poder realizar nuestro trabajo y nuestra gestión”. Sin embargo esto no quiere decir que no lo estemos haciendo, es decir, en estos momentos estamos trabajando en diversas áreas y temas, lo que nos permite conocerlas todas. En lo personal estamos trabajando muy bien aquí, en el marco de la ley, y pensamos que en estos días cuando el secretario del Ayuntamiento haga la convocatoria lo podemos definir. En mi caso personal yo estoy buscando las áreas de bienestar social, gobierno y seguridad, educación, desarrollo urbano en donde cumplo con los perfiles, dijo. “Pero definitivamente vamos a trabajar en las que estemos incluidos y vamos a tratar de tener el mejor desempeño por Matamoros”, concluyó.
Jorge Caleb a directora de Atención Ciudadana Elvia Eguía Castillo reconoció que poco a poco se ha ido avanzando en temas con mucho rezago lo que ha provocado la disminución de quejas “En la primera quincena del primero al 14, el mayor número de quejas que tuvimos fue para alumbrado público, por la revisión y reparación de lámparas en la ciudad, asi como en áreas verdes y deportivas”, afirmó la directora de Atención Ciudadana, Elvia Eguia Castillo. El segundo número de quejas fue para Limpieza Pública, con unas 17 llamadas diarias, las primeras por la falta del paso del camión de basura, la recolección de cacharros, agregó. Ya para la tercera semana y esta cuarta el mayor número de quejas sigue en Alumbrado Público, por las lámparas fundidas o le revisión de algunas que no encienden. “El mayor número de quejas las tenemos de la periferia de la ciudad, de zonas
L
y colonias como son las Américas, Culturas, entre otras, pero estamos coordinando bien con los directores de estas áreas, para ver los casos”, manifestó. En el caso de Limpieza Pública hemos visto mucho avance en la atención a las quejas, había mucho rezago en la recolección de basura y el paso del camión, pero ahora estamos viendo hasta un 80 por ciento de avance en este caso. “En Alumbrado Público vamos un poco más lento, pero también tenemos una baja en el número de las denuncias”, manifestó. También en un tercer rubro tenemos a imagen urbana con denuncias sobre bacheo y rastreo e calles con unas 4 quejas diarias.
Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García
Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
as buenas intenciones del alcalde Mario Alberto López Hernández, van en picada ante el nulo apoyo de sus colaboradores en el Ayuntamiento y un ejemplo de ello es la falta de amor a la camiseta por parte de los regidores y el titular de Obras Públicas. En pleno centro de la ciudad, hablamos de la Primera y Lauro Villar se encuentra una fuga de aguas negras y a escasos metros hacia la calle Canales se ubica un hoyo de grandes dimensiones que está perjudicando la suspensión y las llantas de los vehículos. Pasan los días, las semanas y nadie le informa al presidente municipal del mal aspecto en esta importante arteria vehicular de la ciudad. Es el paso de turistas hacia la playa Bagdad y residentes de Estados Unidos.. Y si de mal aspecto hablamos, la calle Victoria de la Segunda a la Tercera, después de reparar el drenaje, se abrió a la circulación de vehículos y peatones, y desde la pasada administración municipal se les “olvido” pavimentar esta importante calle que comunica al centro de Matamoros. Desde mi opinión, la imagen de Matamoros y de nuestro país inicia en la Avenida Álvaro Obregón y debe continuar por el Centro Histórico, entonces porque no se le da prioridad en la pavimentación y bacheo. Los turistas de Texas y de las ciudades del interior de México, se llevan una imagen deplorable al constatar pozos y falta de pavimentación en la calle Primera y en la Victoria. En anteriores comentarios, opinamos de la necesidad de hermosear nuestra ciudad con excelentes calles pavimentadas, alumbrado de primer nivel, limpieza impecable, cordones de banquetas con pintura luminosa y en lugar de pintura blanca en división de calles se instalen topes reflejantes. De perdido, empezar en el Centro Histórico. El alcalde Mario Alberto López Hernández, no cuenta con los “súper asesores” con los que contaba su antecesor Jesús Juan de la Garza Díaz del Guante, pero sabemos de sus buenas intenciones para transformar Matamoros. Todo es cuestión de tiempo.
L
Elvia Eguia: “Limpieza y Alumbrado lo más demandado”
Jorge Caleb Rosas Martínez
Periódico El Norteño
Jueves 1 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Cintillo Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Pagina web: periodicoelnorteno.com
Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono: (868) 149.14.79
Nada más que la calle Primera y la Victoria deben ser prioridad para reconstruirlas. DE ESTO Y LO OTRO… César Elmer Martínez, hombre dinámico y vecino de Las Arboledas, el pasado sábado se dio a la tarea de recolectar la basura en el laguito, ubicado en la entrada de este fraccionamiento, donde gente sin escrúpulos deja desperdicios de papel, bolsas de frituras y envases de refrescos. Esta acción es el inicio, de muchas otras, que se llevaran a cabo en el área verde del laguito y por medio de volantes y anuncios, se concientizara a la gente a que mantengan limpio el lugar donde infinidad de deportistas se dan cita todos los días de la semana. César Elmer, llama a la unidad en Las Arboledas. Por otra parte,el 30 de octubre a las 11: 30 horas será una fecha muy especial para Pedro Luis Coronado Ayarzagoitia al tomar protesta como secretario general de la CNOP en Tamaulipas. El magno evento se llevara a cabo en el salón Instituto Reyes Heroles Martínez, de Río Blanco 320 entre Boulevard Praxedis Balboa y Zaragoza, frente al edificio del CDE del PRI en Ciudad Victoria. Recordemos Pedro Luis Coronado, acaba su terminar el periodo como diputado federal. Alejandro “Alex” Peña, futuro licenciado en Enfermería, es un ser humano con valores, a mí me apoyo en la fila del laboratorio del IMSS, al verme en mal estado me cedió y me cuido mi lugar mientras yo descansaba en una silla. Gracias “Alex” por tus atenciones. “Alex” en la próxima columna relató tus valores que deberían llevar a cabo los jefes en el IMSS. Nos vemos en la otra, si Dios quiere. Correo: p_pcastillo@yahoo.com
Legal:
Año 6, Edición 635, 1 de Noviembre del 2018, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203-080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del
@DiarioNorteno
Jueves 1 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
3
Surge exceso de personal de “Chuchin”
Empezó “la barredora” van 2 aviadores y 30 liquidaciones *Ante la revisión de la plantilla de trabajadores del Municipio, van cientos de empleados puestos a disposición en las últimas semanas, ya se detectaron a los primeros 2 aviadores y el sobrante de trabajadores, en los diversos departamentos, incluso en regidores Jorge Caleb asado el primer mes de la administración municipal y luego de la revisión de la planilla de trabajadores se detectaron a los 2 primeros “aviadores”, mientras que se lograron los primeros 30 convenios de liquidación. Sin embargo, mientras la revisión sigue, decenas de trabajadores han sido puestos a disposición de Recursos Humanos para revisar su situación por lo que para el segundo síndico, Isidro Jesús Vargas Fernández, se espera un mayor número casos en cuanto a los convenios de liquidación, como de “aviadores”. Derivado de esta revisión, cientos de trabajadores se han visto afectados en sus sueldos, por la falta de pago o de sueldos completos. Han sido cientos y cientos de trabajadores de diversas áreas como Sedesol, Protección Civil, ordenamiento urbano, e incluso de las áreas de operación como Parques y Jardines que diariamente buscan una explicación a la situación y a todos por igual se les dice que es una cuestión de Recursos Humanos. Y mientras esto pasa en Presidencia, en la Junta Especial Número 6 de lo local de Conciliación y Arbitraje ya estan listos los primeros 12 convenios que comenzarán a
P
José Manuel Gómez Porchini.
pagarse a partir de este mes de noviembre. El presidente de la Junta, José Manuel Gómez Porchini aclaró que los casos entre los trabajadores del municipio y la Presidencia, no se dirimen en la Junta sino en el Tribunal de Arbitraje para los Trabajadores al Servicio del Estado que esta en Ciudad Victoria. “Nosotros solo damos fe de los convenios y del pago que se realizaron entre las partes, de esta administración van estos 12 y de la administración pasada fueron 140. En la presidencia “Como segundo síndico una de mis obligaciones es la defensa de los derecho del municipio, por eso estamos viendo la situación de las personas que se ponen a disposición, su resolución o liquidación”, informó el segundo síndico, Isidro Jesús Vargas Fernández. En ese sentido logramos localizar en estas primeras semanas a 2 personas que tenían su sueldo pero no asistían a trabajar, una en la sala de regidores y la otra en Atención Ciudadana, “aviadores” como se les conoce, uno de ellos tenía un sueldo de 12 mil y el otro de 16 mil. Para detectar a este personal estamos analizando todos los expedientes, las listas de asistencias viendo su historial y creemos que en estos meses hasta concluir el año, quizás
Isidro Jesús Vargas Fernández. encontremos más, agregó. “Vamos a ver las otras circunstancias y en los casos en que se haya realizado un daño a la hacienda municipal se procederá jurídicamente”, advirtió el segundo síndico. Con estas personas se habló ya, tomamos un acuerdo y terminamos la relación laboral sin ninguna indemnización o pago, aclaró Vagas Fernández. Estamos viendo la situación de todos ellos, ya hemos visto muchos casos pero en la mayoría de ellos estamos logrando acuerdos en la concertación. “Por el momento hemos acudido a unas 30 citas a la Junta de Conciliación, esperemos que ya no tengamos más pero la verdad es que estamos ateniendo las que surjan, luego de esta revisión”, finalizó el segundo síndico. Y aunque poco a poco va disminuyendo el número de trabajadores puestos a disposición, la revisión continuará en lo que resta del año. La Junta de conciliación “En la Junta de Conciliación estamos facultados para ver las controversias entre los patrones y los trabajadores, en el caso de los trabajadores del municipio, es el Tribunal de Arbitraje para los Trabajadores al Servicio del Estado que esta en Ciudad Victoria”, aclaró el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, José Manuel Gómez Porchini. Por lo tanto las demandas de ellos, no las conocemos nosotros, lo que hacemos aquí es recibir los convenios que celebran para dar fe aquí de los pagos que se hacen, añadió. “En ese sentido nos informan que hasta el momento tenemos solo 10 de esta nueva administración, de los
cuales se han realizado los convenios, pero aún no se han pagado, es decir, quedan rezagados y se acuerda una fecha para emitir el cheque que en su mayoría estan para los próximos días a partir de noviembre”, dio a conocer el presidente de la Junta. Dijo que de la pasada administración, pues se estuvieron liquidando a trabajadores y en total al final de la administración tuvieron 140 casos. No se sabe cuántos casos se registrarán hasta que los juicios no concluyan, nosotros vamos a esperar a que se resuelvan en Victoria y entonces daremos fe de eso y se atestiguará el pago, que esa es nuestra función, dijo el funcionario estatal. “En lo que respecta al trabajo normal, tenemos mucho y siempre nos hacen falta manos, por eso estamos invitando a las autoridades educativas a que nos canalicen a sus alumnos que estan por salir, para las prácticas o servicio social”, invitó Gómez Porchini. En lo que va del año tenemos recibidas unas 500 demandas y al día tenemos unas 2 ó 3 audiencias por hora. “De allí que necesitamos más manos para poder sacar el trabajo y la mayoría de los casos se trata por despidos injustificados o liquidaciones”, agregó el presidente de la Junta. Tenemos los juicios de sucesión de derechos que siempre estan altos y es la declaración de beneficiarios, que es cuando fallece un trabajador y la familia tiene el derecho a las prestaciones y hacemos el juicio, explicó. Levaremos unos 10 por mes, de manera que tenemos unos 100 ó 150 en lo que va del año.
4
@DiarioNorteno
Jueves 1 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
A revisión reglamento
para regidores *Con el voto unánime de los regidores, se aprobaron las 25 comisiones que vigilarán y apoyarán las diferentes actividades de la Administración municipal. Jorge Caleb uego de aprobar las 25 comisiones, 5 de nueva creación que tendrá el Cabildo municipal, el presidente Mario López Hernández se comprometió a revisar la reglamentación y hacer las modificaciones que se tengan que hacer. En entrevista, el presidente dijo que por el momento comenzarán su trabajo, sin regular su actividad más que con la asistencia, pero dijo que revisará con el secretario del Ayuntamiento para ver la regulación de sus actividades. “En su momento veré con el secretario para ver la reglamentación y si se requiere de alguna adecuación pues por la vamos a proponer, pero no podemos establecer un horario, hay un control de asistencias hay que ver la normatividad”, agregó. Al preguntarle sobre su primer mes al frente de la administración, Mario López dijo que él pensaba que en este primer mes, van muy bien. Anunció que el lunes arrancaron ya 2 nuevos frentes de pavimentación, la calle Washington y la avenida Agapito González, mejor conocida como la entrada a la Sección 16, en donde van a recarpetear. “En otro tema, pues tenemos ya 5 albergues para hacer frente a la posible presencia de la caravana de migrantes, el primero sería Mundo Nuevo, con una capacidad para 2 mil 500 personas”, abundo en otro tema. Tenemos el auditorio municipal, tenemos también el auditorio del tecnológico y así iríamos cubriendo, tenemos capacidad, pero aquí algo importante es la coordinación con el
L
Gobierno estatal, todavía estan distante, pero ya tuvimos la primera reunión a la que nos mandó llamar la Secretaría de Gobierno, para coordinar todos los esfuerzos, agregó. “Lo más importante es recibirlo, hay que recordar que México
El presidente en conferencia.
siempre ha sido ejemplo solidario ante cualquier situación que se padezca en otros países, por eso los vamos a recibir si vienen, vamos a preparar brigadas médicas para niños, adultos o personas de la tercera edad. Dijo que en este tema van a entrar todos, los 3 órdenes de gobierno y agregó que ayer se reunió con las autoridades de Brownsville y esto fue uno de los temas que
Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45
Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes
Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad
Mario López
vieron, hicieron un recorrido por sus instalaciones de agua potable, relleno sanitario y la situación de las resacas para ver la posibilidad de tener una mayor disposición de agua. “Vimos las cuestiones generales de donde los podemos recibir, si requerimos de algún apoyo para recibirlos, pero ya lo demás pues es una demarcación de ellos”, aclaró sobre su situación migratoria. Lo único que pedimos es que lleguen en orden, ver que tengan la seguridad, por eso se pidió apoyo
Tel. 127.16.12
también a las autoridades federales. Manifestó también que en el tema del presupuesto, pues eso ya lo tiene el Gobierno del estado ellos van a esperar su autorización para poder empezar con los proyectos que tienen, ver la mecánica de las licitaciones, los requisitos y comenzar, concluyó el presidente. Las comisiones de nueva creación son la de Salud Pública y Asistencia Social, que la presidirá el segundo regidor, Víctor Manuel García Fuentes. La comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la encabezará la décima sexta regidora, Estibaliz Aguirre Rodríguez. La comisión de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, la presidirá el décimo regidor, Jaime Avalos Gutiérrez. Comisión de Información y Estadística Municipal, la
encabezará la vigésima primera regidora, Elssy Karina Cisneros de la Cruz. Comisión de la Juventud, la presidirá el décimo cuarto regidor Edgar Eduardo Avalos García. La comisión de Protección de Animales, la encabezará la séptima regidora Alba Viridiana Villasana Aguilar, en tanto que la quinta regidora Julia Rosas Favila Castillo, será presidenta de la Comisión de Turismo. El sexto regidor Adolfo Iván Puente Acosta, presidirá la comisión de Gobierno y Seguridad Pública, la primer síndico Gloria Edith Sánchez Delgado, presidirá la comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público. La comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, la presidirá la décima tercera regidora, Perla Guadalupe Medina Ruiz. Mientras que la tercera regidora Cristina Bocanegra Jaramillo, será presidenta de la comisión de Servicios Públicos Municipales, la comisión de Igualdad de Género, la presidirá la décima quinta regidora, Perla Patricia Elizondo Quintanilla. Las comisiones habituales serán encabezadas por el décimo séptimo regidor, Gerardo Sergio Cisneros García, que será presidente de la comisión de Transporte, el sexto regidor Adolfo Iván Puente, será presidente de la Comisión de Energía. La décima octava regidora, Rosalba Campos Hernández, presidirá la Comisión de Desarrollo Rural. La séptima regidora Alba Viridiana Villasana Aguilar, se hará cargo de la comisión de Cultura, el cuarto regidor David Alfonso Bedartes Rodríguez, será presidente de la Comisión de Bienestar Social. La comisión de Desarrollo Económico, la encabezará la Décima primera regidora, Andrea Puente García, la novena regidora Reyna Paola Carrasco Martínez, preside la comisión de Desarrollo Integral de la Familia. El octavo regidor Rommel Araín Delgado Chavira, será presidente de la Comisión de Educación, la primera regidora Elva Agustina Vigil Hernández, encabezará la Comisión de la Junta de Aguas y Drenaje. El décimo segundo regidor Edgar Demián Laurents Mayer, es presidente de la comisión de Deporte, el vigésimo regidor, Jesús de los Angeles Caballero Duarte, es presidente de la comisión de Planeación del Desarrollo Municipal. El segundo síndico Isidro Jesús Vargas Fernández, será presidente de la Comisión de Oficialía Mayor, así como también preside la de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal.
Ave. Cantinflas esquina Colonia JAD
@DiarioNorteno
Jueves 1 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Columna de temas múltiples
*La maquiladora "MANUFACTURAS Y ENSABLE DE LA FRONTERA", tiene con una inmensa contaminación auditiva a los habitantes de Control Tres Norte y Avenida Primera de Mayo, sordos y con problemas de insomnio. or “sus testículos”, una fábrica de nombre MANUFACTURAS Y ENSABLE DE LA FRONTERA tiene a los habitantes de la Primero de Mayo con grandes problemas de audición, al dueño o socios cuando elaboraron la empresa les valió madre los proble-
P
Fabrica de la primera de Mayo contaminación auditiva.
mas de escándalo que harían cuando en su momento hicieran artículos, productos o herramientas. Las personas de alrededor nunca estuvieron de acuerdo con la construcción de esa nave industrial, todo porque desde su llegada ha sido un fastidio. Los colonos piden a gritos que alguna autoridad ponga cartas en el asunto, ven que la industria hace de las suyas y no tienen ni la más mínima consideración por las personas que duermen por las noches y tienen que levantarse temprano a trabajar por la mañana, y de allí se ha desencadenado que todo mundo padezca de insomnio. Dice doña Carmen Pérez habitante de la privada tres de la colonia Primero de Mayo: "Desde que llegaron esas gentes allí a hacer su negocio con la maquiladora ya no podemos descansar en la noche, se acabó la tranquilidad, todo el día golpean y golpean, ya mi nieta está usando aparatos en los oídos por los graves problemas que esa compañía vino a traer con el ruidazo, ya ni la friegan" con esto concluyó esta enfurecida mujer de la tercera edad. Mientras las pulidoras, las cortadoras, las pistolas de pintura, los martillazos, asi como otras herramientas
más, hacen de las suyas las autoridades están cruzadas de brazos. Esperemos que las primeras instancias hagan su trabajo por el bien de una ciudad que necesita orden, paz y tranquilidad. El ruido es contaminación señores, y la empresa de nombre MANUFACTURAS Y ENSAMBLES DE LA FRONTERA tiene menos de 5 años de su construcción y es un gravísimo problema para los habitantes de ese sector. Cada que pasan por ahí los dueños o socios de esa maquiladora, los vecinos les recuerdan su progenitora y con mucho coraje, y todo por ser desconsiderados y malos ciudadanos. Así de esas… *Los regidores de esta frontera todos unos divos, escupen por un colmillo. Los regidores de Matamoros sin rumbo, ya les llegó el síndrome del “valemadrismo”, las mujeres actúan como MARIA FELIX y los hombres como ARTURO DE CORDOVA, artistas de antaño del cine mexicano. A estos servidores públicos se les olvidaron los amigos y hasta las personas que les pedían favores. Es lo mismo, funcionarios prepotentes, les brota la arrogancia por los poros, además en su trabajo, hasta hace unos días aun no tenían comisiones, y se pasaban la pelota uno al otro. La mayoría se siente como pavo real, no sabiendo que traen un pasado nada agradable dentro de la política. Son ya muchas quejas de regidores de Matamoros que citan a los necesitados colonos y los traen vueltas y vueltas. Los que acaban de llegar a este importante cargo de partidillos chiquillos, aun no se la creen que ya cuentan con un cubículo en palacio de gobierno municipal, ya se creen muy salsa, y los que la llevan son los matamorenses que necesitan una gestión lo más pronto posible. Los regidores embusteros de esta tierra que vio nacer a RIGO TOVAR como tío Lolo… *Diputados ni sus luces, “¿’ontan?”. Dijera piporro en una de sus frases célebres: “Que chulada de pelaos y con curul”. Oigan, y sobre nuestros diputados ¿qué pitos tocan? se convirtieron ojos de hormiga, porque de trabajo nada. De primero hasta en la sopa los vemos, nomás llegan a donde quieren y good bye. Díganme si no: muchos de los políticos de la localidad hasta se les vio las tablas para ser presidente de esta ciudad (si tú, ándale). A muchos diputaduchos están como los anteriores nunca se les vio oficina en donde despachar, pasaron y pasan en gris su ostentoso
puesto, que nada más les sirvió para inflar sus cuentas. Todavía recuerdo que estos tipos de legisladores cuando andaban en busca del voto hasta descalzos en el lodo se les vio queriendo impresionar a la gente que los llevaría al triunfo, y después de eso, “si los vi no me acuerdo”. Los servidores públicos deberían pasar por un examen de mitomanía para ver quien habla en serio y quien no, porque si algo tienen los que siempre han sido diputados es que son buenos para la falsedad, se adornan con las mentiras. Dijera piporro en una de sus frases célebres: “que chulada de pelao”. De que las hay, las hay, estos políticos agarran las funciones públicas como el azadón para acá y para acá. Dice una bonita obra del poeta RICARDO LOPEZ MENDEZ, “MEXICO, CREO EN TI COMO EN EL VERTICE DE UN JURAMENTO” .Yo también como mexicano creo en mi país pero no en el trabajo de estos funcionarios de todo México. Estas personas nunca hacen un trabajo de admirar, la lengua que se cargan esta buena parea una buena barbacoa. Los que votamos deberíamos tener bien definido a quien le damos nuestro sufragio, porque si no, después nos lamentamos de los parásitos con curul y corbata… *En Noviembre el buen fin: la casa nunca pierde, más vale vendido que podrido. En México el pobre más pobre y el rico más rico. Súper tiendas de renombre como SORIANA, H.E.B, WALMART, CHEDRAUI, S-MART, como muchas más supermercados en últimas fechas promocionan el buen fin que por cierto llevan una han llevan una excelente campaña en lo que es la mercadotecnia para poder sacar de sus bodegas productos ya casi caducados. De que se hacen ricos día con día abusando de las necesidades del pueblo eso todos lo sabemos. Con el rollo convencedor que manejan en los anuncios caemos en sus garras. Los precios que en diferentes productos ofrecen al consumidor lo tienen bien manejado para que la compañía no pierda (algunos ejemplos de estos productos son el tomate y el aguacate ya casi echados a perder), SORIANA nos lava el coco con el famoso martes de verduras y el pollo apestoso
El buen fin negocio de unos cuantos.
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
5
Diputados con mas sueño que iniciativas.
congelado con un precio que da risa, pero lo demás que vamos a comprar lo aumentan a veces al doble. El S-MART en la mercancía que ofrece los precios que maneja son muy bajos pero también en vísperas de caducidad, la finalidad es que nos lo llevemos lo más pronto posible. De que son abusadillos eso que ni que, saben que si no lo venden al siguiente día ya no va a servir; Así como esas maniobras hay de a montón, ¿y las autoridades ($$$) dónde están? me pregunto yo. Por cierto ahora con lo del buen fin listos para hacer su agosto en pleno noviembre, todo lo resegado que tenían en bodegas lo aventaran más barato pero si perder el establecimiento, esto del buen fin son artimañas planeadas pero con resultados fructíferos mas bien, la casa nunca pierde, más vale vendido que podrido… *Las calles de la ciudad con material sumamente chafa, CHUCHIN se la pasó con puro rollo y dejó las calles como polvorones. Ahora que las aguas se dejaron sentir se afloró los corrientes trabajos de bacheo por parte de las administraciones anteriores y de los largos titulares de obras públicas, ésta ciudad hasta ahorita está hecha pedazos, las calles son unas verdaderas brechas, me atrevo a decir que las calles de los ejidos están mejor que las principales avenidas de la ciudad, la nula supervisión de los anteriores alcaldes se deja ver, y todo porque no les importó el cómo se hagan las cosas perfectamente, los señores se mortificaban mejor en enriquecerse él y su familia y lo demás no les importaba ni en lo más mínimo. El asfalto y en algunas partes el concreto son de pésima calidad. Ahí tienen, el agua descubre las malas obras cuando no se hace un control de calidad adecuado. ¿Cómo es posible que rindan un informe los anteriores alcaldes tan fantasiosos si las obras de asfalto están al fregadazo?, y los que sufrimos somos los ciudadanos que nos dejamos convencer por los rolleros políticos que se benefician a costillas de nuestros subsidios gracias a los sufragios que en su momento emitimos a su favor…Nos vemos están EN LA MIRA
6
@DiarioNorteno
Jueves 1 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Otra vez en llamas el “basurero”.
El Relleno Sanitario: “el horno
de la corrupción política” Alejandro Mares Berrones esde su creación, el Relleno Sanitario (RS) de Matamoros, que se localiza por lo carretera que va a Ciudad Victoria, después de pasar el aeropuerto, ha sido sinónimo de corrupción, de saqueó y de toda clase de fallas a las normas nacionales e internacionales de control ambiental… Actualmente el relleno sanitario tiene ya aproximadamente un mes con incendios constantes, montañas de basura a cielo abierto, que pretende ser controlado con tierra, que movilizan con vehículos pesados, como trascabos de grandes dimensiones. En una visita no autorizada se puedo apreciar también la celda nueva con control de biogás que será puesta en marcha este primero de noviembre. Pero el desorden histórico de este relleno se entiende solo por una palabra que se ha usado desde que su creador Baltazar Hinojosa, lo puso en marcha: “corrupción”. “La negra historia” Tan solo en el gobierno que encabezó
D
La basura a cielo abierto.
“el corrupto exalcalde”, Erick Silva Santos, se tiene registrado que gastó en el primer año de su “mala administración”, 50 millones de pesos, para el control y manejo de la basura que genera Matamoros y la ciudad de Valle Hermoso, con un convenio para ello. Pero lo más grave de la gris administración de Erick Silva Santos, es que el RS estuvo totalmente quemado, se perdió todo lo que era infraestructura de Control Ambiental, no tenía el sitio lo que eran las condiciones que establecen el resolutivo de la manifestación de impacto ambiental, se vio totalmente abandonado. Durante “el corrupto gobierno de Silva Santos”, pasaron 9 personas como coordinadores del Relleno Sanitario y al menos se tiene registro que en 10 ocasiones o más, este lugar “se incendió a propósito”, violando con ello las normas de la SEMARNAT y de SEDUMA del gobierno del Estado. En aquella época, de su primer año “de mal gobierno”, Erick Silva Santos había despedido al ingeniero ambiental José Magdaleno Rodríguez Anguiano, quien fue recontratado por el exalcalde Alfonso Sánchez Garza,
quien ordenó limpiar el mugrero que Silva Santos había dejado en el Relleno Sanitario. Rodríguez Anguiano, entró a laborar con Alfonso Sánchez, en enero de 2011 y se hizo cargo de cubrir las fallas del Relleno Sanitario que dejó Erick Silva, ahora el gobierno actual que encabeza Mario López, lo vuelve a recontratar, para que le solucione la problemática que Jesús de la Garza Díaz del Guante le dejó en ese lugar, donde actualmente se encuentra incendiado, o sea, es una historia que nunca acaba. Durante el gobierno de “Chuchín”, por el Relleno Sanitario pasaron 6 coordinadores, todos sin los conocimientos para aplicar estrategias y criterios ambientales, a tal grado que en varias ocasiones este lugar siguió con incendios y fallas graves, en clara violación a la ley general de equilibrio y protección al medio ambiente… Y a la NORMA Oficial Mexicana NOM083-SEMARNAT-2003, especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de
un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Esta norma menciona como se controlan y remedian, el saneamiento es una de las formas de cómo controlar este tipo de incendios. Desde su fundación, ya venía mal La mala atención que ha tenido el Relleno Sanitario, desde su fundación en el gobierno de Baltazar Hinojosa Ochoa, que por cierto se ganó el mote de “El Señor Fraudecito Relleno Sanitario”, esa es la verdadera razón por la que continuamente se incendia este lugar. Y claro la negra intención de los alcaldes en turno, pues para ellos es más barato que se incendie el relleno, que invertir en el saneamiento del mismo, aunque al final de cuentas los millones como quiera ellos se los llevan, como el caso de Silva Santos y de Baltazar Hinojosa, este último fue quien adquirió esos terrenos donde se encuentra el RS. La historia de Rodríguez Anguiano, quien ahora es catedrático del Tecnológico de Matamoros, experto en Control Ambiental, aunque también se ha alquilado a intereses mezquinos de los industriales matamorenses en sus tiempos de juventud, cuando inició su carrera en esta ciudad, recién llegado de San Luis Potosí, trabajó para el tenebroso empresario Sergio Arguelles, socio del ex gobernador Tomas Yarrington Ruvalcaba. Rodríguez Anguiano trabajó para Sergio Arguelles ya que participó en el Relleno clandestino, conocido como “EL GATO NEGRO”, donde se enterraron sustancias tóxicas por los industriales. Ese es el pasado más oscuro que profesionalmente se le ha descubierto a Rodríguez Anguiano, en donde actúo como coparticipe de los tóxicos que se enterraron en el Relleno Clandestino conocido como EL GATO NEGRO, propiedad del magnate de los Parques Industriales, Sergio Arguelles. Actualmente dichos residuos están yendo a parar a la Playa Bagdad, por los mantos friáticos, aunque dicho lugar fue clausurado por las autori-
@DiarioNorteno
dades federales, Sergio Arguelles gozó de impunidad institucional y en su defensa dijo tener documentos Oficiales de parte de la Secretaria del Distrito Nacional de Ecología, la cual le había concedido un permiso por diez años, pero dicho relleno sanitario denominado El Gato Negro, operó por casi 12 años y ahora nuestra playa, sufre de esa contaminación y Rodríguez Anguiano trabajó para estos empresarios ambiciosos. En entrevista pretérita, Rodríguez Anguiano alegó en su defensa, en cuanto a su participación en El Gato Negro: “Fui el encargado hasta que se clausuró, anteriormente había otros encargados yo llegué a remediarlo, a sanearlo y a ponerle funciones y ya cuando se clausuró se hizo la clausura. “El sitio esta clausurado totalmente y afirmo que si participe en ese relleno, pero para remediar el problema”. Rodríguez Anguiano, fue el fundador del actual Relleno Sanitario, el que se creó durante el gobierno que
Jueves 1 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Y es que ante el abandono del relleno para el 2007, era tan notable que el presidente municipal del 2008 al 2010, Erick Silva Santos simplemente lo dejó en el abandono y los problemas de saturación los resolvían con incendios provocados. Pero para diciembre del 2010 a días de concluir la administración, en pleno mes de diciembre, se registró otro incendio que se salió de control y evidenció todas las fallas del relleno, las cuales se agravaron por las inundaciones inusuales en la región. De hecho la Asociación de Productores Arroyo del Tigre en voz de su secretario, Carlos González Rioz se pronunciaron por el cambio de ubicación del relleno ya que representaba un tapón para el desagüe de las tierras de esa zona, propuesta a la que se sumó la Canacintra de la ciudad. La estabilización del Relleno Sanitario con la llegada de su director José Magdaleno Rodríguez Anguiano, a partir del 2011 dejó de ser una crisis, pero bajo la advertencia y de que una vez más podría representar un proble-
Hasta llantas tiradas.
encabezó Baltazar Hinojosa Ochoa, fue él quien lo echó a funcionar y en el 2006 hasta presumieron de un premio a nivel nacional, como la mejor obra de infraestructura ambiental de todos los municipios de la República Mexicana. El fraudecito relleno sanitario Definitivamente que una de las grandes obras que presumía Baltazar Hinojosa Ocho, ex alcalde de Matamoros, fue el Relleno Regional Sanitario que pese a la oposición de que se construyera en un afluente del arroyo del Tigre, se hizo y acabó en desgracia, años después. La compra de esos terrenos fue otros de sus fraudes. Pese a que Baltazar logró realizar el RS rumbo al sur de la ciudad e incluso ganar un premio internacional por su eficacia, para el 2007 su abandono fue notable y comenzó una crisis que explotó en el 2011 en la administración de Alfonso Sánchez Garza, pues tanto él como Erick Silva, solo le daban “una manita de gato”, en vez de implementar las estrategias y criterios de control ambiental adecuadas. A raíz de este fraude, algunos colegas periodistas bautizaron a Baltazar con el mote de “El Señor Fraudecito Relleno Sanitario”.
ma, tal como ocurre en la actualidad, así como lo ha dejado Jesús de la Garza Díaz del Guante a Mario López; la historia se repite. El mote ese que le pusieron a Baltazar Hinojosa Ochoa, fue a consecuencia del enjuague que su vicepresidente Carlos Valenzuela, se aventó en contubernio con él, pues el famoso “Bigos”, adquirió esos terrenos donde se encuentra el Relleno Sanitario, a un banco comercial, el cual se los había hipotecado a su verdadero dueño, un ejidatario al que el banco había despojado… Fue así como Carlos Valenzuela, siendo vicepresidente municipal, es decir, suplente del entonces alcalde Baltazar Hinojosa, se los vendió al municipio al mil por ciento de utilidad, fue uno negocio redondo, al que ellos le llamaron: “ganar, ganar”; a sabiendas de que dicho terreno no era apto para instalar un Relleno Sanitario, como quedó comprobado en una de las inundaciones que se tuvo en Matamoros. La problemática es a nivel estado El día 31 de octubre de 2018, el periódico El Norte, dio a conocer una declaración del Ingeniero Gilberto Estrella Hernández, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del estado de Tamaulipas.
Periódico El Norteño
7
El incendio.
El titular de SEDUMA, dijo: “En los nueve rellenos sanitarios que existen en Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) ha detectado fallas en su operación, por lo que pretenden que se integren a un programa de regularización”. Y abundó que ningún relleno sanitario en Tamaulipas cumple al cien por ciento con lo básico, por lo que su labor es al menos contener y ver que no sigan creciendo las anomalías para evitar clausuras. Agregó que los rellenos tienen problemas de clasificación de la basura, por lo que se tiene que pedir la intervención de los Municipios que tienen concesión con estas instalaciones. "Cumplen con lo mínimo básico, es lo que estamos investigando para ir regularizándolos poco a poco. Todos traen sanciones, no es el sancionar, lo que necesitamos es que remedien", así concluye la entrevista del titular de SEDUMA que le dio a El Norte. Investigando un poco más sobre las declaraciones de Gilberto Estrella, resulta que el ingeniero Celestino Alanís Leal y la Ingeniero Mariela Fierro Flores, director y subdirectora de Gestión para la Protección del Ambiente en Tamaulipas, desconocen las declaraciones de su superior… Incluso, el subdirector de Inspección y Vigilancia de Seduma, negó que existan denuncias ambientales contra los
9 Rellenos Sanitarios de los cuales habló el secretario y canalizaron a este periodista al área de Comunicación Social con Luis Antonio Franco Chavero, quien dijo que canalizaría la solicitud de información al secretario, sin embargo, en esta área tampoco informaron nada al respecto, ni siquiera supieron responder sobre el nivel de contaminación que emiten los rellenos sanitarios del estado. Otra área responsable del monitoreo de los Rellenos Sanitarios en el estado, es la Dirección de Transversalidad, la cual a dos años de los cuernos del cambio y del mal gobierno que encabeza Francisco Javier García Cabeza de Vaca, sigue acéfala, es decir, “sin cabeza”, solo se encuentra un responsable de departamento, responsabilidad que cae en la figura del arquitecto Francisco Guerra, quien debería de analizar todo lo que corresponde a los rellenos sanitarios. El tema es que mañana 1 de noviembre, a las 11 de la mañana, el alcalde de Matamoros, Mario López, inaugurará una celda nueva con control de biogás, con capacidad para el manejo de basura, por un lapso de tiempo de un año y 8 meses, con un costo aproximado de 600 a 700 mil pesos, demostrando con ello, que cuando se tiene la voluntad de hacer bien las cosas se puede y no que se trate de “borrón y cuenta nueva”, como en las anteriores administraciones.
La maquinaria pesada.
8
@DiarioNorteno
Jueves 1 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
De primera…. la dama de la noticia Arabela García espués de haber visto como se llevó cabo la toma de decisiones sobre la construcción del nuevo aeropuerto, no nos queda más que rezar por la estabilidad del país, una vez más observamos que cuando un gobierno llega hace lo que quiere y lo cierto es que los ciudadanos no siempre estamos en condiciones de opinar sobre el futuro de proyectos tan importantes como este, además ¿quien asegura que fue democrático?, solamente porque se utilizó la metodología de encuesta; aun en shock los empresarios a nivel nacional están en desacuerdo por la decisión unilateral; lo cierto es que las encuestas pudieron haber sido un mero distractor para tomar la decisión final el nuevo presidente de México, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. Con el conocimiento de quien o de que¡¡¡¡fueron los ciudadanos a emitir un voto que ni saben las recursiones que este proyecto conlleva, quien les explico el proyecto como para saber que el de Santa Lucia era la mejor opción, cuando ya se lleva un adelanto de 100 mil millones de pesos en el NAIM. Diversas voces se han pronunciado en contra de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). El NAIM fue anunciado en septiembre de 2014 por parte del gobierno del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. El pasado 15 de octubre, el mandatario aseguró que es una obra pensada en el mediano y largo plazo para atender el crecimiento de la demanda de servicios aeroportuarios en México. Los beneficios que tendría el NAIM, como generar 160 mil empleos en su etapa de construcción, 45 mil empleos directos e indirectos en su primera etapa de funcionamiento y hasta 450 cuando alcance su máximo desarrollo. Finalmente se tiene una decisión de un gob-
D
ierno dictador que apenas empieza y que las fugas de capital mexicano podrían darse en el futuro inmediato al no tener certidumbre sobre la propuesta de nuevos proyectos en donde los mexicanos tendrían que decidir. En otros temas también de decisiones pero ahora en partido tricolor; aunque el PRI está en su peor momento en Tamaulipas y el país en general , la llegada de YALHEEL podría darle un toque diferente sin embargo tampoco los augurios son buenos, lo único que podría ayudarles es que los gobierno de MORENA se equivoquen y hagan su peor papel y esto ya está sucediendo con las famosas encuestas que han servido más de burla que de subirle bonos al nuevo Presidente de la Republica, en busca de encontrar la forma de tomar la decisión sobre la construcción del nuevo aeropuerto. Los grillos critican a Yalheel quien hizo campaña a la senaduría con los colores de morado y rosa dejando de ponderar los de su partido porque le daban vergüenza y en cierta manera así lo hicieron otros personajes a alcaldías escondiendo el logro del PRI porque tenía muchos pecados en su haber, sin embargo aun escondiendo la vergüenza de pertenecer a este no les fue nada bien y hoy como tercera fuerza tendrán que esconderlo más, o cambiarlo lo cual no sería la primera vez que se considera después de la debacle cuando gano VICENTE FOX en el país por el PAN en el 2000, considerado el primer presidente de oposición después de 71 años de poder del tricolor. Sin salirnos del tema, resulta que un matamorence será tomado en cuenta para la dirigencia estatal de la CNOP y es PEDRO LUIS CORONADO, en lugar de EFRAIN DE LEON, a ver qué pasa, lo cierto es que no se sabe si es un premio o es un sacrificio ya que las cosas no pintan nada bien. La unción será este 31 de octubre a las
PRI comprometido con desarrollo de Matamoros, aseguró Gerardo de la Cruz Jorge Caleb l compromiso del partido y de nuestros regidores, es que Matamoros sea una ciudad iluminada, en la pasada sesión de Cabildo, por principio de cuentas a los regidores no se les entregó un proyecto alterno para analizar el voto, aseguró el dirigente del PRI municipal Gerardo de la Cruz Carrillo. “Se carecía de la información necesaria, y nuestro propósito es que las finanzas públicas estén sanas y se cuiden los intereses financieros del municipio”. Pero como nuestros regidores
E
hicieron ver, es que no se tenía otro proyecto alterno, de manera que el valor financiero del proyecto pasa a un segundo nivel porque aquí la cuestión es la alternativas, para una ciudad iluminada y no lo presentaran. “Por eso nuestros regidores estan insistiendo en que ese proyecto se prepare y se presente a la brevedad, para lograr este propósito de tener una ciudad iluminada en todas las áreas”, aseguró. Yo quiero dejar claro que no nos vamos a oponer a los proyectos que sean benéficos para el municipio, verdad, pero si vamos a exigir que esta administración, sea congruente, de
Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad
-Testamentos -Poderes -Certificaciones.
Periódico El Norteño
11.30 horas, en el salón del Instituto Reyes Heroles, frente al edificio del PRI en la capital del país, ojala que el evento este del 10 porque el anterior le falto bastante quórum, bueno es que ya no es el partido de las mayorías por ahora. Podría haber más personajes, el que va es PEPE BENITEZ como Secretario adjunto o sea el segundo de a bordo de ABDALA CARMONA; dicen los que saben que la decisión de que fuera YALHEEL salió de un conclave entre BALTAZAR HINOJOSA, ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, EDGAR MELHEM y OSCAR LUEBBERT que tal está el tema que nadie de ellos se la aventó, aunque sea de un año el puesto es bueno, pero por ahora es una papa caliente. En otros temas; a punto de finalizar el mes sobre la concientización del cáncer en la mujer, el sector maquilador que aglutina al mayor número de féminas en el país también se ha solidarizado ante la estadística tan fuerte de mujeres con este mal considerándose Tamaulipas y en especial Matamoros con números duros muy fuertes, el Sindicato que lidera JUAN VILLAFUERTE MORALES se ha dado a la tarea de llevar a cabo platicas y demás a fin de prevenir este mal en su sector laboral y en el mes de celebración se llevó a cabo una semana de la salud considerando la invitación de la señora GLORIA CARRILLO, líder de las mujeres de la CTM para la clausura de estas pláticas que contaron con talleres , conferencias y mesas de dialogo. Según las cifras del INEGI, la mortalidad del cáncer en la edad adulta tiene relación directa con la oportunidad de la detección y el tratamiento específico que se emplea en cada tipo de tumor maligno, ya que se pueden usar modalidades terapéuticas como cirugía, radioterapia, quimioterapia y medicamentos. La ciudad de Matamoros se ha visto engalanada con personajes de primer nivel y también en el marco del festival de Otoño y a invitación del Museo de Arte Contemporaneo,que dirige BEATRIZ LOZA URTUSASTEGUII, se tuvo la visita del famosos dramaturgo mexicano TOMAS URTUSASTEGUI, quien vino a impartir dos talleres. Vaya privilegio de los matamorences contar con este personaje que aunque tiene famil-
iares en esta frontera su fama mundial lo ha llevado a conocer el mundo y poner en escena muchas de sus obras literarias. El maestro de la dramaturgia termino el pasado viernes el segundo taller enfocado a la escritura de cuentos; algunos elementos dice en entrevista para hacer cuento infantil, fantasía o aventura. El otro taller tuvo que ver con el dialogo teatral una parte de la obra porque en realidad es mucho más lo que debe enseñarse pero para ello también aclaro se requiere más tiempo. Un hombre de edad avanzada que no le teme al tiempo y continua enseñando el valor de las letras y aconseja que a los niños desde pequeños deben inculcarles la educación artística y cultural la cual ha ido despareciendo así como la materia de civismo; considera que las bases son primordiales para el desarrollo de las aptitudes artísticas y por ende la maximización del desarrollo integral del ser humano. Un hombre con una gran experiencia, escritor, actor, narrador y médico, Don TOMAS URSUASTEGUI habla de que esto no le ha dado dinero como muchos creen, pero ha llegado a la plenitud como ser humano y es ahí donde falta que los hombres y mujeres alcancen los verdaderos objetivos de vida. Claro que dedico su vida a la medicina y de ahí es donde saca su sustento pero es de la dramaturgia lo que le llena el corazón; obras que hablan de la historia, de la vida de la muerte, de la guerra, de las enfermedades, de la realidad que vive en algún momento el ser humano. En otro punto de la entrevista señala que hacen falta escuelas de teatro, bibliotecas y maestros para engrandecer este género que tanta falta hace en la vida social del país; dijo haber sostenido una larga charla con MARIO LOPEZ HERNANDEZ, quien lo sorprendió en temas culturales así como de infraestructura en general, lo cual considera bueno para la ciudad y expreso que le presento algunos proyectos que pudieran echarse a andar en Matamoros en el ramo cultural; imagínese usted un maestro de esta talla impartiendo un diplomado sobre dramaturgia y poniendo en marcha una obra de su autoría SUGERENCIAS Y COMENTARIOS arabelagarcia01@hotmail.com
propuestas y que sea un gobierno de soluciones, añadió de la Cruz Carrillo. “No queremos que se la pasan derogando proyectos y que tomen la iniciativa para la presentación de proyectos y que tengan ya a proyección del nuevo presupuesto”, dijo. Que no estén a expensas de los presupuestos federales o estatales, sino que se tengan las iniciativas para ver los ingresos y donde se van a aplicar. “Por otro lado estamos fortaleciendo nuestras estructuras territoriales, pero a la vez estamos viendo los perfiles para la elección de nuestros candidatos”, indicó. En esta ocasión los actuales diputados tienen la oportunidad de reelegirse, por eso estamos platicando con ellos, su opinión cuenta, pero también lo que el partido decida y analice en cada caso. “En eso estamos al interior del partido y vamos a seguir en este análisis que será muy importante en los próximos meses”, concluyó.
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
@DiarioNorteno
Jueves 1 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
9
Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales on una ideología estatutaria humanista, de derecha, que desde el principio de su fundación los identificaba, ahora en los tiempos modernos su membresía se ha olvidado de implementarla y han caído en lo que no deben de caer los políticos y los partidos políticos que son la demagogia y la afectación propia que te da el poder político. El PAN se encuentra en un estado de crisis, y tanto a nivel local como nacional el escenario es de lamentarse. Lo que por muchos años cuestionó el PAN al PRI, término por hacer lo mismo; comprar voluntades, monopolizar los padrones locales internos, y las prácticas antidemocráticas. Si el PAN tuvo su buena época fue gracias a distintos factores: El de ser la primera opción de cambio o una alternativa al hartazgo de los gobiernos del PRI, a personajes locales apolíticos que se adhirieron a las filas del PAN; llámense profesores, académicos, empresarios que se involucraron el política y que la sociedad los veía con buenos ojos. Y el de ser una oposición seria y responsable. Ya una vez que llegó a la meta de cualquier Instituto Político que es llegar a representar la Presidencia de la República que fue en el año 2000 con Vicente Fox, el PAN comenzó a tener un enemigo, que era el mismo PAN, un adversario interno que solamente pudo amarrar un sexenio más después del triunfo del 2000. Un enemigo que recaía en su militancia y dejaron de practicar la ética y la honestidad que caracterizó por décadas al PAN. Militantes que se concentraron en apersogar los intereses políticos de las cúpulas y dejaron de ver los intereses públicos. En tiempos electorales, los candidatos del PAN trabajan por su cuenta, el apoyo como partido escasea, y en ocasiones muchos militantes activos apoyan abiertamente a candidatos de otros partidos políticos. Situaciones similares se vieron en el proceso electoral del 2006 y el 2018 del PRI y del PAN; el del 2006 recordamos la campaña interna que se desató en contra de Roberto Madrazo, el “TUCOM”( todos unidos contra Madrazo) donde el tabasqueño tomó ventaja de su envergadura como presidente nacional del PRI, e hizo a un lado a sus demás competidores, entre los que destacaba el exgobernador coahuilense Enrique Martínez y Martínez, esto llevo un colapso del PRI Y por ende salieron derrotados desplazándose hasta el tercer lugar de las preferencias electorales, ahora en año 2018 Ricardo Anaya siguió la misma escuela de Madrazo y sacando jugo de su nombramiento de presidente del CEN DEL PAN, actuó como árbitro y jugador, elimino mañosamente a sus compañeros de partido, y dividió al PAN de una manera perversa. El PAN ha tendido bajas en sus filas de quien fueran dignos militantes, expresidentes Nacionales han renunciado al partido, candidatas presidenciales al igual. El albiazul se encuentra secuestrado por un grupo de panistas que no dan apertura a militantes de renombre o bien a gente
C
nueva con deseo de destacar en el partido. A nivel nacional Ricardo Anaya, se impuso el y toda su gente a controlar el partido, si bien es un joven capaz, le ganó la ambición por obtener la candidatura albiazul, fue una de las causas de la derrota del PAN, no en el sentido que le quedará grande la candidatura, sino que las cosas no se hicieron bien desde un inicio, no puede ser un proceso abierto y democrático como lo pintaba Anaya, cuando sacas ventaja que eres el presidente del PAN y llenas de spots la radio y comerciales la Tv con tu cara en ella. Si no le hubiera ganado la ambición y se hubiera ido por la Gubernatura de su natal Querétaro y sin problema alguno hubiera ganado, a lo que fuera un competidor muy fuerte para la presidencia de la república en 2026 sin la marca de Andrés Manuel López Obrador. Esta por renovarse el CEN del PAN y Marko Cortez representa la misma línea de Ricardo Anaya, en Coahuila ya hubo reacciones de esa designación, el aguerrido Diputado Federal Luis Fernando Salazar ya renunció al PAN para incorporase a MORENA, se menciona a exlcalde de saltillo Isidro López que se ira por el mismo camino de Salazar. Les queda un activo político y socialmente fuerte, que es aprobado por la mayoría de los mexicanos, el expresidente Felipe Calderón, que está a escasos meses o hasta días de renunciar al PAN, creo que después de la elección interna del PAN, sabremos que decidirá. Pero si las desbandadas no se han dado, si importa a los panistas lo que se les viene abajo, su excandidato y dirigente nacional no las tiene consigo, después de salir librado cuando hacia campaña presidencial las investigaciones contra el continúan… EN EUROPA INVESTIGAN A RICARDO ANAYA POR RED DE LAVADO DE DINERO Autoridades judiciales europeas investigan el presunto blanqueo de capitales en el que se vincula a Ricardo Anaya, ex candidato de la coalición Por México al Frente, al empresario Manuel Barreiro y al hispano-mexicano Juan Pablo Olea Villanueva, conocido empresario de Querétaro. Lo anterior fue dado a conocer por conocidas empresas noticiosas como Apro y Proceso.- Estas pesquisas tienen origen en la investigación iniciada en febrero pasado por la Procuraduría General de la República en México, PGR, por el presunto delito de blanqueo. Las indagatorias tendrían que ver con la creación de una estructura financiera en terceros países y en paraísos fiscales a fin de, eventualmente, obtener fondos para el candidato a la presidencia de México. Según esta información, Anaya habría recibido estos fondos mediante la venta de una nave industrial propiedad de su familia, en el estado de Querétaro, a la empresa Manhattan Master Plan, por valor de 54 millones de pesos, como lo dio a conocer inicialmente el semanario mexicano Proceso. La indagatoria señala al empresario mexicano Manuel Barreiro Castañeda como el
ideólogo de esta estructura financiera para repartir los fondos y transferirlos a Anaya. Solo en España el nombre de Olea está relacionado con, al menos, 14 compañías, algunas que datan desde el año 1996, y tienen muy diversas ramas de actividad que van de restaurantes, comercio de flores y negocios inmobiliarios. Hasta ahora, Anaya niega haber recibido fondos cuyo origen tienen relación con el blanqueo de capitales, no obstante, sus explicaciones no han convencido a nadie. Gana Morena 6 diputaciones en Tamaulipas El resto de las diputaciones federales fueron para "Por México al Frente", mientras que el PRI perdió las ocho curules Al concluir el cómputo final de actas y de los paquetes electorales, "Juntos Haremos Historia" ganó 6 de las nueve diputaciones federales en disputa el domingo primero de julio, con cifras del INE en Tamaulipas. El resto de las diputaciones federales fueron para "Por México al Frente", mientras que el PRI perdió las ocho curules de mayoría que ganó en las elecciones del 2016. Según las cifras del INE en el Estado, Juntos Haremos Historia obtuvo el triunfo en los distritos II, III, IV, VII, VIII y IX, con cabera en Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Ciudad Madero, Tampico y Reynosa, respectivamente. La coalición del Frente se alzó con triunfos en los distritos I, V y VI, de Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y El Mante. El reporte dado a conocer por el INE sobre los cómputos distritales para las diputaciones federales detalla el domingo votaron 1 millón 559 mil 338 ciudadanos en la entidad. De esta votación Juntos Haremos Historia tuvo 581 mil 628 sufragios; Por México al Frente 578 mil 230 y el PRI 284 mil 097, que lo ubica como la tercera fuerza política en Tamaulipas. RENDIRA PROTESTA PEDRO LUIS CORONADO COMO LIDER DE LA CNOP ESTATAL Por otra parte, el 30 de octubre a las 11: 30 horas será una fecha muy especial para Pedro Luis Coronado Ayarzagoitia al tomar protesta como secretario general de la CNOP en Tamaulipas, el evento tendrá lugar en importante salón, frente al edificio del Comité directivo estatal del PRI en Ciudad Victoria. Pedro Luis Coronado, priista de hueso colorado, acaba de concluir su periodo como diputado federal, en donde logro sacar adelante algunas iniciativas, asimismo en Matamoros es un abogado de profesión, destacado, y en la CNOP hizo trabajo proselitista en las colonias, acercando despensas a bajo precio en comunidades necesitadas, apoyando a la economía de las familias humildes, por eso ahora identificado por sus colegas priistas, ya
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
fue designado como el líder estatal de la CNOP en Tamaulipas y será uno de los importantes lideres que trabajan para sacar adelante el lastimado PRIPara concluir, el cabildo de Reynosa aprobó por mayoría la designación de EDUARDO LÓPEZ ARIAS como secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del gobierno municipal, en sesión ordinaria presidida por la alcaldesa MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ, con lo que sigue armándose el equipo con el que gobernará la alcaldesa reynosense los próximos tres años-. De ninguna manera pasó desapercibida la gira de trabajo realizada por ROMÁN MEYER FALCÓN, futuro secretario de la SEDATU de la administración del presidente electo ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien acompañado de JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, próximo delegado federal en Tamaulipas, recorrió los polígonos de la pobreza guiados por la alcaldesa MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ, para definir cuáles serían los sectores prioritarios para invertir, de acuerdo con el Plan Integral de Desarrollo. También estuvieron presentes en la reunión con la alcaldesa MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ, el Ing. GILBERTO ESTRELLA HERNÁNDEZ, secretario de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado y el diputado federal ARMANDO ZERTUCHE ZUANI; regidores, funcionarios municipales y estatales. ROMÁN MEYER, quien ocupará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, está encabezando en algunas ciudades de la frontera norte del país. La inversión para atender la infraestructura y equipamiento de los polígonos de mayor necesidad en esta ciudad se estima entre los 500 y 600 millones de pesos. La doctora MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ y el futuro secretario visitaron 6 polígonos, ubicados en distintos extremos de la ciudad de los que se hará un análisis para que, entre Municipio, Estado y Federación, definan el tipo de inversión a realizar y la zona donde hay mayor necesidad para que esta mejore las condiciones de vida de sus habitantes. Ante el futuro titular de la SEDATU, la doctora MAKI ORTIZ hizo una presentación con las necesidades más apremiantes de la ciudad y de las cuales ya se cuenta con proyectos, que fueron puestos a consideración de ROMÁN MEYER FALCÓN, para ser tomados en cuenta por la próxima administración federal que encabezará el Lic. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Por hoy es todo, hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz.
10
@DiarioNorteno
Jueves 1 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Toma protesta Alcalde Mario López al Dr. Javier Gómez, como director del DIF n la tercera sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó la propuesta del alcalde Mario Alberto López Hernández para designar al Dr. Javier Gómez Núñez, como director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. El cabildo en pleno aprobó la citada propuesta del Presidente Municipal tomando en consideración que el Dr. Gómez Núñez, es un profesionista con un alto sentido de responsabilidad, quien además, al lado de la presidenta del Sistema DIF, Marsella Huerta de López, deberá dar prioridad a la atención de personas en situación de vulnerabilidad.
E
Tras rendir protesta como director general del DIF, el Dr. Gómez Núñez dijo que para el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia existen prioridades, entre las que destacan: la atención a las personas más vulnerables, niños y niñas desprotegidos y la mujer maltratada. Sin embargo añadió, no se puede dejar a un lado la defensa legal de los adultos mayores, es por ello que la señora Marsella Huerta de López, propondrá la creación de la Dirección de Defensoría Legal para Adultos Mayores. Explicó que las indicaciones de la señora Huerta de
López, es brindar atención a los más desprotegidos, llegando a zonas marginadas de la ciudad con brigadas asistenciales y todos los programas sociales que tiene el DIF y que representan beneficios para los menores, para los jóvenes, las amas de casa y los adultos mayores.
Celebran adultos mayores “Día de Muertos” con altar en honor a Rigo Tovar l ser el día de muertos un motivo para fomentar las tradiciones y costumbres mexicanas, la Presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López reconoció la creatividad de los abuelitos y abuelitas de la Casa Club del Adulto Activo en donde se ha montado un altar de muertos en homenaje al cantautor matamorense Rigoberto Tovar García “Rigo Tovar”. En el evento se pudo disfrutar de una sana convivencia, música de fondo del cantante, su comida favorita y la imagen que le caracterizaba en vida, siendo el marco perfecto de la celebración a través de la cual se busca preservar nuestra cultura mexicana. “El amor a la vida es lo que nos inspira a valorar todas las expresiones que nos dan identidad y pertenencia, el altar de muertos es una gran tradición patrimonial que no debemos olvidar,
A
es por eso que valoramos el trabajo que han realizado nuestros adultos mayores, porque como Sistema DIF buscamos fomentar y fortalecer la cultura de nuestras familias, valor que debemos enseñar a las nuevas generaciones”, expresó. En el homenaje al cantautor matamorense estuvieron presentes familiares, a quien la señora Marsella Huerta de López les dijo: “todos lo recordamos y agradecemos el legado que a nivel internacional nos ha dejado Rigo Tovar y especialmente porque puso en alto el nombre de Matamoros a través de su música. La señora Marsella Huerta de López, pidió a los adultos mayores seguir fomentando la celebración en sus familias, recordar a sus seres queridos con la peculiaridad que se percibe a la muerte, promoviendo valores de amor a la vida entre sus semejantes.
Formaliza DIF Matamoros a parejas en ceremonia de Matrimonios Colectivos Deseo que el día de hoy sea el inicio donde cada matrimonio realice un proyecto en el que prevalezca el amor a la vida. Y a cada uno de sus integrantes, gracias por creer y fortalecer a la familia”, dijo la Presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López en su mensaje a las parejas que legalizaron su unión en la ceremonia de Matrimonios Colectivos. En acto protocolario, la Juez de la Oficialía 1ª del Registro Civil Guadalupe Chávez Morales en representación del Gobernador del Estado de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza, fue la encargada de celebrar y legalizar la unión a través del matrimonio civil. “El matrimonio se forma de dos personas que como ustedes se aman y su deseo es formar un proyecto de vida en común, basándose en valores y objetivos donde los derechos y obligaciones son recíprocos, pues antes de prometerse
“
matrimonio se dieron cuenta que se comprenden y corresponden, y ha surgido entonces el deseo de unirse para siempre, y hacer participar de tal unión al estado y a la sociedad”, dijo la Juez al dar lectura a la reflexión jurídica moral del significado del matrimonio en nuestro estado de Tamaulipas.
Realiza DIF Matamoros eliminatoria municipal del concurso Estatal de Talentos sobre ruedas espaldando las aptitudes de niños y jóvenes con capacidades diferentes, el Sistema DIF Matamoros que preside Marsella Huerta de López, realizó la eliminatoria municipal del concurso Estatal de Talentos “Canto, Baile y Danza sobre ruedas” En acciones coordinadas con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas que encabeza Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, los menores mostraron sus habilidades y talentos en diferentes categorías como el canto, baile sobre silla de ruedas y bailes en grupo. “Mi reconocimiento a las familias por apo-
R
yar a estos artistas, sé que esta actividad de canto, baile y danza sobre sillas de ruedas nos concientiza a mantener el compromiso de propiciar mejores condiciones de vida a nuestros Tamaulipecos”, expresó. Ante la presencia de autoridades educativas entre las que se destaca la Titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) María Elena Flores Montalvo, supervisores de zona de educación especial y directivos de diferentes CAM, reconoció las capacidades y aptitudes de quienes participaron en la eliminatoria del concurso Estatal.
@DiarioNorteno
Jueves 1 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
En tercera sesión extraordinaria
Preside Alcalde Mario López sesión de Cabildo; aprueban comisiones de síndicos y regidores or unanimidad fueron aprobadas las comisiones permanentes para la inspección y vigilancia de la administración y servicios públicos municipio, durante la tercera sesión extraordinaria de Cabildo que este miércoles a temprana hora encabezó el alcalde Mario Alberto López Hernández. Cada una de las comisiones expresó el Presidente Municipal, está integrada por un presidente, secretario y tres vocales, y tienen como propósito el estudio, análisis y la elaboración de dictámenes y/o propuestas al Ayuntamiento en pleno, a efecto de atender los problemas de los distintos ramos de la administración municipal. El sexto regidor Adolfo Iván Puente Acosta, preside la comisión de Gobierno y Seguridad Pública; la primer síndico Gloria Edith Sánchez Delgado, preside la comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público. La comisión de Salud Pública y Asistencia Social, la preside el segundo regidor Víctor Manuel García Fuentes; la comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, la preside la décima tercera regidora, Perla Guadalupe Medina Ruiz. La tercera regidora Cristina Bocanegra Jaramillo, es presidenta de la comisión
P
de Servicios Públicos Municipales; la comisión de Igualdad de Género, la preside la décima quinta regidora, Perla Patricia Elizondo Quintanilla. El décimo séptimo regidor Gerardo Sergio Cisneros García, es presidente de la comisión de Transporte; la comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la preside la décima sexta regidora, Estibaliz Aguirre Rodríguez. La comisión de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, la preside el décimo
regidor Jaime Avalos Gutiérrez; el sexto regidor Adolfo Iván Puente, es presidente de la comisión de energía. La comisión de Información y Estadística Municipal, la preside la vigésima primera regidora, Elssy Karina Cisneros de la Cruz; la comisión de la Juventud, la preside el décimo cuarto regidor Edgar Eduardo Avalos García. La comisión de Protección de Animales, la preside la séptima regidora Alba Viridiana Villasana Aguilar; la décima octava regidora Rosalva Campos Hernández, preside la
comisión de Desarrollo Rural. La séptima regidora Alba Viridiana Villasana Aguilar, preside la comisión de Cultura; el cuarto regidor David Alfonso Bedartes Rodríguez, es presidente de la comisión de Bienestar Social. La comisión de Desarrollo Económico, la preside la Décima primera regidora Andrea Puente García; la novena regidora Reyna Paola Carrazco Martínez, preside la comisión de Desarrollo Integral de la Familia. El octavo regidor Rommel Araín Delgado Chavira, es presidente de la comisión de Educación; la primera regidora Elva Agustina Vigil Hernández, es presidenta de la comisión de la Junta de Aguas y Drenaje. El décimo segundo regidor Edgar Demián Laurents Mayer, es preside la comisión de Deporte; el vigésimo regidor Jesús de los Angeles Caballero Duarte, es presidente de la comisión de Planeación del Desarrollo Municipal. El segundo síndico Isidro Jesús Vargas Fernández, es presidente de la comisión de Oficialía Mayor, así como también preside la de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, en tanto que la quinta regidora Julia Rosas Fávila Castillo, es presidenta de la Comisión de Turismo.
Alcalde Mario López y Mayor Tony
Martínez sostienen fructíferas reuniones de trabajo n una clara muestra de colaboración, este martes el Alcalde Mario Alberto López Hernández visitó la vecina ciudad de Brownsville, en donde el Mayor Tony Martínez hizo una explicación de los mecanismos que aplican para brindar servicios públicos eficientes. El fructífero recorrido de trabajo por la vecina ciudad incluyó el relleno sanitario, la planta desalinizadora y una visita para conocer el dragado que se realiza en las resacas para almacenar agua. En su visita de trabajo por Brownsville, Texas, el Presidente Municipal fue acompañado por los secretarios de Desarrollo Urbano y Ecología, José Luis de León Cortinas; de Servicios Públicos, Guillermo Raúl Villasana Velázquez y por el director del IMPLAN, Mauricio Ibarra Sacramento. En entrevista el Presidente Municipal explicó que este martes atendió una invitación que le hizo el Mayor de Brownsville, Tony Martínez, “nos invitaron a conocer el sistema de agua
E Conmemoran CXLV aniversario de natalicio de Francisco I. Madero ste martes autoridades educativas, civiles y militares conmemoraron el CXLV aniversario del natalicio de Don Francisco I. Madero, acto en el que asistió con la representación del alcalde Mario Alberto López Hernández, el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Alejandro Villafañez Zamudio. El evento conmemorativo se realizó en la escuela primaria que lleva el nombre del héroe de la tercera transformación; Francisco I. Madero, ubicada en el ejido ¨El Longoreño¨ en donde reciben su educación primaria más de 100 niños. En ese marco y con la representación del Presidente Municipal, el secretario de Educación, Alejandro Villafañez Zamudio, dijo que Francisco I. Madero es considerado el héroe de la tercera transformación nacional en virtud de que con él, “inició lo que hoy llamamos la
E
cuarta transformación del país”. “Hablar de Madero, es recordar que todos cabemos en este Matamoros, que todos cabemos en este Tamaulipas, que todos cabemos en este México, que debemos respetarnos unos a otros que la única forma en que el hombre es feliz en comunidad, ni mujeres ni hombres pueden ser felices si no tienen en el entorno a alguien que los acompañe a alguien que los mire, a alguien que los aprecie”, dijo. Agregó: “Tenemos la dicha y la fortuna que todavía hoy es tradicional, que el mexicano que bien se quiere y se ama se abrace entrañablemente, ese es el principal signo de amor entre nosotros, no dejarnos de abrazar, no dejarnos de sentir el latir de corazones”, enfatizó el funcionario municipal. En el evento estuvieron presentes el director de la institución educativa, Carlos Arturo López Rangel,
potable que ellos tienen; también visitamos el centro de acopio de basura, lo que es el relleno sanitario y posteriormente fuimos a conocer lo que es el sistema de dragado en la resacas, que les permite tener mayor capacidad para el almacenamiento de agua”. Los trabajos de dragado en las resacas permite a las autoridades de Brownsville, contar con agua suficiente en momentos que tengan problemas de abastecimiento, como pudiera ser una contingencia en el río Bravo. López Hernández mencionó “nos trajimos una enseñanza muy interesante; que como autoridad municipal nos permitirá tomar las mejores decisiones en aquellos proyectos
que realizaremos en Matamoros”. Como ejemplo López Hernández mencionó las obras de infraestructura hidráulica que se gestionarán para Matamoros, entre ellas, la tercera planta de agua potable que se requiere en la ciudad, y que es necesaria para atraer nuevas inversiones. Al respecto el Presidente Municipal explicó que antes de concluir este año se reunirá en la Ciudad de México con Blanca Jiménez Cisneros, futura titular de la Comisión Nacional del Agua, a quien le presentará el proyecto de la construcción de la tercera planta de agua, que es de extrema urgencia en esta ciudad.