2
@DiarioNorteno
Jueves 22 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
En Partida Doble
Cabeza de Vaca y su gobierno de opacidad
Alejandro Mares Berrones ace unos días anduve en Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas, visité algunas dependencias públicas, entre ellas la Torre de Gobierno, la Vicentenario, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Congreso, el Palacio de Gobierno, pisé la oficina del gobernador, la presidencia municipal, la rectoría de la UAT, en fin, algunas otras instituciones de gobierno… Caminé por sus plazas, un señor bolero limpió mi calzado, me moví en taxi por la ciudad, visité algunas universidades privadas, me subí a una micro o “pesera” como les decimos acá en Matamoros al transporte público, la finalidad de todo eso, fue el palpar el pulso de la sociedad victorense y todos, en su gran mayoría coinciden en algo: FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, ha resultado un fracaso como gobernante, sus “vientos de cambio”, jamás llegaron. En resumen, todos coinciden en: “ya lo que queremos es que se acabé este gobierno”, así simple y llanamente, son en su gran mayoría las opiniones de los victorenses, que han visto frustradas sus ilusiones y anhelos de que Victoria, volvería hacer como era antes, una ciudad hermosa, llena de tranquilidad y paz, promesa de campaña que CABEZA DE VACA, no les ha cumplido... El resto del estado está igual o peor, secuestros, extorsiones, enfrentamientos, la falta de inversión, un gobernador que prometió desaparecer la tenencia y la sigue cobrando, un gobernante que prometió que regresaría la paz y tranquilidad a Tamaulipas y todo sigue peor, en campaña dijo que íbamos a tener a la
H
Francsico Javier Cabeza de Vaca.
mejor policía del mundo y a más de dos años de su mal gobierno, el único que trae seguridad es él, su esposa y sus hermanos, a uno de ellos lo hizo senador. La inseguridad que reina en la capital de Tamaulipas, es cotidiana, en ella convergen varios Cárteles de la delincuencia organizada, la lucha por el control de la “plaza” es muy común, ante el asombro y temor de los victorenses, que se encuentran llenos de terror y se han concretado a vivir “de su chamba a su casa” y así se la viven... El único que se pasea por las calles de Ciudad Victoria es CABEZA DE VACA, con su imponente equipo de reacción inmediata, trae para su seguridad varias suburbans blindadas y un centenar de escoltas que lo cuidan en 3 turnos… El gobernador ya no saluda a la gente, se ha alejado de la sociedad, ya no hace nada sin que su aparato de seguridad lo custodie, ni en su despacho se siente tranquilo, y eso es lo que les trasmite a los victorenses, quienes lo ven a diario: temor, inseguridad... Hasta el SEA está reprobado Recientemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reprobó a 66 organismos públicos de Tamaulipas por su bajo cumplimiento en materia de transparencia, entre ellos el propio Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), del cual tanto alardeaba CABEZA DE VACA, de que al implementarse se acabaría la corrupción política y de las corporaciones policiacas de su gobierno. Con una calificación de 38.84 por ciento, así aparece la entidad que mal gobierna CABEZA DE VACA, una de las evaluaciones más bajas de todo el país; de hecho fue la segunda con el más bajo rendimiento, sólo por debajo de Nayarit. La opacidad a su máximo esplendor y eso que prometió en campaña que su gobierno sería el más transparente de la república, que sería ejemplo de honestidad. El Informe de Resultados de Avances de la Armonización Contable 2018 del Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (Sevac), que emite la SHCP, el gobierno de CABEZA DE VACA ha tenido escaso avance en transparencia financiera. ¡Sopas Perico!, pues no que los “vientos de cambio soplarían en Tamaulipas”, al único que le han soplado es al propio gobernador y a sus “carnalitos” que han Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García
Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
Periódico El Norteño
hecho de la obra pública del estado el negocio perfecto. Todo mundo en Ciudad Victoria sabe que REYNALDO GARZA maneja todo el tema de la obra pública en el estado, que por él pasan los “moches” de las licitaciones y hasta las obras que no se licitan; el tal Guillermo Nieves, subsecretario de Desarrollo Urbano, ese que saqueo la JAD de Matamoros y que la dejó con una deuda superior a los 300 millones de pesos, solo funciona como administrativo… Por cierto, acá en Matamoros, anda un tal OROZCO haciendo de las suyas, por indicaciones del propio GUILLERMO ESTRELLA. A través del Sevac, se calificó a los 158 entes públicos de Tamaulipas, entre ellos los 43 Ayuntamientos; entes paramunicipales, paraestatales, así como los tres poderes del Estado, es decir, al Ejecutivo que lo representa CABEZA DE VACA, al legislativo que lo representa el Congreso del estado y los diputados que lo integran, y al poder Judicial. De esa cifra, 66 quedaron reprobados, y de esos 66, 34 no presentaron la evaluación, lo que incidió en la baja calificación que el Sevac determinó emitir. Entre ellos, según señala el informe está justamente el SEA, el cual simplemente no presentó ninguna documentación para ser evaluado y analizar cómo y en qué ha gastado los recursos asignados durante el 2018. En pocas palabras, tenemos un
Sistema Estatal Anticorrupción, que no cumple con la ley, entonces que nos espera a los ciudadanos, se supone que el SEA es el que le amarra las manos a los gobernantes y funcionarios para que cumplan con su responsabilidad con honestidad y transparencia y aparece reprobado, o sea, en Tamaulipas, en vez de ir para adelante, vamos como los cangrejos. En el informe se específica que la calificación general promedio para el Estado de Tamaulipas, se obtiene calculando el promedio simple de la calificación global de cada uno de los 158 entes públicos obligados a presentar la evaluación de la armonización contable correspondiente al segundo periodo del 2018. “La calificación general promedio del Estado de Tamaulipas es de: 39.84% obteniendo un grado de cumplimiento bajo”. Entre los entes que salieron reprobados están 17 Comapas, la mayoría de ellas de municipios rurales, aunque también están las de El Mante, Reynosa y San Fernando. Entre los ayuntamientos, que del mismo modo propiciaron la mala calificación para Tamaulipas, están los de Miguel Alemán, Río Bravo, San Fernando, Soto la Marina, Tula, Llera y Xicoténcatl. Dato curioso arroja este informe, pues tanto las Comapas, como los ayuntamientos mencionados son administrados por panistas, que se están despachando con la cuchara grande. ¡No te acabes Tamaulipas!. Y recuerde: “el lenguaje como legítima defensa”.
Guillermo Nieves. Cintillo Legal:
Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Pagina web: periodicoelnorteno.com
Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono: (868) 149.14.79
Año 6, Edición 638, 22 de Noviembre del 2018, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203-080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
@DiarioNorteno
Jueves 22 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
3
Teclazos Guadalupe E. González
Sorpresivo e impactante traslado del Geño a un penal federal RAS INESPERADO y sorprendente operativo policiaco, instrumentado anoche alrededor de las 20 horas en el Centro de Ejecuciones y Sanciones CEDES de la capital Victoria, policías estatales y federales, trasladaron “Al Altiplano” Centro Federal Penitenciario al ex Gobernador de Tamaulipas EUGENIO “EL GEÑO” HERNÁNDEZ FLORES, con cuya acción, sin duda se da el primer gran paso, para que este ex gobernante tamaulipeco, sea llevado a la corte federal de la ciudad de Corpus Christy, Texas, en los Estados Unidos donde el ex mandatario tamaulipeco, desde hace tiempo está siendo reclamado por lavado de dinero y otros delitos de carácter federal, a los que éste, tendrá que responder. HAY QUE señalar que Eugenio Hernández Flores, lleva buen tiempo impidiendo el proceso de su extradición hacia la Unión Americana, porque tiene la certeza que, llegando allá, a la tierra de Donald Trump, “las cosas no le serán tan fáciles como pudieran tenerlas aquí en México, apuntándose que por datos no confirmados, el ex gobernador, al parecer fue llevado al penal federal del Altiplano, aunque esto no había sido confirmado, pero al menos es lo que aducen quienes tuvieron opción de conocer algo de información sobre este sorpresivo e impactante traslado del ex mandatario de Tamaulipas, que ya lleva poco más de dos años detenido en el CEDES de Victoria. LA EXTRADICIÓN “del Geño” Hernández Flores hacia los Estados Unidos, fue decretada y resuelta por Luis Videgaray Caso Secretario de Relaciones exteriores el pasado 2 de marzo de este 2018. Y desde esta fecha, el ex Ejecutivo Estatal del PRI, había realizado una serie de promociones jurídicas a través de su abogado, para, naturalmente, evitar su traslado, pero anoche, los policías estatales y los federales, le cayeron de sorpresa para en medio de un operativo de extrema seguridad, extraerlo del CEDES Victoria y llevarlo a un penal de alta seguridad, para enseguida llevarlo al vecino país del norte, para que, “este ultra poderoso ex gobernador” de Tamaulipas, responda a las serías imputaciones penales que este enfrenta en la corte federal de Corpus Christy. ES DE ESTA MANERA, como se confirma que, “nadie puede estar por encima de la ley” y si muchos políticos, pensaron que Eugenio Hernández Flores, saldría de la cárcel y sus delitos pasarían a la historia, quedando en la impunidad, hoy se está viendo que no, porque “l que la hace la tiene que pagar” y vaya que, esto de que el delincuente tiene que ser san-
T Líder de la FRTM y del SJOIIMM
Juan Villafuerte: “Pinta bien el cierre de año” *Aseguró que por el momento las cosas vas bien con unos 7 mil empleos generados, pero esperan cerrar al menos con los 9 mil que se generaron el año pasado Jorge Caleb La verdad es que todavía nos falta tiempo, nosotros pensamos que se seguirá solicitando personal por lo que prevemos que todo este mes seguirá así, como puedes ver tenemos mucha gente en espera de que se le envíe a una empresa, pero podemos considerar que tenemos un buen año en cuestión de empleo, consideró el dirigente de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros (FRTM) Juan Villafuerte Morales. Por lo pronto creo que ya tenemos unos 7 mil empleos generados en los que va del año y esperamos cerrar y contabilizar al final casi con la misma cantidad de empleos con los que cerramos el año pasado, con más de 9 mil empleos, con lo que consideraríamos un excelente año, agregó el también dirigente del SJOIIMM. “En la industria de la construcción, quizás tengamos una baja, por la temporada del año, peo creo que seguirán generando empleo, pero esperamos un crecimiento en el área del comercio, también por la temporada que ya ha estado repuntando”, manifestó el dirigente obrero. De manera que creo que podemos considerar este año del 2 mil 18 como un buen año en comparación con el 2 mil 17. Por el momento, dijo Villafuerte Morales, van más o menos igual que el año pasado, pero si van a esperar todavía un repunte en este mes, de manera que luego se verán las cifras definitivas. “En el tema de las negociaciones también estamos a la espera de las revisiones de los contratos, que será quizás a
“
principios o mediados de diciembre, verdad, con las negociaciones de los contratos, ya esperaremos ese proceso. “Nosotros tenemos la expectativa que el próximo año sea muy positivo, que con los programas del nuevo gobierno, de bajar impuestos, abrir las zonas francas en esta zona fronteriza, bajas el precio de los combustibles, eso vendrá a activar la economía de manera importante”, consideró Juan Villafuerte. Esta situación pues beneficiará tanto a los empresarios como a los trabajadores, por lo que esperamos una mayor generación de inversiones y de empleo para toda esta región fronteriza. “Respecto a esta caravana de migrantes aunque no se ha dicho que venga para acá, pues nuestro sindicalismo es altamente humanitario porque queremos ser solidarios con personas que ha sufrido como nosotros aquí”, expresó el dirigente de la FRTM. Sabemos que ellos también tienen situaciones de inseguridad, de maltratos, de extorsiones, abusos policíacos entre otras cosas. “Por eso toda esa parte, los mexicanos los entendemos, por eso tratamos de extenderles la mano, sin embargo hemos visto algunas situaciones de desorden, de hacer las cosas a su manera y eso no lo podemos permitir”. Estamos de acuerdo en extenderles la mano abriles los brazos, pero nosotros no somos quien para facilitarles o prohibirles su paso, atajó. “Afortunadamente en estos momentos hay mucho trabajo en toda la frontera, pero ellos tendrán que cumplir con sus trámites legales para poderle echar la mano con empleos que si los tenemos, verdad, pero vamos ver cómo concluye esto”.
Benito Juárez Lara Licenciado en Derecho
*Contratos en general *Fusiones y Subdiviciones *Tramite de inscripción al extranjero *Certificaciones
cionado, se está poniendo como un claro ejemplo de que, “los que delinquen, deben estar en el lugar que merecen”. Y PESE a la serie de amparos, repito promovidos por la defensa del “GEÑO”, esto de nada le sirvió, porque finalmente, el ex gobernador ya fue trasladado del penal Victoria a un reclusorio federal, lo que significa que, las cosas a Hernández Flores, “ya se le han puesto al rojo vivo”. Cuya acción penal en su contra, en cualquier momento podía suscitarse y anoche, bajo un sorpresivo operativo policiaco, se suscitó el traslado de este victorense que, gobernó Tamaulipas en el sexenio 2004-2010. CABE MENCIONAR que, el impresionante dispositivo de seguridad para el traslado del Geño Hernández Flores, ha causado enorme impacto político social en todo el estado y además gran expectación entre la gente que estuvo presente en el operativo, por las gran cantidad de elementos federales y estatales que participaron y por la gran número de patrullas de ambas corporaciones, que tomaron parte en este sorpresivo traslado que, desde anoche a llamado poderosamente la atención, porque repito y reitero, todo mundo pensó que el ex Gobernante Geño Hernández, sería salvado de la acción penal, pero esto no ha sido así, al contrario, se le habrá de aplicar la ley a quien la infringió y por ello, el ex influyente ex mandatario estatal, ya se le tiene en otra parte del país, mientras oficialmente, se define su extradición hacia Corpus Christy. ALLÁ EN TEXAS, a Eugenio Hernández, se le tiene pendiente por delitos de muy alta envergadura judicial, a los que, repito, deberá responder en el marco jurídico, cuya cuestión ya se veía venir, porque en esencia, este ex gobernador, no podría quedarse a la deriva y fuera del proceder penal, y si reclaman de Texas a Hernández Flores, es porque allá, se tienen datos, pelos y señales de que fue lo que hizo con el dinero público que invirtió, “en negocios con empresas fantasmas”, en el municipio de Hidalgo, Texas “para lavar el dinero que extraía el erario estatal”, todo por tener los millonarios recursos bajo su poder y dominio. PERO EN FIN, lo sucedido anoche “al Geño”, es lo que le espera a otros “ex gobernadores bandidos” que, no han sido enjuiciados, como el caso de EGIDIO TORRE CANTÚ y otros más que, “creen haberla librado”, pero que no se confíen, porque no debe olvidarse que todo el que delinque tendrá que ser puesto en el lugar que merece. Por hoy es todo y hasta mañana. Para sugerencias y puntos de vista en general al email: lupeernesto@yahoo.com.mx
*Cesiones de derecho *Constitución de sociedad *Compra ventas y donaciones *Actas de fe notarial *Cancelación de Hipotecas
E-mail. juridico-juarez@hotmail.com
Tel. 812-54-91 Cel. 868-124-2482
Segunda y Matamoros esq. #164, Zona Centro, H. Matamoros, Tam.
4
@DiarioNorteno
Jueves 22 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Salud
El Frío azota la ciudad, Matamoros
tiene que estar prevenido… *El Doctor Reyes da recomendaciones para frentes heladas. René M. Hinojosa. os frentes fríos están arrasando con la ciudad y no está por demás de escuchar algunas indicaciones y recomendaciones por un profesional del cuidado de la salud, el Doctor Ricardo Gilberto Reyes Chávez, director del Centro de Salud, sector Euskadi. El cuidado de las personas debe ser algo fundamental y clave con estos climas a lo que el Doctor Reyes agregó:
L
‘’Nosotros estamos dando unas diferentes recomendaciones para las diferentes tipos de edades que se está teniendo, esto es debido a que precisamente hay pacientes muy pequeños que deben estar bien arropaditos, no sacarlos directamente al frio y en adultos mayores tener mucho más cuidado’’. Con pacientes que padezcan alguna enfermedad crónica o sean hipertensos, los cuidados son diferentes: ‘’En este tipo de personas, se tiene que
tener un cuidado al doble, las personas hipertensas o enfermedades similares, deben de estar alineados con sus medicamentos de base y no ingerir mucha bebida dulce caliente, a lo que me refiero, es que pueden tomarse su té o café sin azúcar o con algún azúcar especial y para los pacientes con alguna enfermedad crónica, el consejo es el mismo, tener mucho cuidado con los medicamentos y el abrigarse al cien por ciento bien y que se haga sus chequeos cada mes’’. El Doctor Reyes, Aseguró que para casos especiales de hipotermia por el frío y las lluvias, Protección Civil, está completamente capacitado para llevar a cabo las necesidades que la persona tenga en ese momento y
obviamente, va dirigido más para las personas en situación de calle (indigentes). Como consejo o recomendación, el Doctor Reyes agregó: ‘’Cada vez que tengan un problema respiratorio o sobre todo lo pacientes aunque no sean de aquí de la unidad, acudan a un médico para que les den tratamiento importante. por todos los casos que pueden haber respiratorios, que aparentemente son gripas pero que deben de tener un cuidado especifico, sobre todo en edades de menores de cinco años y en adultos mayores y aun en población en general, se tiene que tener un cuidado especifico con las enfermedades respiratorias, por más pequeña que sea ésta, se tiene que atender’’.
Fiestas de diciembre
Se trabaja ya para la seguridad de este periodo *La administración municipal y la Comisión de Gobierno y Seguridad en el Cabildo buscan la certificación de 34 tránsitos para que unan al operativo de seguridad de las próximas semanas Jorge Caleb a falta de agentes de tránsito y de policías municipales, es una preocupación tanto para la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública del Cabildo, como para la administración municipal, porque vienen semanas en las que hay una derrama económica importante. Por eso, para el presidente de la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública del Cabildo, Iván Puente Acosta, se necesita al menos, certificar a 34 tránsitos que están a la espera y poder ayudar en la vigilancia estos días en los que viene el periodo vacacional, la entrega de aguinaldos, flujo de turistas y un mayor movimiento de personas en la ciudad. El presidente municipal, Mario López Hernández, se trabaja ay en los expedientes de estos agentes para asegurarse que cumplan todos los requisitos y pide paciencia a la población. Y es que aunque ya están certificados,
L
hace falta el visto bueno del Gobierno del estado, para evitar errores en los que incurrió la administración pasada y que le costó a la actual una derrama de poco más de un millón de pesos. “Nosotros ya estamos en este proceso de los tránsitos, nosotros le diríamos a los matamorenses que nos tengan paciencia, no esta en nuestra instancia, tenemos que hacer todos los trámites en Ciudad Victoria para poder ponerlos en actividad”, dijo el presidente municipal Mario López. Pero ya estamos haciendo todos los expedientes, para no cometer el mismo error de no darles una categoría de tránsito, a quienes no estan certificados, de hecho tenemos ya a 34 elementos autorizados, pero nosotros no queremos dar un paso en falso, nosotros estamos incluyendo todos los requisitos en los expediente para llevarlos a Victoria, añadió. “Lo que queremos es que sean revisado los expedientes y validados para poder a
elevarlos a esa categoría de tránsitos, pero por lo pronto tenemos a gente de Protección Civil en apoyo de llamadas de atención y restricciones y estamos haciendo la tarea”, sostuvo el presidente municipal. En ese mismo sentido se pronunció el el presidente de la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública del Cabildo, Iván Puente Acosta, quien aseguró que están buscando que estos tránsitos puedan reforzar el área de seguridad. “Nosotros ya tuvimos reuniones con el encargado del despacho de Seguridad Pública, Jorge Orizaga y con el de Tránsito, Jorge Mora Solalinde. tenemos la preocupación por estos 36 elementos de tránsito que pueden estar ya trabajando, que tengan la última autorización del Gobierno del estado para que estén funcionando”, agregó. Nos interesa que la población tenga este respaldo ya que el tránsito no solo hace su labor de vialidad, sino de auxiliar en otras tareas y la verdad es que nos hacen falta, consideró Iván Puente. Dijo que están concientes de que hay esa preocupación entre la población, pero estos agentes estan certificados, estan autorizados y solo less falta esta última autorización, en caso de la policía, allí si están esperando la estrategia nacional, pero hay que recordar que se tenía antes una policía preventiva que hace falta también en la ciudad. “Claro que agradecemos la colaboración de la policía estatal, de la policía federal, pero claro que evidentemente necesitamos el policía preventivo, porque no es posible que no la tengamos para coadyuvar con otras dependencias”, expreso el regidor Iván Puente Acosta. Por lo poco que sabemos, en la estrategia nacional, ya tendremos la Guardia Nacional, que se va a complementar con la Policía Naval, Policía Militar y la federal, con parte
de sus elementos, ese es un principio per se necesita algo más específico. “Pero nosotros insistimos en que hace falta en esta ciudad, el policía preventivo y ojalá que pronto lo podamos solucionar con el llamado también, policía de barrio”, manifestó. La realidad es que también nos preocupa que pronto Matamoros tenga a su policía de barrio, los de tránsito porque tenemos un mes que viene por decirlo así muy caliente, viene gente de fuera, aumenta l tráfico, viene el pago de aguinaldos y definitivamente tenemos que tener una solución a esto, solicitó el presidente de la Comisión de Gobierno y Seguridad. “Ojalá que el Gobierno del estado pronto los certifique, que tengamos gente en todas partes, en las calles, en los cruceros, que se unan a las tareas de vigilancia de las otras corporaciones que nos están ayudando en esta cuestión de la seguridad y vigilancia”. Y es que hablamos que al menos tenemos 550 a 600 colonias, entonces si asignamos a un policía por colonia, que es muy poco, porque tenemos colonias muy grandes, al menos necesitamos de traer entre 400 y 500 preventivos trabajando por turno, eso es lo que necesitamos al menos, dijo el regidor.
@DiarioNorteno
Jueves 22 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Columna de temas múltiples
*Los súbditos de JESÚS MENDOZA REYES, cuidan la belleza de su líder del SITPME como niño, lo tratan con delicadeza, mientras que los obreros como pollos arriba de un microbús amontonados y con sueldos de hambre, de miseria. ace algunos días en la calle sexta en Matamoros, edecanes y súbditos de JESUS MENDOZA REYES le cuidaban el rostro y toda su humanidad al dueño de SITPME, se dejó venir la lluvia y tenían miedo que se desmaquillara o agarrara un resfriado, se amontonaban para que míster CHUY no se pusiera feo o se enfermara. JESÚS MENDOZA REYES no está acostumbrado andar en estos borlotes, y tiene personal dedicado a su belleza y
H
Jesus Mendoza Reyes el rorro.
a cuidar de él, para que el "rorro" no sufra imperfecciones. La clase trabajadora que el señor mal lidera le da para esto y para más, por mes le entran de 10 a 12 millones de pesos, con los cuales se da vida de Sultán. Mientras él se pasea como todo un " Wicho Domínguez" por todos lados, comiendo de lo mejor y pasándose en carros de último modelo, los obreros que sufran la gota gorda con sueldos de hambre. Que chulada de pelao, vive el DANDY MENDOZA un reinado a la mexicana y sin que nadie le diga nada, pero como dice el dicho, no tiene la culpa el indio sino quien lo hace compadre: sus mismos trabajadores… *México cansado de políticos embusteros. PINOCHO santo patrón de los malos políticos en México, idolatran a este personaje por usar métodos “chafas” para beneficio personal, y que a final de cuentas los ciudadanos les pagan con la misma moneda en las urnas electorales por mentirosos. Los POLITICOS rolleros creen que los
mexicanos en estos días se chupan el dedo muy fácil, y nada, también los ciudadanos conocen de sus malas estrategias para conseguir el voto usando la lengua sin llegar a nada en concreto y es que la lengua de los políticos no tiene hueso. Fuera del camino de la democracia de este país es lo que deben de hacer, lo que no sirve al cesto de basura, ya basta de mantener alimañas de esta especie…. *Los partidos políticos, cuentan con sus grupos de mujeres lavanderas cuchichiando por las esquinas debilitando el partido que representan. Dicen los que gustan de la política tamaulipeca, que tanto en ciudad Victoria como aquí en Matamoros el PAN y el PRI tienen sus grupitos en el cuartel del partido que simpatizan, si, donde salen los candidatos. Allá en Victoria pasa lo mismo, el PRI trae puñitos de militantes divididos o cuarteados se peonen la camiseta pero ahí dentro viven como el agua y el aceite, mejor dicho andan como las mujeres a lado del tallador y el baño, cada quien con su cada cual, vociferando por debajo, haciendo reuniones sin que el de a lado se dé cuenta. El tricolor de Matamoros es el mismo caso, cada quien lleva agua a su molino, pasan y pasan los años y a la juventud nunca la voltean a ver, ellos tanto en la capital Victoria como aquí, les gusta la política vetusta, de esos que cargan canas en exceso, quieren personajes que ya la ciudadanía no tolera, simplemente con verlos se les retuercen las tripas, todo por contar con un negro pasado en las funciones públicas. Se preguntan los seguidores de X partido, ¿Por qué los mismos nombres?, es por ello que el tradicional PRI requiere nuevos ideales, para llegar a tener el poderío con el que contaba. En las pasadas elecciones populares, se perdió porque mucha gente está harta de tanto de lo mismo, y también muchas personas no votaron por lo mismo, acuérdense amigos políticos no hay que echar las campanas a volar, hombre prevenido vale por dos. Y sobre los grupitos háganse a la idea de cómo dispersarlos, en la unión esta la fuerza, andar de tamaleros no sirven para nada y al partido que representan nada mas lo hacen un fracasado… *La casa de salud mental en Matamoros no hace nada para enfrentar a los enfermos que andan por la calle. ¿Qué hace el director del MANICOMIO
ubicado en el ejido “La Ventana” ante el gran problema que representan los llamados “loquitos” de la localidad?. Esta situación cada día va empeorando y son más las personas que se ven con este tipo de enfermedades por las calles de MATAMOROS TAMAULIPAS, gente con problemas de depresión, esquizofrenia y las llamadas “lagunas mentales” se han multiplicado. Estas personas representan un gran peligro para todos los que conducen un automóvil, asimismo no tienen precaución al cruzar avenidas de mucho flujo vehicular, una de ellas hasta con machete en mano quería agredir una persona en la colonia del valle y las autoridades cruzadas de brazos, los vez cruzando avenidas de gran flujo vehicular (entre ellas la calle SEXTA, la PEDRO CARDENAS, la DIAGONAL, la CANALES, ALVARO OBREGON). Aparte de andar deambulando, agarran un lugar o un rincón para descansar haciendo allí sus necesidades fisiológicas. ¿Qué pasa con el CENTRO DE SALUD MENTAL?, ¿DONDE ESTAN?, ¿A que se dedican?, ¿Qué hacen ante la problemática de los “loquitos” como se les conoce a este tipo de personas?. No quiero ser inhumano, pero de que son un problema para la sociedad lo es y de que tiene solución la tienen. No es posible que mientras estas personas están olvidadas por toda la ciudad, las autoridades y el mismo director del CENTRO DE SALUD MENTAL de la localidad esta sin hacer nada sin ninguna solución o de perdido alguna idea para enfrentar tan grave problema. Hay que aclarar: los del manicomio siempre han brillado por su ausencia y por años nunca le han dado un procedimiento a esta situación. Urge una medida ante esto, pero ya… *Sigue el ISSSTE de Matamoros con pésimo servicio los derechohabientes muy molestos. Todo aquel que va al ISSSTE se retira con mucho coraje, echando chispas y cansados. Todos los que son derechohabientes se quejan del malísimo servicio que reciben, comentan que la mayoría de los que trabajan ahí son prepotentes, groseros y flojos, comenzando con los guardias de seguridad, esos que están
En Matamoros abundan enfermos mentales.
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
5
El ISSSTE de Matamoros de los peores de Tamaulipas en atencion.
en el estacionamiento, son muy alzados y no tienen humildad para atender a las personas, los pacientes y todo aquel que lo visitan exigen buena atención. Cuando va uno al ISSSTE de Matamoros a la entrada las recepcionistas se portan como si fueran de ellas el edificio, como si el derechohabiente les fuera a quitar algo que les pertenece, ellas en las redes sociales y en temas nada relacionados con su trabajo. Hace algunos días un grupo de maestros liderados por uno de nombre ANDRES anunciaban un plantón afuera del mencionado lugar para exigir que se les trate bien. Quieren que las autoridades encargadas de controlar el servicio les pongan un correctivo a los malos empleados, basta, según ellos, de gente chiflada que gana bien y se portan como unos ignorantes con los enfermos que van a diario. El ISSSTE de Matamoros peor que hace algunos años… *Las carreteras de Tamaulipas pésimas, las peores de México. Tanto paseantes como todo aquel que se conduce por la carretera MATAMOROS-REYNOSA se quejan con las autoridades competentes, todo porque se encuentra en un total olvido esta tan importante arteria, ¿donde están las promesas de campaña díganme usted señor gobernador ?, ¿se volvieron ojo de hormiga?. Promesas y más promesas lo que un día dijo en campaña que el estado le vendrían vientos de cambio, cosas que hasta ahorita no se ha visto. Simplemente la carretera NUEVO PROGRESO a ciudad REYNOSA es una verdadera brecha, las de los ejidos están mejor los accesos. Tanto CAPUFE como el gobierno ya en mención se la han pasado con puro rollo barato, han dejado todo esto en el olvido. El desmoronamiento del asfalto esta visible a los ojos de todos los automovilistas, las carreteras presenta terribles hoyos, este lamentable problema inicio cuando las torrenciales aguaceros dan sus coleadas el asfalto se desmorona como mazapán, hasta el momento estas vías de comunicación presentan grandes cuarteaduras y agujeros de gran tamaño, esperemos que la autoridades de cualquiera de cualquier nivel pongan cartas en el asunto ante esta añejo problema…Nos vemos están EN LA MIRA
6
@DiarioNorteno
Jueves 22 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Tardo poco más de un mes
Rehabilitan el Relleno Sanitario *El encargado del Relleno Sanitario, José Magdaleno Rodríguez Anaya, reconoció que si estaba abandonado y con múltiples incendios, pero que ya se puso orden en ese sitio. *Ahora por ley tendrán que invertir el 1.5 por ciento de su presupuesto en ese tipo de proyectos, anunció el diputado Humberto Rangel Vallejo. Jorge Caleb asura acumulada por todos lados, incendios de manera generalizada, maquinaria pesada movilizándose en varios puntos del relleno y el abandono total del Relleno Sanitario, fue la situación heredada por la pasada administración priista de Jesús de la Garza Díaz del Guante. Luego del primer mes de gestión del presidente Mario López Hernández que llegó por la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por los partidos Morena, PT y Encuentro Social, la situación era grave. Para el encargado del Relleno Sanitario, José Magdaleno Rodríguez Anaya, esta situación fue ya superada y a casi 2 meses de gestión se logró ya normalizar la situación del Relleno Sanitario. Y precisamente para evitar esta situación de abandono de obras e instalaciones que tiene que ver con el medio ambiente, el Congreso del estado acaba de aprobar una ley que obliga a los municipios a invertir el 1.5 por ciento de su presupuesto en proyectos en beneficio al medio ambiente. El diputado local independiente, Humberto Rangel Vallejo, agregó que en caso de que algún municipio no lo haga, el estado lo sancionará, con la retención de ese 1.5 por ciento de su presupuesto para aplicarlo a proyectos en esta área. La situación del Relleno “Efectivamente recibimos las instalaciones del Relleno Sanitario con un
B
impacto ambiental al 100 por ciento, porque 36 hectáreas estaban contaminadas con basura a cielo abierto”, acepta el encargado del Relleno Sanitario y que ya estuvo a cargo de esa responsabilidad, José Magdaleno Rodríguez Anaya. Teníamos incendios, aquí, allá y por todos lados, pero actualmente aplicamos un proyecto de autoregulación, esto es que conforme a la Ley General de Prevención y Tratamiento de Residuos, se puede tener un proyecto
de saneamiento de todo el sitio y eso es lo que estamos haciendo, agrega. “Ya el sitio esta saneado, complementamos lo que faltaba de una celda, que se inició con anterioridad, tenemos 20 mil toneladas de basura bajo tierra y eso habla de mantenimiento ambiental”, asegura Rodríguez Anaya. Y adelanta también que el alcalde (Mario López) ya autorizó la utilización de 13 máquinas pesadas que estan trabajando en el sitio, lo que habla del compromiso del alcalde con sus ciudadanos. “Para poder tener este saneamiento por los años que durará esta administración se necesita ampliar esta última celda con las mismas dimensiones para poder continuar con este proyecto”, menciona el encargado del Relleno Sanitario. Esto tendremos que hacerlo el próximo año para poder hacer el resto de la obra en cumplimiento de la ley, regular este sitio y seguir, estamos trabajando también en este proyecto de sistema de
Humberto Rangel Vallejo.
biogás, para poder aprovechar ese recurso, finaliza. La nueva ley “Déjame decirte que ya es ley esta iniciativa que presenté como diputado independiente, para que inviertan los municipios el 1.5 por ciento de su presupuesto para proyectos ejecutivos, el tratamiento de residuos sólidos urbanos, así como para el tratamiento de aguas”, dijo el diputado local independiente, Humberto Rangel Vallejo “Ya hablé con varios presidentes municipales y gerentes de organismos del agua y estaré por hacerlo con el presidente de esta ciudad, Mario López y el gerente de la JAD Guillermo Lash, para ver el tema, porque este es un gran problema que tenemos en los municipios del estado”, agregó. En esta ley se incluye una sanción de manera que si no se invierte este 1.5 no se aplica, en estos temas, que ese 1.5 o 2 por ciento se aplique por ley, pero creo que ya hay mucho interés de muchos presidentes municipales”, complementó. Y es que es un tema que no tiene colores, sino algo que tiene que ver con el cuidado de ríos, arroyos y de todo nuestro medio ambiente en el estado, finalizó el diputado local. A estudio los la legalización de casinos “En otro tema déjame decirte que si, presentamos esta iniciativa en la que queremos volver a permitir la apertura de los casinos, porque las condiciones ya están dadas, pero hay que recordar que nosotros mismos en mayo del 2 mil 17 hicimos cambios e hicimos cambios en la ley”, recordó el diputado local Humberto Rangel Vallejo. Antes como recordarán no estaban dadas las condiciones de seguridad y ahora en estos momentos es diferente, ya cambió, y a petición de las cámaras de comerciantes y empresarios, hicimos esta iniciativa. “Y lo que pasa es que hemos visto que por ejemplo en el estado de Nuevo León, que es un estado en donde si están permitidos los casinos y casas de
@DiarioNorteno
Jueves 22 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
apuestas, han obtenido por este tipo de negocios poco más de 900 millones de pesos en recaudación de impuestos”, explicó el diputado local independiente. De manera que estamos viendo que podemos crear en este tipo de negocios, 2 mil 500 empleos, y otros 6 mil 500 de manera indirectamente, de manera que no podemos dejar que se nos estén yendo estos empleos y capitales del estado. “Por ejemplo déjame decirte que están por abrir un casino en Nuevo León a 20 kilómetros de los límites entre Nuevo León y Tamaulipas, que podrán absorber una gran demanda por este tipo de negocios”, manifestó. De manera es que es justo que nosotros regulemos estos negocios, porque también hay que recordar que en la zona sur, pasando de Tampico a Veracruz, abrieron también un casino que está atrayendo a personas de Tamaulipas. “Yo creo que entonces, mientras sea regulado por el estado, en el marco jurídico, que atrae al turismo, podemos aprovecharlos, de manera que organizaciones como la Canaco, desde el año pasado han estado pugnando por regular este tipo de negocios, porque Tamaulipas está dejando ir estas inversiones y el turismo”, añadió.
ya cambió, y a petición de las cámaras de comerciantes y empresarios, hicimos esta iniciativa. “Y lo que pasa es que hemos visto que por ejemplo en el estado de Nuevo León, que es un estado en donde si están permitidos los casinos y casas de apuestas, han obtenido por este tipo de negocios poco más de 900 millones de pesos en recaudación de impuestos”, explicó el diputado local independiente. De manera que estamos viendo que podemos crear en este tipo de negocios, 2 mil 500 empleos, y otros 6 mil 500 de manera indirectamente, de manera que no podemos dejar que se nos estén yendo estos empleos y capitales del estado. “Por ejemplo déjame decirte que están por abrir un casino en Nuevo León a 20 kilómetros de los límites entre Nuevo León y Tamaulipas, que podrán absorber una gran demanda por este tipo de negocios”, manifestó. De manera es que es justo que nosotros regulemos estos negocios, porque también hay que recordar que en la zona sur, pasando de Tampico a Veracruz, abrieron también un casino que está atrayendo a personas de Tamaulipas.
Ya está en comisiones y por mi parte la estoy cabildeando con los presidentes municipales, ya me reuní con vario presidentes municipales y diputados, además tengo ya programadas reuniones con otros presidentes, porque es una gran oportunidad para que muchos municipios tengan la oportunidad de recabar impuestos importantes, adelantó Humberto Rangel. “Nos referimos por lo pronto a toda la zona sur del estado y a la del norte, porque pensamos que se va a dar muchos beneficios en lo que se refiere a la derrama económica. La idea es que comerciantes y empresarios vean al estado como una buena oportunidad de invertir y generar empleos y ganancias en este tipo de negocios”, concluyó. “Si, presentamos esta iniciativa en la que queremos volver a permitir la apertura de los casino, porque las condiciones ya están dadas, pero hay que recordar que nosotros mismos en mayo del 2 mil 17 hicimos cambios e hicimos cambios en la ley”, recordó el diputado local Humberto Rangel Vallejo. Antes como recordarán no estaban dadas las condiciones de seguridad y ahora en este momentos es diferente,
“Yo creo que entonces, mientras sea regulado por el estado, en el marco jurídico, que atrae al turismo, podemos aprovecharlos, de manera que organizaciones como la Canaco, desde el año pasado han estado pugnando por regular este tipo de negocios, porque Tamaulipas está dejando ir estas inversiones y el turismo”, añadió. Ya está en comisiones y por mi parte la estoy cabildeando con los presidentes municipales, ya me reuní con vario presidentes municipales y diputados, además tengo ya programadas reuniones con otros presidentes, porque es una gran oportunidad para que muchos municipios tengan la oportunidad de recabar impuestos importantes, adelantó Humberto Rangel. “Nos referimos por lo pronto a toda la zona sur del estado y a la del norte, porque pensamos que se va a dar muchos beneficios en lo que se refiere a la derrama económica. La idea es que comerciantes y empresarios vean al estado como una buena oportunidad de invertir y generar empleos y ganancias en este tipo de negocios”, concluyó.
Periódico El Norteño
7
Los políticos "salpicados" en el juicio contra 'El Chapo' *¿Los nombres de Gilberto Toledano, Genaro García Luna y Gilberto Regino te suenan? Pues salieron a relucir en el juicio contra 'El Chapo' Guzmán. Melissa Galván IUDAD DE MÉXICO (ADNPolítico).- En la primera semana del juicio contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera en la Corte federal de Nueva York (EU), su abogado y un testigo clave han dado declarado sobornos millonarios a funcionarios mexicanos. Guzmán Loera, considerado uno de los narcotraficantes más grandes de la historia, es acusado de enviar a Estados Unidos más de 155 toneladas de cocaína durante 25 años, por lo que, de ser hallado culpable, se enfrentaría a la cadena perpetua. Sus modus operandi, los asesinatos que supuestamente ordenó y las huidas son solo una pequeña parte de lo que narró Jesús ‘El Rey’ Zambada García, el primer gran testigo del gobierno estadounidense contra 'El Chapo'. No solo ‘El Rey’ —hermano del también narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada— ha revelado detalles de sobornos a funcionarios del Ejército, la PGR, la Policía Federal, la Policía de la Ciudad de México y hasta la Interpol. El abogado de ‘El Chapo’, Jeffrey Lichtman , también hizo acusaciones que salpicaron al gobierno mexicano. Estos son algunos nombres que han salido a la luz en los primeros días del juicio al capo sinaloense, que podría extenderse hasta cuatro meses. Enrique Peña Nieto En la recta final de su gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto fue relacionado con el Cártel de Sinaloa. Según Lichtman, el mandatario recibió "cientos de millones de dólares en sobornos" de esa organización criminal, que es liderada, según el abogado, por 'El Mayo' Zambada. La acusación salió a la luz en la sesión del pasado martes y, en respuesta inmediata, el vocero presidencial, Eduardo Sánchez Hernández, sostuvo que las afirmaciones son completamente falsas y difamatorias pues, defendió, el actual gobierno federal "persiguió, capturó y extraditó al criminal Joaquín Guzmán Loera". Felipe Calderón Hinojosa En el mismo testimonio, el defensor de Guzmán Loera también dijo que Felipe Calderón Hinojosa recibió sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa durante su gobierno (2006-2012). El exmandatario panista calificó de "temerarias" las afirmaciones de Lichtman y negó haber recibido dinero de cualquier organización criminal. Y aunque la Fiscalía de Nueva York solicitó al juez que desestimara esas declaraciones, este se negó y se limitó a señalar a Lichtman que los supuestos sobornos son irrelevantes para el caso “si no están vin-
C
culados con el acusado”. General Gilberto Toledano En la tercera audiencia del juicio, celebrada el pasado jueves, salió a la luz el nombre de Gilberto Toledano Sánchez, general de División Diplomado del Estado Mayor, excomandante retirado de la 35 Zona Militar en Guerrero y exsecretario de Seguridad Pública de Morelos, cargos que ocupó durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. 'El Rey' Zambada testificó que, a nombre de 'El Chapo', pagó 100,000 dólares al general encargado del estado de Guerrero en 2004. –"¿A qué general?", se le cuestionó. –"Al general Toledano", respondió Zambada. –"¿En qué época?". –"Aproximadamente en 2004, para un trabajo en la plaza de Guerrero. Se los llevé a Chilpancingo", especificó. Genaro García Luna El secretario de Seguridad Pública federal durante el gobierno de Felipe Calderón habría recibido de manos de Jesús Zambada dos maletas —la primera en 2005 y la segunda en 2007— que contenían entre seis y ocho millones de dólares, según la declaración del exoperador del Cártel de Sinaloa. Además, entre 2005 y 2006, los Beltrán Leyva habrían pagado 50 millones de dólares para que les diera protección, testificó 'El Rey' Zambada. "Es totalmente falso e inverosímil y sin fundamento, la versión de un supuesto pago para una designación donde mi gestión y cargo no tenía facultades de designación, vínculo, ni competencia, ni jurisdicción", sostuvo el exfuncionario en una carta difundida en medios nacionales. Gabriel Regino 'El Rey' Zambada aseguró en la Corte federal de Nueva York que, de 2001 a 2005, él controlaba las operaciones del Cártel de Sinaloa en la Ciudad de México, a cuyos funcionarios pagaba sobornos de hasta 300,000 dólares mensuales. En su testimonio de este martes, Zambada dijo que en 2005 pagó "unos millones de dólares" a Gabriel Regino, quien fue subsecretario de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal durante la jefatura de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Al ser cuestionado sobre por qué se le pagó a Regino, el exnarcotraficante respondió que "según él, iba a ser el próximo secretario de Seguridad y se le estaba pagando para nuestra protección". A través de su cuenta de Twitter, el exfuncionario capitalino y actual profesor de la UNAM negó esas acusaciones y dijo estar dispuesto a colaborar con autoridades nacionales o extranjeras, para este caso.
8
@DiarioNorteno
Jueves 22 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
De primera…. la dama de la noticia Arabela García l que anda muy pegado con MARKO CORTEZ, el nuevo dirigente del Partido Acción Nacional es el matamorence, CESAR RENDON, o por lo menos así aparenta luego que aparece una pic donde sale muy juntito a él y vaya que esto no es novedad, el ex funcionario de PEMEX, siempre se ha codeado con los fifís como es el caso de quien ganara el municipio de Monterrey por el mismo partido FELIPE DE JESUS CANTU, quien además es su amigo personal, algunas ocasiones incluso los vimos juntos en Matamoros. CESAR AUGUSTO RENDON GARCIA, empresario y político matamorense, desde 2010 es Consejero Nacional del PAN y miembro del mismo, fue diputado federal en el 2015; nació un 14 de junio y tiene 40 años lo cual le permiten que vaya construyendo una carrera pian pianito de mucho nivel. Aunque RENDON GARCIA ha tenido la oportunidad de nacer en pañales de seda la diferencia de otros es que tiene un gran carisma que le ha permitido incluso el manejo de campañas en donde tienes que saludar a todos sin tener que usar agua y jabón de manera inmediata para quitarse el olor a pueblo o no CARLOS GARCIA. El tema sale a colación por la foto que observamos en los medios pero además por la cercanía del dirigente nacional del PAN, amén de amistades que ha logrado en el tiempo que ha militado en este partido. Incluso durante su estancia en PEMEX, bajo recursos para la ciudad, también lo hizo como diputado federal y algunos personajes del sector empresarial de Matamoros reconocen su valía política. Ojala y no cometa los errores de otros, de ser arrogante, pedante, petulante y todo lo termine en ante para que pueda lograr si fuera su meta dirigir los destinos de esta ciudad con una gran capacidad intelectual pero también humana y social. En Tamaulipas el PAN no anda tan perdido si el gobierno del estado hace una evaluación objetiva y real de lo que han sido esto dos años, puede mejorar mucho la imagen y las acciones de este gobierno azul, de lo contrario estarían entregando a MORENA un partido, un gobierno y una estructura. Las elecciones que vienen son un termómetro que hará que los partidos continúen en su lucha de mantenerse o morir como es el caso del PRI entre otros, Nueva Alianza y Partido Encuentro Social que por lo pronto no se verán en las boletas electorales el próximo año por la pérdida de su registro. Las figuras de los personajes son fundamentales para poder sacar una elección, amén del dinero que puedan tirar para promoverlos, como ya se ha mencionado, HECTOR ESCOBAR SALAZAR, es uno de los amarrados al igual que IVETT BERMEA DE GARCIA, otro panista que también ha pedido se le mencione es ABELARDO RUIZ, aunque también en su momento GERARDO MARTINEZ, yerno de RAMIRO SALAZAR quiere. Si en este momento fueran las elecciones, el PAN tiene totalmente la delantera, pero cuidado con las acciones que emprenda el Presidente de la Republica, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR una vez que entre en funciones y esto de bajar el IVA en las fronteras de un 16 a un 8 sería un impacto bastante fuerte en las elecciones a favor de MORENA y ahora sí que carro completo en el Congreso para este partido en Tamaulipas; las piezas aún no están seguras, se moverán en el
E
2019. A propósito de PAN, el Comité Directivo que en este momento dirige RODOLFO RINCON como presidente y LEONEL BARRIENTOS MIRELES como Secretario, darán mucho que decir en el corto tiempo, esperemos que sean cosas buenas ya que la militancia espera más acción. Mientras que se deciden a ver si sale la convocatoria es bueno que vayan meneando el agua a los elotes así que cualquier cosa que emane a nivel municipal es algo que comentar, incluso RICARDO GONZALEZ GAMBOA de la COEPRIS en Matamoros, tendría que esperar a ser ungido ya que es muy probable que esta convocatoria no salga hasta después de las elecciones, que tal¡¡. Es lamentable que las candidaturas y las mismas dirigencias estén en manos de personas que no deben o no saben y que los que si le entienden tengan que quedarse milando como el chinito y aguantándose un puesto segundón. El líder del panismo estatal quiere poner a sus amigos, su gente, sus panas, pero no le saben, son novatos y los que si le entienden no los aprecian pero esto así es en todos los partidos por eso gano MORENA, que no ¡¡¡. Para poder estar en puestos de elección popular debes tener dos efectos; uno es el golpe de suerte y vaya que hoy lo vemos con la alcaldía de Matamoros en manos de MARIO LOPEZ HERNANDEZ y también debes tener un padrino poderoso o que se encargue de levantarte la mano es decir recomendarte y/o que te de billetes. Uno de los personajes del área rural del PRI, como lo es JULIO VILLARREAL, anduvo por Miquihuana, querrá ser regidor por aquel lugar, ejejej es broma amigo; bueno pero si anduvo por aquellos lugares tan hermosos de Tamaulipas aunque claro que la Presidenta Municipal de aquel lugar es su amiga y fue a saludarla, eso dijo ¡¡¡. Por otra parte, nos enteramos que alguien de MORENA le anda coqueteando al buen JULIO VILLARREAL, pero habría que ver que tan fuertes son sus cimientos con el PRI, ojala y no vayan a ser como los de IVAN GARZA, que por nada y después de haber sido regidor por el PRI deserto y ahora ya anda en la presente administración y no porque sea muy bueno para trabajar. En menos de 24 horas despidieron a 23 empleados de la Secretaria de Bienestar Social del Municipio, esto fue a las 11 horas del día 13 de noviembre y al parecer no les han ofrecido una liquidación digna, por lo que los despedidos ya procedieron a interponer una demanda El Secretario del Ayuntamiento EFRAIN ENCINIA MARIN, es el mejor ejemplo de cuando ALFONSO SANCHEZ GARZA lo despidió sin justificación alguna y exigió liquidación justa y demando, ahora se ha convertido en verdugo. LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, también hizo lo mismo con una veintena de empleados misma demanda que tuvo que proceder a favor de los trabajadores y fueron reinstalados, nuevamente; estarán pasando por el mismo procedimiento en el futuro inmediato o no ¡¡¡. Se designa a GERARDO CISNEROS GARCIA, como coordinador de regidores del PAN, en el ayuntamiento de la ciudad, es decir es el líder de la bancada del partido azul en el cabildo.
Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.
Otra vez la polémica por la Cruz Verde *Municipio entra en negociaciones con ellos y ofrece una alternativa para que ocupen otras instalaciones, pero la Cruz Verde tiene un amparo para no ser desalojados… Jorge Caleb na vez más los directivos de la Cruz Verde y de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) se enfrentan a la intención de desalojo de sus instalaciones en la Avenida Pedro Cárdenas, en el antiguo edificio de Seguridad Pública. Y es que al menos en las últimas 3 administraciones, al inicio, cuando se realiza la evaluación de los edificios municipales, Protección Civil se da cuenta del deterioro del edificio de la Cruz Verde. Esto provoca que se haga la recomendación del cierre y demolición del edificio, a lo que los directivos de la Cruz Verde y CANACO se oponen determinantemente. Esta ocasión, la Presidencia Municipal inició ya las negociaciones para el desalojo y derrumbe del edificio, sin embargo en una primera instancia los directivos de Cruz Verde se han negado nuevamente. La presidencia municipal esta ocasión ha puesto sobre la mesa de negociación, la posibilidad de ocupar otro inmueble que puede ser acondicionado con 56 mil pesos, según afirmó el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología, José Luis de León Cortinas. “El tema de la Cruz Verde es una cuestión que estamos viendo con el área legal porque es una cuestión jurídica, pero nuestra recomendación a este organismo es que se resuelva en el menor tiempo, porque como arquitecto se los digo, en ese edificio por sus condiciones, ya está muy peli-
U
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
groso”, agregó. Dijo que ya están hablando con las personas de la Cruz Verde, con los del organismo de la CANACO y a lo que han llegado es que sigan en pláticas, desde el tema jurídico, dijo el secretario de Desarrollo Urbano. “La cuestión es que ellos tienen legalmente un amparo, pero nosotros hemos puesto a su disposición otras instalaciones para que se puedan ocupar, con una inversión mínima de 56 mil pesos, esa es una opción que se está viendo”, mencionó. No hemos podido encontrar una solución a esto, pero la verdad es que el edificio físicamente esta muy deteriorado. Yo ya platiqué con el encargado de este organismo (Cruz Verde) y ellos no se quieren cambiar, pero la verdad es que estas instalaciones están muy deterioradas ya, manifestó José Luis de León Cortinas. “Este es un edifico que no se mantuvo, más bien se bandalizó, de hecho es todo el edificio, porque la Cruz Verde forma parte de la misma estructura, quizá por dentro se vea bien, porque no esta a la intemperie y se ha mantenido funcional, pero también esta en las mismas condiciones, en lo que se refiere a la estructura”, dijo el secretario de Desarrollo Urbano. No descartó que se pueda llegar a un arreglo ya que hasta el momento están en negociaciones, con una alternativa de solución, pero que finalmente la decisión estará en ellos, pero que deberán tomar en cuenta por las condiciones del edificio y el peligro en que se pueden exponer, tanto el personal, como los usuarios. Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
@DiarioNorteno
Jueves 22 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
9
Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales l recién elegido líder nacional del PAN, MARKO CORTES MENDOZA, apenas tomo posesión de la dirigencia y arremetio contra ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, el próximo presidente de la Republica que tomara la bandera morenista para ser ungido en el máximo poder de este país. Parece que llego con la funda desenvainada, lo cual en estos tiempos de guerra ya no da resultados. Los panistas, quienes a ultimas fechas presumen de mucha democracia, impusieron a CORTES MENDOZA, la inconformidad se dio debido a la descarada actitud de RICARDO ANAYA, quien por lo visto sigue mandando galleta en el panismo mexicano, a pesar de haber sepultado al PAN con la nefasta campaña fracasada que hiciera, el agandalle que hizo al proclamarse candidato presidencial, sin embargo la derrota fue su corona. En lugar de proponer respeto, de anunciar el dialogo y la solidaridad entre el rebaño panista, y dejar atrás la confrontación, la que no les dio resultados buenos a su otrora líder RICARDO ANAYA, que ahora anda con la cola entre las patas, el nuevo líder nacional promueve el rencor y la agresividad. Lo que señalo en contra del próximo presidente de Mexico, es el repudio, dijo que juntara aquellos desilusionados de Morena y a los que no votaron por el Peje, creo que fue mucha la amargura de los seguidores de Ricardo Anaya, pues con esta acción se demuestran las expresiones negativas que traen en mente, asi es el revanchismo político. Sin embargo, todavía falta la voz de la mayoría, el pueblo es sabio, y esta visto que el pueblo esta con ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, además seria injusto que ya estén enjuiciando cuando ni todavía ni toma posesión. Tenemos fe de que los cambios vendrán pronto, la impunidad y la corrupción seran atacadas, menguadas, los panistas van derecho al fracaso, no supieron retener el triunfo, fue efímero su reino, mientras que los tricolores tardaran en levantarse. Pero, esperaremos al tiempo, a ver que nos trae, mientras la toma del poder se da el primero de diciembre, los legisladores de Morena están acelerando la aprobacion de importantes reformas. Ocho temas que consideran prioritarios, son la creación de nuevas secretarías, la eliminación del fuero y una ley de austeridad republicana; la Ley con la que se regulara la PGR, que daría vida a la institución que sustituirá a la actual Procuraduría General de la República. Estas dos semanas serán clave para el Poder Legislativo impulsados por la fuerza que tiene la mayoría en San Lázaro y en el Senado, por la mayoría de Morena. La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que se aprobó el 13 de noviembre y que provoco varios escandalos en la Cámara de Diputados. El propósito es crear la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Secretaría de Bienestar Social; dotar de mayores facultades de control a la Secretaría de Hacienda, SHCP; reorganizar a la Secretaría de Gobernación; dar mayor poder a la Oficina de la Presidencia y a la Consejería Jurídica, y crear la figura de los delegados estatales para supervisar los programas sociales en las entidades del país. La oposición en el Congreso como en el Senado echa chispas, relampaguean, aseguran que la reforma centraliza demasiadas facultades en las citadas secretarías, merma a los órganos autónomos y representa un error al crear la figura de los virreyes, los delegados, pues se les
E
otorgaría amplio poder de negociación con los gobiernos estatales. Todo esto es un estilo de gobernar que incomoda a los mandatarios pero da garantías a los ciudadanos, toda vez que los delegados tendrán también altas responsabilidades de lo que hagan los gobiernos estatales chapuceros, mañosos y tranzas, los van a supervisar, por eso no quieren aprobar las propuestas e iniciativas del nuevo gobierno, tanto los legisladores del PRI como del PAN, porque no van a poder seguir haciendo de las suyas. Fueron muchos años juntos saqueando a Mexico. Cambiando de tema, las consultas tan importantes que se han hecho con el presidente electo, es algo nunca visto en los pasados gobiernos, como sucedio con la consulta del nuevo aeropuerto en Santa Lucia, como todo mundo en México nos preguntamos: Acaso no es más importante que se consulte al pueblo mexicano, sobre si quiere que se baje el costo de la gasolina, a esta consulta todos le entrarian. Seria una consulta extraordinaria, porque todos los mexicanos veríamos como un logro del pueblo, cuyo buen propósito se le adjudicaría al nuevo Gobierno de la República que eligió a AMLO, cuya consulta incluso, generaría credibilidad y confianza de la gente hacia el nuevo gobernante, cuyo lema es la Esperanza de Mexico, de cuya cuestión no tengo la menor duda, y aunque ya se anuncia otra consulta sobre el tren Maya, sin embargo de la consulta al costo de los carburantes nadie ha dicho nada. Sin embargo el próximo presidente prometio hacerlo, esperemos que ya tenga en su agenda bajar la gasolina y el gas. En otra noticia, el presidente municipal de Matamoros, Mario Alberto López Hernández, reiteró su compromiso de llevar hasta buen fin el ambicioso programa de gobierno, llevando como aliado a la prensa. El jefe de la Comuna se reunió con comunicadores representados por Mario Angel Díaz Vargas de la Asociacion de Comunicadores Unidos de esta ciudad y entregó simbólicamente, premios a la trayectoria y por excelencia de trabajos, a varios periodistas entre los que destacaron Raúl Espinoza Salazar, Juan Antonio Espinoza, Arabela Garcia, Leticia Acosta, Javier Villegas, Oscar Farías y su servidora, entre otros. Reconoció el edil, que durante su campaña contó con el valioso apoyo de la prensa para llevar su mensaje a todos los confines de Matamoros, y les pidió a los periodistas que continúen siendo los interlocutores entre la sociedad y su gobierno. Asimismo el Municipe hizo ver la importancia de dar a conocer los mensajes e información de su administración, y para eso tiene a sus amigos los periodistas, en los que confía, además de comentar que el Respeto en su gobierno es prioridad, por lo que espera también ganarse el respeto de la ciudadanía en general. Para concluir, los panistas ya están buscando acomodarse para participar en la próxima elección donde se elegirán a los nuevos integrantes del Congreso local, en la lista están la hija de IVAN PUENTE del PT, quien es regidor en este cabildo de Matamoros, la hija de KIKO ELIZONDO líder estatal del PAN, las dos regidoras, el otro es el LIC. MARIO ALBERTO CORTES director administrativo del hospital, exregidor panista, además los priistas no se quedan atrás empezaran en destapar el próximo mes sus candidatas, donde por cierto se menciona a DIANA MASSO la ex titular de la Sedesol y también a YANIN GARCIA. Buena suerte. Hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de
Sustentan denuncia contra Jorge Cantú Agencias d. Victoria, Tam.- El apoderado legal del municipio de Matamoros, Fernando Lazo Raya, confirmó que el abogado Jorge Martín Cantú Ortiz se hizo pasar como representante del ex trabajador Raúl Cruz Guajardo y solicitó a nombre de este el pago por el finiquito laboral por más de un millón 300 mil pesos. Lo declarado por Lazo Raya ante la Agencia del Ministerio Público sustenta la acusación del afectado, quien presentó denuncia penal contra Ortiz Cantú, actual Director Administrativo de la Secretaría del Trabajo, por los delitos de fraude, usurpación de identidad y los que resulten. El apoderado legal del Municipio de Matamoros fue citado a declarar, como parte de la carpeta de investigación 503/2018 de la Agencia del Ministerio Público de Procedimiento Penal Acusatorio de la Unidad General de Investigación número tres. “Es mi deseo manifestar en esta entrevista que aproximadamente en el mes de abril de 2017 compareció ante el R. Ayuntamiento de H. Matamoros, Tamaulipas, el Lic. Jorge Martín Cantú Ortiz, quien dijo ser apoderado legal del C. Raúl Cruz Guajardo y que pedía específicamente le fuera pagado el juicio laboral 393/2008 y en fecha 15 de mayo del 2017 se celebró convenio por terminación de la
C
relación laboral con el señor Raúl Cruz Guajardo ante la Junta Especial Número 6, quien dio fe de la comparecencia en forma personal e identificó al mencionado Raúl Cruz Guajardo y se realizaron siete pagos ante la Junta Especial 6”, dijo Lazo Raya al comparecer ante la autoridad. “En el mes de agosto de 2018 compareció ante mi presencia una persona que dijo ser Raúl Cruz Guajardo, y quien se entrevistó en ese momento con el Lic. Jorge Martín Cantú Ortiz en las instalaciones de la Junta Especial Número 6 y en presencia mía le manifestó el mencionado abogado que no lo conocía. El suscrito le pedí una explicación al Lic. Jorge Martín Cantú Ortiz y el mencionado me dijo que él también había sido engañado”, abundó el apoderado legal del Municipio de Matamoros. Y fue más allá al señalar que “Jorge Martín Cantú Ortiz estuvo presente al momento de celebrar el convenio con el referido Raúl Cruz Guajardo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje y acudió a más de dos pagos, en compañía de quien dijo ser y se acreditó ante la Junta como Raúl Cruz Guajardo”. Lazo Raya declaró, además, que cuenta con evidencias de que Ortiz Cantú lo llamaba desde su celular para preguntar sobre los pagos. “Estas llamadas me las hacía para verificar que saliera el cheque, y comparecía el mencionado actor ante la Junta de Conciliación”, indicó.
Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45
Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes
Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
10
@DiarioNorteno
Jueves 22 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Participa DIF Matamoros en desfile Revolucionario uciendo vestimenta revolucionaria y al ritmo de música regional mexicana, el Sistema DIF Matamoros que preside Marsella Huerta de López, participó este martes en el desfile conmemorativo al CVIII aniversario de la Revolución Mexicana. Vestida de Adelita y acompañada de su esposo el Presidente Municipal Mario Alberto López Hernández, se manifestó orgullosa de ver como se mantienen vivas las tradiciones y costumbres, deleitándose con los bailes y cuadros representativos como parte de la celebración del aniversario de la Revolución. En el acto cívico-militar participó el ballet folklórico “Cuicalli” de los talleres CEDIF con bailables típicos, así como los abuelitos de la Casa Club del Adulto Activo quienes se lucieron en un carro alegórico que fue decorado con detalles alusivos revolucionarios.
L
El tradicional desfile dio inicio a las 9:00 de la mañana desde la Avenida Miguel Hidalgo, haciendo un recorrido por la calle 6ª hasta la calle Terán, encabezando el acto los deportistas del año. En la Plaza Principal la señora Marsella Huerta de López junto a su esposo el Presidente Municipal Mario López Hernández disfrutaron de Estampas de la Revolución a cargo del ballet folklórico “Esencia Tamaulipeca y el ballet Cuicalli, además de los ganadores del concurso municipal de interpretación de corridos de la Revolución Mariana Rodríguez Loperena, Andrés Guadalupe Sánchez Cazárez, Cristian Humberto González Ambriz y Anuar Alejandro Tovar Garza. De igual forma el Presidente Municipal Mario López acompañó a su esposa en un recorrido por el Bazar Navideño 2018, en donde ya se ofrecen desde este martes productos elaborados por alumnas y alumnos de los talleres CEDIF. La exposición y venta estará vigente del 20 de noviembre al 04 de diciembre frente a la iglesia Catedral Nuestra Señora del Refugio, por lo que hicieron la invitación a la población para que los apoyen adquiriendo manualidades y repostería alusiva a la navidad.
Aplicarán 32 mdp en segunda etapa de Parque Central: Mario López l alcalde Mario Alberto López Hernández reveló que en la segunda etapa de la construcción del Parque Central en Matamoros se aplicará una inversión de 32 millones de pesos, motivo por el cual, agregó, estamos sosteniendo pláticas con los directivos de la Cruz Verde para que desocupen el edificio que actualmente ocupan y con esto, permitan continuar con el proyecto diseñado para la recreación de las familias matamorenses. Entrevistado al respecto, el Presidente Municipal explicó que el edificio en donde opera la Cruz Verde, ubicada en la avenida Pedro Cárdenas, ya fue dictaminado como inoperante, porque es un edificio viejo que representa un peligro para quienes ahí laboran. Precisó que el proyecto del Parque Central, es impulsado por el Gobierno del Estado con una mezcla de recursos y al municipio le toca aportar el terreno, justamente donde se ubica la Cruz Verde. El Parque Central constará de una ciclovía que va desde la calle Oaxaca,
E
cruzando por la avenida Pedro Cárdenas hasta la calle Mexicali y tendrá dos entradas, para que los ciclistas puedan ingresar a la ruta de acuerdo a su conveniencia, entrando a la rampa por la Oaxaca o bien por la Mexicali. Contará con un anfiteatro para las actividades artísticas y culturales, respetando el estero cocido como Oaxaca, que podrá ser observado por los visitantes, desde un mirador. Dicho estero es poco conocido por los ciudadanos en virtud del abandono en que se encontraba, sin embargo ese sector de la ciudad se está rescatando, a través del Proyecto del Parque Central, iniciado en la administración anterior, pero que tiene continuidad, dado la importancia del mismo y el beneficio que representa para las familias matamorenses. A la inversión de 32 millones de pesos, se le sumarán 18 millones de pesos adicionales que el Gobierno del Estado tiene presupuestados para la construcción de algunos trabajos, entre ellos, el afiteatro.
Supervisa Mario López trabajos
en Parque Lineal Periférico l Presidente Municipal, Mario Alberto López Hernández realizó un recorrido por lo que será el Parque Lineal Periférico, en donde supervisó los trabajos que se realizan en la primera etapa, que incluirá alumbrado público, juegos infantiles, pintura, rehabilitación de bancas, entre otras acciones, en las que se aplicará un millón de pesos. El proyecto informó el Alcalde a los representantes de diferentes medios de comunicación se realizará en tres etapas, la primera de ellas expresó estará concluida en un mes, para beneficio de cientos de deportistas y de las familias matamorenses. Estamos trabajando en el Parque Lineal Periférico para darle una imagen nueva, una imagen fresca; se dialogó con los comerciantes, quienes tendrán un espacio parta trabajar pero de manera ordenada y con todas las medidas de seguridad que requieren para trabajar, explicó. En el recorrido de supervisión de los trabajos, el Presidente Municipal fue acompañado por funcionarios de su gabinete, entre ellos, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Luis de León Cortinas y directores de esta dependen-
E
cia, quienes a su paso hacían una explicación de los trabajos que se realizan. El Parque Lineal Periférico contará en las siguientes etapas, con ciclovía, minipista para crear cultura vial en los niños, embellecimiento de áreas verdes y arborización. Los andadores para los atletas y personas que gustan de caminar, también serán adecuados, informó el Presidente Municipal, quien pidió a los matamorenses su confianza para los proyectos que emprende el gobierno municipal para beneficio de las familiar. El proyecto contempla el respeto al arbolado existente e incluso en la segunda etapa se hará una reforestación a fin de crear áreas sustentables y que las familias tengan un lugar completamente embellecido para pasar momentos agradables. Las áreas de juegos mecánicos y el comercio informal contarán con espacios específicos y adecuados para el desarrollo de su labor; contarán con instalaciones eléctricas, agua potable y los recursos necesarios para que puedan trabajar de manera segura, explicó el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología.
@DiarioNorteno
Jueves 22 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
A celebrarse el 22 de noviembre
Matamoros sede de foro regional de SEDATU; anuncia Mario López atamoros será sede del Foro denominado Desarrollo Regional, Urbano, Barrial y de Vivienda; Política Metropolitana y política del Suelo ¿Cómo nos vemos en 2024? organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, territorial y urbano –SEDATU-, informó el alcalde Mario Alberto López Hernández. El Presidente Municipal explicó que el citado foro se realizará el próximo jueves 22 de noviembre, a partir de las 8:30 horas, en el hotel Residencial. Durante este foro se presentarán las mesas de diálogo: El desarrollo regional como instrumento de planeación urbana sustentable; Impacto del diseño de barrio, vivienda, así como la movilidad y la infraestructura de la ciudad; además, se desarrollará el panel Política de suelo y política metropolitana. De acuerdo al programa del citado foro que es abierto al público, la inauguración estará a cargo del Presidente Municipal, Mario Alberto López Hernández, y
M
enseguida José Ramón Gómez Leal dirigirá un mensaje. En entrevista con representantes de medios de comunicación, el Presidente Municipal dijo que para Matamoros es muy importante la realización del citado foro, toda vez que en esta ciudad están detectadas 56 colonias de extrema pobreza, aunque los polígonos de pobreza se extiende a 200 colonias más. En ese sentido dijo que esta ciudad será beneficiada con el programa de Desarrollo Integral para el Combate Frontal de la Pobreza Extrema, propuesto por el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, para el cual destinó un presupuesto de 10 mil millones de pesos, de los cuales 660 millones de pesos se destinarán a Matamoros. De acuerdo al programa del foro, las actividades serán clausuradas por el Dr. Armando Rosales García, propuesto como subdirector de la SEDATU en el gabinete del Presidente de México a partir del 1 de diciembre.
Cientos de familias acompañan a Mario López en desfile revolucionario; reafirman orgullo de ser mexicanos
on un desfile lleno de color y de historia, Matamoros celebró el 108 aniversario de la Revolución Mexicana; “esta celebración nos transmite sentido de arraigo, de identidad y nos hace sentir orgullosos de ser mexicanos”, afirmó el alcalde Mario
C
Alberto López Hernández. Desde la plaza principal “Miguel Hidalgo” el Presidente Municipal, acompañado de su esposa Marsella Huerta de López; del Obispo de la Diócesis de Matamoros, Eugenio Lira Rugarcía; así como de autoridades
En Matamoros gobernará la democracia participativa: Alcalde Mario López l convocar a una gran unificación por Matamoros, el Alcalde Mario Alberto López Hernández dijo que en su administración gobernará la democracia participativa, a la vez que señaló que su trabajo está encaminado a generar una comunicación entre gobierno y gobernantes, dejando fuera la soberbia, el ego y la enfermedad que se llama poder. Lo anterior lo mencionó al asistir como
A
invitado de honor a la ceremonia de celebración del LIII Aniversario de la Logia Simbólica José Arrese, en donde en voz del Profr. Ramón Arias le mencionaron “su visita nos llena de orgullo y satisfacción porque es la primera vez que un Presidente Municipal en funciones nos visita en la logia, y esto habla de la apertura que tiene su gobierno con la sociedad y las diferentes ideologías”.
educativas, civiles y militares, presenció el lucido desfile. El desfile conmemorativo lo abrieron los Deportistas del Año; en la rama femenil Casandra Michel Vélez Arriaga, estudiante de la preparatoria federal por cooperación “Juan José de la Garza”, destacada Atleta de Halterofilia y en la rama varonil, Alan Michel Urbina González, estudiante del CBTIS 135, campeón nacional y estatal de luchas asociadas. Enseguida, a bordo de una carreta, desfilaron los voceros de la Revolución Mexicana: Miriam González Ventura, de la preparatoria Nuevo Santander y Alfonso Delgado Díaz, del COBAT 02, quienes a través del concurso “Historia de la Revolución y su contexto con Matamoros”, ganaron su derecho a participar en este importante desfile Las bajas temperaturas que se regis-
Al dirigirse a los asistentes, entre ellos, el Gran Maestro David Rodríguez Almaraz, el alcalde Mario Alberto López Hernández agradeció la invitación a la importante ceremonia y posteriormente compartió con ellos recuerdos que tiene de su abuelo, Don José López Cárdenas, quien fue presidente de la Junta Federal de Mejoras Materiales, desde donde inició y concluyó la carretera a la Playa Bagdad y también colaboró en la construcción de la alberca Chávez. Recordó que cuando él tenía 9 años, a bordo de una camioneta “Apache”, su abuelo lo llevaba a la Logia Aurora Boreal en la calle 8 y Herrera “en ese entonces a nosotros nos daban clases de principios, de valores, de libertad, de justicia y para
traron desde temprana hora de este martes, no fueron obstáculo para que cientos de familias se concentraran a lo largo de la calle Sexta, para disfrutar de los grupos de baile, tablas rítmicas, porristas, deportistas y carros alegóricos adornados con motivos alusivos a la Revolución Mexicana. En esta fiesta cívica destacaron los grupos de niñas y señoritas vestidas con atuendos similares a los que vistieron la soldaderas, conocidas como Adelitas, quienes tuvieron una participación importante en la lucha revolucionaria. Las bandas de música de las escuelas preparatorias: Juan José de la Garza, Ricardo Flores Magón, del Cobat 02 y 20; del Instituto Tecnológico de Matamoros y de la secundaria general número 2, representaron un verdadero atractivo para las cientos de familias que se unieron para vivir la fiesta cívica En entrevista con representantes de medios de comunicación, el alcalde Mario Alberto López Hernández se refirió a la conmemoración del 108 aniversario de la Revolución Mexicana como un suceso histórico que transmite sentimientos de arraigo de identidad como mexicanos.
mí era de un gran aprendizaje; en ese tiempo yo estaba en la primaria”. Y ahora de adulto agregó, aplico y defiendo esos valores porque son el principio de una nación; y me llama mucho la atención el comentario del Profr.Ramón Arias en el sentido de que es histórica la visita de un Presidente Municipal a este recinto; eso habla de la separación muy fuerte entre gobernados y gobernantes.